SlideShare una empresa de Scribd logo
ICTERICIA NEONATAL
García Macedonio José Eduardo
05/2017
UNAM
Facultad de Medicina
Hospital Infantil San Juan de Aragon
SECRETARIA DE SALUD
-Se define como aumento de bilirrubina >5mg/dl
-Benigna en la mayoría de los casos, >50% la presentara
-Factores de riesgo:
Lactancia exclusiva con leche materna
Perdida de peso excesiva
Deshidratacion
Prematurez
Cefalohematoma
-Aumentos muy marcados pueden generar kernicterus
INTRODUCCION
ICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATAL
-Por lo general es la indirecta:
aumento en producción — hemolisis
alteración de la conjugación — metabolica
aumento en la circulación e-h — atresia intestinal
-Aumento en la directa:
colestasis intrahepatica
colestasis extrahepatica
-Mixta: Dublin-Jhonson y Rotor
ICTERICIA NEONATAL
-Tiempo de vida acortado de los eritrocitos
-Inmadurez del hepatocito
FISIOLOGICA
ICTERICIA NEONATAL
-1/200 Rn alimentados al pecho
-Presencia de sustancias que inhiben la glucuronil
transferasa (preg-nanos)
-Presencia de glucuronidasa
-Mala tecnica de lactancia — perdida de peso
-5º y 7º dia de vida, con valores inferiores a 15mg/dl
-Pico máximo en la 3ª semana
Sx de Arias
ICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATAL
-Antigeno D implicado en el 90%
-Madre RH- con producto RH+
-Inicio prenatales o postnatales
-Grupo y RH del RN, BH, Coombs directo, bilirrubinas
-Prevencion: Administrar IgM antiD en la SDG 28 y a las
primeras 72h postnatales
Incompatibilidad RH
ICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATAL
D I S M I N U C I O N
EN LA CAPTACION
D I S M I N U C I O N
E N L A
CONJUGACION
D A Ñ O
HEPATOCELULAR
S X C R I G L E R
NAJJAR
SX DE DUBBIN
JOHNSON
> 2 0 % E S
B I L I R R U B I N A
DIRECTA
Grupo sanguíneo + RH, BH, QS + Bilirrubinas
-Niños con ictericia >2 semanas y hepatoesplenomegalia
-B. conjugada >20% = descartar colestasis y hepatitis
-Se recomienda usar el monograma de Bhutani
-20-24mg/dl: h. severa, 25-30: critica/extrema
DIAGNOSTCIO
ICTERICIA NEONATAL
ICTERICIA NEONATAL
Escala de Kramer
ICTERICIA NEONATAL
-Fototerapia: espectro de luz entre 430 - 490nm
luz blanca, azul y de halógeno
efectividad dependiente de area expuesta
máximo nivel de respuesta 2-6h de inicio
éxito si hay decremento del 6-20% respecto al n. inicial
suspenderse al alcanzarse los 13-14mg/dl
persistencia o aumento de .2mg/dl/h o 5mg día = falla
TRATAMIENTO
ICTERICIA NEONATAL
-Niveles entre 22-25mg/dl que no remiten ante foto
terapia intensiva: exanginotransfusion
- S i g n o s d e e n c e f a l o p a t i a h e p a t i c a ; r e a l i z a r
exanginotransfusion
-Se calcula a 170ml/kg a termino 190ml/kg en preterminos
ICTERICIA NEONATAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prolapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilicalProlapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilical
Diana Farias
 
Traje Antichoque No Neumático
Traje Antichoque No Neumático Traje Antichoque No Neumático
Traje Antichoque No Neumático
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Procubito de cordon
Procubito de cordonProcubito de cordon
Procubito de cordon
DANIELA COLINA
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Fernanda Silva Lizardi
 
Preclampsia 2017
Preclampsia 2017Preclampsia 2017
Preclampsia 2017
Ivan Libreros
 
Onfalocele gastrosquisis
Onfalocele gastrosquisisOnfalocele gastrosquisis
Onfalocele gastrosquisis
Khriistian Vassquez
 
Riesgo obstétrico
Riesgo obstétricoRiesgo obstétrico
Riesgo obstétrico
Universidad Veracruzana
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Alien
 
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellpPreeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
David Rentería Chávez
 
Exanguineotransfusion y fototerapia
Exanguineotransfusion y fototerapiaExanguineotransfusion y fototerapia
Exanguineotransfusion y fototerapia
Leslie Olivares
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
Khriistian Vassquez
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatal Ictericia neonatal
Ictericia neonatal
Camilo Losada
 
Alumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postpartoAlumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postparto
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Ictericia en el recien nacido
Ictericia en el recien nacidoIctericia en el recien nacido
Ictericia en el recien nacidosafoelc
 
Puerperio Normal
Puerperio NormalPuerperio Normal
Puerperio Normal
Paola Torres
 

La actualidad más candente (20)

Prolapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilicalProlapso de cordon umbilical
Prolapso de cordon umbilical
 
Traje Antichoque No Neumático
Traje Antichoque No Neumático Traje Antichoque No Neumático
Traje Antichoque No Neumático
 
Rotura uterina
Rotura uterina Rotura uterina
Rotura uterina
 
Procubito de cordon
Procubito de cordonProcubito de cordon
Procubito de cordon
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
Preclampsia 2017
Preclampsia 2017Preclampsia 2017
Preclampsia 2017
 
Onfalocele gastrosquisis
Onfalocele gastrosquisisOnfalocele gastrosquisis
Onfalocele gastrosquisis
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Farmacos Durante El Parto
Farmacos Durante El PartoFarmacos Durante El Parto
Farmacos Durante El Parto
 
Ictericia neonatal term
Ictericia neonatal termIctericia neonatal term
Ictericia neonatal term
 
Riesgo obstétrico
Riesgo obstétricoRiesgo obstétrico
Riesgo obstétrico
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellpPreeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
 
Exanguineotransfusion y fototerapia
Exanguineotransfusion y fototerapiaExanguineotransfusion y fototerapia
Exanguineotransfusion y fototerapia
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatal Ictericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Alumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postpartoAlumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postparto
 
Ictericia en el recien nacido
Ictericia en el recien nacidoIctericia en el recien nacido
Ictericia en el recien nacido
 
Ano imperforado
Ano imperforadoAno imperforado
Ano imperforado
 
Puerperio Normal
Puerperio NormalPuerperio Normal
Puerperio Normal
 

Similar a Ictericia neonatal

3b ictericia neonatal
3b ictericia neonatal3b ictericia neonatal
3b ictericia neonatal
Tania Acevedo-Villar
 
Hiperbilirrubinemia.pptx
Hiperbilirrubinemia.pptxHiperbilirrubinemia.pptx
Hiperbilirrubinemia.pptx
Oziel Merida
 
ICTERICIA NEONATAL - Dr. Kensey Solórzano Q..pptx
ICTERICIA NEONATAL - Dr. Kensey Solórzano Q..pptxICTERICIA NEONATAL - Dr. Kensey Solórzano Q..pptx
ICTERICIA NEONATAL - Dr. Kensey Solórzano Q..pptx
JHOSSELYNEBEATRIZALI1
 
Hiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia  neonatalHiperbilirrubinemia  neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatal
DrBcn
 
HIPERBILIRRUBINEMIA
HIPERBILIRRUBINEMIAHIPERBILIRRUBINEMIA
HIPERBILIRRUBINEMIA
Sandra Montiel
 
Trastornos hipertensivos del embarazo Luis.pptx
Trastornos hipertensivos del embarazo Luis.pptxTrastornos hipertensivos del embarazo Luis.pptx
Trastornos hipertensivos del embarazo Luis.pptx
luissierra511966
 
CPHAP 009 Ictericia Neonatal
CPHAP 009 Ictericia NeonatalCPHAP 009 Ictericia Neonatal
CPHAP 009 Ictericia Neonatal
Héctor Cuevas Castillejos
 
SINDROME-NEFROTICO-Y-NEFRITICO PRESENTACION
SINDROME-NEFROTICO-Y-NEFRITICO PRESENTACIONSINDROME-NEFROTICO-Y-NEFRITICO PRESENTACION
SINDROME-NEFROTICO-Y-NEFRITICO PRESENTACION
AnahizaM1
 
Ictericia por Incompatibilidad del grupo ABO
Ictericia por Incompatibilidad  del grupo ABOIctericia por Incompatibilidad  del grupo ABO
Ictericia por Incompatibilidad del grupo ABO
JosGonzlez254
 
hiperemesis gravidica-pars estudiantes.pdf
hiperemesis gravidica-pars estudiantes.pdfhiperemesis gravidica-pars estudiantes.pdf
hiperemesis gravidica-pars estudiantes.pdf
greeyEscorcia
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatalpediatria
 
ICTERICIA NEONATAL.pdf
ICTERICIA NEONATAL.pdfICTERICIA NEONATAL.pdf
ICTERICIA NEONATAL.pdf
marvin Quiros
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
UPIQ Valencia SLP
 
HIPERBILIRRUBINEMIA3.pptx
HIPERBILIRRUBINEMIA3.pptxHIPERBILIRRUBINEMIA3.pptx
HIPERBILIRRUBINEMIA3.pptx
AstridMojica1
 
4. ICTERICIA NEONATAL.ppt
4. ICTERICIA NEONATAL.ppt4. ICTERICIA NEONATAL.ppt
4. ICTERICIA NEONATAL.ppt
CerdelysGarcia
 
18. Ictericia Neonatal DIAP.pdf
18. Ictericia Neonatal DIAP.pdf18. Ictericia Neonatal DIAP.pdf
18. Ictericia Neonatal DIAP.pdf
GinaGonzlez15
 

Similar a Ictericia neonatal (20)

Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
Hiperbilirrubinemia
 
3b ictericia neonatal
3b ictericia neonatal3b ictericia neonatal
3b ictericia neonatal
 
Hiperbilirrubinemia.pptx
Hiperbilirrubinemia.pptxHiperbilirrubinemia.pptx
Hiperbilirrubinemia.pptx
 
ICTERICIA NEONATAL - Dr. Kensey Solórzano Q..pptx
ICTERICIA NEONATAL - Dr. Kensey Solórzano Q..pptxICTERICIA NEONATAL - Dr. Kensey Solórzano Q..pptx
ICTERICIA NEONATAL - Dr. Kensey Solórzano Q..pptx
 
Hiperbilirrubinemia neonatal
Hiperbilirrubinemia  neonatalHiperbilirrubinemia  neonatal
Hiperbilirrubinemia neonatal
 
HIPERBILIRRUBINEMIA
HIPERBILIRRUBINEMIAHIPERBILIRRUBINEMIA
HIPERBILIRRUBINEMIA
 
Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
Hiperbilirrubinemia
 
Trastornos hipertensivos del embarazo Luis.pptx
Trastornos hipertensivos del embarazo Luis.pptxTrastornos hipertensivos del embarazo Luis.pptx
Trastornos hipertensivos del embarazo Luis.pptx
 
CPHAP 009 Ictericia Neonatal
CPHAP 009 Ictericia NeonatalCPHAP 009 Ictericia Neonatal
CPHAP 009 Ictericia Neonatal
 
SINDROME-NEFROTICO-Y-NEFRITICO PRESENTACION
SINDROME-NEFROTICO-Y-NEFRITICO PRESENTACIONSINDROME-NEFROTICO-Y-NEFRITICO PRESENTACION
SINDROME-NEFROTICO-Y-NEFRITICO PRESENTACION
 
Ictericia por Incompatibilidad del grupo ABO
Ictericia por Incompatibilidad  del grupo ABOIctericia por Incompatibilidad  del grupo ABO
Ictericia por Incompatibilidad del grupo ABO
 
hiperemesis gravidica-pars estudiantes.pdf
hiperemesis gravidica-pars estudiantes.pdfhiperemesis gravidica-pars estudiantes.pdf
hiperemesis gravidica-pars estudiantes.pdf
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatal
 
ICTERICIA NEONATAL.pdf
ICTERICIA NEONATAL.pdfICTERICIA NEONATAL.pdf
ICTERICIA NEONATAL.pdf
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Ictericia neonatal 2 (2)
Ictericia neonatal 2 (2)Ictericia neonatal 2 (2)
Ictericia neonatal 2 (2)
 
HIPERBILIRRUBINEMIA3.pptx
HIPERBILIRRUBINEMIA3.pptxHIPERBILIRRUBINEMIA3.pptx
HIPERBILIRRUBINEMIA3.pptx
 
HIPOGLICEMIA (2).pptx
HIPOGLICEMIA (2).pptxHIPOGLICEMIA (2).pptx
HIPOGLICEMIA (2).pptx
 
4. ICTERICIA NEONATAL.ppt
4. ICTERICIA NEONATAL.ppt4. ICTERICIA NEONATAL.ppt
4. ICTERICIA NEONATAL.ppt
 
18. Ictericia Neonatal DIAP.pdf
18. Ictericia Neonatal DIAP.pdf18. Ictericia Neonatal DIAP.pdf
18. Ictericia Neonatal DIAP.pdf
 

Más de Eduardo Garcia

Enfermedades exantematicas en la infancia. Rubeola, sarampion, varicela, exan...
Enfermedades exantematicas en la infancia. Rubeola, sarampion, varicela, exan...Enfermedades exantematicas en la infancia. Rubeola, sarampion, varicela, exan...
Enfermedades exantematicas en la infancia. Rubeola, sarampion, varicela, exan...
Eduardo Garcia
 
diabetes gestacional
diabetes gestacionaldiabetes gestacional
diabetes gestacional
Eduardo Garcia
 
Dermatitis pedia
Dermatitis pediaDermatitis pedia
Dermatitis pedia
Eduardo Garcia
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
Eduardo Garcia
 
Ca. mama
Ca. mamaCa. mama
Ca. mama
Eduardo Garcia
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
Eduardo Garcia
 
Toxindromes, envenenamientos y mordeduras
Toxindromes, envenenamientos y mordedurasToxindromes, envenenamientos y mordeduras
Toxindromes, envenenamientos y mordeduras
Eduardo Garcia
 
Rcp
RcpRcp
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
Eduardo Garcia
 
Infecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinariasInfecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinarias
Eduardo Garcia
 
Examen simulacion bloq2 16-17
Examen simulacion bloq2 16-17Examen simulacion bloq2 16-17
Examen simulacion bloq2 16-17
Eduardo Garcia
 
Examen simulación b1
Examen simulación b1Examen simulación b1
Examen simulación b1
Eduardo Garcia
 
Examen final de simulación, imagenes
Examen final de simulación, imagenesExamen final de simulación, imagenes
Examen final de simulación, imagenes
Eduardo Garcia
 
Examen simulacion bloq2 15
Examen simulacion bloq2 15Examen simulacion bloq2 15
Examen simulacion bloq2 15
Eduardo Garcia
 
Examen simulación
Examen simulaciónExamen simulación
Examen simulación
Eduardo Garcia
 
Caso clínico de psiquiatria. Límite
Caso clínico de psiquiatria. LímiteCaso clínico de psiquiatria. Límite
Caso clínico de psiquiatria. Límite
Eduardo Garcia
 
Sindrome de Rubinstein taybi
Sindrome de Rubinstein taybiSindrome de Rubinstein taybi
Sindrome de Rubinstein taybiEduardo Garcia
 
Rubinstein taybi presentation
Rubinstein taybi presentationRubinstein taybi presentation
Rubinstein taybi presentationEduardo Garcia
 
Anatomia extremidad superior e inferior
Anatomia extremidad superior e inferiorAnatomia extremidad superior e inferior
Anatomia extremidad superior e inferiorEduardo Garcia
 
Anatomia mapas generalidades,cabeza cuello y dorso
Anatomia mapas generalidades,cabeza cuello y dorsoAnatomia mapas generalidades,cabeza cuello y dorso
Anatomia mapas generalidades,cabeza cuello y dorsoEduardo Garcia
 

Más de Eduardo Garcia (20)

Enfermedades exantematicas en la infancia. Rubeola, sarampion, varicela, exan...
Enfermedades exantematicas en la infancia. Rubeola, sarampion, varicela, exan...Enfermedades exantematicas en la infancia. Rubeola, sarampion, varicela, exan...
Enfermedades exantematicas en la infancia. Rubeola, sarampion, varicela, exan...
 
diabetes gestacional
diabetes gestacionaldiabetes gestacional
diabetes gestacional
 
Dermatitis pedia
Dermatitis pediaDermatitis pedia
Dermatitis pedia
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Ca. mama
Ca. mamaCa. mama
Ca. mama
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Toxindromes, envenenamientos y mordeduras
Toxindromes, envenenamientos y mordedurasToxindromes, envenenamientos y mordeduras
Toxindromes, envenenamientos y mordeduras
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Infecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinariasInfecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinarias
 
Examen simulacion bloq2 16-17
Examen simulacion bloq2 16-17Examen simulacion bloq2 16-17
Examen simulacion bloq2 16-17
 
Examen simulación b1
Examen simulación b1Examen simulación b1
Examen simulación b1
 
Examen final de simulación, imagenes
Examen final de simulación, imagenesExamen final de simulación, imagenes
Examen final de simulación, imagenes
 
Examen simulacion bloq2 15
Examen simulacion bloq2 15Examen simulacion bloq2 15
Examen simulacion bloq2 15
 
Examen simulación
Examen simulaciónExamen simulación
Examen simulación
 
Caso clínico de psiquiatria. Límite
Caso clínico de psiquiatria. LímiteCaso clínico de psiquiatria. Límite
Caso clínico de psiquiatria. Límite
 
Sindrome de Rubinstein taybi
Sindrome de Rubinstein taybiSindrome de Rubinstein taybi
Sindrome de Rubinstein taybi
 
Rubinstein taybi presentation
Rubinstein taybi presentationRubinstein taybi presentation
Rubinstein taybi presentation
 
Anatomia extremidad superior e inferior
Anatomia extremidad superior e inferiorAnatomia extremidad superior e inferior
Anatomia extremidad superior e inferior
 
Anatomia mapas generalidades,cabeza cuello y dorso
Anatomia mapas generalidades,cabeza cuello y dorsoAnatomia mapas generalidades,cabeza cuello y dorso
Anatomia mapas generalidades,cabeza cuello y dorso
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Ictericia neonatal

  • 1. ICTERICIA NEONATAL García Macedonio José Eduardo 05/2017 UNAM Facultad de Medicina Hospital Infantil San Juan de Aragon SECRETARIA DE SALUD
  • 2. -Se define como aumento de bilirrubina >5mg/dl -Benigna en la mayoría de los casos, >50% la presentara -Factores de riesgo: Lactancia exclusiva con leche materna Perdida de peso excesiva Deshidratacion Prematurez Cefalohematoma -Aumentos muy marcados pueden generar kernicterus INTRODUCCION ICTERICIA NEONATAL
  • 4. ICTERICIA NEONATAL -Por lo general es la indirecta: aumento en producción — hemolisis alteración de la conjugación — metabolica aumento en la circulación e-h — atresia intestinal -Aumento en la directa: colestasis intrahepatica colestasis extrahepatica -Mixta: Dublin-Jhonson y Rotor
  • 6. -Tiempo de vida acortado de los eritrocitos -Inmadurez del hepatocito FISIOLOGICA ICTERICIA NEONATAL
  • 7. -1/200 Rn alimentados al pecho -Presencia de sustancias que inhiben la glucuronil transferasa (preg-nanos) -Presencia de glucuronidasa -Mala tecnica de lactancia — perdida de peso -5º y 7º dia de vida, con valores inferiores a 15mg/dl -Pico máximo en la 3ª semana Sx de Arias ICTERICIA NEONATAL
  • 9. -Antigeno D implicado en el 90% -Madre RH- con producto RH+ -Inicio prenatales o postnatales -Grupo y RH del RN, BH, Coombs directo, bilirrubinas -Prevencion: Administrar IgM antiD en la SDG 28 y a las primeras 72h postnatales Incompatibilidad RH ICTERICIA NEONATAL
  • 11. ICTERICIA NEONATAL D I S M I N U C I O N EN LA CAPTACION D I S M I N U C I O N E N L A CONJUGACION D A Ñ O HEPATOCELULAR S X C R I G L E R NAJJAR SX DE DUBBIN JOHNSON > 2 0 % E S B I L I R R U B I N A DIRECTA
  • 12. Grupo sanguíneo + RH, BH, QS + Bilirrubinas -Niños con ictericia >2 semanas y hepatoesplenomegalia -B. conjugada >20% = descartar colestasis y hepatitis -Se recomienda usar el monograma de Bhutani -20-24mg/dl: h. severa, 25-30: critica/extrema DIAGNOSTCIO ICTERICIA NEONATAL
  • 15. -Fototerapia: espectro de luz entre 430 - 490nm luz blanca, azul y de halógeno efectividad dependiente de area expuesta máximo nivel de respuesta 2-6h de inicio éxito si hay decremento del 6-20% respecto al n. inicial suspenderse al alcanzarse los 13-14mg/dl persistencia o aumento de .2mg/dl/h o 5mg día = falla TRATAMIENTO ICTERICIA NEONATAL
  • 16. -Niveles entre 22-25mg/dl que no remiten ante foto terapia intensiva: exanginotransfusion - S i g n o s d e e n c e f a l o p a t i a h e p a t i c a ; r e a l i z a r exanginotransfusion -Se calcula a 170ml/kg a termino 190ml/kg en preterminos ICTERICIA NEONATAL