SlideShare una empresa de Scribd logo
Neumonia adquirida
en la comunidad
Maria Isabel Hernandez G.
2020
2
La neumonía es responsable del
15% de todas las defunciones de
menores de 5 años y se calcula que
cada año mueren por neumonía
más de 2 millones de niños
menores de 5 años.
Datos y cifras, neumonia, organización mundial de la salud (OMS), 2019
DEFINICION
La presencia de síntomas y signos respiratorios menores de 15 días de
evolución, acompañados de taquipnea según el grupo de edad, con o
sin fiebre y presencia de infiltrados pulmonares en la radiografía de
tórax cuando hay posibilidad para practicarla; se confiere gravedad
cuando presenta tiraje subcostal independientemente de la frecuencia
respiratoria
4
Guía de práctica clínica para la evaluación de riesgo y manejo inicial de la neumonía en niños y
niñas menores de 5 años y bronquiolitis en niños y niñas menores de 2 años
Consenso de la Sociedad Latinoamericana de InfectologíA Pediátrica (SLIPE) sobre Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC), 2010.
5
Prematuridad y Bajo peso al nacer
Ausencia o suspensión precoz de la lactancia materna
Madre adolescente o analfabeta
Concurrencia a guardería infantil
Hacinamiento
Atención médica tardía
Falta de inmunizaciones (sarampión-pertusis)
Déficit de vitamina A
Inmunodeficiencias
Desnutrición
Humo de cigarrillo y combustión de biomasa
Factores de riesgo para
neumonía severa
ETIOLOGIA
7
Etiología según la edad
Virus causa más frecuente en < 2 A
FISIOPATOLOGIA
9
Mecanismos de defensa
fisiológicos:
Depuración mucociliar,
propiedades de las secreciones
normales (como la
inmunoglobulina A secretora) y
limpieza de la vía respiratoria por
la tos.
VIRAL - BACTERIANA
Por aspiracion o bacteriemia
Kelly Matthew S.,Sandora Thomas J., Capítulo 400 - Neumonía adquirida en la comunidad, Nelson. Tratado de pediatría (20.ª Edición), edited by
Kliegman Robert M. MD,Stanton Bonita F. MD,St Geme Joseph W. MD,Schor Nina F. MD PhD,Behrman Richard E. MD, 2016, Pages 2186-2192,
CUADRO CLINICO
11
TAQUIPNEA
-Fiebre
SEMIOLOGIA DEL SINDROME DE
CONDENSACION
Menor a 2 meses: 60 respiraciones por minuto
2-11 meses: 50 respiraciones por minuto
12 meses- 5 anos: 40 respiraciones por minuto
Atención Integral Enfermedades Prevalentes de la Infancia.2016.
● Disminución del murmullo vesicular
unilateral
● Estertores finos crepitantes y soplo
tubario al final de la inspiración
● Broncofonía y pectoriloquia áfona
Clasificación
12
Criterios de
hospitalizacion
13
14
NEUMONIAS ATIPICAS
15
Neumonía afebril del lactante: tos persistente en infantes < de 4
meses Orienta a C. trachomatis (colonizante del tracto genital
materno) como agente etiológico, especialmente si existe historia
de conjuntivitis neonatal, presenta patron intersticial.
Neumonía atípica: Durante la edad escolar, la presencia de tos
intensa, irritativa, a menudo dolorosa, acompañada a veces de
mialgia, cefalea, fiebre, con presencia o no de sibilancias,
orientará a M. pneumoniae y a C. pneumoniae. Es común la
disociación clínico-radiológica
Neumonía por B. pertussis: La tos de tipo coqueluchoide en
lactantes y niños de corta edad, o las crisis de cianosis, apnea, o
convulsiones en lactantes de los primeros meses de vida,
orientarán a la Bp. se pueden observar infiltrados hiliofugales,
intersticiales,
DIAGNOSTICO
PRUEBAS DE LABORATORIO
17
18
SIGNO DE LA SILUETA DE FELSON
19
Hallazgos en la radiografía
Neumonía Viral: Los hallazgos característicos
incluyen hiperinsuflación, engrosamiento
peribronquial y aumento de la trama lineal
parahiliar. (Patron intersticial)
Neumonía Bacteriana: opacidad parenquimatosa
segmentaria o subsegmentaria con o sin atelectasia
asociada. Puede también manifestarse como una
densidad esférica o redondeada. (Patrón alveolar)
TRATAMIENTO
21
NEUMONIA
OXIGENO + ANTIPIRETICO + ANTIBIOTICO
22
Menores de 1 mes: Ampicilina 200 mg/kg/día c/8 h, intravenoso (IV) +
gentamicina 2.5 g/kg/c/8 h IV o + cefotaxima 100 mg/kg/día, c/8 h, IV.
1 mes a 3 meses: (periodo gris) : Ampicilina + aminoglicosidos
3 meses a 5 años: Ampicilina 200 mg/kg/día c/8 h, IV (máximo 6
grs./día)
Mayores de 5 años: Ampicilina, 200 mg/kg/día c/8 h, intravenoso (IV), o
penicilina cristalina sódica 200,000 U/kg/día c/4 h, IV.
En casos de sospecha de NAC por S. aureus y si el paciente no luce
séptico, se puede iniciar el tratamiento con meticilina, oxacilina, o
dicloxacilina a 200 mg/kg/día, c/6 h, IV. L
ANTIBIÓTICO SEGÚN LA EDAD
ZINC?
COMPLICACIONES
Etiologia: S.pneumoniae, S. pyogenes y S.aureus
24
Pleura:
• Derrame
paraneumonico no
complicado
• Derrame
paraneumonico
complicado(empiema)
Parenquima
pulmonar:
• Neumonia
necrosante
• Absceso pulmonar
Pericardio
• Pericarditis
purulenta
DERRAME PLEURAL PARA-NEUMONICO (DPN)
25
Acumulación del exudado pleural inflamatorio adyacente a una neumonía generalmente
bacteriana. Raramente se encuentra derrame pleural exudativo por causas no infecciosas. El
germen más frecuentemente aislado es S. pneumoniae, seguido por S. aureus como causa de
NAC y de derrame exudativo asociado.
Evolución del empiema o DPN complicado
26
FASES
1. Exudativa el líquido es escaso y sin tabiques o bridas pleurales.
2. Fibrinopurulenta el derrame es espeso, se forman tabiques o septos de
fibrina que lo definen como empiema loculado.
3. Organizada se caracteriza por la formación de una corteza fibrosa
y restrictiva que limita la movilidad y expansión pulmonares.
Para diferenciar estas 3 etapas la ecografía o la TAC son importantes y útiles ya que
podrán dictar tempranamente el tipo de intervención medicoquirúrgica a seguir.
27
CRITERIOS DE EGRESO HOSPITALARIO
28
- Saturación de oxigeno >94% en aire
ambiente
- Tolerancia a vía oral
- No vómitos
- Cuidadores capaces de hacer limpieza de vía
aérea
- Frecuencia respiratoria adecuada sin
evidencia clínica de distres respiratorio
- Entorno adecuado
29
Gracias...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumonía adquirida comunidad sesión
Neumonía adquirida comunidad sesión Neumonía adquirida comunidad sesión
Neumonía adquirida comunidad sesión
Hospital Guadix
 
Meningitis tuberculosa
Meningitis tuberculosaMeningitis tuberculosa
Meningitis tuberculosa
Juan Fco Gomez
 
Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017
Andreita Toala Alava
 
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de NelsonNeumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Jhonny Freire Heredia
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad  Dr. CasanovaNeumonia adquirida en la comunidad  Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Neumonía atípica
Neumonía atípicaNeumonía atípica
Neumonía atípica
drmelgar
 
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Andreson Soares
 
Bronquiolitis pediatria
Bronquiolitis  pediatriaBronquiolitis  pediatria
Bronquiolitis pediatriavanessaev
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Tailzhen N. Cano Morales
 
Sindrome bronquial obstructivo
Sindrome bronquial obstructivo Sindrome bronquial obstructivo
Sindrome bronquial obstructivo
Juan Alejandro Lara B.
 
Nac pediatria
Nac pediatriaNac pediatria
NEUMONIA
NEUMONIA NEUMONIA
Derrame pleural en Pediatría
Derrame pleural en PediatríaDerrame pleural en Pediatría
Derrame pleural en PediatríaTali Dp
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Alfonso Jauregui
 

La actualidad más candente (20)

Neumonía adquirida comunidad sesión
Neumonía adquirida comunidad sesión Neumonía adquirida comunidad sesión
Neumonía adquirida comunidad sesión
 
Meningitis tuberculosa
Meningitis tuberculosaMeningitis tuberculosa
Meningitis tuberculosa
 
Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017Neumonia en pediatria 2017
Neumonia en pediatria 2017
 
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de NelsonNeumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
 
Neumonías
NeumoníasNeumonías
Neumonías
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad  Dr. CasanovaNeumonia adquirida en la comunidad  Dr. Casanova
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
 
Neumonía atípica
Neumonía atípicaNeumonía atípica
Neumonía atípica
 
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
 
Bronquiolitis pediatria
Bronquiolitis  pediatriaBronquiolitis  pediatria
Bronquiolitis pediatria
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Sindrome bronquial obstructivo
Sindrome bronquial obstructivo Sindrome bronquial obstructivo
Sindrome bronquial obstructivo
 
Nac pediatria
Nac pediatriaNac pediatria
Nac pediatria
 
Neumonia atipica
Neumonia atipicaNeumonia atipica
Neumonia atipica
 
NEUMONIA
NEUMONIA NEUMONIA
NEUMONIA
 
Derrame pleural en Pediatría
Derrame pleural en PediatríaDerrame pleural en Pediatría
Derrame pleural en Pediatría
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 

Similar a Neumonia adquirida en la comunidad

Neumonías pediatricas
Neumonías pediatricasNeumonías pediatricas
Neumonías pediatricas
AldoChiu3
 
Neumonía adquirida en la comunidad en niños - pediatría
Neumonía adquirida en la comunidad en niños - pediatríaNeumonía adquirida en la comunidad en niños - pediatría
Neumonía adquirida en la comunidad en niños - pediatríaMartin Gracia
 
Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatriaNeumonia en pediatria
Neumonia en pediatria
qristiam
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Erwin Leyton
 
Neumonia complicada en niños y pediatria vrs neumonia grave, gérmenes, nuevas...
Neumonia complicada en niños y pediatria vrs neumonia grave, gérmenes, nuevas...Neumonia complicada en niños y pediatria vrs neumonia grave, gérmenes, nuevas...
Neumonia complicada en niños y pediatria vrs neumonia grave, gérmenes, nuevas...
INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
 
Bronquiolitis charla 2016
Bronquiolitis charla 2016Bronquiolitis charla 2016
Bronquiolitis charla 2016
Rigoberto Lozano
 
TUBERCULOSIS PULMONAR.pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR.pptxTUBERCULOSIS PULMONAR.pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR.pptx
Juantemochelozada
 
diapositivas de neumonia pediatria rayos
diapositivas de neumonia pediatria rayosdiapositivas de neumonia pediatria rayos
diapositivas de neumonia pediatria rayos
MishellPatriciaTorre
 
NEUMONIA NO COVID PEDIATRIA UCC PASTO .pptx
NEUMONIA NO COVID PEDIATRIA UCC PASTO .pptxNEUMONIA NO COVID PEDIATRIA UCC PASTO .pptx
NEUMONIA NO COVID PEDIATRIA UCC PASTO .pptx
ingrid lizeth del valle narvaez
 
CPHAP 013 Neumonia
CPHAP 013 NeumoniaCPHAP 013 Neumonia
CPHAP 013 Neumonia
Héctor Cuevas Castillejos
 
Infecciones respiratorias
Infecciones respiratoriasInfecciones respiratorias
Infecciones respiratorias
KarolBarbosa33
 
IRA BAJA V3.0 2023.pdf
IRA BAJA V3.0 2023.pdfIRA BAJA V3.0 2023.pdf
IRA BAJA V3.0 2023.pdf
MAHINOJOSA45
 
Neumonía en pediatría Colombia 2015.
Neumonía en pediatría Colombia 2015.Neumonía en pediatría Colombia 2015.
Neumonía en pediatría Colombia 2015.David Estrada
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Mario Alejandro Hernandez B.
 

Similar a Neumonia adquirida en la comunidad (20)

Neumonías pediatricas
Neumonías pediatricasNeumonías pediatricas
Neumonías pediatricas
 
Neumonía adquirida en la comunidad en niños - pediatría
Neumonía adquirida en la comunidad en niños - pediatríaNeumonía adquirida en la comunidad en niños - pediatría
Neumonía adquirida en la comunidad en niños - pediatría
 
Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatriaNeumonia en pediatria
Neumonia en pediatria
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Neumonía adquirida en la comunidad pediatria
Neumonía adquirida en la comunidad pediatriaNeumonía adquirida en la comunidad pediatria
Neumonía adquirida en la comunidad pediatria
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Neumonia complicada en niños y pediatria vrs neumonia grave, gérmenes, nuevas...
Neumonia complicada en niños y pediatria vrs neumonia grave, gérmenes, nuevas...Neumonia complicada en niños y pediatria vrs neumonia grave, gérmenes, nuevas...
Neumonia complicada en niños y pediatria vrs neumonia grave, gérmenes, nuevas...
 
Bronquiolitis charla 2016
Bronquiolitis charla 2016Bronquiolitis charla 2016
Bronquiolitis charla 2016
 
TUBERCULOSIS PULMONAR.pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR.pptxTUBERCULOSIS PULMONAR.pptx
TUBERCULOSIS PULMONAR.pptx
 
diapositivas de neumonia pediatria rayos
diapositivas de neumonia pediatria rayosdiapositivas de neumonia pediatria rayos
diapositivas de neumonia pediatria rayos
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Ira baja
Ira bajaIra baja
Ira baja
 
NEUMONIA NO COVID PEDIATRIA UCC PASTO .pptx
NEUMONIA NO COVID PEDIATRIA UCC PASTO .pptxNEUMONIA NO COVID PEDIATRIA UCC PASTO .pptx
NEUMONIA NO COVID PEDIATRIA UCC PASTO .pptx
 
CPHAP 013 Neumonia
CPHAP 013 NeumoniaCPHAP 013 Neumonia
CPHAP 013 Neumonia
 
Infecciones respiratorias
Infecciones respiratoriasInfecciones respiratorias
Infecciones respiratorias
 
IRA BAJA V3.0 2023.pdf
IRA BAJA V3.0 2023.pdfIRA BAJA V3.0 2023.pdf
IRA BAJA V3.0 2023.pdf
 
Neumonía en pediatría Colombia 2015.
Neumonía en pediatría Colombia 2015.Neumonía en pediatría Colombia 2015.
Neumonía en pediatría Colombia 2015.
 
Repaso patologia respiratoria en pediatria
Repaso patologia respiratoria en pediatriaRepaso patologia respiratoria en pediatria
Repaso patologia respiratoria en pediatria
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
 

Más de Maria Isabel Hernandez Gonzalez

NEUROTRANSMISORES.pdf
NEUROTRANSMISORES.pdfNEUROTRANSMISORES.pdf
NEUROTRANSMISORES.pdf
Maria Isabel Hernandez Gonzalez
 
TRASTORNO BIPOLAR
 TRASTORNO BIPOLAR TRASTORNO BIPOLAR
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
Maria Isabel Hernandez Gonzalez
 
NEUROBIOLOGIA DEL ESTRES
NEUROBIOLOGIA DEL ESTRESNEUROBIOLOGIA DEL ESTRES
NEUROBIOLOGIA DEL ESTRES
Maria Isabel Hernandez Gonzalez
 
DIURETICOS EN IC (1).pptx
DIURETICOS EN IC  (1).pptxDIURETICOS EN IC  (1).pptx
DIURETICOS EN IC (1).pptx
Maria Isabel Hernandez Gonzalez
 
Acv presentacion
Acv presentacionAcv presentacion
Alzheimers disease
Alzheimers diseaseAlzheimers disease
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
Maria Isabel Hernandez Gonzalez
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Hipertension secundaria
Hipertension secundariaHipertension secundaria
Hipertension secundaria
Maria Isabel Hernandez Gonzalez
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
Maria Isabel Hernandez Gonzalez
 
Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1Diabetes tipo 1
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Codigo rojo
Codigo rojoCodigo rojo
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
Maria Isabel Hernandez Gonzalez
 
Parasitosis
Parasitosis Parasitosis
Tromboprofilaxis en el embarazo
Tromboprofilaxis en el embarazoTromboprofilaxis en el embarazo
Tromboprofilaxis en el embarazo
Maria Isabel Hernandez Gonzalez
 

Más de Maria Isabel Hernandez Gonzalez (20)

NEUROTRANSMISORES.pdf
NEUROTRANSMISORES.pdfNEUROTRANSMISORES.pdf
NEUROTRANSMISORES.pdf
 
TRASTORNO BIPOLAR
 TRASTORNO BIPOLAR TRASTORNO BIPOLAR
TRASTORNO BIPOLAR
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
NEUROBIOLOGIA DEL ESTRES
NEUROBIOLOGIA DEL ESTRESNEUROBIOLOGIA DEL ESTRES
NEUROBIOLOGIA DEL ESTRES
 
DIURETICOS EN IC (1).pptx
DIURETICOS EN IC  (1).pptxDIURETICOS EN IC  (1).pptx
DIURETICOS EN IC (1).pptx
 
Acv presentacion
Acv presentacionAcv presentacion
Acv presentacion
 
Alzheimers disease
Alzheimers diseaseAlzheimers disease
Alzheimers disease
 
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Hipertension secundaria
Hipertension secundariaHipertension secundaria
Hipertension secundaria
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
 
Codigo rojo
Codigo rojoCodigo rojo
Codigo rojo
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
 
Parasitosis
Parasitosis Parasitosis
Parasitosis
 
Tromboprofilaxis en el embarazo
Tromboprofilaxis en el embarazoTromboprofilaxis en el embarazo
Tromboprofilaxis en el embarazo
 
Gangrena de fournier
Gangrena de fournierGangrena de fournier
Gangrena de fournier
 

Último

CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Neumonia adquirida en la comunidad

  • 1. Neumonia adquirida en la comunidad Maria Isabel Hernandez G. 2020
  • 2. 2 La neumonía es responsable del 15% de todas las defunciones de menores de 5 años y se calcula que cada año mueren por neumonía más de 2 millones de niños menores de 5 años. Datos y cifras, neumonia, organización mundial de la salud (OMS), 2019
  • 4. La presencia de síntomas y signos respiratorios menores de 15 días de evolución, acompañados de taquipnea según el grupo de edad, con o sin fiebre y presencia de infiltrados pulmonares en la radiografía de tórax cuando hay posibilidad para practicarla; se confiere gravedad cuando presenta tiraje subcostal independientemente de la frecuencia respiratoria 4 Guía de práctica clínica para la evaluación de riesgo y manejo inicial de la neumonía en niños y niñas menores de 5 años y bronquiolitis en niños y niñas menores de 2 años
  • 5. Consenso de la Sociedad Latinoamericana de InfectologíA Pediátrica (SLIPE) sobre Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC), 2010. 5 Prematuridad y Bajo peso al nacer Ausencia o suspensión precoz de la lactancia materna Madre adolescente o analfabeta Concurrencia a guardería infantil Hacinamiento Atención médica tardía Falta de inmunizaciones (sarampión-pertusis) Déficit de vitamina A Inmunodeficiencias Desnutrición Humo de cigarrillo y combustión de biomasa Factores de riesgo para neumonía severa
  • 7. 7 Etiología según la edad Virus causa más frecuente en < 2 A
  • 9. 9 Mecanismos de defensa fisiológicos: Depuración mucociliar, propiedades de las secreciones normales (como la inmunoglobulina A secretora) y limpieza de la vía respiratoria por la tos. VIRAL - BACTERIANA Por aspiracion o bacteriemia Kelly Matthew S.,Sandora Thomas J., Capítulo 400 - Neumonía adquirida en la comunidad, Nelson. Tratado de pediatría (20.ª Edición), edited by Kliegman Robert M. MD,Stanton Bonita F. MD,St Geme Joseph W. MD,Schor Nina F. MD PhD,Behrman Richard E. MD, 2016, Pages 2186-2192,
  • 11. 11 TAQUIPNEA -Fiebre SEMIOLOGIA DEL SINDROME DE CONDENSACION Menor a 2 meses: 60 respiraciones por minuto 2-11 meses: 50 respiraciones por minuto 12 meses- 5 anos: 40 respiraciones por minuto Atención Integral Enfermedades Prevalentes de la Infancia.2016. ● Disminución del murmullo vesicular unilateral ● Estertores finos crepitantes y soplo tubario al final de la inspiración ● Broncofonía y pectoriloquia áfona
  • 14. 14
  • 15. NEUMONIAS ATIPICAS 15 Neumonía afebril del lactante: tos persistente en infantes < de 4 meses Orienta a C. trachomatis (colonizante del tracto genital materno) como agente etiológico, especialmente si existe historia de conjuntivitis neonatal, presenta patron intersticial. Neumonía atípica: Durante la edad escolar, la presencia de tos intensa, irritativa, a menudo dolorosa, acompañada a veces de mialgia, cefalea, fiebre, con presencia o no de sibilancias, orientará a M. pneumoniae y a C. pneumoniae. Es común la disociación clínico-radiológica Neumonía por B. pertussis: La tos de tipo coqueluchoide en lactantes y niños de corta edad, o las crisis de cianosis, apnea, o convulsiones en lactantes de los primeros meses de vida, orientarán a la Bp. se pueden observar infiltrados hiliofugales, intersticiales,
  • 18. 18 SIGNO DE LA SILUETA DE FELSON
  • 19. 19 Hallazgos en la radiografía Neumonía Viral: Los hallazgos característicos incluyen hiperinsuflación, engrosamiento peribronquial y aumento de la trama lineal parahiliar. (Patron intersticial) Neumonía Bacteriana: opacidad parenquimatosa segmentaria o subsegmentaria con o sin atelectasia asociada. Puede también manifestarse como una densidad esférica o redondeada. (Patrón alveolar)
  • 22. 22 Menores de 1 mes: Ampicilina 200 mg/kg/día c/8 h, intravenoso (IV) + gentamicina 2.5 g/kg/c/8 h IV o + cefotaxima 100 mg/kg/día, c/8 h, IV. 1 mes a 3 meses: (periodo gris) : Ampicilina + aminoglicosidos 3 meses a 5 años: Ampicilina 200 mg/kg/día c/8 h, IV (máximo 6 grs./día) Mayores de 5 años: Ampicilina, 200 mg/kg/día c/8 h, intravenoso (IV), o penicilina cristalina sódica 200,000 U/kg/día c/4 h, IV. En casos de sospecha de NAC por S. aureus y si el paciente no luce séptico, se puede iniciar el tratamiento con meticilina, oxacilina, o dicloxacilina a 200 mg/kg/día, c/6 h, IV. L ANTIBIÓTICO SEGÚN LA EDAD ZINC?
  • 24. Etiologia: S.pneumoniae, S. pyogenes y S.aureus 24 Pleura: • Derrame paraneumonico no complicado • Derrame paraneumonico complicado(empiema) Parenquima pulmonar: • Neumonia necrosante • Absceso pulmonar Pericardio • Pericarditis purulenta
  • 25. DERRAME PLEURAL PARA-NEUMONICO (DPN) 25 Acumulación del exudado pleural inflamatorio adyacente a una neumonía generalmente bacteriana. Raramente se encuentra derrame pleural exudativo por causas no infecciosas. El germen más frecuentemente aislado es S. pneumoniae, seguido por S. aureus como causa de NAC y de derrame exudativo asociado.
  • 26. Evolución del empiema o DPN complicado 26 FASES 1. Exudativa el líquido es escaso y sin tabiques o bridas pleurales. 2. Fibrinopurulenta el derrame es espeso, se forman tabiques o septos de fibrina que lo definen como empiema loculado. 3. Organizada se caracteriza por la formación de una corteza fibrosa y restrictiva que limita la movilidad y expansión pulmonares. Para diferenciar estas 3 etapas la ecografía o la TAC son importantes y útiles ya que podrán dictar tempranamente el tipo de intervención medicoquirúrgica a seguir.
  • 27. 27
  • 28. CRITERIOS DE EGRESO HOSPITALARIO 28 - Saturación de oxigeno >94% en aire ambiente - Tolerancia a vía oral - No vómitos - Cuidadores capaces de hacer limpieza de vía aérea - Frecuencia respiratoria adecuada sin evidencia clínica de distres respiratorio - Entorno adecuado