SlideShare una empresa de Scribd logo
INSUFICIENCIA
VENOSA
ANATOMIA
SISTEMA VENOSO DE PERFORANTES Y
COMUNICANTES:
• Comunica entre si: SVP Y SVS.
• Venas perforantes: unen una vena superficial
con una profunda. Atraviesan aponeurosis
• Venas comunicantes: Unen a 2 venas superf. o
2 venas profundas y no atraviesan
aponeurosis.
Una válvula se puede definir como un aparato mecánico con el
cual se puede iniciar, detener o regular la circulación (paso) de
líquidos o gases mediante una pieza movible que abre, cierra u
obstruye en forma parcial uno o más orificios o conductos.DR. TUESTA NOLE, JORGE ISAAC
Insuficiencia venosa
• Insuficiencia venosa
crónica
Disminución del retorno
sanguíneo venoso desde
los miembros inferiores
hacia el corazón
DEFINICIÓN
• VARICES: Las varices son venas de las piernas que se
dilatan y se retuercen, de modo que ya no pueden ,
transportar la sangre de retorno al corazón, a lo que llamamos
INSUFIENCIA VENOSA.
• Proviene del latín “varix, -icis”, que significa retorcido.
DR. TUESTA NOLE, JORGE ISAAC
FACTORES DE RIESGO
• Sobrepeso
• Edad: 30-60 años
• Antecedentes familiares
• Profesión de riesgo
• Embarazo
• Vida sedentaria
• Debilidad congénita: hormonas femeninas
• Tóxicos: alcohol y tabaco
• Edad avanzada
DR. TUESTA NOLE, JORGE ISAAC
DR. TUESTA NOLE, JORGE ISAAC
FISIOPATOLOGIA
La función básica del sistema venoso es promover el retorno de la sangre a la vena
cava y el corazón, además constituye un sistema de capacitancia para el
almacenamiento y control del volumen sanguino. Permitiendo mantener las prisiones
en niveles fisiológicos. La venas superficiales por su proximidad en la piel poseen un
importante papel en la termorregulación.
EL sistema venoso actúa contra de la gravedad para mantener el retorno venoso,
siendo las válvulas componentes importantes para su logro.
En las varice las válvulas insuficientes dejan d contener la sangre y se produce el flujo lo
que conlleva al aumento de la presión venosa.
Allí cuando la circulación linfática aumenta la reabsorción de líquidos para poder
compensar. Al aumentar la presión ocurre elongación, dilatación y tortuosidad de los
capilares venosos.
La permeabilidad aumentada permite el paso de hematíes hacia el espacio intersticial,
con degradación de la hemoglobina a hemosiderina llevando a la coloración oscura
perimaleolar que se ve en muchos casos.
Además hay aumento en la concentración plasmática de fibrinógeno que se refleja n un
aumento de la viscosidad sanguínea y agregación de los hematíes.
Manifestaciones
• Pesadez
• Dolor tirante y punzante
• Prurito
• Cansancio
• Calambres
• Hinchazón
• Hormigueo
• Calor
• Con el tiempo: cambios en la pigmentación de la piel y úlceras
varicosas
No ignore
estos primeros
síntomas!!!
TIPOS DE VARICES
1. PEQUEÑAS: Arañas
vasculares,
telangiectasias,
varículas, vivices.
2. MEDIANAS: Reticulares.
3. GRANDES: Tronculares:
safena interna, safena
externa y colaterales.
DR. TUESTA NOLE, JORGE ISAAC
DR. TUESTA NOLE, JORGE ISAAC
DIAGNOSTICO
Anamnesis y examen físico: Antecedentes personales y familiares, obesidad,
profesión…
La inspección debe realizarse con el paciente en bipedestación, así como observar los
posibles trastornos cutáneos.
Palpación: trayectos venosos y pulsos arteriales.
Maniobras exploratorias: Prueba de Trendelenburg, Maniobra de Perthes, no son
adecuadas para la valoración de la patología venosa.
DIAGNOSTICO
Eco-Doppler: Es la prueba de imagen estándar para el diagnóstico de la
insuficiencia venosa, pues puede detectar el reflujo en las venas perforantes o del
SVP y la presencia de trombos. A todo paciente se le debe realizar un Eco-Doppler
antes de la cirugía.
 pletismografía neumática
Flebografía
TRATAMIENTO
Tratamiento secuenciado:
 Dieta
Ejercicio
Posición
Compresión (uso de medias elásticas)
Medicamentos
Quirúrgico:
Escleroterapia
laser percutáneos
métodos endovasculares
safenectomia convencional
TRATAMIENTO
Se basa en limitar el estasis venoso o administrando drogas que actúen sobre la
coagulabilidad sanguínea, dependiendo de pretender un tratamiento preventivo o
terapéutico.
Medidas preventivas:
Las medias elásticas al reducir hasta 2/3 el radio de la vena por efecto de la compresión
favorecen el retorno venoso al aumentar la velocidad circulatoria y combatir el éstasis.
Tratamiento médico:
Fármacos antitrombóticos: Heparina sódica intravenosa: Está claramente
demostrada su eficacia en la prevención de la progresión de las complicaciones
tromboembólicas en pacientes afectos de TVP y es el primer escalón en el
tratamiento de la TVP de las venas poplíteas y proximales de la pierna.
La Heparina cálcica subcutánea: 5000 UI/sc/ 2 h. previas a la cirugía y 5000
UI/sc/ 8 h postoperatorias es útil en pacientes de bajo riesgo.
El Acenocumarol (Sintrom) parece adecuado en la prevención del
Tromboembolismo pulmonar. Se mantendrá 6-8 meses tras un proceso
trombótico profundo, sin descuidar en absoluto los vendajes o medias
elásticas.
RECOMENDACIONES
Evitar períodos prolongados de bipedestación inmóvil.
Evitar prendas excesivamente apretadas y recomendar el uso de calzado cómodo y
fresco con un tacón de menos de 3 cm de altura.
Elegir temperaturas bajas.
Fomentar la actividad física, sobretodo natación, deambulación en el agua y
bicicleta.
Evitar el estreñimiento y evitar exceso de peso
Masajear las piernas
Ayude al retorno venoso mientras duerme (elevar los pies 10 cm con una almohada)
Elevación de los miembros inferiores sobre el nivel del corazón durante 15-30 minutos
varias veces al día, para reducir la sintomatología y el edema
Elimine el tabaco y evite beber alcohol.
TRATAMIENTO NO QUIRURGICO
ESCLEROTERAPIA: es un procedimiento ambulatorio, no requiere reposo,
mínimamente invasivo, no quirúrgico y que utiliza anestesia local. A través de una
inyección colocada al interior de las várices elimina el reflujo causante de estas y las
várices por completo sin necesidad de cirugía, sin reposo y sin dejar cicatrices.
laser percutáneos: Consiste en disparar un haz de luz, para producir una inflamación
del endotelio y ocasionar una retracción de la vena
ESCLEROTERAPIA
ANTES DESPUES
ESCLEROTERAPIA
LASERTERAPIA
DR. TUESTA NOLE, JORGE ISAAC
DR. TUESTA NOLE, JORGE ISAAC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

N trastornos hemodinamicos
N trastornos hemodinamicosN trastornos hemodinamicos
N trastornos hemodinamicos
MONICA LOPEZ
 
Trastornos circulatorios y cardiacos - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Trastornos circulatorios y cardiacos - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2Trastornos circulatorios y cardiacos - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Trastornos circulatorios y cardiacos - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Fawed Reyes
 
Trastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicosTrastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicos
Mi rincón de Medicina
 
Trastornos hemodinámicos edema y trombosis
Trastornos hemodinámicos edema y trombosisTrastornos hemodinámicos edema y trombosis
Trastornos hemodinámicos edema y trombosis
Guillermo David Escalona Muñoz
 
Enfermedades vasculares-periféricas
Enfermedades vasculares-periféricasEnfermedades vasculares-periféricas
Enfermedades vasculares-periféricas
Alondra Bravo
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
Ministerio de Salud Panama
 
Enfermedades de origen vascular
Enfermedades de origen vascularEnfermedades de origen vascular
Enfermedades de origen vascular
kamikase47
 
Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular
julianazapatacardona
 
Patología aparato cardiovascular 2015 1
Patología aparato cardiovascular 2015 1Patología aparato cardiovascular 2015 1
Patología aparato cardiovascular 2015 1
julianazapatacardona
 
Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascularPatología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular
julianazapatacardona
 
Trastornos vasculares
Trastornos vascularesTrastornos vasculares
Trastornos vasculares
antonioyair
 
Edema periférico
Edema periféricoEdema periférico
Edema periférico
fermenchaca
 
Trastornos de la circulación
Trastornos de la circulación Trastornos de la circulación
Trastornos de la circulación
Jesus Calderon Cunya
 
Trastornos hemodinámicos - Trastornos hidroelectroliticos
Trastornos hemodinámicos - Trastornos hidroelectroliticosTrastornos hemodinámicos - Trastornos hidroelectroliticos
Trastornos hemodinámicos - Trastornos hidroelectroliticos
Sarita Salles
 
Patologias Del Sistema Circulatorio
Patologias Del Sistema CirculatorioPatologias Del Sistema Circulatorio
Patologias Del Sistema Circulatorio
migrulmor
 
Insuficiencia vascular periférica
Insuficiencia  vascular  periféricaInsuficiencia  vascular  periférica
Insuficiencia vascular periférica
Elvis Valdez Meca
 
Trastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicosTrastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicos
Brianda
 
Edema o (..
Edema o (..Edema o (..
Edema o (..
victoria
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
Marce Patricia
 
Biopatología 07 trastornos hemodinámicos
Biopatología 07 trastornos hemodinámicosBiopatología 07 trastornos hemodinámicos
Biopatología 07 trastornos hemodinámicos
María Esther Sagredo García
 

La actualidad más candente (20)

N trastornos hemodinamicos
N trastornos hemodinamicosN trastornos hemodinamicos
N trastornos hemodinamicos
 
Trastornos circulatorios y cardiacos - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Trastornos circulatorios y cardiacos - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2Trastornos circulatorios y cardiacos - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Trastornos circulatorios y cardiacos - FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
 
Trastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicosTrastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicos
 
Trastornos hemodinámicos edema y trombosis
Trastornos hemodinámicos edema y trombosisTrastornos hemodinámicos edema y trombosis
Trastornos hemodinámicos edema y trombosis
 
Enfermedades vasculares-periféricas
Enfermedades vasculares-periféricasEnfermedades vasculares-periféricas
Enfermedades vasculares-periféricas
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Enfermedades de origen vascular
Enfermedades de origen vascularEnfermedades de origen vascular
Enfermedades de origen vascular
 
Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular
 
Patología aparato cardiovascular 2015 1
Patología aparato cardiovascular 2015 1Patología aparato cardiovascular 2015 1
Patología aparato cardiovascular 2015 1
 
Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascularPatología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular
 
Trastornos vasculares
Trastornos vascularesTrastornos vasculares
Trastornos vasculares
 
Edema periférico
Edema periféricoEdema periférico
Edema periférico
 
Trastornos de la circulación
Trastornos de la circulación Trastornos de la circulación
Trastornos de la circulación
 
Trastornos hemodinámicos - Trastornos hidroelectroliticos
Trastornos hemodinámicos - Trastornos hidroelectroliticosTrastornos hemodinámicos - Trastornos hidroelectroliticos
Trastornos hemodinámicos - Trastornos hidroelectroliticos
 
Patologias Del Sistema Circulatorio
Patologias Del Sistema CirculatorioPatologias Del Sistema Circulatorio
Patologias Del Sistema Circulatorio
 
Insuficiencia vascular periférica
Insuficiencia  vascular  periféricaInsuficiencia  vascular  periférica
Insuficiencia vascular periférica
 
Trastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicosTrastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicos
 
Edema o (..
Edema o (..Edema o (..
Edema o (..
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Biopatología 07 trastornos hemodinámicos
Biopatología 07 trastornos hemodinámicosBiopatología 07 trastornos hemodinámicos
Biopatología 07 trastornos hemodinámicos
 

Destacado

13 octobre 2015 ENSSIB FIBE
13 octobre 2015 ENSSIB FIBE13 octobre 2015 ENSSIB FIBE
13 octobre 2015 ENSSIB FIBE
lucmaumet
 
Gerold Ritter - Das Ringen um die Nachhaltigkeit im E-learning am Beispiel vo...
Gerold Ritter - Das Ringen um die Nachhaltigkeit im E-learning am Beispiel vo...Gerold Ritter - Das Ringen um die Nachhaltigkeit im E-learning am Beispiel vo...
Gerold Ritter - Das Ringen um die Nachhaltigkeit im E-learning am Beispiel vo...
infoclio.ch
 
Métodos Naturales de Planificación
Métodos Naturales de PlanificaciónMétodos Naturales de Planificación
Métodos Naturales de Planificación
Brayan Trujillo
 
HR 2.0 Content is king - HRBC-Workshop 2011
HR 2.0 Content is king - HRBC-Workshop 2011HR 2.0 Content is king - HRBC-Workshop 2011
HR 2.0 Content is king - HRBC-Workshop 2011
Walchelf
 
Bryan
BryanBryan
03 perfekt
03 perfekt03 perfekt
03 perfektLina
 
Gomelshina poplavskaya l_g
Gomelshina poplavskaya l_gGomelshina poplavskaya l_g
Gomelshina poplavskaya l_g
Slimmsp
 
Vapores violeta
Vapores violetaVapores violeta
Vapores violeta
Quimicaparaeverybody
 
Chomsky
Chomsky Chomsky
Chris Clayton Resume
Chris Clayton ResumeChris Clayton Resume
Chris Clayton Resume
Chris Clayton
 
Actividad experimental de desarrollo como se separan los contaminantes del su...
Actividad experimental de desarrollo como se separan los contaminantes del su...Actividad experimental de desarrollo como se separan los contaminantes del su...
Actividad experimental de desarrollo como se separan los contaminantes del su...
isahy0008
 
Free Syrian Army Photos
Free Syrian Army PhotosFree Syrian Army Photos
Free Syrian Army Photos
Srinivasa Pangloss
 
3 1 f.e.m la cierra circular
3 1 f.e.m la cierra circular3 1 f.e.m la cierra circular
3 1 f.e.m la cierra circular
miguel angel aparcana yallico
 
Insuficiencia venosa diana 2007
Insuficiencia venosa diana 2007Insuficiencia venosa diana 2007
Insuficiencia venosa diana 2007
dianaesthef
 
Fractura de tobillo
Fractura de tobilloFractura de tobillo
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros InferioresInsuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Les journées de Chipo - Jour 286
Les journées de Chipo - Jour 286Les journées de Chipo - Jour 286
Les journées de Chipo - Jour 286
Figaronron Figaronron
 

Destacado (19)

13 octobre 2015 ENSSIB FIBE
13 octobre 2015 ENSSIB FIBE13 octobre 2015 ENSSIB FIBE
13 octobre 2015 ENSSIB FIBE
 
Gerold Ritter - Das Ringen um die Nachhaltigkeit im E-learning am Beispiel vo...
Gerold Ritter - Das Ringen um die Nachhaltigkeit im E-learning am Beispiel vo...Gerold Ritter - Das Ringen um die Nachhaltigkeit im E-learning am Beispiel vo...
Gerold Ritter - Das Ringen um die Nachhaltigkeit im E-learning am Beispiel vo...
 
Métodos Naturales de Planificación
Métodos Naturales de PlanificaciónMétodos Naturales de Planificación
Métodos Naturales de Planificación
 
mediamobile
mediamobilemediamobile
mediamobile
 
HR 2.0 Content is king - HRBC-Workshop 2011
HR 2.0 Content is king - HRBC-Workshop 2011HR 2.0 Content is king - HRBC-Workshop 2011
HR 2.0 Content is king - HRBC-Workshop 2011
 
Sellers Packages
Sellers PackagesSellers Packages
Sellers Packages
 
Bryan
BryanBryan
Bryan
 
03 perfekt
03 perfekt03 perfekt
03 perfekt
 
Gomelshina poplavskaya l_g
Gomelshina poplavskaya l_gGomelshina poplavskaya l_g
Gomelshina poplavskaya l_g
 
Vapores violeta
Vapores violetaVapores violeta
Vapores violeta
 
Chomsky
Chomsky Chomsky
Chomsky
 
Chris Clayton Resume
Chris Clayton ResumeChris Clayton Resume
Chris Clayton Resume
 
Actividad experimental de desarrollo como se separan los contaminantes del su...
Actividad experimental de desarrollo como se separan los contaminantes del su...Actividad experimental de desarrollo como se separan los contaminantes del su...
Actividad experimental de desarrollo como se separan los contaminantes del su...
 
Free Syrian Army Photos
Free Syrian Army PhotosFree Syrian Army Photos
Free Syrian Army Photos
 
3 1 f.e.m la cierra circular
3 1 f.e.m la cierra circular3 1 f.e.m la cierra circular
3 1 f.e.m la cierra circular
 
Insuficiencia venosa diana 2007
Insuficiencia venosa diana 2007Insuficiencia venosa diana 2007
Insuficiencia venosa diana 2007
 
Fractura de tobillo
Fractura de tobilloFractura de tobillo
Fractura de tobillo
 
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros InferioresInsuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
 
Les journées de Chipo - Jour 286
Les journées de Chipo - Jour 286Les journées de Chipo - Jour 286
Les journées de Chipo - Jour 286
 

Similar a Insuficienciavenosa

Venas
VenasVenas
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Pkiittas Servin
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
Isabel Rojas
 
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptxinsuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
Javier Ivan Salazar Perez
 
HEMODIÁLISIS
HEMODIÁLISISHEMODIÁLISIS
Varices esofágicas
Varices esofágicasVarices esofágicas
Varices esofágicas
Pily Jaramillo
 
FisiologíA Vascular
FisiologíA VascularFisiologíA Vascular
FisiologíA Vascular
Alejandra Angel
 
38. Insuf Vasc
38. Insuf Vasc38. Insuf Vasc
38. Insuf Vasc
fisipato13
 
Examen fisico del sistema periferico
Examen fisico del sistema perifericoExamen fisico del sistema periferico
Examen fisico del sistema periferico
Luisa Ortiz Moyet
 
Varice copia
Varice   copiaVarice   copia
Varice copia
Varice   copiaVarice   copia
Exposición_Fisiología .pdf
Exposición_Fisiología .pdfExposición_Fisiología .pdf
Exposición_Fisiología .pdf
KeidyPQuenAedo
 
Varice copia
Varice   copiaVarice   copia
Varice copia
Jhonnyme Valencia
 
Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02
Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02
Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02
Ricardo Echavarria
 
La Ecografía Doppler en la Insuficiencia Venosa
La Ecografía Doppler en la Insuficiencia VenosaLa Ecografía Doppler en la Insuficiencia Venosa
La Ecografía Doppler en la Insuficiencia Venosa
Mario Alberto Campos
 
Insuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa perifericaInsuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa periferica
ximojuan35
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
MIP Lupita ♥
 
Pato arte-vena.pdf
Pato arte-vena.pdfPato arte-vena.pdf
Pato arte-vena.pdf
JonhMontoya
 
TVP Y Superficial
TVP Y SuperficialTVP Y Superficial
TVP Y Superficial
Rub Janday NajAn
 
Varices varicosas
Varices varicosasVarices varicosas
Varices varicosas
Jose Miguel Castellón
 

Similar a Insuficienciavenosa (20)

Venas
VenasVenas
Venas
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptxinsuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
 
HEMODIÁLISIS
HEMODIÁLISISHEMODIÁLISIS
HEMODIÁLISIS
 
Varices esofágicas
Varices esofágicasVarices esofágicas
Varices esofágicas
 
FisiologíA Vascular
FisiologíA VascularFisiologíA Vascular
FisiologíA Vascular
 
38. Insuf Vasc
38. Insuf Vasc38. Insuf Vasc
38. Insuf Vasc
 
Examen fisico del sistema periferico
Examen fisico del sistema perifericoExamen fisico del sistema periferico
Examen fisico del sistema periferico
 
Varice copia
Varice   copiaVarice   copia
Varice copia
 
Varice copia
Varice   copiaVarice   copia
Varice copia
 
Exposición_Fisiología .pdf
Exposición_Fisiología .pdfExposición_Fisiología .pdf
Exposición_Fisiología .pdf
 
Varice copia
Varice   copiaVarice   copia
Varice copia
 
Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02
Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02
Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02
 
La Ecografía Doppler en la Insuficiencia Venosa
La Ecografía Doppler en la Insuficiencia VenosaLa Ecografía Doppler en la Insuficiencia Venosa
La Ecografía Doppler en la Insuficiencia Venosa
 
Insuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa perifericaInsuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa periferica
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Pato arte-vena.pdf
Pato arte-vena.pdfPato arte-vena.pdf
Pato arte-vena.pdf
 
TVP Y Superficial
TVP Y SuperficialTVP Y Superficial
TVP Y Superficial
 
Varices varicosas
Varices varicosasVarices varicosas
Varices varicosas
 

Más de Roberto Lic Robertee

Farmacologia expo 212 v
Farmacologia expo 212 vFarmacologia expo 212 v
Farmacologia expo 212 v
Roberto Lic Robertee
 
Ulcerapepticagastricayduodenal
UlcerapepticagastricayduodenalUlcerapepticagastricayduodenal
Ulcerapepticagastricayduodenal
Roberto Lic Robertee
 
Esofagitis
EsofagitisEsofagitis
Cuadrantesycavidades
Cuadrantesycavidades Cuadrantesycavidades
Cuadrantesycavidades
Roberto Lic Robertee
 
Anatomiaaparatodigestivo
Anatomiaaparatodigestivo Anatomiaaparatodigestivo
Anatomiaaparatodigestivo
Roberto Lic Robertee
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
Roberto Lic Robertee
 
Arteriosclerosis
Arteriosclerosis Arteriosclerosis
Arteriosclerosis
Roberto Lic Robertee
 
275549138 triada-ecologica
275549138 triada-ecologica275549138 triada-ecologica
275549138 triada-ecologica
Roberto Lic Robertee
 
275549138 triada-ecologica
275549138 triada-ecologica275549138 triada-ecologica
275549138 triada-ecologica
Roberto Lic Robertee
 
triada ecologica
triada ecologicatriada ecologica
triada ecologica
Roberto Lic Robertee
 
TRIADA ECOLOGICA
TRIADA ECOLOGICATRIADA ECOLOGICA
TRIADA ECOLOGICA
Roberto Lic Robertee
 
CAUSAS DE ENFERMEDADES
CAUSAS DE ENFERMEDADESCAUSAS DE ENFERMEDADES
CAUSAS DE ENFERMEDADES
Roberto Lic Robertee
 

Más de Roberto Lic Robertee (12)

Farmacologia expo 212 v
Farmacologia expo 212 vFarmacologia expo 212 v
Farmacologia expo 212 v
 
Ulcerapepticagastricayduodenal
UlcerapepticagastricayduodenalUlcerapepticagastricayduodenal
Ulcerapepticagastricayduodenal
 
Esofagitis
EsofagitisEsofagitis
Esofagitis
 
Cuadrantesycavidades
Cuadrantesycavidades Cuadrantesycavidades
Cuadrantesycavidades
 
Anatomiaaparatodigestivo
Anatomiaaparatodigestivo Anatomiaaparatodigestivo
Anatomiaaparatodigestivo
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
Arteriosclerosis
Arteriosclerosis Arteriosclerosis
Arteriosclerosis
 
275549138 triada-ecologica
275549138 triada-ecologica275549138 triada-ecologica
275549138 triada-ecologica
 
275549138 triada-ecologica
275549138 triada-ecologica275549138 triada-ecologica
275549138 triada-ecologica
 
triada ecologica
triada ecologicatriada ecologica
triada ecologica
 
TRIADA ECOLOGICA
TRIADA ECOLOGICATRIADA ECOLOGICA
TRIADA ECOLOGICA
 
CAUSAS DE ENFERMEDADES
CAUSAS DE ENFERMEDADESCAUSAS DE ENFERMEDADES
CAUSAS DE ENFERMEDADES
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 

Insuficienciavenosa

  • 3. SISTEMA VENOSO DE PERFORANTES Y COMUNICANTES: • Comunica entre si: SVP Y SVS. • Venas perforantes: unen una vena superficial con una profunda. Atraviesan aponeurosis • Venas comunicantes: Unen a 2 venas superf. o 2 venas profundas y no atraviesan aponeurosis.
  • 4. Una válvula se puede definir como un aparato mecánico con el cual se puede iniciar, detener o regular la circulación (paso) de líquidos o gases mediante una pieza movible que abre, cierra u obstruye en forma parcial uno o más orificios o conductos.DR. TUESTA NOLE, JORGE ISAAC
  • 5.
  • 6. Insuficiencia venosa • Insuficiencia venosa crónica Disminución del retorno sanguíneo venoso desde los miembros inferiores hacia el corazón
  • 7. DEFINICIÓN • VARICES: Las varices son venas de las piernas que se dilatan y se retuercen, de modo que ya no pueden , transportar la sangre de retorno al corazón, a lo que llamamos INSUFIENCIA VENOSA. • Proviene del latín “varix, -icis”, que significa retorcido.
  • 8. DR. TUESTA NOLE, JORGE ISAAC
  • 9. FACTORES DE RIESGO • Sobrepeso • Edad: 30-60 años • Antecedentes familiares • Profesión de riesgo • Embarazo • Vida sedentaria • Debilidad congénita: hormonas femeninas • Tóxicos: alcohol y tabaco • Edad avanzada
  • 10. DR. TUESTA NOLE, JORGE ISAAC
  • 11. DR. TUESTA NOLE, JORGE ISAAC
  • 12. FISIOPATOLOGIA La función básica del sistema venoso es promover el retorno de la sangre a la vena cava y el corazón, además constituye un sistema de capacitancia para el almacenamiento y control del volumen sanguino. Permitiendo mantener las prisiones en niveles fisiológicos. La venas superficiales por su proximidad en la piel poseen un importante papel en la termorregulación. EL sistema venoso actúa contra de la gravedad para mantener el retorno venoso, siendo las válvulas componentes importantes para su logro.
  • 13. En las varice las válvulas insuficientes dejan d contener la sangre y se produce el flujo lo que conlleva al aumento de la presión venosa. Allí cuando la circulación linfática aumenta la reabsorción de líquidos para poder compensar. Al aumentar la presión ocurre elongación, dilatación y tortuosidad de los capilares venosos. La permeabilidad aumentada permite el paso de hematíes hacia el espacio intersticial, con degradación de la hemoglobina a hemosiderina llevando a la coloración oscura perimaleolar que se ve en muchos casos. Además hay aumento en la concentración plasmática de fibrinógeno que se refleja n un aumento de la viscosidad sanguínea y agregación de los hematíes.
  • 14. Manifestaciones • Pesadez • Dolor tirante y punzante • Prurito • Cansancio • Calambres • Hinchazón • Hormigueo • Calor • Con el tiempo: cambios en la pigmentación de la piel y úlceras varicosas No ignore estos primeros síntomas!!!
  • 15. TIPOS DE VARICES 1. PEQUEÑAS: Arañas vasculares, telangiectasias, varículas, vivices. 2. MEDIANAS: Reticulares. 3. GRANDES: Tronculares: safena interna, safena externa y colaterales. DR. TUESTA NOLE, JORGE ISAAC
  • 16.
  • 17. DR. TUESTA NOLE, JORGE ISAAC
  • 18. DIAGNOSTICO Anamnesis y examen físico: Antecedentes personales y familiares, obesidad, profesión… La inspección debe realizarse con el paciente en bipedestación, así como observar los posibles trastornos cutáneos. Palpación: trayectos venosos y pulsos arteriales. Maniobras exploratorias: Prueba de Trendelenburg, Maniobra de Perthes, no son adecuadas para la valoración de la patología venosa.
  • 19. DIAGNOSTICO Eco-Doppler: Es la prueba de imagen estándar para el diagnóstico de la insuficiencia venosa, pues puede detectar el reflujo en las venas perforantes o del SVP y la presencia de trombos. A todo paciente se le debe realizar un Eco-Doppler antes de la cirugía.  pletismografía neumática Flebografía
  • 20. TRATAMIENTO Tratamiento secuenciado:  Dieta Ejercicio Posición Compresión (uso de medias elásticas) Medicamentos Quirúrgico: Escleroterapia laser percutáneos métodos endovasculares safenectomia convencional
  • 21. TRATAMIENTO Se basa en limitar el estasis venoso o administrando drogas que actúen sobre la coagulabilidad sanguínea, dependiendo de pretender un tratamiento preventivo o terapéutico. Medidas preventivas: Las medias elásticas al reducir hasta 2/3 el radio de la vena por efecto de la compresión favorecen el retorno venoso al aumentar la velocidad circulatoria y combatir el éstasis.
  • 22. Tratamiento médico: Fármacos antitrombóticos: Heparina sódica intravenosa: Está claramente demostrada su eficacia en la prevención de la progresión de las complicaciones tromboembólicas en pacientes afectos de TVP y es el primer escalón en el tratamiento de la TVP de las venas poplíteas y proximales de la pierna. La Heparina cálcica subcutánea: 5000 UI/sc/ 2 h. previas a la cirugía y 5000 UI/sc/ 8 h postoperatorias es útil en pacientes de bajo riesgo. El Acenocumarol (Sintrom) parece adecuado en la prevención del Tromboembolismo pulmonar. Se mantendrá 6-8 meses tras un proceso trombótico profundo, sin descuidar en absoluto los vendajes o medias elásticas.
  • 23. RECOMENDACIONES Evitar períodos prolongados de bipedestación inmóvil. Evitar prendas excesivamente apretadas y recomendar el uso de calzado cómodo y fresco con un tacón de menos de 3 cm de altura. Elegir temperaturas bajas. Fomentar la actividad física, sobretodo natación, deambulación en el agua y bicicleta.
  • 24. Evitar el estreñimiento y evitar exceso de peso Masajear las piernas Ayude al retorno venoso mientras duerme (elevar los pies 10 cm con una almohada) Elevación de los miembros inferiores sobre el nivel del corazón durante 15-30 minutos varias veces al día, para reducir la sintomatología y el edema Elimine el tabaco y evite beber alcohol.
  • 25.
  • 26. TRATAMIENTO NO QUIRURGICO ESCLEROTERAPIA: es un procedimiento ambulatorio, no requiere reposo, mínimamente invasivo, no quirúrgico y que utiliza anestesia local. A través de una inyección colocada al interior de las várices elimina el reflujo causante de estas y las várices por completo sin necesidad de cirugía, sin reposo y sin dejar cicatrices. laser percutáneos: Consiste en disparar un haz de luz, para producir una inflamación del endotelio y ocasionar una retracción de la vena
  • 30. DR. TUESTA NOLE, JORGE ISAAC