SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
¨BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL 
Lizbeth Carolina Vázquez González. 
MANUEL ÁVILA CAMACHO¨ 
TERCER SEMESTRE EN LA LICENCIATURA EN 
EDUCACIÓN PREESCOLAR 
Materia: ambientes de aprendizaje 
Maestra: Ana María Frausto de la Torre 
Alumna: Lizbeth Carolina Vázquez González 
Trabajo: ¿Qué ambiente de aprendizaje genere? 
Licenciatura en educación preescolar
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
¿QUE AMBIENTE DE APRENDIZAJE GENERE? 
Ciertamente al ponerme a pensar en el ambiente de aprendizaje que genere, es 
necesario el recrear en mi mente las actividades que realizamos en la práctica, es 
conveniente mencionar que analizando de cierta forma la práctica docente llevada a 
cabo durante los días 16, 17 de octubre del 2014, me he dado cuenta de que no solo 
genere un ambiente centrado en el que aprende sino que también lleva incluido un 
ambiente centrado en el conocimiento y en la evaluación así como también centrado en 
la comunidad, puesto que se retomó el contexto para poder hacer un mejor 
planteamiento de las actividades, y yo creo que los tres ambientes están relacionados y 
entrelazados creando con esto un ambiente que complementa y cubre las necesidades 
y requisitos demandados por la comunidad estudiantil. 
Por qué menciono que un ambiente centrado en el que aprende (alumno), porque al 
pensar en la creación de las actividades me base en las habilidades, actitudes, y 
creencias que tenían los alumnos. Planteando al alumno lo que conocemos como 
enseñanza diagnostica (me base en lo que pensaban los alumnos para crear 
situaciones que le ayuden a comprender y ajustar sus ideas). Respetando la forma en 
la que ellos se expresaban oralmente. 
Ambiente centrado en el conocimiento: hago mención de este por que ciertamente 
realice una intersección, entre lo que los alumnos tenían de conocimientos previos, y 
retomando sus aprendizajes y saberes previos, ayudando al alumno a desarrollar una 
comprensión de las disciplinas. Utilizando aquí la formalización progresiva, entendiendo 
con esto que se comienza con las ideas informales que tienen los estudiantes y que 
poco a poco el alumno se dé cuenta de sus errores creando con esto ideas 
transformadas y formalizadas. Estructure las actividades de tal manera que los 
alumnos pudieran entender, observar, crear hipótesis, experimentar, y entender los 
conocimientos informales. 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Ambientes centrados en la evaluación: también hago mención de esto porque se 
crearon actividades de retro alimentación, y revisión , utilizando lo que llamamos como 
evaluación formativa, y la evaluación aditiva, en base a lo que los estudiantes 
realizaban, actuaban, y la forma en la que resolvían lo planteado. Esto se realizó 
conjuntamente e individualmente, creando con esto que la retroalimentación sea mas 
valiosa y eficaz, puesto que los alumnos tienen la oportunidad de procesar analizar, y 
revisar si realmente están trabajando de la manera correcta. 
Centrado en la comunidad, retomando con esto el contexto en el que se encontraba 
ubicado el jardín de niños y principalmente en el que se desarrollaban los alumnos. 
En seguida les agrego las planeaciones abordadas en los días de prácticas 
mencionados anteriormente: 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
ESCUELA NORMAL MANUEL AVILA CAMACHO 
Lizbeth Carolina Vázquez González. 
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 
LIZBETH CAROLINA VAZQUEZ GONZALEZ 
JARDÍN DE NIÑOS “PROF. GUSTAVO RUIZ CHAVEZ” 
GRADO SEGUNDO GRUPO D. 
EDUCADORA: GABRIELA DEL SOCORRO AGUILAR ORGANISTA. 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE 
Nombre de la actividad: ¿animales del mar y terrestres? 
Campo formativo: exploración y conocimiento del mundo. 
Aspecto: mundo natural. 
Competencia a desarrollar: observa características relevantes de elementos del medio y de 
fenómenos que ocurren en la naturaleza; distingue semejanzas y diferencias, y las describe 
con sus propias palabras. 
Aprendizaje esperado: describe características de los seres vivos (partes que lo conforman a 
una planta o un animal), y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos. 
Justificación de la situación didáctica: es necesario que el alumno conozca y sea capaz de 
diferenciar los distintos tipos de animales en especial los animales terrestres y marinos, 
conociendo sus características como también el hábitat donde viven. 
Duración de la situación: una mañana de trabajo. 
Actividades 
de 
aprendizaje: 
Momento 1 
Inicio 
La educadora preguntara 
¿Qué animales viven en el 
mar? ¿Qué animales viven 
en la tierra? ¿son iguales 
los animales que viven en 
Momento 2 
Desarrollo. 
Se les dará la indicación y 
explicación de lo que es un 
memorama y se les 
planteara a jugar con el 
memorama, que contiene 
Momento 3 
Cierre. 
Al final se comentara en 
general lo que se logro 
hacer en la clase, las 
dificultades que tuvimos, y
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
el mar y en la tierra? ¿Por 
qué son diferentes? 
los niños (as) estarán 
sentados en un círculo y la 
educadora mostrara 
algunas imágenes de 
animales marinos y 
terrestres, y los ira 
poniendo en el centro. 
Se le pedirá al alumno 
revistas, libros para 
recortar. 
Se dará la indicación que 
cada alumno tiene que 
cortar tres animalitos 
terrestres y tres marinos, 
utilizando el rasgueo. 
Posteriormente se le 
pedirá al niño que pase a 
clasificar los animales 
terrestres y marinos que 
recorto en unas cartulinas 
que previamente estarán 
pegadas en el pizarrón. 
Después se revisara cada 
una de los animales 
colocados para evaluar en 
conjunto con los niños (as) 
si todos los clasificaron 
correctamente. 
Lizbeth Carolina Vázquez González. 
pares de animales marinos 
y terrestres. Cada vez que 
el niño encuentre un par dirá 
el nombre de ese animal y 
algunas características de 
este. 
Se les planteara al alumno 
que es hora de ser 
detectives y que ha habido 
un problema pues no se 
sabe dónde está cierto 
animal (será elegido por la 
educadora y escondido 
previamente) y se le pedirá 
al alumno que con sus 
manos forme una lupa para 
que comience a buscar, 
después cuando cada niño 
o niña encuentre a ese 
animal dará una breve 
explicación sobre este. 
lo que aprendimos. 
Se le dará al niño una hoja 
en la que estén distintos 
tipos de animales y el tendrá 
que decidir si son marítimos 
o terrestres, tendrá que 
encerrar en un círculo azul 
los que sean marítimos y en 
cuadrado café los que son 
terrestres. Y en un triángulo 
rojo los que no saben dónde 
viven. 
Evidencia de aprendizaje: será la hoja en la que cada alumno clasificara los animales, y ver si 
realmente se logró lo planteado en un inicio. 
Criterios de desempeño:
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
 Que identifique el hábitat marino y terrestre y los animales que habitan ahí. 
 Que identifique algunas de las características de los animales marinos y terrestres. 
 Que logre motivarse para querer trabajar. 
 Que comprenda como es el circulo, cuadrado, y triangulo. 
 Que identifique los colores antes mencionados, azul, rojo, café. 
 Que sea capaz de poder diferenciar entre animales terrestres y marinos. 
 Que sea capaz de lograr el conteo del 1 al 6. 
 Que pueda ser observador e utilizar su imaginación. 
Recursos: pegamento, cartulinas, revistas, hojas, salón de clases, peluches de animales. 
Evaluación: Conforme se vayan realizando las actividades, se observara si el niño realmente 
comprende y puede clasificar los animales de acuerdo al lugar donde habitan. A si como también se 
evaluara con la hoja en la que cada alumno clasificara los animales, si realmente se logró lo planteado en 
un inicio. 
Lizbeth Carolina Vázquez González. 
Alumna de la BENMAC practicante 
Lizbeth Carolina Vázquez González. 
Mtra. Gabriela del Socorro Aguilar 
Organista. 
Educadora titular.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
ESCUELA NORMAL MANUEL AVILA CAMACHO 
Lizbeth Carolina Vázquez González. 
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 
LIZBETH CAROLINA VAZQUEZ GONZALEZ 
JARDÍN DE NIÑOS “PROF. GUSTAVO RUIZ CHAVEZ” 
GRADO SEGUNDO GRUPO D. 
EDUCADORA: GABRIELA DEL SOCORRO AGUILAR ORGANISTA. 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE 
Nombre de la actividad: Los amigos de nemo 
Campo formativo: exploración y conocimiento del mundo. 
Aspecto: mundo natural. 
Competencia a desarrollar: Participa en acciones del cuidado de la naturaleza, la valora 
y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla. 
Aprendizaje esperado: identifica y explica algunos de los efectos favorables y 
desfavorables de la acción humana sobre el entorno natural. 
Justificación de la situación didáctica: esto les sirve para que puedan ser más 
cuidadores del medio ambiente en especial que ellos aprendan sobre como es el 
desarrollo de los seres acuáticos. 
Por qué en base a la situación didáctica podemos tener una mejor organización y 
planeación, para poder realizar las actividades, más estructuradamente, logrando 
cumplir con los objetivos planteados. 
Pues esto les sirve a los alumnos para que desarrollen sus conocimientos y que tengan 
un acercamiento a los animales acuáticos, aprendiendo a cómo cuidar el hábitat de los 
mismos así como también conocer sus características, y su alimentación y su 
desarrollo. 
Duración de la situación: una mañana de trabajo. 
Actividades 
de 
Momento 1 
Momento 2 
Momento 3
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
aprendizaje: Inicio 
Daré una 
introducción, sobre lo 
que hablaremos en 
esta clase se 
comenzara 
preguntando 
¿Conocen los 
animales marinos? 
¿Saben dónde viven? 
¿Qué saben acerca 
de los animales 
marinos? 
Se continuara 
poniendo un 
fragmento de la 
película ¨buscando a 
Nemo¨ 
Se les hablara sobre 
la película, 
explicándoles cuando 
marlín va llegando a 
Sídney y que el agua 
está más sucia, y 
hablarles sobre la 
contaminación del 
mar. 
Los alumnos estarán 
sentados, en media 
luna, y tendrán cada 
uno que contestar o 
aportar a las 
respuestas de las 
preguntas. 
Lizbeth Carolina Vázquez González. 
Desarrollo. 
Preguntar sobre lo visto 
y trabajar haciendo un 
informe de campo 
utilizando diferentes 
medios, como son 
libros, internet, etc. 
Cada niño realizará un 
animal marino con el 
material que la maestra 
les proporcione para, 
juntos forma un 
arrecife, realizándolo 
con material reciclado. 
Los alumnos deberán 
encontrar medios que 
hablen sobre los peces, 
y que ayuden a 
comprender mejor 
sobre los mismos. 
Creando un informe, 
con dibujos y grafias. 
Cierre. 
Dar énfasis realizando 
una mesa redonda 
donde todos compartan 
sus informes, sobre 
cada uno de los 
animales, a sus 
compañeros y 
maestros. 
Y poner y acomodar el 
arrecife artificial creado 
por los alumnos. 
Los alumnos deberán 
compartir lo indagado, 
con sus compañeros 
padres y maestros.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Evidencia de aprendizaje y evaluación: ¿Cómo se evaluara el desarrollo de la competencia 
particular en el marco de un aprendizaje esperado determinado? 
Se evaluara con un informe de cada niño y niña sobre lo que aprendieron, y sobre lo que 
trabajaron, realizando con esto una mesa redonda en donde compartan su experiencia, y 
conocimientos realizados. 
El alumno deberá compartir con sus padres lo aprendido y tendrá que traer como 
evidencia la firma de sus padres. 
Criterios de desempeño: Resultados y conductas observables que indiquen la aplicación 
práctica de la competencia por la persona que resuelve un problema académico. 
Ayudar a que los niños conozcan el desarrollo de los peces. 
Que comprendan, que los peces viven en agua dulce y salada. 
Que el niño conozca el hábitat del pez de agua salada y dulce. 
Conocer como no contaminar el agua. 
Explicar que el pez, se muere por contaminación del mar. 
Conocer cómo se alimenta el pez en los diferentes hábitats. 
Recursos: Libros, revistas, videos, proyector, internet, , colores, libretas, y materiales 
para trabajar. 
Evaluación: Se evaluara con un informe de cada niño y niña sobre lo que aprendieron, 
y sobre lo que trabajaron, realizando con esto una mesa redonda en donde compartan su 
experiencia, y conocimientos realizados. 
Lizbeth Carolina Vázquez González. 
Alumna de la BENMAC practicante. 
Lizbeth Carolina Vázquez González. 
Mtra. Gabriela del Socorro Aguilar 
Organista. 
Educadora titular.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González. 
ANEXOS :
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
Lizbeth Carolina Vázquez González.
Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho 
¨la voz de la patria es el maestro¨ 
JORNADA DE OBSERVACION Y PRÁCTICAS DEL 13 AL 17 DE OCTUBRE DEL 2014. 
Lizbeth Carolina Vázquez González.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del AguaEstados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua
saraiupn
 
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Andrea Sánchez
 
mis planificaciones
mis planificaciones  mis planificaciones
mis planificaciones
LuCy Zoe Chikphantom
 
Fichero 4ta unidad.
Fichero 4ta unidad.Fichero 4ta unidad.
Fichero 4ta unidad.
NormalistaV
 
Lás máscaras de las emociones. bitácoras
Lás máscaras de las emociones. bitácorasLás máscaras de las emociones. bitácoras
Lás máscaras de las emociones. bitácoras
Elideth Nolasco
 
Plan de clases de laboratorio (2) lina
Plan de clases de laboratorio (2) linaPlan de clases de laboratorio (2) lina
Plan de clases de laboratorio (2) lina
Karlos Hoyos
 
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín KonekalliSecuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
'alee Lgs R
 
Planeaciones exploracion
Planeaciones exploracion Planeaciones exploracion
Planeaciones exploracion
Lupiz Esquivel Garcia
 
5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica 5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica
Paulinna' Lezama
 
Conociendo los ciclos del agua
Conociendo los ciclos del aguaConociendo los ciclos del agua
Conociendo los ciclos del agua
Etelbina
 
Piensa conmigo multigrado
Piensa conmigo multigradoPiensa conmigo multigrado
Piensa conmigo multigrado
Emilio Armando Acosta
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
nathalia
 
Plan de clase laboratorio luz denis
Plan de clase laboratorio luz denisPlan de clase laboratorio luz denis
Plan de clase laboratorio luz denis
Karlos Hoyos
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto de aprendizaje n quinta parte
Proyecto de aprendizaje n quinta parteProyecto de aprendizaje n quinta parte
Proyecto de aprendizaje n quinta parte
Hospital General de Huacho
 
experiencia en el nivel inicial
experiencia en el nivel inicialexperiencia en el nivel inicial
experiencia en el nivel inicial
libre
 
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajesSesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
rebecagomezc
 
Las estaciones del año 97 2003
Las estaciones del año 97 2003Las estaciones del año 97 2003
Las estaciones del año 97 2003
numama
 
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigosLos seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
Zully_5
 

La actualidad más candente (20)

Estados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del AguaEstados Cambiantes Del Agua
Estados Cambiantes Del Agua
 
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
Planificación propuesta didáctica Exploración de la Naturaleza y la Sociedad ...
 
mis planificaciones
mis planificaciones  mis planificaciones
mis planificaciones
 
Fichero 4ta unidad.
Fichero 4ta unidad.Fichero 4ta unidad.
Fichero 4ta unidad.
 
Lás máscaras de las emociones. bitácoras
Lás máscaras de las emociones. bitácorasLás máscaras de las emociones. bitácoras
Lás máscaras de las emociones. bitácoras
 
Plan de clases de laboratorio (2) lina
Plan de clases de laboratorio (2) linaPlan de clases de laboratorio (2) lina
Plan de clases de laboratorio (2) lina
 
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín KonekalliSecuencia didáctica Jardín Konekalli
Secuencia didáctica Jardín Konekalli
 
Planeaciones exploracion
Planeaciones exploracion Planeaciones exploracion
Planeaciones exploracion
 
5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica 5 características de mi mascota situación didáctica
5 características de mi mascota situación didáctica
 
Conociendo los ciclos del agua
Conociendo los ciclos del aguaConociendo los ciclos del agua
Conociendo los ciclos del agua
 
Piensa conmigo multigrado
Piensa conmigo multigradoPiensa conmigo multigrado
Piensa conmigo multigrado
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 
Plan de clase laboratorio luz denis
Plan de clase laboratorio luz denisPlan de clase laboratorio luz denis
Plan de clase laboratorio luz denis
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
 
Proyecto de aprendizaje n quinta parte
Proyecto de aprendizaje n quinta parteProyecto de aprendizaje n quinta parte
Proyecto de aprendizaje n quinta parte
 
experiencia en el nivel inicial
experiencia en el nivel inicialexperiencia en el nivel inicial
experiencia en el nivel inicial
 
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajesSesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
 
Las estaciones del año 97 2003
Las estaciones del año 97 2003Las estaciones del año 97 2003
Las estaciones del año 97 2003
 
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigosLos seres vivos y no vivos nuestros amigos
Los seres vivos y no vivos nuestros amigos
 

Similar a Evaluacion de las practicas 16, 17 oct 14

Situacion delmjardin prof. gustavo ruiz de chavez
Situacion delmjardin  prof. gustavo ruiz de chavezSituacion delmjardin  prof. gustavo ruiz de chavez
Situacion delmjardin prof. gustavo ruiz de chavez
k4rol1n4
 
Situación de aprendizaje practicas fresnillo 2d
Situación de aprendizaje practicas fresnillo 2dSituación de aprendizaje practicas fresnillo 2d
Situación de aprendizaje practicas fresnillo 2d
k4rol1n4
 
Evaluacion de la actividad de la practica maestra rosi
Evaluacion de la actividad de la practica maestra rosiEvaluacion de la actividad de la practica maestra rosi
Evaluacion de la actividad de la practica maestra rosi
k4rol1n4
 
Planeaciones exploración
Planeaciones exploraciónPlaneaciones exploración
Planeaciones exploración
Fernanda Serrano Reyna
 
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
Lisset Estefania
 
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
frida-hdz
 
P&N SD Profesora Marlene Castro y Carmen León
P&N SD Profesora Marlene Castro y Carmen LeónP&N SD Profesora Marlene Castro y Carmen León
P&N SD Profesora Marlene Castro y Carmen León
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesora Carmen León
P&N SD Profesora Carmen LeónP&N SD Profesora Carmen León
P&N SD Profesora Carmen León
Natalia Cortes
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
PequeGtzGlez
 
Situación de aprendizaje etac
Situación de aprendizaje  etacSituación de aprendizaje  etac
Situación de aprendizaje etac
Sarita Ferreyra
 
Trabajo proyecto Bajo el mar
Trabajo proyecto Bajo el mar Trabajo proyecto Bajo el mar
Trabajo proyecto Bajo el mar
Mejit1234
 
Ciclo tres
Ciclo tresCiclo tres
Ciclo tres
Alexandra Hurtado
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
BRENDALOPEZMARTINEZ
 
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
Alee Castillo
 
Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...
Yesenia Reyes Morales
 
PLANEACION SEMANA 2 TERCER GRADO 2022.docx
PLANEACION SEMANA 2 TERCER GRADO 2022.docxPLANEACION SEMANA 2 TERCER GRADO 2022.docx
PLANEACION SEMANA 2 TERCER GRADO 2022.docx
JoseTeodoroNuoCampan
 
Analisis del video en equipo.
Analisis del video en equipo.Analisis del video en equipo.
Analisis del video en equipo.
k4rol1n4
 
Planificación Propuesta didáctica Expl y fcye
Planificación Propuesta didáctica Expl y fcyePlanificación Propuesta didáctica Expl y fcye
Planificación Propuesta didáctica Expl y fcye
Andrea Sánchez
 
Analisis de las situaciones en binas
Analisis de las situaciones en binasAnalisis de las situaciones en binas
Analisis de las situaciones en binas
k4rol1n4
 
Situaciones didacticas de una semana.
Situaciones didacticas de una semana.Situaciones didacticas de una semana.
Situaciones didacticas de una semana.
k4rol1n4
 

Similar a Evaluacion de las practicas 16, 17 oct 14 (20)

Situacion delmjardin prof. gustavo ruiz de chavez
Situacion delmjardin  prof. gustavo ruiz de chavezSituacion delmjardin  prof. gustavo ruiz de chavez
Situacion delmjardin prof. gustavo ruiz de chavez
 
Situación de aprendizaje practicas fresnillo 2d
Situación de aprendizaje practicas fresnillo 2dSituación de aprendizaje practicas fresnillo 2d
Situación de aprendizaje practicas fresnillo 2d
 
Evaluacion de la actividad de la practica maestra rosi
Evaluacion de la actividad de la practica maestra rosiEvaluacion de la actividad de la practica maestra rosi
Evaluacion de la actividad de la practica maestra rosi
 
Planeaciones exploración
Planeaciones exploraciónPlaneaciones exploración
Planeaciones exploración
 
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
 
Rancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillasRancho de-cochinillas
Rancho de-cochinillas
 
P&N SD Profesora Marlene Castro y Carmen León
P&N SD Profesora Marlene Castro y Carmen LeónP&N SD Profesora Marlene Castro y Carmen León
P&N SD Profesora Marlene Castro y Carmen León
 
P&N SD Profesora Carmen León
P&N SD Profesora Carmen LeónP&N SD Profesora Carmen León
P&N SD Profesora Carmen León
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
 
Situación de aprendizaje etac
Situación de aprendizaje  etacSituación de aprendizaje  etac
Situación de aprendizaje etac
 
Trabajo proyecto Bajo el mar
Trabajo proyecto Bajo el mar Trabajo proyecto Bajo el mar
Trabajo proyecto Bajo el mar
 
Ciclo tres
Ciclo tresCiclo tres
Ciclo tres
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
Taller "Mente creativa e investigadora". (Capacidades y Aptitudes Sobresalien...
 
Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...
 
PLANEACION SEMANA 2 TERCER GRADO 2022.docx
PLANEACION SEMANA 2 TERCER GRADO 2022.docxPLANEACION SEMANA 2 TERCER GRADO 2022.docx
PLANEACION SEMANA 2 TERCER GRADO 2022.docx
 
Analisis del video en equipo.
Analisis del video en equipo.Analisis del video en equipo.
Analisis del video en equipo.
 
Planificación Propuesta didáctica Expl y fcye
Planificación Propuesta didáctica Expl y fcyePlanificación Propuesta didáctica Expl y fcye
Planificación Propuesta didáctica Expl y fcye
 
Analisis de las situaciones en binas
Analisis de las situaciones en binasAnalisis de las situaciones en binas
Analisis de las situaciones en binas
 
Situaciones didacticas de una semana.
Situaciones didacticas de una semana.Situaciones didacticas de una semana.
Situaciones didacticas de una semana.
 

Más de k4rol1n4

Problemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latinaProblemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latina
k4rol1n4
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básicaLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
k4rol1n4
 
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-deEl espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
k4rol1n4
 
8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular 8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular
k4rol1n4
 
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
El desarrollo y cuidado del cuerpo humanoEl desarrollo y cuidado del cuerpo humano
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
k4rol1n4
 
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajesTb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
k4rol1n4
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
k4rol1n4
 
Reflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triquiReflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triqui
k4rol1n4
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
k4rol1n4
 
Diagnosticar
DiagnosticarDiagnosticar
Diagnosticar
k4rol1n4
 
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
k4rol1n4
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
k4rol1n4
 
literatura iberoamericana 1800 1850
literatura iberoamericana   1800 1850literatura iberoamericana   1800 1850
literatura iberoamericana 1800 1850
k4rol1n4
 
9.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 20009.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 2000
k4rol1n4
 
9 1850 1900
9 1850 19009 1850 1900
9 1850 1900
k4rol1n4
 
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavalaEl patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
k4rol1n4
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
k4rol1n4
 
Investigacion educativa
Investigacion educativa Investigacion educativa
Investigacion educativa
k4rol1n4
 
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias socialesMetodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
k4rol1n4
 
Imaginación y arte
Imaginación y arteImaginación y arte
Imaginación y arte
k4rol1n4
 

Más de k4rol1n4 (20)

Problemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latinaProblemas de la gestión educativa en américa latina
Problemas de la gestión educativa en américa latina
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básicaLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
 
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-deEl espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
El espacio-y-la-cultura-como-escenarios-de
 
8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular 8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular
 
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
El desarrollo y cuidado del cuerpo humanoEl desarrollo y cuidado del cuerpo humano
El desarrollo y cuidado del cuerpo humano
 
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajesTb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
Tb5 la gestión educativa y de los aprendizajes
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
 
Reflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triquiReflexiones del caso niño triqui
Reflexiones del caso niño triqui
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
Diagnosticar
DiagnosticarDiagnosticar
Diagnosticar
 
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
Expo sobre la literatura infantil (parte 5 del libro)
 
1945 1980 lectura
1945 1980 lectura1945 1980 lectura
1945 1980 lectura
 
literatura iberoamericana 1800 1850
literatura iberoamericana   1800 1850literatura iberoamericana   1800 1850
literatura iberoamericana 1800 1850
 
9.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 20009.literatura 1980 2000
9.literatura 1980 2000
 
9 1850 1900
9 1850 19009 1850 1900
9 1850 1900
 
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavalaEl patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
El patrimonio cultural y la experiencia educativa zavala
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Investigacion educativa
Investigacion educativa Investigacion educativa
Investigacion educativa
 
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias socialesMetodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
Metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales
 
Imaginación y arte
Imaginación y arteImaginación y arte
Imaginación y arte
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Evaluacion de las practicas 16, 17 oct 14

  • 1. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ ¨BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL Lizbeth Carolina Vázquez González. MANUEL ÁVILA CAMACHO¨ TERCER SEMESTRE EN LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Materia: ambientes de aprendizaje Maestra: Ana María Frausto de la Torre Alumna: Lizbeth Carolina Vázquez González Trabajo: ¿Qué ambiente de aprendizaje genere? Licenciatura en educación preescolar
  • 2. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ ¿QUE AMBIENTE DE APRENDIZAJE GENERE? Ciertamente al ponerme a pensar en el ambiente de aprendizaje que genere, es necesario el recrear en mi mente las actividades que realizamos en la práctica, es conveniente mencionar que analizando de cierta forma la práctica docente llevada a cabo durante los días 16, 17 de octubre del 2014, me he dado cuenta de que no solo genere un ambiente centrado en el que aprende sino que también lleva incluido un ambiente centrado en el conocimiento y en la evaluación así como también centrado en la comunidad, puesto que se retomó el contexto para poder hacer un mejor planteamiento de las actividades, y yo creo que los tres ambientes están relacionados y entrelazados creando con esto un ambiente que complementa y cubre las necesidades y requisitos demandados por la comunidad estudiantil. Por qué menciono que un ambiente centrado en el que aprende (alumno), porque al pensar en la creación de las actividades me base en las habilidades, actitudes, y creencias que tenían los alumnos. Planteando al alumno lo que conocemos como enseñanza diagnostica (me base en lo que pensaban los alumnos para crear situaciones que le ayuden a comprender y ajustar sus ideas). Respetando la forma en la que ellos se expresaban oralmente. Ambiente centrado en el conocimiento: hago mención de este por que ciertamente realice una intersección, entre lo que los alumnos tenían de conocimientos previos, y retomando sus aprendizajes y saberes previos, ayudando al alumno a desarrollar una comprensión de las disciplinas. Utilizando aquí la formalización progresiva, entendiendo con esto que se comienza con las ideas informales que tienen los estudiantes y que poco a poco el alumno se dé cuenta de sus errores creando con esto ideas transformadas y formalizadas. Estructure las actividades de tal manera que los alumnos pudieran entender, observar, crear hipótesis, experimentar, y entender los conocimientos informales. Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 3. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Ambientes centrados en la evaluación: también hago mención de esto porque se crearon actividades de retro alimentación, y revisión , utilizando lo que llamamos como evaluación formativa, y la evaluación aditiva, en base a lo que los estudiantes realizaban, actuaban, y la forma en la que resolvían lo planteado. Esto se realizó conjuntamente e individualmente, creando con esto que la retroalimentación sea mas valiosa y eficaz, puesto que los alumnos tienen la oportunidad de procesar analizar, y revisar si realmente están trabajando de la manera correcta. Centrado en la comunidad, retomando con esto el contexto en el que se encontraba ubicado el jardín de niños y principalmente en el que se desarrollaban los alumnos. En seguida les agrego las planeaciones abordadas en los días de prácticas mencionados anteriormente: Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 4. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ ESCUELA NORMAL MANUEL AVILA CAMACHO Lizbeth Carolina Vázquez González. LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR LIZBETH CAROLINA VAZQUEZ GONZALEZ JARDÍN DE NIÑOS “PROF. GUSTAVO RUIZ CHAVEZ” GRADO SEGUNDO GRUPO D. EDUCADORA: GABRIELA DEL SOCORRO AGUILAR ORGANISTA. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Nombre de la actividad: ¿animales del mar y terrestres? Campo formativo: exploración y conocimiento del mundo. Aspecto: mundo natural. Competencia a desarrollar: observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza; distingue semejanzas y diferencias, y las describe con sus propias palabras. Aprendizaje esperado: describe características de los seres vivos (partes que lo conforman a una planta o un animal), y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos. Justificación de la situación didáctica: es necesario que el alumno conozca y sea capaz de diferenciar los distintos tipos de animales en especial los animales terrestres y marinos, conociendo sus características como también el hábitat donde viven. Duración de la situación: una mañana de trabajo. Actividades de aprendizaje: Momento 1 Inicio La educadora preguntara ¿Qué animales viven en el mar? ¿Qué animales viven en la tierra? ¿son iguales los animales que viven en Momento 2 Desarrollo. Se les dará la indicación y explicación de lo que es un memorama y se les planteara a jugar con el memorama, que contiene Momento 3 Cierre. Al final se comentara en general lo que se logro hacer en la clase, las dificultades que tuvimos, y
  • 5. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ el mar y en la tierra? ¿Por qué son diferentes? los niños (as) estarán sentados en un círculo y la educadora mostrara algunas imágenes de animales marinos y terrestres, y los ira poniendo en el centro. Se le pedirá al alumno revistas, libros para recortar. Se dará la indicación que cada alumno tiene que cortar tres animalitos terrestres y tres marinos, utilizando el rasgueo. Posteriormente se le pedirá al niño que pase a clasificar los animales terrestres y marinos que recorto en unas cartulinas que previamente estarán pegadas en el pizarrón. Después se revisara cada una de los animales colocados para evaluar en conjunto con los niños (as) si todos los clasificaron correctamente. Lizbeth Carolina Vázquez González. pares de animales marinos y terrestres. Cada vez que el niño encuentre un par dirá el nombre de ese animal y algunas características de este. Se les planteara al alumno que es hora de ser detectives y que ha habido un problema pues no se sabe dónde está cierto animal (será elegido por la educadora y escondido previamente) y se le pedirá al alumno que con sus manos forme una lupa para que comience a buscar, después cuando cada niño o niña encuentre a ese animal dará una breve explicación sobre este. lo que aprendimos. Se le dará al niño una hoja en la que estén distintos tipos de animales y el tendrá que decidir si son marítimos o terrestres, tendrá que encerrar en un círculo azul los que sean marítimos y en cuadrado café los que son terrestres. Y en un triángulo rojo los que no saben dónde viven. Evidencia de aprendizaje: será la hoja en la que cada alumno clasificara los animales, y ver si realmente se logró lo planteado en un inicio. Criterios de desempeño:
  • 6. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨  Que identifique el hábitat marino y terrestre y los animales que habitan ahí.  Que identifique algunas de las características de los animales marinos y terrestres.  Que logre motivarse para querer trabajar.  Que comprenda como es el circulo, cuadrado, y triangulo.  Que identifique los colores antes mencionados, azul, rojo, café.  Que sea capaz de poder diferenciar entre animales terrestres y marinos.  Que sea capaz de lograr el conteo del 1 al 6.  Que pueda ser observador e utilizar su imaginación. Recursos: pegamento, cartulinas, revistas, hojas, salón de clases, peluches de animales. Evaluación: Conforme se vayan realizando las actividades, se observara si el niño realmente comprende y puede clasificar los animales de acuerdo al lugar donde habitan. A si como también se evaluara con la hoja en la que cada alumno clasificara los animales, si realmente se logró lo planteado en un inicio. Lizbeth Carolina Vázquez González. Alumna de la BENMAC practicante Lizbeth Carolina Vázquez González. Mtra. Gabriela del Socorro Aguilar Organista. Educadora titular.
  • 7. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ ESCUELA NORMAL MANUEL AVILA CAMACHO Lizbeth Carolina Vázquez González. LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR LIZBETH CAROLINA VAZQUEZ GONZALEZ JARDÍN DE NIÑOS “PROF. GUSTAVO RUIZ CHAVEZ” GRADO SEGUNDO GRUPO D. EDUCADORA: GABRIELA DEL SOCORRO AGUILAR ORGANISTA. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Nombre de la actividad: Los amigos de nemo Campo formativo: exploración y conocimiento del mundo. Aspecto: mundo natural. Competencia a desarrollar: Participa en acciones del cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla. Aprendizaje esperado: identifica y explica algunos de los efectos favorables y desfavorables de la acción humana sobre el entorno natural. Justificación de la situación didáctica: esto les sirve para que puedan ser más cuidadores del medio ambiente en especial que ellos aprendan sobre como es el desarrollo de los seres acuáticos. Por qué en base a la situación didáctica podemos tener una mejor organización y planeación, para poder realizar las actividades, más estructuradamente, logrando cumplir con los objetivos planteados. Pues esto les sirve a los alumnos para que desarrollen sus conocimientos y que tengan un acercamiento a los animales acuáticos, aprendiendo a cómo cuidar el hábitat de los mismos así como también conocer sus características, y su alimentación y su desarrollo. Duración de la situación: una mañana de trabajo. Actividades de Momento 1 Momento 2 Momento 3
  • 8. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ aprendizaje: Inicio Daré una introducción, sobre lo que hablaremos en esta clase se comenzara preguntando ¿Conocen los animales marinos? ¿Saben dónde viven? ¿Qué saben acerca de los animales marinos? Se continuara poniendo un fragmento de la película ¨buscando a Nemo¨ Se les hablara sobre la película, explicándoles cuando marlín va llegando a Sídney y que el agua está más sucia, y hablarles sobre la contaminación del mar. Los alumnos estarán sentados, en media luna, y tendrán cada uno que contestar o aportar a las respuestas de las preguntas. Lizbeth Carolina Vázquez González. Desarrollo. Preguntar sobre lo visto y trabajar haciendo un informe de campo utilizando diferentes medios, como son libros, internet, etc. Cada niño realizará un animal marino con el material que la maestra les proporcione para, juntos forma un arrecife, realizándolo con material reciclado. Los alumnos deberán encontrar medios que hablen sobre los peces, y que ayuden a comprender mejor sobre los mismos. Creando un informe, con dibujos y grafias. Cierre. Dar énfasis realizando una mesa redonda donde todos compartan sus informes, sobre cada uno de los animales, a sus compañeros y maestros. Y poner y acomodar el arrecife artificial creado por los alumnos. Los alumnos deberán compartir lo indagado, con sus compañeros padres y maestros.
  • 9. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Evidencia de aprendizaje y evaluación: ¿Cómo se evaluara el desarrollo de la competencia particular en el marco de un aprendizaje esperado determinado? Se evaluara con un informe de cada niño y niña sobre lo que aprendieron, y sobre lo que trabajaron, realizando con esto una mesa redonda en donde compartan su experiencia, y conocimientos realizados. El alumno deberá compartir con sus padres lo aprendido y tendrá que traer como evidencia la firma de sus padres. Criterios de desempeño: Resultados y conductas observables que indiquen la aplicación práctica de la competencia por la persona que resuelve un problema académico. Ayudar a que los niños conozcan el desarrollo de los peces. Que comprendan, que los peces viven en agua dulce y salada. Que el niño conozca el hábitat del pez de agua salada y dulce. Conocer como no contaminar el agua. Explicar que el pez, se muere por contaminación del mar. Conocer cómo se alimenta el pez en los diferentes hábitats. Recursos: Libros, revistas, videos, proyector, internet, , colores, libretas, y materiales para trabajar. Evaluación: Se evaluara con un informe de cada niño y niña sobre lo que aprendieron, y sobre lo que trabajaron, realizando con esto una mesa redonda en donde compartan su experiencia, y conocimientos realizados. Lizbeth Carolina Vázquez González. Alumna de la BENMAC practicante. Lizbeth Carolina Vázquez González. Mtra. Gabriela del Socorro Aguilar Organista. Educadora titular.
  • 10. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 11. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González. ANEXOS :
  • 12. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 13. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 14. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 15. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 16. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 17. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 18. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 19. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 20. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 21. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 22. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 23. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 24. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 25. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 26. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 27. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 28. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 29. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 30. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 31. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 32. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 33. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 34. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 35. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 36. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 37. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 38. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 39. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 40. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 41. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 42. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 43. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 44. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 45. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 46. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 47. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ Lizbeth Carolina Vázquez González.
  • 48. Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho ¨la voz de la patria es el maestro¨ JORNADA DE OBSERVACION Y PRÁCTICAS DEL 13 AL 17 DE OCTUBRE DEL 2014. Lizbeth Carolina Vázquez González.