SlideShare una empresa de Scribd logo
“NO HACE FALTA INTENTAR DESCUBRIR
NUESTRA MISIÓN, ES ELLA MISMA
LA QUE NOS BUSCA...”
PRUEBAS OBJETIVAS
MAGISTRA MAYDEÉ TUÑÓN DE GARCÍA
2
PRUEBAS
estas son
son
PRUEBAS
estas son
son
CLASIFICACIÓN DE LAS
PRUEBAS
Las pruebas son instrumentos que se preparan
para medir el comportamiento o ejecución de
una persona en una tarea o situación
determinada.
Se clasifican en:
Diagnóstica
Objetivas
Subjetivas
De aprovechamiento académico
Normativas estandarizadas
Ejecución
Criterios
CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA
LA ELABORACIÓN DE PRUEBAS
A CONTINUACIÓN PRESENTAMOS
ALGUNAS INSTRUCCIONES
DETALLADAS PARA LA
ELABORACIÓN DE LOS DIVERSOS
TIPOS DE ITEMS, A EFECTOS DE
LOGRAR EL MÁXIMO GRADO
POSIBLE DE VALIDEZ EN LAS
RESPUESTAS
MAGISTRA MAYDEÉ TUÑÓN
5
si están
BIEN DISEÑADAS
son
EXCELENTES INSTRUMENTOS
PARA EVALUAR CIERTOS TIPOS
DE APRENDIZAJES.
como por ejemplo
ELABORACIÓNDE
DIBUJO
ANÁLISISDE
SITUACIONESDELAVIDA
REAL
ELABORACIÓN,ANÁLISIS
EINTERPRETACIÓNDE
TABLASYGRÁFICAS
ANÁLISISE
INTERPRETACIÓNDE
RESULTADODE
EXPERIMENTOS
ANÁLISISE
INTERPRETACIÓNDE
TEXTOS
RESOLUCIÓNDE
PROBLEMAS
MAGISTRA MAYDEÉ TUÑÓN DE GARCÍA
ALGUNAS RECOMENDACIONES
• ANTES DE COMENZAR A REDACTAR LOS ITEMS
PARA UN EXAMEN USTED DEBE PREPARAR LA
LISTA DE LOS OBJETIVOS UTILIZADOS EN LA
ACCIÓN EDUCATIVA.
• LOS ITEMS DEBEN CONCORDAR CON ESA LISTA
EN CUANTO A CONTENIDO Y PROPORCIÓN
• ES IMPRESCINDIBLE ASEGURAR LA VALIDEZ DE
CONTENIDO Y OBJETIVOS A FIN DE ASEGURARSE
RESULTADOS ÓPTIMOS.
MAGISTRA MAYDEÉ TUÑÓN DE GARCÍA
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
Son aquellas pruebas cuyo
propósito es descubrir cuáles son
las deficiencias o las fortalezas
que tienen los estudiantes sobre
unos conocimientos y unas
destrezas en una materia o área
determinada.
Pueden administrarse al comienzo
del semestre o antes de cada
nueva unidad.
PRUEBAS OBJETIVAS
Son aquellas cuyos ejercicios o
preguntas tienen sólo una
respuesta precisa y en las que el
juicio u opinión del (la) maestro
(a) en nada afecta o influye en las
respuestas de los estudiantes.
Ej.: Llena espacios en
blanco, pareo, cierto o
falso, selección múltiples.
PRUEBAS OBJETIVAS
• Respuestas breve
• De completación
• Selección múltiples
• Pareo
• Ordenación
• Jerarquización
• Localización
MAGISTRA MAYDEÉ TUÑÓN DE GARCÍA
PRUEBAS SUBJETIVAS
Son aquellas cuyos ejercicios o
preguntas pueden variar en sus
respuestas y están sujetas tanto
a la opinión del maestro como a
la de los estudiantes.
Ej. Preguntas abiertas, de
ensayo, solución de
problemas, análisis de
situaciones e interpretación de
casos.
PRUEBAS DE APROVECHAMIENTO
Determinan el progreso alcanzado por
los estudiantes a medida se que va
llevando a cabo el proceso de
enseñanza aprendizaje.
Pueden ser
objetivas, subjetivas, diagnósticas,
normativas y de criterios.
Su modalidad dependerá según el tipo
de preguntas o ejercicios que se
elaboran en las mismas.
PRUEBAS NORMATIVAS
Ej: La escala de por cientos % para
determinar las notas de los estudiantes
viene a constituir una norma y la
ejecución de los estudiantes se
compara con la que hacen otros
estudiantes.
Si Abdiel obtuvo 100%, realizó una
excelente prueba y obtuvo 5.
(EN RESUMEN ES EL RENDIMIENTO
ACADÉMICO DEL ESTUDIANTE DE UN
GRADO EN COMPARACIÓN CON OTRO
DE SU GRADO O DE OTRO GRADO
SIMILAR)
PRUEBAS DE EJECUCIÓN
Son aquellas que miden el grado de
eficiencia en el uso de destrezas
psicomotoras en que al estudiante
se le requiere el uso o manipulación
de objetos físicos y manuales.
Se enfatiza en el dominio de
destrezas
motoras, auditivas, visuales y
manuales.
Ej: En la clase de educación física, la
habilidad de encestar la bola en el
canasto.
PRUEBAS DE CRITERIOS
Miden el dominio que obtuvieron los
estudiantes en destrezas
específicas.
Se llaman pruebas de criterio porque
la ejecución de los estudiantes se
interpreta a base de unos criterios
previamente establecidos por cada
destreza que se vaya a medir.
Por cada destreza se establece un
punto de ejecución mínima (P.E.M.)
El resultado de cada estudiante se
compara con el criterio establecido
(P.E.M.)
15
PRUEBAS ESCRITAS
SUJETO
RESPUESTA
INDAGACIÓN
ESTRUCTURADO
SEMI-ESTRUCTURADONO ESTRUCTURADO
ENSAYO
RELACIÓN
ANÁLISIS DE RELACIÓN
COMPLETACIÓN
ANALOGÍA
OPCIÓN MÚLTIPLE
MULTIPREGUNTA DE BASE COMÚN
JERARQUIZACIÓN
FALSO - VERDADERO
IDENTIFICACIÓN
INESTRUCTURADO ALTAMENTE ESTRUCTURADO
exige del
ofrezca una
ante una base de
va de lo
a lo
se clasifican en
pueden ser
pueden ser
¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!
MAGISTRA MAYDEÉ TUÑÓN
MAGISTRA MAYDEÉ TUÑÓN
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD GRUPAL Y/O INDIVIDUAL VALOR: 25 PUNTOS
CONSIGNAS:
1. PARA FORTALECER LA ELABORACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD Y PREVIO A SU EJECUCIÓN USTED
REALIZARÁ LAS LECTURAS:
 MANUAL COMO ELABORAR PRUEBAS OBJETIVAS (17 PÁGINAS)
 PRUEBAS OBJETIVAS MODELOS DE PREGUNTAS. (10 PÁGINAS)
 MODELOS DE PRUEBAS OBJETIVAS EN EL NIVEL SUPERIOR (9 PÁGINAS)
 LAS PRUEBAS OBJETIVAS. (16 DIAPOSITIVAS)
2. LEER LA ACTIVIDAD DE MODALIDADES DE EVALUACIÓN DE ACUERDO AL TIPO DE
APRENDIZAJE, EN ELLA ENCONTRARÁ DOS PARTES:
 MODALIDADES DE EVALUACIÓN Y SUGERENCIAS PARA LA SELECCIÓN DE LAS
MODALIDADES, ESTE ÚLTIMO ASPECTO ES SÓLO PARA LECTURA.
3. LUEGO DE REALIZAR LO ANTES SEÑALADO USTED DEBE ESCOGER Y ELABORAR UNO DE LOS
EJEMPLOS SEGÚN CADA TIPO DE APRENDIZAJE (SON 5) Y CONFECCIONAR LA PRUEBA ALLÍ
ESTABLECIDA .
EJEMPLO:
 APRENDIZAJES DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS ESCOGERÍA LA PRUEBA DE RESPUESTAS BREVES.
 EL PARTICIPANTE PUEDE UTILIZAR OTRAS PRUEBAS, ESCALAS, ETC. QUE GUARDEN RELACIÓN
CON EL MÓDULO N 3. PERO MANTENER LOS TIPOS DE APRENDIZAJES YA SEÑALADOS.
4. EL PARTICIPANTE PRESENTARÁ POR LO MENOS UNA ESCALA DE EVALUACIÓN COMO MODELO DE
ESCALA, APARTE DE LAS 5 ACTIVIDADES SOLICITADAS. VALOR 5 PUNTOS.
TODAS LAS ACTIVIDADES SUMARÁN UN VALOR DE 25 PUNTOS, CUATRO (4) POR CADA TIPO DE
APRENDIZAJE. Y CINCO (5) POR LA ESCALA DE EVALUACIÓN
RECUERDEN QUE TODOS LOS PARTICIPANTES DEBEN ENVIAR SUS ASIGNACIONES AÚN CUANDO ESTA
SEA GRUPAL.
UN FRATERNAL ABRAZO EN ESTA TERCERA SEMANA
MIS DESEOS DE
ÉXITOS Y
BENDICIONES
PROFA. MAYDEÉ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónDonePerez
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluación Historia de la evaluación
Historia de la evaluación
Vanessa CG
 
Linea de tiempo - Historia de la evaluación
Linea de tiempo -  Historia de la evaluaciónLinea de tiempo -  Historia de la evaluación
Linea de tiempo - Historia de la evaluación
Raúl Velásquez
 
Evaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacionEvaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacion
Gerardo Ramirez Lopez
 
Finalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacionFinalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacion
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNSofía Aspera
 
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboraciónLa importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
ALUMNASUVM
 
2. historia de la evaluación
2. historia de la evaluación2. historia de la evaluación
2. historia de la evaluaciónpolozapata
 
Generalidades de evaluación educativa
Generalidades de evaluación educativaGeneralidades de evaluación educativa
Generalidades de evaluación educativa
Mariana Naranjo
 
Evaluación según el momento de aplicación
Evaluación según el momento de aplicaciónEvaluación según el momento de aplicación
Evaluación según el momento de aplicación
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Dimensiones Evaluacion
Dimensiones EvaluacionDimensiones Evaluacion
Dimensiones Evaluacion
Berenice Parada
 
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditarDiferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Mariana Naranjo
 
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓNMODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
Universidad Señor de Sipan
 
Pruebas escritas y orales
Pruebas escritas y oralesPruebas escritas y orales
Pruebas escritas y oralesMairinP
 

La actualidad más candente (20)

Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de Evaluación
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluación Historia de la evaluación
Historia de la evaluación
 
Linea de tiempo - Historia de la evaluación
Linea de tiempo -  Historia de la evaluaciónLinea de tiempo -  Historia de la evaluación
Linea de tiempo - Historia de la evaluación
 
La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)La evaluacion por competencias (1)
La evaluacion por competencias (1)
 
Evaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacionEvaluacion formal presentacion
Evaluacion formal presentacion
 
Finalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacionFinalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacion
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
 
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboraciónLa importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
 
2. historia de la evaluación
2. historia de la evaluación2. historia de la evaluación
2. historia de la evaluación
 
Generalidades de evaluación educativa
Generalidades de evaluación educativaGeneralidades de evaluación educativa
Generalidades de evaluación educativa
 
Evaluación según el momento de aplicación
Evaluación según el momento de aplicaciónEvaluación según el momento de aplicación
Evaluación según el momento de aplicación
 
Dimensiones Evaluacion
Dimensiones EvaluacionDimensiones Evaluacion
Dimensiones Evaluacion
 
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditarDiferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
 
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓNMODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
 
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
8 Modelo De Evaluacion Stufflebeam
 
Planificación de la evaluación
Planificación de la evaluaciónPlanificación de la evaluación
Planificación de la evaluación
 
Pruebas escritas y orales
Pruebas escritas y oralesPruebas escritas y orales
Pruebas escritas y orales
 

Destacado

Analisis de las eval obj
Analisis de las eval objAnalisis de las eval obj
Analisis de las eval objmcuello01
 
Daniel goleman
Daniel golemanDaniel goleman
Daniel goleman
Natalia Duran
 
Estilos de Liderazgos según Daniel Goleman
Estilos de Liderazgos según Daniel GolemanEstilos de Liderazgos según Daniel Goleman
Estilos de Liderazgos según Daniel Goleman
Reina G. Fernández Moreno
 
Redaccion de pruebas objetivas
Redaccion de pruebas objetivasRedaccion de pruebas objetivas
Redaccion de pruebas objetivas
mcuello01
 
Estilos De Liderazgo
Estilos De LiderazgoEstilos De Liderazgo
Estilos De Liderazgo
Miguel Mejia
 
Estilos de Dirección según Daniel Goleman
Estilos de Dirección según Daniel GolemanEstilos de Dirección según Daniel Goleman
Estilos de Dirección según Daniel Goleman
Juan Carlos Fernandez
 
Preguntas subjetivas
Preguntas subjetivasPreguntas subjetivas
Preguntas subjetivas
Val Sel
 
Habilidades Emocionales
Habilidades EmocionalesHabilidades Emocionales
Habilidades Emocionales
Juan Carlos Fernandez
 
Elaboración de pruebas objetivas
Elaboración de pruebas objetivasElaboración de pruebas objetivas
Elaboración de pruebas objetivas
Frank GArrido
 
Tipos de prueba
Tipos de pruebaTipos de prueba
Tipos de prueba
nvega2008
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocionalberuscka
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel GolemanINTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
Rosa Elemil Martinez
 
Ejemplos de pruebas objetivas.
Ejemplos de pruebas objetivas.Ejemplos de pruebas objetivas.
Ejemplos de pruebas objetivas.Adalberto
 

Destacado (15)

Inteligencia aaaaa
Inteligencia aaaaaInteligencia aaaaa
Inteligencia aaaaa
 
Analisis de las eval obj
Analisis de las eval objAnalisis de las eval obj
Analisis de las eval obj
 
Daniel goleman
Daniel golemanDaniel goleman
Daniel goleman
 
Estilos de Liderazgos según Daniel Goleman
Estilos de Liderazgos según Daniel GolemanEstilos de Liderazgos según Daniel Goleman
Estilos de Liderazgos según Daniel Goleman
 
Redaccion de pruebas objetivas
Redaccion de pruebas objetivasRedaccion de pruebas objetivas
Redaccion de pruebas objetivas
 
Estilos De Liderazgo
Estilos De LiderazgoEstilos De Liderazgo
Estilos De Liderazgo
 
Estilos de Dirección según Daniel Goleman
Estilos de Dirección según Daniel GolemanEstilos de Dirección según Daniel Goleman
Estilos de Dirección según Daniel Goleman
 
Preguntas subjetivas
Preguntas subjetivasPreguntas subjetivas
Preguntas subjetivas
 
Habilidades Emocionales
Habilidades EmocionalesHabilidades Emocionales
Habilidades Emocionales
 
Elaboración de pruebas objetivas
Elaboración de pruebas objetivasElaboración de pruebas objetivas
Elaboración de pruebas objetivas
 
Tipos de prueba
Tipos de pruebaTipos de prueba
Tipos de prueba
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel GolemanINTELIGENCIA EMOCIONAL -  Daniel Goleman
INTELIGENCIA EMOCIONAL - Daniel Goleman
 
Ejemplos de pruebas objetivas.
Ejemplos de pruebas objetivas.Ejemplos de pruebas objetivas.
Ejemplos de pruebas objetivas.
 

Similar a Las pruebas objetivas

Evaluación plurigrado
Evaluación plurigradoEvaluación plurigrado
Evaluación plurigrado
Alicia Bravino
 
Evaluación plurigrado
Evaluación plurigradoEvaluación plurigrado
Evaluación plurigrado
Alicia Bravino
 
Dia 04 1-mii sesion 4
Dia 04 1-mii sesion 4Dia 04 1-mii sesion 4
Dia 04 1-mii sesion 4
Nancy Martinez
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
Antonio EM
 
Variedad de-tecnicas-e-instrumentos
Variedad de-tecnicas-e-instrumentosVariedad de-tecnicas-e-instrumentos
Variedad de-tecnicas-e-instrumentos
jedi0473
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Ruth Mijalchuk
 
Sistema de evaluacion 09
Sistema de evaluacion 09Sistema de evaluacion 09
Sistema de evaluacion 09Adalberto
 
Sistema de evaluacion 09
Sistema de evaluacion 09Sistema de evaluacion 09
Sistema de evaluacion 09Adalberto
 
Enfoque edumétrico y psicométrico
Enfoque edumétrico y psicométricoEnfoque edumétrico y psicométrico
Enfoque edumétrico y psicométrico
Claudia Saavedra
 
Orientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacionOrientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacion
SanJuanBautista3
 
Orientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacionOrientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacion
SanJuanBautista3
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion   diagnosticaEvaluacion   diagnostica
Evaluacion diagnostica
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticasTécnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticasJuan Briones
 
10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas
10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas
10 CLAVES para evaluar las Competencias BasicasMARTIN PINOS QUÍLEZ
 
Resumen evaluacion
Resumen evaluacionResumen evaluacion
Resumen evaluacion
evelyncisneros01
 
Evaluación pluricurso
Evaluación pluricursoEvaluación pluricurso
Evaluación pluricurso
Alicia Bravino
 

Similar a Las pruebas objetivas (20)

Evaluación plurigrado
Evaluación plurigradoEvaluación plurigrado
Evaluación plurigrado
 
Evaluación plurigrado
Evaluación plurigradoEvaluación plurigrado
Evaluación plurigrado
 
Dia 04 1-mii sesion 4
Dia 04 1-mii sesion 4Dia 04 1-mii sesion 4
Dia 04 1-mii sesion 4
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
 
Variedad de-tecnicas-e-instrumentos
Variedad de-tecnicas-e-instrumentosVariedad de-tecnicas-e-instrumentos
Variedad de-tecnicas-e-instrumentos
 
Evaluacion alternativa
Evaluacion alternativaEvaluacion alternativa
Evaluacion alternativa
 
Evaluación 409
Evaluación 409Evaluación 409
Evaluación 409
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Ev de competencias
Ev de competenciasEv de competencias
Ev de competencias
 
Sistema de evaluacion 09
Sistema de evaluacion 09Sistema de evaluacion 09
Sistema de evaluacion 09
 
Sistema de evaluacion 09
Sistema de evaluacion 09Sistema de evaluacion 09
Sistema de evaluacion 09
 
Enfoque edumétrico y psicométrico
Enfoque edumétrico y psicométricoEnfoque edumétrico y psicométrico
Enfoque edumétrico y psicométrico
 
Orientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacionOrientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacion
 
Orientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacionOrientaciones proceso de evaluacion
Orientaciones proceso de evaluacion
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion   diagnosticaEvaluacion   diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticasTécnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
 
10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas
10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas
10 CLAVES para evaluar las Competencias Basicas
 
Resumen evaluacion
Resumen evaluacionResumen evaluacion
Resumen evaluacion
 
Evaluación pluricurso
Evaluación pluricursoEvaluación pluricurso
Evaluación pluricurso
 
resumenes
resumenesresumenes
resumenes
 

Más de Osvaldo Toscano ILTEC

El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copiaActividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copiaActividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Manual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digitalManual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digital
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizajeTrastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
Osvaldo Toscano ILTEC
 

Más de Osvaldo Toscano ILTEC (20)

El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
 
Guia formativa nivel 3
Guia formativa nivel 3Guia formativa nivel 3
Guia formativa nivel 3
 
Tipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacionTipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacion
 
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copiaActividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
 
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copiaActividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
 
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
 
Modelos de los principios 1
Modelos de los  principios 1Modelos de los  principios 1
Modelos de los principios 1
 
Fases del planeamiento udelas
Fases del planeamiento udelasFases del planeamiento udelas
Fases del planeamiento udelas
 
Programa de didactica general
Programa de didactica generalPrograma de didactica general
Programa de didactica general
 
Formato de planificacion
Formato de planificacionFormato de planificacion
Formato de planificacion
 
Manual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digitalManual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digital
 
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizajeTrastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
 
Volumen9
Volumen9Volumen9
Volumen9
 
Ppt fotografia
Ppt fotografiaPpt fotografia
Ppt fotografia
 
Inicios de la fotografia
Inicios de la fotografiaInicios de la fotografia
Inicios de la fotografia
 
Inicios de la fotografia
Inicios de la fotografiaInicios de la fotografia
Inicios de la fotografia
 
Ppt fotografia
Ppt fotografiaPpt fotografia
Ppt fotografia
 
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
 
2cuaderno
2cuaderno2cuaderno
2cuaderno
 
Manual
ManualManual
Manual
 

Las pruebas objetivas

  • 1. “NO HACE FALTA INTENTAR DESCUBRIR NUESTRA MISIÓN, ES ELLA MISMA LA QUE NOS BUSCA...” PRUEBAS OBJETIVAS MAGISTRA MAYDEÉ TUÑÓN DE GARCÍA
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS Las pruebas son instrumentos que se preparan para medir el comportamiento o ejecución de una persona en una tarea o situación determinada. Se clasifican en: Diagnóstica Objetivas Subjetivas De aprovechamiento académico Normativas estandarizadas Ejecución Criterios
  • 4. CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA LA ELABORACIÓN DE PRUEBAS A CONTINUACIÓN PRESENTAMOS ALGUNAS INSTRUCCIONES DETALLADAS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS DIVERSOS TIPOS DE ITEMS, A EFECTOS DE LOGRAR EL MÁXIMO GRADO POSIBLE DE VALIDEZ EN LAS RESPUESTAS MAGISTRA MAYDEÉ TUÑÓN
  • 5. 5 si están BIEN DISEÑADAS son EXCELENTES INSTRUMENTOS PARA EVALUAR CIERTOS TIPOS DE APRENDIZAJES. como por ejemplo ELABORACIÓNDE DIBUJO ANÁLISISDE SITUACIONESDELAVIDA REAL ELABORACIÓN,ANÁLISIS EINTERPRETACIÓNDE TABLASYGRÁFICAS ANÁLISISE INTERPRETACIÓNDE RESULTADODE EXPERIMENTOS ANÁLISISE INTERPRETACIÓNDE TEXTOS RESOLUCIÓNDE PROBLEMAS MAGISTRA MAYDEÉ TUÑÓN DE GARCÍA
  • 6. ALGUNAS RECOMENDACIONES • ANTES DE COMENZAR A REDACTAR LOS ITEMS PARA UN EXAMEN USTED DEBE PREPARAR LA LISTA DE LOS OBJETIVOS UTILIZADOS EN LA ACCIÓN EDUCATIVA. • LOS ITEMS DEBEN CONCORDAR CON ESA LISTA EN CUANTO A CONTENIDO Y PROPORCIÓN • ES IMPRESCINDIBLE ASEGURAR LA VALIDEZ DE CONTENIDO Y OBJETIVOS A FIN DE ASEGURARSE RESULTADOS ÓPTIMOS. MAGISTRA MAYDEÉ TUÑÓN DE GARCÍA
  • 7. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS Son aquellas pruebas cuyo propósito es descubrir cuáles son las deficiencias o las fortalezas que tienen los estudiantes sobre unos conocimientos y unas destrezas en una materia o área determinada. Pueden administrarse al comienzo del semestre o antes de cada nueva unidad.
  • 8. PRUEBAS OBJETIVAS Son aquellas cuyos ejercicios o preguntas tienen sólo una respuesta precisa y en las que el juicio u opinión del (la) maestro (a) en nada afecta o influye en las respuestas de los estudiantes. Ej.: Llena espacios en blanco, pareo, cierto o falso, selección múltiples.
  • 9. PRUEBAS OBJETIVAS • Respuestas breve • De completación • Selección múltiples • Pareo • Ordenación • Jerarquización • Localización MAGISTRA MAYDEÉ TUÑÓN DE GARCÍA
  • 10. PRUEBAS SUBJETIVAS Son aquellas cuyos ejercicios o preguntas pueden variar en sus respuestas y están sujetas tanto a la opinión del maestro como a la de los estudiantes. Ej. Preguntas abiertas, de ensayo, solución de problemas, análisis de situaciones e interpretación de casos.
  • 11. PRUEBAS DE APROVECHAMIENTO Determinan el progreso alcanzado por los estudiantes a medida se que va llevando a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje. Pueden ser objetivas, subjetivas, diagnósticas, normativas y de criterios. Su modalidad dependerá según el tipo de preguntas o ejercicios que se elaboran en las mismas.
  • 12. PRUEBAS NORMATIVAS Ej: La escala de por cientos % para determinar las notas de los estudiantes viene a constituir una norma y la ejecución de los estudiantes se compara con la que hacen otros estudiantes. Si Abdiel obtuvo 100%, realizó una excelente prueba y obtuvo 5. (EN RESUMEN ES EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DEL ESTUDIANTE DE UN GRADO EN COMPARACIÓN CON OTRO DE SU GRADO O DE OTRO GRADO SIMILAR)
  • 13. PRUEBAS DE EJECUCIÓN Son aquellas que miden el grado de eficiencia en el uso de destrezas psicomotoras en que al estudiante se le requiere el uso o manipulación de objetos físicos y manuales. Se enfatiza en el dominio de destrezas motoras, auditivas, visuales y manuales. Ej: En la clase de educación física, la habilidad de encestar la bola en el canasto.
  • 14. PRUEBAS DE CRITERIOS Miden el dominio que obtuvieron los estudiantes en destrezas específicas. Se llaman pruebas de criterio porque la ejecución de los estudiantes se interpreta a base de unos criterios previamente establecidos por cada destreza que se vaya a medir. Por cada destreza se establece un punto de ejecución mínima (P.E.M.) El resultado de cada estudiante se compara con el criterio establecido (P.E.M.)
  • 15. 15 PRUEBAS ESCRITAS SUJETO RESPUESTA INDAGACIÓN ESTRUCTURADO SEMI-ESTRUCTURADONO ESTRUCTURADO ENSAYO RELACIÓN ANÁLISIS DE RELACIÓN COMPLETACIÓN ANALOGÍA OPCIÓN MÚLTIPLE MULTIPREGUNTA DE BASE COMÚN JERARQUIZACIÓN FALSO - VERDADERO IDENTIFICACIÓN INESTRUCTURADO ALTAMENTE ESTRUCTURADO exige del ofrezca una ante una base de va de lo a lo se clasifican en pueden ser pueden ser
  • 19. ACTIVIDADES ACTIVIDAD GRUPAL Y/O INDIVIDUAL VALOR: 25 PUNTOS CONSIGNAS: 1. PARA FORTALECER LA ELABORACIÓN DE ESTA ACTIVIDAD Y PREVIO A SU EJECUCIÓN USTED REALIZARÁ LAS LECTURAS:  MANUAL COMO ELABORAR PRUEBAS OBJETIVAS (17 PÁGINAS)  PRUEBAS OBJETIVAS MODELOS DE PREGUNTAS. (10 PÁGINAS)  MODELOS DE PRUEBAS OBJETIVAS EN EL NIVEL SUPERIOR (9 PÁGINAS)  LAS PRUEBAS OBJETIVAS. (16 DIAPOSITIVAS) 2. LEER LA ACTIVIDAD DE MODALIDADES DE EVALUACIÓN DE ACUERDO AL TIPO DE APRENDIZAJE, EN ELLA ENCONTRARÁ DOS PARTES:  MODALIDADES DE EVALUACIÓN Y SUGERENCIAS PARA LA SELECCIÓN DE LAS MODALIDADES, ESTE ÚLTIMO ASPECTO ES SÓLO PARA LECTURA. 3. LUEGO DE REALIZAR LO ANTES SEÑALADO USTED DEBE ESCOGER Y ELABORAR UNO DE LOS EJEMPLOS SEGÚN CADA TIPO DE APRENDIZAJE (SON 5) Y CONFECCIONAR LA PRUEBA ALLÍ ESTABLECIDA . EJEMPLO:  APRENDIZAJES DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS ESCOGERÍA LA PRUEBA DE RESPUESTAS BREVES.  EL PARTICIPANTE PUEDE UTILIZAR OTRAS PRUEBAS, ESCALAS, ETC. QUE GUARDEN RELACIÓN CON EL MÓDULO N 3. PERO MANTENER LOS TIPOS DE APRENDIZAJES YA SEÑALADOS. 4. EL PARTICIPANTE PRESENTARÁ POR LO MENOS UNA ESCALA DE EVALUACIÓN COMO MODELO DE ESCALA, APARTE DE LAS 5 ACTIVIDADES SOLICITADAS. VALOR 5 PUNTOS. TODAS LAS ACTIVIDADES SUMARÁN UN VALOR DE 25 PUNTOS, CUATRO (4) POR CADA TIPO DE APRENDIZAJE. Y CINCO (5) POR LA ESCALA DE EVALUACIÓN RECUERDEN QUE TODOS LOS PARTICIPANTES DEBEN ENVIAR SUS ASIGNACIONES AÚN CUANDO ESTA SEA GRUPAL. UN FRATERNAL ABRAZO EN ESTA TERCERA SEMANA
  • 20. MIS DESEOS DE ÉXITOS Y BENDICIONES PROFA. MAYDEÉ