SlideShare una empresa de Scribd logo
03/09/13
INFORMACION GENERAL

Los pruebas de Trinity son exámenes exclusivamente
orales dirigidos a estudiantes de habla no inglesa y
están enfocados especialmente a evaluar el grado de
corrección y soltura con los que un alumno puede
comunicarse en inglés, de acuerdo al grado de
conocimientos exigidos en su nivel. Son entrevistas
individuales con examinadores, específicamente
entrenados y cualificados, donde el alumno debe
demostrar su habilidad para comunicarse.

        03/09/13
Todos los niveles de Trinity están homologados por el
Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
del Consejo de Europa, para asegurar la consistencia y
los estándares de aprendizaje de lenguas extranjeras
modernas en todos los países miembros del Consejo.

Los exámenes de Trinity llevan funcionando desde 1880.
Todos los estudiantes progresan de forma  diferente, y
las pruebas  aseguran que haya un grado para cada
nivel.
Hay doce grados en Trinity nuestros alumnos sólo se
presentan a los niveles:          
•Inicial (Niveles 1 – 3)
•Elemental (Niveles 4 – 6)

         03/09/13
2º ED. PRIMARIA
     G2-G3


 03/09/13
El examen de la etapa inicial consiste en una conversación
breve con el examinador, que será un hablante nativo que
hará lo posible para invitar al candidato a mostrar lo que
sabe decir.




         03/09/13
Trinity – Grados 2 y 3




03/09/13
CONTENIDOS: GESE 2
El alumno debe ser capaz de demostrar las siguientes habilidades
comunicativas además de utilizar los siguientes aspectos del
idioma:

Habilidades comunicativas
Comprender preguntas breves, requerimientos y afirmaciones.
Responder realizando la acción requerida y utilizando respuestas
breves afirmativas y negativas
Utilizar durante la conversación, frases hechas
Utilizar un vocabulario básico y frases relacionadas situaciones y
detalles personales.
Realizar una pregunta sobre datos personales, al examinador
Expresar la situación de personas y cosas.
Describir personas, animales, objetos y lugares.
Realizar preguntas simples
Expresar posesiones

           03/09/13
CONTENIDOS: GESE 3
Habilidades comunicativas
•Demostrar la comprensión respondiendo adecuadamente a
preguntas y peticiones.
•Utilizar patrones básicos y frases memorizadas para informar sobre
situaciones cotidianas
•Intercambiar información personal describiendo situaciones y
acciones cotidianas
•Describir rutinas diarias, eventos y el tiempo.
•Expresar la hora y la fecha.
•Expresar habilidad e incapacidad.
•Informar sobre direcciones y ubicación.
•Describir actividades que están realizando personas reales o
fotografiadas.
•Descripciones en pasado
•Realizar preguntas sobre la vida cotidiana


           03/09/13
Cuando se supera un examen de
Trinity, el estudiante obtiene un
informe individual y un diploma
que acredita sus conocimientos en
el nivel realizado. Los certificados
de Trinity son aceptados por
Universidades del Reino Unidos y
otros países como parte de sus
requisitos       de         admisión.Los
certificados     de        Trinity     son
conocidos y valorados en más de
40 países.
 
CRITERIOS DE PUNTUACION
         A -  Distinction 
( Sobresaliente )
         B-   Merit           ( Notable )
         C-   Pass           ( Aprobado )
         D-   Fail             (Suspenso )

              03/09/13
 Parte fundamental de la preparación son las
  “Assistants”. Cada alumno/a salen con ellas a
  practicar el examen al menos 1 vez a la semana.
 Se coordinan con los maestros de inglés que son los
  que dictan los contenidos a trabajar.
 El maestro/a de inglés crea los criterios de
  evaluación y elabora una tabla de contenidos en la
  cual las assistants van controlando los progresos de
  cada alumno/a.
 Diariamente en la clase de inglés, se trabajan con
  los alumnos los contenidos dentro de las rutinas.


        03/09/13
 Se han creado materiales específicos desde el
  centro. Estos materiales son:
       Cuadernillo de preguntas respuestas
       Cuadernillo de Oxford con contenidos a
        trabajar en el examen
       Vídeo con imágenes reales de exámenes del
        Trinity en el que se ha modificado las
        respuestas de los alumnos, creándose
        silencios, para que nuestros alumnos puedan
        responder.
       Juegos de preguntas respuestas con los
        contenidos a trabajar.



        03/09/13
4º ED. PRIMARIA
     G4-G5


 03/09/13
El examen de la etapa elemental consiste en la
exposición de un topic elegido por el alumno y una
conversación breve con el examinador, que será
un hablante nativo que hará lo posible para invitar
al candidato a mostrar lo que sabe decir.




       03/09/13
Trinity – Grados 4 y 5




03/09/13
• CONTENIDOS: GESE 4
El alumno debe ser capaz de demostrar las siguientes habilidades
   comunicativas además de utilizar los siguientes aspectos del
   idioma:
Habilidades comunicativas
 Dar información del tema preparado anteriormente.
 Responder a preguntas acerca del tema.
 Hacer preguntas al examinador.
 Utilizar las estructuras gramaticales adecuadas al nivel:
  pasados y futuros.
 Mostrar un nivel adecuado de comprensión y expresión en
  la conversación.




          03/09/13
• CONTENIDOS: GESE 5
El alumno debe ser capaz de demostrar las siguientes
   habilidades comunicativas además de utilizar los
   siguientes aspectos del idioma:
Habilidades comunicativas
 Dar información del tema preparado anteriormente.
 Responder a preguntas acerca del tema elegido y otros
  propuestos por el examinador.
 Hacer preguntas al examinador.
 Utilizar las estructuras gramaticales adecuadas al nivel:
  pasados, futuros y presente perfecto.
 Mostrar un nivel adecuado de comprensión y expresión en
  la conversación.



        03/09/13
Criterios de evaluación:
• CRITERIOS DE PUNTUACION
•    A -  Distinction  ( Sobresaliente)
•    B-   Merit           ( Notable )
•    C-   Pass           ( Aprobado )
•    D-   Fail             (Suspenso )


Para superar el examen el
  alumno debe tener una C
  en una de las dos partes:
    topic o conversación.



       03/09/13
• Aprenden a estructurar la información para
  desarrollar un topic.
• Exponen a sus compañeros topics que trabajan
  anteriormente.
• El topic para el examen se trabaja
  individualmente con cada alumno.
• Semanalmente las assistants trabajan sobre el
  topic y las preguntas.
• En las rutinas de clase se trabajan las preguntas
  y se refuerzan los aspectos gramaticales.



        03/09/13
6º ED. PRIMARIA
    KET/PET

 03/09/13
KET:
• Reading and writing: 9 partes
• Listening: 5 partes
• Speaking: 2 partes
Reading, writing and listening duran 1,40h.
Speaking de 8 a 10 minutos
PET:
• Reading and writing: 8 partes
• Listening: 4 partes
• Speaking: 4 partes
Reading, writing and listening 2h.
Speaking de 10 a 12 minutos.

         03/09/13
Contenidos:
• Los alumnos deben demostrar el nivel de
  competencia suficiente en las cuatro destrezas.
• Los aspectos gramaticales que deben dominar:
      Tiempos verbales
      Verbos modales
      Verbos condicionales
      Todo tipo de adverbios, adjetivos, conjunciones,
       preposiciones,…
      Amplio vocabulario.




        03/09/13
Reading:

 Deben comprender distintos tipos de texto en
  diferentes formatos (carteles, anuncios,
  artículos, relatos,…)
 Comprender y extraer información global y
  específica de los textos.
 Dar su opinión.
 Se capaces de comprender la intención del
  hablante.
 Predecir hechos.




       03/09/13
Writing:

                                          KET   PET

Cambiar la estructura de una frase               X

Completar textos con huecos                X     X

Escribir mensajes cortos 35-45 palabras    X     X

Redacción de un texto de 100 palabras            X




         03/09/13
Listening:

• KET:
      Señalar la foto de la que hablan (tres)
      Unir personas con actividades que realizan.
      Elegir la opción correcta según lo que se escucha.
      Rellenar huecos con información específica.
      Completa una ficha con datos.
• PET:
      Señalar la foto de la que hablan (cuatro)
      Elegir la opción correcta según lo que se escucha.
      Completar un ficha con datos.
      Verdadero/falso


          03/09/13
Speaking: se examinan en parejas
• KET:
   Presentación del alumno.
   Preguntas y respuestas para obtener información sobre
    unas fichas dadas al alumno.
   Conversación entre los alumnos acerca de un tema
    propuesto por el examinador.
• PET:
   Presentación del alumno.
   Preguntas personales sobre su vida y gustos.
   Descripción de una fotografía dada por el examinador.
   Conversación entre los alumnos sobre distintas opciones
    en una misma situación.
   Debate entre los alumnos acerca de un tema propuesto
    por el examinador.


         03/09/13
Criterios de evaluación:

•   Reading 25%
•   Writing 25%
•   Listening 25%
•   Speaking 25%

No es necesario aprobar todas las partes, aunque
  el número de partes a superar depende de las
  destrezas que muestre el alumno.
             Se considera aprobado:
                  KET 70% (A2)
             PET 60% (A2) 70%(B1)

         03/09/13
Criterios de evaluación:
o READING, WRITING AND LISTENING: se puntúa
  por respuesta correcta.
o SPEAKING:
   o   Gramática y vocabulario.
   o   Capacidad de expresión.
   o   Pronunciación.
   o   Comunicación interactiva entre los alumnos.
   o   Discurso apropiado, mecanismos de diálogo, no
       uso de muletillas, coherencia, cohesión,…
Cada uno de los criterios se evalúan del 0 al 5,
  siendo el 3 aprobado.



          03/09/13
 Libro de exámenes.
 Diariamente en la rutinas se trabajan aspectos
  de gramática y vocabulario.
 Lectura comprensiva.
 Simulacro de examen con las assistants
  (speaking)
 Evaluación entre los alumnos.
 Enlaces en el blog del cole.
 Páginas web.




       03/09/13
Todos estos materiales están a vuestra disposición en
la página web del centro.
•http://www.educa2.madrid.org/web/centro.cp.gand
hi.villaviciosa
•http://englishgandhi.blogspot.com.es




        03/09/13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

030 clase 1 2007
030 clase 1 2007030 clase 1 2007
030 clase 1 2007
uanzigba
 
Guia de catedra nivel 1 primer corte
Guia de catedra nivel 1 primer corteGuia de catedra nivel 1 primer corte
Guia de catedra nivel 1 primer corte
Yakelin Salinas
 
Planeaciones y rubricas 1er. grado
Planeaciones y rubricas 1er. gradoPlaneaciones y rubricas 1er. grado
Planeaciones y rubricas 1er. grado
IRA_73
 
Programa 3er año lengua extranjera inglés et25, 2013
Programa 3er año lengua extranjera inglés et25, 2013Programa 3er año lengua extranjera inglés et25, 2013
Programa 3er año lengua extranjera inglés et25, 2013
sabrinasastre
 
Tú y yo... los pronombres personales
Tú y yo... los pronombres personalesTú y yo... los pronombres personales
Tú y yo... los pronombres personales
Shayla Palao Bosch
 
Ejemplo de Planificacion bloque instructivos
Ejemplo de Planificacion bloque instructivosEjemplo de Planificacion bloque instructivos
Ejemplo de Planificacion bloque instructivos
Roux-i Zt
 

La actualidad más candente (19)

Inglés instrumental I
Inglés instrumental IInglés instrumental I
Inglés instrumental I
 
Inglés instrumental i
Inglés instrumental iInglés instrumental i
Inglés instrumental i
 
Inglés instrumental i
Inglés instrumental iInglés instrumental i
Inglés instrumental i
 
Teaching guide ii -2012
Teaching guide  ii -2012Teaching guide  ii -2012
Teaching guide ii -2012
 
Tecnicas de estudio de Inglés
Tecnicas de estudio de InglésTecnicas de estudio de Inglés
Tecnicas de estudio de Inglés
 
Rubrica para representacion de leyenda
Rubrica para representacion de leyendaRubrica para representacion de leyenda
Rubrica para representacion de leyenda
 
Entrevista a estudiante de profesorado
Entrevista a estudiante de profesoradoEntrevista a estudiante de profesorado
Entrevista a estudiante de profesorado
 
030 clase 1 2007
030 clase 1 2007030 clase 1 2007
030 clase 1 2007
 
Producción oral en el aula. Lola Aceituno.
Producción oral en el aula. Lola Aceituno.Producción oral en el aula. Lola Aceituno.
Producción oral en el aula. Lola Aceituno.
 
Plan de clases OCTAVO
Plan de clases OCTAVOPlan de clases OCTAVO
Plan de clases OCTAVO
 
Guia de catedra nivel 1 primer corte
Guia de catedra nivel 1 primer corteGuia de catedra nivel 1 primer corte
Guia de catedra nivel 1 primer corte
 
Planeaciones y rubricas 1er. grado
Planeaciones y rubricas 1er. gradoPlaneaciones y rubricas 1er. grado
Planeaciones y rubricas 1er. grado
 
Sts i.3.1.a. presentación dba en lenguaje
Sts i.3.1.a. presentación dba en lenguajeSts i.3.1.a. presentación dba en lenguaje
Sts i.3.1.a. presentación dba en lenguaje
 
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
Módulo Teórico Práctico-Inglés Instrumental
 
Programa 3er año lengua extranjera inglés et25, 2013
Programa 3er año lengua extranjera inglés et25, 2013Programa 3er año lengua extranjera inglés et25, 2013
Programa 3er año lengua extranjera inglés et25, 2013
 
Plan de asignatura de ingles
Plan de asignatura de inglesPlan de asignatura de ingles
Plan de asignatura de ingles
 
Tú y yo... los pronombres personales
Tú y yo... los pronombres personalesTú y yo... los pronombres personales
Tú y yo... los pronombres personales
 
Ejemplo de Planificacion bloque instructivos
Ejemplo de Planificacion bloque instructivosEjemplo de Planificacion bloque instructivos
Ejemplo de Planificacion bloque instructivos
 
Ingles1
Ingles1Ingles1
Ingles1
 

Destacado

School 2 School
School 2 SchoolSchool 2 School
School 2 School
Tic Gandhi
 
Tabla de niveles de ingles y equivalentes en los examenes oficiales segun mar...
Tabla de niveles de ingles y equivalentes en los examenes oficiales segun mar...Tabla de niveles de ingles y equivalentes en los examenes oficiales segun mar...
Tabla de niveles de ingles y equivalentes en los examenes oficiales segun mar...
Groovy Splash
 
Trinity GESE Grade 1
Trinity GESE Grade 1Trinity GESE Grade 1
Trinity GESE Grade 1
Cris Soto
 
Presentación mayo trinity parents
Presentación mayo trinity parentsPresentación mayo trinity parents
Presentación mayo trinity parents
The Mackay School
 
Activities for Trinity GRADE 1 Nº 2
Activities for Trinity GRADE 1  Nº 2Activities for Trinity GRADE 1  Nº 2
Activities for Trinity GRADE 1 Nº 2
teacheralqueria
 
TRINITY ACTIVITY FOR GRADE 1 Nº 1
TRINITY ACTIVITY FOR GRADE 1 Nº 1 TRINITY ACTIVITY FOR GRADE 1 Nº 1
TRINITY ACTIVITY FOR GRADE 1 Nº 1
teacheralqueria
 
TRINITY GRADE 3 QUESTIONS
TRINITY GRADE 3 QUESTIONS TRINITY GRADE 3 QUESTIONS
TRINITY GRADE 3 QUESTIONS
teacheralqueria
 
TRINITY GRADE 1 QUESTIONS
TRINITY    GRADE 1     QUESTIONS TRINITY    GRADE 1     QUESTIONS
TRINITY GRADE 1 QUESTIONS
teacheralqueria
 
Trinity Questions Grade 3
Trinity Questions Grade 3Trinity Questions Grade 3
Trinity Questions Grade 3
Conchi Garcia
 
Bichos (Película)
Bichos (Película)Bichos (Película)
Bichos (Película)
gba90
 

Destacado (20)

Introduccion a la energia nuclear
Introduccion a la energia nuclearIntroduccion a la energia nuclear
Introduccion a la energia nuclear
 
Jornadas puertas abiertas 2016/2017
Jornadas puertas abiertas 2016/2017Jornadas puertas abiertas 2016/2017
Jornadas puertas abiertas 2016/2017
 
COLABORACIÓN VICENTE FERRER
COLABORACIÓN VICENTE FERRERCOLABORACIÓN VICENTE FERRER
COLABORACIÓN VICENTE FERRER
 
School 2 School
School 2 SchoolSchool 2 School
School 2 School
 
Preguntas trinity (grado 3)
Preguntas trinity (grado 3)Preguntas trinity (grado 3)
Preguntas trinity (grado 3)
 
1 junta de información a ppff 2014 2015
1 junta de información a ppff 2014   20151 junta de información a ppff 2014   2015
1 junta de información a ppff 2014 2015
 
Trinity questions level 4
Trinity questions level 4Trinity questions level 4
Trinity questions level 4
 
Tabla de niveles de ingles y equivalentes en los examenes oficiales segun mar...
Tabla de niveles de ingles y equivalentes en los examenes oficiales segun mar...Tabla de niveles de ingles y equivalentes en los examenes oficiales segun mar...
Tabla de niveles de ingles y equivalentes en los examenes oficiales segun mar...
 
Trinity GESE Grade 1
Trinity GESE Grade 1Trinity GESE Grade 1
Trinity GESE Grade 1
 
Presentación mayo trinity parents
Presentación mayo trinity parentsPresentación mayo trinity parents
Presentación mayo trinity parents
 
Activities for Trinity GRADE 1 Nº 2
Activities for Trinity GRADE 1  Nº 2Activities for Trinity GRADE 1  Nº 2
Activities for Trinity GRADE 1 Nº 2
 
TRINITY ACTIVITY FOR GRADE 1 Nº 1
TRINITY ACTIVITY FOR GRADE 1 Nº 1 TRINITY ACTIVITY FOR GRADE 1 Nº 1
TRINITY ACTIVITY FOR GRADE 1 Nº 1
 
TRINITY GRADE 3 QUESTIONS
TRINITY GRADE 3 QUESTIONS TRINITY GRADE 3 QUESTIONS
TRINITY GRADE 3 QUESTIONS
 
TRINITY GRADE 1 QUESTIONS
TRINITY    GRADE 1     QUESTIONS TRINITY    GRADE 1     QUESTIONS
TRINITY GRADE 1 QUESTIONS
 
Trinity Questions Grade 3
Trinity Questions Grade 3Trinity Questions Grade 3
Trinity Questions Grade 3
 
Bichos (Película)
Bichos (Película)Bichos (Película)
Bichos (Película)
 
Unit 5 History
Unit 5 HistoryUnit 5 History
Unit 5 History
 
GRADE 4 TRINITY
GRADE 4 TRINITY GRADE 4 TRINITY
GRADE 4 TRINITY
 
Trinity review grade 1 3
Trinity review grade 1 3Trinity review grade 1 3
Trinity review grade 1 3
 
Trinity Gese Grade 3 - Istruzioni
Trinity Gese Grade 3 - IstruzioniTrinity Gese Grade 3 - Istruzioni
Trinity Gese Grade 3 - Istruzioni
 

Similar a Exámenes Externos

SIMCE - Orientaciones para Docentes: Prueba de Ingles 3º Medio 2012
SIMCE - Orientaciones para Docentes: Prueba de Ingles 3º Medio 2012SIMCE - Orientaciones para Docentes: Prueba de Ingles 3º Medio 2012
SIMCE - Orientaciones para Docentes: Prueba de Ingles 3º Medio 2012
Baker Publishing Company
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
Judith O
 
P&N sd profesora angela ospina
P&N sd profesora angela ospinaP&N sd profesora angela ospina
P&N sd profesora angela ospina
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesora Angela Ospina
P&N SD Profesora Angela OspinaP&N SD Profesora Angela Ospina
P&N SD Profesora Angela Ospina
Natalia Cortes
 

Similar a Exámenes Externos (20)

Grammar vi
Grammar viGrammar vi
Grammar vi
 
Learn english
Learn englishLearn english
Learn english
 
SIMCE - Orientaciones para Docentes: Prueba de Ingles 3º Medio 2012
SIMCE - Orientaciones para Docentes: Prueba de Ingles 3º Medio 2012SIMCE - Orientaciones para Docentes: Prueba de Ingles 3º Medio 2012
SIMCE - Orientaciones para Docentes: Prueba de Ingles 3º Medio 2012
 
1.1 silabo ingles 1 medio ambiente
1.1 silabo ingles 1   medio ambiente1.1 silabo ingles 1   medio ambiente
1.1 silabo ingles 1 medio ambiente
 
Plan de clases 6 p1-2018
Plan de clases 6  p1-2018Plan de clases 6  p1-2018
Plan de clases 6 p1-2018
 
B1 guía tarea oral 2
B1 guía tarea oral 2B1 guía tarea oral 2
B1 guía tarea oral 2
 
Silabo vi
Silabo viSilabo vi
Silabo vi
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Silabo vi (1)
Silabo vi (1)Silabo vi (1)
Silabo vi (1)
 
PPT 1st sala my version
PPT 1st sala my version PPT 1st sala my version
PPT 1st sala my version
 
Estrategias para el desarrollo de la comunicación oral 2015 rhm
Estrategias para el desarrollo de la comunicación oral 2015 rhmEstrategias para el desarrollo de la comunicación oral 2015 rhm
Estrategias para el desarrollo de la comunicación oral 2015 rhm
 
Silabus 2012 2013 corregido
Silabus 2012 2013 corregidoSilabus 2012 2013 corregido
Silabus 2012 2013 corregido
 
SIlabo primer nivel
SIlabo primer nivelSIlabo primer nivel
SIlabo primer nivel
 
Ingles basico ii
Ingles basico iiIngles basico ii
Ingles basico ii
 
Enseñanza de la comunicación oral
Enseñanza de la comunicación oralEnseñanza de la comunicación oral
Enseñanza de la comunicación oral
 
Univsevillaeval (2)
Univsevillaeval (2)Univsevillaeval (2)
Univsevillaeval (2)
 
Lengua Inglesa 2 Syllabus Nivel Inicial
Lengua Inglesa 2  Syllabus  Nivel InicialLengua Inglesa 2  Syllabus  Nivel Inicial
Lengua Inglesa 2 Syllabus Nivel Inicial
 
Planificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 añoPlanificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 año
 
P&N sd profesora angela ospina
P&N sd profesora angela ospinaP&N sd profesora angela ospina
P&N sd profesora angela ospina
 
P&N SD Profesora Angela Ospina
P&N SD Profesora Angela OspinaP&N SD Profesora Angela Ospina
P&N SD Profesora Angela Ospina
 

Más de Tic Gandhi (11)

Tutoría padres sexto
Tutoría padres sextoTutoría padres sexto
Tutoría padres sexto
 
Reunión General de padres septiembre 2016-2017
Reunión General de padres septiembre 2016-2017Reunión General de padres septiembre 2016-2017
Reunión General de padres septiembre 2016-2017
 
De Infantil a Primaria
De Infantil a PrimariaDe Infantil a Primaria
De Infantil a Primaria
 
Pppadres
PppadresPppadres
Pppadres
 
Las fallas
Las fallasLas fallas
Las fallas
 
Story about fire
Story about fireStory about fire
Story about fire
 
Jornadas puertas abiertas
Jornadas puertas abiertasJornadas puertas abiertas
Jornadas puertas abiertas
 
Green energy
Green energyGreen energy
Green energy
 
Plants around us
Plants around usPlants around us
Plants around us
 
Energy
EnergyEnergy
Energy
 
The kite
The kiteThe kite
The kite
 

Último

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Exámenes Externos

  • 2. INFORMACION GENERAL Los pruebas de Trinity son exámenes exclusivamente orales dirigidos a estudiantes de habla no inglesa y están enfocados especialmente a evaluar el grado de corrección y soltura con los que un alumno puede comunicarse en inglés, de acuerdo al grado de conocimientos exigidos en su nivel. Son entrevistas individuales con examinadores, específicamente entrenados y cualificados, donde el alumno debe demostrar su habilidad para comunicarse. 03/09/13
  • 3. Todos los niveles de Trinity están homologados por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas del Consejo de Europa, para asegurar la consistencia y los estándares de aprendizaje de lenguas extranjeras modernas en todos los países miembros del Consejo. Los exámenes de Trinity llevan funcionando desde 1880. Todos los estudiantes progresan de forma  diferente, y las pruebas  aseguran que haya un grado para cada nivel. Hay doce grados en Trinity nuestros alumnos sólo se presentan a los niveles:   •Inicial (Niveles 1 – 3) •Elemental (Niveles 4 – 6) 03/09/13
  • 4. 2º ED. PRIMARIA G2-G3 03/09/13
  • 5. El examen de la etapa inicial consiste en una conversación breve con el examinador, que será un hablante nativo que hará lo posible para invitar al candidato a mostrar lo que sabe decir. 03/09/13
  • 6. Trinity – Grados 2 y 3 03/09/13
  • 7. CONTENIDOS: GESE 2 El alumno debe ser capaz de demostrar las siguientes habilidades comunicativas además de utilizar los siguientes aspectos del idioma: Habilidades comunicativas Comprender preguntas breves, requerimientos y afirmaciones. Responder realizando la acción requerida y utilizando respuestas breves afirmativas y negativas Utilizar durante la conversación, frases hechas Utilizar un vocabulario básico y frases relacionadas situaciones y detalles personales. Realizar una pregunta sobre datos personales, al examinador Expresar la situación de personas y cosas. Describir personas, animales, objetos y lugares. Realizar preguntas simples Expresar posesiones 03/09/13
  • 8. CONTENIDOS: GESE 3 Habilidades comunicativas •Demostrar la comprensión respondiendo adecuadamente a preguntas y peticiones. •Utilizar patrones básicos y frases memorizadas para informar sobre situaciones cotidianas •Intercambiar información personal describiendo situaciones y acciones cotidianas •Describir rutinas diarias, eventos y el tiempo. •Expresar la hora y la fecha. •Expresar habilidad e incapacidad. •Informar sobre direcciones y ubicación. •Describir actividades que están realizando personas reales o fotografiadas. •Descripciones en pasado •Realizar preguntas sobre la vida cotidiana 03/09/13
  • 9. Cuando se supera un examen de Trinity, el estudiante obtiene un informe individual y un diploma que acredita sus conocimientos en el nivel realizado. Los certificados de Trinity son aceptados por Universidades del Reino Unidos y otros países como parte de sus requisitos de admisión.Los certificados de Trinity son conocidos y valorados en más de 40 países.   CRITERIOS DE PUNTUACION A -  Distinction  ( Sobresaliente ) B-   Merit           ( Notable ) C-   Pass           ( Aprobado ) D-   Fail             (Suspenso ) 03/09/13
  • 10.  Parte fundamental de la preparación son las “Assistants”. Cada alumno/a salen con ellas a practicar el examen al menos 1 vez a la semana.  Se coordinan con los maestros de inglés que son los que dictan los contenidos a trabajar.  El maestro/a de inglés crea los criterios de evaluación y elabora una tabla de contenidos en la cual las assistants van controlando los progresos de cada alumno/a.  Diariamente en la clase de inglés, se trabajan con los alumnos los contenidos dentro de las rutinas. 03/09/13
  • 11.  Se han creado materiales específicos desde el centro. Estos materiales son:  Cuadernillo de preguntas respuestas  Cuadernillo de Oxford con contenidos a trabajar en el examen  Vídeo con imágenes reales de exámenes del Trinity en el que se ha modificado las respuestas de los alumnos, creándose silencios, para que nuestros alumnos puedan responder.  Juegos de preguntas respuestas con los contenidos a trabajar. 03/09/13
  • 12. 4º ED. PRIMARIA G4-G5 03/09/13
  • 13. El examen de la etapa elemental consiste en la exposición de un topic elegido por el alumno y una conversación breve con el examinador, que será un hablante nativo que hará lo posible para invitar al candidato a mostrar lo que sabe decir. 03/09/13
  • 14. Trinity – Grados 4 y 5 03/09/13
  • 15. • CONTENIDOS: GESE 4 El alumno debe ser capaz de demostrar las siguientes habilidades comunicativas además de utilizar los siguientes aspectos del idioma: Habilidades comunicativas  Dar información del tema preparado anteriormente.  Responder a preguntas acerca del tema.  Hacer preguntas al examinador.  Utilizar las estructuras gramaticales adecuadas al nivel: pasados y futuros.  Mostrar un nivel adecuado de comprensión y expresión en la conversación. 03/09/13
  • 16. • CONTENIDOS: GESE 5 El alumno debe ser capaz de demostrar las siguientes habilidades comunicativas además de utilizar los siguientes aspectos del idioma: Habilidades comunicativas  Dar información del tema preparado anteriormente.  Responder a preguntas acerca del tema elegido y otros propuestos por el examinador.  Hacer preguntas al examinador.  Utilizar las estructuras gramaticales adecuadas al nivel: pasados, futuros y presente perfecto.  Mostrar un nivel adecuado de comprensión y expresión en la conversación. 03/09/13
  • 17. Criterios de evaluación: • CRITERIOS DE PUNTUACION • A -  Distinction  ( Sobresaliente) • B-   Merit           ( Notable ) • C-   Pass           ( Aprobado ) • D-   Fail             (Suspenso ) Para superar el examen el alumno debe tener una C en una de las dos partes: topic o conversación. 03/09/13
  • 18. • Aprenden a estructurar la información para desarrollar un topic. • Exponen a sus compañeros topics que trabajan anteriormente. • El topic para el examen se trabaja individualmente con cada alumno. • Semanalmente las assistants trabajan sobre el topic y las preguntas. • En las rutinas de clase se trabajan las preguntas y se refuerzan los aspectos gramaticales. 03/09/13
  • 19. 6º ED. PRIMARIA KET/PET 03/09/13
  • 20. KET: • Reading and writing: 9 partes • Listening: 5 partes • Speaking: 2 partes Reading, writing and listening duran 1,40h. Speaking de 8 a 10 minutos PET: • Reading and writing: 8 partes • Listening: 4 partes • Speaking: 4 partes Reading, writing and listening 2h. Speaking de 10 a 12 minutos. 03/09/13
  • 21. Contenidos: • Los alumnos deben demostrar el nivel de competencia suficiente en las cuatro destrezas. • Los aspectos gramaticales que deben dominar:  Tiempos verbales  Verbos modales  Verbos condicionales  Todo tipo de adverbios, adjetivos, conjunciones, preposiciones,…  Amplio vocabulario. 03/09/13
  • 22. Reading:  Deben comprender distintos tipos de texto en diferentes formatos (carteles, anuncios, artículos, relatos,…)  Comprender y extraer información global y específica de los textos.  Dar su opinión.  Se capaces de comprender la intención del hablante.  Predecir hechos. 03/09/13
  • 23. Writing: KET PET Cambiar la estructura de una frase X Completar textos con huecos X X Escribir mensajes cortos 35-45 palabras X X Redacción de un texto de 100 palabras X 03/09/13
  • 24. Listening: • KET:  Señalar la foto de la que hablan (tres)  Unir personas con actividades que realizan.  Elegir la opción correcta según lo que se escucha.  Rellenar huecos con información específica.  Completa una ficha con datos. • PET:  Señalar la foto de la que hablan (cuatro)  Elegir la opción correcta según lo que se escucha.  Completar un ficha con datos.  Verdadero/falso 03/09/13
  • 25. Speaking: se examinan en parejas • KET:  Presentación del alumno.  Preguntas y respuestas para obtener información sobre unas fichas dadas al alumno.  Conversación entre los alumnos acerca de un tema propuesto por el examinador. • PET:  Presentación del alumno.  Preguntas personales sobre su vida y gustos.  Descripción de una fotografía dada por el examinador.  Conversación entre los alumnos sobre distintas opciones en una misma situación.  Debate entre los alumnos acerca de un tema propuesto por el examinador. 03/09/13
  • 26. Criterios de evaluación: • Reading 25% • Writing 25% • Listening 25% • Speaking 25% No es necesario aprobar todas las partes, aunque el número de partes a superar depende de las destrezas que muestre el alumno. Se considera aprobado: KET 70% (A2) PET 60% (A2) 70%(B1) 03/09/13
  • 27. Criterios de evaluación: o READING, WRITING AND LISTENING: se puntúa por respuesta correcta. o SPEAKING: o Gramática y vocabulario. o Capacidad de expresión. o Pronunciación. o Comunicación interactiva entre los alumnos. o Discurso apropiado, mecanismos de diálogo, no uso de muletillas, coherencia, cohesión,… Cada uno de los criterios se evalúan del 0 al 5, siendo el 3 aprobado. 03/09/13
  • 28.  Libro de exámenes.  Diariamente en la rutinas se trabajan aspectos de gramática y vocabulario.  Lectura comprensiva.  Simulacro de examen con las assistants (speaking)  Evaluación entre los alumnos.  Enlaces en el blog del cole.  Páginas web. 03/09/13
  • 29. Todos estos materiales están a vuestra disposición en la página web del centro. •http://www.educa2.madrid.org/web/centro.cp.gand hi.villaviciosa •http://englishgandhi.blogspot.com.es 03/09/13