SlideShare una empresa de Scribd logo
INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA
Eliud Jair López Méndez
Cardiología
Dr. Luis Herrera Vargas
Febrero De 2019
PARA RECORDAR
DEFINAMOS
Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85
La ICA se define como la aparición rápida o el empeoramiento de los síntomas o signos de IC. Es una
entidad potencialmente mortal que requiere evaluación y tratamiento urgentes y típicamente conlleva la
hospitalización urgente.
UN POCO DE NÚMEROS
(ES NECESARIO)
D. Farmakis et al / Rev Esp Cardiol. 2015;68(3):245–248 Insuficiencia cardiaca aguda: epidemiologÍa, factores de riesgo y
prevención.
Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85
Objetivo
s del
abordaje
Inmediatos
(SU/UCI/UCC)
Mejorar estado
hemodinámico y perfusión
orgánica
Restaurar oxigenación
Aliviar los síntomas
Limitar daño cardiaco y renal
Prevenir tromboembolias
Minimizar tiempo en UCI
Intermedios
Identificar etiología y
comorbilidades
Ajustar tratamiento
Considerar tratamiento con
dispositivos
Antes del alta y a
largo plazo
Desarrollar un plan de
atención
Prevenir hospitalizaciones
Mejorar calidad de vida
Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85
FACTORES
DESENCADENANTES
Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85
Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85
ESCALAS DE CLASIFICACIÓN
Archivos de Medicina de Urgencia de México 2011;3 (3): 99-106
Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85
Solo el 5-8% de los pacientes
presentan una PAS baja (< 90
mmHg; ICA hipotensiva), la cual
se asocia con un mal pronóstico,
especialmente en presencia de
hipoperfusión.
Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85
DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN PRONÓSTICA INICIAL
Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85
Radiografía
ECG
Ecocardiografía
Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85
La presencia de un ECG
estrictamente normal es
infrecuente y obliga a
replantear el diagnóstico de
insuficiencia cardiaca.
Biomarcadores
Péptidos natriuréticos
tanto el ANP como el BNP desencadenan
vasodilatación, natriuresis y diuresis.
Ambos causan una reducción de los
efectos del sistema renina-angiotensina-
aldosterona, reducen la rigidez del
miocardio y mejoran la lusitropía
ST2 soluble
La ST2 soluble es una proteı´na que esta´ regulada al alza en los estados de strain meca´nica de los
miocitos cardiacos37 y de la que se ha demostrado que desempen˜a un papel importante en la
hipertrofia y la fibrosis del miocardio
Galectina-3
La galectina-3 es un pe´ptido soluble que secretan los
macro´ - fagos activados, que secretan cola´geno, y es un
importante mediador en la fase inicial del proceso que
conduce a la fibrosis,
Troponina de alta
sensibilidad
los métodos de hsTn detectan la necrosis miocárdica de manera
sustancialmente superior en los pacientes con IC y tienen un
valor pronóstico adicional, que suele aportar información
aditiva a la de los péptidos natriuréticos y otros biomarcadores
como la sST2.
Región media de
proadenomedulina
Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e8
A. Mallick, J.L. Januzzi Jr. / Rev Esp Cardiol. 2015;68(6):514–525.
A. Mallick, J.L. Januzzi Jr. / Rev Esp Cardiol. 2015;68(6):514–525.
Recomendaciones sobre las determinaciones diagnósticas aplicadas
• Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85
• Archivos de Medicina de Urgencia de México 2011;3 (3): 99-106
• Influence of renal function on N-terminal probrain natriuretic peptide (NT-proBNP) in patients admitted for dyspnoea in the Emergency
Department: comparison with brain natriuretic peptide (BNP). Clin Chim Acta 2005; 361: 167-175.
El estudio PRIDE demostró que el punto de cohorte más
específico con la curva ROC para diagnosticar la presencia
de ICA en relación al NT pro-BNP es de 900 pg/mL.
Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85
Tratamiento de los pacientes con
insuficiencia cardiaca aguda según el perfil
clínico durante la fase inicial.
Síntomas/signos de congestión:
Ortopnea
Disnea paroxística nocturna
Dificultad al respirar
Estertores bibasales
Respuesta anormal de la presión
arterial a la maniobra de Valsalva
(izquierda);
Síntomas de congestión intestinal
Distensión venosa yugular,
Reflujo hepatoyugular
Hepatomegalia
Ascitis y edema periférico
(derecho).
Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85
Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85
FARMACOTERAPIA
Los datos para definir el régimen óptimo de tratamiento (dosis, tiempo y vía
de administración) son insuficientes. En el grupo de «dosis alta» del estudio
DOSE, el aumento a 2,5 veces de la dosis oral previa de furosemida llevó a
un mayor alivio de la disnea, un mayor cambio de peso y pérdida de fluidos,
a costa de un empeoramiento transitorio de la función renal.
Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85
ABORDAJE Y TRATAMIENTO
Diuretic Strategies in Patients with Acute Decompensated Heart Failure N Engl J Med 364;9 Nejm.Org March 3, 2011
Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85
Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85
Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso clínico ICC - 27/05/2015
Caso clínico ICC - 27/05/2015Caso clínico ICC - 27/05/2015
Caso clínico ICC - 27/05/2015
Juan Antonio RS
 
Intensivo Cardiología EMN
Intensivo Cardiología EMNIntensivo Cardiología EMN
Intensivo Cardiología EMN
Alejandro Paredes C.
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 
Tratamiento angina inestable
Tratamiento angina inestableTratamiento angina inestable
Tratamiento angina inestable
Mario Morellón
 
Insuficiencia cardíaca aguda
Insuficiencia cardíaca agudaInsuficiencia cardíaca aguda
Insuficiencia cardíaca aguda
Brahyan Steven
 
Insuf. Cardiaca
Insuf. CardiacaInsuf. Cardiaca
Insuf. Cardiaca
guestaa032cf
 
Insuficiencia cardiaca. revision de tratamiento a partir de un caso clinico
Insuficiencia cardiaca. revision de tratamiento a partir de un caso clinicoInsuficiencia cardiaca. revision de tratamiento a partir de un caso clinico
Insuficiencia cardiaca. revision de tratamiento a partir de un caso clinico
Edgardo Kaplinsky
 
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorioAbordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Actualización en insuficiencia cardíaca
Actualización en insuficiencia cardíacaActualización en insuficiencia cardíaca
Actualización en insuficiencia cardíaca
Anna Pardo
 
Angina Inestable
Angina InestableAngina Inestable
Angina Inestable
marcos
 
Estudio RALES
Estudio RALESEstudio RALES
Estudio RALES
Ginel Mesa
 
Insuficiencia Cardiaca: Clasificacion, diagnostico y tratamiento
Insuficiencia Cardiaca: Clasificacion, diagnostico y tratamientoInsuficiencia Cardiaca: Clasificacion, diagnostico y tratamiento
Insuficiencia Cardiaca: Clasificacion, diagnostico y tratamiento
FarmaciaHospitalTauli
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Caso clinicoterapéutico infarto agudo del miocardio
Caso clinicoterapéutico infarto agudo del miocardioCaso clinicoterapéutico infarto agudo del miocardio
Caso clinicoterapéutico infarto agudo del miocardio
evidenciaterapeutica.com
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Emmanuel Bejarano
 
Insuficiencia cardíaca avanzada
Insuficiencia cardíaca avanzadaInsuficiencia cardíaca avanzada
Insuficiencia cardíaca avanzada
Edgardo Alania Torres
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
mtzfco
 
Cómo trasladar a la práctica clínica las recomendaciones de las guias de Insu...
Cómo trasladar a la práctica clínica las recomendaciones de las guias de Insu...Cómo trasladar a la práctica clínica las recomendaciones de las guias de Insu...
Cómo trasladar a la práctica clínica las recomendaciones de las guias de Insu...
Sociedad Española de Cardiología
 
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL /Falla cardiaca cronica/HOSPITAL NACIONAL ...
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL /Falla cardiaca cronica/HOSPITAL NACIONAL ...DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL /Falla cardiaca cronica/HOSPITAL NACIONAL ...
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL /Falla cardiaca cronica/HOSPITAL NACIONAL ...
MAICOL AUGUSTO
 
Protocolo cardiopatia coronaria
Protocolo cardiopatia coronariaProtocolo cardiopatia coronaria
Protocolo cardiopatia coronaria
Andrés Toro Poveda
 

La actualidad más candente (20)

Caso clínico ICC - 27/05/2015
Caso clínico ICC - 27/05/2015Caso clínico ICC - 27/05/2015
Caso clínico ICC - 27/05/2015
 
Intensivo Cardiología EMN
Intensivo Cardiología EMNIntensivo Cardiología EMN
Intensivo Cardiología EMN
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Tratamiento angina inestable
Tratamiento angina inestableTratamiento angina inestable
Tratamiento angina inestable
 
Insuficiencia cardíaca aguda
Insuficiencia cardíaca agudaInsuficiencia cardíaca aguda
Insuficiencia cardíaca aguda
 
Insuf. Cardiaca
Insuf. CardiacaInsuf. Cardiaca
Insuf. Cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca. revision de tratamiento a partir de un caso clinico
Insuficiencia cardiaca. revision de tratamiento a partir de un caso clinicoInsuficiencia cardiaca. revision de tratamiento a partir de un caso clinico
Insuficiencia cardiaca. revision de tratamiento a partir de un caso clinico
 
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorioAbordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
 
Actualización en insuficiencia cardíaca
Actualización en insuficiencia cardíacaActualización en insuficiencia cardíaca
Actualización en insuficiencia cardíaca
 
Angina Inestable
Angina InestableAngina Inestable
Angina Inestable
 
Estudio RALES
Estudio RALESEstudio RALES
Estudio RALES
 
Insuficiencia Cardiaca: Clasificacion, diagnostico y tratamiento
Insuficiencia Cardiaca: Clasificacion, diagnostico y tratamientoInsuficiencia Cardiaca: Clasificacion, diagnostico y tratamiento
Insuficiencia Cardiaca: Clasificacion, diagnostico y tratamiento
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiaca
 
Caso clinicoterapéutico infarto agudo del miocardio
Caso clinicoterapéutico infarto agudo del miocardioCaso clinicoterapéutico infarto agudo del miocardio
Caso clinicoterapéutico infarto agudo del miocardio
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardíaca avanzada
Insuficiencia cardíaca avanzadaInsuficiencia cardíaca avanzada
Insuficiencia cardíaca avanzada
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Cómo trasladar a la práctica clínica las recomendaciones de las guias de Insu...
Cómo trasladar a la práctica clínica las recomendaciones de las guias de Insu...Cómo trasladar a la práctica clínica las recomendaciones de las guias de Insu...
Cómo trasladar a la práctica clínica las recomendaciones de las guias de Insu...
 
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL /Falla cardiaca cronica/HOSPITAL NACIONAL ...
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL /Falla cardiaca cronica/HOSPITAL NACIONAL ...DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL /Falla cardiaca cronica/HOSPITAL NACIONAL ...
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL /Falla cardiaca cronica/HOSPITAL NACIONAL ...
 
Protocolo cardiopatia coronaria
Protocolo cardiopatia coronariaProtocolo cardiopatia coronaria
Protocolo cardiopatia coronaria
 

Similar a Insuficiencia cardiaca aguda

Sesion ic
Sesion icSesion ic
Sesion ic
Sesion icSesion ic
Presentacion hipertension arterial sistemica
Presentacion hipertension arterial sistemicaPresentacion hipertension arterial sistemica
Presentacion hipertension arterial sistemica
HectorXavierSalomonR
 
Biomarcadores en falla cardiaca. Biomarkers in heart failure.
Biomarcadores en falla cardiaca. Biomarkers in heart failure.Biomarcadores en falla cardiaca. Biomarkers in heart failure.
Biomarcadores en falla cardiaca. Biomarkers in heart failure.
Camilo Andrés Calderón Miranda
 
REVISION IC y ERC.pdf
REVISION IC y ERC.pdfREVISION IC y ERC.pdf
REVISION IC y ERC.pdf
PRACTICAHOSPITALIZACION
 
Monitoreopacienteneurointensivo
MonitoreopacienteneurointensivoMonitoreopacienteneurointensivo
Monitoreopacienteneurointensivo
Deliana Zapata
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Hospital Guadix
 
Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017
Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017
Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017
Freddy Flores Malpartida
 
Falla Cardiaca 2009
Falla Cardiaca 2009Falla Cardiaca 2009
Falla Cardiaca 2009
Freddy Flores Malpartida
 
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJOHIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
gustavo diaz nuñez
 
Falla cardiaca cronica
Falla cardiaca cronicaFalla cardiaca cronica
Falla cardiaca cronica
Andres Avila
 
Intensivo Cardiología EUNACOM
Intensivo Cardiología EUNACOMIntensivo Cardiología EUNACOM
Intensivo Cardiología EUNACOM
Alejandro Paredes C.
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiaca
Tania Gallardo
 
Insuficiencia Cardica Aguda Clase
Insuficiencia Cardica Aguda ClaseInsuficiencia Cardica Aguda Clase
Insuficiencia Cardica Aguda Clase
Janeth Olivia Castro
 
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renalDr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Sociedad Española de Cardiología
 
bethania colmenarez icc.pptx
bethania colmenarez icc.pptxbethania colmenarez icc.pptx
bethania colmenarez icc.pptx
josuerobertis
 
Edema agudo pulmonar. cuitláhuac arroyo r1
Edema agudo pulmonar. cuitláhuac arroyo r1Edema agudo pulmonar. cuitláhuac arroyo r1
Edema agudo pulmonar. cuitláhuac arroyo r1
Instituto Mexicano del Seguro Social
 
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
ErickJafetGonzlezRob1
 
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
Luis Eduardo Hernandez Castellanos
 
Insuficiencia cardiaca aguda kbt
Insuficiencia cardiaca aguda kbtInsuficiencia cardiaca aguda kbt
Insuficiencia cardiaca aguda kbt
cardiologiaFCI
 

Similar a Insuficiencia cardiaca aguda (20)

Sesion ic
Sesion icSesion ic
Sesion ic
 
Sesion ic
Sesion icSesion ic
Sesion ic
 
Presentacion hipertension arterial sistemica
Presentacion hipertension arterial sistemicaPresentacion hipertension arterial sistemica
Presentacion hipertension arterial sistemica
 
Biomarcadores en falla cardiaca. Biomarkers in heart failure.
Biomarcadores en falla cardiaca. Biomarkers in heart failure.Biomarcadores en falla cardiaca. Biomarkers in heart failure.
Biomarcadores en falla cardiaca. Biomarkers in heart failure.
 
REVISION IC y ERC.pdf
REVISION IC y ERC.pdfREVISION IC y ERC.pdf
REVISION IC y ERC.pdf
 
Monitoreopacienteneurointensivo
MonitoreopacienteneurointensivoMonitoreopacienteneurointensivo
Monitoreopacienteneurointensivo
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017
Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017
Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017
 
Falla Cardiaca 2009
Falla Cardiaca 2009Falla Cardiaca 2009
Falla Cardiaca 2009
 
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJOHIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
 
Falla cardiaca cronica
Falla cardiaca cronicaFalla cardiaca cronica
Falla cardiaca cronica
 
Intensivo Cardiología EUNACOM
Intensivo Cardiología EUNACOMIntensivo Cardiología EUNACOM
Intensivo Cardiología EUNACOM
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiaca
 
Insuficiencia Cardica Aguda Clase
Insuficiencia Cardica Aguda ClaseInsuficiencia Cardica Aguda Clase
Insuficiencia Cardica Aguda Clase
 
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renalDr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
 
bethania colmenarez icc.pptx
bethania colmenarez icc.pptxbethania colmenarez icc.pptx
bethania colmenarez icc.pptx
 
Edema agudo pulmonar. cuitláhuac arroyo r1
Edema agudo pulmonar. cuitláhuac arroyo r1Edema agudo pulmonar. cuitláhuac arroyo r1
Edema agudo pulmonar. cuitláhuac arroyo r1
 
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
Insuficiencia cardiaca, tratamiento aislado y comórbido con DM 2
 
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
Insuficiencia cardiaca e Insuficiencia cardiaca aguda, guías practicas clínic...
 
Insuficiencia cardiaca aguda kbt
Insuficiencia cardiaca aguda kbtInsuficiencia cardiaca aguda kbt
Insuficiencia cardiaca aguda kbt
 

Más de Eliud López

10 fractura nasal y septal
10 fractura nasal y septal10 fractura nasal y septal
10 fractura nasal y septal
Eliud López
 
Hipotiroidismo primario en el anciano
Hipotiroidismo primario en el ancianoHipotiroidismo primario en el anciano
Hipotiroidismo primario en el anciano
Eliud López
 
Clostridium botulinum
Clostridium botulinumClostridium botulinum
Clostridium botulinum
Eliud López
 
Meningococo
MeningococoMeningococo
Meningococo
Eliud López
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
Eliud López
 
Neumopatia
NeumopatiaNeumopatia
Neumopatia
Eliud López
 
Endometriosis bien
Endometriosis bienEndometriosis bien
Endometriosis bien
Eliud López
 
Diagnostico lesiones vpi
Diagnostico lesiones vpiDiagnostico lesiones vpi
Diagnostico lesiones vpi
Eliud López
 
Ciclo endometrial
Ciclo endometrialCiclo endometrial
Ciclo endometrial
Eliud López
 
Absceso perirrenal
Absceso perirrenalAbsceso perirrenal
Absceso perirrenal
Eliud López
 
8. insuficiencia cardiaca. eliud jair lópez méndez (2)
8. insuficiencia cardiaca. eliud jair lópez méndez (2)8. insuficiencia cardiaca. eliud jair lópez méndez (2)
8. insuficiencia cardiaca. eliud jair lópez méndez (2)
Eliud López
 
Generalidades parasitologia
Generalidades parasitologiaGeneralidades parasitologia
Generalidades parasitologia
Eliud López
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
Eliud López
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabezaMusculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
Eliud López
 

Más de Eliud López (14)

10 fractura nasal y septal
10 fractura nasal y septal10 fractura nasal y septal
10 fractura nasal y septal
 
Hipotiroidismo primario en el anciano
Hipotiroidismo primario en el ancianoHipotiroidismo primario en el anciano
Hipotiroidismo primario en el anciano
 
Clostridium botulinum
Clostridium botulinumClostridium botulinum
Clostridium botulinum
 
Meningococo
MeningococoMeningococo
Meningococo
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
 
Neumopatia
NeumopatiaNeumopatia
Neumopatia
 
Endometriosis bien
Endometriosis bienEndometriosis bien
Endometriosis bien
 
Diagnostico lesiones vpi
Diagnostico lesiones vpiDiagnostico lesiones vpi
Diagnostico lesiones vpi
 
Ciclo endometrial
Ciclo endometrialCiclo endometrial
Ciclo endometrial
 
Absceso perirrenal
Absceso perirrenalAbsceso perirrenal
Absceso perirrenal
 
8. insuficiencia cardiaca. eliud jair lópez méndez (2)
8. insuficiencia cardiaca. eliud jair lópez méndez (2)8. insuficiencia cardiaca. eliud jair lópez méndez (2)
8. insuficiencia cardiaca. eliud jair lópez méndez (2)
 
Generalidades parasitologia
Generalidades parasitologiaGeneralidades parasitologia
Generalidades parasitologia
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
Musculos de la cabeza
Musculos de la cabezaMusculos de la cabeza
Musculos de la cabeza
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Insuficiencia cardiaca aguda

  • 1. INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA Eliud Jair López Méndez Cardiología Dr. Luis Herrera Vargas Febrero De 2019
  • 3. DEFINAMOS Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85 La ICA se define como la aparición rápida o el empeoramiento de los síntomas o signos de IC. Es una entidad potencialmente mortal que requiere evaluación y tratamiento urgentes y típicamente conlleva la hospitalización urgente.
  • 4. UN POCO DE NÚMEROS (ES NECESARIO) D. Farmakis et al / Rev Esp Cardiol. 2015;68(3):245–248 Insuficiencia cardiaca aguda: epidemiologÍa, factores de riesgo y prevención.
  • 5. Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85 Objetivo s del abordaje Inmediatos (SU/UCI/UCC) Mejorar estado hemodinámico y perfusión orgánica Restaurar oxigenación Aliviar los síntomas Limitar daño cardiaco y renal Prevenir tromboembolias Minimizar tiempo en UCI Intermedios Identificar etiología y comorbilidades Ajustar tratamiento Considerar tratamiento con dispositivos Antes del alta y a largo plazo Desarrollar un plan de atención Prevenir hospitalizaciones Mejorar calidad de vida
  • 6. Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85
  • 7. FACTORES DESENCADENANTES Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85
  • 8. Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85
  • 9. ESCALAS DE CLASIFICACIÓN Archivos de Medicina de Urgencia de México 2011;3 (3): 99-106 Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85 Solo el 5-8% de los pacientes presentan una PAS baja (< 90 mmHg; ICA hipotensiva), la cual se asocia con un mal pronóstico, especialmente en presencia de hipoperfusión.
  • 10. Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85 DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN PRONÓSTICA INICIAL
  • 11. Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85
  • 12.
  • 13. Radiografía ECG Ecocardiografía Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85 La presencia de un ECG estrictamente normal es infrecuente y obliga a replantear el diagnóstico de insuficiencia cardiaca.
  • 14. Biomarcadores Péptidos natriuréticos tanto el ANP como el BNP desencadenan vasodilatación, natriuresis y diuresis. Ambos causan una reducción de los efectos del sistema renina-angiotensina- aldosterona, reducen la rigidez del miocardio y mejoran la lusitropía ST2 soluble La ST2 soluble es una proteı´na que esta´ regulada al alza en los estados de strain meca´nica de los miocitos cardiacos37 y de la que se ha demostrado que desempen˜a un papel importante en la hipertrofia y la fibrosis del miocardio Galectina-3 La galectina-3 es un pe´ptido soluble que secretan los macro´ - fagos activados, que secretan cola´geno, y es un importante mediador en la fase inicial del proceso que conduce a la fibrosis, Troponina de alta sensibilidad los métodos de hsTn detectan la necrosis miocárdica de manera sustancialmente superior en los pacientes con IC y tienen un valor pronóstico adicional, que suele aportar información aditiva a la de los péptidos natriuréticos y otros biomarcadores como la sST2. Región media de proadenomedulina Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e8
  • 15. A. Mallick, J.L. Januzzi Jr. / Rev Esp Cardiol. 2015;68(6):514–525.
  • 16. A. Mallick, J.L. Januzzi Jr. / Rev Esp Cardiol. 2015;68(6):514–525.
  • 17.
  • 18. Recomendaciones sobre las determinaciones diagnósticas aplicadas • Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85 • Archivos de Medicina de Urgencia de México 2011;3 (3): 99-106 • Influence of renal function on N-terminal probrain natriuretic peptide (NT-proBNP) in patients admitted for dyspnoea in the Emergency Department: comparison with brain natriuretic peptide (BNP). Clin Chim Acta 2005; 361: 167-175. El estudio PRIDE demostró que el punto de cohorte más específico con la curva ROC para diagnosticar la presencia de ICA en relación al NT pro-BNP es de 900 pg/mL.
  • 19.
  • 20. Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85
  • 21. Tratamiento de los pacientes con insuficiencia cardiaca aguda según el perfil clínico durante la fase inicial. Síntomas/signos de congestión: Ortopnea Disnea paroxística nocturna Dificultad al respirar Estertores bibasales Respuesta anormal de la presión arterial a la maniobra de Valsalva (izquierda); Síntomas de congestión intestinal Distensión venosa yugular, Reflujo hepatoyugular Hepatomegalia Ascitis y edema periférico (derecho). Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85
  • 22. Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85 FARMACOTERAPIA
  • 23. Los datos para definir el régimen óptimo de tratamiento (dosis, tiempo y vía de administración) son insuficientes. En el grupo de «dosis alta» del estudio DOSE, el aumento a 2,5 veces de la dosis oral previa de furosemida llevó a un mayor alivio de la disnea, un mayor cambio de peso y pérdida de fluidos, a costa de un empeoramiento transitorio de la función renal. Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85
  • 24. ABORDAJE Y TRATAMIENTO Diuretic Strategies in Patients with Acute Decompensated Heart Failure N Engl J Med 364;9 Nejm.Org March 3, 2011
  • 25. Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85
  • 26.
  • 27. Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85
  • 28. Artículo especial / Rev Esp Cardiol. 2016;69(12):1167.e1-e85