SlideShare una empresa de Scribd logo
CLINICA QUIRURGICA - Leo COSCARELLI .-


                                                                Pérdida de sangre proveniente dela mucosa digestiva por
  HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA                                     debajo del ángulo de Treitz. (puede ser aguda o crónica)

                                                       INTESTINO DELGADO                    COLORRECTOANALES
DIVERTICULOSIS: 3-27% de las HDB.
Es una hemorragia masiva que en el 70% de          Meckel – Crohn – Angiodisplasias    Diverticulosis – Malf. Vasculares
los casos se detiene espontáneamente por              Intususcepción – Linfoma –          Hemorroides – Carcinoma
trombosis de la arteria involucrada.               Tuberculosis – Enteritis actínica     Colitis ulcerosa – Enf. Crohn
Recidiva en el 20-30% de los casos.                P. Schölein-Henoch - carcinoma        Colitis isquémica - Amebiasis
La angiografía hacia diagnóstico de certeza.

                                                  ARTERIOGRAFÍA: (se cateterizan ambas mesentéricas x vía femoral)
MALFORMACIONES VASCULARES:
                                                  Pérdidas de 1 a 3 ml/min – Exactitud diagnóstica del 70% - Si da ne-
1- Hemangiomas: Son de origen congénito y
                                                  gativa, algunos autores sugieron inyectar heparina o vasodilatadores
comprometen al recto en el 50% de los casos
                                                  para reactivarla y ver el sitio del sangrado. Una vez localizado el pun
Pueden ser capilar, cavernoso o mixto.
                                                  to de sangrado se puede: inyectar vasopresina (80% detiene el sangra
Producen sangrado en edades tempranas.
                                                  do – puede producir arritmias o iam ) o embolizar (con gelatinas o poli
2- Angiodisplasias: son adquiridas, predomi
                                                  vinil alcohol – Puede producir isquemia y necrosis intestinal 15-30%)
nan en ancianos en el colon derecho y se de-
                                                  CENTELLOGRAFIA: se utiliza sulfuro coloidal marcado con TC99.
ben a cambios degenerativos en las paredes
                                                  Detecta pérdida de 0.05-0.1 ml/min – Cómo tiene vida media de 3min,
vasculares. Gralmente se manifiesta como
                                                  es necesario un sangrado activo. Por eso se usan glóbulos rojos marca
sangre oculta en heces, es decir un síndrome
                                                  dos, que duran 24 hs y detectan pérdidas de 0,1 ml/min.
anemizante. 15% sangrado masivo.
                                                  COLONOSCOPIA: Hace lavado con agua helada (se prefiere prepara
La colonoscopia muestra imágenes caracteris
                                                  ción previa con barex ) visualiza sangrado activo o reciente. Puede ha-
ticas de 0,5 a 1,5 cm, rojizas y sobreelevadas
                                                  cer electrocoagulación e instilar epinefrina.
que sangran con el leve roce del colonoscopio.
  Tratamiento quirúrgico: Se prefiere una localización preoperatoria del sitio de sangrado. Las angiodisplasias deberán
  necesitar una conducta activa; lo divertículos, por teneder a dejar de sangrar, se pueden esperar. Se puede hacer
  resección segmentaria o colectomía total (20-50% de mortalidad prosoperatoria )


  ENFERMEDAD DE CROHN:                           Descripta por Crohn en 1932, de etilología incierta, que predomina en
                                                 varones, judíos y que ataca cualquier segmento del tubo digestivo.

 FORMAS CLINICAS: (IOF)                                                      ANATOMIA PATOLÓGICA: Lesiones muco
 1- Inflamatoria: localizada en el delgado simula una apendicitis.           sas caracterizadas por ulceraciones longitu
 2- Obstructiva: cursa como un típico cuadro de ileo (AA obstructivo)        dinales y fisuras transversales, separadas
 3- Fistulizante: fistulas complejas entero-entéricas, enterocutáneas        unas de otras por zonas de mucosa sana.
 y perineales. 20-80% cursa con fisuras y úlceras perianales, son cróni      SIGNO EMPEDRADO. El intestino progre
 cas y llevan a la estrechez anal.                                           sa a la estenosis con engrosamiento del me
                                                                             so y fístulas a órganos vecinos.
    LABORATORIO: inflamatorio inespecífico: leucocitosis, VSG, hipo
                                                                           TRATAMIENTO:
    albuminemia, anemia.
                                                                           FARMACOLÓGICO: para palear los sínto mas:
    RADIOLOGÍA: engrosamiento de pliegues; alternancia de zonas            Prednisona (40mg/d),Sulfazalacina (4g/d)
    de estenosis con zonas de dilatación. El intestino se ve como un       Azatioprima (50mg/día) Metronidazol (colon)
    tubo rígido de pequeño calibre (SIGNO DE LA CUERDA) Las                QUIRÚRGICO: tratar las complicaciones.
    grietas pueden dar el signo de ESPINA DE ROSA:                         Obstrucción, peritonitis difusa, abscesos .
                                                                           Resecar los segmentos afectados, de delgado o
    ENDOSCOPIA: ulceras aftoides de 1-3mm con bordes elevados.
                                                                           de colon. By pass.
    Caracterísitico es que están rodeadas por mucosa normal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colecistitis diapositivas
Colecistitis diapositivasColecistitis diapositivas
Colecistitis diapositivas
Favi Rodmor
 
Colangitis
ColangitisColangitis
Colangitis
Emm HeGa
 
Hemorragia digestiva baja expo
Hemorragia digestiva baja expoHemorragia digestiva baja expo
Hemorragia digestiva baja expo
Giovanni2396
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
junior alcalde
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de ColonEnfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de Colon
 
Coledocolitiasis
ColedocolitiasisColedocolitiasis
Coledocolitiasis
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
Diverticulitis Aguda
Diverticulitis AgudaDiverticulitis Aguda
Diverticulitis Aguda
 
(2018-04-12) Hemorragia digestiva (PPT)
(2018-04-12) Hemorragia digestiva (PPT)(2018-04-12) Hemorragia digestiva (PPT)
(2018-04-12) Hemorragia digestiva (PPT)
 
Colecistitis diapositivas
Colecistitis diapositivasColecistitis diapositivas
Colecistitis diapositivas
 
(2022-01-25) isquemia intestinal (ppt)
(2022-01-25) isquemia intestinal (ppt)(2022-01-25) isquemia intestinal (ppt)
(2022-01-25) isquemia intestinal (ppt)
 
Sangrado de Tubo Digestivo Alto
Sangrado de Tubo Digestivo AltoSangrado de Tubo Digestivo Alto
Sangrado de Tubo Digestivo Alto
 
Hemorragia tubo digestivo bajo
Hemorragia tubo digestivo bajoHemorragia tubo digestivo bajo
Hemorragia tubo digestivo bajo
 
Coledocolitiasis y complicaciones
Coledocolitiasis y complicacionesColedocolitiasis y complicaciones
Coledocolitiasis y complicaciones
 
Colangitis aguda
Colangitis agudaColangitis aguda
Colangitis aguda
 
Gastritis aguda
Gastritis agudaGastritis aguda
Gastritis aguda
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Colangitis
ColangitisColangitis
Colangitis
 
Semiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y baja
Semiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y bajaSemiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y baja
Semiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y baja
 
colangitis
colangitiscolangitis
colangitis
 
Hemorragia digestiva baja expo
Hemorragia digestiva baja expoHemorragia digestiva baja expo
Hemorragia digestiva baja expo
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 

Similar a Hemorragia digestiva baja crohn

sangrado de tubo digestivo alto
sangrado de tubo digestivo altosangrado de tubo digestivo alto
sangrado de tubo digestivo alto
Greta Valadez
 
Seminario hemorragia digestiva baja
Seminario hemorragia digestiva bajaSeminario hemorragia digestiva baja
Seminario hemorragia digestiva baja
Guillermo Gonzales
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
gianmarco109
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
Carmen Cespedes
 
Sangrado digestivo bajo
Sangrado digestivo bajoSangrado digestivo bajo
Sangrado digestivo bajo
Lily Bautista
 
Clase 16 hemorragias digestivas
Clase 16   hemorragias digestivasClase 16   hemorragias digestivas
Clase 16 hemorragias digestivas
Jorge Contreras
 

Similar a Hemorragia digestiva baja crohn (20)

sangrado de tubo digestivo alto
sangrado de tubo digestivo altosangrado de tubo digestivo alto
sangrado de tubo digestivo alto
 
sangrado de tubo digestivo bajo .pptx
sangrado de tubo digestivo bajo .pptxsangrado de tubo digestivo bajo .pptx
sangrado de tubo digestivo bajo .pptx
 
Isquemia intestinal
Isquemia intestinalIsquemia intestinal
Isquemia intestinal
 
Seminario hemorragia digestiva baja
Seminario hemorragia digestiva bajaSeminario hemorragia digestiva baja
Seminario hemorragia digestiva baja
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
 
Hemorragia digestiva baja (2)
Hemorragia digestiva baja (2)Hemorragia digestiva baja (2)
Hemorragia digestiva baja (2)
 
Casi
CasiCasi
Casi
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
 
Hemorragia digestiva baja.pptx
Hemorragia digestiva baja.pptxHemorragia digestiva baja.pptx
Hemorragia digestiva baja.pptx
 
HEMORRAIGA DIGESTIVA.pdf
HEMORRAIGA DIGESTIVA.pdfHEMORRAIGA DIGESTIVA.pdf
HEMORRAIGA DIGESTIVA.pdf
 
Usd higado...
Usd higado...Usd higado...
Usd higado...
 
hemorragiadigestiva-180414145440.pptx
hemorragiadigestiva-180414145440.pptxhemorragiadigestiva-180414145440.pptx
hemorragiadigestiva-180414145440.pptx
 
Isquemia mesenterica 2014 enarm
Isquemia mesenterica 2014 enarmIsquemia mesenterica 2014 enarm
Isquemia mesenterica 2014 enarm
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Sangrado digestivo bajo
Sangrado digestivo bajoSangrado digestivo bajo
Sangrado digestivo bajo
 
hemorragia digestiva baja a ctualizadooo
hemorragia digestiva baja a  ctualizadooohemorragia digestiva baja a  ctualizadooo
hemorragia digestiva baja a ctualizadooo
 
Notas de semiologia quirugica cacd
Notas de semiologia quirugica cacdNotas de semiologia quirugica cacd
Notas de semiologia quirugica cacd
 
Notas de semiologia quirugica
Notas de semiologia quirugica Notas de semiologia quirugica
Notas de semiologia quirugica
 
Clase 16 hemorragias digestivas
Clase 16   hemorragias digestivasClase 16   hemorragias digestivas
Clase 16 hemorragias digestivas
 
gastrologia tumor del intestino delgado
gastrologia tumor del intestino delgado gastrologia tumor del intestino delgado
gastrologia tumor del intestino delgado
 

Más de La salud que queremos (20)

Masas abdominales en pediatría
Masas abdominales en pediatríaMasas abdominales en pediatría
Masas abdominales en pediatría
 
Hepatomegalia en pediatría
Hepatomegalia en pediatríaHepatomegalia en pediatría
Hepatomegalia en pediatría
 
Carpeta dermato
Carpeta dermatoCarpeta dermato
Carpeta dermato
 
Alimentacion de 0_a_2_anos
Alimentacion de 0_a_2_anosAlimentacion de 0_a_2_anos
Alimentacion de 0_a_2_anos
 
Teorico epilepsia 2010
Teorico epilepsia 2010Teorico epilepsia 2010
Teorico epilepsia 2010
 
Neuropatías
NeuropatíasNeuropatías
Neuropatías
 
Esclerosis
EsclerosisEsclerosis
Esclerosis
 
Epilepsia(fisio def y epid)
Epilepsia(fisio def y epid)Epilepsia(fisio def y epid)
Epilepsia(fisio def y epid)
 
Enf alzheimer
Enf alzheimerEnf alzheimer
Enf alzheimer
 
Cefalea tensional
Cefalea tensionalCefalea tensional
Cefalea tensional
 
Abordaje coma
Abordaje comaAbordaje coma
Abordaje coma
 
Anatomia ocular
Anatomia ocularAnatomia ocular
Anatomia ocular
 
orbita
orbitaorbita
orbita
 
patologia-de-la-uvea
patologia-de-la-uveapatologia-de-la-uvea
patologia-de-la-uvea
 
ojo-rojo
ojo-rojoojo-rojo
ojo-rojo
 
oftalmopatia-distiroidea
oftalmopatia-distiroideaoftalmopatia-distiroidea
oftalmopatia-distiroidea
 
globo-ocular
globo-ocularglobo-ocular
globo-ocular
 
glaucoma-final
glaucoma-finalglaucoma-final
glaucoma-final
 
estrabismo-y-motilidad-ocular
estrabismo-y-motilidad-ocularestrabismo-y-motilidad-ocular
estrabismo-y-motilidad-ocular
 
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologicaenfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
 

Último

(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

Hemorragia digestiva baja crohn

  • 1. CLINICA QUIRURGICA - Leo COSCARELLI .- Pérdida de sangre proveniente dela mucosa digestiva por HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA debajo del ángulo de Treitz. (puede ser aguda o crónica) INTESTINO DELGADO COLORRECTOANALES DIVERTICULOSIS: 3-27% de las HDB. Es una hemorragia masiva que en el 70% de Meckel – Crohn – Angiodisplasias Diverticulosis – Malf. Vasculares los casos se detiene espontáneamente por Intususcepción – Linfoma – Hemorroides – Carcinoma trombosis de la arteria involucrada. Tuberculosis – Enteritis actínica Colitis ulcerosa – Enf. Crohn Recidiva en el 20-30% de los casos. P. Schölein-Henoch - carcinoma Colitis isquémica - Amebiasis La angiografía hacia diagnóstico de certeza. ARTERIOGRAFÍA: (se cateterizan ambas mesentéricas x vía femoral) MALFORMACIONES VASCULARES: Pérdidas de 1 a 3 ml/min – Exactitud diagnóstica del 70% - Si da ne- 1- Hemangiomas: Son de origen congénito y gativa, algunos autores sugieron inyectar heparina o vasodilatadores comprometen al recto en el 50% de los casos para reactivarla y ver el sitio del sangrado. Una vez localizado el pun Pueden ser capilar, cavernoso o mixto. to de sangrado se puede: inyectar vasopresina (80% detiene el sangra Producen sangrado en edades tempranas. do – puede producir arritmias o iam ) o embolizar (con gelatinas o poli 2- Angiodisplasias: son adquiridas, predomi vinil alcohol – Puede producir isquemia y necrosis intestinal 15-30%) nan en ancianos en el colon derecho y se de- CENTELLOGRAFIA: se utiliza sulfuro coloidal marcado con TC99. ben a cambios degenerativos en las paredes Detecta pérdida de 0.05-0.1 ml/min – Cómo tiene vida media de 3min, vasculares. Gralmente se manifiesta como es necesario un sangrado activo. Por eso se usan glóbulos rojos marca sangre oculta en heces, es decir un síndrome dos, que duran 24 hs y detectan pérdidas de 0,1 ml/min. anemizante. 15% sangrado masivo. COLONOSCOPIA: Hace lavado con agua helada (se prefiere prepara La colonoscopia muestra imágenes caracteris ción previa con barex ) visualiza sangrado activo o reciente. Puede ha- ticas de 0,5 a 1,5 cm, rojizas y sobreelevadas cer electrocoagulación e instilar epinefrina. que sangran con el leve roce del colonoscopio. Tratamiento quirúrgico: Se prefiere una localización preoperatoria del sitio de sangrado. Las angiodisplasias deberán necesitar una conducta activa; lo divertículos, por teneder a dejar de sangrar, se pueden esperar. Se puede hacer resección segmentaria o colectomía total (20-50% de mortalidad prosoperatoria ) ENFERMEDAD DE CROHN: Descripta por Crohn en 1932, de etilología incierta, que predomina en varones, judíos y que ataca cualquier segmento del tubo digestivo. FORMAS CLINICAS: (IOF) ANATOMIA PATOLÓGICA: Lesiones muco 1- Inflamatoria: localizada en el delgado simula una apendicitis. sas caracterizadas por ulceraciones longitu 2- Obstructiva: cursa como un típico cuadro de ileo (AA obstructivo) dinales y fisuras transversales, separadas 3- Fistulizante: fistulas complejas entero-entéricas, enterocutáneas unas de otras por zonas de mucosa sana. y perineales. 20-80% cursa con fisuras y úlceras perianales, son cróni SIGNO EMPEDRADO. El intestino progre cas y llevan a la estrechez anal. sa a la estenosis con engrosamiento del me so y fístulas a órganos vecinos. LABORATORIO: inflamatorio inespecífico: leucocitosis, VSG, hipo TRATAMIENTO: albuminemia, anemia. FARMACOLÓGICO: para palear los sínto mas: RADIOLOGÍA: engrosamiento de pliegues; alternancia de zonas Prednisona (40mg/d),Sulfazalacina (4g/d) de estenosis con zonas de dilatación. El intestino se ve como un Azatioprima (50mg/día) Metronidazol (colon) tubo rígido de pequeño calibre (SIGNO DE LA CUERDA) Las QUIRÚRGICO: tratar las complicaciones. grietas pueden dar el signo de ESPINA DE ROSA: Obstrucción, peritonitis difusa, abscesos . Resecar los segmentos afectados, de delgado o ENDOSCOPIA: ulceras aftoides de 1-3mm con bordes elevados. de colon. By pass. Caracterísitico es que están rodeadas por mucosa normal.