SlideShare una empresa de Scribd logo
SANO GINGIVITIS
GINGIVITIS
 Alteraciones patológicas de la encía (gíngiva); en
su mayoría son de tipo inflamatorio y puede
evolucionar a periodontitis.
 La gingivitis es un cuadro inflamatorio muy común
que afecta a la encía.
 La inflamación gingival, forma más común de
enfermedad gingival, produce una gingivitis
marginal crónica
SANO GINGIVITIS
 Esta gingivitis puede permanecer estacionaria por
períodos indefinidos o puede , a veces con
rapidez, evolucionar hacia una destrucción de los tejidos
de soporte (periodontitis).
SANO GINGIVITIS
CARACTERÍSTICAS
 La enfermedad comienza en el margen gingival.
CARACTERÍSTICAS.
 Cambios en el color gingival.
Rosa pálido Rojo azulado
 Cambios en el contorno gingival.
Edema. Aumento de volumen gingival
 Temperatura elevada.
 Actividad Celular
 Fluido crevicular.
 Pierde festoneado
 Consistencia fluctuante
 Sangrado bajo provocación
SANO
GINGIVITIS
SANO
GINGIVITIS
 Color: Eritema = Enrojecida
SANO
GINGIVITIS
 Edema = Inflamación
(aspecto redondeado de la
encía marginal y papilar).
 Superficie lisa.
SANO
GINGIVITIS
 Sangrado
SANO
GINGIVITIS
 Ablandamiento
 Alargamiento: Falso saco/ hiperplasia gingiva
Color.
Contorno.
Consistencia.
Tamaño.
Superficie.
Forma.
Signos y síntomas
de enfermedad
GINGIVITIS.
Puede afectar a uno o mas dientes, por lo tanto
puede ser:
 Localizada: menos del 30 %
 Generalizada: más del 30 %.
CLASIFICACIÓN.
 Inducidas por placa dental
 No inducidas por placa dental
CLASIFICACION DE LAS ENFERMEDADES GINGIVALES
INDUCIDAS POR PLACA DENTAL
Gingivitis relacionada
con placa dental
solamente
•Sin otros factores locales contribuyentes
•Con factores locales contribuyentes
Enfermedades
Gingivales
modificadas por
factores sistémicos
•Relacionadas con el sistema endocrino
oGingivitis de la pubertad
oGingivitis del ciclo menstrual
oVinculadas con el embarazo
Gingivitis
Granuloma piógeno
•Gingivitis de diabetes mellitus
•Relacionadas con discrasias sanguíneas
o Gingivitis de la leucemia
Enfermedades
gingivales modificadas
por medicamentos
•Enfermedades gingivales influidas por fármacos
oAgrandamientos gingivales determinados por fármacos
•Gingivitis influidas por fármacos
•Gingivitis por anticonceptivos
Enfermedades
gingivales modificadas
por desnutrición
•Gingivitis por deficiencia de acido ascórbico
CLASIFICACION DE LAS ENFERMEDADES GINGIVALES
NO INDUCIDAS POR PLACA DENTAL
Enfermedades Gingivales
de Origen Bacteriano
Especifico
• Lesiones asociadas con Neisserias Gonorrhoeae
• Lesiones asociadas con Treponema Pallidum
• Lesiones asociadas a Especies Streptococos.
• Otros
Enfermedad Gingival de
Origen Viral
• Infecciones por el herpes Virus
- Gingivoestomatitis Herpetica Primaria
- Herpes Oral Recurrente
- Infecciones por Varicela zoster
• Otros
Enfermedad Gingival de
Origen Fungico
• Infecciones por especies de Candida
• Eritema Gingival Lineal
• Histoplasmosis
• Otros
Lesiones Gingivakes de
Origen Genetico
• Fibromatosis Gingival Hereditaria
• Otros
Manifestaciones
Gingivales de
Condiciones sistemicas.
• Desordenes Mucocutaneos
•Reacciones Alérgicas
- Reacciones a los materiales restaurativos dentales.
- Reacciones por otros factores.
• Otros
Lesiones Traumáticas • Lesiones Químicas, Físicas y Térmicas.
TRATAMIENTO
Mejorar la Higiene
Retirar la placa bacteriana y
calculo dental.
Gingivectomia
La gingivectomia es el corte de la pared
de tejidos blandos de una bolsa. Su
objetivo es la eliminación de las bolsas.
La gingivoplastia es el
recontorneo de la encía que a
perdido su forma fisiológica.
 En hiperplasia fibrosa
 En agrandamiento gingival
inflamatorio
 Deformaciones de la
encía por mal posición
dentaria
 En hiperplasias producidas
por prótesis mal
contorneadas
 En abscesos periodontales
extra óseos.
 En hiperplasias gingivales
causadas por aparatos
ortodónticos
GINGIVECTOMIA:
CONTRAINDICACIONES
 Cuando el fondo del saco es apical a
la unión mucogingival.
 Cuando esta indicada la cirugía ósea.
 Cuando se puede presentar
problemas estéticos postquirúrgicos.
 Cuando la banda de tejido de encía
adherida no es suficiente.
GINGIVECTOMIA: TECNICA
 Marcar
las bolsas.
Presionar la pinza para producir un punto
sangrante.
CARACTERISTICAS DE LA
INCISION
 En un punto
equidistante
entre las
marcas de los
sacos y la
cresta ósea.
 Angulando el
bisturí 45
grados.
ELIMINAR LA ENCIA
MARGINAL E INTERDENTAL
 Azada 19C
 Raspadores 3G
y 4G.
ELIMINAR EL TEJIDO DE
GRANULACION
 Se elimina el tejido de
granulación antes de comenzar el
raspaje para que la hemorragia
proveniente del tejido de
granulación no entorpezca la
operación de raspado
 Se utilizan curetas.
ELIMINAR EL CALCULO Y
SUSTANCIA RADICULAR
NECROTICA
 El éxito de la gingivectomía depende
en gran medida de la minuciosidad
con que se raspe y alise la raíz.
 Se utilizan raspadores y curetas.
 Pulir.
REMODELADO CON UNA
FRESA GINGIVAL
COLOCAR EL APOSITO
PERIODONTAL
 Apósito sin
eugenol.
 Coe Pack, es el
apósito
utilizado con
mayor
frecuencia en
EE.UU.
El Coe Pack
CICATRIZACION
 Formación del coágulo superficial de
protección.
 El coágulo es reeplazado por tejido
de granulación.
 Epitelización, termina de 5 a 14 días.
 Queratinización a la segunda
semana.
 Maduración completa a las 5
semanas
CASO CLÍNICO
DIAGNOSTICO
PRESENTA GINGIVITIS
PERSONA DE SEXO FEMENINO
EDAD: 20 años
ESTADO CIVIL: Casada
OCUPACION: Ama de casa
2 Hijas
ANTECEDENTES HEREDO FAMILIARES: No refiere
ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS: No
refiere
ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS:
No refiere
Refiere empezar con el sangrado en el embarazo
TRATAMIENTO
Eliminación de calculo dental
Gingivectomía
Mejorar técnica de higiene

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Bolsa Periodontal
La Bolsa PeriodontalLa Bolsa Periodontal
La Bolsa Periodontal
Milagros Daly
 
Endodoncia PASOS SIMPLES
Endodoncia PASOS SIMPLESEndodoncia PASOS SIMPLES
Endodoncia PASOS SIMPLES
Carlos Jurado
 
Infecciones odontogénicas (por Eugenio Sahuquillo)
Infecciones odontogénicas (por Eugenio Sahuquillo)Infecciones odontogénicas (por Eugenio Sahuquillo)
Infecciones odontogénicas (por Eugenio Sahuquillo)
docenciaalgemesi
 
Trauma Oclusal Periodoncia
Trauma Oclusal PeriodonciaTrauma Oclusal Periodoncia
Trauma Oclusal Periodoncia
Dale Odontologia
 
Pulpitis Aguda. Diagnostico
Pulpitis Aguda. DiagnosticoPulpitis Aguda. Diagnostico
Pulpitis Aguda. Diagnostico
franlavin
 
Lesiones oseas patologia
Lesiones oseas  patologiaLesiones oseas  patologia
Lesiones oseas patologia
Celso Enrique Canelo Román
 
Patologias pulpares
Patologias pulparesPatologias pulpares
Patologias pulpares
Anndriana Martinez
 
Clasificacion AAE
Clasificacion AAEClasificacion AAE
Clasificacion AAE
Damarys Maraboli
 
Infecciones odontogénicas
Infecciones odontogénicasInfecciones odontogénicas
Infecciones odontogénicas
Lenin Walter Flores Carbajal
 
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFVPRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
Juan Krlos
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
Paul PARRAGA
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
Lourdes Seijas
 
Alteraciones de la dimension vertical
Alteraciones de la dimension verticalAlteraciones de la dimension vertical
Alteraciones de la dimension vertical
edomarino
 
Fases del_tratamiento_periodontal
Fases  del_tratamiento_periodontalFases  del_tratamiento_periodontal
Fases del_tratamiento_periodontal
elmerson_aq
 
Clasificacion de las Maloclusiones
Clasificacion de las Maloclusiones Clasificacion de las Maloclusiones
Clasificacion de las Maloclusiones
Jesus Dot
 
Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)
LUZ
 
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVAEnfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Mahtab Hatami
 
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 5ta clase: Arcos Dentarios Temporal...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 5ta clase: Arcos Dentarios Temporal...Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 5ta clase: Arcos Dentarios Temporal...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 5ta clase: Arcos Dentarios Temporal...
Christian Buleje
 
Anestesia local en niños
Anestesia local en niñosAnestesia local en niños
Anestesia local en niños
xenzoki
 
Examen del paciente total y parcialmente desdentado
Examen del paciente total y parcialmente desdentadoExamen del paciente total y parcialmente desdentado
Examen del paciente total y parcialmente desdentado
Daniel Vega Adauy
 

La actualidad más candente (20)

La Bolsa Periodontal
La Bolsa PeriodontalLa Bolsa Periodontal
La Bolsa Periodontal
 
Endodoncia PASOS SIMPLES
Endodoncia PASOS SIMPLESEndodoncia PASOS SIMPLES
Endodoncia PASOS SIMPLES
 
Infecciones odontogénicas (por Eugenio Sahuquillo)
Infecciones odontogénicas (por Eugenio Sahuquillo)Infecciones odontogénicas (por Eugenio Sahuquillo)
Infecciones odontogénicas (por Eugenio Sahuquillo)
 
Trauma Oclusal Periodoncia
Trauma Oclusal PeriodonciaTrauma Oclusal Periodoncia
Trauma Oclusal Periodoncia
 
Pulpitis Aguda. Diagnostico
Pulpitis Aguda. DiagnosticoPulpitis Aguda. Diagnostico
Pulpitis Aguda. Diagnostico
 
Lesiones oseas patologia
Lesiones oseas  patologiaLesiones oseas  patologia
Lesiones oseas patologia
 
Patologias pulpares
Patologias pulparesPatologias pulpares
Patologias pulpares
 
Clasificacion AAE
Clasificacion AAEClasificacion AAE
Clasificacion AAE
 
Infecciones odontogénicas
Infecciones odontogénicasInfecciones odontogénicas
Infecciones odontogénicas
 
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFVPRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Alteraciones de la dimension vertical
Alteraciones de la dimension verticalAlteraciones de la dimension vertical
Alteraciones de la dimension vertical
 
Fases del_tratamiento_periodontal
Fases  del_tratamiento_periodontalFases  del_tratamiento_periodontal
Fases del_tratamiento_periodontal
 
Clasificacion de las Maloclusiones
Clasificacion de las Maloclusiones Clasificacion de las Maloclusiones
Clasificacion de las Maloclusiones
 
Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)Instrumentacion (endodoncia)
Instrumentacion (endodoncia)
 
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVAEnfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
Enfermedad periodontal, PERIODONTITIS CRONICA, PERIODONTITIS AGRESIVA
 
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 5ta clase: Arcos Dentarios Temporal...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 5ta clase: Arcos Dentarios Temporal...Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 5ta clase: Arcos Dentarios Temporal...
Anatomía dental y oclusión / 1er unidad / 5ta clase: Arcos Dentarios Temporal...
 
Anestesia local en niños
Anestesia local en niñosAnestesia local en niños
Anestesia local en niños
 
Examen del paciente total y parcialmente desdentado
Examen del paciente total y parcialmente desdentadoExamen del paciente total y parcialmente desdentado
Examen del paciente total y parcialmente desdentado
 

Destacado

Gingivectomia
GingivectomiaGingivectomia
Gingivectomia
juancarlos929
 
Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4
Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4
Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4
Yuli Cervantes
 
Gingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel internoGingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel interno
Bety Garcia
 
Gingivectomia parte 1
Gingivectomia parte 1Gingivectomia parte 1
Gingivectomia parte 1
Normeno
 
Gingivectomia
GingivectomiaGingivectomia
Gingivectomia
pamelariquelme
 
Casos de gingivectomía estética
Casos de gingivectomía estéticaCasos de gingivectomía estética
Casos de gingivectomía estética
Clínica Ferrus & Bratos
 
Apósitos dentales
Apósitos dentalesApósitos dentales
Apósitos dentales
jedimanu
 
Apositos periodontales
Apositos periodontalesApositos periodontales
Apositos periodontales
Kale13
 
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercion
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercionC.t.14 rrk periodoncio de protección e insercion
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercion
Rafael Kauterich
 
Periodonto de protección
Periodonto de protecciónPeriodonto de protección
Periodonto de protección
Itzel RhapZodiia
 
Gingivectomia
GingivectomiaGingivectomia
Gingivectomia
orlando rodriguez
 
cambios bucales en el adulto mayor
cambios bucales en el adulto mayorcambios bucales en el adulto mayor
cambios bucales en el adulto mayor
alexfer1986
 
Mucosa oral
Mucosa oral Mucosa oral
Mucosa oral
Rafael Kauterich
 
Epitelio Mucosa Oral
Epitelio Mucosa OralEpitelio Mucosa Oral
Epitelio Mucosa Oral
VALENCIA DENTAL CENTER
 
Instrumentación en Periodoncia USMP 2013 - II
Instrumentación en Periodoncia USMP 2013 - IIInstrumentación en Periodoncia USMP 2013 - II
Instrumentación en Periodoncia USMP 2013 - II
Rudy Olivares
 
Manual de periodoncia
Manual de periodonciaManual de periodoncia
Manual de periodoncia
Rosa Jácome
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
cdfeszaragoza
 
Periodonto
PeriodontoPeriodonto
Periodonto
guesteda7ee
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
Claudia Zuluaga
 
Fases de tratamiento periodontal
Fases de tratamiento periodontalFases de tratamiento periodontal
Fases de tratamiento periodontal
Fernando Santos
 

Destacado (20)

Gingivectomia
GingivectomiaGingivectomia
Gingivectomia
 
Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4
Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4
Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4
 
Gingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel internoGingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel interno
 
Gingivectomia parte 1
Gingivectomia parte 1Gingivectomia parte 1
Gingivectomia parte 1
 
Gingivectomia
GingivectomiaGingivectomia
Gingivectomia
 
Casos de gingivectomía estética
Casos de gingivectomía estéticaCasos de gingivectomía estética
Casos de gingivectomía estética
 
Apósitos dentales
Apósitos dentalesApósitos dentales
Apósitos dentales
 
Apositos periodontales
Apositos periodontalesApositos periodontales
Apositos periodontales
 
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercion
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercionC.t.14 rrk periodoncio de protección e insercion
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercion
 
Periodonto de protección
Periodonto de protecciónPeriodonto de protección
Periodonto de protección
 
Gingivectomia
GingivectomiaGingivectomia
Gingivectomia
 
cambios bucales en el adulto mayor
cambios bucales en el adulto mayorcambios bucales en el adulto mayor
cambios bucales en el adulto mayor
 
Mucosa oral
Mucosa oral Mucosa oral
Mucosa oral
 
Epitelio Mucosa Oral
Epitelio Mucosa OralEpitelio Mucosa Oral
Epitelio Mucosa Oral
 
Instrumentación en Periodoncia USMP 2013 - II
Instrumentación en Periodoncia USMP 2013 - IIInstrumentación en Periodoncia USMP 2013 - II
Instrumentación en Periodoncia USMP 2013 - II
 
Manual de periodoncia
Manual de periodonciaManual de periodoncia
Manual de periodoncia
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
Periodonto
PeriodontoPeriodonto
Periodonto
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
 
Fases de tratamiento periodontal
Fases de tratamiento periodontalFases de tratamiento periodontal
Fases de tratamiento periodontal
 

Similar a Gingivitis y Gingivectomía

gingivitis
gingivitisgingivitis
gingivitis
cacumansilla
 
EXPOSICIÓN GINGIVITIS.pptx
EXPOSICIÓN GINGIVITIS.pptxEXPOSICIÓN GINGIVITIS.pptx
EXPOSICIÓN GINGIVITIS.pptx
KevinOrtega100
 
12 Gingivitis
12 Gingivitis12 Gingivitis
12 Gingivitis
elizabethastorga
 
Gingivitis
Gingivitis Gingivitis
Gingivitis
Kale13
 
Periodontopatias
PeriodontopatiasPeriodontopatias
Periodontopatias
Giovana Db
 
Granuloma periferico de celulas gigantes
Granuloma periferico de celulas gigantesGranuloma periferico de celulas gigantes
Granuloma periferico de celulas gigantes
paolaGutierrez129
 
Gingivitis (caract clx)
Gingivitis (caract clx)Gingivitis (caract clx)
Gingivitis (caract clx)
Luis Peña
 
Enfermedades gingivales inducidas por la placa bacteriana
Enfermedades gingivales inducidas por la placa bacterianaEnfermedades gingivales inducidas por la placa bacteriana
Enfermedades gingivales inducidas por la placa bacteriana
Estefaniia Castro
 
Enfermedades gingivales inducidas por la placa bacteriana
Enfermedades gingivales inducidas por la placa bacterianaEnfermedades gingivales inducidas por la placa bacteriana
Enfermedades gingivales inducidas por la placa bacteriana
Estefaniia Castro
 
Diagnostico Integral
Diagnostico IntegralDiagnostico Integral
Diagnostico Integral
Hugo Reyes
 
Clasificacion de las enferemedades periodontales-GINGIVITIS
Clasificacion de las enferemedades periodontales-GINGIVITISClasificacion de las enferemedades periodontales-GINGIVITIS
Clasificacion de las enferemedades periodontales-GINGIVITIS
Strella Valencia
 
enfermedadgingival-161107005842.pdf
enfermedadgingival-161107005842.pdfenfermedadgingival-161107005842.pdf
enfermedadgingival-161107005842.pdf
YulyVargas17
 
Enfermedades gingivales
Enfermedades gingivalesEnfermedades gingivales
Enfermedades gingivales
RICHARD ALVAREZ SOTO
 
Clasificación de las Enfermedades y Trastornos que Afectan el Periodoncio
Clasificación de las Enfermedades y Trastornos que Afectan el PeriodoncioClasificación de las Enfermedades y Trastornos que Afectan el Periodoncio
Clasificación de las Enfermedades y Trastornos que Afectan el Periodoncio
Kathy M. Villalobos
 
Tema i seleccion del paciente periodontal
Tema i seleccion del paciente periodontalTema i seleccion del paciente periodontal
Tema i seleccion del paciente periodontal
Milagros Daly
 
Esofagitis clasif angeles- esof barret
Esofagitis clasif angeles- esof barretEsofagitis clasif angeles- esof barret
Esofagitis clasif angeles- esof barret
Mercedes Robles
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
Carla Alvarez Rivas
 
Características clinicas de la gingivitis
Características clinicas de la gingivitisCaracterísticas clinicas de la gingivitis
Características clinicas de la gingivitis
Monse Marjim
 
Seminario 10 integral
Seminario 10 integralSeminario 10 integral
Seminario 10 integral
fabiolamedina02
 
17. estomatitis
17.  estomatitis17.  estomatitis

Similar a Gingivitis y Gingivectomía (20)

gingivitis
gingivitisgingivitis
gingivitis
 
EXPOSICIÓN GINGIVITIS.pptx
EXPOSICIÓN GINGIVITIS.pptxEXPOSICIÓN GINGIVITIS.pptx
EXPOSICIÓN GINGIVITIS.pptx
 
12 Gingivitis
12 Gingivitis12 Gingivitis
12 Gingivitis
 
Gingivitis
Gingivitis Gingivitis
Gingivitis
 
Periodontopatias
PeriodontopatiasPeriodontopatias
Periodontopatias
 
Granuloma periferico de celulas gigantes
Granuloma periferico de celulas gigantesGranuloma periferico de celulas gigantes
Granuloma periferico de celulas gigantes
 
Gingivitis (caract clx)
Gingivitis (caract clx)Gingivitis (caract clx)
Gingivitis (caract clx)
 
Enfermedades gingivales inducidas por la placa bacteriana
Enfermedades gingivales inducidas por la placa bacterianaEnfermedades gingivales inducidas por la placa bacteriana
Enfermedades gingivales inducidas por la placa bacteriana
 
Enfermedades gingivales inducidas por la placa bacteriana
Enfermedades gingivales inducidas por la placa bacterianaEnfermedades gingivales inducidas por la placa bacteriana
Enfermedades gingivales inducidas por la placa bacteriana
 
Diagnostico Integral
Diagnostico IntegralDiagnostico Integral
Diagnostico Integral
 
Clasificacion de las enferemedades periodontales-GINGIVITIS
Clasificacion de las enferemedades periodontales-GINGIVITISClasificacion de las enferemedades periodontales-GINGIVITIS
Clasificacion de las enferemedades periodontales-GINGIVITIS
 
enfermedadgingival-161107005842.pdf
enfermedadgingival-161107005842.pdfenfermedadgingival-161107005842.pdf
enfermedadgingival-161107005842.pdf
 
Enfermedades gingivales
Enfermedades gingivalesEnfermedades gingivales
Enfermedades gingivales
 
Clasificación de las Enfermedades y Trastornos que Afectan el Periodoncio
Clasificación de las Enfermedades y Trastornos que Afectan el PeriodoncioClasificación de las Enfermedades y Trastornos que Afectan el Periodoncio
Clasificación de las Enfermedades y Trastornos que Afectan el Periodoncio
 
Tema i seleccion del paciente periodontal
Tema i seleccion del paciente periodontalTema i seleccion del paciente periodontal
Tema i seleccion del paciente periodontal
 
Esofagitis clasif angeles- esof barret
Esofagitis clasif angeles- esof barretEsofagitis clasif angeles- esof barret
Esofagitis clasif angeles- esof barret
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
 
Características clinicas de la gingivitis
Características clinicas de la gingivitisCaracterísticas clinicas de la gingivitis
Características clinicas de la gingivitis
 
Seminario 10 integral
Seminario 10 integralSeminario 10 integral
Seminario 10 integral
 
17. estomatitis
17.  estomatitis17.  estomatitis
17. estomatitis
 

Más de Yazmin Rubio

Alteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oralAlteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oral
Yazmin Rubio
 
Restauraciones de amalgama
Restauraciones de amalgamaRestauraciones de amalgama
Restauraciones de amalgama
Yazmin Rubio
 
Hueso Occipital
Hueso OccipitalHueso Occipital
Hueso Occipital
Yazmin Rubio
 
Maxilar inferior
Maxilar inferiorMaxilar inferior
Maxilar inferior
Yazmin Rubio
 
Neisseria
Neisseria  Neisseria
Neisseria
Yazmin Rubio
 
Segundo molar superior
Segundo molar superiorSegundo molar superior
Segundo molar superior
Yazmin Rubio
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
Yazmin Rubio
 
Estadisticas Demograficas y Metodos Estadisticos.
Estadisticas Demograficas y Metodos Estadisticos.Estadisticas Demograficas y Metodos Estadisticos.
Estadisticas Demograficas y Metodos Estadisticos.
Yazmin Rubio
 
Trastorno del desarrollo de la estructura de los dientes
Trastorno del desarrollo de la estructura de los dientesTrastorno del desarrollo de la estructura de los dientes
Trastorno del desarrollo de la estructura de los dientes
Yazmin Rubio
 

Más de Yazmin Rubio (9)

Alteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oralAlteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oral
 
Restauraciones de amalgama
Restauraciones de amalgamaRestauraciones de amalgama
Restauraciones de amalgama
 
Hueso Occipital
Hueso OccipitalHueso Occipital
Hueso Occipital
 
Maxilar inferior
Maxilar inferiorMaxilar inferior
Maxilar inferior
 
Neisseria
Neisseria  Neisseria
Neisseria
 
Segundo molar superior
Segundo molar superiorSegundo molar superior
Segundo molar superior
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
 
Estadisticas Demograficas y Metodos Estadisticos.
Estadisticas Demograficas y Metodos Estadisticos.Estadisticas Demograficas y Metodos Estadisticos.
Estadisticas Demograficas y Metodos Estadisticos.
 
Trastorno del desarrollo de la estructura de los dientes
Trastorno del desarrollo de la estructura de los dientesTrastorno del desarrollo de la estructura de los dientes
Trastorno del desarrollo de la estructura de los dientes
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

Gingivitis y Gingivectomía

  • 2. GINGIVITIS  Alteraciones patológicas de la encía (gíngiva); en su mayoría son de tipo inflamatorio y puede evolucionar a periodontitis.  La gingivitis es un cuadro inflamatorio muy común que afecta a la encía.
  • 3.  La inflamación gingival, forma más común de enfermedad gingival, produce una gingivitis marginal crónica SANO GINGIVITIS
  • 4.  Esta gingivitis puede permanecer estacionaria por períodos indefinidos o puede , a veces con rapidez, evolucionar hacia una destrucción de los tejidos de soporte (periodontitis). SANO GINGIVITIS
  • 5. CARACTERÍSTICAS  La enfermedad comienza en el margen gingival.
  • 6. CARACTERÍSTICAS.  Cambios en el color gingival. Rosa pálido Rojo azulado  Cambios en el contorno gingival. Edema. Aumento de volumen gingival  Temperatura elevada.  Actividad Celular  Fluido crevicular.  Pierde festoneado  Consistencia fluctuante  Sangrado bajo provocación
  • 9. SANO GINGIVITIS  Edema = Inflamación (aspecto redondeado de la encía marginal y papilar).  Superficie lisa.
  • 12.  Alargamiento: Falso saco/ hiperplasia gingiva
  • 14. GINGIVITIS. Puede afectar a uno o mas dientes, por lo tanto puede ser:  Localizada: menos del 30 %  Generalizada: más del 30 %.
  • 15. CLASIFICACIÓN.  Inducidas por placa dental  No inducidas por placa dental
  • 16. CLASIFICACION DE LAS ENFERMEDADES GINGIVALES INDUCIDAS POR PLACA DENTAL Gingivitis relacionada con placa dental solamente •Sin otros factores locales contribuyentes •Con factores locales contribuyentes Enfermedades Gingivales modificadas por factores sistémicos •Relacionadas con el sistema endocrino oGingivitis de la pubertad oGingivitis del ciclo menstrual oVinculadas con el embarazo Gingivitis Granuloma piógeno •Gingivitis de diabetes mellitus •Relacionadas con discrasias sanguíneas o Gingivitis de la leucemia Enfermedades gingivales modificadas por medicamentos •Enfermedades gingivales influidas por fármacos oAgrandamientos gingivales determinados por fármacos •Gingivitis influidas por fármacos •Gingivitis por anticonceptivos Enfermedades gingivales modificadas por desnutrición •Gingivitis por deficiencia de acido ascórbico
  • 17. CLASIFICACION DE LAS ENFERMEDADES GINGIVALES NO INDUCIDAS POR PLACA DENTAL Enfermedades Gingivales de Origen Bacteriano Especifico • Lesiones asociadas con Neisserias Gonorrhoeae • Lesiones asociadas con Treponema Pallidum • Lesiones asociadas a Especies Streptococos. • Otros Enfermedad Gingival de Origen Viral • Infecciones por el herpes Virus - Gingivoestomatitis Herpetica Primaria - Herpes Oral Recurrente - Infecciones por Varicela zoster • Otros Enfermedad Gingival de Origen Fungico • Infecciones por especies de Candida • Eritema Gingival Lineal • Histoplasmosis • Otros Lesiones Gingivakes de Origen Genetico • Fibromatosis Gingival Hereditaria • Otros Manifestaciones Gingivales de Condiciones sistemicas. • Desordenes Mucocutaneos •Reacciones Alérgicas - Reacciones a los materiales restaurativos dentales. - Reacciones por otros factores. • Otros Lesiones Traumáticas • Lesiones Químicas, Físicas y Térmicas.
  • 18. TRATAMIENTO Mejorar la Higiene Retirar la placa bacteriana y calculo dental. Gingivectomia
  • 19.
  • 20. La gingivectomia es el corte de la pared de tejidos blandos de una bolsa. Su objetivo es la eliminación de las bolsas. La gingivoplastia es el recontorneo de la encía que a perdido su forma fisiológica.
  • 21.  En hiperplasia fibrosa  En agrandamiento gingival inflamatorio  Deformaciones de la encía por mal posición dentaria  En hiperplasias producidas por prótesis mal contorneadas
  • 22.  En abscesos periodontales extra óseos.  En hiperplasias gingivales causadas por aparatos ortodónticos
  • 23. GINGIVECTOMIA: CONTRAINDICACIONES  Cuando el fondo del saco es apical a la unión mucogingival.  Cuando esta indicada la cirugía ósea.  Cuando se puede presentar problemas estéticos postquirúrgicos.  Cuando la banda de tejido de encía adherida no es suficiente.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Presionar la pinza para producir un punto sangrante.
  • 28.
  • 29. CARACTERISTICAS DE LA INCISION  En un punto equidistante entre las marcas de los sacos y la cresta ósea.  Angulando el bisturí 45 grados.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. ELIMINAR LA ENCIA MARGINAL E INTERDENTAL  Azada 19C  Raspadores 3G y 4G.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. ELIMINAR EL TEJIDO DE GRANULACION  Se elimina el tejido de granulación antes de comenzar el raspaje para que la hemorragia proveniente del tejido de granulación no entorpezca la operación de raspado  Se utilizan curetas.
  • 39. ELIMINAR EL CALCULO Y SUSTANCIA RADICULAR NECROTICA  El éxito de la gingivectomía depende en gran medida de la minuciosidad con que se raspe y alise la raíz.  Se utilizan raspadores y curetas.  Pulir.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. COLOCAR EL APOSITO PERIODONTAL  Apósito sin eugenol.  Coe Pack, es el apósito utilizado con mayor frecuencia en EE.UU.
  • 47. CICATRIZACION  Formación del coágulo superficial de protección.  El coágulo es reeplazado por tejido de granulación.  Epitelización, termina de 5 a 14 días.  Queratinización a la segunda semana.  Maduración completa a las 5 semanas
  • 48.
  • 49.
  • 51. DIAGNOSTICO PRESENTA GINGIVITIS PERSONA DE SEXO FEMENINO EDAD: 20 años ESTADO CIVIL: Casada OCUPACION: Ama de casa 2 Hijas ANTECEDENTES HEREDO FAMILIARES: No refiere ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS: No refiere ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS: No refiere Refiere empezar con el sangrado en el embarazo
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. TRATAMIENTO Eliminación de calculo dental Gingivectomía Mejorar técnica de higiene