SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Podemos	evitar	la	futilidad	
en	programas	TAVI?
Dra.	Gabriela	Tirado	Conte	
Hospital	Clínico	San	Carlos,	Madrid
Caso	clínico
	 Paciente	varón	de	83	años		
	 FRCV:	HTA,	DL,	obeso,	DM2	con	afectación	retiniana	y	vascular	en	tto	con	insulina,	exfumador	y	etilismo	desde	
la	juventud	hasta	hace	5	años.		
	 Hepatopatía	crónica	de	origen	alcohólico	Child	Pugh	7-8	(clase	B)	
	 EPOC	grado	4	(muy	grave)	con	varios	ingresos	por	agudización.	Probable	Sx	obesidad-hipoventilación.		
	 Situación	basal:	Deterioro	cognitivo	leve,	vive	con	su	mujer,	deambula	con	ayuda,	requiere	ayuda	para	el	vestido	
y	para	el	baño.		
	 Historia	cardiovascular:		
	 Miocardiopatía	dilatada	con	disfunción	moderada	del	VI	(FEVI	35%)	de	probable	origen	enólico.		
	 FA	permanente,	anticoagulado	con	sintrom.	
	 El	paciente	ingresa	por	EAP	en	el	contexto	de	una	agudización	del	EPOC.	ETT	con	FEVI	35%,	estenosis	aórtica	
severa,	IT	moderada,	HTP	severa.
Caso	clínico
	EuroSCORE	logístico:	43.9%	
	EuroSCORE	II:	11.6%	
	STS	score:	11.9%	
	 Evolución:	
	 Ingreso	programado.	Se	realiza	TAVI-TF	con	Core-Valve	26	mm,	con	mal	posicionamiento	de	la	válvula	e	
insuficiencia	severa	que	obliga	a	poner	una	segunda	válvula	(Core-Valve	29	mm	intraprótesica),	con	buen	
resultado.	Extubado	a	las	3	horas.		
	 A	las	48	h	FRA	oligúrico,	insuficiencia	respiratoria	global	por	lo	que	reingresa	en	UCI	con	rápida	progresión	a	
shock	distributivo	con	fallo	multiorgánico.	
	 Nueva	IOT.	Infección	respiratoria	por	A.	Baumanii,	trombopenia	y	coagulopatía.		
	 Extubado	a	las	48	h,	vuelve	a	presentar	insuficiencia	respiratoria	e	hipotensión,	se	decide	LET	y	el	paciente	
fallece,	a	los	20	días	del	ingreso.
Futilidad	terapéutica
• Fútil,	del	latín	“Futilis”:	escasa	importancia,	inútil	
• Una	intervención	se	define	como	fútil	cuando,	basados	en	el	razonamiento,	
la	evidencia	y	la	experiencia,	se	considera	que	es	muy	poco	probable	que	
esa	intervención	resulte	en	un	beneficio	clínico,	en	términos	de	
supervivencia	y	calidad	de	vida,	y	de	acuerdo	con	el	criterio	médico	y	del	
paciente.		
• Depende	del	contexto	clínico	y	personal	del	paciente.	
• Consideraciones:	
• Principios	éticos	de	beneficencia	y	no	maleficencia.		
• Recursos	limitados
American	Thoracic	Society.	Ann	Intern	Med	1991;115:478-85.
Supervivencia	y	mejoría	clínica	post	TAVI
Lindman	et	al.	JACC:	Cardiovasc	Interv	2014;7:707-16
Supervivencia	y	mejoría	clínica	post	TAVI
Lindman	et	al.	JACC:	Cardiovasc	Interv	2014;7:707-16
En	pacientes	con	riesgo	prohibitivo:	
≈50%	de	mortalidad	o	mala	clase	funcional	
≈50%	de	mortalidad	o	ausencia	de	mejoría	
significativa	de	la	calidad	de	vida
Evaluación	del	paciente	con	alto	riesgo	o	
riesgo	prohibitivo
• Estratificación	del	riesgo	desde	el	punto	de	vista:	
	 1.	Clínico	
	 2.	Geriátrico	
• Anticipación	del	beneficio	clínico	
• Objetivos	y	preferencias	del	paciente
RIESGO	
CLÍNICO TAVI	
=		
SAVR
RIESGO	
CLÍNICO TAVI	
=		
SAVR
¿TAVI	o	SAVR?
RIESGO	
CLÍNICO TAVI	
=		
SAVR
SAVR	¿Cuando? ¿TAVI	o	SAVR?
RIESGO	
CLÍNICO TAVI	
=		
SAVR
SAVR	¿Cuando? ¿TAVI	o	SAVR?
TAVI
RIESGO	
CLÍNICO TAVI	
=		
SAVR
SAVR	¿Cuando? ¿TAVI	o	SAVR?
MANEJO	
CONSERVADOR
TAVI
RIESGO	
CLÍNICO TAVI	
=		
SAVR
SAVR	¿Cuando? ¿TAVI	o	SAVR?
¿TAVI	o	NO	TAVI?
MANEJO	
CONSERVADOR
TAVI
Log	EuroSCORE,	EuroSCORE	II,	STSscore
Durand	et	al.	Am	J	Cardiol	2013;111:891-7
EuroSCORE	II:	C-index	0.66	(95%CI	0.52-0.79,	p	=	0.02)	
Log	EuroSCORE:	C-index	0.63	(95%CI	0.51-0.76,	p	=	0.06)	
STS	score:	C-index	0.58	(95%CI	0.43-0.73,	p	=	0.23)
Recomendaciones	generales	en	valvulopatías
Low	Flow-Low	Gradient	Aortic	Stenosis
Tribouilloy	C	et	al.	J	Am	Coll	Cardiol	2009;53:1865–73.
Patients	Without	CR
Survival	in	Patients	with	LF/LGAS	after	SAVR	
Overall	population
Levy	F	et	al.	J	Am	Coll	Cardiol	2008;	51:1466–72.
Survival	in	Patients	with	LF/LGAS	after	SAVR
Low	Flow-Low	Gradient	Aortic	Stenosis
Tribouilloy	C	et	al.	J	Am	Coll	Cardiol	2009;53:1865–73.
Patients	Without	CR
Survival	in	Patients	with	LF/LGAS	after	SAVR	
Overall	population
Atrial	fibrilation	
Multivessel	disease	
Mean	gradient	<20	mmHg	
EuroSCORE	>10	
Levy	F	et	al.	J	Am	Coll	Cardiol	2008;	51:1466–72.
Survival	in	Patients	with	LF/LGAS	after	SAVR
Low	Flow-Low	Gradient	Aortic	Stenosis
Ribeiro	et	al.	J	Am	Coll	Cardiol	2018;71:1297–308)
Low	Flow-Low	Gradient	Aortic	Stenosis
Ribeiro	et	al.	J	Am	Coll	Cardiol	2018;71:1297–308)
Low	Flow-Low	Gradient	Aortic	Stenosis
Ribeiro	et	al.	J	Am	Coll	Cardiol	2018;71:1297–308)
Enfermedad	pulmonar	crónica
Enfermedad	pulmonar	crónica
Enfermedad	pulmonar	crónica
Enfermedad	pulmonar	crónica
Enfermedad	Renal	Crónica	
Allende	et	al.	Eur	Heart	J.	2014;35:2685-96.
Enfermedad	Renal	Crónica	
≈70%	de	mortalidad	al	año	en	
pacientes	en	diálisis	y	con	FA	
Allende	et	al.	Eur	Heart	J.	2014;35:2685-96.
Enfermedad	Renal	Crónica	
Conrotto	et	al,	Am	J	Cardiol	2017;119:1438-42
Enfermedad	hepática	crónica
Tirado-Conte	et	al.	Circ	Cardiovasc	Interv.	2018;11:e005727.
Enfermedad	hepática	crónica
≈55%	de	mortalidad	al	año	en	
pacientes	con	Child-Pugh	B	o	C	y	
enfermedad	renal	crónica
Tirado-Conte	et	al.	Circ	Cardiovasc	Interv.	2018;11:e005727.
Escalas	de	riesgo	en	TAVI.	TVT	Registry	Model
	 Mortalidad	a	30	días
TVT	Registry
	Mortalidad	a	1	año
	
Holmes	et	al.	JAMA.	2015;313(10):1019-1028
Escalas	de	riesgo	en	TAVI
Escalas	de	riesgo	en	TAVI
Escalas	de	riesgo	en	TAVI
RIESGO	GERIÁTRICO
Frailty
Cognitive	
impairment
Disability
Mobility	
impairment
Uninentional	
weight	loss
Slow	walking	
speed
Reduced	
muscle	
strength
Exhaustion
Low	energy	
expenditure
Futile
Useful
Malnutrition	
		Polypharmacy	
				Fall	risk	
						Social	isolation
Beneficio	clínico	y	preferencias	del	paciente
	 Supervivencia	
	 Mejoría	de	los	síntomas:	disnea	/	angina	
	 Casos	difíciles:	
	 -	Enfermedad	pulmonar	crónica	
	 -	Disfunción	sistólica	de	VI	con	bajo	gradiente	
	 Preferencias	del	paciente:	
	 	-	Supervivencia:	tiempo	y	calidad	de	vida	
	 	-	Riesgo	de	ictus	y	otras	complicaciones,	
discapacidad,	deterioro	cognitivo…
Medical	futility	involves	hidden	value	judgments,	and	it	may	
undermine	the	principle	of	patient	autonomy.	
Futility	should	be	based	on	the	patient's	own	view	of	his	or	her	
quality	of	life	and,	therefore,	it	should	be	discussed	with	the	
patient	or	surrogate.		
Curtis	et	al.	JAMA	1995;273:124-8.
¿Qué	Podemos	Mejorar?
	Supervivencia:	esperada	>12	meses	
	Síntomas	à	debidos	a	su	ESTENOSIS	AÓRTICA	=	
calidad	de	vida	
	Scores	de	riesgo	
	Patologías	no	cuantificadas	
	Patologías	especificas	de	TAVI	
	Selección	de	pacientes:	
◦ Aspectos	clínicos	
◦ Aspectos	técnicos
Enfermedades	
pulmonares
Hepatopatía	crónica	 Cáncer
Fragilidad Aorta	en	porcelana
Detección	de		
RIESGOS	
ESPECÍFICOS
1. Mejor	tto		
2. Mejor	abordaje	
3. Mejor	dispositivo
Muchas	gracias
Fundación EPIC _ ¿Podemos evitar la futilidad en programas TAVI?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

900 caso dr. carlo perez vih vhc
900 caso dr. carlo perez vih vhc900 caso dr. carlo perez vih vhc
900 caso dr. carlo perez vih vhc
osvaldososadg
 
Enfermedad arterial periférica. Resultados preliminares
Enfermedad arterial periférica. Resultados preliminaresEnfermedad arterial periférica. Resultados preliminares
Enfermedad arterial periférica. Resultados preliminares
Mabel Rosell
 
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (PPT)
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (PPT)(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (PPT)
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José LeonisCaso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
Caso Clínico PTI - (Trombocitopenia Inmune). José Leonis
 
(2016 5-12)vih y riesgo cardiovascular(ppt)
(2016 5-12)vih y riesgo cardiovascular(ppt)(2016 5-12)vih y riesgo cardiovascular(ppt)
(2016 5-12)vih y riesgo cardiovascular(ppt)
 
trombocitopenia inmune
trombocitopenia inmunetrombocitopenia inmune
trombocitopenia inmune
 
CASO CLINICO “Chagas”
CASO CLINICO “Chagas”CASO CLINICO “Chagas”
CASO CLINICO “Chagas”
 
Pti
PtiPti
Pti
 
900 caso dr. carlo perez vih vhc
900 caso dr. carlo perez vih vhc900 caso dr. carlo perez vih vhc
900 caso dr. carlo perez vih vhc
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Crisis hiperglucemicas
Crisis hiperglucemicas Crisis hiperglucemicas
Crisis hiperglucemicas
 
Caso clínico aspergillosis en vih
Caso clínico aspergillosis en vihCaso clínico aspergillosis en vih
Caso clínico aspergillosis en vih
 
Miocarditis por Coxiella burnetti
Miocarditis por Coxiella burnettiMiocarditis por Coxiella burnetti
Miocarditis por Coxiella burnetti
 
hepatitis autoinmune
hepatitis autoinmune hepatitis autoinmune
hepatitis autoinmune
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Urgencias oncologicas
Urgencias oncologicasUrgencias oncologicas
Urgencias oncologicas
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Enfermedad arterial periférica. Resultados preliminares
Enfermedad arterial periférica. Resultados preliminaresEnfermedad arterial periférica. Resultados preliminares
Enfermedad arterial periférica. Resultados preliminares
 
13 infeccion..
13 infeccion..13 infeccion..
13 infeccion..
 
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (PPT)
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (PPT)(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (PPT)
(2017-04-04) Salvando vidas desde el anonimato (PPT)
 
Neumonía infantil
Neumonía infantilNeumonía infantil
Neumonía infantil
 

Similar a Fundación EPIC _ ¿Podemos evitar la futilidad en programas TAVI?

Caso revision pancreatitis lipemica
Caso revision pancreatitis lipemicaCaso revision pancreatitis lipemica
Caso revision pancreatitis lipemica
corjuanma
 
Hipotiroidismo dr bast
Hipotiroidismo dr bastHipotiroidismo dr bast
Hipotiroidismo dr bast
MINSA
 
Caso Clinico de diabetes mellitus
Caso Clinico de diabetes mellitusCaso Clinico de diabetes mellitus
Caso Clinico de diabetes mellitus
EISELA
 
(2014-05-22) Tratamiento ambulatorio de la insuficiencia cardiaca cronica (doc)
(2014-05-22) Tratamiento ambulatorio de la insuficiencia cardiaca cronica (doc)(2014-05-22) Tratamiento ambulatorio de la insuficiencia cardiaca cronica (doc)
(2014-05-22) Tratamiento ambulatorio de la insuficiencia cardiaca cronica (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Fundación EPIC _ ¿Podemos evitar la futilidad en programas TAVI? (20)

Insuficiencia hepatica
Insuficiencia hepaticaInsuficiencia hepatica
Insuficiencia hepatica
 
Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Enfermedad renal-cronica-expo[1]Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Enfermedad renal-cronica-expo[1]
 
Emergencias en hematología
Emergencias en hematologíaEmergencias en hematología
Emergencias en hematología
 
Caso revision pancreatitis lipemica
Caso revision pancreatitis lipemicaCaso revision pancreatitis lipemica
Caso revision pancreatitis lipemica
 
Semiología Endocrinológica ABC 20241.ppt
Semiología Endocrinológica ABC 20241.pptSemiología Endocrinológica ABC 20241.ppt
Semiología Endocrinológica ABC 20241.ppt
 
Pae olga diapos
Pae olga diaposPae olga diapos
Pae olga diapos
 
insuficiencia hepática aguda
insuficiencia hepática aguda insuficiencia hepática aguda
insuficiencia hepática aguda
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 
Hipotiroidismo dr bast
Hipotiroidismo dr bastHipotiroidismo dr bast
Hipotiroidismo dr bast
 
Caso Clinico de diabetes mellitus
Caso Clinico de diabetes mellitusCaso Clinico de diabetes mellitus
Caso Clinico de diabetes mellitus
 
(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)
(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)
(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)
 
Articulo de Revisión. Falla hepática aguda.
Articulo de Revisión. Falla hepática aguda. Articulo de Revisión. Falla hepática aguda.
Articulo de Revisión. Falla hepática aguda.
 
(2014-05-22) Tratamiento ambulatorio de la insuficiencia cardiaca cronica (doc)
(2014-05-22) Tratamiento ambulatorio de la insuficiencia cardiaca cronica (doc)(2014-05-22) Tratamiento ambulatorio de la insuficiencia cardiaca cronica (doc)
(2014-05-22) Tratamiento ambulatorio de la insuficiencia cardiaca cronica (doc)
 
Enfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasakiEnfermedad de kawasaki
Enfermedad de kawasaki
 
Fernando carballo
Fernando carballoFernando carballo
Fernando carballo
 
16 hipotiroidismo primario j dr. fabián yungán
16 hipotiroidismo primario j dr. fabián yungán16 hipotiroidismo primario j dr. fabián yungán
16 hipotiroidismo primario j dr. fabián yungán
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
HTA en pediatría
HTA en pediatríaHTA en pediatría
HTA en pediatría
 
Manejo Del Paciente PediáTrico Con Choque SéPtico
Manejo Del Paciente PediáTrico Con Choque SéPticoManejo Del Paciente PediáTrico Con Choque SéPtico
Manejo Del Paciente PediáTrico Con Choque SéPtico
 

Más de Fundacion EPIC

Más de Fundacion EPIC (20)

Tavi bajo riesgo monica fernandez quero
Tavi bajo riesgo   monica fernandez queroTavi bajo riesgo   monica fernandez quero
Tavi bajo riesgo monica fernandez quero
 
Estenosis aortica manuel martinez
Estenosis aortica   manuel martinezEstenosis aortica   manuel martinez
Estenosis aortica manuel martinez
 
Fronteras tavi abel garcía del egido
Fronteras tavi   abel garcía del egidoFronteras tavi   abel garcía del egido
Fronteras tavi abel garcía del egido
 
Protesis biologica jose ramon gonzalez
Protesis biologica   jose ramon gonzalezProtesis biologica   jose ramon gonzalez
Protesis biologica jose ramon gonzalez
 
Migraña con aura - M. Sánchez del Rio
Migraña con aura - M. Sánchez del RioMigraña con aura - M. Sánchez del Rio
Migraña con aura - M. Sánchez del Rio
 
Análisis crítico cierre FOP - Fernando Sarnago
Análisis crítico cierre FOP - Fernando SarnagoAnálisis crítico cierre FOP - Fernando Sarnago
Análisis crítico cierre FOP - Fernando Sarnago
 
Nordictus - Javier Tejada Garcia
Nordictus - Javier Tejada GarciaNordictus - Javier Tejada Garcia
Nordictus - Javier Tejada Garcia
 
Estado actual del cierre de orejuela, por Juan Miguel Ruiz Nodar
Estado actual del cierre de orejuela, por Juan Miguel Ruiz NodarEstado actual del cierre de orejuela, por Juan Miguel Ruiz Nodar
Estado actual del cierre de orejuela, por Juan Miguel Ruiz Nodar
 
Fast Track en Cierre de Orejuela. Herramientas para facilitar el procedimient...
Fast Track en Cierre de Orejuela. Herramientas para facilitar el procedimient...Fast Track en Cierre de Orejuela. Herramientas para facilitar el procedimient...
Fast Track en Cierre de Orejuela. Herramientas para facilitar el procedimient...
 
Cierre Orejuela con dispositivo Watchman FLX, por Dabit Arzamendi
Cierre Orejuela con dispositivo Watchman FLX, por Dabit ArzamendiCierre Orejuela con dispositivo Watchman FLX, por Dabit Arzamendi
Cierre Orejuela con dispositivo Watchman FLX, por Dabit Arzamendi
 
Nuevas tecnicas intervencionistas en el manejo de la HTP, Dr Federico Gutierr...
Nuevas tecnicas intervencionistas en el manejo de la HTP, Dr Federico Gutierr...Nuevas tecnicas intervencionistas en el manejo de la HTP, Dr Federico Gutierr...
Nuevas tecnicas intervencionistas en el manejo de la HTP, Dr Federico Gutierr...
 
High risk pulmonary embolism , Dr David Jimenez
High risk pulmonary embolism , Dr David JimenezHigh risk pulmonary embolism , Dr David Jimenez
High risk pulmonary embolism , Dr David Jimenez
 
Estenosis de venas pulmonares: causas y manejo, Dr Carlos Alvarez
Estenosis de venas pulmonares: causas y manejo, Dr Carlos AlvarezEstenosis de venas pulmonares: causas y manejo, Dr Carlos Alvarez
Estenosis de venas pulmonares: causas y manejo, Dr Carlos Alvarez
 
Angioplastia pulmonar en hipertension pulmonar tromboembolica cronica por la ...
Angioplastia pulmonar en hipertension pulmonar tromboembolica cronica por la ...Angioplastia pulmonar en hipertension pulmonar tromboembolica cronica por la ...
Angioplastia pulmonar en hipertension pulmonar tromboembolica cronica por la ...
 
Tratamiento intervencionista: ¿una alternativa real a la fibrinolisis sistemi...
Tratamiento intervencionista: ¿una alternativa real a la fibrinolisis sistemi...Tratamiento intervencionista: ¿una alternativa real a la fibrinolisis sistemi...
Tratamiento intervencionista: ¿una alternativa real a la fibrinolisis sistemi...
 
Patologia de las arterias pulmonares en cardiopatias congenitas ,por Jose Lui...
Patologia de las arterias pulmonares en cardiopatias congenitas ,por Jose Lui...Patologia de las arterias pulmonares en cardiopatias congenitas ,por Jose Lui...
Patologia de las arterias pulmonares en cardiopatias congenitas ,por Jose Lui...
 
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
Novedades en el diagnostico y tratamiento medico de la Hipertension Pulmonar,...
 
Valvula Aortica Bicuspide
Valvula Aortica BicuspideValvula Aortica Bicuspide
Valvula Aortica Bicuspide
 
Paciente Polivalvular
Paciente Polivalvular Paciente Polivalvular
Paciente Polivalvular
 
Procedimiento Valve-In-Valve
Procedimiento Valve-In-ValveProcedimiento Valve-In-Valve
Procedimiento Valve-In-Valve
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 

Último (20)

Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 

Fundación EPIC _ ¿Podemos evitar la futilidad en programas TAVI?