SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACTURAS EXPUESTAS O
ABIERTAS CARMEN NATHALY GARCIA B. MI
Clasificación de Gustilo-Anderson
FRACTURA
EXPUESTA
GRADO I
• La herida tiene ˂1cm.
• Contaminación, destrucción de partes blandas y conminucion
ósea es mínimo.
• Son fracturas abiertas desde adentro hacia afuera.
FRACTURA
EXPUESTA
GRADO II
• La herida tiene 1-10cm.
• Contaminación, destrucción de partes blandas y conminución moderada;
(lesión muscular parcial).
FRACTURA
EXPUESTA
GRADO III
• La herida tiene ˃10cm.
• contaminacion e importante destrucción de partes blandas, con
perdida de sustancia ósea.
• Se distinguen 3 subtipos.
FRACTURA EXPUESTA
SUBGRADO IIIA
Es posible la cobertura del hueso
expuesto con partes blandas.
FRACTURA EXPUESTA
SUBGRADO IIIB
Para cubrir el hueso expuesto es
necesario el empleo de
procedimientos de
reconstrucción.
FRACTURA EXPUESTA
SUBGRADO IIIC
La fractura se acompaña de lesión
de una arteria principal del
miembro, que requiere
reparación para salvarlo.
AMPUTACION TRAUMATICA (FRACTURA EXPUESTA SUBGRADO IIID)
Clasificación de fracturas abiertas de
Tscherne y Öestern
En la actualidad no se acepta como buen resultado, salvo en 3 casos
específicos:
• Destrucción de la articulación
• Perdida de un grupo muscular importante
• Lesión irreparable de un nervio periferico
¿Conservación de la extremidad sin preservación de
la función?
Principios del tratamiento de las
fracturas expuestas
Tratamiento
El tratamiento correcto y la reconstrucción precoz de los tejidos
blandos son la clave para lograr el éxito en el tratamiento.
Objetivo del tratamiento
Etapas del tratamiento (Tscherne)
• La conservación de la vida
• La conservación de la extremidad
• La prevención de la infección
• La restitución de la función
Prevención de infección
Las heridas por una fractura expuesta,
deben ser consideradas de acuerdo a las
siguientes tasas de infección.
• 0% a 2%: tipo I
• 2% a 10%: tipo II
• 10% a 50%: tipo III
Tratamiento antibiótico
Tiempo de Friedrich
• ˂ 6 horas: los gérmenes se mantienen en la superficie, la herida esta contaminada.
• ˃ 6 horas: los gérmenes profundizan en los tejidos, la herida esta infectada.
EXPO FX EXPUESTAS O ABIERTAS nnnnn.pptx
EXPO FX EXPUESTAS O ABIERTAS nnnnn.pptx

Más contenido relacionado

Similar a EXPO FX EXPUESTAS O ABIERTAS nnnnn.pptx

Fracturas expuestas UMSNH
Fracturas expuestas UMSNHFracturas expuestas UMSNH
Fracturas expuestas UMSNH
IMSS
 
Fracturas expuestas trauma
Fracturas expuestas traumaFracturas expuestas trauma
Fracturas expuestas trauma
IMSS
 
Fx expuestas mari
Fx expuestas mari Fx expuestas mari
Fx expuestas mari
Beto Cm
 
Fracturas abiertas up med
Fracturas abiertas up medFracturas abiertas up med
Fracturas abiertas up med
Luz Bernal
 
Exposicionfracturasexpuestas 091017224234-phpapp01
Exposicionfracturasexpuestas 091017224234-phpapp01Exposicionfracturasexpuestas 091017224234-phpapp01
Exposicionfracturasexpuestas 091017224234-phpapp01
Jess Sam
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertas
Monna Rocano
 

Similar a EXPO FX EXPUESTAS O ABIERTAS nnnnn.pptx (20)

Fracturas expuestas UMSNH
Fracturas expuestas UMSNHFracturas expuestas UMSNH
Fracturas expuestas UMSNH
 
Fracturas expuestas trauma
Fracturas expuestas traumaFracturas expuestas trauma
Fracturas expuestas trauma
 
fracturas expuestas internado.ppt
fracturas expuestas internado.pptfracturas expuestas internado.ppt
fracturas expuestas internado.ppt
 
Fx expuestas mari
Fx expuestas mari Fx expuestas mari
Fx expuestas mari
 
Fracturas abiertas up med
Fracturas abiertas up medFracturas abiertas up med
Fracturas abiertas up med
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Fractura expuesta
Fractura expuestaFractura expuesta
Fractura expuesta
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Exposicionfracturasexpuestas 091017224234-phpapp01
Exposicionfracturasexpuestas 091017224234-phpapp01Exposicionfracturasexpuestas 091017224234-phpapp01
Exposicionfracturasexpuestas 091017224234-phpapp01
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
2. fracturas expuestas
2. fracturas expuestas2. fracturas expuestas
2. fracturas expuestas
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
GUSTILO .pptx
GUSTILO .pptxGUSTILO .pptx
GUSTILO .pptx
 
GENERALIDADES FRACTURAS 2017
GENERALIDADES FRACTURAS 2017 GENERALIDADES FRACTURAS 2017
GENERALIDADES FRACTURAS 2017
 
FRACTURAS EXPUESTAS (1).pptx
FRACTURAS EXPUESTAS (1).pptxFRACTURAS EXPUESTAS (1).pptx
FRACTURAS EXPUESTAS (1).pptx
 
Fractura de clavícula.pptx
Fractura de clavícula.pptxFractura de clavícula.pptx
Fractura de clavícula.pptx
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertas Fracturas abiertas
Fracturas abiertas
 
FRACTURAS ABIERTAS .ppt
FRACTURAS ABIERTAS .pptFRACTURAS ABIERTAS .ppt
FRACTURAS ABIERTAS .ppt
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertasFracturas abiertas
Fracturas abiertas
 

Más de Nathaly Garcia

Más de Nathaly Garcia (15)

polvo de carbon y silice.docx
polvo de carbon y silice.docxpolvo de carbon y silice.docx
polvo de carbon y silice.docx
 
cancer de pancreas.docx
cancer de pancreas.docxcancer de pancreas.docx
cancer de pancreas.docx
 
placenta y feto.pptx
placenta y feto.pptxplacenta y feto.pptx
placenta y feto.pptx
 
ventilacion mecanica.pptx
ventilacion mecanica.pptxventilacion mecanica.pptx
ventilacion mecanica.pptx
 
lactancia materna 1.pptx
lactancia materna 1.pptxlactancia materna 1.pptx
lactancia materna 1.pptx
 
HTA NEONATAL.ppt
HTA NEONATAL.pptHTA NEONATAL.ppt
HTA NEONATAL.ppt
 
edema cerebral XD.pptx
edema cerebral XD.pptxedema cerebral XD.pptx
edema cerebral XD.pptx
 
examen neurologico del neonato.pptx
examen neurologico del neonato.pptxexamen neurologico del neonato.pptx
examen neurologico del neonato.pptx
 
IRA parénquimatosa.pptx
IRA parénquimatosa.pptxIRA parénquimatosa.pptx
IRA parénquimatosa.pptx
 
neumonia neonatal, lista.pptx
neumonia neonatal, lista.pptxneumonia neonatal, lista.pptx
neumonia neonatal, lista.pptx
 
Neumonía med interna MI GARCIA.pptx
Neumonía med interna MI GARCIA.pptxNeumonía med interna MI GARCIA.pptx
Neumonía med interna MI GARCIA.pptx
 
expo vasculopatia HTA.pptx
expo vasculopatia HTA.pptxexpo vasculopatia HTA.pptx
expo vasculopatia HTA.pptx
 
diagnostico de IRA.pptx
diagnostico de IRA.pptxdiagnostico de IRA.pptx
diagnostico de IRA.pptx
 
diagnostico IRA.pptx
diagnostico IRA.pptxdiagnostico IRA.pptx
diagnostico IRA.pptx
 
diabetes mellitus- GERIATRIA (MI_GARCIA).pptx
diabetes mellitus- GERIATRIA (MI_GARCIA).pptxdiabetes mellitus- GERIATRIA (MI_GARCIA).pptx
diabetes mellitus- GERIATRIA (MI_GARCIA).pptx
 

Último

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 

EXPO FX EXPUESTAS O ABIERTAS nnnnn.pptx

  • 1. FRACTURAS EXPUESTAS O ABIERTAS CARMEN NATHALY GARCIA B. MI
  • 2.
  • 4. FRACTURA EXPUESTA GRADO I • La herida tiene ˂1cm. • Contaminación, destrucción de partes blandas y conminucion ósea es mínimo. • Son fracturas abiertas desde adentro hacia afuera.
  • 5. FRACTURA EXPUESTA GRADO II • La herida tiene 1-10cm. • Contaminación, destrucción de partes blandas y conminución moderada; (lesión muscular parcial).
  • 6. FRACTURA EXPUESTA GRADO III • La herida tiene ˃10cm. • contaminacion e importante destrucción de partes blandas, con perdida de sustancia ósea. • Se distinguen 3 subtipos.
  • 7. FRACTURA EXPUESTA SUBGRADO IIIA Es posible la cobertura del hueso expuesto con partes blandas. FRACTURA EXPUESTA SUBGRADO IIIB Para cubrir el hueso expuesto es necesario el empleo de procedimientos de reconstrucción. FRACTURA EXPUESTA SUBGRADO IIIC La fractura se acompaña de lesión de una arteria principal del miembro, que requiere reparación para salvarlo.
  • 8. AMPUTACION TRAUMATICA (FRACTURA EXPUESTA SUBGRADO IIID)
  • 9. Clasificación de fracturas abiertas de Tscherne y Öestern
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. En la actualidad no se acepta como buen resultado, salvo en 3 casos específicos: • Destrucción de la articulación • Perdida de un grupo muscular importante • Lesión irreparable de un nervio periferico ¿Conservación de la extremidad sin preservación de la función?
  • 16. Principios del tratamiento de las fracturas expuestas
  • 17. Tratamiento El tratamiento correcto y la reconstrucción precoz de los tejidos blandos son la clave para lograr el éxito en el tratamiento. Objetivo del tratamiento Etapas del tratamiento (Tscherne) • La conservación de la vida • La conservación de la extremidad • La prevención de la infección • La restitución de la función
  • 18. Prevención de infección Las heridas por una fractura expuesta, deben ser consideradas de acuerdo a las siguientes tasas de infección. • 0% a 2%: tipo I • 2% a 10%: tipo II • 10% a 50%: tipo III
  • 19. Tratamiento antibiótico Tiempo de Friedrich • ˂ 6 horas: los gérmenes se mantienen en la superficie, la herida esta contaminada. • ˃ 6 horas: los gérmenes profundizan en los tejidos, la herida esta infectada.