SlideShare una empresa de Scribd logo
GLAUCOMA
TRAUMATICO E
INFLAMATORIO
GLADYS ALEJO
R1
EPIDEMIOLOGIA
 13,2 casos por 100.000 EEUU
 40% contusión
 205 PCTES: el 85% eran varones y el 75%
eran menores de 30 años.
 BASEBALL Y BOXEO: + fcte. Contusiones
 Accidentes: bolsas de aire
 Incidencia 3,4% GPT (6m)
CAUSAS
 Contusiones
 T. penetrantes
 Causticaciones
 Radiaciones
 Reacciones
traumáticas tardías
HALLAZGOS CLINICOS
 Hipema
 Pigmentos malla
trabecular
 Recesión del ángulo
 Iridodialisis
 ciclodialisis
 Luxación del
cristalino
 DR
 Congestión cilio
conjuntival
 Miosis
 Midriasis
 Dolor
 Fotofobia
Recesión
PATOGENIA
DISMINUCION
/AUMENTO
TRANSITORIO DE
LA PIO
2RIO
HIPEMA
S. UVEAL MASIVO
IRITIS
(inflamación)
TEMPRANA
TARDIA
PROLIFERACION Y
DEGENERACION
M. TRABECULAR
OBS. FLUJO HA
AUMENTA PIO
/OBSTRUCCION DE
MALLA TRABECUALR/
Recesión del ángulo
180◦
T. CERRADOLesión
HERIDA
ABIERTA
IRIDOCICLITIS
CIERRE Y
CORRECCION
DEL DAÑO
PIO
BAJA
PIO AUMENTA
REACCON
INFLAMATORIA
BASES
ESTEROIDES
1RA. SEMANA
PIO
AUMENTA
FLUJO UVEAL
CONTRACCION
CORNEA/ ESC.
CONTRACCION DEL
COLAGENO/
↑ PROSTAGLANDINAS
EN RESUMEN
 Mecanismo mas
frecuente para la
producción de
hipertensión ocular es
la obstrucción
trabecular.
 Disrupción de la malla
trabecular.
 Obstrucción eritrocitos.
 por células
inflamatorias y fibrina.
CLASIFICACION DEL HIPEMA
GRADO
S
CARACTERISTICAS
I Presencia en C.A, que permite visualizar
todas las estructuras.
II Ocupa hasta el borde inferior de la pupila
con nivel horizontal.
III Ocupa toda la CA en forma de coagulo de
color rojo brillante y no permite ver las
estructuras posteriores.
IV Constituido por un gran coagulo obscuro
generalmente organizado (eight-ball).
Tratamiento
 Reposo.
 Cicloplejicos.
 Esteroides.
 Betabloqueantes.
 IAC.
 Acido
aminocaproico.
(evita el
resangrado)
contusiones
 Disminución de
producción de HA
 Trabeculectomia
 V
 alorar: mioticos, APG y
trabeculoplastia laser
Penetrantes
TRATAMIENTO INICIAL
ADECUADO
 Cierre:↓P HA
 ESTEROIDES
 ANTIBIOTICOS
 QX FILTRANTE /CRON.
 VITRECTOMIA siderosis
Álcalis / bases
 Esteroides
 Indometacina
 Mióticos y
prostaglandinas/
evitados.
 ↓P HA
 Quemadura térmica/
radiación
 Qx filtrante
 mal pronostico
Glaucoma
inflamatorio
CLASIFICACION
A. Cerrado c/ bloq. pupilar
A. Cerrado s/ bloq. pupilar
Angulo abierto
Sx uveiticos especificos
hipertensivos
•Fibrina
•Cel.
inflamatorias
•SINEQUIAS
•Cicatrización(mt)
•Cierre canales de
salida
• inflamacion/
•↑ resistencia
•Inf. C. cliar/↓ prod.
•↑resistencia
•prostaglandinas
Prod. HA SALIDA HA
Obstrucción
aguda
↑CRON. PIO
Signos y síntomas
 Dolor
 Fotofobia / lagrimeo
 Visión borrosa
 Edema corneal
 Depósitos retoqueraticos
 Queratopatia en banda
 Sinequías ant./ post /360
 Cataratas
 Edema macular quístico
 Defotmidad osea
MARCADOR
GENÉTICO
HLA-B27.
Iris bombé
IRIDOCICLITIS
Uveítis anterior aguda
 + común inf. Ocular
 HLA- B27 +/-
 (+) fcte. blancos♂
 Jóvenes
 Unilateral
 ≥alt. B. hematoacuosa
AINES
Clínica:
 Fibrina CA
 Complicaciones
 Sinequías
 Edema macular quístico
 cataratas
SISTÉMICAS
SARCOIDOSIS
ARTRITIS REUMATOIDE
ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
SÍNDROME DE POSNER-SCHLOSSMAN
SX UVEITICO DE FUCHS
ENFERMEDAD DE BEHCET
SARCOIDOSIS
 Sinequías
 Precipitados inf. en
mt
 bilateral
 Koeppe/∟ y CA
 Cron. ≥ 5 a
 Peor pronostico
 Obstrucción de MT x
depósitos inflamatorios y
nódulos/ c, schlem
Artritis reumatoide juvenil
 Inicio agudo
 Artritis/ iridociclitis
 Complicaciones:
 Glaucoma
 Catarata
 Queratopatia en banda
 Perdida visual
significativa
 Bloq. Pupilar
 Alteración de MT
 Sinequías
periféricas
ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
 Iridociclitis aguda
intermitente
Parplanitis:
 Copos de nieve
 Flebitis retiniana
 Maculopatía cistoide
 Iris bombe
 Rubeosis iridis
 Glaucoma:
 Daño MT x
Sinequías
Síndrome de Posner-
Schlossman
 Uniocular
 Mediana edad
 Recurrencias de
Uveitis ant,
 PIO 40-60 mmhg
 Glaucoma:
 Cambios
inflamatorios MT
 ↑ producción HA x
prostaglandinas en
HA
CICLITIS HETEROCROMATICA
DE FUCHS
 UA moderada
 Catarata
 Glaucoma
 Unilateral
 3ra- 4ta década
 Hipocromía del iris /
atrofia
 Tindall /
 Glaucoma:
 Inflamación x supresión
de cel. T/ membrana
 Auto anticuerpos
antígenos corneales
 Rubeosis / trabeculitis
 Vasos finos/ sangre en MT
Enfermedad de Behçet
 Eritema nodoso
 Artropatías
 IRIDOCICLITIS (hipopion
esteril)
 uveítis posterior y
vasculitis necrotizante
de la retina
 Bilateral
 Mal pronostico AV
 HIPOPION ESTERIL
 Esteroides 1ro
 Clorambucilo:
inmunosupresor citotoxico
INFECCIOSAS
RUBEOLA CONGENITO
SIFILIS
ENFERMEDAD DE HANSEN
SIDA
LISTERIA MONOCITOGENES
RUBEOLA CONGENITO
 Ctaratas
 Microftamia
 Glaucoma
 Retinopatia
 EDEMA CORNEAL
 PIO elevada
 Ceguera 8-15 a
 Glaucoma:
 Microftamia / lente
intumescente
 Bloqueo pupilar luego
de qx catarata
Enfermedad de Hansen
Cuatro formas
 iridociclitis crónica;
 iridociclitis aguda
de plástico;
 iris perlas o
lepromata miliar,
patognomónica
 lepromata nodular
 Endoftamitis
 Glaucoma agudo
x cel. CA
 GCAC x Parplanitis
SIDA

inmunocompromis
o
 Dolor
 Infecciones
oportunistas
 Glaucoma:
 Angulo cerrado x
derrame de
coroides
B. PUPILAR
NO BLOQ.
PUPILAR
INHIBIDORES DE ANHIDRASA CO
BETABLOQUEADORES
IRIDOTOMIA LASER
TRABECULOTOMIA
DERIVACION / DISPOSITIVO DE
DRENAJE
GONIOTOMIIA
TRABECULODIALISIS
DX
TRATAR LA
CAUSA
ESTEROIDES (UVEITIS)
AINES
INHB. COOX2
Glaucoma traumatico e inflamatorio ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epiescleritis y Escleritis
Epiescleritis y EscleritisEpiescleritis y Escleritis
Epiescleritis y Escleritis
Eduardo Zaragoza
 
Glaucomas de origen traumatico
Glaucomas de origen traumaticoGlaucomas de origen traumatico
Glaucomas de origen traumatico
Montemorelos
 
Patologia del Cristalino
Patologia del Cristalino Patologia del Cristalino
Patologia del Cristalino
NELSON HERNANDEZ
 
Glaucoma de ángulo cerrado
Glaucoma de ángulo cerradoGlaucoma de ángulo cerrado
Glaucoma de ángulo cerrado
Jose Luis Jimenez Garcia
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
Rafael Mejia
 
Cirugía extracapsular de catarata complicaciones
Cirugía extracapsular de catarata complicacionesCirugía extracapsular de catarata complicaciones
Cirugía extracapsular de catarata complicaciones
Cesar Torres
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
safoelc
 
Uveitis 1 parte y 2 parte
Uveitis 1 parte y 2 parteUveitis 1 parte y 2 parte
Uveitis 1 parte y 2 parte
Sandrine Spencer
 
Uveítis
UveítisUveítis
Uveítis
FAMEN
 
Córnea
CórneaCórnea
Quemaduras corneales
Quemaduras cornealesQuemaduras corneales
Quemaduras corneales
Jhonny Freire Heredia
 
Glaucoma traumático
Glaucoma traumáticoGlaucoma traumático
Glaucoma traumático
samuelcruzValderrama
 
Enfermedades de la conjuntiva
Enfermedades de la conjuntivaEnfermedades de la conjuntiva
Enfermedades de la conjuntiva
medinilla 1831
 
Humor acuoso
Humor acuosoHumor acuoso
Humor acuoso
Jennifer Enríquez
 
Enfermedades de la Conjuntiva
Enfermedades de la ConjuntivaEnfermedades de la Conjuntiva
Enfermedades de la Conjuntiva
Andrea Pérez
 
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINADEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DR. CARLOS Azañero
 
Degeneración macular relacionada con la edad, - Age related macular degenera...
Degeneración macular relacionada con la edad,  - Age related macular degenera...Degeneración macular relacionada con la edad,  - Age related macular degenera...
Degeneración macular relacionada con la edad, - Age related macular degenera...
Diego Alejandro Valera-Cornejo
 
Epiescleritis
EpiescleritisEpiescleritis
Humor Acuoso
Humor AcuosoHumor Acuoso
Humor Acuoso
Karina Soto
 
Queratitis Bacteriana
Queratitis BacterianaQueratitis Bacteriana
Queratitis Bacteriana
Kepa Balparda, MD
 

La actualidad más candente (20)

Epiescleritis y Escleritis
Epiescleritis y EscleritisEpiescleritis y Escleritis
Epiescleritis y Escleritis
 
Glaucomas de origen traumatico
Glaucomas de origen traumaticoGlaucomas de origen traumatico
Glaucomas de origen traumatico
 
Patologia del Cristalino
Patologia del Cristalino Patologia del Cristalino
Patologia del Cristalino
 
Glaucoma de ángulo cerrado
Glaucoma de ángulo cerradoGlaucoma de ángulo cerrado
Glaucoma de ángulo cerrado
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
 
Cirugía extracapsular de catarata complicaciones
Cirugía extracapsular de catarata complicacionesCirugía extracapsular de catarata complicaciones
Cirugía extracapsular de catarata complicaciones
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
Uveitis 1 parte y 2 parte
Uveitis 1 parte y 2 parteUveitis 1 parte y 2 parte
Uveitis 1 parte y 2 parte
 
Uveítis
UveítisUveítis
Uveítis
 
Córnea
CórneaCórnea
Córnea
 
Quemaduras corneales
Quemaduras cornealesQuemaduras corneales
Quemaduras corneales
 
Glaucoma traumático
Glaucoma traumáticoGlaucoma traumático
Glaucoma traumático
 
Enfermedades de la conjuntiva
Enfermedades de la conjuntivaEnfermedades de la conjuntiva
Enfermedades de la conjuntiva
 
Humor acuoso
Humor acuosoHumor acuoso
Humor acuoso
 
Enfermedades de la Conjuntiva
Enfermedades de la ConjuntivaEnfermedades de la Conjuntiva
Enfermedades de la Conjuntiva
 
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINADEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
 
Degeneración macular relacionada con la edad, - Age related macular degenera...
Degeneración macular relacionada con la edad,  - Age related macular degenera...Degeneración macular relacionada con la edad,  - Age related macular degenera...
Degeneración macular relacionada con la edad, - Age related macular degenera...
 
Epiescleritis
EpiescleritisEpiescleritis
Epiescleritis
 
Humor Acuoso
Humor AcuosoHumor Acuoso
Humor Acuoso
 
Queratitis Bacteriana
Queratitis BacterianaQueratitis Bacteriana
Queratitis Bacteriana
 

Destacado

Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
DrVictorMLD
 
Uveitis Y Glaucoma
Uveitis Y GlaucomaUveitis Y Glaucoma
Uveitis Y Glaucoma
oftalmoservicio
 
Glaucoma y uveitis | Clínica Rementería
Glaucoma y uveitis | Clínica RementeríaGlaucoma y uveitis | Clínica Rementería
Glaucoma y uveitis | Clínica Rementería
CLINICA REMENTERIA
 
Glaucoma postraumático
Glaucoma postraumáticoGlaucoma postraumático
Glaucoma postraumático
Andrey Mancera
 
Caso Clinico De Ojo Rojo
Caso Clinico De Ojo RojoCaso Clinico De Ojo Rojo
Caso Clinico De Ojo Rojo
cesareocrates
 
Sintomas y signos. diagnostico dif. oculares dr vasquez
Sintomas y signos. diagnostico dif. oculares dr vasquezSintomas y signos. diagnostico dif. oculares dr vasquez
Sintomas y signos. diagnostico dif. oculares dr vasquez
Antonio Vásquez Hidalgo, MD, Ph.D. Prof. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
 
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Jugar PES n mi Ps2
 
Valoración pericial de los traumatismos periciales del polo anterior.
Valoración pericial de los traumatismos periciales del polo anterior.Valoración pericial de los traumatismos periciales del polo anterior.
Valoración pericial de los traumatismos periciales del polo anterior.
Medicina legal y forense
 
(2011-11-15)Glaucoma farmacos.ppt
(2011-11-15)Glaucoma farmacos.ppt(2011-11-15)Glaucoma farmacos.ppt
(2011-11-15)Glaucoma farmacos.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Glaucoma de angulo cerrado y abierto
Glaucoma de angulo cerrado y abiertoGlaucoma de angulo cerrado y abierto
Glaucoma de angulo cerrado y abierto
Fernanda Bravo
 
Angle Closure Glaucoma
Angle Closure Glaucoma Angle Closure Glaucoma
Angle Closure Glaucoma
Raksmey Ea
 

Destacado (11)

Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Uveitis Y Glaucoma
Uveitis Y GlaucomaUveitis Y Glaucoma
Uveitis Y Glaucoma
 
Glaucoma y uveitis | Clínica Rementería
Glaucoma y uveitis | Clínica RementeríaGlaucoma y uveitis | Clínica Rementería
Glaucoma y uveitis | Clínica Rementería
 
Glaucoma postraumático
Glaucoma postraumáticoGlaucoma postraumático
Glaucoma postraumático
 
Caso Clinico De Ojo Rojo
Caso Clinico De Ojo RojoCaso Clinico De Ojo Rojo
Caso Clinico De Ojo Rojo
 
Sintomas y signos. diagnostico dif. oculares dr vasquez
Sintomas y signos. diagnostico dif. oculares dr vasquezSintomas y signos. diagnostico dif. oculares dr vasquez
Sintomas y signos. diagnostico dif. oculares dr vasquez
 
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014Exposic cenao   desprendimiento de retina - 3 sem 2014
Exposic cenao desprendimiento de retina - 3 sem 2014
 
Valoración pericial de los traumatismos periciales del polo anterior.
Valoración pericial de los traumatismos periciales del polo anterior.Valoración pericial de los traumatismos periciales del polo anterior.
Valoración pericial de los traumatismos periciales del polo anterior.
 
(2011-11-15)Glaucoma farmacos.ppt
(2011-11-15)Glaucoma farmacos.ppt(2011-11-15)Glaucoma farmacos.ppt
(2011-11-15)Glaucoma farmacos.ppt
 
Glaucoma de angulo cerrado y abierto
Glaucoma de angulo cerrado y abiertoGlaucoma de angulo cerrado y abierto
Glaucoma de angulo cerrado y abierto
 
Angle Closure Glaucoma
Angle Closure Glaucoma Angle Closure Glaucoma
Angle Closure Glaucoma
 

Similar a Glaucoma traumatico e inflamatorio ppt

oftalmologia
oftalmologiaoftalmologia
oftalmologia
Hans Martínez Sum
 
Fiebre ReumáTica
Fiebre ReumáTicaFiebre ReumáTica
Fiebre ReumáTica
cardiologia
 
04 fiebre reumatica
04   fiebre reumatica04   fiebre reumatica
04 fiebre reumatica
Mocte Salaiza
 
Tec instrument
Tec instrumentTec instrument
Tec instrument
zoccatelli
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Valvulopatía Mitral 2009
Valvulopatía Mitral 2009Valvulopatía Mitral 2009
Valvulopatía Mitral 2009
Cecilia Peña
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Clase 20 Glaucoma grupo de enfermedades de los ojos que pueden causar pérdida...
Clase 20 Glaucoma grupo de enfermedades de los ojos que pueden causar pérdida...Clase 20 Glaucoma grupo de enfermedades de los ojos que pueden causar pérdida...
Clase 20 Glaucoma grupo de enfermedades de los ojos que pueden causar pérdida...
FelixGutirrez3
 
Enfoque clinico del paciente reumatico[1]
Enfoque clinico del paciente reumatico[1]Enfoque clinico del paciente reumatico[1]
Enfoque clinico del paciente reumatico[1]
MaryFer0321
 
Enfoque clinico del paciente reumatico[1]
Enfoque clinico del paciente reumatico[1]Enfoque clinico del paciente reumatico[1]
Enfoque clinico del paciente reumatico[1]
Maria A
 
Polimiosistis
PolimiosistisPolimiosistis
Polimiosistis
Furia Argentina
 
Uveítis Intermedia y Pars Planitis.pptx
Uveítis Intermedia y Pars Planitis.pptxUveítis Intermedia y Pars Planitis.pptx
Uveítis Intermedia y Pars Planitis.pptx
NaranjoAlexander
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
viletanos
 
vasculitistablacomparativareumatologia.docx
vasculitistablacomparativareumatologia.docxvasculitistablacomparativareumatologia.docx
vasculitistablacomparativareumatologia.docx
pgil05
 
Glaucoma traumático, inflamatorio y asociado a esteroides jean (1).pptx
Glaucoma traumático, inflamatorio y asociado a esteroides jean (1).pptxGlaucoma traumático, inflamatorio y asociado a esteroides jean (1).pptx
Glaucoma traumático, inflamatorio y asociado a esteroides jean (1).pptx
NaranjoAlexander
 
Clase derma 2 dic 2011
Clase derma 2 dic 2011Clase derma 2 dic 2011
Clase derma 2 dic 2011
burguetemd
 
Miocardiopatías
Miocardiopatías Miocardiopatías
Miocardiopatías
Bren1508
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Trauma anciano clase Nº 12
Trauma anciano clase Nº 12Trauma anciano clase Nº 12
Trauma anciano clase Nº 12
Miriam
 
Enfermedades autoinmunes 1
Enfermedades autoinmunes 1Enfermedades autoinmunes 1
Enfermedades autoinmunes 1Karla González
 

Similar a Glaucoma traumatico e inflamatorio ppt (20)

oftalmologia
oftalmologiaoftalmologia
oftalmologia
 
Fiebre ReumáTica
Fiebre ReumáTicaFiebre ReumáTica
Fiebre ReumáTica
 
04 fiebre reumatica
04   fiebre reumatica04   fiebre reumatica
04 fiebre reumatica
 
Tec instrument
Tec instrumentTec instrument
Tec instrument
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Valvulopatía Mitral 2009
Valvulopatía Mitral 2009Valvulopatía Mitral 2009
Valvulopatía Mitral 2009
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Clase 20 Glaucoma grupo de enfermedades de los ojos que pueden causar pérdida...
Clase 20 Glaucoma grupo de enfermedades de los ojos que pueden causar pérdida...Clase 20 Glaucoma grupo de enfermedades de los ojos que pueden causar pérdida...
Clase 20 Glaucoma grupo de enfermedades de los ojos que pueden causar pérdida...
 
Enfoque clinico del paciente reumatico[1]
Enfoque clinico del paciente reumatico[1]Enfoque clinico del paciente reumatico[1]
Enfoque clinico del paciente reumatico[1]
 
Enfoque clinico del paciente reumatico[1]
Enfoque clinico del paciente reumatico[1]Enfoque clinico del paciente reumatico[1]
Enfoque clinico del paciente reumatico[1]
 
Polimiosistis
PolimiosistisPolimiosistis
Polimiosistis
 
Uveítis Intermedia y Pars Planitis.pptx
Uveítis Intermedia y Pars Planitis.pptxUveítis Intermedia y Pars Planitis.pptx
Uveítis Intermedia y Pars Planitis.pptx
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
vasculitistablacomparativareumatologia.docx
vasculitistablacomparativareumatologia.docxvasculitistablacomparativareumatologia.docx
vasculitistablacomparativareumatologia.docx
 
Glaucoma traumático, inflamatorio y asociado a esteroides jean (1).pptx
Glaucoma traumático, inflamatorio y asociado a esteroides jean (1).pptxGlaucoma traumático, inflamatorio y asociado a esteroides jean (1).pptx
Glaucoma traumático, inflamatorio y asociado a esteroides jean (1).pptx
 
Clase derma 2 dic 2011
Clase derma 2 dic 2011Clase derma 2 dic 2011
Clase derma 2 dic 2011
 
Miocardiopatías
Miocardiopatías Miocardiopatías
Miocardiopatías
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Trauma anciano clase Nº 12
Trauma anciano clase Nº 12Trauma anciano clase Nº 12
Trauma anciano clase Nº 12
 
Enfermedades autoinmunes 1
Enfermedades autoinmunes 1Enfermedades autoinmunes 1
Enfermedades autoinmunes 1
 

Último

DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 

Último (20)

DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 

Glaucoma traumatico e inflamatorio ppt

Notas del editor

  1. GTP) GLAUCOMA POSTRAUMATICO LUEGO DE 6 MEES
  2. Las lesiones pueden comprometer: Limbo esclerocorneal. La cornea. La esclerótica. La coroides. El vítreo. La retina.
  3. El más común de ellos es el ángulo de recesión (Fig. 25.4AC), que es visto por gonioscopia como un ensanchamiento irregular de la banda del cuerpo ciliar. Histológicamente, esto representa un desgarro entre los músculos longitudinales y circulares del cuerpo ciliar. incluyen iridodiálisis, un desgarro en la raíz del iris (Fig. 25.5), y ciclodiálisis, que es una separación del cuerpo ciliar del espolón escleral.
  4. DISMINUCION DE LA PIO X CICLITIS Y DISM. DE PRODUCCION O POR TRAUMA ABIERTO QUE PERMITA LA SALIDA 2RIO DE PIO POR OBSTRUCCION DE HEMATIES que la PIO elevada después de un traumatismo ocular contundente es transitoria en la mayoría de los casos, es importante dar seguimiento a estos pacientes de forma indefinida, ya que el 4% y el 9% de los que tenían recesión ángulo mayor de 180 grados con el tiempo, a menudo muchos años después, desarrollar glaucoma (9, 11, 21, 22). Esta condición ha sido llamada glaucoma anglerecession, aunque el término es algo de un nombre inapropiado, porque la recesión ángulo no es la causa real de la obstrucción al flujo de salida acuoso. Tamaño del hipema suele estar asociado con el valor de la PIO. (mayor volumen de sangre = PIO mas elevada). Factores favorecen el resangrado. HTA. Raza negra. Hemopatias. Uso de antiagregantes plaquetarios. Anticoagulantes sistémicos.
  5. ESTEROIDES TRABECULECTOMIA COM USO DE ANTIMETABOLITOS
  6. Iridodialisis. Gonioscopia. Evaluar lesiones del angulo iridocorneal, detectar retroceso del seno camerular producido por un desgarro ciliar, entre el espolón escleral y la zona de inserción del iris. Síndrome de Wolff y Zimmerman. Ante un trauma contuso se produce un retroceso posterior del seno camerular como consecuencia del clivaje traumático en el cuerpo ciliar, entre las fibras musculares longitudinales y radiales por un lado y circulares por el otro. Retroceso puede ser parcial u ocupar 360*. Cuando es mayor de 180* se produce aumento de la PIO. El trauma sobre todo en el trabeculo producirá cambios proliferativos y/o degenerativos en el tejido trabecular y obstruirá la salida del H.A 7 a 9% desarrolla glaucoma en 10 anos. Tratamiento. TBC+MMC Implante valvular.
  7. Son secundarios. Por lo general la causa es una uveitis anterior que es la mas frcuente.ya sea por enfermedad sistemica o infecciosa. sin Bloq. Pupilar: uveitis cronicas son la causa. Hay depositos de material en el angulo,su organización y contraccion posterior estiran el iris sobre la malla trabecular. Cusando cierre gradual y progresivo del angulo con aumento de la pio. Con bloqueo pupilar: sinequias posteriores 360( seclusion pupilar) no paso de HA de camara post. A la anterior. Iris bombe se forma por aumento de PIO en camara posterior . Disminucion de la profundidad de CA. Llevando a un aposicionamiento del iris periferico a la malla y cornea. El contacto con la cornea se hace permamente y se desarrollan las sinequias anteriores.
  8. Las prostaglandinas en el HA aumentan la produccion de Ha SE SECRETAN X LA INFLAMACION. Y POR LO TANTO LA PIO AUMENTA La bostruccion aguda de la malla t. las prostaglandinas hacen permaeable la barrera hematoacuosa y permiten el paso de cel. Y fibrina que obstruyen la malla. Tambien se inflama la malla . La efusion uveal y el desplazamiento del c. ciliar anterior pueden producir un cierre angualar. Las sinequias
  9. AGUDA; dolor repentino,fotofobia y vision borrosa, inyeccion ciliar y celularidad en camara anterior. Precipitados inflamatorios corneales, elevacion d la pio y edema corneal. SUBAGUDA: sintimas minimos CRONICA:curso prolongado, de 3 meses a años, sinequias posteriores y anteriores, cataratas y queratopatia en banda.
  10. SX NO RESPONDE a esterides hay q trayar x cirugia Iridociclitis ,, Parplanitis
  11. jóvenes negros Granulomatosa Manchas blancas en banda del cuerpo ciliar
  12. La artritis reumatoide juvenil es, de lejos, el hallazgo sistémica más común en los niños que tienen uveítis anterior asociada con una enfermedad sistémica específica,
  13. Artritis cervical
  14. Inmuno Los síntomas típicos son dolor leve ocular, visión borrosa, halos y, que duran varias horas hasta un par de semanas o, rara vez, más tiempo y tienden a repetirse de forma mensual o anual (45). Los hallazgos físicos son mínimos, con rubor ocasional leve ciliar, ligera constricción pupilar, y edema epitelial corneal. depresion y hvs juegan papel importante en patogenia de glaucoma
  15. Disminucion de av x catarata
  16. Cirugía filtrante con la terapia de esteroides pesados es uno de los enfoques en los casos de uveítis no sometidos a control en la terapia médica máxima tolerable. Trabeculoplastia láser no es eficaz en ojos con uveítis y glaucoma de ángulo abierto, y puede causar un aumento adicional, significativa de la PIO y generalmente está contraindicado en estos casos. En combinación con agentes anti-inflamatorios, un fármaco mydriaticcycloplegic, tales como atropina, 1%, homatropina, 1% a 5%, o ciclopentolato, 0,5% a 1%, está indicado por lo general para evitar sinequias posteriores y para aliviar el malestar de ciliar espasmo muscular. Primero topica esteroides, luego parocular …. Son los q mas causan glaucoma ,,, Nunca un analogo de prostaglandinas x q aumentan la inflamacion