SlideShare una empresa de Scribd logo
Inotrópicos
Dr. Marco Antonio Cedillo Garcia
Inotrópicos Positivos
Los inotrópicos mejoran
la contractilidad
miocárdica y tienen
efectos sobre los vasos
periféricos.
Algunos son
vasodilatadores
(dobutamina), otros
vasoconstrictores
(noradrenalina) y otros
pueden mostrar ambos
efectos dependiendo de
la dosis (dopamina,
adrenalina).
Mecanismo de Acción de los Inotrópicos
El principio de acción de todos los
inotrópicos es facilitar el aumento
de la concentración de calcio
intracitoplásmico.
Permiten actuar a los iones de
calcio e interactuar en la vía final
con el complejo de troponina, lo
que aumenta la fuerza de
contracción; dependiendo del
número de unidades de troponina
C. unidas al calcio y de la cantidad
de calcio que bloquea la
tropomiosina
Dopamina
Indicaciones
 Aumenta el gasto cardiaco,
la presión arterial y el flujo
urinario como adyuvante en
el tratamiento de choque o
hipotensión que persiste
después de la restitución
adecuada de volumen..
Mecanismo de Acción
 Estimula receptores adrenérgicos y
dopaminérgicos.
 Las dosis bajas son principalmente
dopaminérgicas, y estimulan y producen
vasodilatación renal y mesentérica.
 Las dosis intermedias activan receptores
tanto dopaminérgicos como beta
adrenérgicos y producen estimulación
cardiaca (aumento de la frecuencia y el
índice cardiacos), e incrementan el flujo
sanguíneo renal.
 Las dosis altas activan sobre todo
receptores adrenérgicos alfa
(vasoconstricción y aumento de la presión
arterial).
Dopamina
Contraindicaciones
• Hipersensibilidad, feocromocitoma o fibrilación auricular.
Precauciones
• Diluirse antes de administrarse, vigilar estado
hemodinámico.
Dopamina
Dosis
D. baja: 1.2 Mg/kg/min.
D. intermedia: 5-15 Mg/kg/min.
D. alta: 15 Mc/kg/min
En infusión IV.
Reacciones
adversas
Taquicardia, vasoconstricción,
anormalidades de ECG (QRS
amplio) hipertensión, arritmia
ventricular.
Ansiedad, cefalea, nauseas y
vomito. Diuresis, midriasis y
disnea.
Presentación
Sol inyectable: Clorhidrato 40,
80, 160 mg/ml
I. A. 5 min.
VM: 2 min
Dobutamina
Indicaciones
 Tratamiento a corto plazo de
pacientes con descompensación
cardiaca
Mecanismo de Acción
 Estimula receptores adrenérgicos
beta, y causa incremento de la
contractilidad y frecuencia cardiacas.
Dobutamina
Contraindicaciones
• Hipersensibilidad, estenosis subaortica, hipertrofia idiopática.
Precauciones
• Debe diluirse antes de la administración, , vigilar estado
hemodinámico, alteraciones inflamatorias locales.
Dobutamina
Dosis
RN: 2- 15 Mc/kg/min
Niños/Adultos: 2.5-15 Mc/kg/min
En infusión IV.
DM: 40/Mc/min
Reacciones
adversas
Taquicardia, aumento de FC, dolor
torácico, palpitaciones, incremento
de la presión arterial, arritmias
ventriculares, fibrilación o aleteo
auricular
Cefalea, nauseas o vomito, flebitis,
paresias y parestesias.
Presentación
Sol inyectable: Clorhidrato 12.5
mg/ml.
I. A. 1-10 min.
VM: 2 min
Adrenalina
Indicaciones
 Tratamiento de broncoespasmo,
reacciones anafilácticas y paro
cardiaco; descongestivo nasal
(presentación nasal tópica);
obstrucción de vías respiratorias
superiores.
Mecanismo de Acción
 Estimula receptores adrenérgicos alfa,
beta1 y beta2, lo que da como resultado
relajación del músculo liso del árbol
bronquial, estimulación cardiaca y
dilatación de la vasculatura del músculo
esquelético.
Adrenalina
Contraindicaciones
• Hipersensibilidad, arritmias cardiacas, glaucoma.
Precauciones
• Usar con cautela en DM 2, enfermedad cardiovascular,
enfermedad tiroidea o ateroesclerosis cerbral.
Adrenalina
Dosis
Niños: 0.01 mg/kg
Niños 15-30 kg: 0.15 mg
Niños >30 kg: 0.3 mg
Adultos: 1-5 mg c/3-5min
IM, IV.
Reacciones
adversas
Palides, taquicardia, hipertensión,
arritmia cardiaca, muerte súbita.
Ansiedad, cefalea, nauseas, astenia,
temblor.
Presentación
Sol. Inyectable 2 ml
I. A. 5 min.
Noradrenalina
Indicaciones
 Tratamiento de choque que persiste
después de restitución adecuada de
volumen con líquidos, hipotensión
grave y choque cardiogénico.
Mecanismo de Acción
 Estimula receptores adrenérgicos beta-, y
receptores adrenérgicos alfa, y origina un
aumento de la contractilidad y frecuencia
cardiacas, así como vasoconstricción; por
consiguiente incrementa la presión
arterial sistólica y el flujo sanguíneo
coronario.
Noradrenalina
Contraindicaciones
• Hipersensibilidad.
Precauciones
• Su extravasación puede causar necrosis tisular; no administrar a pacientes
con trombosis vascular periférica o mésenterica, porque la isquemia puede
aumentar y el área de infarto extenderse; usar con cautela durante la
anestesia.
Noradrenalina
Dosis
Niños: 0.05-0.1 Mg/kg/min
Adultos: 4 Mg x min (8-12)
IV.
Reacciones
adversas
Arritmias, palpitaciones,
bradicardia, hipotensión,
dolor torácico.
palidez, ansiedad, cefalea,
fotofobia, diaforesis.
Presentación
Sol. Inyectable 1 ml
I. A. muy rápida
Duración inmediata
Digoxina
Indicaciones
 Tratamiento de ICC; desaceleración
de la frecuencia ventricular en
taquiarritmias como fibrilación y
aleteo auriculares, taquicardia
supraventricular
Mecanismo de Acción
 Incrementa el ingreso de iones de calcio
del LEC al citoplasma intracelular, por
inhibición del movimiento de Na y K a
través de las membranas miocárdicas; da
por resultado el incremento de la fuerza
de contracción miocárdica.
Digoxina
Contraindicaciones
• Hipersensibilidad a digoxina; FV, bloqueo AV(AV), estenosis
subaórtica hipertrófica idiopática o pericarditis constrictiva. .
Precauciones
• Usar con cautela y reducir la dosis en pacientes con disfunción
renal
Digoxina
Dosis
Niños: 10-15Mc/kg
(2.5-5)
Adultos: 0.75-1.5 Mg
VO.
Reacciones
adversas
Bradicardia sinusal,
latidos ectópicos,
taquicardia auricular.
Hiperpotasemia, fatiga,
soporoso, cefalea,
vértigo.
Presentación
Tabs 62.5mg
Sol oral 50 Mc
I. A. 50min-2 hrs
Duración 3-4 dias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epinefrina
EpinefrinaEpinefrina
Epinefrina
Valeria Andrade
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
nAyblancO
 
(2019-05-02) AINES (PPT)
(2019-05-02) AINES (PPT)(2019-05-02) AINES (PPT)
(2019-05-02) AINES (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Antiparkinsonianos listo
Antiparkinsonianos listoAntiparkinsonianos listo
Antiparkinsonianos listo
Mari Cris Choque
 
Fármacos cardiovasculares
Fármacos cardiovascularesFármacos cardiovasculares
Fármacos cardiovasculares
Melissa Flores Martin
 
Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos
adcah
 
fármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadoresfármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadores
cesar gaytan
 
Atropina
AtropinaAtropina
Atropina
alfredo9405
 
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadoresDiapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Tanytap
 
Aines
Aines Aines
Aines
Maria C
 
Fármacos en uti
Fármacos en utiFármacos en uti
Fármacos en uti
saralmercado
 
Tramadol resumen.
Tramadol resumen.Tramadol resumen.
Tramadol resumen.
Javier Israel Soliz Campos
 
Diureticoss 2014
Diureticoss 2014Diureticoss 2014
Diureticoss 2014
Elizabeth Vivas Santos
 
Aines
AinesAines
FARMACOS INOTROPICOS
FARMACOS INOTROPICOSFARMACOS INOTROPICOS
FARMACOS INOTROPICOS
Maria Victoria Padilla
 
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOSEPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
YeisonArrietaSossa
 
Farmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivoFarmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivo
Silvia Caballero
 
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicosAgonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Stephanie Garcia
 
Clase de inotropicos
Clase de inotropicosClase de inotropicos
Clase de inotropicos
Nicolas Ugarte
 
AINES
AINESAINES

La actualidad más candente (20)

Epinefrina
EpinefrinaEpinefrina
Epinefrina
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 
(2019-05-02) AINES (PPT)
(2019-05-02) AINES (PPT)(2019-05-02) AINES (PPT)
(2019-05-02) AINES (PPT)
 
Antiparkinsonianos listo
Antiparkinsonianos listoAntiparkinsonianos listo
Antiparkinsonianos listo
 
Fármacos cardiovasculares
Fármacos cardiovascularesFármacos cardiovasculares
Fármacos cardiovasculares
 
Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos Farmacos antihipertensivos
Farmacos antihipertensivos
 
fármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadoresfármacos vasodilatadores
fármacos vasodilatadores
 
Atropina
AtropinaAtropina
Atropina
 
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadoresDiapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
Diapositivas de-medicamentos-vasodilatadores
 
Aines
Aines Aines
Aines
 
Fármacos en uti
Fármacos en utiFármacos en uti
Fármacos en uti
 
Tramadol resumen.
Tramadol resumen.Tramadol resumen.
Tramadol resumen.
 
Diureticoss 2014
Diureticoss 2014Diureticoss 2014
Diureticoss 2014
 
Aines
AinesAines
Aines
 
FARMACOS INOTROPICOS
FARMACOS INOTROPICOSFARMACOS INOTROPICOS
FARMACOS INOTROPICOS
 
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOSEPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
 
Farmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivoFarmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivo
 
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicosAgonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicos
 
Clase de inotropicos
Clase de inotropicosClase de inotropicos
Clase de inotropicos
 
AINES
AINESAINES
AINES
 

Similar a Inotrópicos

Uso de Vasopresores en pediatría
Uso de Vasopresores en pediatríaUso de Vasopresores en pediatría
Uso de Vasopresores en pediatría
Margareth
 
54. cardiotonicos
54. cardiotonicos54. cardiotonicos
54. cardiotonicos
xelaleph
 
PRESENTACION DE CARDIOVASCULAR CATECOLAMINAS.pptx
PRESENTACION DE CARDIOVASCULAR CATECOLAMINAS.pptxPRESENTACION DE CARDIOVASCULAR CATECOLAMINAS.pptx
PRESENTACION DE CARDIOVASCULAR CATECOLAMINAS.pptx
AntonioSnchezDehesa
 
Nitratos diureticos HNDAC
Nitratos diureticos  HNDACNitratos diureticos  HNDAC
Nitratos diureticos HNDAC
Cmp Consejo Nacional
 
MEDICAMENTOS INOTROPICOS.ppt
MEDICAMENTOS INOTROPICOS.pptMEDICAMENTOS INOTROPICOS.ppt
MEDICAMENTOS INOTROPICOS.ppt
monicaramirez305394
 
Farmacologia cardiovascular HTA
Farmacologia cardiovascular HTAFarmacologia cardiovascular HTA
Farmacologia cardiovascular HTA
UPLA
 
Uso de Inotrópicos en pediatría
Uso de Inotrópicos en pediatríaUso de Inotrópicos en pediatría
Uso de Inotrópicos en pediatría
Margareth
 
Insuficiencia cardíaca aguda
Insuficiencia cardíaca agudaInsuficiencia cardíaca aguda
Insuficiencia cardíaca aguda
Brahyan Steven
 
Fármacos para la insuficiencia cardíaca y antianginosos
Fármacos para la insuficiencia cardíaca y antianginososFármacos para la insuficiencia cardíaca y antianginosos
Fármacos para la insuficiencia cardíaca y antianginosos
fernando_torres52
 
Reanimacion cp
Reanimacion cpReanimacion cp
Reanimacion cp
GRUPO D MEDICINA
 
ANTIARRITMICOS UBBJ-MEDICINA 6tociclo.pdf
ANTIARRITMICOS UBBJ-MEDICINA 6tociclo.pdfANTIARRITMICOS UBBJ-MEDICINA 6tociclo.pdf
ANTIARRITMICOS UBBJ-MEDICINA 6tociclo.pdf
urielGonzalez77
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (1).pptx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (1).pptxFARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (1).pptx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (1).pptx
MariaCastro788189
 
Fármacos en cardiología ane
Fármacos en cardiología aneFármacos en cardiología ane
Fármacos en cardiología ane
Joziane Brunelli
 
Fármacos Antihipertensivos
Fármacos AntihipertensivosFármacos Antihipertensivos
Fármacos Antihipertensivos
Dr. Carlos Fernando Corona
 
taller vasoactivos e inotrópicos.pptx
taller vasoactivos e inotrópicos.pptxtaller vasoactivos e inotrópicos.pptx
taller vasoactivos e inotrópicos.pptx
ElvisQuevedo1
 
Tema 10 farmacos cardiotónicos
Tema 10 farmacos cardiotónicosTema 10 farmacos cardiotónicos
Tema 10 farmacos cardiotónicos
Dr Renato Soares de Melo
 
05.02 farmacos
05.02 farmacos05.02 farmacos
05.02 farmacos
45873395
 
norepinefrina. dopamina, dobutamina.docx
norepinefrina. dopamina, dobutamina.docxnorepinefrina. dopamina, dobutamina.docx
norepinefrina. dopamina, dobutamina.docx
Klaudia51890
 
Uso de inotropicos en pediatria ppt.pptx
Uso de inotropicos en pediatria ppt.pptxUso de inotropicos en pediatria ppt.pptx
Uso de inotropicos en pediatria ppt.pptx
Karla Rios
 
Inotropicos y farmacos para la insuficiencia cardiaca
Inotropicos y farmacos para la insuficiencia cardiacaInotropicos y farmacos para la insuficiencia cardiaca
Inotropicos y farmacos para la insuficiencia cardiaca
University of Nariño
 

Similar a Inotrópicos (20)

Uso de Vasopresores en pediatría
Uso de Vasopresores en pediatríaUso de Vasopresores en pediatría
Uso de Vasopresores en pediatría
 
54. cardiotonicos
54. cardiotonicos54. cardiotonicos
54. cardiotonicos
 
PRESENTACION DE CARDIOVASCULAR CATECOLAMINAS.pptx
PRESENTACION DE CARDIOVASCULAR CATECOLAMINAS.pptxPRESENTACION DE CARDIOVASCULAR CATECOLAMINAS.pptx
PRESENTACION DE CARDIOVASCULAR CATECOLAMINAS.pptx
 
Nitratos diureticos HNDAC
Nitratos diureticos  HNDACNitratos diureticos  HNDAC
Nitratos diureticos HNDAC
 
MEDICAMENTOS INOTROPICOS.ppt
MEDICAMENTOS INOTROPICOS.pptMEDICAMENTOS INOTROPICOS.ppt
MEDICAMENTOS INOTROPICOS.ppt
 
Farmacologia cardiovascular HTA
Farmacologia cardiovascular HTAFarmacologia cardiovascular HTA
Farmacologia cardiovascular HTA
 
Uso de Inotrópicos en pediatría
Uso de Inotrópicos en pediatríaUso de Inotrópicos en pediatría
Uso de Inotrópicos en pediatría
 
Insuficiencia cardíaca aguda
Insuficiencia cardíaca agudaInsuficiencia cardíaca aguda
Insuficiencia cardíaca aguda
 
Fármacos para la insuficiencia cardíaca y antianginosos
Fármacos para la insuficiencia cardíaca y antianginososFármacos para la insuficiencia cardíaca y antianginosos
Fármacos para la insuficiencia cardíaca y antianginosos
 
Reanimacion cp
Reanimacion cpReanimacion cp
Reanimacion cp
 
ANTIARRITMICOS UBBJ-MEDICINA 6tociclo.pdf
ANTIARRITMICOS UBBJ-MEDICINA 6tociclo.pdfANTIARRITMICOS UBBJ-MEDICINA 6tociclo.pdf
ANTIARRITMICOS UBBJ-MEDICINA 6tociclo.pdf
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (1).pptx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (1).pptxFARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (1).pptx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Y SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (1).pptx
 
Fármacos en cardiología ane
Fármacos en cardiología aneFármacos en cardiología ane
Fármacos en cardiología ane
 
Fármacos Antihipertensivos
Fármacos AntihipertensivosFármacos Antihipertensivos
Fármacos Antihipertensivos
 
taller vasoactivos e inotrópicos.pptx
taller vasoactivos e inotrópicos.pptxtaller vasoactivos e inotrópicos.pptx
taller vasoactivos e inotrópicos.pptx
 
Tema 10 farmacos cardiotónicos
Tema 10 farmacos cardiotónicosTema 10 farmacos cardiotónicos
Tema 10 farmacos cardiotónicos
 
05.02 farmacos
05.02 farmacos05.02 farmacos
05.02 farmacos
 
norepinefrina. dopamina, dobutamina.docx
norepinefrina. dopamina, dobutamina.docxnorepinefrina. dopamina, dobutamina.docx
norepinefrina. dopamina, dobutamina.docx
 
Uso de inotropicos en pediatria ppt.pptx
Uso de inotropicos en pediatria ppt.pptxUso de inotropicos en pediatria ppt.pptx
Uso de inotropicos en pediatria ppt.pptx
 
Inotropicos y farmacos para la insuficiencia cardiaca
Inotropicos y farmacos para la insuficiencia cardiacaInotropicos y farmacos para la insuficiencia cardiaca
Inotropicos y farmacos para la insuficiencia cardiaca
 

Más de ssa hidalgo

Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
ssa hidalgo
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
ssa hidalgo
 
Sarampion presentación
Sarampion presentaciónSarampion presentación
Sarampion presentación
ssa hidalgo
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
ssa hidalgo
 
Expo parotiditis
Expo parotiditisExpo parotiditis
Expo parotiditis
ssa hidalgo
 
Escarlatina acabado
Escarlatina acabadoEscarlatina acabado
Escarlatina acabado
ssa hidalgo
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
ssa hidalgo
 
Planos y cuadrantes anatómicos
Planos y cuadrantes anatómicosPlanos y cuadrantes anatómicos
Planos y cuadrantes anatómicos
ssa hidalgo
 
Tejidos generalidades
Tejidos generalidadesTejidos generalidades
Tejidos generalidades
ssa hidalgo
 
Mecanismo de acción de los fármacos
Mecanismo de acción de los fármacosMecanismo de acción de los fármacos
Mecanismo de acción de los fármacos
ssa hidalgo
 
Biotransformación de los fármacos
Biotransformación de los fármacosBiotransformación de los fármacos
Biotransformación de los fármacos
ssa hidalgo
 
Distribucion de los farmacos
Distribucion  de los farmacosDistribucion  de los farmacos
Distribucion de los farmacos
ssa hidalgo
 
Absorcion
AbsorcionAbsorcion
Absorcion
ssa hidalgo
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamiaFarmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia
ssa hidalgo
 
Rpm enf ginecologica
Rpm enf ginecologicaRpm enf ginecologica
Rpm enf ginecologica
ssa hidalgo
 
Emabarazo ectopico
Emabarazo ectopicoEmabarazo ectopico
Emabarazo ectopico
ssa hidalgo
 
Aborto enf ginecologica
Aborto enf ginecologicaAborto enf ginecologica
Aborto enf ginecologica
ssa hidalgo
 
Soporte v vtal básico para adultos
Soporte v vtal básico para adultosSoporte v vtal básico para adultos
Soporte v vtal básico para adultos
ssa hidalgo
 
Tumor de wilms anatomia patologica
Tumor de wilms anatomia patologicaTumor de wilms anatomia patologica
Tumor de wilms anatomia patologica
ssa hidalgo
 
Hepatoblastoma anatomia patologica
Hepatoblastoma anatomia patologicaHepatoblastoma anatomia patologica
Hepatoblastoma anatomia patologica
ssa hidalgo
 

Más de ssa hidalgo (20)

Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Sarampion presentación
Sarampion presentaciónSarampion presentación
Sarampion presentación
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Expo parotiditis
Expo parotiditisExpo parotiditis
Expo parotiditis
 
Escarlatina acabado
Escarlatina acabadoEscarlatina acabado
Escarlatina acabado
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Planos y cuadrantes anatómicos
Planos y cuadrantes anatómicosPlanos y cuadrantes anatómicos
Planos y cuadrantes anatómicos
 
Tejidos generalidades
Tejidos generalidadesTejidos generalidades
Tejidos generalidades
 
Mecanismo de acción de los fármacos
Mecanismo de acción de los fármacosMecanismo de acción de los fármacos
Mecanismo de acción de los fármacos
 
Biotransformación de los fármacos
Biotransformación de los fármacosBiotransformación de los fármacos
Biotransformación de los fármacos
 
Distribucion de los farmacos
Distribucion  de los farmacosDistribucion  de los farmacos
Distribucion de los farmacos
 
Absorcion
AbsorcionAbsorcion
Absorcion
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamiaFarmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia
 
Rpm enf ginecologica
Rpm enf ginecologicaRpm enf ginecologica
Rpm enf ginecologica
 
Emabarazo ectopico
Emabarazo ectopicoEmabarazo ectopico
Emabarazo ectopico
 
Aborto enf ginecologica
Aborto enf ginecologicaAborto enf ginecologica
Aborto enf ginecologica
 
Soporte v vtal básico para adultos
Soporte v vtal básico para adultosSoporte v vtal básico para adultos
Soporte v vtal básico para adultos
 
Tumor de wilms anatomia patologica
Tumor de wilms anatomia patologicaTumor de wilms anatomia patologica
Tumor de wilms anatomia patologica
 
Hepatoblastoma anatomia patologica
Hepatoblastoma anatomia patologicaHepatoblastoma anatomia patologica
Hepatoblastoma anatomia patologica
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Inotrópicos

  • 2. Inotrópicos Positivos Los inotrópicos mejoran la contractilidad miocárdica y tienen efectos sobre los vasos periféricos. Algunos son vasodilatadores (dobutamina), otros vasoconstrictores (noradrenalina) y otros pueden mostrar ambos efectos dependiendo de la dosis (dopamina, adrenalina).
  • 3. Mecanismo de Acción de los Inotrópicos El principio de acción de todos los inotrópicos es facilitar el aumento de la concentración de calcio intracitoplásmico. Permiten actuar a los iones de calcio e interactuar en la vía final con el complejo de troponina, lo que aumenta la fuerza de contracción; dependiendo del número de unidades de troponina C. unidas al calcio y de la cantidad de calcio que bloquea la tropomiosina
  • 4. Dopamina Indicaciones  Aumenta el gasto cardiaco, la presión arterial y el flujo urinario como adyuvante en el tratamiento de choque o hipotensión que persiste después de la restitución adecuada de volumen.. Mecanismo de Acción  Estimula receptores adrenérgicos y dopaminérgicos.  Las dosis bajas son principalmente dopaminérgicas, y estimulan y producen vasodilatación renal y mesentérica.  Las dosis intermedias activan receptores tanto dopaminérgicos como beta adrenérgicos y producen estimulación cardiaca (aumento de la frecuencia y el índice cardiacos), e incrementan el flujo sanguíneo renal.  Las dosis altas activan sobre todo receptores adrenérgicos alfa (vasoconstricción y aumento de la presión arterial).
  • 5. Dopamina Contraindicaciones • Hipersensibilidad, feocromocitoma o fibrilación auricular. Precauciones • Diluirse antes de administrarse, vigilar estado hemodinámico.
  • 6. Dopamina Dosis D. baja: 1.2 Mg/kg/min. D. intermedia: 5-15 Mg/kg/min. D. alta: 15 Mc/kg/min En infusión IV. Reacciones adversas Taquicardia, vasoconstricción, anormalidades de ECG (QRS amplio) hipertensión, arritmia ventricular. Ansiedad, cefalea, nauseas y vomito. Diuresis, midriasis y disnea. Presentación Sol inyectable: Clorhidrato 40, 80, 160 mg/ml I. A. 5 min. VM: 2 min
  • 7. Dobutamina Indicaciones  Tratamiento a corto plazo de pacientes con descompensación cardiaca Mecanismo de Acción  Estimula receptores adrenérgicos beta, y causa incremento de la contractilidad y frecuencia cardiacas.
  • 8. Dobutamina Contraindicaciones • Hipersensibilidad, estenosis subaortica, hipertrofia idiopática. Precauciones • Debe diluirse antes de la administración, , vigilar estado hemodinámico, alteraciones inflamatorias locales.
  • 9. Dobutamina Dosis RN: 2- 15 Mc/kg/min Niños/Adultos: 2.5-15 Mc/kg/min En infusión IV. DM: 40/Mc/min Reacciones adversas Taquicardia, aumento de FC, dolor torácico, palpitaciones, incremento de la presión arterial, arritmias ventriculares, fibrilación o aleteo auricular Cefalea, nauseas o vomito, flebitis, paresias y parestesias. Presentación Sol inyectable: Clorhidrato 12.5 mg/ml. I. A. 1-10 min. VM: 2 min
  • 10. Adrenalina Indicaciones  Tratamiento de broncoespasmo, reacciones anafilácticas y paro cardiaco; descongestivo nasal (presentación nasal tópica); obstrucción de vías respiratorias superiores. Mecanismo de Acción  Estimula receptores adrenérgicos alfa, beta1 y beta2, lo que da como resultado relajación del músculo liso del árbol bronquial, estimulación cardiaca y dilatación de la vasculatura del músculo esquelético.
  • 11. Adrenalina Contraindicaciones • Hipersensibilidad, arritmias cardiacas, glaucoma. Precauciones • Usar con cautela en DM 2, enfermedad cardiovascular, enfermedad tiroidea o ateroesclerosis cerbral.
  • 12. Adrenalina Dosis Niños: 0.01 mg/kg Niños 15-30 kg: 0.15 mg Niños >30 kg: 0.3 mg Adultos: 1-5 mg c/3-5min IM, IV. Reacciones adversas Palides, taquicardia, hipertensión, arritmia cardiaca, muerte súbita. Ansiedad, cefalea, nauseas, astenia, temblor. Presentación Sol. Inyectable 2 ml I. A. 5 min.
  • 13. Noradrenalina Indicaciones  Tratamiento de choque que persiste después de restitución adecuada de volumen con líquidos, hipotensión grave y choque cardiogénico. Mecanismo de Acción  Estimula receptores adrenérgicos beta-, y receptores adrenérgicos alfa, y origina un aumento de la contractilidad y frecuencia cardiacas, así como vasoconstricción; por consiguiente incrementa la presión arterial sistólica y el flujo sanguíneo coronario.
  • 14. Noradrenalina Contraindicaciones • Hipersensibilidad. Precauciones • Su extravasación puede causar necrosis tisular; no administrar a pacientes con trombosis vascular periférica o mésenterica, porque la isquemia puede aumentar y el área de infarto extenderse; usar con cautela durante la anestesia.
  • 15. Noradrenalina Dosis Niños: 0.05-0.1 Mg/kg/min Adultos: 4 Mg x min (8-12) IV. Reacciones adversas Arritmias, palpitaciones, bradicardia, hipotensión, dolor torácico. palidez, ansiedad, cefalea, fotofobia, diaforesis. Presentación Sol. Inyectable 1 ml I. A. muy rápida Duración inmediata
  • 16. Digoxina Indicaciones  Tratamiento de ICC; desaceleración de la frecuencia ventricular en taquiarritmias como fibrilación y aleteo auriculares, taquicardia supraventricular Mecanismo de Acción  Incrementa el ingreso de iones de calcio del LEC al citoplasma intracelular, por inhibición del movimiento de Na y K a través de las membranas miocárdicas; da por resultado el incremento de la fuerza de contracción miocárdica.
  • 17. Digoxina Contraindicaciones • Hipersensibilidad a digoxina; FV, bloqueo AV(AV), estenosis subaórtica hipertrófica idiopática o pericarditis constrictiva. . Precauciones • Usar con cautela y reducir la dosis en pacientes con disfunción renal
  • 18. Digoxina Dosis Niños: 10-15Mc/kg (2.5-5) Adultos: 0.75-1.5 Mg VO. Reacciones adversas Bradicardia sinusal, latidos ectópicos, taquicardia auricular. Hiperpotasemia, fatiga, soporoso, cefalea, vértigo. Presentación Tabs 62.5mg Sol oral 50 Mc I. A. 50min-2 hrs Duración 3-4 dias