SlideShare una empresa de Scribd logo
HEMORRAGIA
DIGESTIVA
ALTA
MD. SUSANA NOLES
POSTGRADISTA DE MEDICINA
CRÍTICA
HOSPITAL GENERAL MONTE SINAÍ
HEMORRAGIA DIGESTIVA
Es la pérdida de sangre manifiesta u oculta, que se origina en
cualquier segmento del tubo digestivo, primaria o secundaria a una
enfermedad general.
Formas de presentación y localización del sangrado
Signo o síntoma Sitio del sangrado
Hematemesis Alto: Vómito. Rojo rutilante a porráceo. Desde el esófago al Duodeno
(Treitz). Aspirado gástrico +
Melena Altoy medio: Expulsión con las heces sangre negra alquitranada muy mal
oliente. (Media: Treitz a Válvula Íleo Cecal).
Hematoquezia o
proctorragia
Bajo: Sangre roja brillante o marrón del colon, mezclada con las heces o
sin ellas. (De VIC al ano). Rectorragia al final de la evacuación.
Sangre oculta en heces Pequeñas pérdidas solo detectables por laboratorio.
Hemorragia de origen
oscuro
Persiste o recurre y cuyo origen no puede encontrarse a pesar de
VEDA y VCC.
Hemorragia digestiva:
Evaluación y diagnóstico
• Anamnesis:
▪ Edad
▪ Tos, epistaxis o hemoptisis
▪ Otros síntomas digestivos
▪ Aspecto sangre emitida
▪ Características de las heces
▪ Ingestión drogas gastroerosivas o cuerpos extra.
▪ Falsas melenas por alimentos, aditivos, colorantes,
medicamentos.
▪ A. Enfermedad digestivas o hepatopatías.
▪ Síntomas extradigestivos
▪ A. Familiares.
HEMORRAGIA DIGESTIVA: EVALUACIÓN Y
DIAGNÓSTICO
Examen físico:
• Evaluación física completa
• Repercusión hemodinámica
• Estigmas de enfermedad hepática
• Tacto rectal
• M étodos complementarios:
– Laboratorio:
•Hemograma completo
•Coagulación
•Función hepática (AST,ALT,FA,GGT)
•Estado ácido base e ionograma
•Glucosa, urea, creatinina
MANEJO ESPECÍFICO HDA NO VARICOSA
– SNG:
– Confirma el sangrado. Define actividad y gravedad.
– Tratamiento farmacológico:
– Supresores de la secreción ácida: Inhibidores H2 (Ranitidina), IBP
(omeprazol, lanzoprazol, esomeprazol)
– Mecanismo: Aumentar el pH > 6 para optimizar los mecanismos
procoagulante
– El 70% remite espontáneamente y el 85% con tratamiento médico.
– Tratamiento intervencionista: VEDA
– Solo el 15% requerirá tratamiento endoscópico.
– Establece el sitio de sangrado
– Establece el pronóstico: Criterios de Forrest.
ÍNDICE DE
ROCKALL
INDICACIONES PARA EL USO A LARGO PLAZO (>8
SEMANAS) DE INHIBIDORES DE LA BOMBA DE
PROTONES
• Esófago de Barrett
• Uso crónico de AINES con riesgo de sangrado de moderado a alto
• Esofagitis severa (grado C o D en la endoscopia, o evidencia de
estenosis péptica)
• Antecedentes documentados de úlcera gástrica o duodenal
sangrante.
• Síndrome de Zollinger-Ellison
• Intento fallido de reducir o suspender el IBP en alguien con
enfermedad por reflujo gastroesofágico o dispepsia.
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosaHemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosa
Hospital Guadix
 
Ascitis
AscitisAscitis
Esofago de Barrett
Esofago de BarrettEsofago de Barrett
Esofago de Barrett
Gil Rivera M
 
ÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICAÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICA
jvallejoherrador
 
Tumores periampulares
Tumores periampularesTumores periampulares
Tumores periampulares
University of Cartagena
 
Hemorragia Digestiva Baja por Enfermedad Diverticular Complicada. 2015
Hemorragia Digestiva Baja por Enfermedad Diverticular Complicada. 2015Hemorragia Digestiva Baja por Enfermedad Diverticular Complicada. 2015
Hemorragia Digestiva Baja por Enfermedad Diverticular Complicada. 2015
Daniel Ochoa
 
Colecistitis crónica litiasica
Colecistitis crónica litiasicaColecistitis crónica litiasica
Colecistitis crónica litiasica
UABC
 
Hemorragia de tubo digestivo alto no-variceal
Hemorragia de tubo digestivo alto no-varicealHemorragia de tubo digestivo alto no-variceal
Hemorragia de tubo digestivo alto no-variceal
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica Pancreatitis crónica
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenal
Fabio Enrique Parada Cabrera
 
Hemorragia de tubo digestivo bajo
Hemorragia de tubo digestivo bajoHemorragia de tubo digestivo bajo
Hemorragia de tubo digestivo bajo
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
British American Hospital
 
ILEO BILIAR
ILEO BILIARILEO BILIAR
Complicaciones mediatas y tardías de pancreatitis aguda
Complicaciones mediatas y tardías de pancreatitis agudaComplicaciones mediatas y tardías de pancreatitis aguda
Complicaciones mediatas y tardías de pancreatitis aguda
Consultorios Medicos Nealtican
 
Manenejo inicial de pancreatitis
Manenejo inicial de pancreatitisManenejo inicial de pancreatitis
Manenejo inicial de pancreatitis
Uci Grau
 
Várices esofágicas
Várices esofágicasVárices esofágicas
Várices esofágicas
Seri27
 
Obstrucción intestinal. Colonoscopia
Obstrucción intestinal. ColonoscopiaObstrucción intestinal. Colonoscopia
Obstrucción intestinal. Colonoscopia
jvallejo2004
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
Lily Bautista
 
Tratamiento de la hemorragia por hipertensión portal (G. Romo)
Tratamiento  de la hemorragia por hipertensión portal (G. Romo)Tratamiento  de la hemorragia por hipertensión portal (G. Romo)
Tratamiento de la hemorragia por hipertensión portal (G. Romo)
Francisco Gallego
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Hemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosaHemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosa
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Esofago de Barrett
Esofago de BarrettEsofago de Barrett
Esofago de Barrett
 
ÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICAÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICA
 
Tumores periampulares
Tumores periampularesTumores periampulares
Tumores periampulares
 
Hemorragia Digestiva Baja por Enfermedad Diverticular Complicada. 2015
Hemorragia Digestiva Baja por Enfermedad Diverticular Complicada. 2015Hemorragia Digestiva Baja por Enfermedad Diverticular Complicada. 2015
Hemorragia Digestiva Baja por Enfermedad Diverticular Complicada. 2015
 
Colecistitis crónica litiasica
Colecistitis crónica litiasicaColecistitis crónica litiasica
Colecistitis crónica litiasica
 
Hemorragia de tubo digestivo alto no-variceal
Hemorragia de tubo digestivo alto no-varicealHemorragia de tubo digestivo alto no-variceal
Hemorragia de tubo digestivo alto no-variceal
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenal
 
Hemorragia de tubo digestivo bajo
Hemorragia de tubo digestivo bajoHemorragia de tubo digestivo bajo
Hemorragia de tubo digestivo bajo
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
ILEO BILIAR
ILEO BILIARILEO BILIAR
ILEO BILIAR
 
Complicaciones mediatas y tardías de pancreatitis aguda
Complicaciones mediatas y tardías de pancreatitis agudaComplicaciones mediatas y tardías de pancreatitis aguda
Complicaciones mediatas y tardías de pancreatitis aguda
 
Manenejo inicial de pancreatitis
Manenejo inicial de pancreatitisManenejo inicial de pancreatitis
Manenejo inicial de pancreatitis
 
Várices esofágicas
Várices esofágicasVárices esofágicas
Várices esofágicas
 
Obstrucción intestinal. Colonoscopia
Obstrucción intestinal. ColonoscopiaObstrucción intestinal. Colonoscopia
Obstrucción intestinal. Colonoscopia
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Tratamiento de la hemorragia por hipertensión portal (G. Romo)
Tratamiento  de la hemorragia por hipertensión portal (G. Romo)Tratamiento  de la hemorragia por hipertensión portal (G. Romo)
Tratamiento de la hemorragia por hipertensión portal (G. Romo)
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 

Similar a HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA.pptx

Sangrado Digestivo Alto
Sangrado Digestivo AltoSangrado Digestivo Alto
Sangrado Digestivo Alto
Elaine Santa
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
Eduardo Jordan
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA.pptxHEMORRAGIA DIGESTIVA.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA.pptx
jokebednormagabrielb
 
Hemorragia digestiva.pptx
Hemorragia digestiva.pptxHemorragia digestiva.pptx
Hemorragia digestiva.pptx
SINDELGIOMARALOAYZAC
 
SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO.pptx
SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO.pptxSANGRADO DE TUBO DIGESTIVO.pptx
SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO.pptx
DamiiHernandez
 
Clase Hemorragia Digestiva
Clase Hemorragia Digestiva Clase Hemorragia Digestiva
Clase Hemorragia Digestiva
vicangdel
 
1. Hemorragia digestiva febrero 2023.docx
1. Hemorragia digestiva febrero 2023.docx1. Hemorragia digestiva febrero 2023.docx
1. Hemorragia digestiva febrero 2023.docx
tareasmediania
 
Caso clínico sindrome insuficiencia renal
Caso clínico sindrome insuficiencia renalCaso clínico sindrome insuficiencia renal
Caso clínico sindrome insuficiencia renal
Gustavito28
 
HDA
HDAHDA
Hemorragia
HemorragiaHemorragia
Hemorragia
alexander_f
 
Sangrado tubo digestivo alto (STDA)
Sangrado tubo digestivo alto (STDA)Sangrado tubo digestivo alto (STDA)
Sangrado tubo digestivo alto (STDA)
victorgoch
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
Andrea Celemin
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
Epifania Zambrano
 
Renal numero 2
Renal numero 2Renal numero 2
Renal numero 2
Dario Medina
 
(2013 05-28) hemorragia digestiva en urgencias (ppt)
(2013 05-28) hemorragia digestiva en urgencias (ppt)(2013 05-28) hemorragia digestiva en urgencias (ppt)
(2013 05-28) hemorragia digestiva en urgencias (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Abordaje STDA
Abordaje STDAAbordaje STDA
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA .pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA  ALTA Y BAJA .pptxHEMORRAGIA DIGESTIVA  ALTA Y BAJA .pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA .pptx
BrunoHernndezRamrez
 
Guia de Hemorragia Digestivs Alta
Guia de Hemorragia Digestivs AltaGuia de Hemorragia Digestivs Alta
Guia de Hemorragia Digestivs Alta
guest85e1d6
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA - PEDIATRIA II.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA - PEDIATRIA II.pptxHEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA - PEDIATRIA II.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA - PEDIATRIA II.pptx
SarayBelenSalazarFue
 
hemorragia-digestiva-curso-urgencias-semes-2017.pdf
hemorragia-digestiva-curso-urgencias-semes-2017.pdfhemorragia-digestiva-curso-urgencias-semes-2017.pdf
hemorragia-digestiva-curso-urgencias-semes-2017.pdf
Vivian Alcantara Chavez
 

Similar a HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA.pptx (20)

Sangrado Digestivo Alto
Sangrado Digestivo AltoSangrado Digestivo Alto
Sangrado Digestivo Alto
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA.pptxHEMORRAGIA DIGESTIVA.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA.pptx
 
Hemorragia digestiva.pptx
Hemorragia digestiva.pptxHemorragia digestiva.pptx
Hemorragia digestiva.pptx
 
SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO.pptx
SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO.pptxSANGRADO DE TUBO DIGESTIVO.pptx
SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO.pptx
 
Clase Hemorragia Digestiva
Clase Hemorragia Digestiva Clase Hemorragia Digestiva
Clase Hemorragia Digestiva
 
1. Hemorragia digestiva febrero 2023.docx
1. Hemorragia digestiva febrero 2023.docx1. Hemorragia digestiva febrero 2023.docx
1. Hemorragia digestiva febrero 2023.docx
 
Caso clínico sindrome insuficiencia renal
Caso clínico sindrome insuficiencia renalCaso clínico sindrome insuficiencia renal
Caso clínico sindrome insuficiencia renal
 
HDA
HDAHDA
HDA
 
Hemorragia
HemorragiaHemorragia
Hemorragia
 
Sangrado tubo digestivo alto (STDA)
Sangrado tubo digestivo alto (STDA)Sangrado tubo digestivo alto (STDA)
Sangrado tubo digestivo alto (STDA)
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Renal numero 2
Renal numero 2Renal numero 2
Renal numero 2
 
(2013 05-28) hemorragia digestiva en urgencias (ppt)
(2013 05-28) hemorragia digestiva en urgencias (ppt)(2013 05-28) hemorragia digestiva en urgencias (ppt)
(2013 05-28) hemorragia digestiva en urgencias (ppt)
 
Abordaje STDA
Abordaje STDAAbordaje STDA
Abordaje STDA
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA .pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA  ALTA Y BAJA .pptxHEMORRAGIA DIGESTIVA  ALTA Y BAJA .pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA .pptx
 
Guia de Hemorragia Digestivs Alta
Guia de Hemorragia Digestivs AltaGuia de Hemorragia Digestivs Alta
Guia de Hemorragia Digestivs Alta
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA - PEDIATRIA II.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA - PEDIATRIA II.pptxHEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA - PEDIATRIA II.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA - PEDIATRIA II.pptx
 
hemorragia-digestiva-curso-urgencias-semes-2017.pdf
hemorragia-digestiva-curso-urgencias-semes-2017.pdfhemorragia-digestiva-curso-urgencias-semes-2017.pdf
hemorragia-digestiva-curso-urgencias-semes-2017.pdf
 

Más de SusyNoles

ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA. PPT
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA. PPTENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA. PPT
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA. PPT
SusyNoles
 
Anatomía y Circulación del Cerebro diapositivas.pptx
Anatomía y Circulación del Cerebro diapositivas.pptxAnatomía y Circulación del Cerebro diapositivas.pptx
Anatomía y Circulación del Cerebro diapositivas.pptx
SusyNoles
 
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
SusyNoles
 
SINDROME CARDIORENAL.pptx
SINDROME CARDIORENAL.pptxSINDROME CARDIORENAL.pptx
SINDROME CARDIORENAL.pptx
SusyNoles
 
DIABETES GESTACIONAL.pptx
DIABETES GESTACIONAL.pptxDIABETES GESTACIONAL.pptx
DIABETES GESTACIONAL.pptx
SusyNoles
 
TRM CASO CLINICO.pptx
TRM CASO CLINICO.pptxTRM CASO CLINICO.pptx
TRM CASO CLINICO.pptx
SusyNoles
 
ACCESOS VASCULARES CENTRALES.pptx
ACCESOS VASCULARES CENTRALES.pptxACCESOS VASCULARES CENTRALES.pptx
ACCESOS VASCULARES CENTRALES.pptx
SusyNoles
 
GUIA HTA 2023.pptx
GUIA HTA 2023.pptxGUIA HTA 2023.pptx
GUIA HTA 2023.pptx
SusyNoles
 
Asistencia respiratoria no invasiva para adultos.pptx
Asistencia respiratoria no invasiva para adultos.pptxAsistencia respiratoria no invasiva para adultos.pptx
Asistencia respiratoria no invasiva para adultos.pptx
SusyNoles
 
ESTADO DE CHOQUE.pptx
ESTADO DE CHOQUE.pptxESTADO DE CHOQUE.pptx
ESTADO DE CHOQUE.pptx
SusyNoles
 
TRANSPORTE DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR.pptx
TRANSPORTE DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR.pptxTRANSPORTE DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR.pptx
TRANSPORTE DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR.pptx
SusyNoles
 
DELTA DE CO2.pptx
DELTA DE CO2.pptxDELTA DE CO2.pptx
DELTA DE CO2.pptx
SusyNoles
 
Estado epiléptico.pptx
Estado epiléptico.pptxEstado epiléptico.pptx
Estado epiléptico.pptx
SusyNoles
 
ESTADO DE CHOQUE.pptx
ESTADO DE CHOQUE.pptxESTADO DE CHOQUE.pptx
ESTADO DE CHOQUE.pptx
SusyNoles
 
Embolia pulmonar aguda.pptx
Embolia pulmonar aguda.pptxEmbolia pulmonar aguda.pptx
Embolia pulmonar aguda.pptx
SusyNoles
 
TOXICO GUIAS DE MANUAL DE UR TOXICOLOGICOS COLOMBIA.pdf
TOXICO GUIAS DE MANUAL DE UR TOXICOLOGICOS COLOMBIA.pdfTOXICO GUIAS DE MANUAL DE UR TOXICOLOGICOS COLOMBIA.pdf
TOXICO GUIAS DE MANUAL DE UR TOXICOLOGICOS COLOMBIA.pdf
SusyNoles
 

Más de SusyNoles (16)

ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA. PPT
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA. PPTENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA. PPT
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA. PPT
 
Anatomía y Circulación del Cerebro diapositivas.pptx
Anatomía y Circulación del Cerebro diapositivas.pptxAnatomía y Circulación del Cerebro diapositivas.pptx
Anatomía y Circulación del Cerebro diapositivas.pptx
 
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
 
SINDROME CARDIORENAL.pptx
SINDROME CARDIORENAL.pptxSINDROME CARDIORENAL.pptx
SINDROME CARDIORENAL.pptx
 
DIABETES GESTACIONAL.pptx
DIABETES GESTACIONAL.pptxDIABETES GESTACIONAL.pptx
DIABETES GESTACIONAL.pptx
 
TRM CASO CLINICO.pptx
TRM CASO CLINICO.pptxTRM CASO CLINICO.pptx
TRM CASO CLINICO.pptx
 
ACCESOS VASCULARES CENTRALES.pptx
ACCESOS VASCULARES CENTRALES.pptxACCESOS VASCULARES CENTRALES.pptx
ACCESOS VASCULARES CENTRALES.pptx
 
GUIA HTA 2023.pptx
GUIA HTA 2023.pptxGUIA HTA 2023.pptx
GUIA HTA 2023.pptx
 
Asistencia respiratoria no invasiva para adultos.pptx
Asistencia respiratoria no invasiva para adultos.pptxAsistencia respiratoria no invasiva para adultos.pptx
Asistencia respiratoria no invasiva para adultos.pptx
 
ESTADO DE CHOQUE.pptx
ESTADO DE CHOQUE.pptxESTADO DE CHOQUE.pptx
ESTADO DE CHOQUE.pptx
 
TRANSPORTE DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR.pptx
TRANSPORTE DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR.pptxTRANSPORTE DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR.pptx
TRANSPORTE DE SUSTANCIAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR.pptx
 
DELTA DE CO2.pptx
DELTA DE CO2.pptxDELTA DE CO2.pptx
DELTA DE CO2.pptx
 
Estado epiléptico.pptx
Estado epiléptico.pptxEstado epiléptico.pptx
Estado epiléptico.pptx
 
ESTADO DE CHOQUE.pptx
ESTADO DE CHOQUE.pptxESTADO DE CHOQUE.pptx
ESTADO DE CHOQUE.pptx
 
Embolia pulmonar aguda.pptx
Embolia pulmonar aguda.pptxEmbolia pulmonar aguda.pptx
Embolia pulmonar aguda.pptx
 
TOXICO GUIAS DE MANUAL DE UR TOXICOLOGICOS COLOMBIA.pdf
TOXICO GUIAS DE MANUAL DE UR TOXICOLOGICOS COLOMBIA.pdfTOXICO GUIAS DE MANUAL DE UR TOXICOLOGICOS COLOMBIA.pdf
TOXICO GUIAS DE MANUAL DE UR TOXICOLOGICOS COLOMBIA.pdf
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA.pptx

  • 1. HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA MD. SUSANA NOLES POSTGRADISTA DE MEDICINA CRÍTICA HOSPITAL GENERAL MONTE SINAÍ
  • 2. HEMORRAGIA DIGESTIVA Es la pérdida de sangre manifiesta u oculta, que se origina en cualquier segmento del tubo digestivo, primaria o secundaria a una enfermedad general.
  • 3. Formas de presentación y localización del sangrado Signo o síntoma Sitio del sangrado Hematemesis Alto: Vómito. Rojo rutilante a porráceo. Desde el esófago al Duodeno (Treitz). Aspirado gástrico + Melena Altoy medio: Expulsión con las heces sangre negra alquitranada muy mal oliente. (Media: Treitz a Válvula Íleo Cecal). Hematoquezia o proctorragia Bajo: Sangre roja brillante o marrón del colon, mezclada con las heces o sin ellas. (De VIC al ano). Rectorragia al final de la evacuación. Sangre oculta en heces Pequeñas pérdidas solo detectables por laboratorio. Hemorragia de origen oscuro Persiste o recurre y cuyo origen no puede encontrarse a pesar de VEDA y VCC.
  • 4. Hemorragia digestiva: Evaluación y diagnóstico • Anamnesis: ▪ Edad ▪ Tos, epistaxis o hemoptisis ▪ Otros síntomas digestivos ▪ Aspecto sangre emitida ▪ Características de las heces ▪ Ingestión drogas gastroerosivas o cuerpos extra. ▪ Falsas melenas por alimentos, aditivos, colorantes, medicamentos. ▪ A. Enfermedad digestivas o hepatopatías. ▪ Síntomas extradigestivos ▪ A. Familiares.
  • 5. HEMORRAGIA DIGESTIVA: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO Examen físico: • Evaluación física completa • Repercusión hemodinámica • Estigmas de enfermedad hepática • Tacto rectal • M étodos complementarios: – Laboratorio: •Hemograma completo •Coagulación •Función hepática (AST,ALT,FA,GGT) •Estado ácido base e ionograma •Glucosa, urea, creatinina
  • 6. MANEJO ESPECÍFICO HDA NO VARICOSA – SNG: – Confirma el sangrado. Define actividad y gravedad. – Tratamiento farmacológico: – Supresores de la secreción ácida: Inhibidores H2 (Ranitidina), IBP (omeprazol, lanzoprazol, esomeprazol) – Mecanismo: Aumentar el pH > 6 para optimizar los mecanismos procoagulante – El 70% remite espontáneamente y el 85% con tratamiento médico. – Tratamiento intervencionista: VEDA – Solo el 15% requerirá tratamiento endoscópico. – Establece el sitio de sangrado – Establece el pronóstico: Criterios de Forrest.
  • 8.
  • 9.
  • 10. INDICACIONES PARA EL USO A LARGO PLAZO (>8 SEMANAS) DE INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES • Esófago de Barrett • Uso crónico de AINES con riesgo de sangrado de moderado a alto • Esofagitis severa (grado C o D en la endoscopia, o evidencia de estenosis péptica) • Antecedentes documentados de úlcera gástrica o duodenal sangrante. • Síndrome de Zollinger-Ellison • Intento fallido de reducir o suspender el IBP en alguien con enfermedad por reflujo gastroesofágico o dispepsia.