SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONSERVACIÓN
                                                                                     La comida sufre el ataque destructivo de ciertos agentes que la estropean, con
                                                                                     lo cual se hace necesario utilizar métodos de conservación que eviten este
                                                                                     proceso de deterioro. Algunos de estos sistemas para mantener los alimentos
                                                                                     en buen estado se emplean desde hace mucho tiempo, aunque han sido
                                                                                     mejorados a lo largo de la historia e incluso se han creado nuevos métodos.


                DE ALIMENTOS
                                                                                     Una de las ventajas de estas formas de tratar los productos alimenticios su-
                                                                                     pone conseguir cualquier comida a lo largo de todo el año y no tener que
                                                                                     esperar a una época concreta, además de ofrecer la posibilidad de guardar los
                                                                                     alimentos cuando no se van a consumir en el momento.


                ATAQUE DE
                DESTRUCCIÓN
                Bacterias y hongos
                destruyen los alimentos,
                que también se
                                                                                               SECADO                         AHUMADO                       SALAZÓN
                descomponen por las
                enzimas que contienen. El                                              Se elimina el agua que        El humo posee sustancias        Una solución de sal común
                oxígeno estropea la grasa                                              necesitan los                 químicas que destruyen          impide la multiplicación de
                                                    MICROORGANISMOS
                y destruye la vitamina C de                                            microorganismos.              las bacterias.                  las bacterias.
                las frutas y verduras.
                INFLUENCIA
                ENZIMÁTICA




                                                                                      PRODUCTOS QUÍMICOS                        CALOR                          FRÍO
                                                                                       Al añadir ciertos productos      El calentamiento destruye    Las bajas temperaturas
                                                     Oxígeno
                                                                                       se impide la fermentación        los organismos de los        frenan el proceso vital de
                                                                                       de los alimentos.                alimentos.                   los microorganismos.
                                                    INFLUENCIA QUÍMICA



                  Producto
                                                                         PULVERIZACIÓN                                                                      LIOFILIZACIÓN
                  concentrado.
                  Ejemplo:                                                                                           Vapor de agua
                                                                         EN SECO                                                                            La carne congelada
                  leche                                                                            Carne
                                                                                                                                                            se coloca en una
                  vaporizada
                                                            Polvo.       La leche concentrada                                                               cámara de secado
                                                            Ejemplo:                                                          Calor
                                                                         (45% seca) se                                                                      cerrada
                                                            Leche        esparce en gotas                                                                   herméticamente al
        8                                                   en polvo     muy finas por la parte                                                             vacío, lo que provoca
                                                                         superior de la torre de                                                            una baja presión. Al

AULA
                                                                                                                                Unidad
                                                                         pulverización, se seca                                                             calentarse las
                                                                                                                                  de
                                                                         al encontrarse con el
                 Aire                                                                                                                                       estanterías, el hielo
                             Calor
                                                                                                                                enfriado
                                                                                            o
                                                                         aire caliente (200 C) y                                                            del alimento se
DE EL   MUNDO
                                                                         cae después en                                                                     evapora y se
                                                      Torre de
                                                                         forma de polvo al                                                                  transforma después
                                                      pulverización
                                                                         fondo de la torre.                                                 Agua            en agua.
                                                                                                      Cámara de secado



                                                                           TÚNEL DE
                 Batería de
                                                            Ventilador
                 enfriamiento
                                                                           CONGELACIÓN
                                                                           Los alimentos
                                                                           colocados en                          AIRE                      LÍQUIDO                PLACAS
                                                                           estantes se

                                                                                                                                                     MEDIOS PARA CONGELAR
                                                                           introducen dentro de
                                                                           un túnel automático
                                                                           donde una corriente         Existen diferentes sistemas que se utilizan habitualmente para congelar:
                                                                           de aire frío los              que el aire frío absorba el calor, que la mercancía se introduzca en un
                                                                           congela para su               líquido frío (congelación por inmersión) o que el producto se ponga en
                                                                           conservación.                                                contacto con una superficie fría (placas).



                FABRICACIÓN DE LATAS DE CONSERVA                                                                                                               CONSERVACIÓN
                                                                                                                         MATERIA
                                                                                                                        PRIMA MÁS                              Las latas llenas se
                Los envases de conservas se fabrican con una chapa de hojalata y mantienen un cierre                     COCCIÓN           TAPADO                      cierran, se
                hermético que se consigue gracias a los pliegues que unen la tapa y el fondo con la lata.
                                                                                                                                                                   calientan para
                                                                                                                                                                         matar los
                                                                                                                                                               microorganismos y
                                                          IMPRESIÓN              CORTE DE TAPAS Y FONDO
                             CHAPA
                                                                                                                                                                    finalmente se
                                                                                                                                                                           enfrían.




                                                                                                    TAPA




                     CORTE DEL                                                        COLOCACIÓN
                                                        SOLDADURA DE
                     ARMAZÓN                                                           DEL FONDO
                                                           LA LATA

                 Infografía: Juan Emilio Serrano
                                                                                                                              CALENTAMIENTO           ENFRIADO
                 Textos: Manuel Irusta / EL MUNDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia laboratorio 5
Guia laboratorio 5Guia laboratorio 5
Guia laboratorio 5
Braian Medina
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
Botica Farma Premium
 
Fermentaciones
FermentacionesFermentaciones
Gelificantes
GelificantesGelificantes
Gelificantes
Yukary Zapata
 
Docente
DocenteDocente
Nuevas tecnologías en la industria almentaria
Nuevas tecnologías en la industria almentariaNuevas tecnologías en la industria almentaria
Nuevas tecnologías en la industria almentaria
wederyudu
 
Espanol proteinas de_trigo
Espanol proteinas de_trigoEspanol proteinas de_trigo
Espanol proteinas de_trigo
mary1234-2013
 
Tema 9 consevaciã³n_quã­mica._fermentaciã³n
Tema 9 consevaciã³n_quã­mica._fermentaciã³nTema 9 consevaciã³n_quã­mica._fermentaciã³n
Tema 9 consevaciã³n_quã­mica._fermentaciã³n
montses2
 
Fermentacion de Productos industriales
Fermentacion de Productos industrialesFermentacion de Productos industriales
Fermentacion de Productos industriales
Miriam Macias Rosales
 
Aditivos
AditivosAditivos
Aditivos
lizvevil
 
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteos
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteosActividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteos
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteos
liseth-villarreal
 
Tratamiento aceites
Tratamiento aceitesTratamiento aceites
Tratamiento aceites
Edith Rocio
 
Obtención de purés de frutos con alto valor funcional mediante tecnologías in...
Obtención de purés de frutos con alto valor funcional mediante tecnologías in...Obtención de purés de frutos con alto valor funcional mediante tecnologías in...
Obtención de purés de frutos con alto valor funcional mediante tecnologías in...
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura
 
Hidrocoloies microbianos
Hidrocoloies microbianosHidrocoloies microbianos
Hidrocoloies microbianos
Pamela Gil
 
Aditivos
AditivosAditivos
Subproductos de frutas y hortalizas
Subproductos de frutas y hortalizasSubproductos de frutas y hortalizas
Subproductos de frutas y hortalizas
Stephanie Melo Cruz
 

La actualidad más candente (17)

Guia laboratorio 5
Guia laboratorio 5Guia laboratorio 5
Guia laboratorio 5
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
CLASE #2-PROCESO DE FERMENTACION (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
 
Fermentaciones
FermentacionesFermentaciones
Fermentaciones
 
Gelificantes
GelificantesGelificantes
Gelificantes
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Nuevas tecnologías en la industria almentaria
Nuevas tecnologías en la industria almentariaNuevas tecnologías en la industria almentaria
Nuevas tecnologías en la industria almentaria
 
Espanol proteinas de_trigo
Espanol proteinas de_trigoEspanol proteinas de_trigo
Espanol proteinas de_trigo
 
Tema 9 consevaciã³n_quã­mica._fermentaciã³n
Tema 9 consevaciã³n_quã­mica._fermentaciã³nTema 9 consevaciã³n_quã­mica._fermentaciã³n
Tema 9 consevaciã³n_quã­mica._fermentaciã³n
 
Fermentacion de Productos industriales
Fermentacion de Productos industrialesFermentacion de Productos industriales
Fermentacion de Productos industriales
 
Aditivos
AditivosAditivos
Aditivos
 
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteos
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteosActividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteos
Actividad 4 uso de aditivos y conservantes en el procesamiento de lacteos
 
Tratamiento aceites
Tratamiento aceitesTratamiento aceites
Tratamiento aceites
 
Obtención de purés de frutos con alto valor funcional mediante tecnologías in...
Obtención de purés de frutos con alto valor funcional mediante tecnologías in...Obtención de purés de frutos con alto valor funcional mediante tecnologías in...
Obtención de purés de frutos con alto valor funcional mediante tecnologías in...
 
Hidrocoloies microbianos
Hidrocoloies microbianosHidrocoloies microbianos
Hidrocoloies microbianos
 
Aditivos
AditivosAditivos
Aditivos
 
Subproductos de frutas y hortalizas
Subproductos de frutas y hortalizasSubproductos de frutas y hortalizas
Subproductos de frutas y hortalizas
 

Similar a Lamina De Conservacion De Alimentos

Tipos de conservas
Tipos de conservasTipos de conservas
Tipos de conservas
Rocio Lozano
 
Alimentos[1]
Alimentos[1]Alimentos[1]
Alimentos[1]
belen del valle
 
Mo dificacion 3
Mo dificacion 3Mo dificacion 3
Mo dificacion 3
Daniela Riot
 
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS (Idarely Antonio Hernandez).pptx
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS (Idarely Antonio Hernandez).pptxCONSERVACIÓN DE ALIMENTOS (Idarely Antonio Hernandez).pptx
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS (Idarely Antonio Hernandez).pptx
EricGarcia690181
 
4971182 bromatologia
4971182 bromatologia4971182 bromatologia
4971182 bromatologia
Memo Onofre
 
INFLUENCIA DE LOS MÉTODOS DE CONSERVACIÓN EN LOS ALIMENTOS
INFLUENCIA DE LOS MÉTODOS DE CONSERVACIÓN EN LOS ALIMENTOSINFLUENCIA DE LOS MÉTODOS DE CONSERVACIÓN EN LOS ALIMENTOS
INFLUENCIA DE LOS MÉTODOS DE CONSERVACIÓN EN LOS ALIMENTOS
Paloma Sanchez
 
metodos de conservacion
metodos de  conservacionmetodos de  conservacion
metodos de conservacion
Kristian Kamilo Sz
 
(Microsoft power point la cadena de fr (1)
(Microsoft power point   la cadena de fr (1)(Microsoft power point   la cadena de fr (1)
(Microsoft power point la cadena de fr (1)
UNIVERSIDAD DE LA EMPRESA UDE
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(C2 Aditivos-TIA)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(C2 Aditivos-TIA)Lic en Nutricion Univ Maimonides(C2 Aditivos-TIA)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(C2 Aditivos-TIA)
jimenuska
 
Quimica aplicacion panaderia y reposteria
Quimica aplicacion panaderia y reposteriaQuimica aplicacion panaderia y reposteria
Quimica aplicacion panaderia y reposteria
lamouth25
 
analisis bromatologico del yogurt
analisis bromatologico del yogurtanalisis bromatologico del yogurt
analisis bromatologico del yogurt
gabriela garcia
 
Adictivos y conservantes lacteos
Adictivos y conservantes lacteos Adictivos y conservantes lacteos
Adictivos y conservantes lacteos
Alexandrita Tarapues
 
Microbiologia 4
Microbiologia 4Microbiologia 4
Microbiologia 4
Alejandro Luevano Cedillo
 
Modelo dinámico levaduras
Modelo dinámico levadurasModelo dinámico levaduras
Modelo dinámico levaduras
Shirley Contreras Ulloa
 
Metodos de conservacion
Metodos de conservacionMetodos de conservacion
Metodos de conservacion
Kristian Kamilo Sz
 
Vida útil de los alimentos Parte 3 compl
Vida útil de los alimentos Parte 3 complVida útil de los alimentos Parte 3 compl
Vida útil de los alimentos Parte 3 compl
Docente e-learning particular
 
1.05 pasteurización 2012
1.05   pasteurización 20121.05   pasteurización 2012
1.05 pasteurización 2012
Lizeth Mercado
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
Alicia Puente
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
Alicia Puente
 

Similar a Lamina De Conservacion De Alimentos (19)

Tipos de conservas
Tipos de conservasTipos de conservas
Tipos de conservas
 
Alimentos[1]
Alimentos[1]Alimentos[1]
Alimentos[1]
 
Mo dificacion 3
Mo dificacion 3Mo dificacion 3
Mo dificacion 3
 
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS (Idarely Antonio Hernandez).pptx
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS (Idarely Antonio Hernandez).pptxCONSERVACIÓN DE ALIMENTOS (Idarely Antonio Hernandez).pptx
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS (Idarely Antonio Hernandez).pptx
 
4971182 bromatologia
4971182 bromatologia4971182 bromatologia
4971182 bromatologia
 
INFLUENCIA DE LOS MÉTODOS DE CONSERVACIÓN EN LOS ALIMENTOS
INFLUENCIA DE LOS MÉTODOS DE CONSERVACIÓN EN LOS ALIMENTOSINFLUENCIA DE LOS MÉTODOS DE CONSERVACIÓN EN LOS ALIMENTOS
INFLUENCIA DE LOS MÉTODOS DE CONSERVACIÓN EN LOS ALIMENTOS
 
metodos de conservacion
metodos de  conservacionmetodos de  conservacion
metodos de conservacion
 
(Microsoft power point la cadena de fr (1)
(Microsoft power point   la cadena de fr (1)(Microsoft power point   la cadena de fr (1)
(Microsoft power point la cadena de fr (1)
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(C2 Aditivos-TIA)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(C2 Aditivos-TIA)Lic en Nutricion Univ Maimonides(C2 Aditivos-TIA)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(C2 Aditivos-TIA)
 
Quimica aplicacion panaderia y reposteria
Quimica aplicacion panaderia y reposteriaQuimica aplicacion panaderia y reposteria
Quimica aplicacion panaderia y reposteria
 
analisis bromatologico del yogurt
analisis bromatologico del yogurtanalisis bromatologico del yogurt
analisis bromatologico del yogurt
 
Adictivos y conservantes lacteos
Adictivos y conservantes lacteos Adictivos y conservantes lacteos
Adictivos y conservantes lacteos
 
Microbiologia 4
Microbiologia 4Microbiologia 4
Microbiologia 4
 
Modelo dinámico levaduras
Modelo dinámico levadurasModelo dinámico levaduras
Modelo dinámico levaduras
 
Metodos de conservacion
Metodos de conservacionMetodos de conservacion
Metodos de conservacion
 
Vida útil de los alimentos Parte 3 compl
Vida útil de los alimentos Parte 3 complVida útil de los alimentos Parte 3 compl
Vida útil de los alimentos Parte 3 compl
 
1.05 pasteurización 2012
1.05   pasteurización 20121.05   pasteurización 2012
1.05 pasteurización 2012
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
 

Más de guesta95b9dd

Actividades Quimica 1
Actividades Quimica 1Actividades Quimica 1
Actividades Quimica 1
guesta95b9dd
 
Actividades Quimica 1
Actividades Quimica 1Actividades Quimica 1
Actividades Quimica 1
guesta95b9dd
 
Actividades Quimica 1
Actividades Quimica 1Actividades Quimica 1
Actividades Quimica 1
guesta95b9dd
 
Lamina De Conservacion De Alimentos
Lamina De Conservacion De AlimentosLamina De Conservacion De Alimentos
Lamina De Conservacion De Alimentos
guesta95b9dd
 
Apunte Ultima Clase
Apunte Ultima ClaseApunte Ultima Clase
Apunte Ultima Clase
guesta95b9dd
 
Apunte Ultima Clase
Apunte Ultima ClaseApunte Ultima Clase
Apunte Ultima Clase
guesta95b9dd
 
Fotos Practicas
Fotos PracticasFotos Practicas
Fotos Practicas
guesta95b9dd
 
Sabroso Un Poquito De Quimica
Sabroso Un Poquito De QuimicaSabroso Un Poquito De Quimica
Sabroso Un Poquito De Quimica
guesta95b9dd
 
C A L I D A D D E C A R N E
C A L I D A D  D E  C A R N EC A L I D A D  D E  C A R N E
C A L I D A D D E C A R N E
guesta95b9dd
 
Calidad De Carne
Calidad De CarneCalidad De Carne
Calidad De Carne
guesta95b9dd
 
C A L I D A D D E C A R N E
C A L I D A D  D E  C A R N EC A L I D A D  D E  C A R N E
C A L I D A D D E C A R N E
guesta95b9dd
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
guesta95b9dd
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
guesta95b9dd
 
C L A S E 1
C L A S E 1C L A S E 1
C L A S E 1
guesta95b9dd
 
Historia De La AlimentacióN En La Edad Antigua
Historia De La AlimentacióN En La Edad AntiguaHistoria De La AlimentacióN En La Edad Antigua
Historia De La AlimentacióN En La Edad Antigua
guesta95b9dd
 
Historia De La AlimentacióN En La Edad Antigua
Historia De La AlimentacióN En La Edad AntiguaHistoria De La AlimentacióN En La Edad Antigua
Historia De La AlimentacióN En La Edad Antigua
guesta95b9dd
 
Lectura Conservas En Mexico
Lectura Conservas En MexicoLectura Conservas En Mexico
Lectura Conservas En Mexico
guesta95b9dd
 
Principios De Conservacion De Alimentos.
Principios De Conservacion De Alimentos.Principios De Conservacion De Alimentos.
Principios De Conservacion De Alimentos.
guesta95b9dd
 

Más de guesta95b9dd (20)

Actividades Quimica 1
Actividades Quimica 1Actividades Quimica 1
Actividades Quimica 1
 
Actividades Quimica 1
Actividades Quimica 1Actividades Quimica 1
Actividades Quimica 1
 
Actividades Quimica 1
Actividades Quimica 1Actividades Quimica 1
Actividades Quimica 1
 
Lamina De Conservacion De Alimentos
Lamina De Conservacion De AlimentosLamina De Conservacion De Alimentos
Lamina De Conservacion De Alimentos
 
Apunte Ultima Clase
Apunte Ultima ClaseApunte Ultima Clase
Apunte Ultima Clase
 
Apunte Ultima Clase
Apunte Ultima ClaseApunte Ultima Clase
Apunte Ultima Clase
 
Fotos Practicas
Fotos PracticasFotos Practicas
Fotos Practicas
 
Sabroso Un Poquito De Quimica
Sabroso Un Poquito De QuimicaSabroso Un Poquito De Quimica
Sabroso Un Poquito De Quimica
 
C A L I D A D D E C A R N E
C A L I D A D  D E  C A R N EC A L I D A D  D E  C A R N E
C A L I D A D D E C A R N E
 
Calidad De Carne
Calidad De CarneCalidad De Carne
Calidad De Carne
 
C A L I D A D D E C A R N E
C A L I D A D  D E  C A R N EC A L I D A D  D E  C A R N E
C A L I D A D D E C A R N E
 
Lectura Sugerida
Lectura SugeridaLectura Sugerida
Lectura Sugerida
 
Lectura Sugerida
Lectura SugeridaLectura Sugerida
Lectura Sugerida
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
C L A S E 1
C L A S E 1C L A S E 1
C L A S E 1
 
Historia De La AlimentacióN En La Edad Antigua
Historia De La AlimentacióN En La Edad AntiguaHistoria De La AlimentacióN En La Edad Antigua
Historia De La AlimentacióN En La Edad Antigua
 
Historia De La AlimentacióN En La Edad Antigua
Historia De La AlimentacióN En La Edad AntiguaHistoria De La AlimentacióN En La Edad Antigua
Historia De La AlimentacióN En La Edad Antigua
 
Lectura Conservas En Mexico
Lectura Conservas En MexicoLectura Conservas En Mexico
Lectura Conservas En Mexico
 
Principios De Conservacion De Alimentos.
Principios De Conservacion De Alimentos.Principios De Conservacion De Alimentos.
Principios De Conservacion De Alimentos.
 

Último

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 

Último (20)

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 

Lamina De Conservacion De Alimentos

  • 1. LA CONSERVACIÓN La comida sufre el ataque destructivo de ciertos agentes que la estropean, con lo cual se hace necesario utilizar métodos de conservación que eviten este proceso de deterioro. Algunos de estos sistemas para mantener los alimentos en buen estado se emplean desde hace mucho tiempo, aunque han sido mejorados a lo largo de la historia e incluso se han creado nuevos métodos. DE ALIMENTOS Una de las ventajas de estas formas de tratar los productos alimenticios su- pone conseguir cualquier comida a lo largo de todo el año y no tener que esperar a una época concreta, además de ofrecer la posibilidad de guardar los alimentos cuando no se van a consumir en el momento. ATAQUE DE DESTRUCCIÓN Bacterias y hongos destruyen los alimentos, que también se SECADO AHUMADO SALAZÓN descomponen por las enzimas que contienen. El Se elimina el agua que El humo posee sustancias Una solución de sal común oxígeno estropea la grasa necesitan los químicas que destruyen impide la multiplicación de MICROORGANISMOS y destruye la vitamina C de microorganismos. las bacterias. las bacterias. las frutas y verduras. INFLUENCIA ENZIMÁTICA PRODUCTOS QUÍMICOS CALOR FRÍO Al añadir ciertos productos El calentamiento destruye Las bajas temperaturas Oxígeno se impide la fermentación los organismos de los frenan el proceso vital de de los alimentos. alimentos. los microorganismos. INFLUENCIA QUÍMICA Producto PULVERIZACIÓN LIOFILIZACIÓN concentrado. Ejemplo: Vapor de agua EN SECO La carne congelada leche Carne se coloca en una vaporizada Polvo. La leche concentrada cámara de secado Ejemplo: Calor (45% seca) se cerrada Leche esparce en gotas herméticamente al 8 en polvo muy finas por la parte vacío, lo que provoca superior de la torre de una baja presión. Al AULA Unidad pulverización, se seca calentarse las de al encontrarse con el Aire estanterías, el hielo Calor enfriado o aire caliente (200 C) y del alimento se DE EL MUNDO cae después en evapora y se Torre de forma de polvo al transforma después pulverización fondo de la torre. Agua en agua. Cámara de secado TÚNEL DE Batería de Ventilador enfriamiento CONGELACIÓN Los alimentos colocados en AIRE LÍQUIDO PLACAS estantes se MEDIOS PARA CONGELAR introducen dentro de un túnel automático donde una corriente Existen diferentes sistemas que se utilizan habitualmente para congelar: de aire frío los que el aire frío absorba el calor, que la mercancía se introduzca en un congela para su líquido frío (congelación por inmersión) o que el producto se ponga en conservación. contacto con una superficie fría (placas). FABRICACIÓN DE LATAS DE CONSERVA CONSERVACIÓN MATERIA PRIMA MÁS Las latas llenas se Los envases de conservas se fabrican con una chapa de hojalata y mantienen un cierre COCCIÓN TAPADO cierran, se hermético que se consigue gracias a los pliegues que unen la tapa y el fondo con la lata. calientan para matar los microorganismos y IMPRESIÓN CORTE DE TAPAS Y FONDO CHAPA finalmente se enfrían. TAPA CORTE DEL COLOCACIÓN SOLDADURA DE ARMAZÓN DEL FONDO LA LATA Infografía: Juan Emilio Serrano CALENTAMIENTO ENFRIADO Textos: Manuel Irusta / EL MUNDO