SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE
RADIOLÓGICO
BASADO EN
PROBLEMA CLÍNICO
ESPECÍFICO,
ARBPCE.
Motta Ramírez Gaspar Alberto,
Médico Radiólogo
radbody2013@yahoo.com.mx
Intususcepción incidental
en el adulto detectada por
Tomografía Computada.
Motta Ramírez Gaspar Alberto,
Médico Radiólogo
radbody2013@yahoo.com.mx
Ortiz Contreras Karina
Médico residente de 4to año, programa de residencia en
Radiología e Imagen, UNAM
karyspower@yahoo.com.mx
INTRODUCCIÓN.
La intususcepción es poco común en la edad adulta.
Frecuentemente, dependiendo del sitio, se asocia a
una patología subyacente. Dadas las múltiples
aplicaciones de los métodos de imagen seccional
tales como la TC, la intususcepción se encuentra
en la mayoría de los casos incidentalmente.
Intususcepción incidental en el adulto por TC
Motta-Ramírez GAS, Escobedo-García R, Palacios Ruiz J.
Intususcepción en adultos.
ACTA MÉDICA GRUPO ÁNGELES. 2008;6(4):176-178.
INTUSSUSCEPTUM
INTUSSUSCIPIENS
Intususcepción incidental en el adulto por TC
Se define la intususcepción como el telescopaje de
un segmento proximal del intestino dentro de la luz
del segmento distal adyacente. No ha sido definido
si el tamaño de la lesión puede relacionarse con una
mayor probabilidad de intususcepción.
INTUSSUSCEPTUM
INTUSSUSCIPIENS
Intususcepción incidental en el adulto por TC
El intususceptum es el centro y el intususcipiens
edematoso corresponde a los anillos externos de la
característica imagen en diana, signo de imagen en
diana o de la escarpela asi como signo del
pseudoriñón.
Motta Ramírez Gaspar Alberto, Gómez Pompermayer Ignacio, Rodríguez Treviño Carlos.
La demostración por TCMD de la intususcepción en el adulto.
An Radiol Mex 2009; 8(3) : 227-235.
http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=61191&id_seccion=1303&id_ejemplar=6163&id_revista=99
Intususcepción incidental
en el adulto por TC
Ramos R, Pierini L, Premoli G, Fridenberg G.
La intususcepción intestinal en el adulto.
Revista del Hospital privado de la comunidad 2004;7(2):29-32
Intususcepción incidental en el adulto por TC
Tradicionalmente se clasifica la intususcepción
según los segmentos del tracto gastrointestinal
comprometidos.
Si solo está comprometido el intestino delgado se
denomina entérica o enteroentérica, solo intestino
grueso colónica o colocolónica, si el ciego se
invagina en el íleon terminal se denomina ilecólica,
si la válvula ileocecal actúa como cabeza del
intususceptum se denomina ileocecal.
Otros tipos,
menos frecuentes son en los que están involucrados
el estómago y el duodeno o estomas quirúrgicos.
INTRODUCCIÓN.
En un elevado porcentaje que alcanza un
86% de los casos la intususcepción es un
hallazgo incidental, asintomática e idiopática
durante los estudios de TC.
Motta Ramírez Gaspar Alberto, Gómez Pompermayer Ignacio, Rodríguez Treviño Carlos.
La demostración por TCMD de la intususcepción en el adulto.
An Radiol Mex 2009; 8(3) : 227-235.
http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=61191&id_seccion=1303&id_ejemplar=6163&id_revista=99
Intususcepción incidental en el adulto por TC
INTRODUCCIÓN.
Se señala en la literatura que en los adultos,
aproximadamente 90% de los casos de
intususcepción son secundarios a una lesión
definible.
Tal no es el caso ya que en nuestra serie de casos,
tan solo se identifico en un 14% de los casos una
lesión definible y que además se asocio con
síndrome de obstrucción intestinal.
Motta Ramírez Gaspar Alberto, Gómez Pompermayer Ignacio, Rodríguez Treviño Carlos.
La demostración por TCMD de la intususcepción en el adulto.
An Radiol Mex 2009; 8(3) : 227-235.
http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=61191&id_seccion=1303&id_ejemplar=6163&id_revista=99
Intususcepción incidental en el adulto por TC
INTRODUCCIÓN.
Es indispensable el determinar los signos que permiten
reconocer la intususcepcion, identificar su agente causal o
bien demostrar su reducción espontánea por TC.
Su ocurrencia se ve favorecida por lesiones polipoideas
que ocupan el lumen intestinal, tanto por un efecto
mecánico como por un aumento del peristaltismo intestinal.
Las causas de intususcepción en el adulto son neoplasias
malignas metastásicas o primarias y lesiones benignas
como bridas post operatorias, divertículos de Meckel,
lipomas y pólipos.
Intususcepción incidental en el adulto por TC
INTRODUCCIÓN.
La intususcepción intestinal en el adulto se
presenta con síntomas agudos, subagudos y
crónicos, por lo que el diagnóstico
preoperatorio es difícil y sólo se realiza en
alrededor de un tercio de los casos.
Intususcepción incidental en el adulto por TC
MATERIAL Y METODOS.
Se presenta una serie de 16 pacientes en los que
se identifico en forma incidental la intususcepción.
Los estudios se realizaron en un equipo de TC
con protocolo abdomino-pélvico en fase simple y
con contrastes oral e IV - fases arterial, portal y
excretora-.
Intususcepción incidental en el adulto por TC
MATERIAL Y MÉTODOS.
# Sexo Edad Intususcepción incidental en el adulto detectada por TC
con sospecha de lesión pivote tumoral.
Intususcepción incidental transitoria en el
adulto detectada por TC (entero-entérica)
1 Masc. 87 SI, intususcepción ileocólica
2 Masc. 72 SI, intususcepción yeyunoileal
3 Fem. 50 SI
4 Masc. 39 SI
5 Fem. 40 SI
6 Fem. 49 SI
7 Fem. 33 SI
8 Masc. 26 SI
9 Fem. 43 SI
10 Masc. 31 SI, intususcepción ileocólica
11 Fem. 54 SI
12 Fem. 21 SI
13 Masc. 44 SI
14 Fem. 15 SI
15 Fem. 69 SI, intususcepción ileocólica
16 Fem. 28 SI, intususcepción ileocólica
Intususcepción incidental en el adulto por TC
Masc 38 añosCaso 4: Intususcepción incidental transitoria en
el adulto detectada por TC.
Masc 40 añosCaso 5:
Masc 49 añosCaso 6:
Masc 33 añosCaso 7:
Masc 26 añosCaso 8:
Masc 43 añosCaso 9:
Fem 54 añosCaso 11:
Fem 21 añosCaso 12:
Intususcepción incidental transitoria en
el adulto detectada por TC.
Masc 44 años, status PO de apendicetomíaCaso 13:
Intususcepción incidental transitoria en
el adulto detectada por TC.
RESULTADOS.
Se demostró la intususcepción en 16 pacientes
(6 masculinos y 10 pacientes femeninas, con
rangos de edad de 15 a 87 años),
demostrándose los sitios de invaginación,
donde se considero la posibilidad de una
lesión pivote, tumoral intraluminal en 4 de ellos
(casos nums. 1,2,10,15 y 16) y en 1 de ellos
(caso núm. 3), de resolución espontánea
dinámica y secundaria a adenitis mesentérica.
Intususcepción incidental en el adulto por TC
RESULTADOS.
Se demostró la intususcepción en 16
pacientes y en los que en 11 pacientes
(68.75%) la intususcepción fue transitoria, de
resolución espontanea.
Intususcepción incidental en el adulto por TC
La mayoría (60-80%) de las intususcepciones en los
adultos involucran al intestino delgado.
En algunos casos de intususcepción en el adulto es
factible el reconocer un cambio patológico identificable en
la cabeza de la invaginación, ya sea una adherencia, una
lesión maligna o benigna.
Hay reportes de intususcepción idiopática, sin ningún
hallazgo patológico identificable, que son responsables
de, según las series, de muy pocos casos, de 7.7% o bien
hasta del 86%.
Intususcepción incidental en el adulto por TC
La intususcepción intestinal es una causa
excepcional de obstrucción mecánica intestinal en el
adulto, al contrario de lo que sucede en la infancia.
Una lesión en la pared intestinal que produzca una
alteración del peristaltismo, provoca que un
segmento proximal se introduzca en uno distal.
Cuando esto compromete el mesenterio da lugar a
una compresión vascular, edema de la pared y
necrosis del asa, si no se trata a tiempo.
Intususcepción incidental en el adulto por TC
Franco-Herrera R, Burneo-Esteves M, Martín-Gil J, Fabregues-Olea A, D. Pérez
Díaz D, Turégano-Fuentes F. Invaginación intestinal en el adulto. Una causa
infrecuente de obstrucción mecánica. Rev Gastroenterol Mex. 2012;77:153-6.
La etiología es diversa, idiopática en el 10,0% de los
casos, mientras que en el 70,0% a 90,0% la causa
subyacente es una lesión orgánica de origen
maligno, más frecuentemente a nivel del colon, y de
origen benigno en intestino delgado (lipomas,
hamartomas, neurofibromas, leiomiomas, adenomas
inflamatorios). Otras causas menos frecuentes son
el divertículo de Meckel, adherencias o hematoma
de la pared.
Intususcepción incidental en el adulto por TC
Franco-Herrera R, Burneo-Esteves M, Martín-Gil J, Fabregues-Olea A, D. Pérez
Díaz D, Turégano-Fuentes F. Invaginación intestinal en el adulto. Una causa
infrecuente de obstrucción mecánica. Rev Gastroenterol Mex. 2012;77:153-6.
La invaginación intestinal es una rara entidad clínica en el
adulto con frecuencia de 5%, y que la literatura señala
como difícilmente diagnosticada pre-operatoriamente ya
que los síntomas se confunden con otras causas de dolor
y obstrucción intestinal, estableciéndose generalmente el
diagnóstico, en quirófano. Con el uso de la TC en la
evaluación del síndrome doloroso abdominal del adulto
con síndrome de obstrucción intestinal somos capaces de
definir preoperatoriamente tales situaciones y
Intususcepción incidental en el adulto por TC
Masc 87 añosCaso 1:
Posibilidad de una lesión pivote, tumoral intraluminal, pólipo
Intususcepción ileocólica
Masc 87 añosCaso 1:
Se demuestra hallazgo
incidental de
intususcepción
ileocecal, sin líquido
en su periferia y sin
ganglios
locorregionales.
Masc 72 años
Caso 2:
Posibilidad de una lesión pivote, tumoral intraluminal, lipoma
Intususcepción yeyunoileal
Masc 72 añosCaso 2:
Femenina, 50 años, con síndrome
doloroso abdominal agudo y
sospecha de apendicitis aguda, con
leucocitosis de 16000 y leucocituria
de 500.
Caso 3:
Intususcepción incidental en el adulto por TC
Se demuestran 2 sitios incidentales de
intususcepción yeyuno-yeyunal e ileoyeyunal, sin
líquido en su periferia y con ganglios locorregionales.
Se demuestran ganglios locorregionales en la
raíz del mesenterio que condicionan la sospecha
de adenitis mesentérica .
Intususcepción ileocólica
Masc 31 añosCaso 10:
Posibilidad de una lesión pivote, tumoral intraluminal, pólipo
Intususcepción ileocolica
Fem 69 añosCaso 15:
Posibilidad de una lesión pivote, tumoral ileal terminal,
hipervascular, sospecha de carcinoide
Fem 69 añosCaso 15:
Intususcepción incidental en el adulto por TC
Producto de ileocolectomia con apéndice cecal y masa tumoral
pericecal:
CARCINOIDE CLASICO, MASIVO, ILEOCECAL, TRANSMURAL con
extensión a tejidos pericecales (tumor circuncrito de 6 x 4 x 4cm) Y
CON ESTENOSIS ACENTUADA EN VALVULA ILEOCECAL Y
CIEGO ADYACENTE.
Limites quirúrgicos libres de lesión neoplasica.
Carcinoide metastasico en 2 de 14 ganglios linfáticos ileocecales.
pólipo tubulopapilar y lipoma submucoso en colon ascendente y
ciego.
Segmento de íleon terminal dilatado por la estenosis tumoral
ileocecal.
Apéndice cecal sin alteraciones.
Carcinoide metastasico em biopsia hepática.
Fem 69 añosCaso 15:
Posibilidad de una lesión pivote, tumoral ileal terminal, hipervascular,
sospecha de carcinoide, múltiples lesiones focales hipervasculares
Intususcepción ileocolica
Fem 28 años
Caso 16:
Posibilidad de una lesión pivote, tumoral ileal terminal,
LIPOMA
Intususcepción incidental en el adulto por TC
En la TC, los hallazgos en la intususcepción
permiten obtener una mayor diferenciación de
las estructuras, confirma la sospecha
diagnóstica si así lo era y establece una
localización más precisa.
Puede identificar complicaciones y según
algunos estudios predecir o determinar el
posible compromiso vascular.
Fujimoto T, Fukuda T, Uetani M, Matsuoka Y, Nagaoki K, Asoh N, et al.
Unenhanced CT findings of vascular compromise in association with intussusceptions in adults.
AJR 2001;176:1167-1171.
Intususcepción incidental en el adulto por TC
La TC ha facilitado la detección con un
aumento en la identificación de la
intususcepción entero-enterica transitoria que
no requiere tratamiento quirúrgico.
Sólo el 5% de todas las intususcepciones
son encontradas en los adultos y
comprenden 1-5% de todos los casos de
obstrucciones intestinales
Intususcepción incidental en el adulto por TC
El hallazgo por imagen de la
intususcepción en un adulto sigue
siendo un dilema clínico.
La mayoría de los casos son hallazgos
incidentales en la TC y no tienen
secuelas clínicas significativas.
Muchos casos son atribuidos a un
epifenómeno radiográfico y de imagen
seccional transitorio.
Intususcepción incidental en el adulto por TC
Epifenómeno,
(Del griego epi, sobre, y phaínomenon, fenómeno). Síntoma
accesorio.
Fenómeno o síntoma que acompaña a una enfermedad.
Se denomina epifenómeno a un episodio, síndrome,
manifestación tanto clínica, como bien analítica o radiográfica
que ocurre asociado en el transcurso de una enfermedad pero
que no presenta relación causal secundaria a dicha
enfermedad; sin existir relación científica conocida
coincidente.
Intususcepción incidental en el adulto por TC
Los resultados del trabajo que se cita muestran que
sólo el 15% de las intususcepciones en adultos
demostradas en los estudios por imágenes fueron
causadas por un punto de referencia verdadero.
De acuerdo con ese trabajo, los factores tales como
los síntomas gastrointestinales, obstrucción
intestinal en los estudios por imágenes, longitud de
la intususcepción > 3,5 cm y compromiso colónico,
son significativos y garantizan un estudio adicional
con una posible intervención quirúrgica.
Tabrizian P, Nguyen SQ, Greenstein A, Rajhbeharrysingh U, Argiriadi P, Barlow M, et al.
Significant parameters for surgery in adult intussusception.
Surgery 2010; 147(2): 227-232
Intususcepción incidental en el adulto por TC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmcTumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmc
Jose Gabriel Cruz Centeno
 
Curso de urgencias: Patología biliar aguda
Curso de urgencias: Patología biliar agudaCurso de urgencias: Patología biliar aguda
Curso de urgencias: Patología biliar aguda
Heidy Saenz
 
CANCER GASTRICO
CANCER GASTRICOCANCER GASTRICO
Quistes hepaticos
Quistes hepaticosQuistes hepaticos
Carcinoma de la union gastroesogafica
Carcinoma de la union gastroesogaficaCarcinoma de la union gastroesogafica
Carcinoma de la union gastroesogafica
Hospital Universitario de Maracaibo
 
Tumores intestino delgado
Tumores intestino delgadoTumores intestino delgado
Tumores intestino delgado
jvallejoherrador
 
Cancer de intestino delgado
Cancer de intestino delgadoCancer de intestino delgado
Cancer de intestino delgado
Cristobal Franco
 
Cáncer renal
Cáncer renalCáncer renal
Cáncer renal
selmiss
 
Cancer pulmonar right
Cancer pulmonar rightCancer pulmonar right
Cancer pulmonar right
Genry German Aguilar Tacusi
 
Lesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA BiliarLesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA Biliar
Ivan Vojvodic Hernández
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
Ivan Vojvodic Hernández
 
Hernia Inguinal
Hernia InguinalHernia Inguinal
Hernia Inguinal
Cristóbal La Torre
 
Trauma hepatico
Trauma hepaticoTrauma hepatico
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
Carlos Adrian Iaquinta
 
Whipple
WhippleWhipple
Whipple
raulcavazos11
 
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNAOBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Trauma hepático
Trauma hepático Trauma hepático
Trauma hepático
Vianka Fatima
 
Isquemia mesenterica diagnostico y tratamiento
Isquemia mesenterica  diagnostico y tratamientoIsquemia mesenterica  diagnostico y tratamiento
Isquemia mesenterica diagnostico y tratamiento
Ivan Vojvodic Hernández
 
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Ivan Vojvodic Hernández
 
Tumor de klatskin
Tumor de klatskinTumor de klatskin

La actualidad más candente (20)

Tumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmcTumores periampulares hmc
Tumores periampulares hmc
 
Curso de urgencias: Patología biliar aguda
Curso de urgencias: Patología biliar agudaCurso de urgencias: Patología biliar aguda
Curso de urgencias: Patología biliar aguda
 
CANCER GASTRICO
CANCER GASTRICOCANCER GASTRICO
CANCER GASTRICO
 
Quistes hepaticos
Quistes hepaticosQuistes hepaticos
Quistes hepaticos
 
Carcinoma de la union gastroesogafica
Carcinoma de la union gastroesogaficaCarcinoma de la union gastroesogafica
Carcinoma de la union gastroesogafica
 
Tumores intestino delgado
Tumores intestino delgadoTumores intestino delgado
Tumores intestino delgado
 
Cancer de intestino delgado
Cancer de intestino delgadoCancer de intestino delgado
Cancer de intestino delgado
 
Cáncer renal
Cáncer renalCáncer renal
Cáncer renal
 
Cancer pulmonar right
Cancer pulmonar rightCancer pulmonar right
Cancer pulmonar right
 
Lesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA BiliarLesiones De La VíA Biliar
Lesiones De La VíA Biliar
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
 
Hernia Inguinal
Hernia InguinalHernia Inguinal
Hernia Inguinal
 
Trauma hepatico
Trauma hepaticoTrauma hepatico
Trauma hepatico
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
 
Whipple
WhippleWhipple
Whipple
 
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNAOBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
 
Trauma hepático
Trauma hepático Trauma hepático
Trauma hepático
 
Isquemia mesenterica diagnostico y tratamiento
Isquemia mesenterica  diagnostico y tratamientoIsquemia mesenterica  diagnostico y tratamiento
Isquemia mesenterica diagnostico y tratamiento
 
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1Tecnicas reseccion hepatica expo 1
Tecnicas reseccion hepatica expo 1
 
Tumor de klatskin
Tumor de klatskinTumor de klatskin
Tumor de klatskin
 

Destacado

Intususcepción
IntususcepciónIntususcepción
Intususcepción
Katrina Carrillo
 
Proceso de campo infantil
Proceso de campo infantilProceso de campo infantil
Proceso de campo infantil
Alexis Bracamontes
 
Cirugia pediatrica - Intusucepcion
Cirugia pediatrica - Intusucepcion Cirugia pediatrica - Intusucepcion
Cirugia pediatrica - Intusucepcion
Geiner Albarran Anampa
 
Teorizantes de enfermeria
Teorizantes de enfermeriaTeorizantes de enfermeria
Teorizantes de enfermeria
Glenmarie Oquendo Feliciano
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
Ashlee Velazquez
 
Mal rotacion intestinal
Mal rotacion intestinalMal rotacion intestinal
Mal rotacion intestinal
hpao
 
datos objetivos y subjetivos
datos objetivos y subjetivosdatos objetivos y subjetivos
datos objetivos y subjetivos
UNIDEP
 

Destacado (7)

Intususcepción
IntususcepciónIntususcepción
Intususcepción
 
Proceso de campo infantil
Proceso de campo infantilProceso de campo infantil
Proceso de campo infantil
 
Cirugia pediatrica - Intusucepcion
Cirugia pediatrica - Intusucepcion Cirugia pediatrica - Intusucepcion
Cirugia pediatrica - Intusucepcion
 
Teorizantes de enfermeria
Teorizantes de enfermeriaTeorizantes de enfermeria
Teorizantes de enfermeria
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 
Mal rotacion intestinal
Mal rotacion intestinalMal rotacion intestinal
Mal rotacion intestinal
 
datos objetivos y subjetivos
datos objetivos y subjetivosdatos objetivos y subjetivos
datos objetivos y subjetivos
 

Similar a Intususcepcion incidental

Tumores de Ano recto jonathan molina
Tumores de Ano recto jonathan molinaTumores de Ano recto jonathan molina
Tumores de Ano recto jonathan molina
lainskaster
 
2 CA Pulmon y Gastrico - Dra. SKL.pptx
2 CA Pulmon y Gastrico - Dra. SKL.pptx2 CA Pulmon y Gastrico - Dra. SKL.pptx
2 CA Pulmon y Gastrico - Dra. SKL.pptx
KittyCamarena
 
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
QUISTE DE MESENTERIO en cirugía pediatría .pptx
QUISTE DE MESENTERIO en cirugía pediatría .pptxQUISTE DE MESENTERIO en cirugía pediatría .pptx
QUISTE DE MESENTERIO en cirugía pediatría .pptx
cesarrivas2506
 
Cancer de cervix lucho
Cancer de cervix luchoCancer de cervix lucho
Cancer de cervix lucho
lerm1312
 
Esofagitis Eosinofila
Esofagitis EosinofilaEsofagitis Eosinofila
Esofagitis Eosinofila
Pedro J. Rosón
 
Patología maligna del colon
Patología maligna del colonPatología maligna del colon
Patología maligna del colon
djesuspf
 
Perforacion esofagica
Perforacion esofagicaPerforacion esofagica
5. cáncer de esófago
5. cáncer de esófago5. cáncer de esófago
5. cáncer de esófago
necobarc
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Absceso hepático y quiste hepático.pptx
Absceso hepático y quiste hepático.pptxAbsceso hepático y quiste hepático.pptx
Absceso hepático y quiste hepático.pptx
gilin100
 
Amebiasis absceso hepatico
Amebiasis  absceso hepaticoAmebiasis  absceso hepatico
Amebiasis absceso hepatico
Privada
 
Art2 apendicitis
Art2 apendicitisArt2 apendicitis
Art2 apendicitis
Libros Gratis
 
Actualización ca de páncreas
Actualización ca de páncreasActualización ca de páncreas
Actualización ca de páncreas
Carmen Cespedes
 
Tratamiento Médico de los Tumores Pituitarios Agresivos/Invasivos - 2014 - Jo...
Tratamiento Médico de los Tumores Pituitarios Agresivos/Invasivos - 2014 - Jo...Tratamiento Médico de los Tumores Pituitarios Agresivos/Invasivos - 2014 - Jo...
Tratamiento Médico de los Tumores Pituitarios Agresivos/Invasivos - 2014 - Jo...
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
Anillos esofagicos y tumores
Anillos esofagicos y tumoresAnillos esofagicos y tumores
Anillos esofagicos y tumores
Darlin Collado
 
MECKEL DIVERTICULO.pptx
MECKEL DIVERTICULO.pptxMECKEL DIVERTICULO.pptx
MECKEL DIVERTICULO.pptx
azulennecruz
 
Incidentalomas
Incidentalomas Incidentalomas
Incidentalomas
Ivan Vojvodic Hernández
 
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
Genry German Aguilar Tacusi
 

Similar a Intususcepcion incidental (20)

Tumores de Ano recto jonathan molina
Tumores de Ano recto jonathan molinaTumores de Ano recto jonathan molina
Tumores de Ano recto jonathan molina
 
2 CA Pulmon y Gastrico - Dra. SKL.pptx
2 CA Pulmon y Gastrico - Dra. SKL.pptx2 CA Pulmon y Gastrico - Dra. SKL.pptx
2 CA Pulmon y Gastrico - Dra. SKL.pptx
 
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
 
QUISTE DE MESENTERIO en cirugía pediatría .pptx
QUISTE DE MESENTERIO en cirugía pediatría .pptxQUISTE DE MESENTERIO en cirugía pediatría .pptx
QUISTE DE MESENTERIO en cirugía pediatría .pptx
 
Cancer de cervix lucho
Cancer de cervix luchoCancer de cervix lucho
Cancer de cervix lucho
 
Esofagitis Eosinofila
Esofagitis EosinofilaEsofagitis Eosinofila
Esofagitis Eosinofila
 
Patología maligna del colon
Patología maligna del colonPatología maligna del colon
Patología maligna del colon
 
Perforacion esofagica
Perforacion esofagicaPerforacion esofagica
Perforacion esofagica
 
5. cáncer de esófago
5. cáncer de esófago5. cáncer de esófago
5. cáncer de esófago
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Absceso hepático y quiste hepático.pptx
Absceso hepático y quiste hepático.pptxAbsceso hepático y quiste hepático.pptx
Absceso hepático y quiste hepático.pptx
 
Amebiasis absceso hepatico
Amebiasis  absceso hepaticoAmebiasis  absceso hepatico
Amebiasis absceso hepatico
 
Art2 apendicitis
Art2 apendicitisArt2 apendicitis
Art2 apendicitis
 
Actualización ca de páncreas
Actualización ca de páncreasActualización ca de páncreas
Actualización ca de páncreas
 
Tratamiento Médico de los Tumores Pituitarios Agresivos/Invasivos - 2014 - Jo...
Tratamiento Médico de los Tumores Pituitarios Agresivos/Invasivos - 2014 - Jo...Tratamiento Médico de los Tumores Pituitarios Agresivos/Invasivos - 2014 - Jo...
Tratamiento Médico de los Tumores Pituitarios Agresivos/Invasivos - 2014 - Jo...
 
Anillos esofagicos y tumores
Anillos esofagicos y tumoresAnillos esofagicos y tumores
Anillos esofagicos y tumores
 
MECKEL DIVERTICULO.pptx
MECKEL DIVERTICULO.pptxMECKEL DIVERTICULO.pptx
MECKEL DIVERTICULO.pptx
 
Incidentalomas
Incidentalomas Incidentalomas
Incidentalomas
 
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
 

Más de Gaspar Alberto Motta Ramírez

SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptxSMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicarESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
SMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.pptSMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.ppt
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
SMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptxSMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptxARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf¿De verdad?.pdf
13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf13 Ene 2023.pdf
P E.pdf
P E.pdfP E.pdf
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptxAyudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdfEjemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Ejemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdfEjemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Ejemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdfEjemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.pptPapel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptxARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptxARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.pptARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.ppt
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptxARBPCE MISP.pptx
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdfDe elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 

Más de Gaspar Alberto Motta Ramírez (20)

SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptxSMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
 
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicarESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
 
SMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.pptSMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.ppt
 
SMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptxSMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptx
 
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptxARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
 
¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf
 
13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf
 
P E.pdf
P E.pdfP E.pdf
P E.pdf
 
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptxAyudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
 
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdfEjemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
 
Ejemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdfEjemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdf
 
Ejemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdfEjemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdf
 
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.pptPapel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
 
ARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptxARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptx
 
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptxARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
 
ARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.pptARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.ppt
 
ARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptxARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptx
 
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
 
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
 
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdfDe elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

Intususcepcion incidental

  • 1. APRENDIZAJE RADIOLÓGICO BASADO EN PROBLEMA CLÍNICO ESPECÍFICO, ARBPCE. Motta Ramírez Gaspar Alberto, Médico Radiólogo radbody2013@yahoo.com.mx
  • 2. Intususcepción incidental en el adulto detectada por Tomografía Computada. Motta Ramírez Gaspar Alberto, Médico Radiólogo radbody2013@yahoo.com.mx Ortiz Contreras Karina Médico residente de 4to año, programa de residencia en Radiología e Imagen, UNAM karyspower@yahoo.com.mx
  • 3. INTRODUCCIÓN. La intususcepción es poco común en la edad adulta. Frecuentemente, dependiendo del sitio, se asocia a una patología subyacente. Dadas las múltiples aplicaciones de los métodos de imagen seccional tales como la TC, la intususcepción se encuentra en la mayoría de los casos incidentalmente. Intususcepción incidental en el adulto por TC Motta-Ramírez GAS, Escobedo-García R, Palacios Ruiz J. Intususcepción en adultos. ACTA MÉDICA GRUPO ÁNGELES. 2008;6(4):176-178.
  • 4. INTUSSUSCEPTUM INTUSSUSCIPIENS Intususcepción incidental en el adulto por TC Se define la intususcepción como el telescopaje de un segmento proximal del intestino dentro de la luz del segmento distal adyacente. No ha sido definido si el tamaño de la lesión puede relacionarse con una mayor probabilidad de intususcepción.
  • 5. INTUSSUSCEPTUM INTUSSUSCIPIENS Intususcepción incidental en el adulto por TC El intususceptum es el centro y el intususcipiens edematoso corresponde a los anillos externos de la característica imagen en diana, signo de imagen en diana o de la escarpela asi como signo del pseudoriñón. Motta Ramírez Gaspar Alberto, Gómez Pompermayer Ignacio, Rodríguez Treviño Carlos. La demostración por TCMD de la intususcepción en el adulto. An Radiol Mex 2009; 8(3) : 227-235. http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=61191&id_seccion=1303&id_ejemplar=6163&id_revista=99
  • 6. Intususcepción incidental en el adulto por TC Ramos R, Pierini L, Premoli G, Fridenberg G. La intususcepción intestinal en el adulto. Revista del Hospital privado de la comunidad 2004;7(2):29-32
  • 7. Intususcepción incidental en el adulto por TC Tradicionalmente se clasifica la intususcepción según los segmentos del tracto gastrointestinal comprometidos. Si solo está comprometido el intestino delgado se denomina entérica o enteroentérica, solo intestino grueso colónica o colocolónica, si el ciego se invagina en el íleon terminal se denomina ilecólica, si la válvula ileocecal actúa como cabeza del intususceptum se denomina ileocecal. Otros tipos, menos frecuentes son en los que están involucrados el estómago y el duodeno o estomas quirúrgicos.
  • 8. INTRODUCCIÓN. En un elevado porcentaje que alcanza un 86% de los casos la intususcepción es un hallazgo incidental, asintomática e idiopática durante los estudios de TC. Motta Ramírez Gaspar Alberto, Gómez Pompermayer Ignacio, Rodríguez Treviño Carlos. La demostración por TCMD de la intususcepción en el adulto. An Radiol Mex 2009; 8(3) : 227-235. http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=61191&id_seccion=1303&id_ejemplar=6163&id_revista=99 Intususcepción incidental en el adulto por TC
  • 9. INTRODUCCIÓN. Se señala en la literatura que en los adultos, aproximadamente 90% de los casos de intususcepción son secundarios a una lesión definible. Tal no es el caso ya que en nuestra serie de casos, tan solo se identifico en un 14% de los casos una lesión definible y que además se asocio con síndrome de obstrucción intestinal. Motta Ramírez Gaspar Alberto, Gómez Pompermayer Ignacio, Rodríguez Treviño Carlos. La demostración por TCMD de la intususcepción en el adulto. An Radiol Mex 2009; 8(3) : 227-235. http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php?method=showDetail&id_articulo=61191&id_seccion=1303&id_ejemplar=6163&id_revista=99 Intususcepción incidental en el adulto por TC
  • 10. INTRODUCCIÓN. Es indispensable el determinar los signos que permiten reconocer la intususcepcion, identificar su agente causal o bien demostrar su reducción espontánea por TC. Su ocurrencia se ve favorecida por lesiones polipoideas que ocupan el lumen intestinal, tanto por un efecto mecánico como por un aumento del peristaltismo intestinal. Las causas de intususcepción en el adulto son neoplasias malignas metastásicas o primarias y lesiones benignas como bridas post operatorias, divertículos de Meckel, lipomas y pólipos. Intususcepción incidental en el adulto por TC
  • 11. INTRODUCCIÓN. La intususcepción intestinal en el adulto se presenta con síntomas agudos, subagudos y crónicos, por lo que el diagnóstico preoperatorio es difícil y sólo se realiza en alrededor de un tercio de los casos. Intususcepción incidental en el adulto por TC
  • 12. MATERIAL Y METODOS. Se presenta una serie de 16 pacientes en los que se identifico en forma incidental la intususcepción. Los estudios se realizaron en un equipo de TC con protocolo abdomino-pélvico en fase simple y con contrastes oral e IV - fases arterial, portal y excretora-. Intususcepción incidental en el adulto por TC
  • 13. MATERIAL Y MÉTODOS. # Sexo Edad Intususcepción incidental en el adulto detectada por TC con sospecha de lesión pivote tumoral. Intususcepción incidental transitoria en el adulto detectada por TC (entero-entérica) 1 Masc. 87 SI, intususcepción ileocólica 2 Masc. 72 SI, intususcepción yeyunoileal 3 Fem. 50 SI 4 Masc. 39 SI 5 Fem. 40 SI 6 Fem. 49 SI 7 Fem. 33 SI 8 Masc. 26 SI 9 Fem. 43 SI 10 Masc. 31 SI, intususcepción ileocólica 11 Fem. 54 SI 12 Fem. 21 SI 13 Masc. 44 SI 14 Fem. 15 SI 15 Fem. 69 SI, intususcepción ileocólica 16 Fem. 28 SI, intususcepción ileocólica Intususcepción incidental en el adulto por TC
  • 14. Masc 38 añosCaso 4: Intususcepción incidental transitoria en el adulto detectada por TC. Masc 40 añosCaso 5: Masc 49 añosCaso 6: Masc 33 añosCaso 7:
  • 15. Masc 26 añosCaso 8: Masc 43 añosCaso 9: Fem 54 añosCaso 11: Fem 21 añosCaso 12: Intususcepción incidental transitoria en el adulto detectada por TC.
  • 16. Masc 44 años, status PO de apendicetomíaCaso 13: Intususcepción incidental transitoria en el adulto detectada por TC.
  • 17. RESULTADOS. Se demostró la intususcepción en 16 pacientes (6 masculinos y 10 pacientes femeninas, con rangos de edad de 15 a 87 años), demostrándose los sitios de invaginación, donde se considero la posibilidad de una lesión pivote, tumoral intraluminal en 4 de ellos (casos nums. 1,2,10,15 y 16) y en 1 de ellos (caso núm. 3), de resolución espontánea dinámica y secundaria a adenitis mesentérica. Intususcepción incidental en el adulto por TC
  • 18. RESULTADOS. Se demostró la intususcepción en 16 pacientes y en los que en 11 pacientes (68.75%) la intususcepción fue transitoria, de resolución espontanea. Intususcepción incidental en el adulto por TC
  • 19. La mayoría (60-80%) de las intususcepciones en los adultos involucran al intestino delgado. En algunos casos de intususcepción en el adulto es factible el reconocer un cambio patológico identificable en la cabeza de la invaginación, ya sea una adherencia, una lesión maligna o benigna. Hay reportes de intususcepción idiopática, sin ningún hallazgo patológico identificable, que son responsables de, según las series, de muy pocos casos, de 7.7% o bien hasta del 86%. Intususcepción incidental en el adulto por TC
  • 20. La intususcepción intestinal es una causa excepcional de obstrucción mecánica intestinal en el adulto, al contrario de lo que sucede en la infancia. Una lesión en la pared intestinal que produzca una alteración del peristaltismo, provoca que un segmento proximal se introduzca en uno distal. Cuando esto compromete el mesenterio da lugar a una compresión vascular, edema de la pared y necrosis del asa, si no se trata a tiempo. Intususcepción incidental en el adulto por TC Franco-Herrera R, Burneo-Esteves M, Martín-Gil J, Fabregues-Olea A, D. Pérez Díaz D, Turégano-Fuentes F. Invaginación intestinal en el adulto. Una causa infrecuente de obstrucción mecánica. Rev Gastroenterol Mex. 2012;77:153-6.
  • 21. La etiología es diversa, idiopática en el 10,0% de los casos, mientras que en el 70,0% a 90,0% la causa subyacente es una lesión orgánica de origen maligno, más frecuentemente a nivel del colon, y de origen benigno en intestino delgado (lipomas, hamartomas, neurofibromas, leiomiomas, adenomas inflamatorios). Otras causas menos frecuentes son el divertículo de Meckel, adherencias o hematoma de la pared. Intususcepción incidental en el adulto por TC Franco-Herrera R, Burneo-Esteves M, Martín-Gil J, Fabregues-Olea A, D. Pérez Díaz D, Turégano-Fuentes F. Invaginación intestinal en el adulto. Una causa infrecuente de obstrucción mecánica. Rev Gastroenterol Mex. 2012;77:153-6.
  • 22. La invaginación intestinal es una rara entidad clínica en el adulto con frecuencia de 5%, y que la literatura señala como difícilmente diagnosticada pre-operatoriamente ya que los síntomas se confunden con otras causas de dolor y obstrucción intestinal, estableciéndose generalmente el diagnóstico, en quirófano. Con el uso de la TC en la evaluación del síndrome doloroso abdominal del adulto con síndrome de obstrucción intestinal somos capaces de definir preoperatoriamente tales situaciones y Intususcepción incidental en el adulto por TC
  • 23. Masc 87 añosCaso 1: Posibilidad de una lesión pivote, tumoral intraluminal, pólipo Intususcepción ileocólica
  • 24. Masc 87 añosCaso 1: Se demuestra hallazgo incidental de intususcepción ileocecal, sin líquido en su periferia y sin ganglios locorregionales.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Posibilidad de una lesión pivote, tumoral intraluminal, lipoma Intususcepción yeyunoileal Masc 72 añosCaso 2:
  • 30. Femenina, 50 años, con síndrome doloroso abdominal agudo y sospecha de apendicitis aguda, con leucocitosis de 16000 y leucocituria de 500. Caso 3: Intususcepción incidental en el adulto por TC
  • 31. Se demuestran 2 sitios incidentales de intususcepción yeyuno-yeyunal e ileoyeyunal, sin líquido en su periferia y con ganglios locorregionales.
  • 32.
  • 33. Se demuestran ganglios locorregionales en la raíz del mesenterio que condicionan la sospecha de adenitis mesentérica .
  • 34. Intususcepción ileocólica Masc 31 añosCaso 10: Posibilidad de una lesión pivote, tumoral intraluminal, pólipo
  • 35. Intususcepción ileocolica Fem 69 añosCaso 15: Posibilidad de una lesión pivote, tumoral ileal terminal, hipervascular, sospecha de carcinoide
  • 36. Fem 69 añosCaso 15: Intususcepción incidental en el adulto por TC Producto de ileocolectomia con apéndice cecal y masa tumoral pericecal: CARCINOIDE CLASICO, MASIVO, ILEOCECAL, TRANSMURAL con extensión a tejidos pericecales (tumor circuncrito de 6 x 4 x 4cm) Y CON ESTENOSIS ACENTUADA EN VALVULA ILEOCECAL Y CIEGO ADYACENTE. Limites quirúrgicos libres de lesión neoplasica. Carcinoide metastasico en 2 de 14 ganglios linfáticos ileocecales. pólipo tubulopapilar y lipoma submucoso en colon ascendente y ciego. Segmento de íleon terminal dilatado por la estenosis tumoral ileocecal. Apéndice cecal sin alteraciones. Carcinoide metastasico em biopsia hepática.
  • 37. Fem 69 añosCaso 15: Posibilidad de una lesión pivote, tumoral ileal terminal, hipervascular, sospecha de carcinoide, múltiples lesiones focales hipervasculares
  • 38. Intususcepción ileocolica Fem 28 años Caso 16: Posibilidad de una lesión pivote, tumoral ileal terminal, LIPOMA Intususcepción incidental en el adulto por TC
  • 39. En la TC, los hallazgos en la intususcepción permiten obtener una mayor diferenciación de las estructuras, confirma la sospecha diagnóstica si así lo era y establece una localización más precisa. Puede identificar complicaciones y según algunos estudios predecir o determinar el posible compromiso vascular. Fujimoto T, Fukuda T, Uetani M, Matsuoka Y, Nagaoki K, Asoh N, et al. Unenhanced CT findings of vascular compromise in association with intussusceptions in adults. AJR 2001;176:1167-1171. Intususcepción incidental en el adulto por TC
  • 40. La TC ha facilitado la detección con un aumento en la identificación de la intususcepción entero-enterica transitoria que no requiere tratamiento quirúrgico. Sólo el 5% de todas las intususcepciones son encontradas en los adultos y comprenden 1-5% de todos los casos de obstrucciones intestinales Intususcepción incidental en el adulto por TC
  • 41. El hallazgo por imagen de la intususcepción en un adulto sigue siendo un dilema clínico. La mayoría de los casos son hallazgos incidentales en la TC y no tienen secuelas clínicas significativas. Muchos casos son atribuidos a un epifenómeno radiográfico y de imagen seccional transitorio. Intususcepción incidental en el adulto por TC
  • 42. Epifenómeno, (Del griego epi, sobre, y phaínomenon, fenómeno). Síntoma accesorio. Fenómeno o síntoma que acompaña a una enfermedad. Se denomina epifenómeno a un episodio, síndrome, manifestación tanto clínica, como bien analítica o radiográfica que ocurre asociado en el transcurso de una enfermedad pero que no presenta relación causal secundaria a dicha enfermedad; sin existir relación científica conocida coincidente. Intususcepción incidental en el adulto por TC
  • 43. Los resultados del trabajo que se cita muestran que sólo el 15% de las intususcepciones en adultos demostradas en los estudios por imágenes fueron causadas por un punto de referencia verdadero. De acuerdo con ese trabajo, los factores tales como los síntomas gastrointestinales, obstrucción intestinal en los estudios por imágenes, longitud de la intususcepción > 3,5 cm y compromiso colónico, son significativos y garantizan un estudio adicional con una posible intervención quirúrgica. Tabrizian P, Nguyen SQ, Greenstein A, Rajhbeharrysingh U, Argiriadi P, Barlow M, et al. Significant parameters for surgery in adult intussusception. Surgery 2010; 147(2): 227-232 Intususcepción incidental en el adulto por TC