SlideShare una empresa de Scribd logo
Sangrado Uterino
Anormal
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMONUNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Facultad de MedicinaFacultad de Medicina
Dr. Mario García Sáinz
2016
Introducción
• Las alteraciones relacionadas con las anormalidades
del sangrado uterino, son uno de los motivos de
consulta frecuentes en la mujer  y su presencia y
características se enfocan de manera diferente,
según el momento de la vida en que se presenten: la
niñez, la edad reproductiva y la posmenopausia.
El Sangrado menstrual que varía de la normalidad, en
lo referente a duración, cantidad,  y/o frecuencia, es
definido como Hemorragia Uterina Anormal - HUA
(Abnormal Uterine Bleeding – AUB).
Nomenclatura
• Basados en la apreciación de la normalidad, podemos
evaluar la menstruación alterada.
• Esta evaluación de lo anormal, históricamente se ha
caracterizado por la utilización de diferente
terminología y que no ha permitido homologaciones
sustentables, especialmente para investigación;
términos como menorragia, metrorragia,
oligomenorrea, polimenorrea, hipermenorrea,
proiomenorrea, opsomenorrea, hemorragia uterina
disfuncional, siendo utilizados por....... de manera
extensa, creando confusión en la interpretación.
Nomenclatura
• La International Federation of Obstetrics and
Gynecology – FIGO, desarrolló, en un trabajo de
consenso a nivel mundial - iniciado en 2005 y publicado
en 2011- recomendaciones para unificar en un solo
sistema la nomenclatura y por supuesto la
clasificación para esta condición.
 
• Este trabajo ha sido aceptado y adoptado por la
American College of Obstetricians and Gynecologists
– ACOG, en sus recomendaciones de julio de 2012.
recuerdi
to
Figure 1 
Fertility and Sterility 2011 95, 2204-2208.e3DOI: (10.1016/j.fertnstert.2011.03.079) 
Copyright © 2011 American Society for Reproductive Medicine Terms and Conditions
criterios estructurales visualmente objetivas
PALM : Polyp , Adenomiosis , leiomioma , y
malignidad o hiperplasia
COEI que no están relacionados con
anomalías estructurales; y N reservados
para las entidades que aún no están
clasificados . 
Figure 2 
Fertility and Sterility 2011 95, 2204-2208.e3DOI: (10.1016/j.fertnstert.2011.03.079) 
Copyright © 2011 American Society for Reproductive Medicine Terms and Conditions
P
A
L
M
Etiologia
• PALM representa las alteraciones estructurales del útero.
COEIN representa las alteraciones no estructurales.
Basados en la terminología y patología propuesta, esta
clasificación muestra una primera parte descriptiva y otra
etiológica. Por ej., AUB-P corresponde a Hemorragia uterina
anormal-Pólipo.
Adicionalmente, en el caso de los Miomas, se desarrolla una
clasificación específica, con énfasis especial en los miomas
submucosos. De esta manera, la clasificación puede llevar puntos
adicionales, por ej., AUB/HMB-MSm0 corresponde a Hemorragia
uterina anormal/Sangrado menstrual abundante –
Mioma submucoso tipo 0.
Diagnóstico
Historia Médica
- Edad de Menarquia
- Patrones de sangrado
menstrual
- Severidad de sangrado
(coágulos)
- Dolor (severidad y
tratamiento)
- Condiciones médicas asociadas
- Historia quirúrgica
- Uso de medicamentos
- Síntomas y signos de posible
coagulopatía
Examen Físico
- Examen general
- Examen pélvico
Laboratorios
-Test de embarazo
-Cuadro hemático
-Coagulograma
-TSH
-Clamidia
Exámenes e imágenes disponibles
- Histerosonografia
- Ecografìa transvaginal
- Resonancia magnética nuclear
- Histeroscopia
Métodos de biopsia disponibles
- Biopsia endometrial
- Biopsia bajo Histeroscopia
Diagnóstico
• En toda paciente con Hemorragia Menstrual Abundante, se debe
interrogar para coagulopatía, bajo las siguientes recomendaciones:
Sangrado menstrual abundante desde menarquia
• Uno de los siguientes:
– Hemorragia posparto
– Sangrado en cirugía
– Sangrado asociado con trabajo dental
• Dos o más de los siguientes
– Equimosis: 1 - 2 veces por mes
– Epistaxis: 1 - 2 veces por mes
– Sangrado frecuente de encías
– Historia familiar de síntomas de sangrado
• En caso de ser positivo se debe realizar screening para coagulopatía;
además interconsulta a Hematólogo.
Diagnóstico
• Recomendaciones (Según ACOG)
Nivel A
- La Histerosonografía tiene mejor evidencia que la Ecografía
Transvaginal para lesiones endocavitarias como pólipos o
leiomiomas submucosos.
- En todas las adolescentes y adultas con screening positivo, que
consultan por Hemorragia Menstrual Abundante, debe realizarse
exámenes para coagulopatía
Nivel B
- Test de Clamidia debe ser considerado, especialmente en
pacientes con alto riesgo de infección.
- El Hipotiroidismo y el Hipertiroidismo se asocian con HUA.
Hacer test de TSH puede ser útil.
.
Diagnóstico
• Nivel C
- Biopsia endometrial debe realizarse en mujeres
mayores de 45 años con HUA, en la primera línea de
estudio.
- Algunos expertos recomiendan la Ecografía
Transvaginal como el test inicial de estudio y la
Resonancia en caso de diagnóstico no conclusivo.
- Sangrado persistente con una biopsia endometrial
benigna, requiere evaluación para descartar patologías
focales como pólipos o leiomioma
Tratamiento
• El tratamiento, esta en relación con las
causas identificadas en cada paciente y
se debe individualizar con respecto a:
• el estado general de la paciente
• la edad de la paciente
• el deseo de fertilidad
• la decisión de preservar o no el
útero.
Hemorragia uterina anormal   2016
Hemorragia uterina anormal   2016
Hemorragia uterina anormal   2016
Hemorragia uterina anormal   2016
Hemorragia uterina anormal   2016
Hemorragia uterina anormal   2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
jose lorenzo lopez reyes
 
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Rodolfo G. Andérica
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Indy Carreon
 
Pólipos cervicales
Pólipos cervicalesPólipos cervicales
Pólipos cervicalesMarco Galvez
 
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZOCOLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
Ivan Libreros
 
Expo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandasExpo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandas
Gise Estefania
 
Ecografia-del-aborto-ppt
Ecografia-del-aborto-pptEcografia-del-aborto-ppt
Ecografia-del-aborto-ppt
Mario Alberto Campos
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Dayana Bustos González
 
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romelUltrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Romel Flores Virgilio
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTeresa Martínez
 
Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterinaMUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
HNERM
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
Juan Meléndez
 
Desprendimiento Prematuro de Placenta
Desprendimiento Prematuro de PlacentaDesprendimiento Prematuro de Placenta
Desprendimiento Prematuro de PlacentaFrancisco Mujica
 
Embarazo Anembriónico
Embarazo AnembriónicoEmbarazo Anembriónico
Embarazo Anembriónico
Mario Alberto Campos
 
Sindrome premenstrual
Sindrome premenstrualSindrome premenstrual
Sindrome premenstrual
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Dr.Marin Uc Luis
 
Patología mamaria
Patología mamariaPatología mamaria
Patología mamaria
docenciaaltopalancia
 

La actualidad más candente (20)

MIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINAMIOMATOSIS UTERINA
MIOMATOSIS UTERINA
 
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Pólipos cervicales
Pólipos cervicalesPólipos cervicales
Pólipos cervicales
 
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZOCOLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
COLESTASIS INTRAHEPATICA DEL EMBARAZO
 
Expo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandasExpo distocias de partes blandas
Expo distocias de partes blandas
 
Ecografia-del-aborto-ppt
Ecografia-del-aborto-pptEcografia-del-aborto-ppt
Ecografia-del-aborto-ppt
 
Patología benigna del cuello uterino
Patología benigna del cuello uterinoPatología benigna del cuello uterino
Patología benigna del cuello uterino
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romelUltrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
Ultrasonido en el crecimiento fetal normal y anormal. dr. romel
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovario
 
Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
 
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterinaMUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
MUSA Evaluación ecográfica de morfología uterina
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
 
Desprendimiento Prematuro de Placenta
Desprendimiento Prematuro de PlacentaDesprendimiento Prematuro de Placenta
Desprendimiento Prematuro de Placenta
 
Embarazo Anembriónico
Embarazo AnembriónicoEmbarazo Anembriónico
Embarazo Anembriónico
 
Sindrome premenstrual
Sindrome premenstrualSindrome premenstrual
Sindrome premenstrual
 
Patologia de mama
Patologia de mamaPatologia de mama
Patologia de mama
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Patología mamaria
Patología mamariaPatología mamaria
Patología mamaria
 

Destacado

HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
Hybeth Roxana
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
Engell paz
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
Laura Cristina Gómez Pajón
 
Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) ...
Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) ...Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) ...
Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) ...rdaragnez
 
Menopausia 2015
Menopausia 2015Menopausia 2015
Menopausia 2015
DaniCili2015
 
Abnormal uterine bleeding
Abnormal uterine bleedingAbnormal uterine bleeding
Abnormal uterine bleedingFahad Zakwan
 
Dysfunctional uterine bleeding
Dysfunctional uterine bleeding Dysfunctional uterine bleeding
Dysfunctional uterine bleeding Tariq Mohammed
 
Disorders of menstruation
Disorders of menstruationDisorders of menstruation
Disorders of menstruation
SHERIN SHANA
 
Abnormal uterine bleeding
Abnormal uterine bleedingAbnormal uterine bleeding
Abnormal uterine bleeding
Ayman Shehata
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climateriosafoelc
 
Abnormal Uterine Bleeding -Update
Abnormal Uterine Bleeding -UpdateAbnormal Uterine Bleeding -Update
Abnormal Uterine Bleeding -Updatenasrat1949
 
Abnormal Uterine Bleeding
Abnormal Uterine BleedingAbnormal Uterine Bleeding
Abnormal Uterine Bleeding
Eddie Lim
 
Menopausia y climaterio
Menopausia y climaterioMenopausia y climaterio
Menopausia y climaterio
Kattia Narvaez
 
Abnormal Uterine Bleeding AUB
Abnormal Uterine Bleeding AUB Abnormal Uterine Bleeding AUB
Abnormal Uterine Bleeding AUB
raheef
 
Climaterio Y Menopausia
Climaterio Y MenopausiaClimaterio Y Menopausia
Climaterio Y Menopausia
990662398
 
Dysfunctional Uterine Bleeding (DUB)
Dysfunctional Uterine Bleeding (DUB)Dysfunctional Uterine Bleeding (DUB)
Dysfunctional Uterine Bleeding (DUB)
Jitendra Ingole
 
Abnormal uterine bleeding
Abnormal uterine bleedingAbnormal uterine bleeding
Abnormal uterine bleedingdrmcbansal
 

Destacado (19)

HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL 2017
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
 
Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) ...
Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) ...Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) ...
Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) ...
 
Menopausia 2015
Menopausia 2015Menopausia 2015
Menopausia 2015
 
Abnormal uterine bleeding
Abnormal uterine bleedingAbnormal uterine bleeding
Abnormal uterine bleeding
 
Dysfunctional uterine bleeding
Dysfunctional uterine bleeding Dysfunctional uterine bleeding
Dysfunctional uterine bleeding
 
Disorders of menstruation
Disorders of menstruationDisorders of menstruation
Disorders of menstruation
 
Abnormal uterine bleeding
Abnormal uterine bleedingAbnormal uterine bleeding
Abnormal uterine bleeding
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
Abnormal Uterine Bleeding -Update
Abnormal Uterine Bleeding -UpdateAbnormal Uterine Bleeding -Update
Abnormal Uterine Bleeding -Update
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
Abnormal Uterine Bleeding
Abnormal Uterine BleedingAbnormal Uterine Bleeding
Abnormal Uterine Bleeding
 
Menopausia y climaterio
Menopausia y climaterioMenopausia y climaterio
Menopausia y climaterio
 
Abnormal Uterine Bleeding AUB
Abnormal Uterine Bleeding AUB Abnormal Uterine Bleeding AUB
Abnormal Uterine Bleeding AUB
 
Climaterio Y Menopausia
Climaterio Y MenopausiaClimaterio Y Menopausia
Climaterio Y Menopausia
 
Dysfunctional Uterine Bleeding (DUB)
Dysfunctional Uterine Bleeding (DUB)Dysfunctional Uterine Bleeding (DUB)
Dysfunctional Uterine Bleeding (DUB)
 
Abnormal uterine bleeding
Abnormal uterine bleedingAbnormal uterine bleeding
Abnormal uterine bleeding
 

Similar a Hemorragia uterina anormal 2016

Sangrado uterino anormal (sua).ppsx
Sangrado uterino anormal (sua).ppsxSangrado uterino anormal (sua).ppsx
Sangrado uterino anormal (sua).ppsx
NATHALYSTEPHANIAMOLI
 
Resumen de Hemorragia uterina anormal 2023
Resumen de Hemorragia uterina anormal 2023Resumen de Hemorragia uterina anormal 2023
Resumen de Hemorragia uterina anormal 2023
JuanJosAparicio4
 
Sangrado uterino anormal Clasificación FIGO
Sangrado uterino anormal Clasificación FIGOSangrado uterino anormal Clasificación FIGO
Sangrado uterino anormal Clasificación FIGO
Marco Vinicio Gálvez Mendoza
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
Danii Lopez
 
HEMORRAGIA-UTERIANA-ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA-UTERIANA-ANORMAL.pptxHEMORRAGIA-UTERIANA-ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA-UTERIANA-ANORMAL.pptx
NADYA SAAVEDRA PEREZ
 
Sangrados uterino anormal en Atención Primaria
Sangrados uterino anormal en Atención PrimariaSangrados uterino anormal en Atención Primaria
Sangrados uterino anormal en Atención Primaria
csjesusmarin
 
Qué debe saber un médico de atención primaria
Qué debe saber un médico de atención primariaQué debe saber un médico de atención primaria
Qué debe saber un médico de atención primaria
SACYL
 
hemorragia uterina anomala.pptx
hemorragia uterina anomala.pptxhemorragia uterina anomala.pptx
hemorragia uterina anomala.pptx
MarRamirez21
 
hemorragia uterina anormal ginecologia obs
hemorragia uterina anormal ginecologia obshemorragia uterina anormal ginecologia obs
hemorragia uterina anormal ginecologia obs
luiscarlosmoralesarc
 
Hemorragiauterinadisfuncional
HemorragiauterinadisfuncionalHemorragiauterinadisfuncional
Hemorragiauterinadisfuncional
francisco150986
 
Los 2 sistemas figo 2018
Los 2 sistemas figo 2018Los 2 sistemas figo 2018
Los 2 sistemas figo 2018
keybervalera
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalSteven Herrera
 
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdfhemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
IlseGarca14
 
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdfhemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
IlseGarca14
 
Hemorragias uterinas anormales
Hemorragias uterinas anormalesHemorragias uterinas anormales
Hemorragias uterinas anormales
Edison Vallejos
 
Síndrome ovario Poliquistico - 10 nov 2010
Síndrome ovario  Poliquistico  - 10 nov 2010Síndrome ovario  Poliquistico  - 10 nov 2010
Síndrome ovario Poliquistico - 10 nov 2010
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Gabinete Médico Velázquez
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
Paula Cañizares
 
Sindrome de Ovarios Poliquisticos Congreso Nacional 2014
Sindrome de Ovarios Poliquisticos Congreso Nacional  2014Sindrome de Ovarios Poliquisticos Congreso Nacional  2014
Sindrome de Ovarios Poliquisticos Congreso Nacional 2014
Dra. Emely Juarez
 

Similar a Hemorragia uterina anormal 2016 (20)

Sangrado uterino anormal (sua).ppsx
Sangrado uterino anormal (sua).ppsxSangrado uterino anormal (sua).ppsx
Sangrado uterino anormal (sua).ppsx
 
Resumen de Hemorragia uterina anormal 2023
Resumen de Hemorragia uterina anormal 2023Resumen de Hemorragia uterina anormal 2023
Resumen de Hemorragia uterina anormal 2023
 
Sangrado uterino anormal Clasificación FIGO
Sangrado uterino anormal Clasificación FIGOSangrado uterino anormal Clasificación FIGO
Sangrado uterino anormal Clasificación FIGO
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
HEMORRAGIA-UTERIANA-ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA-UTERIANA-ANORMAL.pptxHEMORRAGIA-UTERIANA-ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA-UTERIANA-ANORMAL.pptx
 
Sangrados uterino anormal en Atención Primaria
Sangrados uterino anormal en Atención PrimariaSangrados uterino anormal en Atención Primaria
Sangrados uterino anormal en Atención Primaria
 
Qué debe saber un médico de atención primaria
Qué debe saber un médico de atención primariaQué debe saber un médico de atención primaria
Qué debe saber un médico de atención primaria
 
hemorragia uterina anomala.pptx
hemorragia uterina anomala.pptxhemorragia uterina anomala.pptx
hemorragia uterina anomala.pptx
 
hemorragia uterina anormal ginecologia obs
hemorragia uterina anormal ginecologia obshemorragia uterina anormal ginecologia obs
hemorragia uterina anormal ginecologia obs
 
Hemorragiauterinadisfuncional
HemorragiauterinadisfuncionalHemorragiauterinadisfuncional
Hemorragiauterinadisfuncional
 
Los 2 sistemas figo 2018
Los 2 sistemas figo 2018Los 2 sistemas figo 2018
Los 2 sistemas figo 2018
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdfhemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
 
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdfhemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
 
Hemorragias uterinas anormales
Hemorragias uterinas anormalesHemorragias uterinas anormales
Hemorragias uterinas anormales
 
Síndrome ovario Poliquistico - 10 nov 2010
Síndrome ovario  Poliquistico  - 10 nov 2010Síndrome ovario  Poliquistico  - 10 nov 2010
Síndrome ovario Poliquistico - 10 nov 2010
 
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
 
Sindrome de Ovarios Poliquisticos Congreso Nacional 2014
Sindrome de Ovarios Poliquisticos Congreso Nacional  2014Sindrome de Ovarios Poliquisticos Congreso Nacional  2014
Sindrome de Ovarios Poliquisticos Congreso Nacional 2014
 

Más de Mario Garcia Sainz

Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Mario Garcia Sainz
 
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Mario Garcia Sainz
 
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Mario Garcia Sainz
 
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Mario Garcia Sainz
 
Alternativas actuales de diagnostico y tratamiento de Preeclampsia
Alternativas actuales de diagnostico y tratamiento de PreeclampsiaAlternativas actuales de diagnostico y tratamiento de Preeclampsia
Alternativas actuales de diagnostico y tratamiento de Preeclampsia
Mario Garcia Sainz
 
HCP SIP PLUS BOLIVIA
HCP SIP PLUS BOLIVIAHCP SIP PLUS BOLIVIA
HCP SIP PLUS BOLIVIA
Mario Garcia Sainz
 
Codigo Rojo Estrategias
Codigo Rojo EstrategiasCodigo Rojo Estrategias
Codigo Rojo Estrategias
Mario Garcia Sainz
 
Mecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de partoMecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de parto
Mario Garcia Sainz
 
Atencion parto
Atencion partoAtencion parto
Atencion parto
Mario Garcia Sainz
 
Preeclampsia HELLP Actualización 2016
Preeclampsia  HELLP  Actualización 2016Preeclampsia  HELLP  Actualización 2016
Preeclampsia HELLP Actualización 2016
Mario Garcia Sainz
 
Amenaza parto pretermino 2016 (actualizado)
Amenaza parto pretermino 2016 (actualizado)Amenaza parto pretermino 2016 (actualizado)
Amenaza parto pretermino 2016 (actualizado)
Mario Garcia Sainz
 
Mortalidad materna Actualizado año 2016
Mortalidad materna  Actualizado año 2016Mortalidad materna  Actualizado año 2016
Mortalidad materna Actualizado año 2016
Mario Garcia Sainz
 
Eje hipotalamo hipofisis-ovario actualizado año 2016
Eje hipotalamo hipofisis-ovario  actualizado año 2016Eje hipotalamo hipofisis-ovario  actualizado año 2016
Eje hipotalamo hipofisis-ovario actualizado año 2016
Mario Garcia Sainz
 
Estado fetal no tranquilizador Actualizado año 2016
Estado fetal no tranquilizador  Actualizado año 2016Estado fetal no tranquilizador  Actualizado año 2016
Estado fetal no tranquilizador Actualizado año 2016
Mario Garcia Sainz
 
Urgencias obstetricas
Urgencias obstetricasUrgencias obstetricas
Urgencias obstetricas
Mario Garcia Sainz
 
Amenaza parto pretermino . Maduración Pulmonar Fetal
Amenaza parto pretermino . Maduración Pulmonar FetalAmenaza parto pretermino . Maduración Pulmonar Fetal
Amenaza parto pretermino . Maduración Pulmonar Fetal
Mario Garcia Sainz
 
Eje hipotalamo hipofisis-ovario
Eje hipotalamo hipofisis-ovario Eje hipotalamo hipofisis-ovario
Eje hipotalamo hipofisis-ovario
Mario Garcia Sainz
 
Mortalidad Materna
Mortalidad Materna Mortalidad Materna
Mortalidad Materna
Mario Garcia Sainz
 
Estado fetal no tranquilizador
Estado fetal no tranquilizador Estado fetal no tranquilizador
Estado fetal no tranquilizador
Mario Garcia Sainz
 
Preeclampsia - Sindrome de HELLP
Preeclampsia  - Sindrome de HELLPPreeclampsia  - Sindrome de HELLP
Preeclampsia - Sindrome de HELLP
Mario Garcia Sainz
 

Más de Mario Garcia Sainz (20)

Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
 
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
 
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
 
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
Dr. Mario Garcìa Sàinz Docente titular de la cátedra de Ginecóloga y Obstetri...
 
Alternativas actuales de diagnostico y tratamiento de Preeclampsia
Alternativas actuales de diagnostico y tratamiento de PreeclampsiaAlternativas actuales de diagnostico y tratamiento de Preeclampsia
Alternativas actuales de diagnostico y tratamiento de Preeclampsia
 
HCP SIP PLUS BOLIVIA
HCP SIP PLUS BOLIVIAHCP SIP PLUS BOLIVIA
HCP SIP PLUS BOLIVIA
 
Codigo Rojo Estrategias
Codigo Rojo EstrategiasCodigo Rojo Estrategias
Codigo Rojo Estrategias
 
Mecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de partoMecanismo de trabajo de parto
Mecanismo de trabajo de parto
 
Atencion parto
Atencion partoAtencion parto
Atencion parto
 
Preeclampsia HELLP Actualización 2016
Preeclampsia  HELLP  Actualización 2016Preeclampsia  HELLP  Actualización 2016
Preeclampsia HELLP Actualización 2016
 
Amenaza parto pretermino 2016 (actualizado)
Amenaza parto pretermino 2016 (actualizado)Amenaza parto pretermino 2016 (actualizado)
Amenaza parto pretermino 2016 (actualizado)
 
Mortalidad materna Actualizado año 2016
Mortalidad materna  Actualizado año 2016Mortalidad materna  Actualizado año 2016
Mortalidad materna Actualizado año 2016
 
Eje hipotalamo hipofisis-ovario actualizado año 2016
Eje hipotalamo hipofisis-ovario  actualizado año 2016Eje hipotalamo hipofisis-ovario  actualizado año 2016
Eje hipotalamo hipofisis-ovario actualizado año 2016
 
Estado fetal no tranquilizador Actualizado año 2016
Estado fetal no tranquilizador  Actualizado año 2016Estado fetal no tranquilizador  Actualizado año 2016
Estado fetal no tranquilizador Actualizado año 2016
 
Urgencias obstetricas
Urgencias obstetricasUrgencias obstetricas
Urgencias obstetricas
 
Amenaza parto pretermino . Maduración Pulmonar Fetal
Amenaza parto pretermino . Maduración Pulmonar FetalAmenaza parto pretermino . Maduración Pulmonar Fetal
Amenaza parto pretermino . Maduración Pulmonar Fetal
 
Eje hipotalamo hipofisis-ovario
Eje hipotalamo hipofisis-ovario Eje hipotalamo hipofisis-ovario
Eje hipotalamo hipofisis-ovario
 
Mortalidad Materna
Mortalidad Materna Mortalidad Materna
Mortalidad Materna
 
Estado fetal no tranquilizador
Estado fetal no tranquilizador Estado fetal no tranquilizador
Estado fetal no tranquilizador
 
Preeclampsia - Sindrome de HELLP
Preeclampsia  - Sindrome de HELLPPreeclampsia  - Sindrome de HELLP
Preeclampsia - Sindrome de HELLP
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 

Hemorragia uterina anormal 2016

  • 1. Sangrado Uterino Anormal UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMONUNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Facultad de MedicinaFacultad de Medicina Dr. Mario García Sáinz 2016
  • 2. Introducción • Las alteraciones relacionadas con las anormalidades del sangrado uterino, son uno de los motivos de consulta frecuentes en la mujer  y su presencia y características se enfocan de manera diferente, según el momento de la vida en que se presenten: la niñez, la edad reproductiva y la posmenopausia. El Sangrado menstrual que varía de la normalidad, en lo referente a duración, cantidad,  y/o frecuencia, es definido como Hemorragia Uterina Anormal - HUA (Abnormal Uterine Bleeding – AUB).
  • 3. Nomenclatura • Basados en la apreciación de la normalidad, podemos evaluar la menstruación alterada. • Esta evaluación de lo anormal, históricamente se ha caracterizado por la utilización de diferente terminología y que no ha permitido homologaciones sustentables, especialmente para investigación; términos como menorragia, metrorragia, oligomenorrea, polimenorrea, hipermenorrea, proiomenorrea, opsomenorrea, hemorragia uterina disfuncional, siendo utilizados por....... de manera extensa, creando confusión en la interpretación.
  • 4. Nomenclatura • La International Federation of Obstetrics and Gynecology – FIGO, desarrolló, en un trabajo de consenso a nivel mundial - iniciado en 2005 y publicado en 2011- recomendaciones para unificar en un solo sistema la nomenclatura y por supuesto la clasificación para esta condición.   • Este trabajo ha sido aceptado y adoptado por la American College of Obstetricians and Gynecologists – ACOG, en sus recomendaciones de julio de 2012.
  • 5.
  • 6.
  • 8.
  • 9. Figure 1  Fertility and Sterility 2011 95, 2204-2208.e3DOI: (10.1016/j.fertnstert.2011.03.079)  Copyright © 2011 American Society for Reproductive Medicine Terms and Conditions criterios estructurales visualmente objetivas PALM : Polyp , Adenomiosis , leiomioma , y malignidad o hiperplasia COEI que no están relacionados con anomalías estructurales; y N reservados para las entidades que aún no están clasificados . 
  • 11.
  • 12. P A
  • 13. L M
  • 14.
  • 15. Etiologia • PALM representa las alteraciones estructurales del útero. COEIN representa las alteraciones no estructurales. Basados en la terminología y patología propuesta, esta clasificación muestra una primera parte descriptiva y otra etiológica. Por ej., AUB-P corresponde a Hemorragia uterina anormal-Pólipo. Adicionalmente, en el caso de los Miomas, se desarrolla una clasificación específica, con énfasis especial en los miomas submucosos. De esta manera, la clasificación puede llevar puntos adicionales, por ej., AUB/HMB-MSm0 corresponde a Hemorragia uterina anormal/Sangrado menstrual abundante – Mioma submucoso tipo 0.
  • 16.
  • 17. Diagnóstico Historia Médica - Edad de Menarquia - Patrones de sangrado menstrual - Severidad de sangrado (coágulos) - Dolor (severidad y tratamiento) - Condiciones médicas asociadas - Historia quirúrgica - Uso de medicamentos - Síntomas y signos de posible coagulopatía Examen Físico - Examen general - Examen pélvico Laboratorios -Test de embarazo -Cuadro hemático -Coagulograma -TSH -Clamidia Exámenes e imágenes disponibles - Histerosonografia - Ecografìa transvaginal - Resonancia magnética nuclear - Histeroscopia Métodos de biopsia disponibles - Biopsia endometrial - Biopsia bajo Histeroscopia
  • 18. Diagnóstico • En toda paciente con Hemorragia Menstrual Abundante, se debe interrogar para coagulopatía, bajo las siguientes recomendaciones: Sangrado menstrual abundante desde menarquia • Uno de los siguientes: – Hemorragia posparto – Sangrado en cirugía – Sangrado asociado con trabajo dental • Dos o más de los siguientes – Equimosis: 1 - 2 veces por mes – Epistaxis: 1 - 2 veces por mes – Sangrado frecuente de encías – Historia familiar de síntomas de sangrado • En caso de ser positivo se debe realizar screening para coagulopatía; además interconsulta a Hematólogo.
  • 19. Diagnóstico • Recomendaciones (Según ACOG) Nivel A - La Histerosonografía tiene mejor evidencia que la Ecografía Transvaginal para lesiones endocavitarias como pólipos o leiomiomas submucosos. - En todas las adolescentes y adultas con screening positivo, que consultan por Hemorragia Menstrual Abundante, debe realizarse exámenes para coagulopatía Nivel B - Test de Clamidia debe ser considerado, especialmente en pacientes con alto riesgo de infección. - El Hipotiroidismo y el Hipertiroidismo se asocian con HUA. Hacer test de TSH puede ser útil. .
  • 20. Diagnóstico • Nivel C - Biopsia endometrial debe realizarse en mujeres mayores de 45 años con HUA, en la primera línea de estudio. - Algunos expertos recomiendan la Ecografía Transvaginal como el test inicial de estudio y la Resonancia en caso de diagnóstico no conclusivo. - Sangrado persistente con una biopsia endometrial benigna, requiere evaluación para descartar patologías focales como pólipos o leiomioma
  • 21. Tratamiento • El tratamiento, esta en relación con las causas identificadas en cada paciente y se debe individualizar con respecto a: • el estado general de la paciente • la edad de la paciente • el deseo de fertilidad • la decisión de preservar o no el útero.

Notas del editor

  1. Basic classification system. The basic system comprises four categories that are defined by visually objective structural criteria (PALM: Polyp, Adenomyosis, Leiomyoma, and Malignancy or hyperplasia); four (COEI) that are unrelated to structural anomalies; and one (N) reserved for entities that are not yet classified. The leiomyoma category (L) is subdivided into those patients who have at least one submucosal myoma (Lsm) and those with myomas that do not impact the endometrial cavity (Lo). (Reproduced with permission granted by FIGO from Munro MG, Critchley HO, Broder MS, Fraser IS, FIGO Working Group on Menstrual Disorders, FIGO classification system (PALM-COEIN) for causes of abnormal uterine bleeding in nongravid women of reproductive age, Int J Gynaecol Obstet 2011;113:3–13.)
  2. Classification system, including tertiary leiomyoma subsystem. The system that includes the tertiary classification of leiomyomas categorizes the submucosal (sm) group according to the Wamsteker system (15) and adds categorizations for the intramural, subserosal, and transmural lesions. Intracavitary lesions are attached to the endometrium by a narrow stalk and are classified as type 0; types 1 and 2 require that a portion of the lesion is intramural, but with type 1 being 50% or less and type 2 more than 50%. The type 3 lesions are completely extracavitary but abut the endometrium. Type 4 lesions are intramural leiomyomas that are entirely within the myometrium, with no extension to the endometrial surface or to the serosa. Subserosal (types 5–7) myomas represent the mirror image of the submucosal myomas, with type 5 being more than 50% intramural; type 6 is 50% or less intramural, and type 7 is attached to the serosa by a stalk. Classification of lesions that are transmural will be categorized by their relationship to both the endometrial and serosal surfaces. The endometrial relationship would be noted first, and the serosal relationship would be second (e.g., 2–3). An additional category, type 8, is reserved for myomas that do not relate to the myometrium at all and would include cervical lesions, those that exist in the round or broad ligaments without direct attachment to the uterus, and other so-called “parasitic” lesions. (Reproduced with permission from Munro MG, Abnormal uterine bleeding, Cambridge, UK: Cambridge University Press, 2010.)