SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemática II
Sesión 11
Elaborado por Elsa Guédez
Matemática II
Fracciones simples
(primera parte)
Elaborado por Elsa Guédez
MÉTODO DE SEPARACIÓN EN FRACCIONES SIMPLES
El Método de Separación en Fracciones Simples
(MSFS) es una herramienta que sirve para integrar funciones
que cumplan las siguientes características:
2. (Grado del P(x) ) < ( Grado de Q(x) )
1. Aplicable sólo para integrar expresiones conformadas por
divisiones de polinomios, es decir, integrales de la forma:
Elaborado por Elsa Guédez
Para desarrollar el método se hace necesario establecer el
concepto de “Fracción Simple” según dos tipos.
La aplicación del MSFS se realiza considerando 2 casos:
Caso 1: Denominador con anuladores sólo reales.
Caso 2: Denominador con anuladores complejos.
Fracciones simples
Elaborado por Elsa Guédez
Resolver la siguiente integral:
Ejemplo 1 [ejemplo ilustrativo del Caso 1]
Fracciones simples
 
x
d
4
-
x
8
5x
-
x
2x
2
3
2
Elaborado por Elsa Guédez
Solución del Ejemplo 1
Dada la integral:
Aplicando Ruffini para factorizar el denominador, queda:
X1 = 1
Continuando con la factorización se obtiene:
X2 = X3 = 2
Elaborado por Elsa Guédez
Solución del Ejemplo 1
Comparando los términos de numerador se tiene:
Aplicando el método de separación en fracciones simples queda:
Elaborado por Elsa Guédez
Solución del Ejemplo 1
Agrupando los términos semejantes e igualando a la
expresión racional, se obtiene el sistema:
De donde, al resolver, resulta:
Elaborado por Elsa Guédez
Solución del Ejemplo 1
Resolviendo la integral, resulta:
De allí:
Elaborado por Elsa Guédez
Ejemplo 2 [ejemplo ilustrativo del Caso 2]
Resolver la siguiente integral:
Elaborado por Elsa Guédez
Solución del Ejemplo 2
Dada la integral:
Aplicando Ruffini para factorizar el denominador, queda:
Elaborado por Elsa Guédez
Solución del Ejemplo 2
Obteniendo:
En consecuencia:
X1 = X2 = 2
y al buscar sus anuladores se tiene:
, además:
Elaborado por Elsa Guédez
Solución del Ejemplo 2
Comparando los términos se tiene:
Agrupando los términos semejantes, igualando a la expresión
racional, resolviendo el sistema, se obtiene:
De donde, al sustituir, resulta:
A = 1, B = -1, C = -1, D = 0
Elaborado por Elsa Guédez
Solución del Ejemplo 2
De allí, se obtiene:
Aplicando el cambio de variable z = x2 + 4 se resuelve la
primera integral, la segunda corresponde a la fórmula 19 del
resumen 1 y la tercera se resuelve considerando el cambio
w = x -2… obteniéndose así:
Elaborado por Elsa Guédez
Ejemplo 3 [ejemplo ilustrativo del Caso 2]
Resolver la siguiente integral:
Elaborado por Elsa Guédez
Solución del Ejemplo 3
Dada la integral:
Aplicando Ruffini para factorizar el denominador, queda:
Obteniendo: X1 = -5, además:
y al buscar sus anuladores se tiene:
Elaborado por Elsa Guédez
En consecuencia:
Comparando los términos del numerador se tiene:
Agrupando los términos semejantes, igualando a la expresión
racional y resolviendo el sistema, se obtiene:
A = 7, B = -7, C = 6
Solución del Ejemplo 3
Elaborado por Elsa Guédez
Solución del Ejemplo 3
De donde, al sustituir, resulta:
Al plantear la integral, se tiene:
Elaborado por Elsa Guédez
Solución del Ejemplo 3
Haciendo el cambio de variable: Z = x + 2, obtiene:
Elaborado por Elsa Guédez
Solución del Ejemplo 3
Al integrar, se tiene:
Elaborado por Elsa Guédez
Ejemplo 4 [ejemplo ilustrativo del Caso 2]
Resolver la siguiente integral:
Elaborado por Elsa Guédez
Solución del Ejemplo 4
Dada la integral:
Aplicando Ruffini para factorizar el denominador, queda:
Obteniendo:
X1 = -10
y al buscar sus anuladores se tiene:
, además:
Elaborado por Elsa Guédez
Solución del Ejemplo 4
En consecuencia:
Comparando los términos del numerador se tiene:
Agrupando los términos semejantes, igualando a la expresión
racional y resolviendo el sistema, se obtiene:
A = -3300, B = 3300, C = 33000
Elaborado por Elsa Guédez
Solución del Ejemplo 4
De donde, al sustituir, resulta:
Completando cuadrados en el segundo término, se obtiene:
Realizando el cambio de variable u = x – 5, se tiene:
Elaborado por Elsa Guédez
Solución del Ejemplo 4
Devolviendo el cambio de variable a “x”:
Separando y resolviendo cada integral:
Elaborado por Elsa Guédez
Fracciones simples
(segunda parte)
MÉTODO DE SEPARACIÓN EN FRACCIONES SIMPLES
Elaborado por Elsa Guédez
Fracciones simples
Cuando se presenten integrales de la forma:
Y se tiene (Grado del P(x) )  ( Grado de Q(x) )
Se recurre al teorema siguiente:
Elaborado por Elsa Guédez
Teorema:
Si P(x) y Q(x) son polinomios y Grado (P(x))  Grado (Q(x))
entonces:
de manera que:
Fracciones simples
Elaborado por Elsa Guédez
Resolver la siguiente integral:
Ejemplo 1
Fracciones simples
Elaborado por Elsa Guédez
Solución del Ejemplo 1
Dado que el grado del polinomio numerador es mayor que el
polinomio del denominador, se requiere realizar una división
de polinomios tal como se presenta a continuación:
Elaborado por Elsa Guédez
Solución del Ejemplo 1
En consecuencia:
Aplicando, a la expresión racional, el proceso de separación en
fracciones simples queda:
Elaborado por Elsa Guédez
Solución del Ejemplo 1
Y agrupando los términos semejantes e igualando a la
integral racional, se resuelve el sistema, obteniendo:
Elaborado por Elsa Guédez
Solución del Ejemplo 1
Por lo tanto:
De allí:
Elaborado por Elsa Guédez
Ejemplo 2
Resolver la siguiente integral:
Elaborado por Elsa Guédez
Solución del Ejemplo 2
Dado que el grado del polinomio numerador es igual que el
polinomio del denominador, se requiere realizar una división de
polinomios tal como se presenta a continuación:
Se obtiene:
Elaborado por Elsa Guédez
Solución del Ejemplo 2
Factorizando el denominador para aplicar el proceso de
separación en fracciones simples queda:
Por lo tanto se obtiene:
Elaborado por Elsa Guédez
Igualando y agrupando términos semejantes, se
obtiene el sistema que al resolverlo queda:
Solución del Ejemplo 2
Por lo tanto:
Elaborado por Elsa Guédez
Solución del Ejemplo 2
Y al completar cuadrados en el denominador se tiene:
Haciendo el cambio de variable z = x + 1, se obtiene:
Elaborado por Elsa Guédez
Solución del Ejemplo 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuación de Cauchy-Euler
Ecuación de Cauchy-EulerEcuación de Cauchy-Euler
Ecuación de Cauchy-Euler
Diego Salazar
 
Cauchy euler
Cauchy eulerCauchy euler
Cauchy euler
Jorgearturofrias
 
Los dos temas de ecuaciones homogenias y variables separables
Los dos temas de ecuaciones homogenias y variables separablesLos dos temas de ecuaciones homogenias y variables separables
Los dos temas de ecuaciones homogenias y variables separables
ge0ser
 
Ecuaciones EDO de 2° Orden no Homogeneas
Ecuaciones EDO de 2° Orden no HomogeneasEcuaciones EDO de 2° Orden no Homogeneas
Ecuaciones EDO de 2° Orden no Homogeneas
Henry
 
Ecuacion de clairaut
Ecuacion de clairautEcuacion de clairaut
Ecuacion de clairaut
Miguel Ignacio Cabrera Perez
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
Tensor
 
Ecuaciones diferenciale por variables separadas y por homogeneas
Ecuaciones diferenciale por variables separadas y por homogeneasEcuaciones diferenciale por variables separadas y por homogeneas
Ecuaciones diferenciale por variables separadas y por homogeneas
Leo Casba
 
Exposicion 8 Algebra, Cuadratica, Funciones
Exposicion 8 Algebra, Cuadratica, FuncionesExposicion 8 Algebra, Cuadratica, Funciones
Exposicion 8 Algebra, Cuadratica, Funciones
nntk
 
Ecuaciones exactas por factor integrante,lineales,bernoulli
Ecuaciones exactas por factor integrante,lineales,bernoulliEcuaciones exactas por factor integrante,lineales,bernoulli
Ecuaciones exactas por factor integrante,lineales,bernoulli
Light
 
Terminado diferencial
Terminado diferencial Terminado diferencial
Terminado diferencial
Antonio Flores Flores
 
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de segundo orden
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de segundo ordenEcuaciones Diferenciales Ordinarias de segundo orden
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de segundo orden
Pedro González
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
Tensor
 
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integranteEcuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Flightshox
 
Ecuaciones diferenciales blog 2
Ecuaciones diferenciales blog 2Ecuaciones diferenciales blog 2
Ecuaciones diferenciales blog 2
alexrosales
 
Ecuaciones Exactas
Ecuaciones ExactasEcuaciones Exactas
Ecuaciones Exactas
Diego Salazar
 
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales MA-IV ccesa007
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales  MA-IV  ccesa007Introducción a las Ecuaciones Diferenciales  MA-IV  ccesa007
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales MA-IV ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ecuaciones Diferenciales Por Coeficientes Indeterminados
Ecuaciones Diferenciales Por Coeficientes IndeterminadosEcuaciones Diferenciales Por Coeficientes Indeterminados
Ecuaciones Diferenciales Por Coeficientes Indeterminados
graciela88
 
Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1
ERICK CONDE
 
Secuecias didacticas
Secuecias didacticasSecuecias didacticas
Secuecias didacticas
Facebook Security
 
Operador anulador
Operador anuladorOperador anulador
Operador anulador
Jorgearturofrias
 

La actualidad más candente (20)

Ecuación de Cauchy-Euler
Ecuación de Cauchy-EulerEcuación de Cauchy-Euler
Ecuación de Cauchy-Euler
 
Cauchy euler
Cauchy eulerCauchy euler
Cauchy euler
 
Los dos temas de ecuaciones homogenias y variables separables
Los dos temas de ecuaciones homogenias y variables separablesLos dos temas de ecuaciones homogenias y variables separables
Los dos temas de ecuaciones homogenias y variables separables
 
Ecuaciones EDO de 2° Orden no Homogeneas
Ecuaciones EDO de 2° Orden no HomogeneasEcuaciones EDO de 2° Orden no Homogeneas
Ecuaciones EDO de 2° Orden no Homogeneas
 
Ecuacion de clairaut
Ecuacion de clairautEcuacion de clairaut
Ecuacion de clairaut
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
 
Ecuaciones diferenciale por variables separadas y por homogeneas
Ecuaciones diferenciale por variables separadas y por homogeneasEcuaciones diferenciale por variables separadas y por homogeneas
Ecuaciones diferenciale por variables separadas y por homogeneas
 
Exposicion 8 Algebra, Cuadratica, Funciones
Exposicion 8 Algebra, Cuadratica, FuncionesExposicion 8 Algebra, Cuadratica, Funciones
Exposicion 8 Algebra, Cuadratica, Funciones
 
Ecuaciones exactas por factor integrante,lineales,bernoulli
Ecuaciones exactas por factor integrante,lineales,bernoulliEcuaciones exactas por factor integrante,lineales,bernoulli
Ecuaciones exactas por factor integrante,lineales,bernoulli
 
Terminado diferencial
Terminado diferencial Terminado diferencial
Terminado diferencial
 
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de segundo orden
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de segundo ordenEcuaciones Diferenciales Ordinarias de segundo orden
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias de segundo orden
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integranteEcuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
 
Ecuaciones diferenciales blog 2
Ecuaciones diferenciales blog 2Ecuaciones diferenciales blog 2
Ecuaciones diferenciales blog 2
 
Ecuaciones Exactas
Ecuaciones ExactasEcuaciones Exactas
Ecuaciones Exactas
 
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales MA-IV ccesa007
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales  MA-IV  ccesa007Introducción a las Ecuaciones Diferenciales  MA-IV  ccesa007
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales MA-IV ccesa007
 
Ecuaciones Diferenciales Por Coeficientes Indeterminados
Ecuaciones Diferenciales Por Coeficientes IndeterminadosEcuaciones Diferenciales Por Coeficientes Indeterminados
Ecuaciones Diferenciales Por Coeficientes Indeterminados
 
Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1Solucionario ecuaciones1
Solucionario ecuaciones1
 
Secuecias didacticas
Secuecias didacticasSecuecias didacticas
Secuecias didacticas
 
Operador anulador
Operador anuladorOperador anulador
Operador anulador
 

Similar a Fracc simples parte 1 y 2 ucv (2021)

Metodospararesolverintegrales
Metodospararesolverintegrales Metodospararesolverintegrales
Metodospararesolverintegrales
Ana Mena
 
Expresiones_Algebraicas[1].pptx
Expresiones_Algebraicas[1].pptxExpresiones_Algebraicas[1].pptx
Expresiones_Algebraicas[1].pptx
JeanLeal15
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
andiaxb
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
andiaxb
 
Expresiones_Algebraicas[1].pdf
Expresiones_Algebraicas[1].pdfExpresiones_Algebraicas[1].pdf
Expresiones_Algebraicas[1].pdf
JeanLeal15
 
Presentacion TEMA 1 INTEGRALES- CARLOS PÉREZ Y ANDRES VEROES.pdf
Presentacion TEMA 1 INTEGRALES- CARLOS PÉREZ Y ANDRES VEROES.pdfPresentacion TEMA 1 INTEGRALES- CARLOS PÉREZ Y ANDRES VEROES.pdf
Presentacion TEMA 1 INTEGRALES- CARLOS PÉREZ Y ANDRES VEROES.pdf
CarlosPrez863239
 
Metodo de resolucion de ecuaciones
Metodo de resolucion de ecuacionesMetodo de resolucion de ecuaciones
Metodo de resolucion de ecuaciones
angiegutierrez11
 
Sistemas de ecuaciones (1)
Sistemas de ecuaciones (1)Sistemas de ecuaciones (1)
Sistemas de ecuaciones (1)
francisco antonio de ulloa
 
Ecuac diferenc ucv (2021)
Ecuac diferenc  ucv (2021)Ecuac diferenc  ucv (2021)
Ecuac diferenc ucv (2021)
Elsa Guédez
 
Jkahdkjas
JkahdkjasJkahdkjas
Metodos para el cálculo de un sistema de ecuaciones
Metodos para el cálculo de un sistema de ecuacionesMetodos para el cálculo de un sistema de ecuaciones
Metodos para el cálculo de un sistema de ecuaciones
Jose Aranda
 
Métodos iterativos
Métodos  iterativosMétodos  iterativos
Métodos iterativos
Fernando Luz
 
Sistema de Ecuaciones Lineales: Método de Reducción.
Sistema de Ecuaciones Lineales: Método de Reducción.Sistema de Ecuaciones Lineales: Método de Reducción.
Sistema de Ecuaciones Lineales: Método de Reducción.
Gerardo Martínez
 
ecuaciones.pptx
ecuaciones.pptxecuaciones.pptx
ecuaciones.pptx
MiguelPonce96
 
álgebra lineal
álgebra linealálgebra lineal
álgebra lineal
3132307694
 
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda XallyArellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Alonso Galvan Cruz
 
ECUACION DE SEGUNDO GRADO
ECUACION DE SEGUNDO GRADOECUACION DE SEGUNDO GRADO
ECUACION DE SEGUNDO GRADO
Margarita Patiño
 
Punto fijo
Punto fijoPunto fijo
Punto fijo
joseferrerviloria
 
Métodos+d..
Métodos+d..Métodos+d..
Métodos+d..
juluiei
 
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
Métodos de solución  para ecuaciones 2x2Métodos de solución  para ecuaciones 2x2
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
jeidokodfs
 

Similar a Fracc simples parte 1 y 2 ucv (2021) (20)

Metodospararesolverintegrales
Metodospararesolverintegrales Metodospararesolverintegrales
Metodospararesolverintegrales
 
Expresiones_Algebraicas[1].pptx
Expresiones_Algebraicas[1].pptxExpresiones_Algebraicas[1].pptx
Expresiones_Algebraicas[1].pptx
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Expresiones_Algebraicas[1].pdf
Expresiones_Algebraicas[1].pdfExpresiones_Algebraicas[1].pdf
Expresiones_Algebraicas[1].pdf
 
Presentacion TEMA 1 INTEGRALES- CARLOS PÉREZ Y ANDRES VEROES.pdf
Presentacion TEMA 1 INTEGRALES- CARLOS PÉREZ Y ANDRES VEROES.pdfPresentacion TEMA 1 INTEGRALES- CARLOS PÉREZ Y ANDRES VEROES.pdf
Presentacion TEMA 1 INTEGRALES- CARLOS PÉREZ Y ANDRES VEROES.pdf
 
Metodo de resolucion de ecuaciones
Metodo de resolucion de ecuacionesMetodo de resolucion de ecuaciones
Metodo de resolucion de ecuaciones
 
Sistemas de ecuaciones (1)
Sistemas de ecuaciones (1)Sistemas de ecuaciones (1)
Sistemas de ecuaciones (1)
 
Ecuac diferenc ucv (2021)
Ecuac diferenc  ucv (2021)Ecuac diferenc  ucv (2021)
Ecuac diferenc ucv (2021)
 
Jkahdkjas
JkahdkjasJkahdkjas
Jkahdkjas
 
Metodos para el cálculo de un sistema de ecuaciones
Metodos para el cálculo de un sistema de ecuacionesMetodos para el cálculo de un sistema de ecuaciones
Metodos para el cálculo de un sistema de ecuaciones
 
Métodos iterativos
Métodos  iterativosMétodos  iterativos
Métodos iterativos
 
Sistema de Ecuaciones Lineales: Método de Reducción.
Sistema de Ecuaciones Lineales: Método de Reducción.Sistema de Ecuaciones Lineales: Método de Reducción.
Sistema de Ecuaciones Lineales: Método de Reducción.
 
ecuaciones.pptx
ecuaciones.pptxecuaciones.pptx
ecuaciones.pptx
 
álgebra lineal
álgebra linealálgebra lineal
álgebra lineal
 
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda XallyArellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
 
ECUACION DE SEGUNDO GRADO
ECUACION DE SEGUNDO GRADOECUACION DE SEGUNDO GRADO
ECUACION DE SEGUNDO GRADO
 
Punto fijo
Punto fijoPunto fijo
Punto fijo
 
Métodos+d..
Métodos+d..Métodos+d..
Métodos+d..
 
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
Métodos de solución  para ecuaciones 2x2Métodos de solución  para ecuaciones 2x2
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
 

Más de Elsa Guédez

Proposiciones-Tema 2- enero 2023.ppt
Proposiciones-Tema 2- enero 2023.pptProposiciones-Tema 2- enero 2023.ppt
Proposiciones-Tema 2- enero 2023.ppt
Elsa Guédez
 
Calculo de areas ucv ( 2021)
Calculo de areas   ucv ( 2021)Calculo de areas   ucv ( 2021)
Calculo de areas ucv ( 2021)
Elsa Guédez
 
Introduccion al_calculo_de_areas_-_ucv_(2021)
Introduccion  al_calculo_de_areas_-_ucv_(2021)Introduccion  al_calculo_de_areas_-_ucv_(2021)
Introduccion al_calculo_de_areas_-_ucv_(2021)
Elsa Guédez
 
Metodo sustitucion ucv-(_mayo_2021)
Metodo sustitucion ucv-(_mayo_2021)Metodo sustitucion ucv-(_mayo_2021)
Metodo sustitucion ucv-(_mayo_2021)
Elsa Guédez
 
Volumen de un_solido_de_revolucion_parte_2-ucv_(2021)
Volumen de un_solido_de_revolucion_parte_2-ucv_(2021)Volumen de un_solido_de_revolucion_parte_2-ucv_(2021)
Volumen de un_solido_de_revolucion_parte_2-ucv_(2021)
Elsa Guédez
 
Vol de un solid de revoluc parte 1 ucv (2021)
Vol  de un solid de revoluc parte 1   ucv (2021)Vol  de un solid de revoluc parte 1   ucv (2021)
Vol de un solid de revoluc parte 1 ucv (2021)
Elsa Guédez
 
Sustitucion trigonometrica ucv (2021)
Sustitucion trigonometrica   ucv (2021)Sustitucion trigonometrica   ucv (2021)
Sustitucion trigonometrica ucv (2021)
Elsa Guédez
 
Sumas de riemann tfc ucv ( 2021)
Sumas de riemann tfc   ucv ( 2021)Sumas de riemann tfc   ucv ( 2021)
Sumas de riemann tfc ucv ( 2021)
Elsa Guédez
 
Modelos dispersion circular ucv (2021)
Modelos dispersion circular  ucv (2021)Modelos dispersion circular  ucv (2021)
Modelos dispersion circular ucv (2021)
Elsa Guédez
 
Integrales trigonom ucv (2021)
Integrales trigonom   ucv (2021)Integrales trigonom   ucv (2021)
Integrales trigonom ucv (2021)
Elsa Guédez
 
Calculo de areas ucv ( 2021)
Calculo de areas   ucv ( 2021)Calculo de areas   ucv ( 2021)
Calculo de areas ucv ( 2021)
Elsa Guédez
 
Mate 2 ucv integ indef (mayo 2021)
Mate 2 ucv integ indef (mayo 2021)Mate 2 ucv integ indef (mayo 2021)
Mate 2 ucv integ indef (mayo 2021)
Elsa Guédez
 
Semana 10 regla de l hopital (abril 2021)-prof elsa guedez
Semana 10   regla de l hopital  (abril 2021)-prof elsa guedezSemana 10   regla de l hopital  (abril 2021)-prof elsa guedez
Semana 10 regla de l hopital (abril 2021)-prof elsa guedez
Elsa Guédez
 
Busqueda y uso de rea elsa guedez
Busqueda y uso de rea elsa guedezBusqueda y uso de rea elsa guedez
Busqueda y uso de rea elsa guedez
Elsa Guédez
 
Predicados y cuantificadores autora elsa guédez
Predicados y cuantificadores autora elsa guédezPredicados y cuantificadores autora elsa guédez
Predicados y cuantificadores autora elsa guédez
Elsa Guédez
 

Más de Elsa Guédez (15)

Proposiciones-Tema 2- enero 2023.ppt
Proposiciones-Tema 2- enero 2023.pptProposiciones-Tema 2- enero 2023.ppt
Proposiciones-Tema 2- enero 2023.ppt
 
Calculo de areas ucv ( 2021)
Calculo de areas   ucv ( 2021)Calculo de areas   ucv ( 2021)
Calculo de areas ucv ( 2021)
 
Introduccion al_calculo_de_areas_-_ucv_(2021)
Introduccion  al_calculo_de_areas_-_ucv_(2021)Introduccion  al_calculo_de_areas_-_ucv_(2021)
Introduccion al_calculo_de_areas_-_ucv_(2021)
 
Metodo sustitucion ucv-(_mayo_2021)
Metodo sustitucion ucv-(_mayo_2021)Metodo sustitucion ucv-(_mayo_2021)
Metodo sustitucion ucv-(_mayo_2021)
 
Volumen de un_solido_de_revolucion_parte_2-ucv_(2021)
Volumen de un_solido_de_revolucion_parte_2-ucv_(2021)Volumen de un_solido_de_revolucion_parte_2-ucv_(2021)
Volumen de un_solido_de_revolucion_parte_2-ucv_(2021)
 
Vol de un solid de revoluc parte 1 ucv (2021)
Vol  de un solid de revoluc parte 1   ucv (2021)Vol  de un solid de revoluc parte 1   ucv (2021)
Vol de un solid de revoluc parte 1 ucv (2021)
 
Sustitucion trigonometrica ucv (2021)
Sustitucion trigonometrica   ucv (2021)Sustitucion trigonometrica   ucv (2021)
Sustitucion trigonometrica ucv (2021)
 
Sumas de riemann tfc ucv ( 2021)
Sumas de riemann tfc   ucv ( 2021)Sumas de riemann tfc   ucv ( 2021)
Sumas de riemann tfc ucv ( 2021)
 
Modelos dispersion circular ucv (2021)
Modelos dispersion circular  ucv (2021)Modelos dispersion circular  ucv (2021)
Modelos dispersion circular ucv (2021)
 
Integrales trigonom ucv (2021)
Integrales trigonom   ucv (2021)Integrales trigonom   ucv (2021)
Integrales trigonom ucv (2021)
 
Calculo de areas ucv ( 2021)
Calculo de areas   ucv ( 2021)Calculo de areas   ucv ( 2021)
Calculo de areas ucv ( 2021)
 
Mate 2 ucv integ indef (mayo 2021)
Mate 2 ucv integ indef (mayo 2021)Mate 2 ucv integ indef (mayo 2021)
Mate 2 ucv integ indef (mayo 2021)
 
Semana 10 regla de l hopital (abril 2021)-prof elsa guedez
Semana 10   regla de l hopital  (abril 2021)-prof elsa guedezSemana 10   regla de l hopital  (abril 2021)-prof elsa guedez
Semana 10 regla de l hopital (abril 2021)-prof elsa guedez
 
Busqueda y uso de rea elsa guedez
Busqueda y uso de rea elsa guedezBusqueda y uso de rea elsa guedez
Busqueda y uso de rea elsa guedez
 
Predicados y cuantificadores autora elsa guédez
Predicados y cuantificadores autora elsa guédezPredicados y cuantificadores autora elsa guédez
Predicados y cuantificadores autora elsa guédez
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Fracc simples parte 1 y 2 ucv (2021)

  • 2. Elaborado por Elsa Guédez Matemática II Fracciones simples (primera parte)
  • 3. Elaborado por Elsa Guédez MÉTODO DE SEPARACIÓN EN FRACCIONES SIMPLES El Método de Separación en Fracciones Simples (MSFS) es una herramienta que sirve para integrar funciones que cumplan las siguientes características: 2. (Grado del P(x) ) < ( Grado de Q(x) ) 1. Aplicable sólo para integrar expresiones conformadas por divisiones de polinomios, es decir, integrales de la forma:
  • 4. Elaborado por Elsa Guédez Para desarrollar el método se hace necesario establecer el concepto de “Fracción Simple” según dos tipos. La aplicación del MSFS se realiza considerando 2 casos: Caso 1: Denominador con anuladores sólo reales. Caso 2: Denominador con anuladores complejos. Fracciones simples
  • 5. Elaborado por Elsa Guédez Resolver la siguiente integral: Ejemplo 1 [ejemplo ilustrativo del Caso 1] Fracciones simples   x d 4 - x 8 5x - x 2x 2 3 2
  • 6. Elaborado por Elsa Guédez Solución del Ejemplo 1 Dada la integral: Aplicando Ruffini para factorizar el denominador, queda: X1 = 1 Continuando con la factorización se obtiene: X2 = X3 = 2
  • 7. Elaborado por Elsa Guédez Solución del Ejemplo 1 Comparando los términos de numerador se tiene: Aplicando el método de separación en fracciones simples queda:
  • 8. Elaborado por Elsa Guédez Solución del Ejemplo 1 Agrupando los términos semejantes e igualando a la expresión racional, se obtiene el sistema: De donde, al resolver, resulta:
  • 9. Elaborado por Elsa Guédez Solución del Ejemplo 1 Resolviendo la integral, resulta: De allí:
  • 10. Elaborado por Elsa Guédez Ejemplo 2 [ejemplo ilustrativo del Caso 2] Resolver la siguiente integral:
  • 11. Elaborado por Elsa Guédez Solución del Ejemplo 2 Dada la integral: Aplicando Ruffini para factorizar el denominador, queda:
  • 12. Elaborado por Elsa Guédez Solución del Ejemplo 2 Obteniendo: En consecuencia: X1 = X2 = 2 y al buscar sus anuladores se tiene: , además:
  • 13. Elaborado por Elsa Guédez Solución del Ejemplo 2 Comparando los términos se tiene: Agrupando los términos semejantes, igualando a la expresión racional, resolviendo el sistema, se obtiene: De donde, al sustituir, resulta: A = 1, B = -1, C = -1, D = 0
  • 14. Elaborado por Elsa Guédez Solución del Ejemplo 2 De allí, se obtiene: Aplicando el cambio de variable z = x2 + 4 se resuelve la primera integral, la segunda corresponde a la fórmula 19 del resumen 1 y la tercera se resuelve considerando el cambio w = x -2… obteniéndose así:
  • 15. Elaborado por Elsa Guédez Ejemplo 3 [ejemplo ilustrativo del Caso 2] Resolver la siguiente integral:
  • 16. Elaborado por Elsa Guédez Solución del Ejemplo 3 Dada la integral: Aplicando Ruffini para factorizar el denominador, queda: Obteniendo: X1 = -5, además: y al buscar sus anuladores se tiene:
  • 17. Elaborado por Elsa Guédez En consecuencia: Comparando los términos del numerador se tiene: Agrupando los términos semejantes, igualando a la expresión racional y resolviendo el sistema, se obtiene: A = 7, B = -7, C = 6 Solución del Ejemplo 3
  • 18. Elaborado por Elsa Guédez Solución del Ejemplo 3 De donde, al sustituir, resulta: Al plantear la integral, se tiene:
  • 19. Elaborado por Elsa Guédez Solución del Ejemplo 3 Haciendo el cambio de variable: Z = x + 2, obtiene:
  • 20. Elaborado por Elsa Guédez Solución del Ejemplo 3 Al integrar, se tiene:
  • 21. Elaborado por Elsa Guédez Ejemplo 4 [ejemplo ilustrativo del Caso 2] Resolver la siguiente integral:
  • 22. Elaborado por Elsa Guédez Solución del Ejemplo 4 Dada la integral: Aplicando Ruffini para factorizar el denominador, queda: Obteniendo: X1 = -10 y al buscar sus anuladores se tiene: , además:
  • 23. Elaborado por Elsa Guédez Solución del Ejemplo 4 En consecuencia: Comparando los términos del numerador se tiene: Agrupando los términos semejantes, igualando a la expresión racional y resolviendo el sistema, se obtiene: A = -3300, B = 3300, C = 33000
  • 24. Elaborado por Elsa Guédez Solución del Ejemplo 4 De donde, al sustituir, resulta: Completando cuadrados en el segundo término, se obtiene: Realizando el cambio de variable u = x – 5, se tiene:
  • 25. Elaborado por Elsa Guédez Solución del Ejemplo 4 Devolviendo el cambio de variable a “x”: Separando y resolviendo cada integral:
  • 26. Elaborado por Elsa Guédez Fracciones simples (segunda parte) MÉTODO DE SEPARACIÓN EN FRACCIONES SIMPLES
  • 27. Elaborado por Elsa Guédez Fracciones simples Cuando se presenten integrales de la forma: Y se tiene (Grado del P(x) )  ( Grado de Q(x) ) Se recurre al teorema siguiente:
  • 28. Elaborado por Elsa Guédez Teorema: Si P(x) y Q(x) son polinomios y Grado (P(x))  Grado (Q(x)) entonces: de manera que: Fracciones simples
  • 29. Elaborado por Elsa Guédez Resolver la siguiente integral: Ejemplo 1 Fracciones simples
  • 30. Elaborado por Elsa Guédez Solución del Ejemplo 1 Dado que el grado del polinomio numerador es mayor que el polinomio del denominador, se requiere realizar una división de polinomios tal como se presenta a continuación:
  • 31. Elaborado por Elsa Guédez Solución del Ejemplo 1 En consecuencia: Aplicando, a la expresión racional, el proceso de separación en fracciones simples queda:
  • 32. Elaborado por Elsa Guédez Solución del Ejemplo 1 Y agrupando los términos semejantes e igualando a la integral racional, se resuelve el sistema, obteniendo:
  • 33. Elaborado por Elsa Guédez Solución del Ejemplo 1 Por lo tanto: De allí:
  • 34. Elaborado por Elsa Guédez Ejemplo 2 Resolver la siguiente integral:
  • 35. Elaborado por Elsa Guédez Solución del Ejemplo 2 Dado que el grado del polinomio numerador es igual que el polinomio del denominador, se requiere realizar una división de polinomios tal como se presenta a continuación: Se obtiene:
  • 36. Elaborado por Elsa Guédez Solución del Ejemplo 2 Factorizando el denominador para aplicar el proceso de separación en fracciones simples queda: Por lo tanto se obtiene:
  • 37. Elaborado por Elsa Guédez Igualando y agrupando términos semejantes, se obtiene el sistema que al resolverlo queda: Solución del Ejemplo 2 Por lo tanto:
  • 38. Elaborado por Elsa Guédez Solución del Ejemplo 2 Y al completar cuadrados en el denominador se tiene: Haciendo el cambio de variable z = x + 1, se obtiene:
  • 39. Elaborado por Elsa Guédez Solución del Ejemplo 2