SlideShare una empresa de Scribd logo
Intoxicación por ISRS y
otros AD
Julio Villaquiran
Residente Psiquiatría
Univalle
Hallazgos toxicológicos en suicidios –
antidepresivos y antipsicóticos.
 Estudio descriptivo corte transversal
 examinó la prevalencia de antidepresivos y antipsicóticos
detectados en exámenes toxicológicos en suicidios
 casos del Instituto de Medicina Legal de la Charité-University
Medicine Berlin fueron revisados durante un período de 4
años
 n = 477 con toxicología positiva para antidepresivos y
antipsicóticos en la sangre o en el tejido orgánico. Frecuencias
de las sustancias detectadas en casos no suicidas (n = 212;
hombre n = 177, 55.2%; mujer n = 95, 52.5%) y casos de
suicidio (n = 235; hombre n = 149, 63.4%; mujer n = 86,
36.6%)
Hallazgos toxicológicos en suicidios –
antidepresivos y antipsicóticos.
El sistema Serotonina
 Los receptores 5HT-1 tienen una función
inhibitoria, y los 5HT-2, 5HT-3 en general
excitatoria
 La serotonina tiene un papel modulador de
múltiples funciones incluyendo: agresividad,
apetito, sueño, temperatura corporal, percepción
de dolor, aprendizaje, memoria
 “El objetivo no debe ser tratar síntomas sino las
alteraciones en los sistemas de NT que causan
los síntomas”
Indicaciones de los antidepresivos
TRASTORNO
Grado de Evidencia/
Eficacia
Depresión Mayor (rasgos
melancólicos) Alto
Distimia Medio
Trastorno de pánico Medio
Trastorno de Ansiedad
Generalizada Medio-Alto
Trastorno Obsesivo - Compulsivo Medio
Fobia Social Medio-Bajo
Trastorno Límite de Personalidad Bajo
Bulimia, Atracones Medio
Dolor Crónico Bajo
NT de serotonina en el cerebro
NT de serotonina en el cerebro
NT de serotonina en el cerebro
Consideraciones generales
 La sobredosis por IRSS es menos nociva que la la producida por ATC.
 Los efectos adversos y las interacciones son comunes.
 La mayoria de las sobredosis no son fatales.
 Venlafaxine, bupropion y citalopram estan mas asociados a toxicidad.
 La muerte esta asociada a la ingesta de varios agentes, incluidos licor u otros
psicofarmacos.
 Las convulsiones y la alteracion del nivel de conciencia son comunes.
 Los efectos cardiacos son usualmente leves o moderados e incluyen
prolongacion del QTc y bradicardia.
 El tratamiento es de soporte.
 Los pacientes asintomaticos pueden darse de alta luego de una observacion
por 6 horas a menos que la intoxicacion sea por agentes de accion retardada
o liberacion continua…
Consideraciones
farmacológicas
 Buena absorción en Tracto gastrointestinal
 Poco metabolismo de primer paso.
 Alta union a proteínas de 77% a 90%
 Alto volumen de distribución.
Clínica dosis dependiente…
 Dosis 50 a 75 veces la terapeútica producen síntomas de
intoxicación menores como mareo, temblor, debilidad,
nauseas o vómito.
 Convulsiones, cambios ECG:prolongacion QTc y disminución
del nivel de conciencia se producen en ingesta de dosis
mayores.
 La muerte se documenta en dosis mayores a 150 veces la
dosis terapeutica.
 La intoxicacion por IRSS puro rara vez termina en muerte y
los pacientes se recuperan sin efectos a largo plazo.
Consideraciones específicas
Fluoxetina:
 Síntomas leves o asintomático
 Reporte de casos con convulsiones, letargo y prolongacion
QRS o QT.
Sertraline
 Benigno
 Diarrea
 Sindrome serotoninérgico
 Raro: muerte
Citalopram
 Sintomas leves o asintomatico
 Reporte de casos con convulsiones, taquicardia
supraventricular, prolongacion QTc, bradicardia sin
prolongacion QTc y sincope.
 Sintomas leves en dosis mayores de 600 mg
 Dosis mayores 1900 mg  toxicidad
 25% efectos cardiovasculares.
 Distress respiratorio del adulto y falla renal resuelven con
soporte
Paroxetine
 Índice terapéutico elevado
 Síntomas dosis dependiente incluyendo gastrointestinales,
mareo, taquicardia y midriasis.
Fluvoxamine
 Poca toxicidad
 Temblor, mareo, nauseas y vómito, síntomas
anticolinérgicos, bradicardia.
Bupropion
 Intoxicación menor: nauseas y vomito, taquicardia, cefalea,
mareo, temblor y agitacion.
 Mayor toxicidad: convulsiones, alteraciones conducción
cardiaca como prolongacion QTc.
 En preparados de liberación prolongada mayor riesgo de
convulsiones.
 Bicarbonato de sodio benzodiacepinas.
Venlafaxine
 Mayor toxicidad
 Proconvulsivante
 Prolongacion QT y QRS
 Isquemia miocardica
 Taquicardia ventricular, hipertension o hipotension
refractaria
 Sindrome serotoninergico
 Toxicidad similar a ATC.
Mirtazapine
 Pocos reportes de sobredosis: efectos leves como mareo,
confusion, hipotermia y taquicardia
 Prolongtacion QT
 Toxicidad severa: coma y miosis
Sd Serotoninérgico
Efecto adverso severo más común ISRS
Estimulación excesiva 5HT2A, 5HT1A
Sd Serotoninérgico
Manifestaciones clínicas:
 Alteracion del estado mental
 Agitacion
 Mioclonus
 Hiperreflexia
 Diaforesis
 Temblor
 Diarrea
 Incoordinación
 Rigidez muscular
 Hipertermia
Sd Serotoninérgico
Sd Serotoninérgico/ Sd Neuroléptico maligno
Sd Serotoninérgico
 TRATAMIENTO:
 Enfocado en medidas de soporte
 disminuir la rigidez muscular
 Hipertermia/muerte
 Medidas de enfriamiento externo
 Uso agresivo de BZD
 Relajacion muscular en casos severos
Sd Serotoninérgico
 TRATAMIENTO:
 Usualmente resuelve > 24 horas después de eliminado el
medicamento
 Depende de vida media y metabolitos activos
 Ciproheptadina 4mg (via oral/IV)
 No hay un antídoto específico.
 Bicarbonato ha sido usado para tratar bloqueo de canales
de sodio.
 Administrado en bolos, seguido de una infusion, si hay
evidencia de prolongación QRS
Admisión en UCI si…
 Deterioro significativo del nivel de conciencia.
 Arritmias cardíacas.
 Presencia de sindrome serotoninérgico
 Asintomáticos > 6 horas de observación pueden ser dados
de alta previa valoración psiquiátrica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico malignoSindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico maligno
David Enrique Montaña Manrique
 
Flufenazina
FlufenazinaFlufenazina
Flufenazina
Dianita Arteaga
 
Enfermedad de Parkinson UP Med
Enfermedad de Parkinson UP MedEnfermedad de Parkinson UP Med
Enfermedad de Parkinson UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
anestesiahsb
 
Benzodiacepinas - Drogodependencia
Benzodiacepinas - DrogodependenciaBenzodiacepinas - Drogodependencia
Benzodiacepinas - Drogodependencia
Tamara Chávez
 
tratamiento de epilepsia
tratamiento de epilepsiatratamiento de epilepsia
tratamiento de epilepsia
Guillermo Enriquez
 
Farmacos clozapina.
Farmacos clozapina.Farmacos clozapina.
Farmacos clozapina.
Médico Psiquiatra
 
Trastorno por Consumo de Cannabis
Trastorno por Consumo de CannabisTrastorno por Consumo de Cannabis
Trastorno por Consumo de Cannabis
Guillermo Rivera
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
Ana Schapiro
 
Opiodes
Opiodes Opiodes
Intoxicación por Antidepresivos Tricíclicos.pptx
Intoxicación por Antidepresivos Tricíclicos.pptxIntoxicación por Antidepresivos Tricíclicos.pptx
Intoxicación por Antidepresivos Tricíclicos.pptx
Luis Fernando
 
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismoEnfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Carlos Pech Lugo
 
INTOXICACION BARBITURICOS
INTOXICACION BARBITURICOSINTOXICACION BARBITURICOS
INTOXICACION BARBITURICOS
alejo_usco
 
Intoxicación por Litio y Carbamazepina
Intoxicación por Litio y CarbamazepinaIntoxicación por Litio y Carbamazepina
Intoxicación por Litio y Carbamazepina
Sergio Asis
 
Intoxicación por fármacos completo
Intoxicación por fármacos completoIntoxicación por fármacos completo
Intoxicación por fármacos completo
galvezMayra
 
Fenobarbital
FenobarbitalFenobarbital
Fenobarbital
Sergio Butman
 
Sindrome de abstinencia de alcohol
Sindrome de abstinencia de alcoholSindrome de abstinencia de alcohol
Sindrome de abstinencia de alcohol
Jose Luis Charles
 
Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
sara FC
 
Clonacepam
ClonacepamClonacepam
Clonacepam
Gaby Mani
 
(2019-09-17) ENFERMEDAD DE PARKINSON.PPT
  (2019-09-17) ENFERMEDAD DE PARKINSON.PPT  (2019-09-17) ENFERMEDAD DE PARKINSON.PPT
(2019-09-17) ENFERMEDAD DE PARKINSON.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico malignoSindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico maligno
 
Flufenazina
FlufenazinaFlufenazina
Flufenazina
 
Enfermedad de Parkinson UP Med
Enfermedad de Parkinson UP MedEnfermedad de Parkinson UP Med
Enfermedad de Parkinson UP Med
 
Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
 
Benzodiacepinas - Drogodependencia
Benzodiacepinas - DrogodependenciaBenzodiacepinas - Drogodependencia
Benzodiacepinas - Drogodependencia
 
tratamiento de epilepsia
tratamiento de epilepsiatratamiento de epilepsia
tratamiento de epilepsia
 
Farmacos clozapina.
Farmacos clozapina.Farmacos clozapina.
Farmacos clozapina.
 
Trastorno por Consumo de Cannabis
Trastorno por Consumo de CannabisTrastorno por Consumo de Cannabis
Trastorno por Consumo de Cannabis
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Opiodes
Opiodes Opiodes
Opiodes
 
Intoxicación por Antidepresivos Tricíclicos.pptx
Intoxicación por Antidepresivos Tricíclicos.pptxIntoxicación por Antidepresivos Tricíclicos.pptx
Intoxicación por Antidepresivos Tricíclicos.pptx
 
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismoEnfermedad de parkinson y parkinsonismo
Enfermedad de parkinson y parkinsonismo
 
INTOXICACION BARBITURICOS
INTOXICACION BARBITURICOSINTOXICACION BARBITURICOS
INTOXICACION BARBITURICOS
 
Intoxicación por Litio y Carbamazepina
Intoxicación por Litio y CarbamazepinaIntoxicación por Litio y Carbamazepina
Intoxicación por Litio y Carbamazepina
 
Intoxicación por fármacos completo
Intoxicación por fármacos completoIntoxicación por fármacos completo
Intoxicación por fármacos completo
 
Fenobarbital
FenobarbitalFenobarbital
Fenobarbital
 
Sindrome de abstinencia de alcohol
Sindrome de abstinencia de alcoholSindrome de abstinencia de alcohol
Sindrome de abstinencia de alcohol
 
Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
 
Clonacepam
ClonacepamClonacepam
Clonacepam
 
(2019-09-17) ENFERMEDAD DE PARKINSON.PPT
  (2019-09-17) ENFERMEDAD DE PARKINSON.PPT  (2019-09-17) ENFERMEDAD DE PARKINSON.PPT
(2019-09-17) ENFERMEDAD DE PARKINSON.PPT
 

Similar a Intoxicación ISRS y otros Antidepresivos

Crisis Hipertensivas 2016. Dr. Luis Alberto Ochoa.ppt
Crisis Hipertensivas 2016. Dr. Luis Alberto Ochoa.pptCrisis Hipertensivas 2016. Dr. Luis Alberto Ochoa.ppt
Crisis Hipertensivas 2016. Dr. Luis Alberto Ochoa.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
LORAZEPAM 2023.docx
LORAZEPAM 2023.docxLORAZEPAM 2023.docx
LORAZEPAM 2023.docx
DavidLopez596853
 
LORAZEPAM 2023.docx
LORAZEPAM 2023.docxLORAZEPAM 2023.docx
LORAZEPAM 2023.docx
DavidLopez596853
 
7. terapéutica
7. terapéutica7. terapéutica
Tratamiento Enfermedad de Huntington
Tratamiento Enfermedad de HuntingtonTratamiento Enfermedad de Huntington
Tratamiento Enfermedad de Huntington
Comunidad Cetram
 
Seminario nº 10 (2)
Seminario nº 10 (2)Seminario nº 10 (2)
Seminario nº 10 (2)
Cota Quintana
 
Enfermedad de Parkinson. Médico de Familia
Enfermedad de Parkinson. Médico de FamiliaEnfermedad de Parkinson. Médico de Familia
Enfermedad de Parkinson. Médico de Familia
Luis Tobajas Belvís
 
Hta
HtaHta
Rosi. Depresores (1).pptx
Rosi. Depresores (1).pptxRosi. Depresores (1).pptx
Rosi. Depresores (1).pptx
raquelmejias5
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
Segundo Año A Campeche
 
CLASE_8_-_FARMACOLOGIA_DE_ANTIDEPRESIVOS_Y_RAMS.pptx
CLASE_8_-_FARMACOLOGIA_DE_ANTIDEPRESIVOS_Y_RAMS.pptxCLASE_8_-_FARMACOLOGIA_DE_ANTIDEPRESIVOS_Y_RAMS.pptx
CLASE_8_-_FARMACOLOGIA_DE_ANTIDEPRESIVOS_Y_RAMS.pptx
JuanTeodoroAliagaZam2
 
07 Enfermedad de Parkinson complicaciones no motoras
07 Enfermedad de Parkinson   complicaciones no motoras07 Enfermedad de Parkinson   complicaciones no motoras
07 Enfermedad de Parkinson complicaciones no motoras
Comunidad Cetram
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
Isaias Cruz
 
Fluoxetina
FluoxetinaFluoxetina
Sahos respiratorio
Sahos respiratorioSahos respiratorio
Sahos respiratorio
Spartan Studio
 
Farmacos antiserotonina
Farmacos antiserotoninaFarmacos antiserotonina
Farmacos antiserotonina
Brenda Carvajal Juarez
 
Trastornos mentales y su abordaje 2
Trastornos mentales y su abordaje 2Trastornos mentales y su abordaje 2
Trastornos mentales y su abordaje 2
Carolina Alvarez
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Bastian Vera
 
Hipertension resistente
Hipertension resistenteHipertension resistente
Hipertension resistente
Jose Luis Charles
 
Shock septico
Shock septicoShock septico
Shock septico
Mercedes lopez
 

Similar a Intoxicación ISRS y otros Antidepresivos (20)

Crisis Hipertensivas 2016. Dr. Luis Alberto Ochoa.ppt
Crisis Hipertensivas 2016. Dr. Luis Alberto Ochoa.pptCrisis Hipertensivas 2016. Dr. Luis Alberto Ochoa.ppt
Crisis Hipertensivas 2016. Dr. Luis Alberto Ochoa.ppt
 
LORAZEPAM 2023.docx
LORAZEPAM 2023.docxLORAZEPAM 2023.docx
LORAZEPAM 2023.docx
 
LORAZEPAM 2023.docx
LORAZEPAM 2023.docxLORAZEPAM 2023.docx
LORAZEPAM 2023.docx
 
7. terapéutica
7. terapéutica7. terapéutica
7. terapéutica
 
Tratamiento Enfermedad de Huntington
Tratamiento Enfermedad de HuntingtonTratamiento Enfermedad de Huntington
Tratamiento Enfermedad de Huntington
 
Seminario nº 10 (2)
Seminario nº 10 (2)Seminario nº 10 (2)
Seminario nº 10 (2)
 
Enfermedad de Parkinson. Médico de Familia
Enfermedad de Parkinson. Médico de FamiliaEnfermedad de Parkinson. Médico de Familia
Enfermedad de Parkinson. Médico de Familia
 
Hta
HtaHta
Hta
 
Rosi. Depresores (1).pptx
Rosi. Depresores (1).pptxRosi. Depresores (1).pptx
Rosi. Depresores (1).pptx
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
CLASE_8_-_FARMACOLOGIA_DE_ANTIDEPRESIVOS_Y_RAMS.pptx
CLASE_8_-_FARMACOLOGIA_DE_ANTIDEPRESIVOS_Y_RAMS.pptxCLASE_8_-_FARMACOLOGIA_DE_ANTIDEPRESIVOS_Y_RAMS.pptx
CLASE_8_-_FARMACOLOGIA_DE_ANTIDEPRESIVOS_Y_RAMS.pptx
 
07 Enfermedad de Parkinson complicaciones no motoras
07 Enfermedad de Parkinson   complicaciones no motoras07 Enfermedad de Parkinson   complicaciones no motoras
07 Enfermedad de Parkinson complicaciones no motoras
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
Fluoxetina
FluoxetinaFluoxetina
Fluoxetina
 
Sahos respiratorio
Sahos respiratorioSahos respiratorio
Sahos respiratorio
 
Farmacos antiserotonina
Farmacos antiserotoninaFarmacos antiserotonina
Farmacos antiserotonina
 
Trastornos mentales y su abordaje 2
Trastornos mentales y su abordaje 2Trastornos mentales y su abordaje 2
Trastornos mentales y su abordaje 2
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hipertension resistente
Hipertension resistenteHipertension resistente
Hipertension resistente
 
Shock septico
Shock septicoShock septico
Shock septico
 

Más de Luis Fernando

Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Luis Fernando
 
Prevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptx
Prevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptxPrevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptx
Prevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptx
Luis Fernando
 
Psicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayores
Psicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayoresPsicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayores
Psicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayores
Luis Fernando
 
Tratamiento no farmacológico en las demencias.pptx
Tratamiento no farmacológico en las demencias.pptxTratamiento no farmacológico en las demencias.pptx
Tratamiento no farmacológico en las demencias.pptx
Luis Fernando
 
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptxTrastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
Luis Fernando
 
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptxCambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Luis Fernando
 
Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptxApoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
Luis Fernando
 
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptxLewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
Luis Fernando
 
Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptxSíntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
Luis Fernando
 
Actitudes, percepción social y estigma frente a la demencia
Actitudes, percepción social y estigma frente a la demenciaActitudes, percepción social y estigma frente a la demencia
Actitudes, percepción social y estigma frente a la demencia
Luis Fernando
 
Continuum Cognitivo.pptx
Continuum Cognitivo.pptxContinuum Cognitivo.pptx
Continuum Cognitivo.pptx
Luis Fernando
 
Obesidad.pptx
Obesidad.pptxObesidad.pptx
Obesidad.pptx
Luis Fernando
 
Psicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptx
Psicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptxPsicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptx
Psicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptx
Luis Fernando
 
Demencias Vasculares.pptx
Demencias Vasculares.pptxDemencias Vasculares.pptx
Demencias Vasculares.pptx
Luis Fernando
 
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptx
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptxEvaluación Neuropsiquiatrica.pptx
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptx
Luis Fernando
 
Demencias - Generalidades.pptx
Demencias - Generalidades.pptxDemencias - Generalidades.pptx
Demencias - Generalidades.pptx
Luis Fernando
 
Enfermedad De Alzheimer.pptx
Enfermedad De Alzheimer.pptxEnfermedad De Alzheimer.pptx
Enfermedad De Alzheimer.pptx
Luis Fernando
 
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptxTrastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Luis Fernando
 
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptxTratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Luis Fernando
 
Trastornos de la conducta.pptx
Trastornos de la conducta.pptxTrastornos de la conducta.pptx
Trastornos de la conducta.pptx
Luis Fernando
 

Más de Luis Fernando (20)

Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
Paradigmas en Psicogeriatría (Psiquiatría Geriátrica)
 
Prevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptx
Prevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptxPrevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptx
Prevención, intervención y atención de la demencia - UPTC Mayo 2022.pptx
 
Psicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayores
Psicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayoresPsicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayores
Psicofarmacologia e intervenciones no farmacologicas en adultos mayores
 
Tratamiento no farmacológico en las demencias.pptx
Tratamiento no farmacológico en las demencias.pptxTratamiento no farmacológico en las demencias.pptx
Tratamiento no farmacológico en las demencias.pptx
 
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptxTrastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
Trastornos de Ansiedad en el Adulto Mayor.pptx
 
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptxCambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
 
Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptxApoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
 
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptxLewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
Lewy Body Dementias y Enfermedad de Parkinson.pptx
 
Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptxSíntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
Síntomas cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer1.pptx
 
Actitudes, percepción social y estigma frente a la demencia
Actitudes, percepción social y estigma frente a la demenciaActitudes, percepción social y estigma frente a la demencia
Actitudes, percepción social y estigma frente a la demencia
 
Continuum Cognitivo.pptx
Continuum Cognitivo.pptxContinuum Cognitivo.pptx
Continuum Cognitivo.pptx
 
Obesidad.pptx
Obesidad.pptxObesidad.pptx
Obesidad.pptx
 
Psicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptx
Psicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptxPsicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptx
Psicoeducacion familias - Trastornos Afectivos1.pptx
 
Demencias Vasculares.pptx
Demencias Vasculares.pptxDemencias Vasculares.pptx
Demencias Vasculares.pptx
 
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptx
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptxEvaluación Neuropsiquiatrica.pptx
Evaluación Neuropsiquiatrica.pptx
 
Demencias - Generalidades.pptx
Demencias - Generalidades.pptxDemencias - Generalidades.pptx
Demencias - Generalidades.pptx
 
Enfermedad De Alzheimer.pptx
Enfermedad De Alzheimer.pptxEnfermedad De Alzheimer.pptx
Enfermedad De Alzheimer.pptx
 
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptxTrastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
Trastornos de Ansiedad en Niños y Adolescentes.pptx
 
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptxTratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
Tratamiento psicofarmacologico Trastorno de conducta infantil.pptx
 
Trastornos de la conducta.pptx
Trastornos de la conducta.pptxTrastornos de la conducta.pptx
Trastornos de la conducta.pptx
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

Intoxicación ISRS y otros Antidepresivos

  • 1. Intoxicación por ISRS y otros AD Julio Villaquiran Residente Psiquiatría Univalle
  • 2.
  • 3. Hallazgos toxicológicos en suicidios – antidepresivos y antipsicóticos.  Estudio descriptivo corte transversal  examinó la prevalencia de antidepresivos y antipsicóticos detectados en exámenes toxicológicos en suicidios  casos del Instituto de Medicina Legal de la Charité-University Medicine Berlin fueron revisados durante un período de 4 años  n = 477 con toxicología positiva para antidepresivos y antipsicóticos en la sangre o en el tejido orgánico. Frecuencias de las sustancias detectadas en casos no suicidas (n = 212; hombre n = 177, 55.2%; mujer n = 95, 52.5%) y casos de suicidio (n = 235; hombre n = 149, 63.4%; mujer n = 86, 36.6%)
  • 4. Hallazgos toxicológicos en suicidios – antidepresivos y antipsicóticos.
  • 5. El sistema Serotonina  Los receptores 5HT-1 tienen una función inhibitoria, y los 5HT-2, 5HT-3 en general excitatoria  La serotonina tiene un papel modulador de múltiples funciones incluyendo: agresividad, apetito, sueño, temperatura corporal, percepción de dolor, aprendizaje, memoria  “El objetivo no debe ser tratar síntomas sino las alteraciones en los sistemas de NT que causan los síntomas”
  • 6. Indicaciones de los antidepresivos TRASTORNO Grado de Evidencia/ Eficacia Depresión Mayor (rasgos melancólicos) Alto Distimia Medio Trastorno de pánico Medio Trastorno de Ansiedad Generalizada Medio-Alto Trastorno Obsesivo - Compulsivo Medio Fobia Social Medio-Bajo Trastorno Límite de Personalidad Bajo Bulimia, Atracones Medio Dolor Crónico Bajo
  • 7. NT de serotonina en el cerebro
  • 8. NT de serotonina en el cerebro
  • 9. NT de serotonina en el cerebro
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Consideraciones generales  La sobredosis por IRSS es menos nociva que la la producida por ATC.  Los efectos adversos y las interacciones son comunes.  La mayoria de las sobredosis no son fatales.  Venlafaxine, bupropion y citalopram estan mas asociados a toxicidad.  La muerte esta asociada a la ingesta de varios agentes, incluidos licor u otros psicofarmacos.  Las convulsiones y la alteracion del nivel de conciencia son comunes.  Los efectos cardiacos son usualmente leves o moderados e incluyen prolongacion del QTc y bradicardia.  El tratamiento es de soporte.  Los pacientes asintomaticos pueden darse de alta luego de una observacion por 6 horas a menos que la intoxicacion sea por agentes de accion retardada o liberacion continua…
  • 14. Consideraciones farmacológicas  Buena absorción en Tracto gastrointestinal  Poco metabolismo de primer paso.  Alta union a proteínas de 77% a 90%  Alto volumen de distribución.
  • 15. Clínica dosis dependiente…  Dosis 50 a 75 veces la terapeútica producen síntomas de intoxicación menores como mareo, temblor, debilidad, nauseas o vómito.  Convulsiones, cambios ECG:prolongacion QTc y disminución del nivel de conciencia se producen en ingesta de dosis mayores.  La muerte se documenta en dosis mayores a 150 veces la dosis terapeutica.
  • 16.  La intoxicacion por IRSS puro rara vez termina en muerte y los pacientes se recuperan sin efectos a largo plazo.
  • 17. Consideraciones específicas Fluoxetina:  Síntomas leves o asintomático  Reporte de casos con convulsiones, letargo y prolongacion QRS o QT.
  • 18. Sertraline  Benigno  Diarrea  Sindrome serotoninérgico  Raro: muerte
  • 19. Citalopram  Sintomas leves o asintomatico  Reporte de casos con convulsiones, taquicardia supraventricular, prolongacion QTc, bradicardia sin prolongacion QTc y sincope.  Sintomas leves en dosis mayores de 600 mg  Dosis mayores 1900 mg  toxicidad  25% efectos cardiovasculares.  Distress respiratorio del adulto y falla renal resuelven con soporte
  • 20. Paroxetine  Índice terapéutico elevado  Síntomas dosis dependiente incluyendo gastrointestinales, mareo, taquicardia y midriasis.
  • 21. Fluvoxamine  Poca toxicidad  Temblor, mareo, nauseas y vómito, síntomas anticolinérgicos, bradicardia.
  • 22. Bupropion  Intoxicación menor: nauseas y vomito, taquicardia, cefalea, mareo, temblor y agitacion.  Mayor toxicidad: convulsiones, alteraciones conducción cardiaca como prolongacion QTc.  En preparados de liberación prolongada mayor riesgo de convulsiones.  Bicarbonato de sodio benzodiacepinas.
  • 23. Venlafaxine  Mayor toxicidad  Proconvulsivante  Prolongacion QT y QRS  Isquemia miocardica  Taquicardia ventricular, hipertension o hipotension refractaria  Sindrome serotoninergico  Toxicidad similar a ATC.
  • 24. Mirtazapine  Pocos reportes de sobredosis: efectos leves como mareo, confusion, hipotermia y taquicardia  Prolongtacion QT  Toxicidad severa: coma y miosis
  • 25. Sd Serotoninérgico Efecto adverso severo más común ISRS Estimulación excesiva 5HT2A, 5HT1A
  • 26. Sd Serotoninérgico Manifestaciones clínicas:  Alteracion del estado mental  Agitacion  Mioclonus  Hiperreflexia  Diaforesis  Temblor  Diarrea  Incoordinación  Rigidez muscular  Hipertermia
  • 28. Sd Serotoninérgico/ Sd Neuroléptico maligno
  • 29. Sd Serotoninérgico  TRATAMIENTO:  Enfocado en medidas de soporte  disminuir la rigidez muscular  Hipertermia/muerte  Medidas de enfriamiento externo  Uso agresivo de BZD  Relajacion muscular en casos severos
  • 30. Sd Serotoninérgico  TRATAMIENTO:  Usualmente resuelve > 24 horas después de eliminado el medicamento  Depende de vida media y metabolitos activos  Ciproheptadina 4mg (via oral/IV)
  • 31.  No hay un antídoto específico.  Bicarbonato ha sido usado para tratar bloqueo de canales de sodio.  Administrado en bolos, seguido de una infusion, si hay evidencia de prolongación QRS
  • 32. Admisión en UCI si…  Deterioro significativo del nivel de conciencia.  Arritmias cardíacas.  Presencia de sindrome serotoninérgico  Asintomáticos > 6 horas de observación pueden ser dados de alta previa valoración psiquiátrica.