SlideShare una empresa de Scribd logo
I. P. G:
Araci Pratt
Universidad “Rómulo Gallegos”
Hospital Central de Maracay
Clínica Médica II
Maracay, Aragua, 2015
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Sx. Clínico caracteriza por
disminución de la función
renal.
Horas o días.
Acumulación de productos
nitrogenados de desechos
en sangre.
Disminución de la diuresis
(oliguria).
Concepto:.
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Epidemiología:
Alrededor de un 50 % de los casos cursa
con oliguria. (Criterios clínicos: oliguria con
flujo urinario <400ml/d).
Suele ser asintomática
Criterios Bioquímicos (Cr>50% basal).
Es más frecuente en las personas
mayores de 60 años.
Entre un 20 a un 60% de los pacientes
requerirá diálisis.
Se presentan 200 casos por millón de la
población adulta/año.
Complica aproximadamente el 5% de los
ingresos hospitalarios.
Representa hasta un 30% de los ingresos
en UCI.
Se considera una causa importante de
morbilidad y mortalidad intrahospitalarias
(Mortalidad 7% ingresan por IRA).
Reducción potencialmente reversible.
.
Perfusión sanguínea
adecuada
Integridad del
parénquima
renal.
Permeabilidad de
las vías
excretoras
El buen Funcionamiento del Sistema Renal
Depende de:
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Clasificación Etiológica:
IRA Pre-Renal
o Hiperazoemia
Prerrenal
(funcional)
60-70%.
Renal o Hiperazoemia
Renal (estructural)
20-30%.
Posrenal o
Hiperazoemia
Posrenal
(obstrucción)
10%.
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
.
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Se produce por una disminución
marcada del flujo renal, generalmente
por una intensa vasoconstricción
compensadora de la arteriola aferente
renal.
La TFG disminuye
importantemente.
La estructura y
función tubular se
mantienen
normales.
Básicamente se caracteriza porque:
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Etiología:
Pérdidas extrarenales (vómitos, drenaje quirúrgico,
diarrea, Hemorragias, quemaduras, deshidratación).
Pérdidas renales (diuréticos, diuresis osmótica,
insuficiencia suprarrenal).
Secuestro de líquidos en tercer espacio (Peritonitis,
ascitis, pancreatitis, hipoalbuminemia, síndrome
nefrótico).
1
HIPOVOLEMIA
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Enfermedades de miocardio,
válvulas, pericardio, arritmias,
taponamiento.
Hipertensión pulmonar,
embolia pulmonar masiva,
ventilación mecánica con
presión positiva, ICC.
2
BAJO GASTO
CARDIACO
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Vasodilatación sistémica (Sépsis, choque anafiláctico,
hipotensores).
Vasoconstricción renal (hipercalcemia,
noradrenalina, adrenalina, ciclosporina,
tacrolimus, anfotericina B).
Cirrosis con ascitis ( Sx hepatorrenal).
3
AUMENTO DE LA
PROPORCIÓN ENTRE
RESISTENCIA
VASCULAR RENAL Y
SISTÉMICA
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Inhibidores de la Ciclooxigenasa, IECA´S.
Mieloma múltiple, Macroglobulinemia, Policitemia.
HIPOPERFUSIÓN
RENAL CON
TRASTORNOS DE LAS
RESPUESTAS
AUTORREGULADORAS
RENALES
SX DE
HIPERVISCOSIDAD
4
5
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Mecanismo Fisiopatológico:
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Hipoperfusión
Baroreceptores
RAA
Reabsorción Na
y H2O
Vasoconstricción
AE
Vasodilatación
AA
Simpático Vasoconstricción
Mejorar el gasto
cardiaco
Vasoconstricción
de la AE
ADH
Mecanismo de la
sed
Anti diuresis
Vasodilatador
renal AA
Prostaglandina
E2
Prostaciclina
NO
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Aumento en la
reabsorción de Na+ y
agua
orina concentrada
tasa de Na+ baja.
(FeNa)
Aumento de la
reabsorción de urea
Disociación en la
relación
Urea/Creatinina
> 40.
Luego de la corrección del estado
de hipoperfusión renal se retorna a
la normalidad en 48 a 72 horas.
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Sed
Hipotensión
Ortostática
Taquicardia
Reducción De La
Presión Venosa
Yugular
Disminución De La
Turgencia Cutánea
Sequedad De
Mucosas
Reducción De La
Sudoración
Reducción De La
Diuresis
Valoración Clínica:
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Alteraciones
Vasculares
Alteraciones
Glomerulares
Alteraciones
Tubulares
Alteraciones
Intersticiales
Desde el punto de Vista Anatomoclínico,
4 Categorías:
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
INTRINSECA
Necrosis tubular
85%
Isquémica
Nefrotóxica
Nefritis intersticial
10%
Glomerulonefritis
5%
Vascular <1%
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Etiología:
1.OBSTRUCCIÓN
VASCULORRENAL
(BILATERAL O UNILATERAL
CON UN RIÑÓN
FUNCIONANTE):
Obstrucción De La
Arteria Renal (Placa
Ateroesclerótica,
Trombosis, Embolia,
Aneurisma Disecante,
Vasculitis).
Obstrucción De La
Vena Renal (Trombosis
O Compresión).
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
2. ENFERMEDADES DE LOS
GLOMÉRULOS O LA
MICROVASCULATURA RENAL:
Glomerulonefritis Y Vasculitis.
Sx Hemolítico-urémico, Púrpura
Trombótica Trombocitopenica,
Cuagulación Intravascular
Diseminada (CID), Toxemia Del
Embarazo (Eclampsia),
Hipertensión Acelerada, Nefritis
Por Radiación, Lupus Eritematoso
Diseminado, Esclerodermia.
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
3. NECROSIS
TUBULAR AGUDA
Isquemia: Igual Que Para Ins. Prerenal
(Hipovolemia, Bajo Gasto Cardíaco,
Vasoconstricción Ranal, Vasodilatación
General), Complicaciones Obstétricas
(Desprendimeinto De Placenta,
Hemorragia Puerperal).
Toxinas
Exógenas (Medio De Contraste, Ciclosporina,
Antibióticos, Quimoiterápicos, Solventes
Orgánicos, Paracetamol, Abortivos Ilegales).
Endógenos (Rabdomiólisis, Hemólisis,
Ácido Úrico, Oxalato, Discracia De
Células Plasmáticas)
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
4. NEFRITIS
INTERSTICIAL
Alérgica: Antibióticos
(Β-lactámicos, Sulfas)
AINE´S, Diuréticos,
Captopril.
Infecciosa: Bacteriana
(Pielonefritis Aguda,
Leptospirosis), Vírica
(Citomegalovirus),
Fúngica (Candidosis).
Infiltrativa: Linfoma,
Leucemia, Sarcoidosis
Idiopática
5. DEPÓSITO Y
OBSTRUCCIÓN
INTRATUBULAR:
Proteinas de
Mieloma, Aácido
Úrico, Oxalato,
Aciclovir, sulfamidas.
6. RECHAZO DE
TRANSPLANTE
RANAL.
Mantenimiento
• 1-2 semanas
• Lesión cel. Epitelial establecida.
• Se estabiliza FG.
• Se reduce al mínimo la diuresis.
• Liberación de sustancias .vasoactivas:
↓ON ↑ Endotelina , Adenosina.
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Se Debe A Isquemia A Nivel Tubular Ocasionada Por Redistribución Del Flujo Sanguíneo A
Nivel Cortical/Medular, Secundaria A Disminución Real Y Severa Del Volumen Circulante.
NECROSIS TUBULAR
Nefrotoxica
35%
Isquémica:
50%
Inicio
• Horas – días
• Periodo de hipoperfusión.
• TFG Disminuida.
• Flujo urinario ↓.
• Incrementos cr sérica.
Recuperación
• Reparación y regeneración de
las cel. Parenquimatosas y del
epitelio tubular.
• Retorno gradual de la GFR.
• Cr serica ↓.
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Mecanismo Fisiopatológico:
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
NEFRITIS INTERSTICIAL
Fenómeno inflamatorio,
desencadenado por cel.
Inmunes.
Fármacos, tóxicos,
metabólicos,
infecciosos, inmunes.
GLOMERULONEFRITIS
ALTERACIONES
VASCULARES
Sepuede Haber Dolor Intenso En
La Fosa Renal Tras La Oclusión
Aguda Arterial O Venosa Renal
(Glomerulonefritis O Pielonefritis
Graves).D
Edema
Oliguria Sedimento Urinario "Activo“.
Hipersensibilidad (Fiebre,
Artralgias, Erupción Eritematosa
Pruriginosa).
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Valoración Clínica:
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
POSTRENAL
Se Debe A Una Obstrucción Funcional O Mecánica De La Vía Urinaria.
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
1. URETERAL:
 Cálculos, Coágulos, Cáncer.
 Compresión Externa.
2. CUELLO DE VEJIGA:
 Vejiga Neurógena, Hiperplasia Protática.
 Cálculos, Cáncer, Coágulos.
3. URETRA:
 Estenosis, Válvula Congénita, Fimosis.
Etiología:
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Mecanismo Fisiopatológico:
Obstrucción De Las Vías Urinarias
(Ureteral, Cuello De La Vejiga O La Uretra)
Primeras Fases De La Obstrucción
(Horas O Días)
↑ De La Presión Intraluminal
Por Encima De La Obstrucción
Distensión Gradual Del Uréter Proximal,
De La Pelvis Renal Y De Los Cálices.
↑ Inicial Del
Flujo Sanguíneo Renal
Vasoconstricción Arteriolar
↓Del Filtrado Glomerular
(Decremento De La TFG)
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Valoración Clínica:
Dolor Suprapúbico O En Flanco .
Dolor Cólico En Flanco Que Irradia A
La Región Inguinal.
Enfermedad Prostática.
Mejoría Rápida De La Función Renal
Tras El Alivio De La Obstrucción.
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Clasificación Clínica- Diagnóstica:
En el 2004, se integró la Red de Trabajo de Lesión Renal (AKIN) la modificación de la escala
RIFLE de la Acute Dialysis Quality Initiative (2002) a un sistema de estratificación/clasificación
conocido como clasificación AKI. Añadió una ventana de 48 horas para la realización del Dx.
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Según El Volumen Urinario:
 IRA OLIGÚRICA: 40%
– Diuresis< 0.5mL/Kg/hr ó < 400 mL/24 h.
 IRA NO OLIGÚRICA: 60%
– Diuresis> 0.5mL/Kg/hr ó > 400 mL/24 h.
 ANÚRICA: Menos de 100 ml por día.
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
´Diagnóstico:
HISTORIA CLÍNICA Y EXPLORACIÓN
FÍSICA
UROANÁLISIS
ÍNDICES URINARIOS
IMAGENOLOGIA
 Nefropatía Diabética
 Amiloidosis
 Poliquistosis Renal
Dx. Diferencial:
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Hiperazoemia
prerrenal
Hipeazoemia
posrrenal
Necrosis
tubular aguda
Glomerulonefritis
aguda
Nefritis
intersticial
aguda
Causas Hipoperfusión
renal
Obstrucción de
la vía urinaria
Isquemia,
nefrotoxinas
Postestreptocócica,
enfermedad vascular
de la colágena
Reacción
alérgica,
reacción
inflamator
ia
Índice
Bun:creatini
na
> 20:1 > 20:1 < 20:1 > 20:1 < 20:1
Una < 20 Variable > 20 <20 Variable
FEna < 1 Variable > 1 < 1 < 1, > 1
Osmoralidad
urinaria
> 500 < 400 250-300 Variable Variable
Sedimento
urinario
Cilindros
benignos o
hialinos
Normal o
eritrocitos,
leucocitos o
cristales
Cilindros
granulares
(pardo
lodoso),
cilindros
tubulares
renales
Eritrocitos dismórficos
y cilindros eritrocíticos
Leucocitos
, cilindros
leucocítico
s, con o
sin
eosinofilia
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
HALLAZGOS URINARIOS EN LA IRA
Condición
Tira Reactiva Sedimento Osmolalida
d Urinaria
FE
Na
IRA PRERENAL No proteinuria Cilindros hialinos > 500 <1
IRA RENAL
Tubular
Intersticial
Glomerular
Proteinuria leve o
moderada
Proteinuria leve o
moderada,
hemoglobina,
leucocitos
Proteinuria moderada
a severa,
hemoglobina
Cilindros pigmentados
granulosos (80%)
Cilindros leucocitarios
eritrocíticos y
eosinofílicos, eosinófilos
y hematíes.
Cilindros eritrocíticos y
eritrocitos dimórficos
<350
<350
>500
>1
>1
<1
IRA POSTRENAL No proteinuria,
hemoglobina y
leucocitos
Cristales, eritrocitos
y leucocitos
<350 >1
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Tratar La Causa
Subyacente.
Mantener Una
Adecuada
Hidratación.
Corrección De
Los Trastornos
Electrolíticos.
Corrección De
Los Trastornos
Ácido-base.
Manejo De La
Uremia.
Manejo
Nutricional.
Prevenir
Complicaciones.
Una vez establecido el diagnóstico de ARF conviene cubrir de
inmediato estos puntos:
Tratamiento:
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
1. Nutricional
2. Médico
HC, EF indices urinarios
y sanguineos
FeNa <1 Osm>500
sedimento urinario
benigno
Prerenal
Tratar causa
subyacente
FeNa >3 Osm:250-
300 sedimento
activo
Intrinseco
Hipertension, hemolisis,
anemia, trombocitopenia
Vascular
Biopsia, corticoesteroides,
plasmaferesis, cirugia
Hipertension proteinuria,
hematuria, cilindros
hematicos, eritrocitos
dismorficos
Glomerular
Biopsia, corticosesteroides
Toxinas, rash, eosinofilia,
eosinofilos en orina
Intersticial
Eliminar toxinas,
corticoesteroides, biopsia
Isquemia, cilindros
granulosos
Necrosis tubular
aguda
Soporte, revertir isquemia,
eliminar toxinas,
mantener la volemia
Anuria,
hidronefrosis,
sedimento elevado
Postrenal
Tratar la causa
subyacente
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
Indicaciones de Diálisis:
Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
 La Oliguria (<400 ml/Día) Y Elevación De La
Creatinina Sérica Superior A 265 Mol/L (>3
Mg/100 ml).
 Las Tasas De Mortalidad Son Más Elevadas
En Los Pacientes Ancianos Y Debilitados,
Así Como En Aquéllos Con Fracaso
Multiorgánico.
Mal Pronóstico:
Sobrecarga De Volumen Intravascular,
Hiponatriemia, Hiperpotasiemia,
Hiperfosfatiemia, Hipocalcemia,
Hipermagnesemia Y Acidosis Metabólica.
Complicaciones:
Prevenir…
Esta en tus
Manos…
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflujo vesicoureteral
Reflujo vesicoureteralReflujo vesicoureteral
Reflujo vesicoureteral
Danniela Maturino
 
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal agudaNEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
gustavo diaz nuñez
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefrolitiasis
NEFROLOGIA CLINICA: NefrolitiasisNEFROLOGIA CLINICA: Nefrolitiasis
NEFROLOGIA CLINICA: Nefrolitiasis
gustavo diaz nuñez
 
Trastornos del sodio - Nefrología pregrado
Trastornos del sodio - Nefrología pregradoTrastornos del sodio - Nefrología pregrado
Trastornos del sodio - Nefrología pregrado
Frida CalderÓn
 
Sìndromes nefrològicos
Sìndromes nefrològicosSìndromes nefrològicos
Sìndromes nefrològicosJanny Melo
 
Nefropatia diabetica 2023.pptx
Nefropatia diabetica 2023.pptxNefropatia diabetica 2023.pptx
Nefropatia diabetica 2023.pptx
VictorAlonsoVelascoM
 
1.insuficiencia renal cronica
1.insuficiencia renal cronica1.insuficiencia renal cronica
1.insuficiencia renal cronica
Valeria Córdova
 
Sindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefriticoSindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefritico
Albert Jose Gómez S
 
Semiología del aparato urinario / PEDIATRÍA
Semiología del aparato urinario / PEDIATRÍASemiología del aparato urinario / PEDIATRÍA
Semiología del aparato urinario / PEDIATRÍA
Alison Santillán
 
Enfermedades Tubulointersticiales
Enfermedades TubulointersticialesEnfermedades Tubulointersticiales
Enfermedades Tubulointersticiales
Juan Carlos Hernández Santos
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabéticaNefropatía diabética
Nefropatía diabética
Karen Delgado
 
obstrucción vías urinarias baja
obstrucción vías urinarias bajaobstrucción vías urinarias baja
obstrucción vías urinarias baja
Megara silva sanchez
 
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimosNEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
gustavo diaz nuñez
 
Nefritico
NefriticoNefritico
Nefritico
Jaoc Jaos
 
Hipertensión Renovascular
Hipertensión RenovascularHipertensión Renovascular
Hipertensión Renovascular
lgmadrid
 
Terapia Hidroelectrolitica Neonato 3.16
Terapia Hidroelectrolitica Neonato 3.16Terapia Hidroelectrolitica Neonato 3.16
Terapia Hidroelectrolitica Neonato 3.16Cuerpomedicoinsn
 
Uropatía obstructiva y litiasis
 Uropatía obstructiva y litiasis Uropatía obstructiva y litiasis
Uropatía obstructiva y litiasis
Janet Noemi Poma Claudio
 
Nefropatias intersticiales
Nefropatias intersticialesNefropatias intersticiales
Nefropatias intersticialesFuria Argentina
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Universidad nacional de Piura
 

La actualidad más candente (20)

Reflujo vesicoureteral
Reflujo vesicoureteralReflujo vesicoureteral
Reflujo vesicoureteral
 
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal agudaNEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Falla renal aguda
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefrolitiasis
NEFROLOGIA CLINICA: NefrolitiasisNEFROLOGIA CLINICA: Nefrolitiasis
NEFROLOGIA CLINICA: Nefrolitiasis
 
Trastornos del sodio - Nefrología pregrado
Trastornos del sodio - Nefrología pregradoTrastornos del sodio - Nefrología pregrado
Trastornos del sodio - Nefrología pregrado
 
Sìndromes nefrològicos
Sìndromes nefrològicosSìndromes nefrològicos
Sìndromes nefrològicos
 
Biopsia renal
Biopsia renalBiopsia renal
Biopsia renal
 
Nefropatia diabetica 2023.pptx
Nefropatia diabetica 2023.pptxNefropatia diabetica 2023.pptx
Nefropatia diabetica 2023.pptx
 
1.insuficiencia renal cronica
1.insuficiencia renal cronica1.insuficiencia renal cronica
1.insuficiencia renal cronica
 
Sindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefriticoSindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefritico
 
Semiología del aparato urinario / PEDIATRÍA
Semiología del aparato urinario / PEDIATRÍASemiología del aparato urinario / PEDIATRÍA
Semiología del aparato urinario / PEDIATRÍA
 
Enfermedades Tubulointersticiales
Enfermedades TubulointersticialesEnfermedades Tubulointersticiales
Enfermedades Tubulointersticiales
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabéticaNefropatía diabética
Nefropatía diabética
 
obstrucción vías urinarias baja
obstrucción vías urinarias bajaobstrucción vías urinarias baja
obstrucción vías urinarias baja
 
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimosNEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
NEFROLOGIA PEDIATRICA: Enfermedad de cambios minimos
 
Nefritico
NefriticoNefritico
Nefritico
 
Hipertensión Renovascular
Hipertensión RenovascularHipertensión Renovascular
Hipertensión Renovascular
 
Terapia Hidroelectrolitica Neonato 3.16
Terapia Hidroelectrolitica Neonato 3.16Terapia Hidroelectrolitica Neonato 3.16
Terapia Hidroelectrolitica Neonato 3.16
 
Uropatía obstructiva y litiasis
 Uropatía obstructiva y litiasis Uropatía obstructiva y litiasis
Uropatía obstructiva y litiasis
 
Nefropatias intersticiales
Nefropatias intersticialesNefropatias intersticiales
Nefropatias intersticiales
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 

Destacado

Historia de la uci
Historia de la uciHistoria de la uci
Historia de la uci
paulperezshule
 
Expo ale enfermeria avanzada
Expo ale enfermeria avanzadaExpo ale enfermeria avanzada
Expo ale enfermeria avanzada
Alex GS
 
Historia-cuidados-intensivos
 Historia-cuidados-intensivos Historia-cuidados-intensivos
Historia-cuidados-intensivos
Arturo Defelice
 
Historia De La Medicina Intensiva
Historia De La Medicina IntensivaHistoria De La Medicina Intensiva
Historia De La Medicina Intensivaguestaf3c660
 
Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónicaInsuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica
JOSEROMERO448
 
CUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTA
CUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTACUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTA
CUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTA
Jaime Manuel Marquez
 

Destacado (7)

Historia de la uci
Historia de la uciHistoria de la uci
Historia de la uci
 
Expo ale enfermeria avanzada
Expo ale enfermeria avanzadaExpo ale enfermeria avanzada
Expo ale enfermeria avanzada
 
Historia-cuidados-intensivos
 Historia-cuidados-intensivos Historia-cuidados-intensivos
Historia-cuidados-intensivos
 
Historia De La Medicina Intensiva
Historia De La Medicina IntensivaHistoria De La Medicina Intensiva
Historia De La Medicina Intensiva
 
Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónicaInsuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica
 
CUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTA
CUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTACUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTA
CUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTA
 
UCI
UCIUCI
UCI
 

Similar a Ira

Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Madeline Cañizares
 
Trastornos hidroelectrolícos y acidobásicos
Trastornos hidroelectrolícos y acidobásicosTrastornos hidroelectrolícos y acidobásicos
Trastornos hidroelectrolícos y acidobásicos
Laura Tovar
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
Home
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
Cálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasisCálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasisCaroline Serrano
 
70. insuficiencia renal aguda
70. insuficiencia renal aguda70. insuficiencia renal aguda
70. insuficiencia renal agudaxelaleph
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
Karina Soto
 
Insuficiencia renal (crónica y aguda)
Insuficiencia renal (crónica y aguda)Insuficiencia renal (crónica y aguda)
Insuficiencia renal (crónica y aguda)
Joselyn Rodríguez
 
9.1. era
9.1. era9.1. era
9.1. era
FRANCOIS ROJAS
 
ilovepdf_merged (10).pdf
ilovepdf_merged (10).pdfilovepdf_merged (10).pdf
ilovepdf_merged (10).pdf
EdgarAntonioLenVzque
 
Insuficiencia renal ii
Insuficiencia renal ii Insuficiencia renal ii
Insuficiencia renal ii MAVILA
 
Lesion renal aguda.ppt2020
Lesion renal aguda.ppt2020Lesion renal aguda.ppt2020
Lesion renal aguda.ppt2020
dario castro
 
Urologia
UrologiaUrologia

Similar a Ira (20)

Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Trastornos hidroelectrolícos y acidobásicos
Trastornos hidroelectrolícos y acidobásicosTrastornos hidroelectrolícos y acidobásicos
Trastornos hidroelectrolícos y acidobásicos
 
Ira
IraIra
Ira
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Cálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasisCálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasis
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
70. insuficiencia renal aguda
70. insuficiencia renal aguda70. insuficiencia renal aguda
70. insuficiencia renal aguda
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
 
Insuficiencia renal (crónica y aguda)
Insuficiencia renal (crónica y aguda)Insuficiencia renal (crónica y aguda)
Insuficiencia renal (crónica y aguda)
 
9.1. era
9.1. era9.1. era
9.1. era
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Ira
IraIra
Ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
ilovepdf_merged (10).pdf
ilovepdf_merged (10).pdfilovepdf_merged (10).pdf
ilovepdf_merged (10).pdf
 
Insuficiencia renal ii
Insuficiencia renal ii Insuficiencia renal ii
Insuficiencia renal ii
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Lesion renal aguda.ppt2020
Lesion renal aguda.ppt2020Lesion renal aguda.ppt2020
Lesion renal aguda.ppt2020
 
Urologia
UrologiaUrologia
Urologia
 

Más de Araci Pratt

Tranfusiones definitivas
Tranfusiones definitivasTranfusiones definitivas
Tranfusiones definitivas
Araci Pratt
 
Sindrome demencial
Sindrome demencialSindrome demencial
Sindrome demencial
Araci Pratt
 
Paciente comatoso
Paciente comatosoPaciente comatoso
Paciente comatoso
Araci Pratt
 
Irc
IrcIrc
Tratamiento hta
Tratamiento htaTratamiento hta
Tratamiento hta
Araci Pratt
 
Intoxicación por cumarínicos
Intoxicación por cumarínicosIntoxicación por cumarínicos
Intoxicación por cumarínicos
Araci Pratt
 
Intoxicación por neurolépticos
Intoxicación por neurolépticosIntoxicación por neurolépticos
Intoxicación por neurolépticos
Araci Pratt
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
Araci Pratt
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis séptica
Araci Pratt
 
Hiperpotasemia
HiperpotasemiaHiperpotasemia
Hiperpotasemia
Araci Pratt
 
Alcalosis metabólica y respiratoria
Alcalosis metabólica y respiratoriaAlcalosis metabólica y respiratoria
Alcalosis metabólica y respiratoria
Araci Pratt
 
Mis diapos de íleo
Mis diapos de íleoMis diapos de íleo
Mis diapos de íleo
Araci Pratt
 
INSUFICIENCIA ARTERIAL AGUDA
INSUFICIENCIA ARTERIAL AGUDAINSUFICIENCIA ARTERIAL AGUDA
INSUFICIENCIA ARTERIAL AGUDA
Araci Pratt
 

Más de Araci Pratt (13)

Tranfusiones definitivas
Tranfusiones definitivasTranfusiones definitivas
Tranfusiones definitivas
 
Sindrome demencial
Sindrome demencialSindrome demencial
Sindrome demencial
 
Paciente comatoso
Paciente comatosoPaciente comatoso
Paciente comatoso
 
Irc
IrcIrc
Irc
 
Tratamiento hta
Tratamiento htaTratamiento hta
Tratamiento hta
 
Intoxicación por cumarínicos
Intoxicación por cumarínicosIntoxicación por cumarínicos
Intoxicación por cumarínicos
 
Intoxicación por neurolépticos
Intoxicación por neurolépticosIntoxicación por neurolépticos
Intoxicación por neurolépticos
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis séptica
 
Hiperpotasemia
HiperpotasemiaHiperpotasemia
Hiperpotasemia
 
Alcalosis metabólica y respiratoria
Alcalosis metabólica y respiratoriaAlcalosis metabólica y respiratoria
Alcalosis metabólica y respiratoria
 
Mis diapos de íleo
Mis diapos de íleoMis diapos de íleo
Mis diapos de íleo
 
INSUFICIENCIA ARTERIAL AGUDA
INSUFICIENCIA ARTERIAL AGUDAINSUFICIENCIA ARTERIAL AGUDA
INSUFICIENCIA ARTERIAL AGUDA
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 

Ira

  • 1. I. P. G: Araci Pratt Universidad “Rómulo Gallegos” Hospital Central de Maracay Clínica Médica II Maracay, Aragua, 2015
  • 2. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > Sx. Clínico caracteriza por disminución de la función renal. Horas o días. Acumulación de productos nitrogenados de desechos en sangre. Disminución de la diuresis (oliguria). Concepto:.
  • 3. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > Epidemiología: Alrededor de un 50 % de los casos cursa con oliguria. (Criterios clínicos: oliguria con flujo urinario <400ml/d). Suele ser asintomática Criterios Bioquímicos (Cr>50% basal). Es más frecuente en las personas mayores de 60 años. Entre un 20 a un 60% de los pacientes requerirá diálisis. Se presentan 200 casos por millón de la población adulta/año. Complica aproximadamente el 5% de los ingresos hospitalarios. Representa hasta un 30% de los ingresos en UCI. Se considera una causa importante de morbilidad y mortalidad intrahospitalarias (Mortalidad 7% ingresan por IRA). Reducción potencialmente reversible.
  • 4. . Perfusión sanguínea adecuada Integridad del parénquima renal. Permeabilidad de las vías excretoras El buen Funcionamiento del Sistema Renal Depende de:
  • 5. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > Clasificación Etiológica: IRA Pre-Renal o Hiperazoemia Prerrenal (funcional) 60-70%. Renal o Hiperazoemia Renal (estructural) 20-30%. Posrenal o Hiperazoemia Posrenal (obstrucción) 10%.
  • 6. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > .
  • 7. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > Se produce por una disminución marcada del flujo renal, generalmente por una intensa vasoconstricción compensadora de la arteriola aferente renal. La TFG disminuye importantemente. La estructura y función tubular se mantienen normales. Básicamente se caracteriza porque:
  • 8. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > Etiología: Pérdidas extrarenales (vómitos, drenaje quirúrgico, diarrea, Hemorragias, quemaduras, deshidratación). Pérdidas renales (diuréticos, diuresis osmótica, insuficiencia suprarrenal). Secuestro de líquidos en tercer espacio (Peritonitis, ascitis, pancreatitis, hipoalbuminemia, síndrome nefrótico). 1 HIPOVOLEMIA
  • 9. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > Enfermedades de miocardio, válvulas, pericardio, arritmias, taponamiento. Hipertensión pulmonar, embolia pulmonar masiva, ventilación mecánica con presión positiva, ICC. 2 BAJO GASTO CARDIACO
  • 10. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > Vasodilatación sistémica (Sépsis, choque anafiláctico, hipotensores). Vasoconstricción renal (hipercalcemia, noradrenalina, adrenalina, ciclosporina, tacrolimus, anfotericina B). Cirrosis con ascitis ( Sx hepatorrenal). 3 AUMENTO DE LA PROPORCIÓN ENTRE RESISTENCIA VASCULAR RENAL Y SISTÉMICA
  • 11. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > Inhibidores de la Ciclooxigenasa, IECA´S. Mieloma múltiple, Macroglobulinemia, Policitemia. HIPOPERFUSIÓN RENAL CON TRASTORNOS DE LAS RESPUESTAS AUTORREGULADORAS RENALES SX DE HIPERVISCOSIDAD 4 5
  • 12. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > Mecanismo Fisiopatológico:
  • 13. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
  • 14. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
  • 15. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > Hipoperfusión Baroreceptores RAA Reabsorción Na y H2O Vasoconstricción AE Vasodilatación AA Simpático Vasoconstricción Mejorar el gasto cardiaco Vasoconstricción de la AE ADH Mecanismo de la sed Anti diuresis Vasodilatador renal AA Prostaglandina E2 Prostaciclina NO
  • 16. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
  • 17. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > Aumento en la reabsorción de Na+ y agua orina concentrada tasa de Na+ baja. (FeNa) Aumento de la reabsorción de urea Disociación en la relación Urea/Creatinina > 40. Luego de la corrección del estado de hipoperfusión renal se retorna a la normalidad en 48 a 72 horas.
  • 18. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > Sed Hipotensión Ortostática Taquicardia Reducción De La Presión Venosa Yugular Disminución De La Turgencia Cutánea Sequedad De Mucosas Reducción De La Sudoración Reducción De La Diuresis Valoración Clínica:
  • 19. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
  • 20. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > Alteraciones Vasculares Alteraciones Glomerulares Alteraciones Tubulares Alteraciones Intersticiales Desde el punto de Vista Anatomoclínico, 4 Categorías:
  • 21. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > INTRINSECA Necrosis tubular 85% Isquémica Nefrotóxica Nefritis intersticial 10% Glomerulonefritis 5% Vascular <1%
  • 22. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > Etiología: 1.OBSTRUCCIÓN VASCULORRENAL (BILATERAL O UNILATERAL CON UN RIÑÓN FUNCIONANTE): Obstrucción De La Arteria Renal (Placa Ateroesclerótica, Trombosis, Embolia, Aneurisma Disecante, Vasculitis). Obstrucción De La Vena Renal (Trombosis O Compresión).
  • 23. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > 2. ENFERMEDADES DE LOS GLOMÉRULOS O LA MICROVASCULATURA RENAL: Glomerulonefritis Y Vasculitis. Sx Hemolítico-urémico, Púrpura Trombótica Trombocitopenica, Cuagulación Intravascular Diseminada (CID), Toxemia Del Embarazo (Eclampsia), Hipertensión Acelerada, Nefritis Por Radiación, Lupus Eritematoso Diseminado, Esclerodermia.
  • 24. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > 3. NECROSIS TUBULAR AGUDA Isquemia: Igual Que Para Ins. Prerenal (Hipovolemia, Bajo Gasto Cardíaco, Vasoconstricción Ranal, Vasodilatación General), Complicaciones Obstétricas (Desprendimeinto De Placenta, Hemorragia Puerperal). Toxinas Exógenas (Medio De Contraste, Ciclosporina, Antibióticos, Quimoiterápicos, Solventes Orgánicos, Paracetamol, Abortivos Ilegales). Endógenos (Rabdomiólisis, Hemólisis, Ácido Úrico, Oxalato, Discracia De Células Plasmáticas)
  • 25. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > 4. NEFRITIS INTERSTICIAL Alérgica: Antibióticos (Β-lactámicos, Sulfas) AINE´S, Diuréticos, Captopril. Infecciosa: Bacteriana (Pielonefritis Aguda, Leptospirosis), Vírica (Citomegalovirus), Fúngica (Candidosis). Infiltrativa: Linfoma, Leucemia, Sarcoidosis Idiopática 5. DEPÓSITO Y OBSTRUCCIÓN INTRATUBULAR: Proteinas de Mieloma, Aácido Úrico, Oxalato, Aciclovir, sulfamidas. 6. RECHAZO DE TRANSPLANTE RANAL.
  • 26. Mantenimiento • 1-2 semanas • Lesión cel. Epitelial establecida. • Se estabiliza FG. • Se reduce al mínimo la diuresis. • Liberación de sustancias .vasoactivas: ↓ON ↑ Endotelina , Adenosina. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > Se Debe A Isquemia A Nivel Tubular Ocasionada Por Redistribución Del Flujo Sanguíneo A Nivel Cortical/Medular, Secundaria A Disminución Real Y Severa Del Volumen Circulante. NECROSIS TUBULAR Nefrotoxica 35% Isquémica: 50% Inicio • Horas – días • Periodo de hipoperfusión. • TFG Disminuida. • Flujo urinario ↓. • Incrementos cr sérica. Recuperación • Reparación y regeneración de las cel. Parenquimatosas y del epitelio tubular. • Retorno gradual de la GFR. • Cr serica ↓.
  • 27. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > Mecanismo Fisiopatológico:
  • 28. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
  • 29. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
  • 30. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > NEFRITIS INTERSTICIAL Fenómeno inflamatorio, desencadenado por cel. Inmunes. Fármacos, tóxicos, metabólicos, infecciosos, inmunes. GLOMERULONEFRITIS ALTERACIONES VASCULARES
  • 31. Sepuede Haber Dolor Intenso En La Fosa Renal Tras La Oclusión Aguda Arterial O Venosa Renal (Glomerulonefritis O Pielonefritis Graves).D Edema Oliguria Sedimento Urinario "Activo“. Hipersensibilidad (Fiebre, Artralgias, Erupción Eritematosa Pruriginosa). Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > Valoración Clínica:
  • 32. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
  • 33. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >
  • 34. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > POSTRENAL Se Debe A Una Obstrucción Funcional O Mecánica De La Vía Urinaria.
  • 35. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > 1. URETERAL:  Cálculos, Coágulos, Cáncer.  Compresión Externa. 2. CUELLO DE VEJIGA:  Vejiga Neurógena, Hiperplasia Protática.  Cálculos, Cáncer, Coágulos. 3. URETRA:  Estenosis, Válvula Congénita, Fimosis. Etiología:
  • 36. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > Mecanismo Fisiopatológico: Obstrucción De Las Vías Urinarias (Ureteral, Cuello De La Vejiga O La Uretra) Primeras Fases De La Obstrucción (Horas O Días) ↑ De La Presión Intraluminal Por Encima De La Obstrucción Distensión Gradual Del Uréter Proximal, De La Pelvis Renal Y De Los Cálices. ↑ Inicial Del Flujo Sanguíneo Renal Vasoconstricción Arteriolar ↓Del Filtrado Glomerular (Decremento De La TFG)
  • 37. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > Valoración Clínica: Dolor Suprapúbico O En Flanco . Dolor Cólico En Flanco Que Irradia A La Región Inguinal. Enfermedad Prostática. Mejoría Rápida De La Función Renal Tras El Alivio De La Obstrucción.
  • 38. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > Clasificación Clínica- Diagnóstica: En el 2004, se integró la Red de Trabajo de Lesión Renal (AKIN) la modificación de la escala RIFLE de la Acute Dialysis Quality Initiative (2002) a un sistema de estratificación/clasificación conocido como clasificación AKI. Añadió una ventana de 48 horas para la realización del Dx.
  • 39. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > Según El Volumen Urinario:  IRA OLIGÚRICA: 40% – Diuresis< 0.5mL/Kg/hr ó < 400 mL/24 h.  IRA NO OLIGÚRICA: 60% – Diuresis> 0.5mL/Kg/hr ó > 400 mL/24 h.  ANÚRICA: Menos de 100 ml por día.
  • 40. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > ´Diagnóstico: HISTORIA CLÍNICA Y EXPLORACIÓN FÍSICA UROANÁLISIS ÍNDICES URINARIOS IMAGENOLOGIA  Nefropatía Diabética  Amiloidosis  Poliquistosis Renal Dx. Diferencial:
  • 41. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > Hiperazoemia prerrenal Hipeazoemia posrrenal Necrosis tubular aguda Glomerulonefritis aguda Nefritis intersticial aguda Causas Hipoperfusión renal Obstrucción de la vía urinaria Isquemia, nefrotoxinas Postestreptocócica, enfermedad vascular de la colágena Reacción alérgica, reacción inflamator ia Índice Bun:creatini na > 20:1 > 20:1 < 20:1 > 20:1 < 20:1 Una < 20 Variable > 20 <20 Variable FEna < 1 Variable > 1 < 1 < 1, > 1 Osmoralidad urinaria > 500 < 400 250-300 Variable Variable Sedimento urinario Cilindros benignos o hialinos Normal o eritrocitos, leucocitos o cristales Cilindros granulares (pardo lodoso), cilindros tubulares renales Eritrocitos dismórficos y cilindros eritrocíticos Leucocitos , cilindros leucocítico s, con o sin eosinofilia
  • 42. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > HALLAZGOS URINARIOS EN LA IRA Condición Tira Reactiva Sedimento Osmolalida d Urinaria FE Na IRA PRERENAL No proteinuria Cilindros hialinos > 500 <1 IRA RENAL Tubular Intersticial Glomerular Proteinuria leve o moderada Proteinuria leve o moderada, hemoglobina, leucocitos Proteinuria moderada a severa, hemoglobina Cilindros pigmentados granulosos (80%) Cilindros leucocitarios eritrocíticos y eosinofílicos, eosinófilos y hematíes. Cilindros eritrocíticos y eritrocitos dimórficos <350 <350 >500 >1 >1 <1 IRA POSTRENAL No proteinuria, hemoglobina y leucocitos Cristales, eritrocitos y leucocitos <350 >1
  • 43. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > Tratar La Causa Subyacente. Mantener Una Adecuada Hidratación. Corrección De Los Trastornos Electrolíticos. Corrección De Los Trastornos Ácido-base. Manejo De La Uremia. Manejo Nutricional. Prevenir Complicaciones. Una vez establecido el diagnóstico de ARF conviene cubrir de inmediato estos puntos: Tratamiento:
  • 44. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > 1. Nutricional 2. Médico
  • 45. HC, EF indices urinarios y sanguineos FeNa <1 Osm>500 sedimento urinario benigno Prerenal Tratar causa subyacente FeNa >3 Osm:250- 300 sedimento activo Intrinseco Hipertension, hemolisis, anemia, trombocitopenia Vascular Biopsia, corticoesteroides, plasmaferesis, cirugia Hipertension proteinuria, hematuria, cilindros hematicos, eritrocitos dismorficos Glomerular Biopsia, corticosesteroides Toxinas, rash, eosinofilia, eosinofilos en orina Intersticial Eliminar toxinas, corticoesteroides, biopsia Isquemia, cilindros granulosos Necrosis tubular aguda Soporte, revertir isquemia, eliminar toxinas, mantener la volemia Anuria, hidronefrosis, sedimento elevado Postrenal Tratar la causa subyacente
  • 46. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda > Indicaciones de Diálisis:
  • 47. Harrison Online . 16 Edición. > Parte XI. Trastornos Del Riñón Y Las Vías Urinarias > Capítulo 260. Insuficiencia Renal Aguda >  La Oliguria (<400 ml/Día) Y Elevación De La Creatinina Sérica Superior A 265 Mol/L (>3 Mg/100 ml).  Las Tasas De Mortalidad Son Más Elevadas En Los Pacientes Ancianos Y Debilitados, Así Como En Aquéllos Con Fracaso Multiorgánico. Mal Pronóstico: Sobrecarga De Volumen Intravascular, Hiponatriemia, Hiperpotasiemia, Hiperfosfatiemia, Hipocalcemia, Hipermagnesemia Y Acidosis Metabólica. Complicaciones: