SlideShare una empresa de Scribd logo
El ciclo de compras
 CICLO DE COMPRAS

El ciclo de compras de una empresa incluye
todas aquellas funciones que se requieren
llevar a cabo para:
• La adquisición de bienes, mercancías y
servicios
• El pago de las adquisiciones anterior
• Clasificar, resumir e informar lo que se
adquirió y lo que se pagó
 El ciclo de compras contiene la adquisición y

el pago de:
• Inventarios
• Activo fijo
• Servicios externos
• Suministros o abastecimientos
 En este ciclo se clasifica la adquisición de los

recursos antes mencionados entre diversas
cuentas de activo y de resultados. En virtud
de que existen diferencias en tiempo entre la
recepción de los recursos y el pago de los
mismos, deben considerarse también como
parte de este ciclo las cuentas por pagar y los
pasivos acumulados derivados de la
adquisición de dichos recursos.
Función básica de compras
 En este punto recordaremos, brevemente, las

actividades típicas de una sección de
Compras para detenernos, especialmente, en
la problemática planteada por la adquisición
del papel.
 Las principales funciones a desarrollar por
esta sección son las siguientes:
 1. - La Planificación de Compras.
 2. - La selección de los proveedores, entre

todas las empresas susceptibles de trabajar
para la compañía, así como la negociación de
las condiciones con éstos, constituye la
segunda gran responsabilidad de la Sección
de Compras.
 3. - Realización del pedido.
 4. - Control de las compras.
 Una vez completado el ciclo y corregido el

dato de existencias en almacén con la
entrada del nuevo material, se actualiza la
planificación de compras, a la espera de que
el consumo haga necesarios nuevos pedidos.
Ciclo normal de compras
 La funcion de compras puede ser vista como

un ciclo que incluye una serie de pasos
perfectamente definidos:
 Determinacion de necesidades. En primer

lugar debe determinarse la necesidad
espesifica que requiere ser satisfecha atraves
de la accion de procuracion.
 Autorizacion de la compra. Como segundo

paso debe existir una autorizacion para
proceder a efectuar la compra.
 Seguimiento. Hasta el punto que sea
necesario debe haber una accion de
seguimiento por parte del grupo de compras.
 Completar la entrega. En el momento que se
efectua la entrega debe asegurarce si cumple
con lo acordado.
 Liquidacion. Finalmente se liquida al
proveedor de acuerdo con las baces
conbenidas con lo que concluye la compra.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacion de pedidos
Organizacion de pedidosOrganizacion de pedidos
Organizacion de pedidos
YO SERE Sol
 
Ventas netas
Ventas netasVentas netas
Ventas netas
Diannarm
 
Auditoria de las existencias
Auditoria de las existenciasAuditoria de las existencias
Auditoria de las existencias
Gaby Rojas Salvador
 
Gestion de compras (compras)
Gestion de compras (compras)Gestion de compras (compras)
Gestion de compras (compras)
judith Quilantan
 
Para evaluación curso aplicaciones
Para evaluación curso aplicacionesPara evaluación curso aplicaciones
Para evaluación curso aplicaciones
mmercedesiniguez
 
El ciclo de compras
El ciclo de comprasEl ciclo de compras
El ciclo de compras
Ramón Aguayo Cid
 
Existencias[1]
Existencias[1]Existencias[1]
Existencias[1]
epifanio Perez
 
Procedimientos administrativos
Procedimientos administrativosProcedimientos administrativos
Procedimientos administrativos
David Paz
 
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Solo Yo Willians Quispe Q
 
Se fg[1]
Se fg[1]Se fg[1]
Se fg[1]
leidy95c
 
Examen de existencias pub
Examen de existencias pubExamen de existencias pub
Examen de existencias pub
Solo Yo Willians Quispe Q
 
Mercadeo
Mercadeo Mercadeo
Auditoria de existencias
Auditoria de existenciasAuditoria de existencias
Auditoria de existencias
Verónica R.P.
 
Control de compras_auditoria_1
Control de compras_auditoria_1Control de compras_auditoria_1
Control de compras_auditoria_1
jesquerrev1
 
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamientoAuditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
Daianna Reyes
 
6 i capitulo 14
6 i capitulo 146 i capitulo 14
6 i capitulo 14
Alfredo Hernandez
 
Control de compras_auditoria
Control de compras_auditoriaControl de compras_auditoria
Control de compras_auditoria
jesquerrev1
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logistica
francy
 
Inventario de mercancía
Inventario de mercancíaInventario de mercancía
Inventario de mercancía
leidy95
 

La actualidad más candente (19)

Organizacion de pedidos
Organizacion de pedidosOrganizacion de pedidos
Organizacion de pedidos
 
Ventas netas
Ventas netasVentas netas
Ventas netas
 
Auditoria de las existencias
Auditoria de las existenciasAuditoria de las existencias
Auditoria de las existencias
 
Gestion de compras (compras)
Gestion de compras (compras)Gestion de compras (compras)
Gestion de compras (compras)
 
Para evaluación curso aplicaciones
Para evaluación curso aplicacionesPara evaluación curso aplicaciones
Para evaluación curso aplicaciones
 
El ciclo de compras
El ciclo de comprasEl ciclo de compras
El ciclo de compras
 
Existencias[1]
Existencias[1]Existencias[1]
Existencias[1]
 
Procedimientos administrativos
Procedimientos administrativosProcedimientos administrativos
Procedimientos administrativos
 
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
 
Se fg[1]
Se fg[1]Se fg[1]
Se fg[1]
 
Examen de existencias pub
Examen de existencias pubExamen de existencias pub
Examen de existencias pub
 
Mercadeo
Mercadeo Mercadeo
Mercadeo
 
Auditoria de existencias
Auditoria de existenciasAuditoria de existencias
Auditoria de existencias
 
Control de compras_auditoria_1
Control de compras_auditoria_1Control de compras_auditoria_1
Control de compras_auditoria_1
 
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamientoAuditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
 
6 i capitulo 14
6 i capitulo 146 i capitulo 14
6 i capitulo 14
 
Control de compras_auditoria
Control de compras_auditoriaControl de compras_auditoria
Control de compras_auditoria
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logistica
 
Inventario de mercancía
Inventario de mercancíaInventario de mercancía
Inventario de mercancía
 

Destacado

Ciclo del ingreso
Ciclo del ingresoCiclo del ingreso
Ciclo del ingreso
FABIORTEGALLEGO
 
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siclo xxi
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siclo xxiCompetencias profesionales del docente en la sociedad del siclo xxi
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siclo xxi
Jackelinne12
 
Qué es una premisa hipotesis codificacion e inferir
Qué es una premisa hipotesis codificacion e inferirQué es una premisa hipotesis codificacion e inferir
Qué es una premisa hipotesis codificacion e inferir
Ana Vanessa Hungria
 
Movimiento CTS
Movimiento CTSMovimiento CTS
Movimiento CTS
Karen Calabro
 
Abastecimientos, compras e INCOTERMS
Abastecimientos, compras e INCOTERMSAbastecimientos, compras e INCOTERMS
Abastecimientos, compras e INCOTERMS
Alan Bringas
 
Ciclo del ingreso
Ciclo del ingresoCiclo del ingreso
Ciclo del ingreso
FABIORTEGALLEGO
 
Explicacion del Ciclo de tesoreria
Explicacion del Ciclo de tesoreriaExplicacion del Ciclo de tesoreria
Explicacion del Ciclo de tesoreria
Erwin Morales Berroterán
 
Tabla de evaluacion para proveedores
Tabla de evaluacion para proveedoresTabla de evaluacion para proveedores
Tabla de evaluacion para proveedores
Luis Yefersson Balagera Sanabria
 
Compras, un enfoque estratégico
Compras, un enfoque estratégicoCompras, un enfoque estratégico
Compras, un enfoque estratégico
racamachop
 
Enfoque de auditoria para la revisión de operaciones de ciclos transaccionale...
Enfoque de auditoria para la revisión de operaciones de ciclos transaccionale...Enfoque de auditoria para la revisión de operaciones de ciclos transaccionale...
Enfoque de auditoria para la revisión de operaciones de ciclos transaccionale...
Aracelly Mera
 
Compras y abastecimientos
Compras y abastecimientosCompras y abastecimientos
Compras y abastecimientos
Moishef HerCo
 
Busqueda y selección de proveedores
Busqueda y selección de proveedoresBusqueda y selección de proveedores
Busqueda y selección de proveedores
transportemultisolucione
 
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Andres Tovar
 
Gestión Eficiente de Compras
Gestión Eficiente de ComprasGestión Eficiente de Compras
Gestión Eficiente de Compras
Juan Carlos Fernández
 
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRAELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
Dora Guevara
 
Ciclo de egresos
Ciclo de egresosCiclo de egresos
Ciclo de egresos
Luz Malgor
 
Tema 1. Administracion Del Abastecimiento
Tema 1. Administracion Del AbastecimientoTema 1. Administracion Del Abastecimiento
Tema 1. Administracion Del Abastecimiento
JOSE OLIVARES
 
SELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS
SELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTASSELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS
SELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS
Gloria Daza
 

Destacado (18)

Ciclo del ingreso
Ciclo del ingresoCiclo del ingreso
Ciclo del ingreso
 
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siclo xxi
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siclo xxiCompetencias profesionales del docente en la sociedad del siclo xxi
Competencias profesionales del docente en la sociedad del siclo xxi
 
Qué es una premisa hipotesis codificacion e inferir
Qué es una premisa hipotesis codificacion e inferirQué es una premisa hipotesis codificacion e inferir
Qué es una premisa hipotesis codificacion e inferir
 
Movimiento CTS
Movimiento CTSMovimiento CTS
Movimiento CTS
 
Abastecimientos, compras e INCOTERMS
Abastecimientos, compras e INCOTERMSAbastecimientos, compras e INCOTERMS
Abastecimientos, compras e INCOTERMS
 
Ciclo del ingreso
Ciclo del ingresoCiclo del ingreso
Ciclo del ingreso
 
Explicacion del Ciclo de tesoreria
Explicacion del Ciclo de tesoreriaExplicacion del Ciclo de tesoreria
Explicacion del Ciclo de tesoreria
 
Tabla de evaluacion para proveedores
Tabla de evaluacion para proveedoresTabla de evaluacion para proveedores
Tabla de evaluacion para proveedores
 
Compras, un enfoque estratégico
Compras, un enfoque estratégicoCompras, un enfoque estratégico
Compras, un enfoque estratégico
 
Enfoque de auditoria para la revisión de operaciones de ciclos transaccionale...
Enfoque de auditoria para la revisión de operaciones de ciclos transaccionale...Enfoque de auditoria para la revisión de operaciones de ciclos transaccionale...
Enfoque de auditoria para la revisión de operaciones de ciclos transaccionale...
 
Compras y abastecimientos
Compras y abastecimientosCompras y abastecimientos
Compras y abastecimientos
 
Busqueda y selección de proveedores
Busqueda y selección de proveedoresBusqueda y selección de proveedores
Busqueda y selección de proveedores
 
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
 
Gestión Eficiente de Compras
Gestión Eficiente de ComprasGestión Eficiente de Compras
Gestión Eficiente de Compras
 
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRAELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
ELEMENTOS DEL PROCESO DE COMPRA
 
Ciclo de egresos
Ciclo de egresosCiclo de egresos
Ciclo de egresos
 
Tema 1. Administracion Del Abastecimiento
Tema 1. Administracion Del AbastecimientoTema 1. Administracion Del Abastecimiento
Tema 1. Administracion Del Abastecimiento
 
SELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS
SELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTASSELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS
SELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS
 

Similar a Expo personal anibal

Departamento de compras 1
Departamento de compras 1Departamento de compras 1
Departamento de compras 1beto galvan
 
Tarea de auditoria 15 12
Tarea de auditoria 15 12Tarea de auditoria 15 12
Tarea de auditoria 15 12
Indira Gaibor Vinueza
 
ADMINISTRACIÓN DE BODEGASS.pdf
ADMINISTRACIÓN DE BODEGASS.pdfADMINISTRACIÓN DE BODEGASS.pdf
ADMINISTRACIÓN DE BODEGASS.pdf
GlorianaMontoya
 
Efectivo y valores negociables
Efectivo y valores negociablesEfectivo y valores negociables
Efectivo y valores negociables
Pepe Agosto
 
Compras
ComprasCompras
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Exposicion de finanzas
Exposicion de finanzasExposicion de finanzas
Exposicion de finanzas
ale_sifuentes
 
clases 002.pptx ajustamiento de los producos segun
clases 002.pptx ajustamiento de los producos segunclases 002.pptx ajustamiento de los producos segun
clases 002.pptx ajustamiento de los producos segun
franklinsinisterrari1
 
clases 0020.pptxccccccccccccccccccccccccccc
clases 0020.pptxcccccccccccccccccccccccccccclases 0020.pptxccccccccccccccccccccccccccc
clases 0020.pptxccccccccccccccccccccccccccc
franklinsinisterrari1
 
Tarea #13 y #14 diaz solis
Tarea #13 y #14 diaz solisTarea #13 y #14 diaz solis
Tarea #13 y #14 diaz solis
Antonio Diaz
 
FLUJO DE CAJA-GESTIÓN.pdf
FLUJO DE CAJA-GESTIÓN.pdfFLUJO DE CAJA-GESTIÓN.pdf
FLUJO DE CAJA-GESTIÓN.pdf
JeanMoralesSandoval
 
Documentación recibo y despacho de objetos.pptx
Documentación recibo y despacho de objetos.pptxDocumentación recibo y despacho de objetos.pptx
Documentación recibo y despacho de objetos.pptx
franklinsinisterrari1
 
Cuentas por Cobrar a Corto Plazo
Cuentas por Cobrar a Corto PlazoCuentas por Cobrar a Corto Plazo
Cuentas por Cobrar a Corto Plazo
Guadalupe Jasiel López González
 
Capitulo 17 Cuentas por cobrar a corto plazo
Capitulo 17 Cuentas por cobrar a corto plazoCapitulo 17 Cuentas por cobrar a corto plazo
Capitulo 17 Cuentas por cobrar a corto plazo
Guadalupe Jasiel López González
 
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
BastianMezaGonzlez
 
Sesion_04.docx
Sesion_04.docxSesion_04.docx
Sesion_04.docx
CetproNegritosTalara
 
Bienes de cambio repaso
Bienes de cambio repasoBienes de cambio repaso
Bienes de cambio repaso
monasoto711
 
Administración de abastos 4ta sesión
Administración de abastos 4ta sesiónAdministración de abastos 4ta sesión
Administración de abastos 4ta sesión
Elmer Rey Lachy
 
Subsistemacompras 091216185722-phpapp02
Subsistemacompras 091216185722-phpapp02Subsistemacompras 091216185722-phpapp02
Subsistemacompras 091216185722-phpapp02
Darwin Sanguano
 
Lacompraventa 3
Lacompraventa 3Lacompraventa 3
Lacompraventa 3
Claudio Astorga Canelo
 

Similar a Expo personal anibal (20)

Departamento de compras 1
Departamento de compras 1Departamento de compras 1
Departamento de compras 1
 
Tarea de auditoria 15 12
Tarea de auditoria 15 12Tarea de auditoria 15 12
Tarea de auditoria 15 12
 
ADMINISTRACIÓN DE BODEGASS.pdf
ADMINISTRACIÓN DE BODEGASS.pdfADMINISTRACIÓN DE BODEGASS.pdf
ADMINISTRACIÓN DE BODEGASS.pdf
 
Efectivo y valores negociables
Efectivo y valores negociablesEfectivo y valores negociables
Efectivo y valores negociables
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Exposicion de finanzas
Exposicion de finanzasExposicion de finanzas
Exposicion de finanzas
 
clases 002.pptx ajustamiento de los producos segun
clases 002.pptx ajustamiento de los producos segunclases 002.pptx ajustamiento de los producos segun
clases 002.pptx ajustamiento de los producos segun
 
clases 0020.pptxccccccccccccccccccccccccccc
clases 0020.pptxcccccccccccccccccccccccccccclases 0020.pptxccccccccccccccccccccccccccc
clases 0020.pptxccccccccccccccccccccccccccc
 
Tarea #13 y #14 diaz solis
Tarea #13 y #14 diaz solisTarea #13 y #14 diaz solis
Tarea #13 y #14 diaz solis
 
FLUJO DE CAJA-GESTIÓN.pdf
FLUJO DE CAJA-GESTIÓN.pdfFLUJO DE CAJA-GESTIÓN.pdf
FLUJO DE CAJA-GESTIÓN.pdf
 
Documentación recibo y despacho de objetos.pptx
Documentación recibo y despacho de objetos.pptxDocumentación recibo y despacho de objetos.pptx
Documentación recibo y despacho de objetos.pptx
 
Cuentas por Cobrar a Corto Plazo
Cuentas por Cobrar a Corto PlazoCuentas por Cobrar a Corto Plazo
Cuentas por Cobrar a Corto Plazo
 
Capitulo 17 Cuentas por cobrar a corto plazo
Capitulo 17 Cuentas por cobrar a corto plazoCapitulo 17 Cuentas por cobrar a corto plazo
Capitulo 17 Cuentas por cobrar a corto plazo
 
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
1.3 Los 5 procesos de la logística.pdf
 
Sesion_04.docx
Sesion_04.docxSesion_04.docx
Sesion_04.docx
 
Bienes de cambio repaso
Bienes de cambio repasoBienes de cambio repaso
Bienes de cambio repaso
 
Administración de abastos 4ta sesión
Administración de abastos 4ta sesiónAdministración de abastos 4ta sesión
Administración de abastos 4ta sesión
 
Subsistemacompras 091216185722-phpapp02
Subsistemacompras 091216185722-phpapp02Subsistemacompras 091216185722-phpapp02
Subsistemacompras 091216185722-phpapp02
 
Lacompraventa 3
Lacompraventa 3Lacompraventa 3
Lacompraventa 3
 

Último

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 

Último (20)

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 

Expo personal anibal

  • 1. El ciclo de compras
  • 2.  CICLO DE COMPRAS El ciclo de compras de una empresa incluye todas aquellas funciones que se requieren llevar a cabo para: • La adquisición de bienes, mercancías y servicios • El pago de las adquisiciones anterior • Clasificar, resumir e informar lo que se adquirió y lo que se pagó
  • 3.  El ciclo de compras contiene la adquisición y el pago de: • Inventarios • Activo fijo • Servicios externos • Suministros o abastecimientos
  • 4.  En este ciclo se clasifica la adquisición de los recursos antes mencionados entre diversas cuentas de activo y de resultados. En virtud de que existen diferencias en tiempo entre la recepción de los recursos y el pago de los mismos, deben considerarse también como parte de este ciclo las cuentas por pagar y los pasivos acumulados derivados de la adquisición de dichos recursos.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Función básica de compras  En este punto recordaremos, brevemente, las actividades típicas de una sección de Compras para detenernos, especialmente, en la problemática planteada por la adquisición del papel.  Las principales funciones a desarrollar por esta sección son las siguientes:
  • 8.  1. - La Planificación de Compras.  2. - La selección de los proveedores, entre todas las empresas susceptibles de trabajar para la compañía, así como la negociación de las condiciones con éstos, constituye la segunda gran responsabilidad de la Sección de Compras.
  • 9.  3. - Realización del pedido.  4. - Control de las compras.  Una vez completado el ciclo y corregido el dato de existencias en almacén con la entrada del nuevo material, se actualiza la planificación de compras, a la espera de que el consumo haga necesarios nuevos pedidos.
  • 10.
  • 11. Ciclo normal de compras  La funcion de compras puede ser vista como un ciclo que incluye una serie de pasos perfectamente definidos:  Determinacion de necesidades. En primer lugar debe determinarse la necesidad espesifica que requiere ser satisfecha atraves de la accion de procuracion.
  • 12.  Autorizacion de la compra. Como segundo paso debe existir una autorizacion para proceder a efectuar la compra.  Seguimiento. Hasta el punto que sea necesario debe haber una accion de seguimiento por parte del grupo de compras.  Completar la entrega. En el momento que se efectua la entrega debe asegurarce si cumple con lo acordado.  Liquidacion. Finalmente se liquida al proveedor de acuerdo con las baces conbenidas con lo que concluye la compra.