SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipertension +covid 19
Corona virus familia de virus que provocan resfríos síndromes gripales
diarreas
Su mayor reservorio esta en los murciélagos
Aparecen desde el 2002 con sars coronavirus sind resp agudo grave
2012 mers coronavirus en oriente medio camellos
2019 sars coronavirus 2 lleva muerte (Wuhan)
Da neumonías graves especialmente en paciente con edad avanzada y
en déficit inmunológico
Se cree que son zoonosis se transmite del animal a ser humano
Actualmente es interhumana
• Covid nombre de la enfermedad
• Virus pertenecen familia coronavirus familia nido virales
• Se replia a través de rna del citoplasma células (material genético)
• Son 4 generos alfa beta gama delta (alfa sind rep diarreas resfriado)
• Los beta son los mas temidos (sars mers sars coronavirus 2 o covid
19
• Son de tamaño medio y pesados por lo que al toser se propagan
hasta 2 mt de distancia
• Formados de a dentro hacia fuera por un núcleo capside y proteína n de la núcleo capside y
rodeados por membrana bi lipídica obtenida de la celula infectada atravesada por una proteína m
y proteína e también de una proteína llamada s y da forma de corona
• La proteína S se une al receptor de membrana celular y se internaliza a la celula que infecta y
blanco de anticuerpo o linfocitos t citotóxicos también proteína m
• El jabón forma micelas en membrana del virus y rompe la membrana del virus y el virus se
inactiva igual alcohol de 60 0 70%
• La replicación viral .- el virus se une al receptor celular es el llamado eca 2 se une a la proteína s
• por lo que la replicación del virus se realiza en el citoplasma y sale por exocistosis atraves de la
membrana plasmática
• Por lo que la hidroxicloroquina modifica el ph citoplasmático por lo que provoca inactivación viral
• La azitromizina altera la conformación de las proteína de conformación del virus y evita la
integración del virus
• Los ieca y ara 2 creen provocar un adregulacion del eca 2 y provocan aumentan los re sectores de
estos virus por eso cuadro de neumonías mas graves
• El ibuprofeno o antiinflamatorios no se deben usar por aumento de receptores en citoplasma
fisiopatologia
• La eca y eca 2 por el sara la eca cambia angiotensina 1 a
angiotensina 2 la provoca vaso constricción y retención de agua y sal
en riñon lo que genera aumento depresión arterial media
• En forma crónica como icc a la angiotensina 2 estimula fibrosis y re
modelamiento cardiaco
• La eca 2 esta en muchos tejidos se expresa en pulmón neumonocitos
tipo 1 o tipo 2 en los enterosistos del intestino delgado (duodeno
yeyuno e ileon) y celula endoteliales
• La función del eca 2.- transforma en angiotensina 2 en angiotensia 1-7
que provoca vasodilatación evita fibrosis y remodelamiento cardiaco
• Toda persona asintomatica puede transmitir virus y las infectadas van
goticulas que llegan a 2 metros si hablan tosen y estornudan y si
tocamos superficies y llevamos a boca ojos nos infectamos
• Infectado el virus llega al epitelio alveolar y entran a la celula
neumonocito la proteína S se une al eca 2 produciendo respuesta
inflamatoria y efecto citopatico y provoca inflamación y apotosis de
celula el virus e disemida de una celula a otra la repuesta es muy
importante saliendo citoquinas proinflamatorias aumentado exudado
(liquido dentro del alveolo) y en el insterticio por lo que da tos seca
por daño alveolar no de bronquios o branquiolos no tiene muchos
receptores para eca
• El oxigeno difícil paso por lo que da disnea por hipoxemia
• Al destruirse los neumocitos se regeneran y aumenta la infeccion por
lo que aumenta el síndrome respiratorio severo o covid 10 o
neumonia grave hay un aumento de citoquinas que rompe las células
alveolares
• La tac da imagen de cristal pulido especialmente en bases y
parahiliar
• El virus se puede diseminar a deferentes áreas o vasos sanguíneos o células
endoteliales
• En snc convulsiones confucion central encefalitis anosmia o hiposmia
• Se piensa que se transmite de neurona a neurona puede dar edema
cerebral y provocar alteraciones en el centro respiratorio y provocar insf
repiratorio y no provocar neumonia
• En riñon los lesión viral directa proteinuria albuminuria insuf renal aguda
oliganuria
• Insf suprarrenal
• Vasculitis
• Leucopenia
• Schok- muerte
• Miocarditis posible mediante de mediadores inflamatorios
• El sars covid 19 puede provocar neumonías graves sin síntomas
previos de rinitis o faringuitis
• Los niños tiene menos cantidad de eca2 en pulmón por lo que no
desarrollan patología grave
• Si se suspende los ieca o ara 2 no se debe suspender por no haber
evidencia por que se piensa que los eca 2 son protectores por su
efecto antiinflamatorio no debe suspender estos medicamentos
• Es decir no debemos suspender diag sino tiene rinitis o faringitis
Manifestaciones clinicas
• Asintomatico viremia puede contagiar 7/10 días
• Leve a moderada.- tos seca fiebre sin disnea sin hipoxemia
descompensación patología de base puede tener neumonía 80% respuesta
autolimitada contolada trat aislamiento trat preventivo seis semanas
• Grave neumonía grave .- disnea hipoxemia compromiso de + 50%
pulmonar en tac en 24 a 48h descompensación de patología de base 14-
15% puede tener distres respiratorio o sars
• Critico.- sepsis shok séptico sind de disfunción multiorganica muerte 2-6%
genera respuesta inflamatorio por importante tormenta citoquinica y
muerte /uci según datos de Guayaquil el 12% fallece
• Los macrófagos por interluquinas células natural killer son células inmune
imnato estimulan apoptosis celular destruyendo las células infectadas
• Todo esto es raro en menores de 20ª o menores
linfoHisticitosis o hemofagocitica
• Aumento de ferritina mas de 500 mas de 2000 a 50000
• Ldh.- son de muy mal pronostico
• troponina
• Hepato y esplenomegalia debido a que
• Los macrófagos comen linfo leucocitos y eritocitos con deposito de
hemosiderina
• HSORT 160 aumentado diag fiebre alt hepatoesplenomegalia
citopenia
• Cursa con hipertrigliceridemia
Clinica/lab e imagen
• tos seca fiebre rinitis sind gripales Gastroenteritis
• Peridodo de incubación sin afectasion 7 a14 días puede contagiar
• Periodo de Infectividad paciente contagia 7 o 10 días hasta 6 semanas
• Síntomas mas frecuentes son tos seca sin expectoración fiebre disnea
dolor muscular malestar general decaimiento marcador de severidad
• Pulmón neumonía diferentes grados de severidad dolor pleurítico derrame
pleural dolor torácico
• Snc por neurotropismo anosmia cefalea encefalitis confusión mental
disgeusia fiebre convulsiones no usar corticoides pasa la barrera
hemtoenceflica
• Corazon.- receptores eca 2 presentar injuria miocardiaca con aumento de
la troponina sin curva y siempre da el mismo valor sin dolor toraxico
• Desompensacion de cardiopatía coronaria e insf coronaria edema disnea y
dolor torácico si aumenta la troponina se mueren mas
• Riñon.- hematuria proteinuria creatinina aumenta anuria y oligoanuria
síntomas urémicos mortalidad alta
• Intestino puerta de entrada inicial o secundario gastroenteritis viral raro
• Dolor periumbilical colico gastroenteritis diarrea acuosa nauseas vomito
• Vasos sanguíneos cuadro de vasculitis pueden provocar necrosis de varios
órganos pueden llevar a insuf suprarrenal y dar hipotensión refractaria a
noradrenalina
• Covid muerte subita por lor receptores eca 2 produciendo daño en los
miocitos o por la tormenta de citoquinas
• Todo paciente con disnea y descompensación de patología de base ir a
atenderse de covid
Rx torax
• Rx torax presencia de imagen de vidrio esmerilado poco sensible
• Tac torax también se ve en forma de vidrio esmerilado por exudado
en alveolo opacidades parchadas dispersas x dilatación congestion
capilar alveolar
• Tac card torax de alta resolución engrasomientos septointerlobar
• Lab clínico.- hisopado naso y orofaríngeo
• Suero igg/ igm /ferritina/ ldh/hemograma completo/pcr
cuantitativo/IL6(interluquina 6 /dimero d
• Tasa de mortalidad por edad mas de 80 a 11,6% 70a /6.3% 60a 1,5%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bronconeumonía separ
Bronconeumonía separBronconeumonía separ
Bronconeumonía separ
Azusalud Azuqueca
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
Iris Guerrero
 
neumonia adquirida en la comunidad
neumonia adquirida en la comunidadneumonia adquirida en la comunidad
neumonia adquirida en la comunidad
cesar rivera
 
Neumonia adquirida en la comunidad 2016
Neumonia adquirida en la comunidad 2016Neumonia adquirida en la comunidad 2016
Neumonia adquirida en la comunidad 2016
docenciaaltopalancia
 
Sesion sepsis 2019
Sesion sepsis 2019Sesion sepsis 2019
Sesion sepsis 2019
JoaquinArchillaEstev
 
Nac (1)
Nac (1)Nac (1)
Neumonia Adquirida en La Comunidad
Neumonia Adquirida en La ComunidadNeumonia Adquirida en La Comunidad
Neumonia Adquirida en La Comunidad
sohorin
 
Nac 2014
Nac 2014 Nac 2014
Nac 2014
mauroloso26
 
Estratificación de las Neumonías en el Servicio de Urgencias
Estratificación de las Neumonías en el Servicio de UrgenciasEstratificación de las Neumonías en el Servicio de Urgencias
Estratificación de las Neumonías en el Servicio de Urgencias
keran2503
 
Caso clinico seminario
Caso clinico seminarioCaso clinico seminario
Caso clinico seminario
Katerine Cáriga Rojas
 
Nac
NacNac
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Andreson Soares
 
Nac Guia 2007 Hz 2009
Nac Guia 2007   Hz 2009Nac Guia 2007   Hz 2009
Nac Guia 2007 Hz 2009
gueste777f7
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Maria Isabel Hernandez Gonzalez
 
Nac 2013 en inmunocompetentes
Nac 2013 en inmunocompetentesNac 2013 en inmunocompetentes
Nac 2013 en inmunocompetentes
Nadli
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Wilmer Corzo
 
explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19
explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19
explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19
Miriam A. Rangel
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Luis Fabián López Galdámez
 
Nac
NacNac
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
Ale Elizalde
 

La actualidad más candente (20)

Bronconeumonía separ
Bronconeumonía separBronconeumonía separ
Bronconeumonía separ
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
 
neumonia adquirida en la comunidad
neumonia adquirida en la comunidadneumonia adquirida en la comunidad
neumonia adquirida en la comunidad
 
Neumonia adquirida en la comunidad 2016
Neumonia adquirida en la comunidad 2016Neumonia adquirida en la comunidad 2016
Neumonia adquirida en la comunidad 2016
 
Sesion sepsis 2019
Sesion sepsis 2019Sesion sepsis 2019
Sesion sepsis 2019
 
Nac (1)
Nac (1)Nac (1)
Nac (1)
 
Neumonia Adquirida en La Comunidad
Neumonia Adquirida en La ComunidadNeumonia Adquirida en La Comunidad
Neumonia Adquirida en La Comunidad
 
Nac 2014
Nac 2014 Nac 2014
Nac 2014
 
Estratificación de las Neumonías en el Servicio de Urgencias
Estratificación de las Neumonías en el Servicio de UrgenciasEstratificación de las Neumonías en el Servicio de Urgencias
Estratificación de las Neumonías en el Servicio de Urgencias
 
Caso clinico seminario
Caso clinico seminarioCaso clinico seminario
Caso clinico seminario
 
Nac
NacNac
Nac
 
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
 
Nac Guia 2007 Hz 2009
Nac Guia 2007   Hz 2009Nac Guia 2007   Hz 2009
Nac Guia 2007 Hz 2009
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Nac 2013 en inmunocompetentes
Nac 2013 en inmunocompetentesNac 2013 en inmunocompetentes
Nac 2013 en inmunocompetentes
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19
explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19
explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
 
Nac
NacNac
Nac
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 

Similar a Hipertension +covid 19

Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
Mary Rodríguez
 
DENGUE.pptx
DENGUE.pptxDENGUE.pptx
Parvovirus b19, citomegalovirus.epsstein barr
Parvovirus b19, citomegalovirus.epsstein barrParvovirus b19, citomegalovirus.epsstein barr
Parvovirus b19, citomegalovirus.epsstein barr
Daniel Arias de la Cruz
 
Historia natural
Historia naturalHistoria natural
Historia natural
melina anzures
 
Meningitis, encefalitis y meningoencefalitis viral
Meningitis, encefalitis y meningoencefalitis viralMeningitis, encefalitis y meningoencefalitis viral
Meningitis, encefalitis y meningoencefalitis viral
Axel Castillo
 
Bordetella
BordetellaBordetella
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
dr.lucy
 
INFLUENZA H1N1 Y COVID-19-2.pdf
INFLUENZA H1N1 Y COVID-19-2.pdfINFLUENZA H1N1 Y COVID-19-2.pdf
INFLUENZA H1N1 Y COVID-19-2.pdf
ELPULPIN1
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
eddynoy velasquez
 
06. dengue
06. dengue06. dengue
06. dengue
Omar Zàm
 
Patologiainfecciosaleptopirosisucateci 131120095342-phpapp02
Patologiainfecciosaleptopirosisucateci 131120095342-phpapp02Patologiainfecciosaleptopirosisucateci 131120095342-phpapp02
Patologiainfecciosaleptopirosisucateci 131120095342-phpapp02
Jose Luis Pichardo
 
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSISTUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
Alma De La O
 
Leptospirosis 2018 peru dr. alfredo rodriguez cuadrado
Leptospirosis 2018  peru dr. alfredo rodriguez cuadradoLeptospirosis 2018  peru dr. alfredo rodriguez cuadrado
Leptospirosis 2018 peru dr. alfredo rodriguez cuadrado
MINISTERIO DE SALUD DE PERU
 
EL DENGUE
EL DENGUEEL DENGUE
Neumopatías Asociadas al VIH
Neumopatías Asociadas al VIHNeumopatías Asociadas al VIH
Neumopatías Asociadas al VIH
Edgar Villanueva
 
PARVOVIRUS.pdf
PARVOVIRUS.pdfPARVOVIRUS.pdf
PARVOVIRUS.pdf
AbrahamLeonTitichoca
 
Enfermedades de kawasaki
Enfermedades de kawasakiEnfermedades de kawasaki
Enfermedades de kawasaki
JeluyJimenez
 
Paramixovirus: Virus de la parotiditis y virus sincitial repiratorio
Paramixovirus: Virus de la parotiditis y virus sincitial repiratorioParamixovirus: Virus de la parotiditis y virus sincitial repiratorio
Paramixovirus: Virus de la parotiditis y virus sincitial repiratorio
Ana-Epifania_1997
 
Dengue
DengueDengue
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
David Suarez
 

Similar a Hipertension +covid 19 (20)

Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
DENGUE.pptx
DENGUE.pptxDENGUE.pptx
DENGUE.pptx
 
Parvovirus b19, citomegalovirus.epsstein barr
Parvovirus b19, citomegalovirus.epsstein barrParvovirus b19, citomegalovirus.epsstein barr
Parvovirus b19, citomegalovirus.epsstein barr
 
Historia natural
Historia naturalHistoria natural
Historia natural
 
Meningitis, encefalitis y meningoencefalitis viral
Meningitis, encefalitis y meningoencefalitis viralMeningitis, encefalitis y meningoencefalitis viral
Meningitis, encefalitis y meningoencefalitis viral
 
Bordetella
BordetellaBordetella
Bordetella
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
 
INFLUENZA H1N1 Y COVID-19-2.pdf
INFLUENZA H1N1 Y COVID-19-2.pdfINFLUENZA H1N1 Y COVID-19-2.pdf
INFLUENZA H1N1 Y COVID-19-2.pdf
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
06. dengue
06. dengue06. dengue
06. dengue
 
Patologiainfecciosaleptopirosisucateci 131120095342-phpapp02
Patologiainfecciosaleptopirosisucateci 131120095342-phpapp02Patologiainfecciosaleptopirosisucateci 131120095342-phpapp02
Patologiainfecciosaleptopirosisucateci 131120095342-phpapp02
 
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSISTUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
 
Leptospirosis 2018 peru dr. alfredo rodriguez cuadrado
Leptospirosis 2018  peru dr. alfredo rodriguez cuadradoLeptospirosis 2018  peru dr. alfredo rodriguez cuadrado
Leptospirosis 2018 peru dr. alfredo rodriguez cuadrado
 
EL DENGUE
EL DENGUEEL DENGUE
EL DENGUE
 
Neumopatías Asociadas al VIH
Neumopatías Asociadas al VIHNeumopatías Asociadas al VIH
Neumopatías Asociadas al VIH
 
PARVOVIRUS.pdf
PARVOVIRUS.pdfPARVOVIRUS.pdf
PARVOVIRUS.pdf
 
Enfermedades de kawasaki
Enfermedades de kawasakiEnfermedades de kawasaki
Enfermedades de kawasaki
 
Paramixovirus: Virus de la parotiditis y virus sincitial repiratorio
Paramixovirus: Virus de la parotiditis y virus sincitial repiratorioParamixovirus: Virus de la parotiditis y virus sincitial repiratorio
Paramixovirus: Virus de la parotiditis y virus sincitial repiratorio
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Hipertension +covid 19

  • 1. Hipertension +covid 19 Corona virus familia de virus que provocan resfríos síndromes gripales diarreas Su mayor reservorio esta en los murciélagos Aparecen desde el 2002 con sars coronavirus sind resp agudo grave 2012 mers coronavirus en oriente medio camellos 2019 sars coronavirus 2 lleva muerte (Wuhan) Da neumonías graves especialmente en paciente con edad avanzada y en déficit inmunológico Se cree que son zoonosis se transmite del animal a ser humano Actualmente es interhumana
  • 2. • Covid nombre de la enfermedad • Virus pertenecen familia coronavirus familia nido virales • Se replia a través de rna del citoplasma células (material genético) • Son 4 generos alfa beta gama delta (alfa sind rep diarreas resfriado) • Los beta son los mas temidos (sars mers sars coronavirus 2 o covid 19 • Son de tamaño medio y pesados por lo que al toser se propagan hasta 2 mt de distancia
  • 3. • Formados de a dentro hacia fuera por un núcleo capside y proteína n de la núcleo capside y rodeados por membrana bi lipídica obtenida de la celula infectada atravesada por una proteína m y proteína e también de una proteína llamada s y da forma de corona • La proteína S se une al receptor de membrana celular y se internaliza a la celula que infecta y blanco de anticuerpo o linfocitos t citotóxicos también proteína m • El jabón forma micelas en membrana del virus y rompe la membrana del virus y el virus se inactiva igual alcohol de 60 0 70% • La replicación viral .- el virus se une al receptor celular es el llamado eca 2 se une a la proteína s • por lo que la replicación del virus se realiza en el citoplasma y sale por exocistosis atraves de la membrana plasmática • Por lo que la hidroxicloroquina modifica el ph citoplasmático por lo que provoca inactivación viral • La azitromizina altera la conformación de las proteína de conformación del virus y evita la integración del virus • Los ieca y ara 2 creen provocar un adregulacion del eca 2 y provocan aumentan los re sectores de estos virus por eso cuadro de neumonías mas graves • El ibuprofeno o antiinflamatorios no se deben usar por aumento de receptores en citoplasma
  • 4. fisiopatologia • La eca y eca 2 por el sara la eca cambia angiotensina 1 a angiotensina 2 la provoca vaso constricción y retención de agua y sal en riñon lo que genera aumento depresión arterial media • En forma crónica como icc a la angiotensina 2 estimula fibrosis y re modelamiento cardiaco • La eca 2 esta en muchos tejidos se expresa en pulmón neumonocitos tipo 1 o tipo 2 en los enterosistos del intestino delgado (duodeno yeyuno e ileon) y celula endoteliales • La función del eca 2.- transforma en angiotensina 2 en angiotensia 1-7 que provoca vasodilatación evita fibrosis y remodelamiento cardiaco • Toda persona asintomatica puede transmitir virus y las infectadas van goticulas que llegan a 2 metros si hablan tosen y estornudan y si tocamos superficies y llevamos a boca ojos nos infectamos
  • 5. • Infectado el virus llega al epitelio alveolar y entran a la celula neumonocito la proteína S se une al eca 2 produciendo respuesta inflamatoria y efecto citopatico y provoca inflamación y apotosis de celula el virus e disemida de una celula a otra la repuesta es muy importante saliendo citoquinas proinflamatorias aumentado exudado (liquido dentro del alveolo) y en el insterticio por lo que da tos seca por daño alveolar no de bronquios o branquiolos no tiene muchos receptores para eca • El oxigeno difícil paso por lo que da disnea por hipoxemia • Al destruirse los neumocitos se regeneran y aumenta la infeccion por lo que aumenta el síndrome respiratorio severo o covid 10 o neumonia grave hay un aumento de citoquinas que rompe las células alveolares • La tac da imagen de cristal pulido especialmente en bases y parahiliar
  • 6. • El virus se puede diseminar a deferentes áreas o vasos sanguíneos o células endoteliales • En snc convulsiones confucion central encefalitis anosmia o hiposmia • Se piensa que se transmite de neurona a neurona puede dar edema cerebral y provocar alteraciones en el centro respiratorio y provocar insf repiratorio y no provocar neumonia • En riñon los lesión viral directa proteinuria albuminuria insuf renal aguda oliganuria • Insf suprarrenal • Vasculitis • Leucopenia • Schok- muerte • Miocarditis posible mediante de mediadores inflamatorios
  • 7. • El sars covid 19 puede provocar neumonías graves sin síntomas previos de rinitis o faringuitis • Los niños tiene menos cantidad de eca2 en pulmón por lo que no desarrollan patología grave • Si se suspende los ieca o ara 2 no se debe suspender por no haber evidencia por que se piensa que los eca 2 son protectores por su efecto antiinflamatorio no debe suspender estos medicamentos • Es decir no debemos suspender diag sino tiene rinitis o faringitis
  • 8. Manifestaciones clinicas • Asintomatico viremia puede contagiar 7/10 días • Leve a moderada.- tos seca fiebre sin disnea sin hipoxemia descompensación patología de base puede tener neumonía 80% respuesta autolimitada contolada trat aislamiento trat preventivo seis semanas • Grave neumonía grave .- disnea hipoxemia compromiso de + 50% pulmonar en tac en 24 a 48h descompensación de patología de base 14- 15% puede tener distres respiratorio o sars • Critico.- sepsis shok séptico sind de disfunción multiorganica muerte 2-6% genera respuesta inflamatorio por importante tormenta citoquinica y muerte /uci según datos de Guayaquil el 12% fallece • Los macrófagos por interluquinas células natural killer son células inmune imnato estimulan apoptosis celular destruyendo las células infectadas • Todo esto es raro en menores de 20ª o menores
  • 9. linfoHisticitosis o hemofagocitica • Aumento de ferritina mas de 500 mas de 2000 a 50000 • Ldh.- son de muy mal pronostico • troponina • Hepato y esplenomegalia debido a que • Los macrófagos comen linfo leucocitos y eritocitos con deposito de hemosiderina • HSORT 160 aumentado diag fiebre alt hepatoesplenomegalia citopenia • Cursa con hipertrigliceridemia
  • 10. Clinica/lab e imagen • tos seca fiebre rinitis sind gripales Gastroenteritis • Peridodo de incubación sin afectasion 7 a14 días puede contagiar • Periodo de Infectividad paciente contagia 7 o 10 días hasta 6 semanas • Síntomas mas frecuentes son tos seca sin expectoración fiebre disnea dolor muscular malestar general decaimiento marcador de severidad • Pulmón neumonía diferentes grados de severidad dolor pleurítico derrame pleural dolor torácico • Snc por neurotropismo anosmia cefalea encefalitis confusión mental disgeusia fiebre convulsiones no usar corticoides pasa la barrera hemtoenceflica • Corazon.- receptores eca 2 presentar injuria miocardiaca con aumento de la troponina sin curva y siempre da el mismo valor sin dolor toraxico
  • 11. • Desompensacion de cardiopatía coronaria e insf coronaria edema disnea y dolor torácico si aumenta la troponina se mueren mas • Riñon.- hematuria proteinuria creatinina aumenta anuria y oligoanuria síntomas urémicos mortalidad alta • Intestino puerta de entrada inicial o secundario gastroenteritis viral raro • Dolor periumbilical colico gastroenteritis diarrea acuosa nauseas vomito • Vasos sanguíneos cuadro de vasculitis pueden provocar necrosis de varios órganos pueden llevar a insuf suprarrenal y dar hipotensión refractaria a noradrenalina • Covid muerte subita por lor receptores eca 2 produciendo daño en los miocitos o por la tormenta de citoquinas • Todo paciente con disnea y descompensación de patología de base ir a atenderse de covid
  • 12. Rx torax • Rx torax presencia de imagen de vidrio esmerilado poco sensible • Tac torax también se ve en forma de vidrio esmerilado por exudado en alveolo opacidades parchadas dispersas x dilatación congestion capilar alveolar • Tac card torax de alta resolución engrasomientos septointerlobar • Lab clínico.- hisopado naso y orofaríngeo • Suero igg/ igm /ferritina/ ldh/hemograma completo/pcr cuantitativo/IL6(interluquina 6 /dimero d • Tasa de mortalidad por edad mas de 80 a 11,6% 70a /6.3% 60a 1,5%