SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECTORIO
                                                                                                                       GOBIERNO DEL
                                                                                                                       ESTADO DE MÉXICO
                                                                   Profra. Ma. Elena Castro Mota
                                                                          Directora Escolar.
                                                                                                                  ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 72
                                                                   Profra. María Antonia Garrido
                                                                        Subdirectora Escolar
                                                                                                                   PROGRAMA DE ACTIVACION FÍSICA
                                                               Profr. Luis Gerardo Granados Patiño
                                                                         Secretario Escolar

                                                                   Profr. Víctor Quiroz Moreno
                                                                         Responsable del
                                                                   Proyecto de Activación Física


                                                      Activación Física.
                                                      Conjunto de ejercicios organizados y sistemáticos que
                                                      buscan desarrollar o avivar el movimiento corporal, con
                                                      el fin de aumentar la capacidad física como parte de la
                                                      salud de los individuos.

                                                      Objetivo General.
                                                      Contribuir a formar una cultura física que permita tener
                                                      jóvenes alumnos más sanos y productivos, a través de la
                                                      realización actividades físicas.

                                                      Propósitos

                                                      •CONTRIBUIR a disminuir          la incidencia de
                                                      enfermedades crónico - degenerativas.

REFERENCIAS                                           •TRANSFORMAR los hábitos de ejercitación física
                                                      de la población.
http://www.fundaciondelcorazon.com/prevencion/riesg
o-cardiovascular/frecuencia-cardiaca.html             •PROMOVER la práctica sistemática del ejercicio
                                                      físico, a partir de la valoración de la capacidad física.
http:/ /www.fundaciondelcorazon.com/ informacion-
para-pacientes/ como-funciona-el-corazon.html         •PROPICIAR que cada      ciudadano     elabore su
                                                      programa personalizado de activación física.
activacionfisica@conade.gob.mx

www.conade.gob.mx
                                                                                                                                    Septiembre de 2011.
Prueba No. 1 CAMINAR Resistencia Aeróbica.
                                                                                                                          Camina rápidamente a un ritmo que toleres durante 10
                                                                                                                          minutos.
                                                             ¿Qué es la frecuencia cardíaca?
                                                                                                                          2.Al final de la prueba..
                                                             La frecuencia cardiaca es el número de veces que se          ,Al terminar, toma inmediatamente tu Frecuencia
                                                             contrae el corazón durante un minuto (latidos por            Cardiaca Máxima.
                                                             minuto). Para el correcto funcionamiento del organismo
                                                             es necesario que el corazón actúe bombeando la sangre
                                                             hacia todos los órganos, pero además lo debe hacer a         TOMA TU PULSO
                                                             una determinada presión (presión arterial) y a una
                                                                                                                          Fc max = Es el número de pulsaciones máximas por
                                                             determinada frecuencia. Dada la importancia de este
                                                                                                                          minuto a las que se puede someter al corazón durante
                                                             proceso, es normal que el corazón necesite en cada
                                                                                                                          el ejercicio
                                                             latido un alto consumo de energía.
El plan Nacional de Activación Física propone para los
                                                                                                                          Fc max = 220 – edad
jóvenes y Adultos de 16 a 35 años, FORTALECER LAS            ¿Cómo se mide?
CAPACIDADES FÍSICAS.
                                                             La frecuencia cardiaca varía con la actividad, así que
                                                             siempre debemos medirla sentado, en reposo y en un           TOMA TU PULSO
                                                             ambiente templado. Se recomienda no haber
                                                             consumido cafeína o excitante (bebidas de cola, café,
                                                                                                                          3. Al minuto después de la prueba.
                                                             etc.) en las horas previas a la medición.
                                                                                                                          Frecuencia Cardiaca de Esfuerzo (FCE) después de un
                                                                                                                          minuto de la prueba, calcula cuántas pulsaciones se
                                                             TOMA TU PULSO:
                                                                                                                          producen durante 15 segundos y multiplica el resultado
                                                             1.En reposo.
                                                                                                                          por 4.
La actividad física regular es esencial para tener un buen
estado físico y cardiovascular, mantener un peso             La frecuencia cardiaca se mide tomando el pulso en la        (FCE) = (latidos en 15 seg.) X 4
saludable y mejorar los factores de riesgo                   muñeca.
cardiovascular. Todos los adultos debemos hacer al           1.Presiona suavemente la marte interna de la muñeca
menos 30 minutos de actividad física de intensidad           de lado del dedo pulgar.                                     Conforme a la siguiente tabla, establece el nivel de
moderada al día. Este ejercicio tiene que realizarse entre   2.Coloca los dedos índice y medio entre 1 y 2 cm. Por        rutina que debes seguir:
el 50% y el 75% de la FC máxima.                             debajo del pliegue de la muñeca, entre el hueso que se
                                                             palpa hacia afuera y el tendón que aparece por el lado
Inicio del Programa de Activación Física                     interno.
                                                             3. Al sentir el primer latido, calcula cuántos se producen
                    Para llevar a cabo el Programa de        durante 15 segundos y multiplica el resultado por 4.
Activación Física se requiere del desarrollo de cuatro
fases:                                                          esta sera tu FRECUENCIA CARDIACA EN REPOSO.
A.Conocer el estado general de salud del alumno.
B.Aprender a tomar la frecuencia cardiaca.                   (FCR) = (latidos en 15 seg.) X 4
C.Realizar 5 pruebas para conocer la condición física del
alumno.
D.Realización de la rutina de Activación Física

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación y dietas saludables
Alimentación y dietas saludablesAlimentación y dietas saludables
Alimentación y dietas saludablesantorreciencias
 
Nutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludableNutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludable
melba rudy eguiguren chavez
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
AlexandraAbalco
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosnadxhelly
 
Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.
Dra. Claudia Rodriguez
 
Consejeria nutricional atencion_integral_de_salud_materna
Consejeria nutricional atencion_integral_de_salud_maternaConsejeria nutricional atencion_integral_de_salud_materna
Consejeria nutricional atencion_integral_de_salud_maternaSynned RT
 
Signos vitales
Signos  vitalesSignos  vitales
NUTRICIÓN DE LA MUJER EMBARAZADA
NUTRICIÓN DE LA MUJER EMBARAZADANUTRICIÓN DE LA MUJER EMBARAZADA
NUTRICIÓN DE LA MUJER EMBARAZADA
NoemiPatricia1997
 
Accidentes en pediatria
Accidentes en pediatriaAccidentes en pediatria
Accidentes en pediatriaEliana Muñoz
 
Alimentos plasticos o formadores
Alimentos plasticos o formadoresAlimentos plasticos o formadores
Alimentos plasticos o formadores
Yermy Andres Ayala Ramirez
 
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptxSOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
MariErgueta
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
Anderson Torres
 
Documento De Trabajo Guia De Consejeria Nutricional
Documento De Trabajo   Guia De Consejeria NutricionalDocumento De Trabajo   Guia De Consejeria Nutricional
Documento De Trabajo Guia De Consejeria NutricionalRuth Vargas Gonzales
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
Noemi Enriquez Arias
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion SaludableDubardo
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
lamaestria
 
Alimentación en la infancia
Alimentación en la infanciaAlimentación en la infancia
Alimentación en la infanciaGema Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Signos vitales enfermeria basica i
Signos vitales enfermeria basica iSignos vitales enfermeria basica i
Signos vitales enfermeria basica i
 
Alimentación y dietas saludables
Alimentación y dietas saludablesAlimentación y dietas saludables
Alimentación y dietas saludables
 
Nutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludableNutricion y alimentacion saludable
Nutricion y alimentacion saludable
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
 
Alimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niñosAlimentación saludable para niños
Alimentación saludable para niños
 
Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.
 
Consejeria nutricional atencion_integral_de_salud_materna
Consejeria nutricional atencion_integral_de_salud_maternaConsejeria nutricional atencion_integral_de_salud_materna
Consejeria nutricional atencion_integral_de_salud_materna
 
Calorias
CaloriasCalorias
Calorias
 
Signos vitales
Signos  vitalesSignos  vitales
Signos vitales
 
NUTRICIÓN DE LA MUJER EMBARAZADA
NUTRICIÓN DE LA MUJER EMBARAZADANUTRICIÓN DE LA MUJER EMBARAZADA
NUTRICIÓN DE LA MUJER EMBARAZADA
 
Accidentes en pediatria
Accidentes en pediatriaAccidentes en pediatria
Accidentes en pediatria
 
Alimentos plasticos o formadores
Alimentos plasticos o formadoresAlimentos plasticos o formadores
Alimentos plasticos o formadores
 
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptxSOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
SOBREPESO Y OBESIDAD.pptx
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
Diapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludableDiapositivas alimentación saludable
Diapositivas alimentación saludable
 
Documento De Trabajo Guia De Consejeria Nutricional
Documento De Trabajo   Guia De Consejeria NutricionalDocumento De Trabajo   Guia De Consejeria Nutricional
Documento De Trabajo Guia De Consejeria Nutricional
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Alimentación en la infancia
Alimentación en la infanciaAlimentación en la infancia
Alimentación en la infancia
 

Destacado

frecuencia cardiaca
frecuencia cardiacafrecuencia cardiaca
frecuencia cardiacaAnama Krpio
 
Frecuencia Cardiaca - Pulso
Frecuencia Cardiaca - PulsoFrecuencia Cardiaca - Pulso
Frecuencia Cardiaca - PulsoOscar Lara
 
Frecuencia cardiaca
Frecuencia cardiacaFrecuencia cardiaca
Frecuencia cardiaca
Liochma
 
Fisiologia expo frecuencia cardiaca
Fisiologia   expo frecuencia cardiacaFisiologia   expo frecuencia cardiaca
Fisiologia expo frecuencia cardiaca
Jorge Molina
 
Pulso y frecuencia cardiaca
Pulso y frecuencia cardiacaPulso y frecuencia cardiaca
Pulso y frecuencia cardiaca
hiyerlin
 
Frecuencia cardíaca y ejercicio
Frecuencia cardíaca y ejercicioFrecuencia cardíaca y ejercicio
Frecuencia cardíaca y ejercicio
Andreans Seguel
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Andoni Carrion
 
Primeros auxilios diapositivas
Primeros auxilios diapositivasPrimeros auxilios diapositivas
Primeros auxilios diapositivasYessenitaa Leon
 
El esfuerzo fisico
El esfuerzo fisicoEl esfuerzo fisico
El esfuerzo fisico
Linamaria Carpio
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
Miguel Sequera
 
íNdice de masa corporal
íNdice de masa corporalíNdice de masa corporal
íNdice de masa corporal
Yuleidys Rivas
 
TRABAJO EN GRUPO DE FISICA
TRABAJO EN GRUPO DE FISICATRABAJO EN GRUPO DE FISICA
TRABAJO EN GRUPO DE FISICA
gata91
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
ProfesorEnriqueSorianoV
 
La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.
joaquin cedeño perero
 
Test de frecuencia cardiaca. test de conconi
Test de frecuencia cardiaca. test de conconiTest de frecuencia cardiaca. test de conconi
Test de frecuencia cardiaca. test de conconi
nataliamontanyes
 
Ejercicio físico y la nutrición
Ejercicio físico y la nutriciónEjercicio físico y la nutrición
Ejercicio físico y la nutrición
kikillo41
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
Jose Martin Sanchez Cardoso
 
RITMO Y FRECUENCIA CARDIACA
RITMO Y FRECUENCIA CARDIACARITMO Y FRECUENCIA CARDIACA
RITMO Y FRECUENCIA CARDIACA
UCE-anizamber
 
Condicion fisica
Condicion fisicaCondicion fisica
Condicion fisica
Fabian Galeano Velasquez
 

Destacado (20)

frecuencia cardiaca
frecuencia cardiacafrecuencia cardiaca
frecuencia cardiaca
 
Frecuencia Cardiaca - Pulso
Frecuencia Cardiaca - PulsoFrecuencia Cardiaca - Pulso
Frecuencia Cardiaca - Pulso
 
Frecuencia cardiaca
Frecuencia cardiacaFrecuencia cardiaca
Frecuencia cardiaca
 
Fisiologia expo frecuencia cardiaca
Fisiologia   expo frecuencia cardiacaFisiologia   expo frecuencia cardiaca
Fisiologia expo frecuencia cardiaca
 
La frecuencia cardiaca
La frecuencia cardiacaLa frecuencia cardiaca
La frecuencia cardiaca
 
Pulso y frecuencia cardiaca
Pulso y frecuencia cardiacaPulso y frecuencia cardiaca
Pulso y frecuencia cardiaca
 
Frecuencia cardíaca y ejercicio
Frecuencia cardíaca y ejercicioFrecuencia cardíaca y ejercicio
Frecuencia cardíaca y ejercicio
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Primeros auxilios diapositivas
Primeros auxilios diapositivasPrimeros auxilios diapositivas
Primeros auxilios diapositivas
 
El esfuerzo fisico
El esfuerzo fisicoEl esfuerzo fisico
El esfuerzo fisico
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
íNdice de masa corporal
íNdice de masa corporalíNdice de masa corporal
íNdice de masa corporal
 
TRABAJO EN GRUPO DE FISICA
TRABAJO EN GRUPO DE FISICATRABAJO EN GRUPO DE FISICA
TRABAJO EN GRUPO DE FISICA
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
 
La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.
 
Test de frecuencia cardiaca. test de conconi
Test de frecuencia cardiaca. test de conconiTest de frecuencia cardiaca. test de conconi
Test de frecuencia cardiaca. test de conconi
 
Ejercicio físico y la nutrición
Ejercicio físico y la nutriciónEjercicio físico y la nutrición
Ejercicio físico y la nutrición
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
RITMO Y FRECUENCIA CARDIACA
RITMO Y FRECUENCIA CARDIACARITMO Y FRECUENCIA CARDIACA
RITMO Y FRECUENCIA CARDIACA
 
Condicion fisica
Condicion fisicaCondicion fisica
Condicion fisica
 

Similar a Frecuencia cardiaca

Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
Gerardo Gûereca Ibàñez
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación físicajuanramos_15
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
Juan Ramos
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
kkoorriiss
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
Benlly Rodela Gomez
 
Practica 2.1. kbd educación física
Practica 2.1.  kbd educación físicaPractica 2.1.  kbd educación física
Practica 2.1. kbd educación física
Cesar Payan
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
Juan Ramos
 
Practica 2.1. kbd educación física
Practica 2.1.  kbd educación físicaPractica 2.1.  kbd educación física
Practica 2.1. kbd educación física
Benlly Rodela Gomez
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
carmen_ortiz
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
juan guereca
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física123alfredo789
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación físicaJavier Herrera
 
Exposición 1 calentamienyto y cualidades del ejercicio
Exposición 1 calentamienyto y cualidades del ejercicioExposición 1 calentamienyto y cualidades del ejercicio
Exposición 1 calentamienyto y cualidades del ejercicio
viandrebu0221
 
La salud.fabiola aranguibel.ingpetroleo...
La salud.fabiola aranguibel.ingpetroleo...La salud.fabiola aranguibel.ingpetroleo...
La salud.fabiola aranguibel.ingpetroleo...
FabiolaAlejandraAran
 
Apuntes condicion fisica y salud 4º eso
Apuntes condicion fisica y salud 4º esoApuntes condicion fisica y salud 4º eso
Apuntes condicion fisica y salud 4º eso
neodgs
 
Exposición 1 calentamienyto y cualidades del ejercicio
Exposición 1 calentamienyto y cualidades del ejercicioExposición 1 calentamienyto y cualidades del ejercicio
Exposición 1 calentamienyto y cualidades del ejercicioandreita0221bueno
 

Similar a Frecuencia cardiaca (20)

Practica 2.1
Practica 2.1Practica 2.1
Practica 2.1
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Practica 2.1. kbd educación física
Practica 2.1.  kbd educación físicaPractica 2.1.  kbd educación física
Practica 2.1. kbd educación física
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
6 activación física
6  activación física6  activación física
6 activación física
 
Practica 2.1. kbd educación física
Practica 2.1.  kbd educación físicaPractica 2.1.  kbd educación física
Practica 2.1. kbd educación física
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
Exposición 1 calentamienyto y cualidades del ejercicio
Exposición 1 calentamienyto y cualidades del ejercicioExposición 1 calentamienyto y cualidades del ejercicio
Exposición 1 calentamienyto y cualidades del ejercicio
 
La salud.fabiola aranguibel.ingpetroleo...
La salud.fabiola aranguibel.ingpetroleo...La salud.fabiola aranguibel.ingpetroleo...
La salud.fabiola aranguibel.ingpetroleo...
 
Apuntes condicion fisica y salud 4º eso
Apuntes condicion fisica y salud 4º esoApuntes condicion fisica y salud 4º eso
Apuntes condicion fisica y salud 4º eso
 
Exposición 1 calentamienyto y cualidades del ejercicio
Exposición 1 calentamienyto y cualidades del ejercicioExposición 1 calentamienyto y cualidades del ejercicio
Exposición 1 calentamienyto y cualidades del ejercicio
 

Más de Victor Quiroz Moreno

Curso de geografia del 13 de marzo al 8 de mayo de 2021
Curso de geografia del 13 de marzo  al 8 de mayo de  2021Curso de geografia del 13 de marzo  al 8 de mayo de  2021
Curso de geografia del 13 de marzo al 8 de mayo de 2021
Victor Quiroz Moreno
 
Pop art info
Pop art infoPop art info
Pop art info
Victor Quiroz Moreno
 
Huichol
HuicholHuichol
Escultura infografia
Escultura infografiaEscultura infografia
Escultura infografia
Victor Quiroz Moreno
 
2 corrientes pictoricas
2 corrientes pictoricas2 corrientes pictoricas
2 corrientes pictoricas
Victor Quiroz Moreno
 
1 dibujo
1 dibujo1 dibujo
Curso de geografia del 13 de marzo al 8 de mayo de 2021
Curso de geografia del 13 de marzo  al 8 de mayo de  2021Curso de geografia del 13 de marzo  al 8 de mayo de  2021
Curso de geografia del 13 de marzo al 8 de mayo de 2021
Victor Quiroz Moreno
 
Tecnicas de teatro mimica1
Tecnicas de teatro  mimica1Tecnicas de teatro  mimica1
Tecnicas de teatro mimica1
Victor Quiroz Moreno
 
Tecnicas de teatro bueno
Tecnicas de teatro buenoTecnicas de teatro bueno
Tecnicas de teatro bueno
Victor Quiroz Moreno
 
Quiroz moreno victor linea del tiempo tecnologia final
Quiroz moreno victor linea del tiempo  tecnologia finalQuiroz moreno victor linea del tiempo  tecnologia final
Quiroz moreno victor linea del tiempo tecnologia final
Victor Quiroz Moreno
 
Casas de fuego
Casas de fuegoCasas de fuego
Casas de fuego
Victor Quiroz Moreno
 
Escarlata
EscarlataEscarlata
S4 victor quiroz_mapa INVESTIGACION
S4 victor quiroz_mapa  INVESTIGACIONS4 victor quiroz_mapa  INVESTIGACION
S4 victor quiroz_mapa INVESTIGACION
Victor Quiroz Moreno
 
Mapa.docx
Mapa.docxMapa.docx
Juegos
JuegosJuegos
Triptico textos
Triptico textosTriptico textos
Triptico textos
Victor Quiroz Moreno
 

Más de Victor Quiroz Moreno (20)

Curso de geografia del 13 de marzo al 8 de mayo de 2021
Curso de geografia del 13 de marzo  al 8 de mayo de  2021Curso de geografia del 13 de marzo  al 8 de mayo de  2021
Curso de geografia del 13 de marzo al 8 de mayo de 2021
 
Pop art info
Pop art infoPop art info
Pop art info
 
Huichol
HuicholHuichol
Huichol
 
Escultura infografia
Escultura infografiaEscultura infografia
Escultura infografia
 
2 corrientes pictoricas
2 corrientes pictoricas2 corrientes pictoricas
2 corrientes pictoricas
 
1 dibujo
1 dibujo1 dibujo
1 dibujo
 
Curso de geografia del 13 de marzo al 8 de mayo de 2021
Curso de geografia del 13 de marzo  al 8 de mayo de  2021Curso de geografia del 13 de marzo  al 8 de mayo de  2021
Curso de geografia del 13 de marzo al 8 de mayo de 2021
 
Tecnicas de teatro mimica1
Tecnicas de teatro  mimica1Tecnicas de teatro  mimica1
Tecnicas de teatro mimica1
 
Tecnicas de teatro bueno
Tecnicas de teatro buenoTecnicas de teatro bueno
Tecnicas de teatro bueno
 
Quiroz moreno victor linea del tiempo tecnologia final
Quiroz moreno victor linea del tiempo  tecnologia finalQuiroz moreno victor linea del tiempo  tecnologia final
Quiroz moreno victor linea del tiempo tecnologia final
 
Casas de fuego
Casas de fuegoCasas de fuego
Casas de fuego
 
Escarlata
EscarlataEscarlata
Escarlata
 
S4 victor quiroz_mapa INVESTIGACION
S4 victor quiroz_mapa  INVESTIGACIONS4 victor quiroz_mapa  INVESTIGACION
S4 victor quiroz_mapa INVESTIGACION
 
Mapa.docx
Mapa.docxMapa.docx
Mapa.docx
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Juegos
JuegosJuegos
Juegos
 
Triptico textos
Triptico textosTriptico textos
Triptico textos
 
Parrafo presentación
Parrafo presentaciónParrafo presentación
Parrafo presentación
 
Triptico unidad 9 y 10
Triptico unidad 9 y 10Triptico unidad 9 y 10
Triptico unidad 9 y 10
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Frecuencia cardiaca

  • 1. DIRECTORIO GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO Profra. Ma. Elena Castro Mota Directora Escolar. ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 72 Profra. María Antonia Garrido Subdirectora Escolar PROGRAMA DE ACTIVACION FÍSICA Profr. Luis Gerardo Granados Patiño Secretario Escolar Profr. Víctor Quiroz Moreno Responsable del Proyecto de Activación Física Activación Física. Conjunto de ejercicios organizados y sistemáticos que buscan desarrollar o avivar el movimiento corporal, con el fin de aumentar la capacidad física como parte de la salud de los individuos. Objetivo General. Contribuir a formar una cultura física que permita tener jóvenes alumnos más sanos y productivos, a través de la realización actividades físicas. Propósitos •CONTRIBUIR a disminuir la incidencia de enfermedades crónico - degenerativas. REFERENCIAS •TRANSFORMAR los hábitos de ejercitación física de la población. http://www.fundaciondelcorazon.com/prevencion/riesg o-cardiovascular/frecuencia-cardiaca.html •PROMOVER la práctica sistemática del ejercicio físico, a partir de la valoración de la capacidad física. http:/ /www.fundaciondelcorazon.com/ informacion- para-pacientes/ como-funciona-el-corazon.html •PROPICIAR que cada ciudadano elabore su programa personalizado de activación física. activacionfisica@conade.gob.mx www.conade.gob.mx Septiembre de 2011.
  • 2. Prueba No. 1 CAMINAR Resistencia Aeróbica. Camina rápidamente a un ritmo que toleres durante 10 minutos. ¿Qué es la frecuencia cardíaca? 2.Al final de la prueba.. La frecuencia cardiaca es el número de veces que se ,Al terminar, toma inmediatamente tu Frecuencia contrae el corazón durante un minuto (latidos por Cardiaca Máxima. minuto). Para el correcto funcionamiento del organismo es necesario que el corazón actúe bombeando la sangre hacia todos los órganos, pero además lo debe hacer a TOMA TU PULSO una determinada presión (presión arterial) y a una Fc max = Es el número de pulsaciones máximas por determinada frecuencia. Dada la importancia de este minuto a las que se puede someter al corazón durante proceso, es normal que el corazón necesite en cada el ejercicio latido un alto consumo de energía. El plan Nacional de Activación Física propone para los Fc max = 220 – edad jóvenes y Adultos de 16 a 35 años, FORTALECER LAS ¿Cómo se mide? CAPACIDADES FÍSICAS. La frecuencia cardiaca varía con la actividad, así que siempre debemos medirla sentado, en reposo y en un TOMA TU PULSO ambiente templado. Se recomienda no haber consumido cafeína o excitante (bebidas de cola, café, 3. Al minuto después de la prueba. etc.) en las horas previas a la medición. Frecuencia Cardiaca de Esfuerzo (FCE) después de un minuto de la prueba, calcula cuántas pulsaciones se TOMA TU PULSO: producen durante 15 segundos y multiplica el resultado 1.En reposo. por 4. La actividad física regular es esencial para tener un buen estado físico y cardiovascular, mantener un peso La frecuencia cardiaca se mide tomando el pulso en la (FCE) = (latidos en 15 seg.) X 4 saludable y mejorar los factores de riesgo muñeca. cardiovascular. Todos los adultos debemos hacer al 1.Presiona suavemente la marte interna de la muñeca menos 30 minutos de actividad física de intensidad de lado del dedo pulgar. Conforme a la siguiente tabla, establece el nivel de moderada al día. Este ejercicio tiene que realizarse entre 2.Coloca los dedos índice y medio entre 1 y 2 cm. Por rutina que debes seguir: el 50% y el 75% de la FC máxima. debajo del pliegue de la muñeca, entre el hueso que se palpa hacia afuera y el tendón que aparece por el lado Inicio del Programa de Activación Física interno. 3. Al sentir el primer latido, calcula cuántos se producen Para llevar a cabo el Programa de durante 15 segundos y multiplica el resultado por 4. Activación Física se requiere del desarrollo de cuatro fases: esta sera tu FRECUENCIA CARDIACA EN REPOSO. A.Conocer el estado general de salud del alumno. B.Aprender a tomar la frecuencia cardiaca. (FCR) = (latidos en 15 seg.) X 4 C.Realizar 5 pruebas para conocer la condición física del alumno. D.Realización de la rutina de Activación Física