SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrés
Mg. Ana Maria Poo Figueroa
         Pucón
     Primavera 2006
¿ Qué EntEndEmos por
             Estrés ?

“Es el proceso a través del cual el
organismo mantiene su equilibrio,
adaptándose a las exigencias,
tensiones e influencias a las que se
expone en el medio en que se
desarrolla”.


                              2
El Estrés…

• Es una respuesta natural

• Permite que nos adaptemos a los
  cambios que se producen a nuestro
  alrededor

• Para ello provoca una activación
  general del organismo.
                                3
El Estrés…

• Determinado por el estresor

• Determinado por la evaluación del
  sujeto

• Determinado por la interacción entre el
  estresor y el sujeto.

                                4
FactorEs EstrEsorEs



• Crónico bajo   • Crónico alto



• Agudo bajo     • Agudo alto


                           5
Hans sElyE, El padrE dEl
           Estrés
• Un científico poco habiloso

• Unos resultados inesperados

• Un descubrimiento importante.



                                6
síndromE gEnEral dE
        adaptación


• Reacción de alarma

• Fase de resistencia

• Fase de agotamiento
8
rEpErcusionEs En El
          organismo
• Glándulas
  adrenales:
  – Disminuye la
    respuesta
    inmunológica
  – Favorece ulceras e
    hipertensión arterial
nEurotransmisorEs

• Endorfinas:
  – Se agotan
    agravando dolores
    como jaquecas y
    lumbagos
sistEma cardiovascular


• Aumenta el gasto cardiaco

  Puede producir aneurismas
  e infartos
aparato digEstivo



• Disminuye el flujo sanguíneo

  Puede producir distensión
  abdominal, colon irritable.
síntomas dE Estrés


El estrés afecta la integridad
biosicosocial del individuo, factor
necesario a considerar en la prevención
y tratamiento de este síndrome.
síntomas EmocionalEs


•   Inseguridad
•   Ansiedad
•   Labilidad emocional
•   Frustración
•   Tensión
•   Depresión
•   Miedo
síntomas mEntalEs


• Confusión

• Baja concentración

• Preocupación

• Sobrecarga
  emocional
síntomas conductualEs

• Ausentismo laboral

• Quiebre de relaciones

• Uso de drogas

• Consumo de alcohol

• Trabajo exagerado
síntomas Físicos


•   Agotamiento
•   Trastornos del apetito
•   Trastornos del sueño
•   Somatizaciones
•   Algias
•   Tensión muscular
•   Taquicardia
Estrés laBoral

DEMANDAS LABORALES

   CAPACIDADES PERSONALES




          Estres
19
organización
      intErnacional dEl
           traBajo

“…Esta enfermedad es un peligro para
  las economías de los países
  industrializados y en vías de desarrollo.
 Resiente la productividad, al afectar la
  salud física y mental de los
  trabajadores”.

                                 20
Estrés laBoral

• Factores de riesgo




                       21
1) amBiEntE laBoral
         inadEcuado


Falta de luz o luz muy brillante
Ruido excesivo o intermitente
Vibraciones
Aire contaminado
Temperatura.
                                   22
2) soBrEcarga dE traBajo

• Sobreestimulación.

• …Se presenta por exigencias
  psicosensoriales violentas,
  simultáneas, numerosas, persistentes y
  variables.
• Exige una adaptación fuera del límite
  normal.
                               23
24
3) altEración dE ritmos
         Biológicos

• Ritmo circadiano :

Ciclos de sueño y vigilia.




                             25
4) rEsponsaBilidadEs y
       dEcisionEs muy
         importantEs
Responsabilidades numerosas y
 variables
Tensión psicológica continua
Competencia
Búsqueda de la eficacia
Marcha contra reloj
Adaptación a situaciones nuevas y datos
 inestables
                               26
5) Estimulación lEnta y
          monótona
• Subestimulación:

• …trabajo rutinario y automatizado que
  no permite la creatividad y el
  pensamiento independiente



                               27
6) condicionEs laBoralEs
       inadEcuadas


Bajas remuneraciones
Alimentación inadecuada e insuficiente
Ausencia de perspectivas de progreso
Pocas posibilidades de recreación
Inestabilidad laboral por renovación
  tecnológica
                               28
7) FactorEs FamiliarEs,
    políticos, socialEs y
         Económicos

• Inadecuada interconexión hogar-trabajo

• … genera conflictos psicológicos, falta
  de motivación y disminución de la
  productividad, como así también un
  deterioro de la relación conyugal y
  familiar.
                                 29
8) conFlictos dE rolEs

• Objetivo: cuando existen dos o más personas
  dando órdenes contradictorias.

• Subjetivo: contradicción entre las órdenes
  formales que recibe el individuo y los propios
  valores y metas del sujeto.




                                     30
9) amBigüEdad dE rolEs

Falta de claridad sobre el papel que se
está desempeñando, los objetivos del
trabajo o el alcance de las
responsabilidades .




                              31
10) discrEpancias con las
   mEtas dE la carrEra
         laBoral.


Dadas por la falta de seguridad laboral,
las dudas sobre los ascensos y las
legítimas ambiciones frustradas.




                               32
11) EstrEsorEs dE nivEl
             grupal


Falta de cohesión grupal

Conflictos intragrupales

Conflictos intergrupales


                           33
12) clima dE la
       organización


Condiciona la conducta de los
individuos que integran la organización




                             34
13) Estilos gErEncialEs

• Estructuras rígidas e impersonales

• Supervisión o información inadecuada




                               35
14) tEcnología

• Disponibilidad con que la organización
  dota a sus empleados de los elementos
  necesarios para su acción

• Capacitación para el uso de la
  tecnología respectiva


                                   36
15) mEtas inalcanzaBlEs

Fechas topes no
  racionales.




                    37
EFEctos soBrE El traBajo

Ausentismo
Deterioro en las relaciones laborales
Rotación
Deterioro del clima laboral
Insatisfacción
Baja productividad
Aumento de accidentes
                                38
39
síndromE dE Burnout

  Respuesta emocional y cognitiva a
ciertos      factores  laborales   e
institucionales como consecuencia del
estrés.




                            40
síndromE dE Burnout

Básicamente, significa estar o sentirse
quemado, agotado, sobrecargado o
exhausto, más allá de todo control
efectivo de la situación.




                              41
síndromE dE Burnout

Presenta tres componentes esenciales:

Agotamiento emocional
Despersonalización
Falta de realización personal



                                42
nivEl 0

• Aparecen síntomas premonitorios
  como:

Hiperactividad,
Trabajo excesivo
“Falta de tiempo ”
Sentimientos de desengaño
                              43
nivEl 1

•   Malestares inespecíficos
•   Contracturas
•   Cefaleas
•   Cansancio
•   Desmotivación
•   “…no sé, no me siento bien"


                                  44
nivEl 2

• Rechazo al trabajo, y al entorno laboral
• Sensación de persecución
• Sensación de haber llegado al límite y
  no poder dar más de sí mismo
• Nada resulta suficiente
• Incrementa el ausentismo
• Incrementa la rotación
                                 45
nivEl 3

• Disminución evidente en la capacidad y
  el rendimiento laboral.

• Trastornos psicosomáticos.




                               46
nivEl 4

•   Consumo de sustancias
•   Trastornos del apetito
•   Consumo de fármacos diversos
•   Intentos de suicidio
•   Sobreactivación
•   Conductas de riesgo


                               47
EnFErmEdadEs
  psiQuiátricas dE origEn
        proFEsional            LEY 16.744
Artículo 19 punto 13:

  Neurosis profesionales incapacitantes:
  Pueden adquirir distintas formas de
  presentación clínica, tales como: trastorno de
  adaptación, trastorno de ansiedad, depresión
  reactiva, trastorno por somatización por dolor
  crónico.


  Todos los trabajos que expongan al riesgo de
  tensión psíquica y se compruebe relación de
  causa efecto

                                       48
técnicas Exitosas En El
      manEjo dEl Estrés

•    Respiración
•    Relajación
•    Reestructuración cognitiva
•    Manejo del tiempo
•    Acondicionamiento físico


                                  49
i. rEspiración



–   Alta


–   Media


–   Profunda



                            50
ii. rElajación


• Muscular




• Imaginería



                              51
iii. rEEstructuración
             cognitiva


Creencias

• Son aquellas ideas que pensamos
  como verdaderas y que dirigen la
  conducta, cuando estas son
  disfuncionales deben ser modificadas.

                               52
iv. manEjo dEl tiEmpo

           • Planificación




           • Priorizacion



                       53
v. acondicionamiEnto Físico



El gasto
energético
permite que el
organismo libere
toxinas y
produzca
endorfinas
                     54
prEvEnción dEl Estrés
      laBoral por las
      organizacionEs

Controles médicos anuales

Protección y medios de trabajo
 adecuados

Capacitación
                                 55
prEvEnción dEl Estrés
      laBoral por las
      organizacionEs

Establecer prioridades

Estimular vínculos interpersonales

Valorar los factores de riesgo y sus
 efectos sobre la salud
                                56
para tErminar…

“…La lucha contra el estrés en el
trabajo será uno de los grandes
empeños que deberán acometer tanto
los gobiernos como los empleadores y
los sindicatos en los próximos años…”




                             57
y por último…

“…Las empresas que probablemente
tengan más éxito en el futuro serán las
que ayuden a los trabajadores a hacer
frente al estrés y reacondicionen el
lugar de trabajo para adaptarlo mejor a
las aptitudes y aspiraciones
humanas…”.


                              58

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
 
Estres laboral.pptvugf
Estres laboral.pptvugfEstres laboral.pptvugf
Estres laboral.pptvugf
 
Carga mental y estrés laboral
Carga mental y estrés laboralCarga mental y estrés laboral
Carga mental y estrés laboral
 
Gestión del estrés laboral
Gestión del estrés laboralGestión del estrés laboral
Gestión del estrés laboral
 
estres en la organizacion
estres en la organizacionestres en la organizacion
estres en la organizacion
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
Estres laboral
Estres laboral Estres laboral
Estres laboral
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
 
Estres en el ambito laboral
Estres en el ambito laboralEstres en el ambito laboral
Estres en el ambito laboral
 
Estres laboral y el autoestima
Estres laboral y el autoestimaEstres laboral y el autoestima
Estres laboral y el autoestima
 
El estres laboral
 El estres laboral El estres laboral
El estres laboral
 
El estrés laboral
El estrés laboralEl estrés laboral
El estrés laboral
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
 
Diapositiva manejo del estres laboral
Diapositiva manejo del estres laboralDiapositiva manejo del estres laboral
Diapositiva manejo del estres laboral
 
Intervención espacial - Estrés Laboral
Intervención espacial - Estrés LaboralIntervención espacial - Estrés Laboral
Intervención espacial - Estrés Laboral
 
Estres laboral
Estres laboral Estres laboral
Estres laboral
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
Estres Laboral
Estres LaboralEstres Laboral
Estres Laboral
 
Estres laboral (importante)
Estres laboral (importante)Estres laboral (importante)
Estres laboral (importante)
 
Stress
StressStress
Stress
 

Destacado (18)

Sindrome burnout
Sindrome burnoutSindrome burnout
Sindrome burnout
 
Prevención de estrés laboral
Prevención de estrés laboralPrevención de estrés laboral
Prevención de estrés laboral
 
ESTRES LABORAL
ESTRES LABORALESTRES LABORAL
ESTRES LABORAL
 
CONSEJERIA-ESTRES-LABORAL
CONSEJERIA-ESTRES-LABORALCONSEJERIA-ESTRES-LABORAL
CONSEJERIA-ESTRES-LABORAL
 
Diapositivas estres laboral flaca
Diapositivas estres laboral flacaDiapositivas estres laboral flaca
Diapositivas estres laboral flaca
 
TALLER DE INVESTIGACION (ama)
TALLER DE INVESTIGACION (ama)TALLER DE INVESTIGACION (ama)
TALLER DE INVESTIGACION (ama)
 
EL ESTRÉS LABORAL
EL ESTRÉS LABORALEL ESTRÉS LABORAL
EL ESTRÉS LABORAL
 
La Mujer Y Estres Laboral
La Mujer Y Estres LaboralLa Mujer Y Estres Laboral
La Mujer Y Estres Laboral
 
Estres laboral 3
Estres laboral 3Estres laboral 3
Estres laboral 3
 
DIS3 LABORAL
DIS3 LABORALDIS3 LABORAL
DIS3 LABORAL
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
estres-laboral
estres-laboralestres-laboral
estres-laboral
 
Manejo de estrés laboral
Manejo de estrés laboralManejo de estrés laboral
Manejo de estrés laboral
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
Tesis alumno FUNIBER. Suan Kathleen Jui Baechli - La importancia de la inteli...
Tesis alumno FUNIBER. Suan Kathleen Jui Baechli - La importancia de la inteli...Tesis alumno FUNIBER. Suan Kathleen Jui Baechli - La importancia de la inteli...
Tesis alumno FUNIBER. Suan Kathleen Jui Baechli - La importancia de la inteli...
 
Guia Estres Laboral
Guia Estres LaboralGuia Estres Laboral
Guia Estres Laboral
 
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesCuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
 

Similar a Estres laboral

Síndrome de Burnout en los profesores de Secundaria
Síndrome de Burnout en los profesores de SecundariaSíndrome de Burnout en los profesores de Secundaria
Síndrome de Burnout en los profesores de SecundariaBarbara Duran Navarro
 
RIESGOS PSICOSOCIALES Y ESTRES EN EL TRABAJO.ppt
RIESGOS PSICOSOCIALES  Y ESTRES EN EL TRABAJO.pptRIESGOS PSICOSOCIALES  Y ESTRES EN EL TRABAJO.ppt
RIESGOS PSICOSOCIALES Y ESTRES EN EL TRABAJO.pptAnthonyHuamanGuerra
 
Riesgos de Trabajo Psicosociales
Riesgos de Trabajo PsicosocialesRiesgos de Trabajo Psicosociales
Riesgos de Trabajo PsicosocialesBryan Guerra
 
Riesgos psicosociales en tiempos de covid 19
Riesgos psicosociales en tiempos de covid 19Riesgos psicosociales en tiempos de covid 19
Riesgos psicosociales en tiempos de covid 19RonaldRoyLuqueQuispe
 
Síndrome de Burnout Conferencia de Radio.pptx
Síndrome de Burnout Conferencia de Radio.pptxSíndrome de Burnout Conferencia de Radio.pptx
Síndrome de Burnout Conferencia de Radio.pptxDrOscarGuzmn
 
Aspectospsicosociales1
Aspectospsicosociales1Aspectospsicosociales1
Aspectospsicosociales1gpr1779
 
Aspectos psicosociales
Aspectos psicosocialesAspectos psicosociales
Aspectos psicosocialesSharuki
 
Aspectos psicosociales
Aspectos psicosocialesAspectos psicosociales
Aspectos psicosocialeslluhex
 
Act 3 Riesgos Psicosociales.pptx
Act 3 Riesgos Psicosociales.pptxAct 3 Riesgos Psicosociales.pptx
Act 3 Riesgos Psicosociales.pptxyanedhurtado
 
Sindrome de burnout
Sindrome de  burnoutSindrome de  burnout
Sindrome de burnoutJairo SB
 
Sindrome de burnout
Sindrome de  burnoutSindrome de  burnout
Sindrome de burnoutJairo SB
 
Burn Out - Estrés - Mobbing - Síntesis.ppt
Burn Out - Estrés - Mobbing -  Síntesis.pptBurn Out - Estrés - Mobbing -  Síntesis.ppt
Burn Out - Estrés - Mobbing - Síntesis.pptMercedesSuarez23
 
Actividad fisica y su relacion para el alivio
Actividad fisica y su relacion para el alivioActividad fisica y su relacion para el alivio
Actividad fisica y su relacion para el alivioSergio Cordova
 
Estres cotidiano - Positiva 2009 (36 diapositivas).ppt
Estres cotidiano - Positiva 2009 (36 diapositivas).pptEstres cotidiano - Positiva 2009 (36 diapositivas).ppt
Estres cotidiano - Positiva 2009 (36 diapositivas).pptDiegoFernandoRojasDu
 
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdfClima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdfSaludMentalCaucasia
 

Similar a Estres laboral (20)

Syndrome burnout
Syndrome burnoutSyndrome burnout
Syndrome burnout
 
Síndrome de Burnout en los profesores de Secundaria
Síndrome de Burnout en los profesores de SecundariaSíndrome de Burnout en los profesores de Secundaria
Síndrome de Burnout en los profesores de Secundaria
 
RIESGOS PSICOSOCIALES Y ESTRES EN EL TRABAJO.ppt
RIESGOS PSICOSOCIALES  Y ESTRES EN EL TRABAJO.pptRIESGOS PSICOSOCIALES  Y ESTRES EN EL TRABAJO.ppt
RIESGOS PSICOSOCIALES Y ESTRES EN EL TRABAJO.ppt
 
Riesgos de Trabajo Psicosociales
Riesgos de Trabajo PsicosocialesRiesgos de Trabajo Psicosociales
Riesgos de Trabajo Psicosociales
 
Riesgos psicosociales en tiempos de covid 19
Riesgos psicosociales en tiempos de covid 19Riesgos psicosociales en tiempos de covid 19
Riesgos psicosociales en tiempos de covid 19
 
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
 
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
 
Síndrome de Burnout Conferencia de Radio.pptx
Síndrome de Burnout Conferencia de Radio.pptxSíndrome de Burnout Conferencia de Radio.pptx
Síndrome de Burnout Conferencia de Radio.pptx
 
Aspectospsicosociales1
Aspectospsicosociales1Aspectospsicosociales1
Aspectospsicosociales1
 
Aspectospsicosocialespp
AspectospsicosocialesppAspectospsicosocialespp
Aspectospsicosocialespp
 
Aspectos psicosociales
Aspectos psicosocialesAspectos psicosociales
Aspectos psicosociales
 
Aspectos psicosociales
Aspectos psicosocialesAspectos psicosociales
Aspectos psicosociales
 
Act 3 Riesgos Psicosociales.pptx
Act 3 Riesgos Psicosociales.pptxAct 3 Riesgos Psicosociales.pptx
Act 3 Riesgos Psicosociales.pptx
 
Sindrome de burnout
Sindrome de  burnoutSindrome de  burnout
Sindrome de burnout
 
Sindrome de burnout
Sindrome de  burnoutSindrome de  burnout
Sindrome de burnout
 
Burn Out - Estrés - Mobbing - Síntesis.ppt
Burn Out - Estrés - Mobbing -  Síntesis.pptBurn Out - Estrés - Mobbing -  Síntesis.ppt
Burn Out - Estrés - Mobbing - Síntesis.ppt
 
Actividad fisica y su relacion para el alivio
Actividad fisica y su relacion para el alivioActividad fisica y su relacion para el alivio
Actividad fisica y su relacion para el alivio
 
Depresión laboral
Depresión laboralDepresión laboral
Depresión laboral
 
Estres cotidiano - Positiva 2009 (36 diapositivas).ppt
Estres cotidiano - Positiva 2009 (36 diapositivas).pptEstres cotidiano - Positiva 2009 (36 diapositivas).ppt
Estres cotidiano - Positiva 2009 (36 diapositivas).ppt
 
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdfClima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
Clima_laboral_y_salud_mental_DR_MANUEL_SALAZAR.pdf
 

Último

Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxvanetroncoso90
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Yes Europa
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfcolegio271
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicokenyohts
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias melanychacnama
 
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdghadezffcapristanange
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】larisashrestha558
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaLuisFernando672460
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfSeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Yes Europa
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdffranco46040
 

Último (11)

Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 

Estres laboral

  • 1. Estrés Mg. Ana Maria Poo Figueroa Pucón Primavera 2006
  • 2. ¿ Qué EntEndEmos por Estrés ? “Es el proceso a través del cual el organismo mantiene su equilibrio, adaptándose a las exigencias, tensiones e influencias a las que se expone en el medio en que se desarrolla”. 2
  • 3. El Estrés… • Es una respuesta natural • Permite que nos adaptemos a los cambios que se producen a nuestro alrededor • Para ello provoca una activación general del organismo. 3
  • 4. El Estrés… • Determinado por el estresor • Determinado por la evaluación del sujeto • Determinado por la interacción entre el estresor y el sujeto. 4
  • 5. FactorEs EstrEsorEs • Crónico bajo • Crónico alto • Agudo bajo • Agudo alto 5
  • 6. Hans sElyE, El padrE dEl Estrés • Un científico poco habiloso • Unos resultados inesperados • Un descubrimiento importante. 6
  • 7. síndromE gEnEral dE adaptación • Reacción de alarma • Fase de resistencia • Fase de agotamiento
  • 8. 8
  • 9. rEpErcusionEs En El organismo • Glándulas adrenales: – Disminuye la respuesta inmunológica – Favorece ulceras e hipertensión arterial
  • 10. nEurotransmisorEs • Endorfinas: – Se agotan agravando dolores como jaquecas y lumbagos
  • 11. sistEma cardiovascular • Aumenta el gasto cardiaco Puede producir aneurismas e infartos
  • 12. aparato digEstivo • Disminuye el flujo sanguíneo Puede producir distensión abdominal, colon irritable.
  • 13. síntomas dE Estrés El estrés afecta la integridad biosicosocial del individuo, factor necesario a considerar en la prevención y tratamiento de este síndrome.
  • 14. síntomas EmocionalEs • Inseguridad • Ansiedad • Labilidad emocional • Frustración • Tensión • Depresión • Miedo
  • 15. síntomas mEntalEs • Confusión • Baja concentración • Preocupación • Sobrecarga emocional
  • 16. síntomas conductualEs • Ausentismo laboral • Quiebre de relaciones • Uso de drogas • Consumo de alcohol • Trabajo exagerado
  • 17. síntomas Físicos • Agotamiento • Trastornos del apetito • Trastornos del sueño • Somatizaciones • Algias • Tensión muscular • Taquicardia
  • 18. Estrés laBoral DEMANDAS LABORALES CAPACIDADES PERSONALES Estres
  • 19. 19
  • 20. organización intErnacional dEl traBajo “…Esta enfermedad es un peligro para las economías de los países industrializados y en vías de desarrollo. Resiente la productividad, al afectar la salud física y mental de los trabajadores”. 20
  • 22. 1) amBiEntE laBoral inadEcuado Falta de luz o luz muy brillante Ruido excesivo o intermitente Vibraciones Aire contaminado Temperatura. 22
  • 23. 2) soBrEcarga dE traBajo • Sobreestimulación. • …Se presenta por exigencias psicosensoriales violentas, simultáneas, numerosas, persistentes y variables. • Exige una adaptación fuera del límite normal. 23
  • 24. 24
  • 25. 3) altEración dE ritmos Biológicos • Ritmo circadiano : Ciclos de sueño y vigilia. 25
  • 26. 4) rEsponsaBilidadEs y dEcisionEs muy importantEs Responsabilidades numerosas y variables Tensión psicológica continua Competencia Búsqueda de la eficacia Marcha contra reloj Adaptación a situaciones nuevas y datos inestables 26
  • 27. 5) Estimulación lEnta y monótona • Subestimulación: • …trabajo rutinario y automatizado que no permite la creatividad y el pensamiento independiente 27
  • 28. 6) condicionEs laBoralEs inadEcuadas Bajas remuneraciones Alimentación inadecuada e insuficiente Ausencia de perspectivas de progreso Pocas posibilidades de recreación Inestabilidad laboral por renovación tecnológica 28
  • 29. 7) FactorEs FamiliarEs, políticos, socialEs y Económicos • Inadecuada interconexión hogar-trabajo • … genera conflictos psicológicos, falta de motivación y disminución de la productividad, como así también un deterioro de la relación conyugal y familiar. 29
  • 30. 8) conFlictos dE rolEs • Objetivo: cuando existen dos o más personas dando órdenes contradictorias. • Subjetivo: contradicción entre las órdenes formales que recibe el individuo y los propios valores y metas del sujeto. 30
  • 31. 9) amBigüEdad dE rolEs Falta de claridad sobre el papel que se está desempeñando, los objetivos del trabajo o el alcance de las responsabilidades . 31
  • 32. 10) discrEpancias con las mEtas dE la carrEra laBoral. Dadas por la falta de seguridad laboral, las dudas sobre los ascensos y las legítimas ambiciones frustradas. 32
  • 33. 11) EstrEsorEs dE nivEl grupal Falta de cohesión grupal Conflictos intragrupales Conflictos intergrupales 33
  • 34. 12) clima dE la organización Condiciona la conducta de los individuos que integran la organización 34
  • 35. 13) Estilos gErEncialEs • Estructuras rígidas e impersonales • Supervisión o información inadecuada 35
  • 36. 14) tEcnología • Disponibilidad con que la organización dota a sus empleados de los elementos necesarios para su acción • Capacitación para el uso de la tecnología respectiva 36
  • 37. 15) mEtas inalcanzaBlEs Fechas topes no racionales. 37
  • 38. EFEctos soBrE El traBajo Ausentismo Deterioro en las relaciones laborales Rotación Deterioro del clima laboral Insatisfacción Baja productividad Aumento de accidentes 38
  • 39. 39
  • 40. síndromE dE Burnout Respuesta emocional y cognitiva a ciertos factores laborales e institucionales como consecuencia del estrés. 40
  • 41. síndromE dE Burnout Básicamente, significa estar o sentirse quemado, agotado, sobrecargado o exhausto, más allá de todo control efectivo de la situación. 41
  • 42. síndromE dE Burnout Presenta tres componentes esenciales: Agotamiento emocional Despersonalización Falta de realización personal 42
  • 43. nivEl 0 • Aparecen síntomas premonitorios como: Hiperactividad, Trabajo excesivo “Falta de tiempo ” Sentimientos de desengaño 43
  • 44. nivEl 1 • Malestares inespecíficos • Contracturas • Cefaleas • Cansancio • Desmotivación • “…no sé, no me siento bien" 44
  • 45. nivEl 2 • Rechazo al trabajo, y al entorno laboral • Sensación de persecución • Sensación de haber llegado al límite y no poder dar más de sí mismo • Nada resulta suficiente • Incrementa el ausentismo • Incrementa la rotación 45
  • 46. nivEl 3 • Disminución evidente en la capacidad y el rendimiento laboral. • Trastornos psicosomáticos. 46
  • 47. nivEl 4 • Consumo de sustancias • Trastornos del apetito • Consumo de fármacos diversos • Intentos de suicidio • Sobreactivación • Conductas de riesgo 47
  • 48. EnFErmEdadEs psiQuiátricas dE origEn proFEsional LEY 16.744 Artículo 19 punto 13: Neurosis profesionales incapacitantes: Pueden adquirir distintas formas de presentación clínica, tales como: trastorno de adaptación, trastorno de ansiedad, depresión reactiva, trastorno por somatización por dolor crónico. Todos los trabajos que expongan al riesgo de tensión psíquica y se compruebe relación de causa efecto 48
  • 49. técnicas Exitosas En El manEjo dEl Estrés • Respiración • Relajación • Reestructuración cognitiva • Manejo del tiempo • Acondicionamiento físico 49
  • 50. i. rEspiración – Alta – Media – Profunda 50
  • 52. iii. rEEstructuración cognitiva Creencias • Son aquellas ideas que pensamos como verdaderas y que dirigen la conducta, cuando estas son disfuncionales deben ser modificadas. 52
  • 53. iv. manEjo dEl tiEmpo • Planificación • Priorizacion 53
  • 54. v. acondicionamiEnto Físico El gasto energético permite que el organismo libere toxinas y produzca endorfinas 54
  • 55. prEvEnción dEl Estrés laBoral por las organizacionEs Controles médicos anuales Protección y medios de trabajo adecuados Capacitación 55
  • 56. prEvEnción dEl Estrés laBoral por las organizacionEs Establecer prioridades Estimular vínculos interpersonales Valorar los factores de riesgo y sus efectos sobre la salud 56
  • 57. para tErminar… “…La lucha contra el estrés en el trabajo será uno de los grandes empeños que deberán acometer tanto los gobiernos como los empleadores y los sindicatos en los próximos años…” 57
  • 58. y por último… “…Las empresas que probablemente tengan más éxito en el futuro serán las que ayuden a los trabajadores a hacer frente al estrés y reacondicionen el lugar de trabajo para adaptarlo mejor a las aptitudes y aspiraciones humanas…”. 58

Notas del editor

  1. En el presente taller es necesario considerar los siguientes aspectos : - El estrés es una característica vital de la cual no nos podemos sustraer, es inherente a la vida humana. - No siempre el estrés es negativo, puede ser un elemento positivo que nos mueve a la superación. - El estrés puede producir reacciones que afectan la salud e integridad del ser humano. - El taller propone un camino para superar estas reacciones controlando los comportamientos capaces de reproducir tensión. -La metodología empleada será la siguiente : . Presentación y discusión de aspectos teóricos. . Trabajos prácticos individual y grupal. . Ejercicios. NOTA: De esta forma se introduce al público constituido por alumnos de la Facultad de Medicina al taller de estrés para el cual fueron preparadas, con mucho esfuerzo, las siguientes transparencias.
  2. El auditórium aporta con ejemplos, i.e. : -Crónico Bajo :Contaminación Ambiental. -Crónico Alto : Pareja alcohólica. -Agudo Bajo: Prueba de una asignatura. -Agudo Alto :Muerte de un ser querido.
  3. Reacción de alarma: El organismo presenta alteraciones características producto del primer impacto estresante ( ansiedad, taquicardia, palidez, fatiga, etc.). Si el estrés es muy intenso puede provocar una enfermedad grave o la muerte. Fase de resistencia: si la intensidad o la acción mantenida del factor estresante resulta compatible con una buena adaptación, desaparecen los sintomas de la reacción de alarma y la resistencia aumenta. Fase de Agotamiento: si se prolonga por mucho tiempo la acción del factor estresante se llega al agotamiento completo de la energía de adaptación, se reinstalan los sintomas de la fase de alarma en forma cronica y el individuo enferma.
  4. Cada vez que se mencionen síntomas se solicita al auditórium que aporte con nuevos ejemplos .
  5. En esta transparencia se explica que cuando las exigencias del medio son mayores que las capacidades personales para responder o adaptarnos a ellas se produce estrés.
  6. Se explica en que consiste cada una de ellas y se ejercitan con el auditórium.
  7. Al aparecer las imágenes se solicita participación del público en la identificación de las técnicas que representan.
  8. Se hace referencia a técnicas de programación neurolínguistica.
  9. Se realizan ejercicios prácticos de cada técnica.
  10. Hacer mención de la importancia de esta técnica e indicar como trabajo post taller.