SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Cartagena
Hígado graso no alcohólico
(NAFLD)
Acumulación
macrovesicular
de grasa que
afecta mas del
5% de los
hepatocitos.

Evidencia de
esteatosis
hepática:
imagen o
histología

No causas
secundarias:
ingesta de
alcohol,
fármacos o
trastornos
hereditarios

NAFLD: hígado
graso no
alcohólico
(NAFL) y NASH
(esteato hepatitis
no alcohólica)

Clin Liver Dis 16 (2012) 397–419
Epidemiología

Enfermedad
hepática mas
común en USA y
en el mundo.

Forma de
presentación
mas común:
asintomático
con elevación de
transaminasas
(ALT˃ AST)

Casi siempre
Comorbilidades:
obesidad, sx
metabólico, DM,
dislipidemia

La incidencia y
prevalencia es
difícil de
establecer

Clin Liver Dis 16 (2012) 397–419
Epidemiología
Síndrome metabólico
• Perímetro abdominal mayor de 101 cms en hombres y
de 88 en mujeres
• TGC mayor de 150 mg/dl.
• HDL menor de 40 mg/dl hombre y de 50 en mujeres
• TA mayor de 130 /85. Glucemia en ayunas mayor de
100 mg/dl

Autopsia: esteatosis 36% peso adecuado y
en el 72% obesos.
Epidemiología
En estados Unidos: prevalencia 30% no
obesa y del 90% obesos.
 La prevalencia de NASH es más difícil de
determinar: biopsia guiada por
eco→12.2%
 NAFLD Y NASH: más frecuentes en
hombres.
 En USA la prevalencia en mayor en
hispanos, siguen los blancos y en último
lugar los afroamericanos.


Clin Liver Dis 16 (2012) 397–419
Epidemiología

Prevalencia
en obesos:
90% NAFLD y
5% cirrosis.

Diabéticos:
69%

Dislipidémicos:
50%

Prevalencia
en China y
Japón: 14- 15%

Journal of Clinical and Experimental
Hepatology, Volume 2, Issue 2, June 2012,
Pages 135-144
Fisiopatología
NAFLD inicia con la
acumulación de grasa en
el hepatocito. Algunos
pueden seguir el curso de
la esteatohepatitis, cirrosis
y cáncer

La esteatosis hepática se
presenta cuando la síntesis
y/o adición de grasas
neutras (triglicéridos),
excede la degradación o
transporte fuera de los
hepatocitos
Clin Liver Dis 16 (2012) 505–524
Fisiopatología

En pacientes con NAFLD.,
aproximadamente 2/3 de los
TGC almacenados en el
hígado vienen de los acidos
grasos libres séricos, 25% de
la síntesis es de novo y 10%
es de la dieta.
Clin Liver Dis 16 (2012) 505–524
Fisiopatologia
Fisiopatología

Lefkowitch H.J.Sherlock’s Liver
diseases.12TH EDITION.UK.John Wiley &
Sons;2011
Resistencia a la
insulina

Consumo de
glucosa en músculo
esquelético

Lipolisis en tejido
adiposo

Ácidos grasos
libres en suero

Hiperglucemia

Glucosa en
hepatocitos; Acetil
CoA

AGL en
hepatocito

Síntesis de
triglicéridos

Esteatosis
Gastroenterología y Hepatología, Volume
35, Supplement 2, December 2012, Pages
3-9
Manifestaciones clínicas
Asintomáticos

Se puede asociar
con apnea
obstructiva del
sueño

Puede haber
fatiga, malestar
general,
hepatalgia

Obesidad
abdominal

Hepatomegalia
Journal of Clinical and Experimental
Hepatology, Volume 2, Issue 2, June 2012,
Pages 156-173
Laboratorio
ALT y AST levemente aumentados
(83- 62 UI/ml)

GGT: se ha asociado con aumento
mortalidad, con fibrosis avanzada
( 83% sens. 69% esp.)
Hiperuricemia: Parte de los
síndromes cardiometabólicos.
Induce disfunción endotelial, estrés
oxidativo, inflamación sistémica
Clin Liver Dis 16 (2012) 397–419
Laboratorio
Hiper-ferritinemia: papel en NASH,
expresando proceso inflamatorio debido
a la activación de citoquinas
inflamatorias. Se asocia con score mas
alto de actividad de NAFLD (NAS).
 Deficiencia de Vitamina D: asociada a
insulino-resistencia, obesidad; expresa
genes que promueven inflamación y
estrés oxidativo.

Diagnóstico
Esteatosis hepática por imágenes: ECO,
TAC, RM. Identifican esteatosis mayor del
30%.

• Eco es limitada en obesidad mórbida.
• No suministran datos de actividad
necroinflamatoria y de fibrosis.
BIOPSIA: Prueba clave para el
diagnóstico, distingue entre NASH y
simple esteatosis
Journal of Hepatology 2013 vol. 58 1007–
1019
Otras pruebas
Fibrotest: alfa 2 macroglobulina, apolipoproteina A1,
haptoglobina, bilirrubina total
GGT: buena para detectar fibrosis avanzada. Inconvenientes:
cara, no buena con fibrosis leve- moderada. No tiene
adecuada validación en NAFLD
BARD score: AST/ALT. IMC, diabetes barata. Valor predictivo
negativo

Citoqueratina 18: buen predictor de NASH. No disponible.

AASLD PRACTICE GUIDELINE 2012
A QUIENES ESTUDIAR
Diabéticos ? obesos ?

Todavía hay muchos cabos sueltos en
cuanto a la evolución, historia natural y
el tratamiento en el NAFLD
Recordar que los laboratorios pueden ser
normales en estos casos.

El eco es mas sensible, pero mas caro y
engorroso
AASLD PRACTICE GUIDELINE 2012
A QUIENES ESTUDIAR
No estudiar en atención primaria a los
pacientes con los factores de riesgo anotados
por las incertidumbres ( 1B).
No estudiar a miembros de la familia con
NAFLD (1B)
Ya que el síndrome metabólico predice la
presencia de esteatohepatitis en pacientes con
NAFLD, se puede usar para seleccionar
pacientes ( biopsia hepática).1B
AASLD PRACTICE GUIDELINE 2012
A QUIENES ESTUDIAR
NAFLD Fibrosis Score es una herramienta
útil para identificar pacientes (NAFLD)
con alta probabilidad de tener fibrosis/
cirrosis (1B)
La citoqueratina CK18 es un marcador
prometedor para detectar NASH,
todavía no se debe ordenar (1B)

AASLD PRACTICE GUIDELINE 2012
Cuándo una biopsia hepática?
La presencia del síndrome que se
Debe hacerse en aquellos metabólico y
elbeneficiarían con el diagnóstico, guía
score de NAFLD Fibrosis se puede usar
para identificar pacientes. que están en
terapéutica y pronóstico
riesgo de NASH y fibrosis avanzada (1B)
La biopsia hepática se debe considerar
La biopsia hepática se puedeconsiderar
en pacientes con NAFLD de tiene
en pacientes con sospechaque NAFLD,
gran riesgo de NASH y fibrosis
pero en los cuales no se puede descartar
avanzada (1B).
otra entidad que esté presentando(1 B)

AASLD PRACTICE GUIDELINE 2012
TRATAMIENTO

El manejo consiste en
tratar la enfermedad
hepática asi como sus
comorbilidades
(síndrome
metabólico).

Este nuevo tratamiento
funciona? No me siento
mejor…

Los pacientes con
NAFLD sin
esteatohepatitis
tienen pronóstico
excelente desde el
punto de vista
hepático, por lo tanto,
sólo debe limitarse a
los que tiene NASH.
TRATAMIENTO

Cambio del estilo de vida:
mejoran las transaminsas y
le parte histológica.
Depende del grado de
pérdida de peso (IA)

Metfomina no tiene efecto
significativo en la
histología hepática, por lo
tanto, no se recomienda
como tratamiento
específico para NASH (1A)
Tratamiento
Pioglitazona se
puede usar para
manejar NASH
(biopsia), la mayoría
de los pacientes que
participaron en
pruebas no eran
diabéticos; por lo
tanto no se sabe la
seguridad a largo
plazo. (1B)

Vitamin E (atocopherol)
administrada con
dosis diaria de 800
IU/day mejora la
histología hepática
en adultos no
diabéticos con
NASH (biopsia) (1 B)

Hasta que haya mas
evidencia, no se
recomienda en
diabéticos con NASH,
NAFLD sin biopsia
hepática, NASH con
cirrhosis, o cirrosis
hepática (1 C)

AASLD PRACTICE GUIDELINE 2012
Tratamiento
UDCA( ácido ursodesoxicólico) no se
recomienda para NAFLD or NASH. (1B)
 Es prematuro recomendar acidos omega
3 para el tratamiento específico de
NAFLD o NASH, pero se pueden
considerar como fármacos de primera
línea para tratar hipertrigliceridemia en
pacientes con NAFLD (1B)


AASLD PRACTICE GUIDELINE 2012
Tratamiento
Estatinas
• Las evidencias que hay sobre las estatinas y
el daño hepático (NAFLD y NASH) son
pocas. Las estatinas se pueden usar para
tratar las dislipidemias en estos pacientes
(1B).
• Hasta que estudios con resultados finales
(histológicos) evidencien su eficacia,las
estatinas no se deben utilizar para tratar
NASH, ni NAFLD con otras enfermedades
crónicas.(1B).
Tratamiento
Cirugía bariátrica:
• Se puede llevar a cabo en pacientes
obesos (con NAFLD / NASH), pero sin
cirrosis(1A).
• La seguridad y eficacia de la misma
cirugia con cirrosis debido a NAFLD no
está bien establecida (1B).
• Es prematuro considerar la cirugía
bariátrica como opción establecida para
tratar específicamente NASH.(1B)
AASLD PRACTICE GUIDELINE 2012
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microscopia / anatomia patologica
Microscopia / anatomia patologicaMicroscopia / anatomia patologica
Microscopia / anatomia patologica
Michelle Toapanta
 
Deficit b12
Deficit b12Deficit b12
Cirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshareCirrosis hepatica slideshare
HDL Colesterol y Riesgo Cardiovascular
HDL Colesterol y Riesgo CardiovascularHDL Colesterol y Riesgo Cardiovascular
HDL Colesterol y Riesgo Cardiovascular
CardioTeca
 
Esofago de barret
Esofago de barretEsofago de barret
Esofago de barret
Roberto Colin Peraza
 
Pancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónicaPancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónica
Jorge Juica Navea
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
Heriberto Cabrales
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabeticaNEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
gustavo diaz nuñez
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Mary Rodríguez
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
Carlos Gonzalez Andrade
 
Pancreatitis Cronica
Pancreatitis CronicaPancreatitis Cronica
Pancreatitis Cronica
Job David Martinez Garza
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Carlos Pech Lugo
 
Ascitis - Medicina Interna II
Ascitis - Medicina Interna II Ascitis - Medicina Interna II
Ascitis - Medicina Interna II
Matias Fernandez Viña
 
Glomerulonefritis us
Glomerulonefritis usGlomerulonefritis us
Glomerulonefritis us
evidenciaterapeutica.com
 
Colitis Ulcerosa
Colitis UlcerosaColitis Ulcerosa
Sindrome de zollinger ellison
Sindrome de  zollinger ellisonSindrome de  zollinger ellison
Sindrome de zollinger ellison
Aislyn Cruz
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis HepáticaFisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
checoesm
 
Liquido ascítico
Liquido ascíticoLiquido ascítico
Liquido ascítico
Ariel Aranda
 
Cirrosis hepatica compensada y descompensada
Cirrosis hepatica compensada y descompensadaCirrosis hepatica compensada y descompensada
Cirrosis hepatica compensada y descompensada
Carmen Cespedes
 

La actualidad más candente (20)

Microscopia / anatomia patologica
Microscopia / anatomia patologicaMicroscopia / anatomia patologica
Microscopia / anatomia patologica
 
Deficit b12
Deficit b12Deficit b12
Deficit b12
 
Cirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshareCirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshare
 
HDL Colesterol y Riesgo Cardiovascular
HDL Colesterol y Riesgo CardiovascularHDL Colesterol y Riesgo Cardiovascular
HDL Colesterol y Riesgo Cardiovascular
 
Esofago de barret
Esofago de barretEsofago de barret
Esofago de barret
 
Pancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónicaPancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónica
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabeticaNEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefropatia diabetica
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
 
Pancreatitis Cronica
Pancreatitis CronicaPancreatitis Cronica
Pancreatitis Cronica
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Ascitis - Medicina Interna II
Ascitis - Medicina Interna II Ascitis - Medicina Interna II
Ascitis - Medicina Interna II
 
Glomerulonefritis us
Glomerulonefritis usGlomerulonefritis us
Glomerulonefritis us
 
Colitis Ulcerosa
Colitis UlcerosaColitis Ulcerosa
Colitis Ulcerosa
 
Sindrome de zollinger ellison
Sindrome de  zollinger ellisonSindrome de  zollinger ellison
Sindrome de zollinger ellison
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis HepáticaFisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
 
Liquido ascítico
Liquido ascíticoLiquido ascítico
Liquido ascítico
 
Cirrosis hepatica compensada y descompensada
Cirrosis hepatica compensada y descompensadaCirrosis hepatica compensada y descompensada
Cirrosis hepatica compensada y descompensada
 

Similar a Higado graso

Higado graso
Higado graso Higado graso
Higado graso
Isabel Pinedo
 
Higado graso
Higado grasoHigado graso
Higado graso
omar flores molina
 
Hígado graso no alcohólico
Hígado graso no alcohólicoHígado graso no alcohólico
Hígado graso no alcohólico
Alejandro Paredes C.
 
farmaco (1).pptx
farmaco (1).pptxfarmaco (1).pptx
farmaco (1).pptx
RamonStevenInestroza1
 
Higado graso
Higado grasoHigado graso
Higado graso
FundacinCiencias
 
Obesidad diagnostico y tratamiento
Obesidad diagnostico y tratamientoObesidad diagnostico y tratamiento
Obesidad diagnostico y tratamiento
Ana Isabel Nieva Silva
 
Hígado graso no alcohólico enfoque desde atención primaria
Hígado graso no alcohólico enfoque desde atención primariaHígado graso no alcohólico enfoque desde atención primaria
Hígado graso no alcohólico enfoque desde atención primaria
José Zamorano Muñoz
 
Higado graso
Higado grasoHigado graso
Higado graso
Julio Pacheco
 
719 grr
719 grr719 grr
719 grr
Luz Ochoa
 
esteatosis hepatica no alcoholica.pptx
esteatosis  hepatica no alcoholica.pptxesteatosis  hepatica no alcoholica.pptx
esteatosis hepatica no alcoholica.pptx
NatikMartinezOsorio
 
Conf dr o. gil congreso bari mendoza
Conf dr o. gil congreso bari mendozaConf dr o. gil congreso bari mendoza
Conf dr o. gil congreso bari mendoza
Congreso Internacional Cirugía Bariátrica y Metabólica
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Dislipidemia e hiperuricemia.pptx
Dislipidemia e hiperuricemia.pptx Dislipidemia e hiperuricemia.pptx
Dislipidemia e hiperuricemia.pptx
Hospital29
 
Higado graso
Higado grasoHigado graso
Higado graso
Patologia Clinica
 
7. cirrosis hepática ii. dr hofmann
7. cirrosis hepática ii. dr hofmann7. cirrosis hepática ii. dr hofmann
7. cirrosis hepática ii. dr hofmann
Stefany19997
 
NASHeDrBenlloch2022shared.pdf
NASHeDrBenlloch2022shared.pdfNASHeDrBenlloch2022shared.pdf
NASHeDrBenlloch2022shared.pdf
Salvador Benlloch Pérez
 
Colestasis hepatica
Colestasis hepaticaColestasis hepatica
Colestasis hepatica
Ignacio Miguel Martinez Ibañez
 
Esteatosis hepatica no alcoholica
Esteatosis hepatica no alcoholicaEsteatosis hepatica no alcoholica
Esteatosis hepatica no alcoholica
Diana Arciniega
 
Hepatitis alcohólica
Hepatitis alcohólicaHepatitis alcohólica
Hepatitis alcohólica
Oscar Furlong
 
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA ,CIRROSIS HEPÁTICA Y ASCITIS.pptx
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA ,CIRROSIS HEPÁTICA Y ASCITIS.pptxENCEFALOPATÍA HEPÁTICA ,CIRROSIS HEPÁTICA Y ASCITIS.pptx
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA ,CIRROSIS HEPÁTICA Y ASCITIS.pptx
AdrianCortes32
 

Similar a Higado graso (20)

Higado graso
Higado graso Higado graso
Higado graso
 
Higado graso
Higado grasoHigado graso
Higado graso
 
Hígado graso no alcohólico
Hígado graso no alcohólicoHígado graso no alcohólico
Hígado graso no alcohólico
 
farmaco (1).pptx
farmaco (1).pptxfarmaco (1).pptx
farmaco (1).pptx
 
Higado graso
Higado grasoHigado graso
Higado graso
 
Obesidad diagnostico y tratamiento
Obesidad diagnostico y tratamientoObesidad diagnostico y tratamiento
Obesidad diagnostico y tratamiento
 
Hígado graso no alcohólico enfoque desde atención primaria
Hígado graso no alcohólico enfoque desde atención primariaHígado graso no alcohólico enfoque desde atención primaria
Hígado graso no alcohólico enfoque desde atención primaria
 
Higado graso
Higado grasoHigado graso
Higado graso
 
719 grr
719 grr719 grr
719 grr
 
esteatosis hepatica no alcoholica.pptx
esteatosis  hepatica no alcoholica.pptxesteatosis  hepatica no alcoholica.pptx
esteatosis hepatica no alcoholica.pptx
 
Conf dr o. gil congreso bari mendoza
Conf dr o. gil congreso bari mendozaConf dr o. gil congreso bari mendoza
Conf dr o. gil congreso bari mendoza
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
 
Dislipidemia e hiperuricemia.pptx
Dislipidemia e hiperuricemia.pptx Dislipidemia e hiperuricemia.pptx
Dislipidemia e hiperuricemia.pptx
 
Higado graso
Higado grasoHigado graso
Higado graso
 
7. cirrosis hepática ii. dr hofmann
7. cirrosis hepática ii. dr hofmann7. cirrosis hepática ii. dr hofmann
7. cirrosis hepática ii. dr hofmann
 
NASHeDrBenlloch2022shared.pdf
NASHeDrBenlloch2022shared.pdfNASHeDrBenlloch2022shared.pdf
NASHeDrBenlloch2022shared.pdf
 
Colestasis hepatica
Colestasis hepaticaColestasis hepatica
Colestasis hepatica
 
Esteatosis hepatica no alcoholica
Esteatosis hepatica no alcoholicaEsteatosis hepatica no alcoholica
Esteatosis hepatica no alcoholica
 
Hepatitis alcohólica
Hepatitis alcohólicaHepatitis alcohólica
Hepatitis alcohólica
 
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA ,CIRROSIS HEPÁTICA Y ASCITIS.pptx
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA ,CIRROSIS HEPÁTICA Y ASCITIS.pptxENCEFALOPATÍA HEPÁTICA ,CIRROSIS HEPÁTICA Y ASCITIS.pptx
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA ,CIRROSIS HEPÁTICA Y ASCITIS.pptx
 

Más de Lizeth Paola Salamanca Navas

Trastornos hipertensivos
Trastornos hipertensivosTrastornos hipertensivos
Trastornos hipertensivos
Lizeth Paola Salamanca Navas
 
Lupus Eritematoso Sistémico.
Lupus Eritematoso Sistémico. Lupus Eritematoso Sistémico.
Lupus Eritematoso Sistémico.
Lizeth Paola Salamanca Navas
 
Intoxicación por Paraquat y Amitraz
Intoxicación por Paraquat y AmitrazIntoxicación por Paraquat y Amitraz
Intoxicación por Paraquat y Amitraz
Lizeth Paola Salamanca Navas
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
Lizeth Paola Salamanca Navas
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Quemaduras en pediatría
Quemaduras en pediatría Quemaduras en pediatría
Quemaduras en pediatría
Lizeth Paola Salamanca Navas
 
Pancreatitis aguda severa
Pancreatitis aguda severaPancreatitis aguda severa
Pancreatitis aguda severa
Lizeth Paola Salamanca Navas
 
Injertos (2)
Injertos (2)Injertos (2)
Vih
VihVih

Más de Lizeth Paola Salamanca Navas (9)

Trastornos hipertensivos
Trastornos hipertensivosTrastornos hipertensivos
Trastornos hipertensivos
 
Lupus Eritematoso Sistémico.
Lupus Eritematoso Sistémico. Lupus Eritematoso Sistémico.
Lupus Eritematoso Sistémico.
 
Intoxicación por Paraquat y Amitraz
Intoxicación por Paraquat y AmitrazIntoxicación por Paraquat y Amitraz
Intoxicación por Paraquat y Amitraz
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Quemaduras en pediatría
Quemaduras en pediatría Quemaduras en pediatría
Quemaduras en pediatría
 
Pancreatitis aguda severa
Pancreatitis aguda severaPancreatitis aguda severa
Pancreatitis aguda severa
 
Injertos (2)
Injertos (2)Injertos (2)
Injertos (2)
 
Vih
VihVih
Vih
 

Último

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Higado graso

  • 2. Hígado graso no alcohólico (NAFLD) Acumulación macrovesicular de grasa que afecta mas del 5% de los hepatocitos. Evidencia de esteatosis hepática: imagen o histología No causas secundarias: ingesta de alcohol, fármacos o trastornos hereditarios NAFLD: hígado graso no alcohólico (NAFL) y NASH (esteato hepatitis no alcohólica) Clin Liver Dis 16 (2012) 397–419
  • 3. Epidemiología Enfermedad hepática mas común en USA y en el mundo. Forma de presentación mas común: asintomático con elevación de transaminasas (ALT˃ AST) Casi siempre Comorbilidades: obesidad, sx metabólico, DM, dislipidemia La incidencia y prevalencia es difícil de establecer Clin Liver Dis 16 (2012) 397–419
  • 4. Epidemiología Síndrome metabólico • Perímetro abdominal mayor de 101 cms en hombres y de 88 en mujeres • TGC mayor de 150 mg/dl. • HDL menor de 40 mg/dl hombre y de 50 en mujeres • TA mayor de 130 /85. Glucemia en ayunas mayor de 100 mg/dl Autopsia: esteatosis 36% peso adecuado y en el 72% obesos.
  • 5. Epidemiología En estados Unidos: prevalencia 30% no obesa y del 90% obesos.  La prevalencia de NASH es más difícil de determinar: biopsia guiada por eco→12.2%  NAFLD Y NASH: más frecuentes en hombres.  En USA la prevalencia en mayor en hispanos, siguen los blancos y en último lugar los afroamericanos.  Clin Liver Dis 16 (2012) 397–419
  • 6. Epidemiología Prevalencia en obesos: 90% NAFLD y 5% cirrosis. Diabéticos: 69% Dislipidémicos: 50% Prevalencia en China y Japón: 14- 15% Journal of Clinical and Experimental Hepatology, Volume 2, Issue 2, June 2012, Pages 135-144
  • 7. Fisiopatología NAFLD inicia con la acumulación de grasa en el hepatocito. Algunos pueden seguir el curso de la esteatohepatitis, cirrosis y cáncer La esteatosis hepática se presenta cuando la síntesis y/o adición de grasas neutras (triglicéridos), excede la degradación o transporte fuera de los hepatocitos Clin Liver Dis 16 (2012) 505–524
  • 8. Fisiopatología En pacientes con NAFLD., aproximadamente 2/3 de los TGC almacenados en el hígado vienen de los acidos grasos libres séricos, 25% de la síntesis es de novo y 10% es de la dieta. Clin Liver Dis 16 (2012) 505–524
  • 11. Resistencia a la insulina Consumo de glucosa en músculo esquelético Lipolisis en tejido adiposo Ácidos grasos libres en suero Hiperglucemia Glucosa en hepatocitos; Acetil CoA AGL en hepatocito Síntesis de triglicéridos Esteatosis
  • 12. Gastroenterología y Hepatología, Volume 35, Supplement 2, December 2012, Pages 3-9
  • 13. Manifestaciones clínicas Asintomáticos Se puede asociar con apnea obstructiva del sueño Puede haber fatiga, malestar general, hepatalgia Obesidad abdominal Hepatomegalia Journal of Clinical and Experimental Hepatology, Volume 2, Issue 2, June 2012, Pages 156-173
  • 14. Laboratorio ALT y AST levemente aumentados (83- 62 UI/ml) GGT: se ha asociado con aumento mortalidad, con fibrosis avanzada ( 83% sens. 69% esp.) Hiperuricemia: Parte de los síndromes cardiometabólicos. Induce disfunción endotelial, estrés oxidativo, inflamación sistémica Clin Liver Dis 16 (2012) 397–419
  • 15. Laboratorio Hiper-ferritinemia: papel en NASH, expresando proceso inflamatorio debido a la activación de citoquinas inflamatorias. Se asocia con score mas alto de actividad de NAFLD (NAS).  Deficiencia de Vitamina D: asociada a insulino-resistencia, obesidad; expresa genes que promueven inflamación y estrés oxidativo. 
  • 16. Diagnóstico Esteatosis hepática por imágenes: ECO, TAC, RM. Identifican esteatosis mayor del 30%. • Eco es limitada en obesidad mórbida. • No suministran datos de actividad necroinflamatoria y de fibrosis. BIOPSIA: Prueba clave para el diagnóstico, distingue entre NASH y simple esteatosis Journal of Hepatology 2013 vol. 58 1007– 1019
  • 17. Otras pruebas Fibrotest: alfa 2 macroglobulina, apolipoproteina A1, haptoglobina, bilirrubina total GGT: buena para detectar fibrosis avanzada. Inconvenientes: cara, no buena con fibrosis leve- moderada. No tiene adecuada validación en NAFLD BARD score: AST/ALT. IMC, diabetes barata. Valor predictivo negativo Citoqueratina 18: buen predictor de NASH. No disponible. AASLD PRACTICE GUIDELINE 2012
  • 18. A QUIENES ESTUDIAR Diabéticos ? obesos ? Todavía hay muchos cabos sueltos en cuanto a la evolución, historia natural y el tratamiento en el NAFLD Recordar que los laboratorios pueden ser normales en estos casos. El eco es mas sensible, pero mas caro y engorroso AASLD PRACTICE GUIDELINE 2012
  • 19. A QUIENES ESTUDIAR No estudiar en atención primaria a los pacientes con los factores de riesgo anotados por las incertidumbres ( 1B). No estudiar a miembros de la familia con NAFLD (1B) Ya que el síndrome metabólico predice la presencia de esteatohepatitis en pacientes con NAFLD, se puede usar para seleccionar pacientes ( biopsia hepática).1B AASLD PRACTICE GUIDELINE 2012
  • 20. A QUIENES ESTUDIAR NAFLD Fibrosis Score es una herramienta útil para identificar pacientes (NAFLD) con alta probabilidad de tener fibrosis/ cirrosis (1B) La citoqueratina CK18 es un marcador prometedor para detectar NASH, todavía no se debe ordenar (1B) AASLD PRACTICE GUIDELINE 2012
  • 21. Cuándo una biopsia hepática? La presencia del síndrome que se Debe hacerse en aquellos metabólico y elbeneficiarían con el diagnóstico, guía score de NAFLD Fibrosis se puede usar para identificar pacientes. que están en terapéutica y pronóstico riesgo de NASH y fibrosis avanzada (1B) La biopsia hepática se debe considerar La biopsia hepática se puedeconsiderar en pacientes con NAFLD de tiene en pacientes con sospechaque NAFLD, gran riesgo de NASH y fibrosis pero en los cuales no se puede descartar avanzada (1B). otra entidad que esté presentando(1 B) AASLD PRACTICE GUIDELINE 2012
  • 22. TRATAMIENTO El manejo consiste en tratar la enfermedad hepática asi como sus comorbilidades (síndrome metabólico). Este nuevo tratamiento funciona? No me siento mejor… Los pacientes con NAFLD sin esteatohepatitis tienen pronóstico excelente desde el punto de vista hepático, por lo tanto, sólo debe limitarse a los que tiene NASH.
  • 23. TRATAMIENTO Cambio del estilo de vida: mejoran las transaminsas y le parte histológica. Depende del grado de pérdida de peso (IA) Metfomina no tiene efecto significativo en la histología hepática, por lo tanto, no se recomienda como tratamiento específico para NASH (1A)
  • 24. Tratamiento Pioglitazona se puede usar para manejar NASH (biopsia), la mayoría de los pacientes que participaron en pruebas no eran diabéticos; por lo tanto no se sabe la seguridad a largo plazo. (1B) Vitamin E (atocopherol) administrada con dosis diaria de 800 IU/day mejora la histología hepática en adultos no diabéticos con NASH (biopsia) (1 B) Hasta que haya mas evidencia, no se recomienda en diabéticos con NASH, NAFLD sin biopsia hepática, NASH con cirrhosis, o cirrosis hepática (1 C) AASLD PRACTICE GUIDELINE 2012
  • 25. Tratamiento UDCA( ácido ursodesoxicólico) no se recomienda para NAFLD or NASH. (1B)  Es prematuro recomendar acidos omega 3 para el tratamiento específico de NAFLD o NASH, pero se pueden considerar como fármacos de primera línea para tratar hipertrigliceridemia en pacientes con NAFLD (1B)  AASLD PRACTICE GUIDELINE 2012
  • 26. Tratamiento Estatinas • Las evidencias que hay sobre las estatinas y el daño hepático (NAFLD y NASH) son pocas. Las estatinas se pueden usar para tratar las dislipidemias en estos pacientes (1B). • Hasta que estudios con resultados finales (histológicos) evidencien su eficacia,las estatinas no se deben utilizar para tratar NASH, ni NAFLD con otras enfermedades crónicas.(1B).
  • 27. Tratamiento Cirugía bariátrica: • Se puede llevar a cabo en pacientes obesos (con NAFLD / NASH), pero sin cirrosis(1A). • La seguridad y eficacia de la misma cirugia con cirrosis debido a NAFLD no está bien establecida (1B). • Es prematuro considerar la cirugía bariátrica como opción establecida para tratar específicamente NASH.(1B) AASLD PRACTICE GUIDELINE 2012