SlideShare una empresa de Scribd logo
RAMON HERNANDEZ N.
TRAUMATOLOGO
DOCENTE
2011
Fracturas de Columna
Anatomia columna vertebral
Fisiologia
Biomecanica y estabilidad
Epidemiologia
Etiologia de lesion vertebral
Patogenia
Clinica
Imagenologia
Diagnostico
Tratamiento
ANATOMIA
OSEA
-Cervical
-Dorsal
-Lumbar
-Sacra
ANATOMIA
VASOS
MUSCULOS
MEDULA OSEA
NERVIOS
UNIDAD VERTEBRAL FUNCIONAL
4.APÓF. TRANSVERSA
5.APÓF. ESPINOSA
6. MEDULA 8. PEDÍCULOS
7. RAÍCES NERVIOSAS 9. LAMINAS
UERPO VERTEBRAL
ARCO VERTEBRAL
APÓF. ARTICULARES
UNIDAD VERTEBRAL FUNCIONAL
Vertebra
Disco vertebral
Ligamentos
Musculos
1.L. SUPRAESPINOSO
2.L. INTERESPINOSO
3.L. INTERTRANSVERSO
4. L. CAPSULARES
5. L. AMARILLO
OTROS MENOS POTENTES:
6. L. LONGITUDINAL POSTERIOR
7. L. LONGITUDINAL ANTERIOR
8. L. ANULAR
BIOMECANICA DE COLUMNA
La función básica del
sistema espinal consiste
en permitir la movilidad,
soportar las cargas o
fuerzas que actúan y
proteger a la médula
espinal y las raíces
nerviosas contenidas en
él teniendo como
requisito fundamental la
mantención de la
estabilidad.
njabi M. The Stabilizing System of the Spine . Journal of Spinal Disorders 1993 ;5:383-9-
ESTABILIDAD: DEFINICION
 Es la cualidad que permite a las
vértebras mantener su cohesión y
alineamiento en todas las
posiciones fisiológicas de la
columna
 “ Estabilidad es la capacidad de la
columna para mantener una
alineación adecuada y que bajo
cargas
fisiológicas no se produzca
lesión o irritación de la medula y/o
raíces, dolor incapacitante o
deformidad ” (Panjabi)
ESTABILIDAD DE COLUMNA
Subsistema Pasivo : cuerpos
vertebrales,
articulaciones
disco intervertebral,
ligamentos
músculos, pasivos.
Subsistema Activo :
músculos y tendones rodean
la columna lumbar.
Subsistema Neural : consiste
en variados transductores de
fuerza y
movimiento,localizados en
ligamentos,tendones y
músculos ,y los centros de
control neural.
INESTABILIDAD DE COLUMNA
Disminución
significativa de la
capacidad del Sistema
Estabilizador Espinal
para mantener las Zonas
Neutras intervertebrales
dentro de los límites
fisiológicos de manera
tal de no producir
disfunción
neurológica ,mayor
deformación ni dolor
incapacitante.Panjabi M. The Stabilizing System of the Spine . Journal of Spinal Disorders 1993 ;5:383-
FRACTURAS DE COLUMNA:
Importancia
ADULTOS JOVENES
ACCIDENTES AUTOMOVILISTICOS, CAÍDAS DE
ALTURA, SALTO DE TRAMPOLIN, ARMAS
43% ADEMAS PRESENTAN LESIONES MULTIPLES
50/1 MILLON PERSONAS AÑO
DE LOS QUE FALLECEN DENTRO DEL AÑO 90% EN
TRAYECTO
EN EEUU US$ 4 BILLONES POR AÑO EN PERDIDA DE
PRODUCTIVIDAD
COSTO DE TRATAMIENTO ES ELEVADO
TRAUMATISMO RAQUIMEDULAR CERVICAL ES MÁS
FRECUENTE
45%
20%
15%
15%
5%
AVM
CAIDAS
ACTOS DE
VIOLENCIA
DEPORTES
OTROS
ETIOLOGIAETIOLOGIA
COLUMNA
TORACOLUMBAR 80-85%
COLUMNA CERVICAL 15-
20%
SACRO cerca 1%
Lesión neurológica
Completa 62 %
Incompleta 26 %
Intacta 12 %
Fractura C. Torácica
Torácica T1 a T10 40,3 %
Toracolumbar T11 a L2 50,4 %
Lumbar L 2 a L 5 7,9 %
Sacra 1,4 %
Localización de la Fractura
__________________
__________________
________________________
________________________
Se distribuyen en :
20% para C1-C2
80% C3-C7
vértebras más comprometidas son C5-C6.
Trauma raquimedular cervical es muy
frecuente
50% de Trauma Cervical presenta
morbilidad neurologica y mortalidad
cercana a 10%
Trauma cervical sin lesion neurologica, 10%
lo presenta despues
Fémur 39,0%
Tibia 34,0%
Costillas 32,5%
Pelvis 28,0%
Retropie 18,0%
Radio-cubito 15,0%
Cadera 11,0%
Humero 11,0%
Antepie 10,0%
FRACTURAS ASOCIADAS____________________
____________________
Cabeza 29,2 %
Tórax 16,5 %
Abdomen 27,5 %
Extremidades 26,8 %
LESIONES ASOCIADAS
ETIOPATOGENIA
Se producen en accidentes
de tránsito, deportes,
trabajo.
Progreso industrial
Magnitud del tránsito
Deportes alto riesgo.
Posibilidad de Fx. de col.
debe ser cuidadosamente
investigada
Politraumatizados
Pacientes inconscientes
(TEC,OH,Drogas)
Accidentes de alta
energia
Mayor envergaduraMayor envergadura
Mayor frecuenciaMayor frecuencia
COMPRESIÓN PURA
Compresión axial centrada en el cuerpo
Hundimiento central (núcleo pulposo)con trayecto
vertical y conminución periférica (anillo fibroso)
Lesiones en la columna anterior y media (Denis)
COMPRESIÓN – DISTRACCIÓN
Fuerza de compresión anterior excéntrica
que produce distracción posterior
Eje de rotación centro de la columna
DISTRACCIÓN - TRASLACIÓN
Fuerzas de cizallamiento y/o rotación en plano horizontal
Lesión de las tres columnas
Perdida de la alineación en el plano frontal y lateral
DISTRACCIÓN PURA
Lesión por cinturón de seguridad
Fuerza de tracción desde atrás hacia delante
Lesión de las tres columnas
Eje de rotación anterior a la columna
Lesión a nivel ósea y/o ligamentosa excepto LLA
DIAGNOSTICO
CLINICO IMAGENOLOGICO
SOSPECHA
El pilar básico , lo
constituye la radiología
simple, objetivo del
enfoque neuroradiológico
es determinar:
Estado de la
columna vertebral
Estabilidad de la
misma.
RADIOLOGIA
TOMOGRAFIA
RESONANCIA
Radiografias en Trauma
Columna Cervical Columna Toraco-lumbar
AP
Lateral
Proyeccion del nadador
Transoral
AP
Laterales
Oblicuas?
Rx AP Columna Cervical
Alineamiento
Ver fractura macizo
articular
Ver lesion arco
neural
Rx lateral Columna Cervical
Permite ver mayoria de
lesiones
Debe incluir las 7 vértebras
cervicales
Ayuda:
Tracción de hombros
Proyección del nadador
Muro posterior
3 mm
5 mm
Muro anterior
Radiologia C. cervical
Proyección del
nadador
Abducción hombro
180°
Tracción desde el
otro brazo
Radiologia C. cervical:
Transoral
Muestra atlas,
odontoides y facetas
superiores de axis
Macizos C1-C2 deben
estar alineados
Util para evaluar:
Fractura C1,
especialmente
Jefferson
Subluxaciones C1-C2
Fractura de
odontoides
atlas
odontoides
axis
Radiologias C cervical:
Transoral
Normal Patologica
RADIOLOGIA Toracolumbar
Lateral es importante
Ver alineamiento
posterior
Ver altura cuerpos
vertebrales
TAC
Cuando se identifica una
lesión en Rx
Paciente en que no se
logra buena técnica de Rx
Compromiso de
conciencia, etilismo
Dolor persistente
Duda diagnostica
RNM
Deterioro de la función
neurológica
Sospecha de lesión de
ligamentos
Evaluar déficit
neurológicos
compatibles con lesión
medular o raíz nerviosa
FRACTURAS DE COLUMNA
VERTEBRAL
FRACTURAS DE LA COLUMNA CERVICAL
COMPROMISO NEUROLOGICO 40%
MENOR DIAMETRO DEL CANAL MEDULAR
10% RADIOLOGIA NEGATIVA
RX LATERAL PERMITE DG EN 70 %, 90 %
AGREGANDO RX AP
DIVISION EN SUPERIOR(C1-C2) E INFERIOR
(C2-C7)
FRACTURAS DEL ATLAS
FRACTURAS DE ODONTOIDES
Clasificacion de
Anderson -D’alonso
FRACTURAS DEL AXIS
Espondilolistesis
Traumatica (fractura
del ahorcado)
Fracturas C. Cervical baja
Flexión-compresión
Compresión axial
Flexión-disrupción
Extensión-disrupción
Lesiones en flexión-compresión
20% lesiones
cervicales bajas
Fuerza compresiva a
columna anterior
Falla en compresión
de columna anterior
Lesiones compresión axial
Lesion de columna anterior
principalmente
Accidentes auto, piqueros
Déficit neurológico: cirugía
Sin lesión neurológica:
tratamiento ortopédico
Lesiones en flexión-
disrupción
Patrón de lesión frecuente
(10%)
Falla en tensión (ósea o
ligamentosa) de columna
posterior
Subluxación o luxación de
facetas
Lesiones extensión-disrupción
Falla en distracción la
columna anterior
Fuerza región inferior
cara
Sindrome del Latigazo
TratamientoHabitualmente tratamiento
conservador.
Primer objetivo prevenir lesión
neurológica.
Si la lesión neurológica es
inevitable y hay desplazamiento
o posibilidad de que se
produzca:
Reducción y estabilización.
TratamientoHabitualmente tratamiento
conservador.
Primer objetivo prevenir lesión
neurológica.
Si la lesión neurológica es
inevitable y hay desplazamiento
o posibilidad de que se
produzca:
Reducción y estabilización.
Reducción quirúrgica
Lesión cervical con
desplazamiento vertebral o
articular, irreductible
ortopédicamente.
Lesiones inestables
Tipo cirugia es dependiendo
de:
 sitio de la lesión
tipo de lesión
experiencia del cirujano.
Transforma una lesión
inestable en una estable.
FRACTURAS TORACOLUMBARES
Pacientes jovenes
Lesion T11-L1 mas
frecuente
Asocia a otras lesiones
graves
CLASIFICACION AO: GERTZBEIN 1994
Considera
morfología,
mecanismo y
gravedad creciente
Base en estudio
radiológico y
clinico
Concepto de 2
columnas
TIPO A: MECANISMO DE COMPRESION DE LA COLUMNA ANTERIOR
TIPO B: MECANISMO DE FLEXION DISTRACCION CON LESION DE LA
COLUMNA ANTERIOR Y POSTERIORES
TIPO C: MECANISMO ROTACIONAL DE TODAS LAS COLUMNAS
BURST
Menor altura columna anterior y media
Aumento distancia interpedicular
Retropulsión fragmentos óseos
AUMENTO ESPACIO INTERESPINOSO
LESION DE TODAS
LAS COLUMNAS
TRATAMIENTO
Tratamiento inicial,
ABC trauma
Inmovilizacion y
traslado
 Evaluar estabilidad
mecanica
Evaluar daño
neurologico
TABLA ESPINAL Y COLLAR
CERVICAL
TRATAMIENTO NO QUIRURGICO
Fracturas estables
Uso inmovilizacion
externa
Reposo
TRATAMIENTO QUIRURGICO
Se realiza en todas las
lesiónes mayores que
requieren descompresión
y estabilizacion.
La indicación es
perentoria en Fxs. por
estallido con
compromiso
neurológico,
especialmente cuando
este es parcial y
progresivo.
Fractura de sacro
1% de todas las Fxs. de la col.
vertebral.
I Región del ala
II Región de los agujeros sacros.
III Región del conducto sacro
central
FRACTURA DE SACRO
OTRAS CONSIDERACIONES
Existen tambien Fxs.
de col. sin un
mecanismo de gran
energia
En pacientes
osteoporóticos; basta
una pequeña fuerza
en flexión para
producir un
acuñamiento del
cuerpo vertebral.
OTRAS CONSIDERACIONESOTRAS CONSIDERACIONES
Existen tambien Fxs.Existen tambien Fxs.
de col. sin unde col. sin un
mecanismo de granmecanismo de gran
energiaenergia
En pacientesEn pacientes
metastasicosmetastasicos; basta; basta
una pequeña fuerzauna pequeña fuerza
en flexión paraen flexión para
producir unproducir un
acuñamiento delacuñamiento del
cuerpo vertebralcuerpo vertebral..
GRACIAS POR
SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LESIONES MEDULARES
LESIONES MEDULARESLESIONES MEDULARES
LESIONES MEDULARES
Ruben Renteria
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
JoséLuis Ruiz
 
Fractura de femur distal
Fractura de femur distalFractura de femur distal
Fractura de femur distal
CAMILA AZOCAR
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularchristianjarro
 
Fracturas De Tobillo
Fracturas  De TobilloFracturas  De Tobillo
Fracturas De Tobillo
Nombre Apellidos
 
Fracturas de la rodilla
Fracturas de la rodillaFracturas de la rodilla
Fracturas de la rodilladawsontemuco
 
Fractura de coronoide.pptx
Fractura de coronoide.pptxFractura de coronoide.pptx
Fractura de coronoide.pptx
JohnLeonCorpus
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
Daniela Medina
 
Fracturas Humero tercio proximal
Fracturas Humero tercio proximalFracturas Humero tercio proximal
Fracturas Humero tercio proximal
Juanjo Targa
 
Codo flotante
Codo flotanteCodo flotante
Fractura de cadera pediatrica
Fractura de cadera pediatricaFractura de cadera pediatrica
Fractura de cadera pediatrica
Juanjo Targa
 
03 hombro-luxaciones-upap
03 hombro-luxaciones-upap03 hombro-luxaciones-upap
03 hombro-luxaciones-upap
Tedson Murillo
 
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
Carlos Cabrera Peralta
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Luis Blanco
 
Fracturas troquiter hombro deportista
Fracturas troquiter hombro deportistaFracturas troquiter hombro deportista
Fracturas troquiter hombro deportista
Gonzalo Samitier
 
Fracturas de astragalo
Fracturas de astragaloFracturas de astragalo
Fracturas de astragalo
Jorge Parra
 
Fracturas de femur proximal
Fracturas de  femur  proximalFracturas de  femur  proximal
Fracturas de femur proximal
Andrea Alava
 

La actualidad más candente (20)

LESIONES MEDULARES
LESIONES MEDULARESLESIONES MEDULARES
LESIONES MEDULARES
 
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
 
Fractura de femur distal
Fractura de femur distalFractura de femur distal
Fractura de femur distal
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
 
Fracturas De Tobillo
Fracturas  De TobilloFracturas  De Tobillo
Fracturas De Tobillo
 
Fracturas de la rodilla
Fracturas de la rodillaFracturas de la rodilla
Fracturas de la rodilla
 
Fractura de coronoide.pptx
Fractura de coronoide.pptxFractura de coronoide.pptx
Fractura de coronoide.pptx
 
Fractura de columna
Fractura de columnaFractura de columna
Fractura de columna
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
 
Fracturas Humero tercio proximal
Fracturas Humero tercio proximalFracturas Humero tercio proximal
Fracturas Humero tercio proximal
 
Codo flotante
Codo flotanteCodo flotante
Codo flotante
 
Fractura de cadera pediatrica
Fractura de cadera pediatricaFractura de cadera pediatrica
Fractura de cadera pediatrica
 
03 hombro-luxaciones-upap
03 hombro-luxaciones-upap03 hombro-luxaciones-upap
03 hombro-luxaciones-upap
 
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
 
Fracturas troquiter hombro deportista
Fracturas troquiter hombro deportistaFracturas troquiter hombro deportista
Fracturas troquiter hombro deportista
 
Fracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humeroFracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humero
 
Fracturas de astragalo
Fracturas de astragaloFracturas de astragalo
Fracturas de astragalo
 
Fracturas de femur proximal
Fracturas de  femur  proximalFracturas de  femur  proximal
Fracturas de femur proximal
 

Destacado

Fracturas de columna umayor 2011 1
Fracturas de columna umayor 2011 1Fracturas de columna umayor 2011 1
Fracturas de columna umayor 2011 1jdelvallea
 
Rx.Columna Cervical
Rx.Columna CervicalRx.Columna Cervical
Rx.Columna Cervical
Victor Riquelme Santander
 
Fracturas toracolumbares
Fracturas toracolumbaresFracturas toracolumbares
Fracturas toracolumbares
FranciscoRafaelgc
 
Fracturas y lesiones cervicales
Fracturas y lesiones  cervicalesFracturas y lesiones  cervicales
Fracturas y lesiones cervicalespetiteangeac
 
Trauma de la columna vertebral y medula espinal
Trauma de la columna vertebral y medula espinalTrauma de la columna vertebral y medula espinal
Trauma de la columna vertebral y medula espinalmurilomarizeira
 
Traumatismo de columna vertebral y medula espinal
Traumatismo de columna vertebral y medula espinalTraumatismo de columna vertebral y medula espinal
Traumatismo de columna vertebral y medula espinalJavier Herrera
 
Gpc hematoma subdural cronico traumatico en mayores de 18 años
Gpc hematoma subdural cronico traumatico en mayores de 18 añosGpc hematoma subdural cronico traumatico en mayores de 18 años
Gpc hematoma subdural cronico traumatico en mayores de 18 años
34MIKE MM
 
Ortesis para los traumatismos vertebrales y cuidados post operatorios clase
Ortesis para los traumatismos vertebrales y cuidados post operatorios claseOrtesis para los traumatismos vertebrales y cuidados post operatorios clase
Ortesis para los traumatismos vertebrales y cuidados post operatorios clase
Beralicia Lv
 
Fracturas dorsolumbares
Fracturas dorsolumbaresFracturas dorsolumbares
Fracturas dorsolumbaresHenry Leonardo
 
Clasificacion fracturas cervicales1
Clasificacion fracturas cervicales1Clasificacion fracturas cervicales1
Clasificacion fracturas cervicales1raulossaba
 
Fx de columna
Fx de columnaFx de columna
Fx de columna
Vanessa Borrero
 
4 fracturas cervicales
4  fracturas cervicales4  fracturas cervicales
4 fracturas cervicalesLuis López
 
Fracturas de la columna toraco lumbar carmen prieto
Fracturas de la columna toraco lumbar carmen prietoFracturas de la columna toraco lumbar carmen prieto
Fracturas de la columna toraco lumbar carmen prietolollero
 
Trauma cervical niño. Enfoque Radiológico Inicial.
Trauma cervical niño. Enfoque Radiológico Inicial.Trauma cervical niño. Enfoque Radiológico Inicial.
Trauma cervical niño. Enfoque Radiológico Inicial.
Lizbet Marrero
 
Columna lumbosacra
Columna lumbosacraColumna lumbosacra
Columna lumbosacra
R0SIA
 
Hipertension Pulmonar
Hipertension PulmonarHipertension Pulmonar
Hipertension Pulmonarana lucia
 
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Facultad De Medicina Y Nutricion UJED
 
Hipertension Arterial Pulmonar
Hipertension  Arterial  PulmonarHipertension  Arterial  Pulmonar
Hipertension Arterial Pulmonar
Carlos Renato Cengarle
 

Destacado (20)

Fracturas de columna umayor 2011 1
Fracturas de columna umayor 2011 1Fracturas de columna umayor 2011 1
Fracturas de columna umayor 2011 1
 
Rx.Columna Cervical
Rx.Columna CervicalRx.Columna Cervical
Rx.Columna Cervical
 
Fracturas toracolumbares
Fracturas toracolumbaresFracturas toracolumbares
Fracturas toracolumbares
 
Fracturas y lesiones cervicales
Fracturas y lesiones  cervicalesFracturas y lesiones  cervicales
Fracturas y lesiones cervicales
 
Trauma de la columna vertebral y medula espinal
Trauma de la columna vertebral y medula espinalTrauma de la columna vertebral y medula espinal
Trauma de la columna vertebral y medula espinal
 
Traumatismo de columna vertebral y medula espinal
Traumatismo de columna vertebral y medula espinalTraumatismo de columna vertebral y medula espinal
Traumatismo de columna vertebral y medula espinal
 
Gpc hematoma subdural cronico traumatico en mayores de 18 años
Gpc hematoma subdural cronico traumatico en mayores de 18 añosGpc hematoma subdural cronico traumatico en mayores de 18 años
Gpc hematoma subdural cronico traumatico en mayores de 18 años
 
Ortesis para los traumatismos vertebrales y cuidados post operatorios clase
Ortesis para los traumatismos vertebrales y cuidados post operatorios claseOrtesis para los traumatismos vertebrales y cuidados post operatorios clase
Ortesis para los traumatismos vertebrales y cuidados post operatorios clase
 
Fracturas dorsolumbares
Fracturas dorsolumbaresFracturas dorsolumbares
Fracturas dorsolumbares
 
Columna terminamos
Columna terminamosColumna terminamos
Columna terminamos
 
Clasificacion fracturas cervicales1
Clasificacion fracturas cervicales1Clasificacion fracturas cervicales1
Clasificacion fracturas cervicales1
 
Patologia traumatica de columna vertebral
Patologia traumatica de columna vertebralPatologia traumatica de columna vertebral
Patologia traumatica de columna vertebral
 
Fx de columna
Fx de columnaFx de columna
Fx de columna
 
4 fracturas cervicales
4  fracturas cervicales4  fracturas cervicales
4 fracturas cervicales
 
Fracturas de la columna toraco lumbar carmen prieto
Fracturas de la columna toraco lumbar carmen prietoFracturas de la columna toraco lumbar carmen prieto
Fracturas de la columna toraco lumbar carmen prieto
 
Trauma cervical niño. Enfoque Radiológico Inicial.
Trauma cervical niño. Enfoque Radiológico Inicial.Trauma cervical niño. Enfoque Radiológico Inicial.
Trauma cervical niño. Enfoque Radiológico Inicial.
 
Columna lumbosacra
Columna lumbosacraColumna lumbosacra
Columna lumbosacra
 
Hipertension Pulmonar
Hipertension PulmonarHipertension Pulmonar
Hipertension Pulmonar
 
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
 
Hipertension Arterial Pulmonar
Hipertension  Arterial  PulmonarHipertension  Arterial  Pulmonar
Hipertension Arterial Pulmonar
 

Similar a Fracturas de columna umayor 2011 1

Fracturas de columna umayor 2011
Fracturas de columna umayor 2011Fracturas de columna umayor 2011
Fracturas de columna umayor 2011jdelvallea
 
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptxAnestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
AlheliGarca1
 
Hospital regional 31 de mayo
Hospital regional 31 de mayoHospital regional 31 de mayo
Hospital regional 31 de mayo
csf98
 
Trauma vertebromedular
Trauma vertebromedularTrauma vertebromedular
Trauma vertebromedular
Edwin Calle
 
Fx cervicales r3 final
Fx cervicales r3 finalFx cervicales r3 final
Fx cervicales r3 final
memocesc
 
Semiología, biomecánica y manejo de lesiones de la columna vertebral y medula...
Semiología, biomecánica y manejo de lesiones de la columna vertebral y medula...Semiología, biomecánica y manejo de lesiones de la columna vertebral y medula...
Semiología, biomecánica y manejo de lesiones de la columna vertebral y medula...
dalia georgina calderon galindo
 
Fracturas de pelvis
Fracturas de pelvisFracturas de pelvis
Fracturas de pelvis
JessRamrezMartnez
 
Trauma de columna y medula espinal ATLS
Trauma de columna y medula espinal ATLSTrauma de columna y medula espinal ATLS
Trauma de columna y medula espinal ATLS
MaGabby Viteri
 
Fractura distal de antebrazo y brazo
Fractura distal de antebrazo y brazoFractura distal de antebrazo y brazo
Fractura distal de antebrazo y brazo
WES CAS
 
Fracturas de muñeca y mano um 2011
Fracturas de muñeca y mano um 2011Fracturas de muñeca y mano um 2011
Fracturas de muñeca y mano um 2011jdelvallea
 
Síndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpoSíndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpo
Fabián Suárez Ramírez
 
Fracturademueca- modificado
 Fracturademueca- modificado Fracturademueca- modificado
Fracturademueca- modificado
Nazareth Hernandez
 
Fractura decadera
Fractura decaderaFractura decadera
Fractura decadera
Karen Kathia Mezarina Venero
 
Lesion medula aguda def
Lesion medula aguda defLesion medula aguda def
9-1 FRACTURA PROX. HUMERO.pptx
9-1 FRACTURA PROX. HUMERO.pptx9-1 FRACTURA PROX. HUMERO.pptx
9-1 FRACTURA PROX. HUMERO.pptx
JORDANMERO5
 
Fractura de pelvis[1]
Fractura de pelvis[1]Fractura de pelvis[1]
Fractura de pelvis[1]oytkinesio
 
Caracterización clínica-quirúrgica de los pacientes operados de hernia discal...
Caracterización clínica-quirúrgica de los pacientes operados de hernia discal...Caracterización clínica-quirúrgica de los pacientes operados de hernia discal...
Caracterización clínica-quirúrgica de los pacientes operados de hernia discal...
Dr. Damian Lastra Copello
 
Fractura de pouteau[1][1](2)
Fractura de pouteau[1][1](2)Fractura de pouteau[1][1](2)
Fractura de pouteau[1][1](2)oytkinesio
 

Similar a Fracturas de columna umayor 2011 1 (20)

Fracturas de columna umayor 2011
Fracturas de columna umayor 2011Fracturas de columna umayor 2011
Fracturas de columna umayor 2011
 
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptxAnestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
Anestesia en cirugía de columna y trauma raquimedular.pptx
 
Hospital regional 31 de mayo
Hospital regional 31 de mayoHospital regional 31 de mayo
Hospital regional 31 de mayo
 
Trauma vertebromedular
Trauma vertebromedularTrauma vertebromedular
Trauma vertebromedular
 
Fx cervicales r3 final
Fx cervicales r3 finalFx cervicales r3 final
Fx cervicales r3 final
 
Semiología, biomecánica y manejo de lesiones de la columna vertebral y medula...
Semiología, biomecánica y manejo de lesiones de la columna vertebral y medula...Semiología, biomecánica y manejo de lesiones de la columna vertebral y medula...
Semiología, biomecánica y manejo de lesiones de la columna vertebral y medula...
 
Fracturas de pelvis
Fracturas de pelvisFracturas de pelvis
Fracturas de pelvis
 
Trauma de columna y medula espinal ATLS
Trauma de columna y medula espinal ATLSTrauma de columna y medula espinal ATLS
Trauma de columna y medula espinal ATLS
 
Fractura de cadera
Fractura de cadera Fractura de cadera
Fractura de cadera
 
Fractura distal de antebrazo y brazo
Fractura distal de antebrazo y brazoFractura distal de antebrazo y brazo
Fractura distal de antebrazo y brazo
 
Fracturas de muñeca y mano um 2011
Fracturas de muñeca y mano um 2011Fracturas de muñeca y mano um 2011
Fracturas de muñeca y mano um 2011
 
Síndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpoSíndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpo
 
PDF EDR UFRO 2011
PDF EDR UFRO 2011PDF EDR UFRO 2011
PDF EDR UFRO 2011
 
Fracturademueca- modificado
 Fracturademueca- modificado Fracturademueca- modificado
Fracturademueca- modificado
 
Fractura decadera
Fractura decaderaFractura decadera
Fractura decadera
 
Lesion medula aguda def
Lesion medula aguda defLesion medula aguda def
Lesion medula aguda def
 
9-1 FRACTURA PROX. HUMERO.pptx
9-1 FRACTURA PROX. HUMERO.pptx9-1 FRACTURA PROX. HUMERO.pptx
9-1 FRACTURA PROX. HUMERO.pptx
 
Fractura de pelvis[1]
Fractura de pelvis[1]Fractura de pelvis[1]
Fractura de pelvis[1]
 
Caracterización clínica-quirúrgica de los pacientes operados de hernia discal...
Caracterización clínica-quirúrgica de los pacientes operados de hernia discal...Caracterización clínica-quirúrgica de los pacientes operados de hernia discal...
Caracterización clínica-quirúrgica de los pacientes operados de hernia discal...
 
Fractura de pouteau[1][1](2)
Fractura de pouteau[1][1](2)Fractura de pouteau[1][1](2)
Fractura de pouteau[1][1](2)
 

Último

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 

Último (20)

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 

Fracturas de columna umayor 2011 1