SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Tlaxcala 
Centro de Investigación en Reproducción Animal 
Doctorado en Ciencias Biológicas 
Actividad Académica 
Licenciatura en Enfermería 
ECOLOGIA Y SALUD 
Unidad II 
Agentes etiológicos bacterianos y virales 
Presenta: Armando Barbosa Rodríguez. 
Zacatelco, Tlaxcala. Agosto 2014
Género 
Neisserias
Género Neisserias 
• Las Neisserias son cocos Gram negativos en pares. 
• Tienen forma de frijol. 
• Neisseria gonorrhoea (gonococos) y Neisseria meningitidis 
(meningococos) son patógenos para humanos. 
• Algunas Neisserias son habitantes normales del aparato respiratorio 
humano; muy pocas veces causan enfermedad y se encuentran fuera 
de las células.
Neisseria gonorrhoeae 
• La Neisseria gonorrhoeae, agente etiológico de la 
gonorrea, fue observada por primera vez por Albert 
Neisser en 1879, en exudados purulentos uretrales y 
conjuntivales. 
• Luego, el aislamiento posterior del microorganismo, 
su inoculación en voluntarios humanos y su 
reaislamiento por parte de Bumm, en 1885, 
probaron la relación causal entre el microorganismo 
y la enfermedad.
Género Neisserias 
• De acuerdo a las características fenotípicas se incluyen bacterias Gram negativas 
que presentan pared celular. 
• Orden: Neisseriales. 
• Familia: Neisseriaceae. Bacterias Gram negativas, esféricas y sin motilidad, 
aerobias y/o anaerobias facultativas, heterótrofas ya que utilizan carbono 
orgánico y carbohidratos como requerimientos metabólicos. Las células se 
presentan en pares o masas con sus lados adyacentes aplanados. Son parásitos 
obligados de las membranas mucosas en humanos. 
• Género: Neisseria. Bacterias aerobias y/o anaerobias facultativas que se 
presentan en pares con sus uniones aplanadas. 
• Especie: Neisseria gonorrhoeae
MORFOLOGÍA 
• Diplococos Gram negativos 
• No móviles 
• Oxidasa positiva 
• No endosporados 
• Aerobios pero algunas veces crecen en ambientes de 5-10% de CO2. 
• Fermentan carbohidratos y producen ácido pero no gas. 
• La fermentación de carbohidratos es un medio para distinguirlas en agar 
(CTA). 
• Mueren con rapidez con la desecación, luz solar, calor húmedo y muchos 
desinfectantes.
MORFOLOGÍA 
• Forma de multiplicación: 
Asexualmente por división 
binaria. Esta división no es 
completa, ya que no se separan 
los tabiques o septos de cada una 
de las células que se originan, y 
de allí que se dispongan en pares. 
• Tamaño: Varía entre 0.6 y 1.5 μm 
de diámetro, con un promedio de 
0.8 μm de diámetro.
PATOGENIA
PRUEBAS DIAGNOSTICAS 
MUESTRAS: 
• Recolección de pus y secreción de uretra, cervix, recto, conjuntiva, faringe o liquido sinovial. 
• Hemocultivo 
CULTIVO: 
• Medio enriquecido (thayer-martín modificado) 
• Medio enriquecido (Martin-Lewis) 
• Medio New york 
• Agar chocolate 
SEROLOGÍA: 
• Suero y liquido genital que poseen Ac. IgG y IgA contra pilis, proteínas de la membrana externa. 
• Radioinmunoanalisis 
• Examen ELISA
Gonococo, neisseria
Gonococo, neisseria
Gonococo, neisseria
Gonococo, neisseria
Gonococo, neisseria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blastocystis hominis
Blastocystis hominisBlastocystis hominis
Blastocystis hominis
Michelle Quezada
 
Micosis sistemicas
Micosis sistemicasMicosis sistemicas
Micosis sistemicas
UrielPedroza
 
Alteraciones de la coagulación
Alteraciones de la coagulaciónAlteraciones de la coagulación
Alteraciones de la coagulación
Ricardo Perez
 
Proteus
ProteusProteus
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
Medical & Gabeents
 
Pruebas dx de micologia
Pruebas dx de micologiaPruebas dx de micologia
Pruebas dx de micologia
Paü Güüm
 
Inmunodeficiencias por falla de fagocitos
Inmunodeficiencias por falla de fagocitosInmunodeficiencias por falla de fagocitos
Inmunodeficiencias por falla de fagocitos
Ana
 
1er parcial laboratorio patologia
1er parcial laboratorio patologia1er parcial laboratorio patologia
1er parcial laboratorio patologia
Facultad de Medicina UANL
 
Mycobacterium leprae
Mycobacterium lepraeMycobacterium leprae
Mycobacterium leprae
Michelle Quezada
 
Familia neisseriaceae
Familia neisseriaceaeFamilia neisseriaceae
Familia neisseriaceae
University Harvard
 
Moraxella catarrhalis
Moraxella catarrhalisMoraxella catarrhalis
Moraxella catarrhalis
Rubí Villegas
 
Micetomas
MicetomasMicetomas
Klebsiella Pneumoniae - Entrevista
Klebsiella Pneumoniae - EntrevistaKlebsiella Pneumoniae - Entrevista
Klebsiella Pneumoniae - Entrevista
Felipe Arévalo
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
edsonguti84
 
Proteus mirabilis
Proteus mirabilisProteus mirabilis
Proteus mirabilis
Julia Linares Martinez
 
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotellaBacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Sergio Gutierrez
 
Infarto Y Shock
Infarto Y ShockInfarto Y Shock
Candidiasis 2016
Candidiasis 2016Candidiasis 2016
Candidiasis 2016
Yotsabeth Saúl de Aravena
 
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
Melissa Zuluaga
 
Leishmaniasis spp.
Leishmaniasis spp.Leishmaniasis spp.
Leishmaniasis spp.
Luis Fernando
 

La actualidad más candente (20)

Blastocystis hominis
Blastocystis hominisBlastocystis hominis
Blastocystis hominis
 
Micosis sistemicas
Micosis sistemicasMicosis sistemicas
Micosis sistemicas
 
Alteraciones de la coagulación
Alteraciones de la coagulaciónAlteraciones de la coagulación
Alteraciones de la coagulación
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Pruebas dx de micologia
Pruebas dx de micologiaPruebas dx de micologia
Pruebas dx de micologia
 
Inmunodeficiencias por falla de fagocitos
Inmunodeficiencias por falla de fagocitosInmunodeficiencias por falla de fagocitos
Inmunodeficiencias por falla de fagocitos
 
1er parcial laboratorio patologia
1er parcial laboratorio patologia1er parcial laboratorio patologia
1er parcial laboratorio patologia
 
Mycobacterium leprae
Mycobacterium lepraeMycobacterium leprae
Mycobacterium leprae
 
Familia neisseriaceae
Familia neisseriaceaeFamilia neisseriaceae
Familia neisseriaceae
 
Moraxella catarrhalis
Moraxella catarrhalisMoraxella catarrhalis
Moraxella catarrhalis
 
Micetomas
MicetomasMicetomas
Micetomas
 
Klebsiella Pneumoniae - Entrevista
Klebsiella Pneumoniae - EntrevistaKlebsiella Pneumoniae - Entrevista
Klebsiella Pneumoniae - Entrevista
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Proteus mirabilis
Proteus mirabilisProteus mirabilis
Proteus mirabilis
 
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotellaBacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
 
Infarto Y Shock
Infarto Y ShockInfarto Y Shock
Infarto Y Shock
 
Candidiasis 2016
Candidiasis 2016Candidiasis 2016
Candidiasis 2016
 
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
 
Leishmaniasis spp.
Leishmaniasis spp.Leishmaniasis spp.
Leishmaniasis spp.
 

Destacado

Gonococo
GonococoGonococo
Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
 Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae) Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
MIGUEL REYES
 
Gonococo
GonococoGonococo
Gonococo
Maria Morales
 
4.3.iii gonococo y_meningococo
4.3.iii gonococo y_meningococo4.3.iii gonococo y_meningococo
4.3.iii gonococo y_meningococo
Karla González
 
Género Neisseria
Género NeisseriaGénero Neisseria
Género Neisseria
CasiMedi.com
 
Artritis infecciosas (gonococica)
Artritis  infecciosas (gonococica)Artritis  infecciosas (gonococica)
Artritis infecciosas (gonococica)
Mi rincón de Medicina
 
Meningococo
MeningococoMeningococo
Meningococo
Caiah
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
University Harvard
 
Enterobacterias Lesp
Enterobacterias LespEnterobacterias Lesp
Enterobacterias Lesp
guesta7fd3d
 
La población y las instituciones de aragón
La población y las instituciones de aragónLa población y las instituciones de aragón
La población y las instituciones de aragón
cramonegros
 
Mycobacterium & neisseria
Mycobacterium & neisseriaMycobacterium & neisseria
Mycobacterium & neisseria
Andrea Calle
 
Familia neisseriaceae ok2007
Familia neisseriaceae ok2007Familia neisseriaceae ok2007
Familia neisseriaceae ok2007
Gerardo Chica Campozano
 
Pre Tes Tgono
Pre Tes TgonoPre Tes Tgono
Presentació maria cerda. pseudomona copia
Presentació maria cerda. pseudomona copiaPresentació maria cerda. pseudomona copia
Presentació maria cerda. pseudomona copia
Francisco Fanjul Losa
 
Gonorrea
Gonorrea Gonorrea
Gonorrea
NoeSArpi
 
Meningococo
MeningococoMeningococo
Meningococo
Gerry Espinosa
 
Infecciones gonococicas y no gonococicas
Infecciones gonococicas y no gonococicasInfecciones gonococicas y no gonococicas
Infecciones gonococicas y no gonococicas
Karen Sanabria
 
Meningococo
Meningococo Meningococo
Meningococo
Maria Anillo
 
Neisseria gonorrhoeae blog
Neisseria gonorrhoeae blogNeisseria gonorrhoeae blog
Neisseria gonorrhoeae blog
Gabriel Chinchilla R
 
E coli
E coliE coli

Destacado (20)

Gonococo
GonococoGonococo
Gonococo
 
Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
 Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae) Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
 
Gonococo
GonococoGonococo
Gonococo
 
4.3.iii gonococo y_meningococo
4.3.iii gonococo y_meningococo4.3.iii gonococo y_meningococo
4.3.iii gonococo y_meningococo
 
Género Neisseria
Género NeisseriaGénero Neisseria
Género Neisseria
 
Artritis infecciosas (gonococica)
Artritis  infecciosas (gonococica)Artritis  infecciosas (gonococica)
Artritis infecciosas (gonococica)
 
Meningococo
MeningococoMeningococo
Meningococo
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
Enterobacterias Lesp
Enterobacterias LespEnterobacterias Lesp
Enterobacterias Lesp
 
La población y las instituciones de aragón
La población y las instituciones de aragónLa población y las instituciones de aragón
La población y las instituciones de aragón
 
Mycobacterium & neisseria
Mycobacterium & neisseriaMycobacterium & neisseria
Mycobacterium & neisseria
 
Familia neisseriaceae ok2007
Familia neisseriaceae ok2007Familia neisseriaceae ok2007
Familia neisseriaceae ok2007
 
Pre Tes Tgono
Pre Tes TgonoPre Tes Tgono
Pre Tes Tgono
 
Presentació maria cerda. pseudomona copia
Presentació maria cerda. pseudomona copiaPresentació maria cerda. pseudomona copia
Presentació maria cerda. pseudomona copia
 
Gonorrea
Gonorrea Gonorrea
Gonorrea
 
Meningococo
MeningococoMeningococo
Meningococo
 
Infecciones gonococicas y no gonococicas
Infecciones gonococicas y no gonococicasInfecciones gonococicas y no gonococicas
Infecciones gonococicas y no gonococicas
 
Meningococo
Meningococo Meningococo
Meningococo
 
Neisseria gonorrhoeae blog
Neisseria gonorrhoeae blogNeisseria gonorrhoeae blog
Neisseria gonorrhoeae blog
 
E coli
E coliE coli
E coli
 

Similar a Gonococo, neisseria

Amibas de vida libre.pptx
Amibas de vida libre.pptxAmibas de vida libre.pptx
Amibas de vida libre.pptx
AlexaArmenta
 
Copia de protozoarios inmunodeficientes
Copia de protozoarios inmunodeficientesCopia de protozoarios inmunodeficientes
Copia de protozoarios inmunodeficientes
David Pelaéz
 
Copia de protozoarios inmunodeficientes
Copia de protozoarios inmunodeficientesCopia de protozoarios inmunodeficientes
Copia de protozoarios inmunodeficientes
David Pelaéz
 
Enterococos y micrococos
Enterococos y micrococosEnterococos y micrococos
Enterococos y micrococos
Heriberto Ramírez
 
NEISSERIA GONORRHOEAE-2-comprimido (2).pdf
NEISSERIA GONORRHOEAE-2-comprimido (2).pdfNEISSERIA GONORRHOEAE-2-comprimido (2).pdf
NEISSERIA GONORRHOEAE-2-comprimido (2).pdf
ilsenmartinezflores
 
Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015
Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015
Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015
Ras
 
Hongos
Hongos Hongos
Microbiología médica: Genero Neisseria
Microbiología médica: Genero Neisseria Microbiología médica: Genero Neisseria
Microbiología médica: Genero Neisseria
Mario Arotuma
 
Géneros nocardia y corynebacterium
Géneros nocardia y corynebacteriumGéneros nocardia y corynebacterium
Cocos gram negativos, Neisserias
Cocos gram negativos, Neisserias Cocos gram negativos, Neisserias
Cocos gram negativos, Neisserias
Edgar Sevilla
 
MICROBIOLOGIABloque 6
 MICROBIOLOGIABloque 6 MICROBIOLOGIABloque 6
MICROBIOLOGIABloque 6
ESTEBAN CALLDE
 
Mycobacterium tuberculosis
Mycobacterium tuberculosisMycobacterium tuberculosis
Mycobacterium tuberculosis
Lesly Maldonado
 
Neisseria
NeisseriaNeisseria
Neisseria
resivillal
 
Clase 10. cocos gram negativos
Clase 10. cocos gram negativos Clase 10. cocos gram negativos
Clase 10. cocos gram negativos
Luis Alfredo
 
Bacterias del compejo Mycobacterium tuberculosis
Bacterias del compejo Mycobacterium tuberculosisBacterias del compejo Mycobacterium tuberculosis
Bacterias del compejo Mycobacterium tuberculosis
Leonardo Jurado
 
Neisseria -Patologia Infecciosa (Escuela de Medicina de la Universidad Catoli...
Neisseria -Patologia Infecciosa (Escuela de Medicina de la Universidad Catoli...Neisseria -Patologia Infecciosa (Escuela de Medicina de la Universidad Catoli...
Neisseria -Patologia Infecciosa (Escuela de Medicina de la Universidad Catoli...
Aleidy Oscarina
 
SEMINARIO de la enfermedad dechagas y lehismaniasis
SEMINARIO de la enfermedad dechagas y lehismaniasisSEMINARIO de la enfermedad dechagas y lehismaniasis
SEMINARIO de la enfermedad dechagas y lehismaniasis
pedro salas
 
Clase 11 micologia lobomicosis
Clase 11 micologia lobomicosis Clase 11 micologia lobomicosis
Clase 11 micologia lobomicosis
Gerardo Chica Campozano
 
Introducción a la microbiología
Introducción a la microbiologíaIntroducción a la microbiología
Introducción a la microbiología
Yerko Bravo
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Pilar Mendoza Crespo
 

Similar a Gonococo, neisseria (20)

Amibas de vida libre.pptx
Amibas de vida libre.pptxAmibas de vida libre.pptx
Amibas de vida libre.pptx
 
Copia de protozoarios inmunodeficientes
Copia de protozoarios inmunodeficientesCopia de protozoarios inmunodeficientes
Copia de protozoarios inmunodeficientes
 
Copia de protozoarios inmunodeficientes
Copia de protozoarios inmunodeficientesCopia de protozoarios inmunodeficientes
Copia de protozoarios inmunodeficientes
 
Enterococos y micrococos
Enterococos y micrococosEnterococos y micrococos
Enterococos y micrococos
 
NEISSERIA GONORRHOEAE-2-comprimido (2).pdf
NEISSERIA GONORRHOEAE-2-comprimido (2).pdfNEISSERIA GONORRHOEAE-2-comprimido (2).pdf
NEISSERIA GONORRHOEAE-2-comprimido (2).pdf
 
Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015
Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015
Clase 16 lobomicosis y rinosporidiosis prothotecosis y microsporidiosis 2015
 
Hongos
Hongos Hongos
Hongos
 
Microbiología médica: Genero Neisseria
Microbiología médica: Genero Neisseria Microbiología médica: Genero Neisseria
Microbiología médica: Genero Neisseria
 
Géneros nocardia y corynebacterium
Géneros nocardia y corynebacteriumGéneros nocardia y corynebacterium
Géneros nocardia y corynebacterium
 
Cocos gram negativos, Neisserias
Cocos gram negativos, Neisserias Cocos gram negativos, Neisserias
Cocos gram negativos, Neisserias
 
MICROBIOLOGIABloque 6
 MICROBIOLOGIABloque 6 MICROBIOLOGIABloque 6
MICROBIOLOGIABloque 6
 
Mycobacterium tuberculosis
Mycobacterium tuberculosisMycobacterium tuberculosis
Mycobacterium tuberculosis
 
Neisseria
NeisseriaNeisseria
Neisseria
 
Clase 10. cocos gram negativos
Clase 10. cocos gram negativos Clase 10. cocos gram negativos
Clase 10. cocos gram negativos
 
Bacterias del compejo Mycobacterium tuberculosis
Bacterias del compejo Mycobacterium tuberculosisBacterias del compejo Mycobacterium tuberculosis
Bacterias del compejo Mycobacterium tuberculosis
 
Neisseria -Patologia Infecciosa (Escuela de Medicina de la Universidad Catoli...
Neisseria -Patologia Infecciosa (Escuela de Medicina de la Universidad Catoli...Neisseria -Patologia Infecciosa (Escuela de Medicina de la Universidad Catoli...
Neisseria -Patologia Infecciosa (Escuela de Medicina de la Universidad Catoli...
 
SEMINARIO de la enfermedad dechagas y lehismaniasis
SEMINARIO de la enfermedad dechagas y lehismaniasisSEMINARIO de la enfermedad dechagas y lehismaniasis
SEMINARIO de la enfermedad dechagas y lehismaniasis
 
Clase 11 micologia lobomicosis
Clase 11 micologia lobomicosis Clase 11 micologia lobomicosis
Clase 11 micologia lobomicosis
 
Introducción a la microbiología
Introducción a la microbiologíaIntroducción a la microbiología
Introducción a la microbiología
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 

Gonococo, neisseria

  • 1. Universidad Autónoma de Tlaxcala Centro de Investigación en Reproducción Animal Doctorado en Ciencias Biológicas Actividad Académica Licenciatura en Enfermería ECOLOGIA Y SALUD Unidad II Agentes etiológicos bacterianos y virales Presenta: Armando Barbosa Rodríguez. Zacatelco, Tlaxcala. Agosto 2014
  • 3. Género Neisserias • Las Neisserias son cocos Gram negativos en pares. • Tienen forma de frijol. • Neisseria gonorrhoea (gonococos) y Neisseria meningitidis (meningococos) son patógenos para humanos. • Algunas Neisserias son habitantes normales del aparato respiratorio humano; muy pocas veces causan enfermedad y se encuentran fuera de las células.
  • 4. Neisseria gonorrhoeae • La Neisseria gonorrhoeae, agente etiológico de la gonorrea, fue observada por primera vez por Albert Neisser en 1879, en exudados purulentos uretrales y conjuntivales. • Luego, el aislamiento posterior del microorganismo, su inoculación en voluntarios humanos y su reaislamiento por parte de Bumm, en 1885, probaron la relación causal entre el microorganismo y la enfermedad.
  • 5.
  • 6. Género Neisserias • De acuerdo a las características fenotípicas se incluyen bacterias Gram negativas que presentan pared celular. • Orden: Neisseriales. • Familia: Neisseriaceae. Bacterias Gram negativas, esféricas y sin motilidad, aerobias y/o anaerobias facultativas, heterótrofas ya que utilizan carbono orgánico y carbohidratos como requerimientos metabólicos. Las células se presentan en pares o masas con sus lados adyacentes aplanados. Son parásitos obligados de las membranas mucosas en humanos. • Género: Neisseria. Bacterias aerobias y/o anaerobias facultativas que se presentan en pares con sus uniones aplanadas. • Especie: Neisseria gonorrhoeae
  • 7. MORFOLOGÍA • Diplococos Gram negativos • No móviles • Oxidasa positiva • No endosporados • Aerobios pero algunas veces crecen en ambientes de 5-10% de CO2. • Fermentan carbohidratos y producen ácido pero no gas. • La fermentación de carbohidratos es un medio para distinguirlas en agar (CTA). • Mueren con rapidez con la desecación, luz solar, calor húmedo y muchos desinfectantes.
  • 8.
  • 9.
  • 10. MORFOLOGÍA • Forma de multiplicación: Asexualmente por división binaria. Esta división no es completa, ya que no se separan los tabiques o septos de cada una de las células que se originan, y de allí que se dispongan en pares. • Tamaño: Varía entre 0.6 y 1.5 μm de diámetro, con un promedio de 0.8 μm de diámetro.
  • 11.
  • 12.
  • 14. PRUEBAS DIAGNOSTICAS MUESTRAS: • Recolección de pus y secreción de uretra, cervix, recto, conjuntiva, faringe o liquido sinovial. • Hemocultivo CULTIVO: • Medio enriquecido (thayer-martín modificado) • Medio enriquecido (Martin-Lewis) • Medio New york • Agar chocolate SEROLOGÍA: • Suero y liquido genital que poseen Ac. IgG y IgA contra pilis, proteínas de la membrana externa. • Radioinmunoanalisis • Examen ELISA