SlideShare una empresa de Scribd logo
Camilo Andrés Calderón Miranda
Médico y Cirujano – Universidad del Tolima.
Residente de Medicina Interna – Universidad CES.
BIOMARCADORES EN FALLA CARDÍACA
PAPEL EN PREVENCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO
Definición clásica de falla cardíaca (FC):
incapacidad del corazón de entregar
oxígeno a los tejidos en una proporción
equilibrada con las demandas metabólicas.
NO es sólo una enf. del corazón!
NO es sólo una alt. de la hemodinamia!
NO es un problema de impulso cardíaco!
Daño de
miocitos
Alt. expresión
génica
Daño MEC Alt. eléctrica
Apoptosis
Alt. Hidro-
electrolítica
Activación
neurohormonal
Fibrosis/
inflamación
Alt. sistema
péptidos
Regulación
del calcio.
GENERALIDADES
GENERALIDADES
Modelo neuroendocrino
FALLA CARDIACA: desorden de la
circulación, no simplemente una enf.
cardíaca. No se da cuando se lesiona
el corazón, sino cuando se
sobrepasan o agotan los mecanismos
compensatorios hemodinámicos y
neurohormonales que lo mantienen
en equilibrio.
Milton Packer.
• National Institute of health Working Group (1998): un
marcador biológico que es objetivamente medido y evaluado
como indicador de un proceso biológico normal, proceso
patológico o respuesta farmacológica intervenciones
terapéuticas.
• World health association (WHO): cualquier sustancia,
estructura o proceso que puede ser medido en el cuerpo e
influencia o predice la incidencia de resultado o enfermedad.
DEFINICIÓN DE BIOMARCADOR
Clin Pharmacol Ther 2001;69(3): 89-95.
• Susceptibilidad: detectar un > riesgo de enfermar. La elevación
progresiva dentro de la normalidad pueden predecir enfermedad en
futuro cercano.
• Rastreo: detección e intervención precoz en etapas subclínicas o para
prevenir la presencia de enfermedad.
• Diagnóstico: reconocimiento en presencia de síntomas característicos.
• Estadificación y pronóstico: ubicarlo en un grado más o menos
avanzado.
• Monitorización terapéutica: sus cambios se correlacionan con la
respuesta a TTO específicos.
FUNCIONES
Mecanismos y respuesta a la lesión de Falla Cardíaca
Circulation. 2017;135:00–00. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000490
ST2 soluble, es un miembro de familia
de receptor IL-1, es secretado en la
circulación por los cardiomiocitos y
células endoteliales pulmonares en
respuesta a inflamación y enf.
Cardíaca.
ST2 inhibe IL33 --- Down regulation de
respuesta inflamatoria (protege fibrosis
e HVI).
Los niveles de ST2 se correlaciona con
severidad de enfermedad e incremento
de morbilidad en pacientes con FC y
SCA.
Niveles >=0,20 ng/ml pueden predecir
fueremente mortalidad a 1 año HR 5,6
y en falal cardiaca HR 9,3
BIOMARCADORES EN FALLA CARDIACA
Open Access Emerg Med. 2016 May 17;8:35-45.
BIOMARCADORES EN FALLA CARDIACA
Galectina 3. miembro de familia
de lecitinas que se enlaza a B
Galactosidasa.
Se eleva como vía de remodelación
por fibroblastos y macrófagos.
Son predictores independientes de
descompensación en FC.
PROVE IT-TIMI 22, altos niveles de
Gal3 en pacientes con SCA se
asociaron con desarrollo de FC.
No es específico de enf. Cardíaca:
fibrosis renal, hepática y pulmonar,
cáncer.
• Los péptidos natriuréticos (PN) han permitido enfocar el DX, manejo
médico, pronóstico de la FC y potencialmente bajar el riesgo de
mortalidad y readmisiones.
BIOMARCADORES EN FALLA CARDIACA
Cardiovasc Diagn Ther 2012;2(2): 147-164
• ANP es liberado por las aurículas por estrés de pared (Efecto
diurético, natriurético y vasodilatador).
• Adrenomedulina (ADM) se libera por diferentes tejidos y tiene un
papel vasodilatador, hipotensivo y netriurético.
• La medición de las prohormonas MR proANP y MR- proADM es
posible.
• - Los niveles de MR-ProANP han mostrado predecir falla cardíaca
independiente de BNP y pueden por lo tanto dar un valor
diagnóstico adicional.
BIOMARCADORES EN FALLA CARDIACA
BACH: 1641 pacientes en Urgencias con
disnea (15 centros), un estudio de no
inferioridad de MR proANP vs BNP para
diagnóstico de FC.
Endpoint primario: pronóstico (sobrevida
a 90 días)
- Muerte cardiovascular
- Muerte por todas las causas
- Rehospitalización cardiovascular
Pacientes elegibles: disnea
Exlcuidos: < 18 años, elevación del ST,
hemodiálisis y falla renal.
Dx: 2 cardiólogos independientes.
PEPTIDOS NATRIURÉTICOS
ANP
BNP UROAurículas.
VI y VD pero no
primordialmente.
Renal.
Anillo de 17 aminoácidos.
Terminan en 2 residuos de cisteína.
Puente disulfuro.
CNP
Vascular.
Producción: Cuando hay estrés de pared se inicia la producción génica de Pro BNP un
péptido de 108 aminoácidos que a nivel celular se cleva a partir de una enzima (Corina)
en una forma inactiva NT ProBNP y una forma activa BNP.
- Aislado en el año 1988 y aprobado por la FDA en el años 2000
PEPTIDOS NATRIURÉTICOS
Cleavage by
enzyme corin
T ½ 1,5 a 2 hours inactive Metabolite
T ½ 20 min
Hormona activa
Modificado de Circulation. 2011;123:2015-2019.
Depuración renal
Endopeptidasa
neutral y renal
PEPTIDOS NATRIURÉTICOS
NPR-A
- Vasodilatación.
- Diuresis y natriuresis.
- Efecto antiproliferativo.
- Anti hipertrofia.
NPR-B
- Vasodilatación.
- Efecto antiproliferativo.
- Regulación de crecimiento óseo.
- Función reproductiva?
NPR-C
- Aclaramiento de péptidos
natriuréticos.
- Efecto antiproliferativo?
PEPTIDOS NATRIURÉTICOS
En estado de sobrecarga pueden ayudar a pacientes con FC al contra-regular la activación del eje R-A-A.
La neprilisina (metaloproteinasa) degrada todos los péptidos natriuréticos a nivel sérico.
Riñón y
músculo
• Papel fisiológico: Tanto ANP como BNP tienen efectos diuréticos, natriureticos e hipotensivos, inhiben
el sistema RAA lo que limita el grado de vasoconstricción y la retención de Na. Las [ ] plasmáticas
aumentan en pacientes con disfunción VI sintomática y asintomática.
• Las [BNP] séricas se informan: pmol/L, ng/L o pg/ml (más este último).
PEPTIDOS NATRIURÉTICOS
Robb SD, Murdoch DR, et al. Lancet 1998; 351:9
Impacto de la Insuficiencia Renal en el valor de los PN.
J Am Coll Cardiol. 2006 Jan 3;47(1):91-7. Epub 2005 Dec 9.
Conclusión: Se encontró una relación inversa entre la
función renal y los valores de NT ProBNP en pacientes con
y sin FC, la percepción NT proBNP como marcador DX está
más afectado por la función renal que el BNP.
PEPTIDOS NATRIURÉTICOS Y
PRONÓSTICO.
• Los PN tienen un valor en el pronóstico de FC, aunque la importancia de cambios de NP con relación
al nivel basal es incierto.
• La disminución en PN durante el seguimiento son asociados con reducción en morbilidad y
mortalidad, mientras que su elevación se asocia a pobres descenlaces.
Yancy et al. Circulation October 15, 2013
• La activación de los PN (activación neuroendocrina) en FC.
• > producción de AT2 -marcador final de activación del eje RAA-.
• Relacionado con liberación de aldosterona y aumento del nivel sérico de NA.
• AT2 y NE pueden ser tóxicos para los miocitos
PN y su papel en el pronóstico de Falla Cardíaca
Val-HeFT
Intervención: 4000 ptes. Valsartan 40 mg VO cada 12 hors y se duplicaba dosis cada 2 semanas hasta
lograr dosis de 160 mg VO, dos veces al día vs Placebo.
Conclusión: en el tiempo paciente con HFrEF y NYHA II-IV el TTO que incluye IECAs pero no BB,
adicionando Valsartan a la terapia estándar no mejora sobrevida pero reduce la incidencia de
resultado compuesto de morbilidad y mortalidad, disminuyendo hospitalizaciones.
Circulation. 2003;107:1278-1283.
PN y su papel en el pronóstico de Falla Cardíaca
Circulation. 2003;107:1278-1283.
Los cambios en BNP plasmático y NE se han
asociado a cambios en morbilidad y mortalidad
El RR en mortalidad y morbilidad para valores
sobre y bajo la media (>=238 pg/ml) en BNP
alto fué RR (IC95%) 2.1 (1.79-2.42) y 2.2 (1.98-
2.52) respectivamente. Más que NE 1.5 (1.28
to 1.71) and 1.4 (1.23 to 1.54),
respectivamente.
PN y su papel en el pronóstico de Falla Cardíaca
Pacientes que debutan con FC o 1ª hospitalización, el valor inicial del PN
puede ayudar a predecir la respuesta al TTO.
Circulation. 2004 Sep 28;110(13):1780-6. Epub 2004 Sep 20.
• Demostró que los BB (Carvedilol), pueden reducir el riesgo de mortalidad y
hospitalización FC en 31% comparado con placebo en FC NYHA II-III y FEVI <25%.
• Aleatorizó 2289 pacientes con FEVI <25% a carvedilol vs placebo, a 10,4 meses
carvedilol tenia clara reducción en tasas de mortalidad anual. NNT= 15.
COPERNICUS
Las [ ] de NT-proBNP fueron medidas en un subgrupo de 814 hombres
y 197 mujeres con síntomas en descanso o ejercicio mínimo.
PN y su papel en el pronóstico de Falla Cardíaca
Circulation. 2004 Sep 28;110(13):1780-6. Epub 2004 Sep 20.
Nt-proBNP predice mortalidad por todas las causas (RR 2.7;
IC95%, 1.7-4.3; p0.0001 para sobre vs bajo la mediana 1767
pg/ml) y mortalidad por todas las causas y hospitalizaciones
(RR 2.4; IC95%, 1.8- 3.4; p0.0001 para sobre vs bajo la
mediana).
Diferencias entre NT proBNP entre 1256
pacientes con y sin FC aguda y la relación del
nivel de NT proBNP y los síntomas de FC.
PN y su papel en el pronóstico de Falla Cardíaca
European Heart Journal (2006) 27, 330–337
PN y su papel en el pronóstico de Falla Cardíaca
J Am Coll Cardiol. 2016 Dec 6;68(22):2425-2436.
Evaluaron si la reducción de NT proBNP era asociado con disminución en hospitalización por FC y
mortalidad cardiovascular (primary endpoint) en pacientes con HFrEF, si el sacubitril/valsartan reduce
NT-proBNP más que enalapril y si los cambios en NTproBNP y cambios en descenlace primario son
dependientes del TTO aisgnado.
PARADIGM-HF (Prospective Comparison of ARNI [Angiotensin
Receptor–Neprilysin Inhibitor] with ACEI [Angiotensin-Converting–
Enzyme Inhibitor] to Determine Impact on Global Mortality and
Morbidity in Heart Failure Trial)
PN y su papel en el pronóstico de Falla Cardíaca
J Am Coll Cardiol. 2016 Dec 6;68(22):2425-2436.
PEPTIDOS NATRIURÉTICOS en el dx de
insuficiencia cardíaca.
• La capacidad diagnóstica puede mejorar con biomarcadores clínicos.
• En muchas ocasiones es difícil por DX FC solo con signos y síntomas clínicos y paraclínicos generales.
• Aunque el Ecocardio TT es considerado el Gold Standard en detección de disfunción VI, es costoso y
puede no ser accesible .
• Sirve en Dx de HFrEF y HFpEF.
Se secreta en los ventrículos
en respuesta a expansión de
volumen y sobrecarga de
presión (disfunción ventricular.)
PN en DX de Falla Cardíaca
PEPTIDOS NATRIURÉTICOS en el dx de
insuficiencia cardíaca.
Yancy et al. Circulation October 15, 2013
PN en DX de Falla Cardíaca
McCullough et al. Circulation 2002;106-422.
PN en DX de Falla Cardíaca
Se realize un estudio prospective de 1586 pacientes quienes
llegaron al departamento de emergencia con disnea aguda. El
Dx de FC fue adjudicado por 2 cardiólogos, se tomo BNP.
N Engl J Med. 2002 Jul 18;347(3):161-7.
PN en DX de Falla Cardíaca
Am J Cardiol 2005;95:948–954
Pacientes con consentimiento >21 años de edad en urgencias
del Hospital General de Massachusetts (Boston,
Massachusetts) con una queja de disnea, se tomo Nt ProBNP.
Criterios de exclusión: ERC (nivel sérico de
Cr 2.5 mg/dl, disnea después de un Tx
torácico, disnea secundaria a enf. Coronaria.
PN en DX de Falla Cardíaca
N Engl J Med, Vol. 347, No. 3 · July 18, 2002
Estudio prospectivo de 1586 pacientes que llegaron al servicio
de urgencias con disnea y se midio el BNP, el Dx de FC fue
adjudicado por 2 cardiólogos independientes.
47% tenían FC confirmada por RX de tórax y ecocardioTT.
49% no tenía FC y 5% disfunción VI previa.
Breathing not properly Study
PN en DX de Falla Cardíaca
Eur Heart J. 2012 Jul;33(14):1787-847. Cleveland Clinic Journal of Medicine: December 2015, Volume 82
ESC Guidelines for the
diagnosis and treatment of
acute and chronic heart
failure 2012
Circulation. 2011;123:2015-2019.
PEPTIDOS NATRIURÉTICOS para guiar la terapia
en falla cardíaca
Yancy et al. Circulation October 15, 2013
s. PLoS ONE 8(3): e58287. doi:10.1371/journal.pone.0058287
PN para guiar la terapia en Falla Cardíaca
PN para guiar la terapia en Falla Cardíaca
Circulation. 2017;135:00–00. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000490
PN para guiar la terapia en Falla Cardíaca
Canadian Journal of Cardiology 31 (2015) 3e16
Evidencia de PN en falla cardiaca
J Card Fail. 2017 Aug;23(8):628-651. doi: 10.1016/j.cardfail.2017.04.014. Epub 2017 Apr 28.
Evidencia de PN en falla cardiaca
J Card Fail. 2017 Aug;23(8):628-651. doi: 10.1016/j.cardfail.2017.04.014. Epub 2017 Apr 28.
Evidencia de PN en falla cardiaca
J Card Fail. 2017 Aug;23(8):628-651. doi: 10.1016/j.cardfail.2017.04.014. Epub 2017 Apr 28.
Evidencia de PN en falla cardiaca
J Card Fail. 2017 Aug;23(8):628-651. doi: 10.1016/j.cardfail.2017.04.014. Epub 2017 Apr 28.
Evidencia de PN en falla cardiaca
J Card Fail. 2017 Aug;23(8):628-651. doi: 10.1016/j.cardfail.2017.04.014. Epub 2017 Apr 28.
• El uso de biomarcadores ayuda a establecer la severidad e identificar a la
población en riesgo de falla cardíaca.
• Permite identificar que pacientes de alto riesgo van a responder mejor a la
terapia, basado en mecanismos de acción a fármacos.
• Se están desarrollando estudios Clase III que usan los biomarcadores como un
subrrogado para descenlaces clínicos
• Limitación si tienen más de una causa de disnea (neumonía y falla cardíaca).
• Algunos pacientes con FC pueden tener niveles de BNP persistentemente
elevados a pesar del TTO, faltan estudios para evaluar cómo guiar la terapia.
• La Galectina 3, MR-ProANP y MR-proADM han demostrado tener una utilidad
diagnóstica limitada en FC.
CONCLUSIONES
Biomarcadores en falla cardiaca. Biomarkers in heart failure.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome Cardiorenal
Sindrome CardiorenalSindrome Cardiorenal
Sindrome Cardiorenal
Michael Ortiz F
 
Exposicion insuficiencia-cardiaca-1234579086260790-3
Exposicion insuficiencia-cardiaca-1234579086260790-3Exposicion insuficiencia-cardiaca-1234579086260790-3
Exposicion insuficiencia-cardiaca-1234579086260790-3
Karina Yasna Rocha Alvarez
 
Corazon y sepsis
Corazon y sepsisCorazon y sepsis
Corazon y sepsis
isabelmurciasaez
 
Edema agudo de pulmon
Edema agudo de pulmonEdema agudo de pulmon
Edema agudo de pulmon
Juan Edison Raymundo López
 
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renalDr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Sociedad Española de Cardiología
 
caso clinico miocardiopatia hipertrofica
caso clinico miocardiopatia hipertroficacaso clinico miocardiopatia hipertrofica
caso clinico miocardiopatia hipertrofica
Ricardo Mora MD
 
Caso clínico cardiología
Caso clínico cardiologíaCaso clínico cardiología
Caso clínico cardiología
Juan Edison Raymundo López
 
Síndrome cardiorrenal
Síndrome cardiorrenalSíndrome cardiorrenal
Síndrome cardiorrenal
Killiam Alberto Argote Araméndiz
 
Seminario - Síndrome cardiorenal
Seminario   - Síndrome cardiorenalSeminario   - Síndrome cardiorenal
Seminario - Síndrome cardiorenal
Sandru Acevedo MD
 
Sindrome cardiorenal
Sindrome cardiorenalSindrome cardiorenal
Sindrome cardiorenal
Mini Mora
 
Hipertensión Arterial en Diálisis
Hipertensión Arterial en DiálisisHipertensión Arterial en Diálisis
Hipertensión Arterial en Diálisis
Wilmer Guzman
 
Disfunción diastólica en los ancianos (2)
Disfunción diastólica en los ancianos (2)Disfunción diastólica en los ancianos (2)
Disfunción diastólica en los ancianos (2)
Margarita María
 
Síndrome cardiorrenal
Síndrome cardiorrenalSíndrome cardiorrenal
Síndrome cardiorrenal
Emanuel Flores
 
Genética y arritmias
Genética y arritmiasGenética y arritmias
Genética y arritmias
Universidad de Pamplona
 
Guías Europeas Marcapasos y Resincronizadores
Guías Europeas Marcapasos y ResincronizadoresGuías Europeas Marcapasos y Resincronizadores
Guías Europeas Marcapasos y Resincronizadores
CardioTeca
 
Síndrome de Brugada
Síndrome de BrugadaSíndrome de Brugada
Síndrome de Brugada
CardioTeca
 
Sindrome cardiorenal
Sindrome cardiorenalSindrome cardiorenal
Hemostasia Y Trombosis
Hemostasia Y TrombosisHemostasia Y Trombosis
Hemostasia Y Trombosis
s.calleja
 
Dialnet-SHOCKANAFILACTICOATIPICOPERIOPERATORIOPRESENTACION-3990085.pdf
Dialnet-SHOCKANAFILACTICOATIPICOPERIOPERATORIOPRESENTACION-3990085.pdfDialnet-SHOCKANAFILACTICOATIPICOPERIOPERATORIOPRESENTACION-3990085.pdf
Dialnet-SHOCKANAFILACTICOATIPICOPERIOPERATORIOPRESENTACION-3990085.pdf
EmanuelMillonesSanch
 
10-10-2012
10-10-201210-10-2012
10-10-2012
nachirc
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome Cardiorenal
Sindrome CardiorenalSindrome Cardiorenal
Sindrome Cardiorenal
 
Exposicion insuficiencia-cardiaca-1234579086260790-3
Exposicion insuficiencia-cardiaca-1234579086260790-3Exposicion insuficiencia-cardiaca-1234579086260790-3
Exposicion insuficiencia-cardiaca-1234579086260790-3
 
Corazon y sepsis
Corazon y sepsisCorazon y sepsis
Corazon y sepsis
 
Edema agudo de pulmon
Edema agudo de pulmonEdema agudo de pulmon
Edema agudo de pulmon
 
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renalDr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
Dr. Azpitarte Almagro: Caso clínico con insuficiencia renal
 
caso clinico miocardiopatia hipertrofica
caso clinico miocardiopatia hipertroficacaso clinico miocardiopatia hipertrofica
caso clinico miocardiopatia hipertrofica
 
Caso clínico cardiología
Caso clínico cardiologíaCaso clínico cardiología
Caso clínico cardiología
 
Síndrome cardiorrenal
Síndrome cardiorrenalSíndrome cardiorrenal
Síndrome cardiorrenal
 
Seminario - Síndrome cardiorenal
Seminario   - Síndrome cardiorenalSeminario   - Síndrome cardiorenal
Seminario - Síndrome cardiorenal
 
Sindrome cardiorenal
Sindrome cardiorenalSindrome cardiorenal
Sindrome cardiorenal
 
Hipertensión Arterial en Diálisis
Hipertensión Arterial en DiálisisHipertensión Arterial en Diálisis
Hipertensión Arterial en Diálisis
 
Disfunción diastólica en los ancianos (2)
Disfunción diastólica en los ancianos (2)Disfunción diastólica en los ancianos (2)
Disfunción diastólica en los ancianos (2)
 
Síndrome cardiorrenal
Síndrome cardiorrenalSíndrome cardiorrenal
Síndrome cardiorrenal
 
Genética y arritmias
Genética y arritmiasGenética y arritmias
Genética y arritmias
 
Guías Europeas Marcapasos y Resincronizadores
Guías Europeas Marcapasos y ResincronizadoresGuías Europeas Marcapasos y Resincronizadores
Guías Europeas Marcapasos y Resincronizadores
 
Síndrome de Brugada
Síndrome de BrugadaSíndrome de Brugada
Síndrome de Brugada
 
Sindrome cardiorenal
Sindrome cardiorenalSindrome cardiorenal
Sindrome cardiorenal
 
Hemostasia Y Trombosis
Hemostasia Y TrombosisHemostasia Y Trombosis
Hemostasia Y Trombosis
 
Dialnet-SHOCKANAFILACTICOATIPICOPERIOPERATORIOPRESENTACION-3990085.pdf
Dialnet-SHOCKANAFILACTICOATIPICOPERIOPERATORIOPRESENTACION-3990085.pdfDialnet-SHOCKANAFILACTICOATIPICOPERIOPERATORIOPRESENTACION-3990085.pdf
Dialnet-SHOCKANAFILACTICOATIPICOPERIOPERATORIOPRESENTACION-3990085.pdf
 
10-10-2012
10-10-201210-10-2012
10-10-2012
 

Similar a Biomarcadores en falla cardiaca. Biomarkers in heart failure.

Insuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca agudaInsuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca aguda
Eliud López
 
Sesion ic
Sesion icSesion ic
Sesion ic
Sesion icSesion ic
Síndrome Cardiorrenal
Síndrome Cardiorrenal Síndrome Cardiorrenal
Síndrome Cardiorrenal
ArturoMadueo1
 
sxcardiorenalexpo1-220519230952-42e72cb0.pdf
sxcardiorenalexpo1-220519230952-42e72cb0.pdfsxcardiorenalexpo1-220519230952-42e72cb0.pdf
sxcardiorenalexpo1-220519230952-42e72cb0.pdf
JamilethNuez1
 
charla sociedad abril 2023.pptx
charla sociedad abril 2023.pptxcharla sociedad abril 2023.pptx
charla sociedad abril 2023.pptx
AstridValerio
 
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJOHIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
gustavo diaz nuñez
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Hospital Guadix
 
Hiperuricemia asintomática y su tratamiento dentro del contexto de la enferme...
Hiperuricemia asintomática y su tratamiento dentro del contexto de la enferme...Hiperuricemia asintomática y su tratamiento dentro del contexto de la enferme...
Hiperuricemia asintomática y su tratamiento dentro del contexto de la enferme...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
exposición DM TIPO 2 ERC Y ICC e inhibidores de sglt 2
exposición DM TIPO 2 ERC Y ICC e inhibidores de sglt 2exposición DM TIPO 2 ERC Y ICC e inhibidores de sglt 2
exposición DM TIPO 2 ERC Y ICC e inhibidores de sglt 2
ivandariohernandezer
 
Proteína C Reactiva
Proteína C ReactivaProteína C Reactiva
Proteína C Reactiva
Ernest Spitzer
 
Intensivo Cardiología EUNACOM
Intensivo Cardiología EUNACOMIntensivo Cardiología EUNACOM
Intensivo Cardiología EUNACOM
Alejandro Paredes C.
 
Implicaciones clinicas de los ISGLT2. Clinical implications of ISGLT2. Falla...
Implicaciones clinicas de los ISGLT2.  Clinical implications of ISGLT2. Falla...Implicaciones clinicas de los ISGLT2.  Clinical implications of ISGLT2. Falla...
Implicaciones clinicas de los ISGLT2. Clinical implications of ISGLT2. Falla...
Camilo Andrés Calderón Miranda
 
HIPERTENSION ARTERIAL Y ENFERMEDAD RENAL
HIPERTENSION ARTERIAL Y ENFERMEDAD RENALHIPERTENSION ARTERIAL Y ENFERMEDAD RENAL
HIPERTENSION ARTERIAL Y ENFERMEDAD RENAL
Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer
 
Riesgo cardio residual
Riesgo cardio residualRiesgo cardio residual
Riesgo cardio residual
luis adolfo calvo bolaños
 
across-t2d-cardiovascular-clinical-practice-guidelines-and-recommendations-in...
across-t2d-cardiovascular-clinical-practice-guidelines-and-recommendations-in...across-t2d-cardiovascular-clinical-practice-guidelines-and-recommendations-in...
across-t2d-cardiovascular-clinical-practice-guidelines-and-recommendations-in...
HistologafcilENFOMEC
 
Simposio ALAD - Nefropatía diabética: Razones para su tratamiento
Simposio ALAD - Nefropatía diabética: Razones para su tratamientoSimposio ALAD - Nefropatía diabética: Razones para su tratamiento
Simposio ALAD - Nefropatía diabética: Razones para su tratamiento
Conferencia Sindrome Metabolico
 
FARMACOLOGÍA DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
FARMACOLOGÍA DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVAFARMACOLOGÍA DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
FARMACOLOGÍA DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
JaimeRobertoChipanaL
 
Inflamacion y olmesartan
Inflamacion y olmesartanInflamacion y olmesartan
Inflamacion y olmesartan
Daniel Meneses
 
Vn eca credence 2,6y, erc 50 cv dm2 [canag vs pl]
Vn eca credence 2,6y, erc 50 cv dm2 [canag vs pl]Vn eca credence 2,6y, erc 50 cv dm2 [canag vs pl]
Vn eca credence 2,6y, erc 50 cv dm2 [canag vs pl]
galoagustinsanchez
 

Similar a Biomarcadores en falla cardiaca. Biomarkers in heart failure. (20)

Insuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca agudaInsuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca aguda
 
Sesion ic
Sesion icSesion ic
Sesion ic
 
Sesion ic
Sesion icSesion ic
Sesion ic
 
Síndrome Cardiorrenal
Síndrome Cardiorrenal Síndrome Cardiorrenal
Síndrome Cardiorrenal
 
sxcardiorenalexpo1-220519230952-42e72cb0.pdf
sxcardiorenalexpo1-220519230952-42e72cb0.pdfsxcardiorenalexpo1-220519230952-42e72cb0.pdf
sxcardiorenalexpo1-220519230952-42e72cb0.pdf
 
charla sociedad abril 2023.pptx
charla sociedad abril 2023.pptxcharla sociedad abril 2023.pptx
charla sociedad abril 2023.pptx
 
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJOHIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
HIPERTENSION EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA - MANEJO
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Hiperuricemia asintomática y su tratamiento dentro del contexto de la enferme...
Hiperuricemia asintomática y su tratamiento dentro del contexto de la enferme...Hiperuricemia asintomática y su tratamiento dentro del contexto de la enferme...
Hiperuricemia asintomática y su tratamiento dentro del contexto de la enferme...
 
exposición DM TIPO 2 ERC Y ICC e inhibidores de sglt 2
exposición DM TIPO 2 ERC Y ICC e inhibidores de sglt 2exposición DM TIPO 2 ERC Y ICC e inhibidores de sglt 2
exposición DM TIPO 2 ERC Y ICC e inhibidores de sglt 2
 
Proteína C Reactiva
Proteína C ReactivaProteína C Reactiva
Proteína C Reactiva
 
Intensivo Cardiología EUNACOM
Intensivo Cardiología EUNACOMIntensivo Cardiología EUNACOM
Intensivo Cardiología EUNACOM
 
Implicaciones clinicas de los ISGLT2. Clinical implications of ISGLT2. Falla...
Implicaciones clinicas de los ISGLT2.  Clinical implications of ISGLT2. Falla...Implicaciones clinicas de los ISGLT2.  Clinical implications of ISGLT2. Falla...
Implicaciones clinicas de los ISGLT2. Clinical implications of ISGLT2. Falla...
 
HIPERTENSION ARTERIAL Y ENFERMEDAD RENAL
HIPERTENSION ARTERIAL Y ENFERMEDAD RENALHIPERTENSION ARTERIAL Y ENFERMEDAD RENAL
HIPERTENSION ARTERIAL Y ENFERMEDAD RENAL
 
Riesgo cardio residual
Riesgo cardio residualRiesgo cardio residual
Riesgo cardio residual
 
across-t2d-cardiovascular-clinical-practice-guidelines-and-recommendations-in...
across-t2d-cardiovascular-clinical-practice-guidelines-and-recommendations-in...across-t2d-cardiovascular-clinical-practice-guidelines-and-recommendations-in...
across-t2d-cardiovascular-clinical-practice-guidelines-and-recommendations-in...
 
Simposio ALAD - Nefropatía diabética: Razones para su tratamiento
Simposio ALAD - Nefropatía diabética: Razones para su tratamientoSimposio ALAD - Nefropatía diabética: Razones para su tratamiento
Simposio ALAD - Nefropatía diabética: Razones para su tratamiento
 
FARMACOLOGÍA DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
FARMACOLOGÍA DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVAFARMACOLOGÍA DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
FARMACOLOGÍA DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA
 
Inflamacion y olmesartan
Inflamacion y olmesartanInflamacion y olmesartan
Inflamacion y olmesartan
 
Vn eca credence 2,6y, erc 50 cv dm2 [canag vs pl]
Vn eca credence 2,6y, erc 50 cv dm2 [canag vs pl]Vn eca credence 2,6y, erc 50 cv dm2 [canag vs pl]
Vn eca credence 2,6y, erc 50 cv dm2 [canag vs pl]
 

Más de Camilo Andrés Calderón Miranda

Ischemia trial.
Ischemia trial.Ischemia trial.
Inhibidores de PCSK9. PCSK9 inhibitors.
Inhibidores de PCSK9. PCSK9 inhibitors.Inhibidores de PCSK9. PCSK9 inhibitors.
Inhibidores de PCSK9. PCSK9 inhibitors.
Camilo Andrés Calderón Miranda
 
Cardiomiopatia periparto. Peripartum cardiomyopathy.
Cardiomiopatia periparto. Peripartum cardiomyopathy.Cardiomiopatia periparto. Peripartum cardiomyopathy.
Cardiomiopatia periparto. Peripartum cardiomyopathy.
Camilo Andrés Calderón Miranda
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Camilo Andrés Calderón Miranda
 
Pelvimetria
PelvimetriaPelvimetria
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
SecrecióN Gastrica Camilo AndréS CalderóN Miranda
SecrecióN Gastrica Camilo AndréS CalderóN MirandaSecrecióN Gastrica Camilo AndréS CalderóN Miranda
SecrecióN Gastrica Camilo AndréS CalderóN Miranda
Camilo Andrés Calderón Miranda
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
Camilo Andrés Calderón Miranda
 

Más de Camilo Andrés Calderón Miranda (9)

Ischemia trial.
Ischemia trial.Ischemia trial.
Ischemia trial.
 
Inhibidores de PCSK9. PCSK9 inhibitors.
Inhibidores de PCSK9. PCSK9 inhibitors.Inhibidores de PCSK9. PCSK9 inhibitors.
Inhibidores de PCSK9. PCSK9 inhibitors.
 
Cardiomiopatia periparto. Peripartum cardiomyopathy.
Cardiomiopatia periparto. Peripartum cardiomyopathy.Cardiomiopatia periparto. Peripartum cardiomyopathy.
Cardiomiopatia periparto. Peripartum cardiomyopathy.
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Pelvimetria
PelvimetriaPelvimetria
Pelvimetria
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
SecrecióN Gastrica Camilo AndréS CalderóN Miranda
SecrecióN Gastrica Camilo AndréS CalderóN MirandaSecrecióN Gastrica Camilo AndréS CalderóN Miranda
SecrecióN Gastrica Camilo AndréS CalderóN Miranda
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 

Biomarcadores en falla cardiaca. Biomarkers in heart failure.

  • 1. Camilo Andrés Calderón Miranda Médico y Cirujano – Universidad del Tolima. Residente de Medicina Interna – Universidad CES. BIOMARCADORES EN FALLA CARDÍACA PAPEL EN PREVENCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO
  • 2. Definición clásica de falla cardíaca (FC): incapacidad del corazón de entregar oxígeno a los tejidos en una proporción equilibrada con las demandas metabólicas. NO es sólo una enf. del corazón! NO es sólo una alt. de la hemodinamia! NO es un problema de impulso cardíaco! Daño de miocitos Alt. expresión génica Daño MEC Alt. eléctrica Apoptosis Alt. Hidro- electrolítica Activación neurohormonal Fibrosis/ inflamación Alt. sistema péptidos Regulación del calcio. GENERALIDADES
  • 3. GENERALIDADES Modelo neuroendocrino FALLA CARDIACA: desorden de la circulación, no simplemente una enf. cardíaca. No se da cuando se lesiona el corazón, sino cuando se sobrepasan o agotan los mecanismos compensatorios hemodinámicos y neurohormonales que lo mantienen en equilibrio. Milton Packer.
  • 4. • National Institute of health Working Group (1998): un marcador biológico que es objetivamente medido y evaluado como indicador de un proceso biológico normal, proceso patológico o respuesta farmacológica intervenciones terapéuticas. • World health association (WHO): cualquier sustancia, estructura o proceso que puede ser medido en el cuerpo e influencia o predice la incidencia de resultado o enfermedad. DEFINICIÓN DE BIOMARCADOR Clin Pharmacol Ther 2001;69(3): 89-95.
  • 5. • Susceptibilidad: detectar un > riesgo de enfermar. La elevación progresiva dentro de la normalidad pueden predecir enfermedad en futuro cercano. • Rastreo: detección e intervención precoz en etapas subclínicas o para prevenir la presencia de enfermedad. • Diagnóstico: reconocimiento en presencia de síntomas característicos. • Estadificación y pronóstico: ubicarlo en un grado más o menos avanzado. • Monitorización terapéutica: sus cambios se correlacionan con la respuesta a TTO específicos. FUNCIONES
  • 6. Mecanismos y respuesta a la lesión de Falla Cardíaca Circulation. 2017;135:00–00. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000490 ST2 soluble, es un miembro de familia de receptor IL-1, es secretado en la circulación por los cardiomiocitos y células endoteliales pulmonares en respuesta a inflamación y enf. Cardíaca. ST2 inhibe IL33 --- Down regulation de respuesta inflamatoria (protege fibrosis e HVI). Los niveles de ST2 se correlaciona con severidad de enfermedad e incremento de morbilidad en pacientes con FC y SCA. Niveles >=0,20 ng/ml pueden predecir fueremente mortalidad a 1 año HR 5,6 y en falal cardiaca HR 9,3
  • 7. BIOMARCADORES EN FALLA CARDIACA Open Access Emerg Med. 2016 May 17;8:35-45.
  • 8. BIOMARCADORES EN FALLA CARDIACA Galectina 3. miembro de familia de lecitinas que se enlaza a B Galactosidasa. Se eleva como vía de remodelación por fibroblastos y macrófagos. Son predictores independientes de descompensación en FC. PROVE IT-TIMI 22, altos niveles de Gal3 en pacientes con SCA se asociaron con desarrollo de FC. No es específico de enf. Cardíaca: fibrosis renal, hepática y pulmonar, cáncer.
  • 9. • Los péptidos natriuréticos (PN) han permitido enfocar el DX, manejo médico, pronóstico de la FC y potencialmente bajar el riesgo de mortalidad y readmisiones. BIOMARCADORES EN FALLA CARDIACA Cardiovasc Diagn Ther 2012;2(2): 147-164
  • 10. • ANP es liberado por las aurículas por estrés de pared (Efecto diurético, natriurético y vasodilatador). • Adrenomedulina (ADM) se libera por diferentes tejidos y tiene un papel vasodilatador, hipotensivo y netriurético. • La medición de las prohormonas MR proANP y MR- proADM es posible. • - Los niveles de MR-ProANP han mostrado predecir falla cardíaca independiente de BNP y pueden por lo tanto dar un valor diagnóstico adicional. BIOMARCADORES EN FALLA CARDIACA BACH: 1641 pacientes en Urgencias con disnea (15 centros), un estudio de no inferioridad de MR proANP vs BNP para diagnóstico de FC. Endpoint primario: pronóstico (sobrevida a 90 días) - Muerte cardiovascular - Muerte por todas las causas - Rehospitalización cardiovascular Pacientes elegibles: disnea Exlcuidos: < 18 años, elevación del ST, hemodiálisis y falla renal. Dx: 2 cardiólogos independientes.
  • 11. PEPTIDOS NATRIURÉTICOS ANP BNP UROAurículas. VI y VD pero no primordialmente. Renal. Anillo de 17 aminoácidos. Terminan en 2 residuos de cisteína. Puente disulfuro. CNP Vascular. Producción: Cuando hay estrés de pared se inicia la producción génica de Pro BNP un péptido de 108 aminoácidos que a nivel celular se cleva a partir de una enzima (Corina) en una forma inactiva NT ProBNP y una forma activa BNP. - Aislado en el año 1988 y aprobado por la FDA en el años 2000
  • 12. PEPTIDOS NATRIURÉTICOS Cleavage by enzyme corin T ½ 1,5 a 2 hours inactive Metabolite T ½ 20 min Hormona activa Modificado de Circulation. 2011;123:2015-2019. Depuración renal Endopeptidasa neutral y renal
  • 13. PEPTIDOS NATRIURÉTICOS NPR-A - Vasodilatación. - Diuresis y natriuresis. - Efecto antiproliferativo. - Anti hipertrofia. NPR-B - Vasodilatación. - Efecto antiproliferativo. - Regulación de crecimiento óseo. - Función reproductiva? NPR-C - Aclaramiento de péptidos natriuréticos. - Efecto antiproliferativo?
  • 14. PEPTIDOS NATRIURÉTICOS En estado de sobrecarga pueden ayudar a pacientes con FC al contra-regular la activación del eje R-A-A. La neprilisina (metaloproteinasa) degrada todos los péptidos natriuréticos a nivel sérico. Riñón y músculo
  • 15. • Papel fisiológico: Tanto ANP como BNP tienen efectos diuréticos, natriureticos e hipotensivos, inhiben el sistema RAA lo que limita el grado de vasoconstricción y la retención de Na. Las [ ] plasmáticas aumentan en pacientes con disfunción VI sintomática y asintomática. • Las [BNP] séricas se informan: pmol/L, ng/L o pg/ml (más este último). PEPTIDOS NATRIURÉTICOS Robb SD, Murdoch DR, et al. Lancet 1998; 351:9
  • 16. Impacto de la Insuficiencia Renal en el valor de los PN. J Am Coll Cardiol. 2006 Jan 3;47(1):91-7. Epub 2005 Dec 9. Conclusión: Se encontró una relación inversa entre la función renal y los valores de NT ProBNP en pacientes con y sin FC, la percepción NT proBNP como marcador DX está más afectado por la función renal que el BNP.
  • 17. PEPTIDOS NATRIURÉTICOS Y PRONÓSTICO. • Los PN tienen un valor en el pronóstico de FC, aunque la importancia de cambios de NP con relación al nivel basal es incierto. • La disminución en PN durante el seguimiento son asociados con reducción en morbilidad y mortalidad, mientras que su elevación se asocia a pobres descenlaces. Yancy et al. Circulation October 15, 2013
  • 18. • La activación de los PN (activación neuroendocrina) en FC. • > producción de AT2 -marcador final de activación del eje RAA-. • Relacionado con liberación de aldosterona y aumento del nivel sérico de NA. • AT2 y NE pueden ser tóxicos para los miocitos PN y su papel en el pronóstico de Falla Cardíaca Val-HeFT Intervención: 4000 ptes. Valsartan 40 mg VO cada 12 hors y se duplicaba dosis cada 2 semanas hasta lograr dosis de 160 mg VO, dos veces al día vs Placebo. Conclusión: en el tiempo paciente con HFrEF y NYHA II-IV el TTO que incluye IECAs pero no BB, adicionando Valsartan a la terapia estándar no mejora sobrevida pero reduce la incidencia de resultado compuesto de morbilidad y mortalidad, disminuyendo hospitalizaciones. Circulation. 2003;107:1278-1283.
  • 19. PN y su papel en el pronóstico de Falla Cardíaca Circulation. 2003;107:1278-1283. Los cambios en BNP plasmático y NE se han asociado a cambios en morbilidad y mortalidad El RR en mortalidad y morbilidad para valores sobre y bajo la media (>=238 pg/ml) en BNP alto fué RR (IC95%) 2.1 (1.79-2.42) y 2.2 (1.98- 2.52) respectivamente. Más que NE 1.5 (1.28 to 1.71) and 1.4 (1.23 to 1.54), respectivamente.
  • 20. PN y su papel en el pronóstico de Falla Cardíaca Pacientes que debutan con FC o 1ª hospitalización, el valor inicial del PN puede ayudar a predecir la respuesta al TTO. Circulation. 2004 Sep 28;110(13):1780-6. Epub 2004 Sep 20. • Demostró que los BB (Carvedilol), pueden reducir el riesgo de mortalidad y hospitalización FC en 31% comparado con placebo en FC NYHA II-III y FEVI <25%. • Aleatorizó 2289 pacientes con FEVI <25% a carvedilol vs placebo, a 10,4 meses carvedilol tenia clara reducción en tasas de mortalidad anual. NNT= 15. COPERNICUS Las [ ] de NT-proBNP fueron medidas en un subgrupo de 814 hombres y 197 mujeres con síntomas en descanso o ejercicio mínimo.
  • 21. PN y su papel en el pronóstico de Falla Cardíaca Circulation. 2004 Sep 28;110(13):1780-6. Epub 2004 Sep 20. Nt-proBNP predice mortalidad por todas las causas (RR 2.7; IC95%, 1.7-4.3; p0.0001 para sobre vs bajo la mediana 1767 pg/ml) y mortalidad por todas las causas y hospitalizaciones (RR 2.4; IC95%, 1.8- 3.4; p0.0001 para sobre vs bajo la mediana).
  • 22. Diferencias entre NT proBNP entre 1256 pacientes con y sin FC aguda y la relación del nivel de NT proBNP y los síntomas de FC. PN y su papel en el pronóstico de Falla Cardíaca European Heart Journal (2006) 27, 330–337
  • 23. PN y su papel en el pronóstico de Falla Cardíaca J Am Coll Cardiol. 2016 Dec 6;68(22):2425-2436. Evaluaron si la reducción de NT proBNP era asociado con disminución en hospitalización por FC y mortalidad cardiovascular (primary endpoint) en pacientes con HFrEF, si el sacubitril/valsartan reduce NT-proBNP más que enalapril y si los cambios en NTproBNP y cambios en descenlace primario son dependientes del TTO aisgnado. PARADIGM-HF (Prospective Comparison of ARNI [Angiotensin Receptor–Neprilysin Inhibitor] with ACEI [Angiotensin-Converting– Enzyme Inhibitor] to Determine Impact on Global Mortality and Morbidity in Heart Failure Trial)
  • 24. PN y su papel en el pronóstico de Falla Cardíaca J Am Coll Cardiol. 2016 Dec 6;68(22):2425-2436.
  • 25. PEPTIDOS NATRIURÉTICOS en el dx de insuficiencia cardíaca. • La capacidad diagnóstica puede mejorar con biomarcadores clínicos. • En muchas ocasiones es difícil por DX FC solo con signos y síntomas clínicos y paraclínicos generales. • Aunque el Ecocardio TT es considerado el Gold Standard en detección de disfunción VI, es costoso y puede no ser accesible . • Sirve en Dx de HFrEF y HFpEF. Se secreta en los ventrículos en respuesta a expansión de volumen y sobrecarga de presión (disfunción ventricular.)
  • 26. PN en DX de Falla Cardíaca PEPTIDOS NATRIURÉTICOS en el dx de insuficiencia cardíaca. Yancy et al. Circulation October 15, 2013
  • 27. PN en DX de Falla Cardíaca McCullough et al. Circulation 2002;106-422.
  • 28. PN en DX de Falla Cardíaca Se realize un estudio prospective de 1586 pacientes quienes llegaron al departamento de emergencia con disnea aguda. El Dx de FC fue adjudicado por 2 cardiólogos, se tomo BNP. N Engl J Med. 2002 Jul 18;347(3):161-7.
  • 29. PN en DX de Falla Cardíaca Am J Cardiol 2005;95:948–954 Pacientes con consentimiento >21 años de edad en urgencias del Hospital General de Massachusetts (Boston, Massachusetts) con una queja de disnea, se tomo Nt ProBNP. Criterios de exclusión: ERC (nivel sérico de Cr 2.5 mg/dl, disnea después de un Tx torácico, disnea secundaria a enf. Coronaria.
  • 30. PN en DX de Falla Cardíaca N Engl J Med, Vol. 347, No. 3 · July 18, 2002 Estudio prospectivo de 1586 pacientes que llegaron al servicio de urgencias con disnea y se midio el BNP, el Dx de FC fue adjudicado por 2 cardiólogos independientes. 47% tenían FC confirmada por RX de tórax y ecocardioTT. 49% no tenía FC y 5% disfunción VI previa. Breathing not properly Study
  • 31. PN en DX de Falla Cardíaca Eur Heart J. 2012 Jul;33(14):1787-847. Cleveland Clinic Journal of Medicine: December 2015, Volume 82 ESC Guidelines for the diagnosis and treatment of acute and chronic heart failure 2012
  • 33. PEPTIDOS NATRIURÉTICOS para guiar la terapia en falla cardíaca Yancy et al. Circulation October 15, 2013
  • 34. s. PLoS ONE 8(3): e58287. doi:10.1371/journal.pone.0058287 PN para guiar la terapia en Falla Cardíaca
  • 35. PN para guiar la terapia en Falla Cardíaca Circulation. 2017;135:00–00. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000490
  • 36. PN para guiar la terapia en Falla Cardíaca Canadian Journal of Cardiology 31 (2015) 3e16
  • 37. Evidencia de PN en falla cardiaca J Card Fail. 2017 Aug;23(8):628-651. doi: 10.1016/j.cardfail.2017.04.014. Epub 2017 Apr 28.
  • 38. Evidencia de PN en falla cardiaca J Card Fail. 2017 Aug;23(8):628-651. doi: 10.1016/j.cardfail.2017.04.014. Epub 2017 Apr 28.
  • 39. Evidencia de PN en falla cardiaca J Card Fail. 2017 Aug;23(8):628-651. doi: 10.1016/j.cardfail.2017.04.014. Epub 2017 Apr 28.
  • 40. Evidencia de PN en falla cardiaca J Card Fail. 2017 Aug;23(8):628-651. doi: 10.1016/j.cardfail.2017.04.014. Epub 2017 Apr 28.
  • 41. Evidencia de PN en falla cardiaca J Card Fail. 2017 Aug;23(8):628-651. doi: 10.1016/j.cardfail.2017.04.014. Epub 2017 Apr 28.
  • 42. • El uso de biomarcadores ayuda a establecer la severidad e identificar a la población en riesgo de falla cardíaca. • Permite identificar que pacientes de alto riesgo van a responder mejor a la terapia, basado en mecanismos de acción a fármacos. • Se están desarrollando estudios Clase III que usan los biomarcadores como un subrrogado para descenlaces clínicos • Limitación si tienen más de una causa de disnea (neumonía y falla cardíaca). • Algunos pacientes con FC pueden tener niveles de BNP persistentemente elevados a pesar del TTO, faltan estudios para evaluar cómo guiar la terapia. • La Galectina 3, MR-ProANP y MR-proADM han demostrado tener una utilidad diagnóstica limitada en FC. CONCLUSIONES