SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES
ERITEMATODESCAMATIVAS
Mar Blanes. Servicio de Dermatología
Hospital General Universitario de Alicante
No tengo conflictos de interés
DERMATOSIS “SECAS” DERMATOSIS “EXUDATIVAS”
+++ + + +++
W/O
POMADAS
O/W
EMULSIONES
UNGÜENTOS
DERMATOSIS “SECAS” DERMATOSIS “EXUDATIVAS”
+++ + + +++
W/O
POMADAS
O/W
EMULSIONES
UNGÜENTOS
Psoriasis
!  Crónica
!  Prevalencia 2%
!  Variable en duración de los
brotes, periodicidad y extensión
Psoriasis en placas. Manejo
!  Asociación corticoides tópicos+análogos vitamina D
!  Betametasona/calcipotriol
"  Daivobet® Pomada
"  Daivobet® Gel (loción con aplicador)
"  Enstilar® espuma cutánea
!  Modo de utilizarlos:
"  Primer mes: todas las noches
"  A partir del segundo mes si persisten las lesiones: V-S-D
Psoriasis en placas. Manejo
!  Desglosado:
!  Asociación corticoides tópicos+análogo vitamina D
"  Calcipotriol (Daivonex® pomada)
"  Seleccionar la potencia del corticoide en función de la localización y grosor de la
placa)
"  Muy potentes: Decloban® , Clovate®
"  Potencia alta/media: Adventan®, Peitel®, Lexxema®, Elocom® crema
"  Potencia baja: Suniderma®
!  Ejemplo: análogo vitamina D de L#J; Corticoide: V-S-D
Psoriasis en placas. Situaciones especiales
!  Embarazo:
!  Evitar calcipotriol
!  Utilizar corticoides tópicos de potencia leve-moderada
!  Insuficiencia renal: evitar calcipotriol
Psoriasis en placas. Manejo
!  Emolientes
!  Manejo del prurito: antihistamínicos orales
IMPORTANTE
!  SÍNDROME METABÓLICO# $Riesgo cardiovascular
!  Incluso en las formas leves de enfermedad
!  Indagar otros factores de riesgo que se sumen e intentar actuar sobre
ellos
!  30-40% CON MORBILIDAD PSIQUIÁTRICA
!  Riesgo de suicidio
IMPORTANTE (II)
!  Siempre indagar afectación articular
!  Dolor de espalda de carácterísticas inflamatorias
"  En reposo
"  Les obliga a levantarse de la cama, mejora con el movimiento
!  Dolor, tumefacción en articulaciones periféricas: dedos, muñecas,
rodillas, tobillos…
¿Cuándo derivar?
!  Mal control a pesar de tratamiento tópico correcto
!  Psoriasis grave:
"  >10% superficie corporal afecta
"  Repercusión psicológica grave
Psoriasis del cuero cabelludo
!  Champús (en cada lavado inicialmente, después espaciar)
!  Ciclopirox olamina (Sebiprox®)
!  Clobetasol en champú (Clobex®)
!  Corticoides tópicos (+/- ácido salicílico)
!  Ciclos de 7-10 días, aplicar por las noches
!  Diprosalic® solución
!  Elocom® solución
!  Ácido salicílico en gel
!  Vaselix® gel capilar
PSORIASIS UNGUEAL
PITTING HEMORRAGIAS
EN ASTILLA
ONICOLISIS DISTALMANCHA DE ACEITE
PSORIASIS UNGUEAL. MANEJO
!  Difícil
!  Indagar siempre afectación articular
!  Clobetasol 8% en laca de uñas, una aplicación al día, después
espaciar
!  Se puede añadir calcipotriol en pomada (Daivonex®
pomada) una aplicación al día
!  Medidas de protección
Psoriasis invertida
!  En pliegues, maceración, no escamas
!  Manejo:
!  Siempre corticoides tópicos suaves: hidrocortisona 1% (Suniderma®
crema), 1-2 aplicaciones al día
!  Siempre que sea posible reemplazarlos por tacrolimus (Protopic®
0,1%) y sobre todo pimecrolimus (Elidel® crema) tópicos
!  Se pueden añadir cremas barrera/protectoras:
!  Cicalfate® crema reparadora, Dermalibour® crema protectora
Psoriasis palmar y plantar
!  Manejo similar a la psoriasis en placas
!  Si muy hiperqueratósicas: Corticoide tópico potente: clobetasol
(Clovate® crema o Decloban® pomada en combinación con
pomada de ácido salicílico (Vaselix®10%, 20%)
PITIRIASIS RUBRA PILARIS
Dermatitis seborreica. Manejo
!  Productos cosméticos:
!  Sebovalis® gel facial, crema, Avène, Uriage, LaRochePosey,
Isdin…
!  Brotes esporádicos: corticoides tópicos suaves
!  Hidrocortisona 1% en crema: Suniderma® crema (1v/día)
!  Si brotes frecuentes: preferible pimecrolimus en crema (Elidel®
crema)
!  1-2 aplicaciones al día
!  EXPLICAR SIEMPRE EL CARÁCTER CRÓNICO DEL PROCESO
Dermatitis seborreica del cuero cabelludo
!  Explicar carácter crónico
!  Champú:
"  Ketoconazol 2% (Fungarest® gel)
"  Ciclopirox olamina (Sebiprox® champú)
"  Los casos más graves: clobetasol en champú: Clobex®
!  Utilizar en el brote en cada lavado, y al lograr la mejoría espaciar
progresivamente
"  El abuso de champú anticaspa sin necesidad conduce a xerosis en el cuero
cabelludo, descamación fina y prurito
Dermatitis seborreica del cuero cabelludo
!  Corticoides tópicos (+/- ácido salicílico)
!  Ciclos de 7-10 días, aplicar por las noches
!  Diprosalic® solución
!  Elocom® solución
!  Ácido salicílico en gel
!  Vaselix® gel capilar
Diagnóstico
Pitiriasis rosada
!  Dermatosis inflamatoria
!  Etiología desconocida (?viral)
!  Pacientes jóvenes
!  Tronco y raíz de miembros
!  Formas atípicas
!  6-8 semanas de duración
!  No existe tratamiento que disminuya la
duración del proceso
!  Tratamiento: Sintomático
DERMATOSIS “SECAS” DERMATOSIS “EXUDATIVAS”
+++ + + +++
W/O
POMADAS
O/W
EMULSIONES
UNGÜENTOS
Eczema agudo
!  SECAR: FOMENTOS: Suero fisiológico,
Septomida®
!  Corticoides tópicos: siempre fórmulas ligeras:
cremas o/w, emulsiones
!  Seleccionar la potencia en función de la
localización
!  Lociones muchas veces no recomendadas, si
base alcohólica pueden producir prurito
Eczema agudo
!  Elegir la potencia en función de la localización:
"  Piel delgada: hidrocortisona 1% (Suniderma® crema)
"  Piel gruesa: clobetasol (Clovate® crema)
"  Resto de zonas: metilprednisolona (Adventan®/Lexxema®), prednicarbato
(Peitel®), mometasona (Elocom®), betametasona (Diproderm®)… crema o
emulsión
!  Si cuadros graves añadir corticoides orales: 1-0,5mg/kg de peso en pauta
descendente
!  Antihistamínicos ORALES
!  Si sobreinfección añadir antibióticos orales o tópicos, preferentemente en
crema, evitar pomadas
Eczema crónico
!  Emolientes
!  Corticoides: fórmulas grasas (pomadas o ungüentos)
!  Elegir la potencia en función de la localización
!  Antihistamínicos orales
!  Si cuadros graves añadir corticoides orales: 1-0,5mg/kg de peso en pauta
descendente
!  Si sobreinfección se puede añadir antibiótico oral o tópico (pomada o
crema)
Eczema subagudo
!  Probablemente ya no requiera fomentos
!  Corticoides tópicos en emulsión o crema
!  Seleccionar la potencia en función de la zona a tratar
!  Añadir antibióticos orales o tópicos si sobreinfección, preferentemente en
crema
!  Si cuadros graves añadir corticoides orales: 1-0,5mg/kg de peso en pauta
descendente
!  Antihistamínicos orales
Cuándo derivar
!  Eczema agudo
!  Episodio aislado
"  Desconocemos agente responsable# No derivar
"  Sospecha de agente responsable# Prueba de uso
"  Si positiva, DERIVAR PARA REALIZACIÓN DE PRUEBAS EPICUTÁNEAS
"  Si negativa, no derivar
!  Eczema subagudo, crónico
!  Mala evolución (recidivante) a pesar de tratamiento correcto
"  Aunque la extensión sea limitada, no podemos estar utilizando corticoides de forma
crónica
Dermatitis atópica
!  Xerosis cutánea
!  Alteración de la barrera cutánea
!  Respuesta inmune anómala
!  Infancia y edad adulta
Dermatitis atópica. Manejo
!  Todos necesitan emolientes y productos de higiene específicos
!  Preferentemente sin perfume
!  Sin conservantes “problemáticos”: Kathon CG
!  Aceites de ducha
!  Ducha corta, agua templada
!  Algodón
Dermatitis atópica. Manejo
!  Brote: elegir tratamiento en función de la presentación,
gravedad, localización
"  Eczema agudo
"  Eczema subagudo
"  Eczema crónico
Dermatitis atópica. Manejo
!  Tratamiento tópico
!  1ª línea: corticoides tópicos +/- antibióticos tópicos
!  Inhibidores de la calcineurina (tacrolimus, pimecrolimus)
!  Añadir corticoides orales si el brote lo requiere por su gravedad
(1-0,5mg/kg/día)
!  Añadir antibióticos orales si sobreinfección lo requiere
!  Siempre antihistamínicos orales
!  No interrumpir la pauta de cuidados diarios
Dermatitis atópica. Manejo
!  Ejemplo:
!  Corticoide tópico 2 v/día# Corticoide tópico (1v/día)+Tacrolimus/pimecrolimus
(1v/día)# Tacrolimus/pimecrolimus 2v/día
"  Niños>2 años
!  Pautas de mantenimiento: tacrolimus/pimecrolimus dos aplicaciones a la
semana (espaciar brotes)
¿Cuándo derivar?
!  Mal control a pesar de manejo correcto
!  Uso de emolientes adecuado
!  Respuesta limitada a los corticoides tópicos
!  Formas extensas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pitiriasis alba
Pitiriasis albaPitiriasis alba
Pitiriasis alba
Tania Mayagoitia
 
Micetoma. Historia Clínica
Micetoma. Historia ClínicaMicetoma. Historia Clínica
Micetoma. Historia Clínicakidney00
 
Enfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesicularesEnfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesicularesalekseyqa
 
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAICDermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Impétigo
ImpétigoImpétigo
Impétigo
CinthiaViverosR
 
Dermatitis Seborreica
Dermatitis SeborreicaDermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica
Elena Robles
 
Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
Juan Meléndez
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologica
Silvia Caballero
 
Celulitis y erisipela en la infancia
Celulitis y erisipela en la infanciaCelulitis y erisipela en la infancia
Celulitis y erisipela en la infanciadocenciaaltopalancia
 
Impetigo - VEG
Impetigo - VEGImpetigo - VEG
Impetigo - VEG
Victor Espinoza Gomez
 
3 piodermitis
3 piodermitis3 piodermitis
3 piodermitisCFUK 22
 
Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoide
Claudia Alvarez
 
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICARADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
R0SIA
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
FAMEN
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
Alejandro Paredes C.
 

La actualidad más candente (20)

Pitiriasis alba
Pitiriasis albaPitiriasis alba
Pitiriasis alba
 
Micetoma. Historia Clínica
Micetoma. Historia ClínicaMicetoma. Historia Clínica
Micetoma. Historia Clínica
 
Enfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesicularesEnfermedades ampollares y vesiculares
Enfermedades ampollares y vesiculares
 
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAICDermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis por contacto 2019 - Sesión Académica del CRAIC
 
Impétigo
ImpétigoImpétigo
Impétigo
 
Dermatitis Seborreica
Dermatitis SeborreicaDermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica
 
(2016 02-02)psoriasis(ppt)
(2016 02-02)psoriasis(ppt)(2016 02-02)psoriasis(ppt)
(2016 02-02)psoriasis(ppt)
 
Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologica
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Celulitis y erisipela en la infancia
Celulitis y erisipela en la infanciaCelulitis y erisipela en la infancia
Celulitis y erisipela en la infancia
 
Enfermedades Exantematicas
Enfermedades ExantematicasEnfermedades Exantematicas
Enfermedades Exantematicas
 
Impetigo - VEG
Impetigo - VEGImpetigo - VEG
Impetigo - VEG
 
3 piodermitis
3 piodermitis3 piodermitis
3 piodermitis
 
Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoide
 
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICARADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
 
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
(2012-04-03)Urticaria y angioedema.ppt
 
Lesiones elementales
Lesiones elementalesLesiones elementales
Lesiones elementales
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
 

Similar a Lesiones Eritemato Descamativas

Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
LesliePerez59
 
Terapéutica UASD
Terapéutica UASDTerapéutica UASD
Terapéutica UASD
Silverio Gondres Cabrera
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
csjesusmarin
 
Tratamiento tópico en dermatología y fórmulas magistrales en problemas dermat...
Tratamiento tópico en dermatología y fórmulas magistrales en problemas dermat...Tratamiento tópico en dermatología y fórmulas magistrales en problemas dermat...
Tratamiento tópico en dermatología y fórmulas magistrales en problemas dermat...
docenciaalgemesi
 
Skin Cap: Un tratamiento efectivo contra la Psoriasis y Dermatitis Atópica
Skin Cap: Un tratamiento efectivo contra la Psoriasis y Dermatitis AtópicaSkin Cap: Un tratamiento efectivo contra la Psoriasis y Dermatitis Atópica
Skin Cap: Un tratamiento efectivo contra la Psoriasis y Dermatitis Atópica
Mario Alberto Pineda Aguilar
 
Dermatolgia los nevus
Dermatolgia los nevusDermatolgia los nevus
Dermatolgia los nevus
Mancho Suarez
 
Acne rosacea
Acne rosaceaAcne rosacea
Acne rosacea
Docencia Calvià
 
Remedio para manchas en la piel con selsun amarillo
Remedio para manchas en la piel con selsun amarilloRemedio para manchas en la piel con selsun amarillo
Remedio para manchas en la piel con selsun amarillo
sarohe65
 
ACNÉ Y PIODERMITIS
ACNÉ Y PIODERMITISACNÉ Y PIODERMITIS
ACNÉ Y PIODERMITIS
Ruber Rodríguez D.
 
METODOS DE EXFOLIACIOn cosmética y estet
METODOS DE EXFOLIACIOn cosmética y estetMETODOS DE EXFOLIACIOn cosmética y estet
METODOS DE EXFOLIACIOn cosmética y estet
profjjjsmdermato
 
(2017 03-30) DERMATOLOGIA PEDIATRICA (PPT)
(2017 03-30) DERMATOLOGIA PEDIATRICA (PPT)(2017 03-30) DERMATOLOGIA PEDIATRICA (PPT)
(2017 03-30) DERMATOLOGIA PEDIATRICA (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos de cabina y spa
Protocolos de cabina y spaProtocolos de cabina y spa
Protocolos de cabina y spaBella Pelle
 
ACNÉ-CHARLA.pdf
ACNÉ-CHARLA.pdfACNÉ-CHARLA.pdf
ACNÉ-CHARLA.pdf
AndreaCorpeno
 
DERMATITIS ATOPICA CARVA 25.082022.pptx
DERMATITIS ATOPICA CARVA 25.082022.pptxDERMATITIS ATOPICA CARVA 25.082022.pptx
DERMATITIS ATOPICA CARVA 25.082022.pptx
calidadcalidad4
 

Similar a Lesiones Eritemato Descamativas (20)

Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
Dermatitis atòpica
Dermatitis atòpica Dermatitis atòpica
Dermatitis atòpica
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Terapéutica UASD
Terapéutica UASDTerapéutica UASD
Terapéutica UASD
 
Terapéutica UASD
Terapéutica UASDTerapéutica UASD
Terapéutica UASD
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Tratamiento tópico en dermatología y fórmulas magistrales en problemas dermat...
Tratamiento tópico en dermatología y fórmulas magistrales en problemas dermat...Tratamiento tópico en dermatología y fórmulas magistrales en problemas dermat...
Tratamiento tópico en dermatología y fórmulas magistrales en problemas dermat...
 
Skin Cap: Un tratamiento efectivo contra la Psoriasis y Dermatitis Atópica
Skin Cap: Un tratamiento efectivo contra la Psoriasis y Dermatitis AtópicaSkin Cap: Un tratamiento efectivo contra la Psoriasis y Dermatitis Atópica
Skin Cap: Un tratamiento efectivo contra la Psoriasis y Dermatitis Atópica
 
Prescripción de Fórmulas Magistrales
Prescripción de Fórmulas MagistralesPrescripción de Fórmulas Magistrales
Prescripción de Fórmulas Magistrales
 
Dermatolgia los nevus
Dermatolgia los nevusDermatolgia los nevus
Dermatolgia los nevus
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
Acne rosacea
Acne rosaceaAcne rosacea
Acne rosacea
 
Remedio para manchas en la piel con selsun amarillo
Remedio para manchas en la piel con selsun amarilloRemedio para manchas en la piel con selsun amarillo
Remedio para manchas en la piel con selsun amarillo
 
ACNÉ Y PIODERMITIS
ACNÉ Y PIODERMITISACNÉ Y PIODERMITIS
ACNÉ Y PIODERMITIS
 
METODOS DE EXFOLIACIOn cosmética y estet
METODOS DE EXFOLIACIOn cosmética y estetMETODOS DE EXFOLIACIOn cosmética y estet
METODOS DE EXFOLIACIOn cosmética y estet
 
(2017 03-30) DERMATOLOGIA PEDIATRICA (PPT)
(2017 03-30) DERMATOLOGIA PEDIATRICA (PPT)(2017 03-30) DERMATOLOGIA PEDIATRICA (PPT)
(2017 03-30) DERMATOLOGIA PEDIATRICA (PPT)
 
Protocolos de cabina y spa
Protocolos de cabina y spaProtocolos de cabina y spa
Protocolos de cabina y spa
 
ACNÉ-CHARLA.pdf
ACNÉ-CHARLA.pdfACNÉ-CHARLA.pdf
ACNÉ-CHARLA.pdf
 
DERMATITIS ATOPICA CARVA 25.082022.pptx
DERMATITIS ATOPICA CARVA 25.082022.pptxDERMATITIS ATOPICA CARVA 25.082022.pptx
DERMATITIS ATOPICA CARVA 25.082022.pptx
 

Más de Las Sesiones de San Blas

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Uso Racional del medicamento prescripción
Uso Racional del medicamento prescripciónUso Racional del medicamento prescripción
Uso Racional del medicamento prescripción
Las Sesiones de San Blas
 
Sesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdf
Sesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdfSesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdf
Sesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdf
Las Sesiones de San Blas
 
Sesion cura quemaduras enfermería sesiones
Sesion cura quemaduras enfermería sesionesSesion cura quemaduras enfermería sesiones
Sesion cura quemaduras enfermería sesiones
Las Sesiones de San Blas
 
SEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdf
SEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdfSEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdf
SEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdf
Las Sesiones de San Blas
 
sesion clinica prevención caidas sesion enfermería
sesion clinica prevención  caidas sesion enfermeríasesion clinica prevención  caidas sesion enfermería
sesion clinica prevención caidas sesion enfermería
Las Sesiones de San Blas
 
ADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primaria
ADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primariaADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primaria
ADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención PrimariaActualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Anticoncepcion Consejos para AP atención Priamaria
Anticoncepcion Consejos para AP atención PriamariaAnticoncepcion Consejos para AP atención Priamaria
Anticoncepcion Consejos para AP atención Priamaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24
PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24
PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24
Las Sesiones de San Blas
 
Resistencia Antibióticos sesión clínica
Resistencia Antibióticos sesión clínicaResistencia Antibióticos sesión clínica
Resistencia Antibióticos sesión clínica
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolo diarre y estreñimiento
Protocolo diarre y estreñimientoProtocolo diarre y estreñimiento
Protocolo diarre y estreñimiento
Las Sesiones de San Blas
 
Videoconsultas
VideoconsultasVideoconsultas
Videoconsultas
Las Sesiones de San Blas
 
Medidores continuos de glucosa
Medidores continuos de glucosaMedidores continuos de glucosa
Medidores continuos de glucosa
Las Sesiones de San Blas
 
AGITACION psicomotriz
AGITACION psicomotriz AGITACION psicomotriz
AGITACION psicomotriz
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos de digestivo . Hepatico.pptx
Protocolos de digestivo . Hepatico.pptxProtocolos de digestivo . Hepatico.pptx
Protocolos de digestivo . Hepatico.pptx
Las Sesiones de San Blas
 
TALLERES GRUPALES
TALLERES GRUPALESTALLERES GRUPALES
TALLERES GRUPALES
Las Sesiones de San Blas
 
CBDGeneracional_Taller Brecha Digital
CBDGeneracional_Taller Brecha DigitalCBDGeneracional_Taller Brecha Digital
CBDGeneracional_Taller Brecha Digital
Las Sesiones de San Blas
 
Hablemos de género e igualdad
Hablemos de género e igualdadHablemos de género e igualdad
Hablemos de género e igualdad
Las Sesiones de San Blas
 

Más de Las Sesiones de San Blas (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Uso Racional del medicamento prescripción
Uso Racional del medicamento prescripciónUso Racional del medicamento prescripción
Uso Racional del medicamento prescripción
 
Sesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdf
Sesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdfSesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdf
Sesión - Vacunación del Adulto (Revisión tema).pdf
 
Sesion cura quemaduras enfermería sesiones
Sesion cura quemaduras enfermería sesionesSesion cura quemaduras enfermería sesiones
Sesion cura quemaduras enfermería sesiones
 
SEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdf
SEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdfSEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdf
SEGUIMIENTO DE UNA HERIDA AGUDA O CRÓNICA.pdf
 
sesion clinica prevención caidas sesion enfermería
sesion clinica prevención  caidas sesion enfermeríasesion clinica prevención  caidas sesion enfermería
sesion clinica prevención caidas sesion enfermería
 
ADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primaria
ADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primariaADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primaria
ADHERENCIA TERAPÉUTICA desde atención primaria
 
Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención PrimariaActualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
Actualización en Diabetes Mellitus Para Atención Primaria
 
Anticoncepcion Consejos para AP atención Priamaria
Anticoncepcion Consejos para AP atención PriamariaAnticoncepcion Consejos para AP atención Priamaria
Anticoncepcion Consejos para AP atención Priamaria
 
PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24
PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24
PROAGuía_infeccioìn respiratoria en Primaria enero24
 
Resistencia Antibióticos sesión clínica
Resistencia Antibióticos sesión clínicaResistencia Antibióticos sesión clínica
Resistencia Antibióticos sesión clínica
 
Protocolo diarre y estreñimiento
Protocolo diarre y estreñimientoProtocolo diarre y estreñimiento
Protocolo diarre y estreñimiento
 
Videoconsultas
VideoconsultasVideoconsultas
Videoconsultas
 
Medidores continuos de glucosa
Medidores continuos de glucosaMedidores continuos de glucosa
Medidores continuos de glucosa
 
AGITACION psicomotriz
AGITACION psicomotriz AGITACION psicomotriz
AGITACION psicomotriz
 
Protocolos de digestivo . Hepatico.pptx
Protocolos de digestivo . Hepatico.pptxProtocolos de digestivo . Hepatico.pptx
Protocolos de digestivo . Hepatico.pptx
 
TALLERES GRUPALES
TALLERES GRUPALESTALLERES GRUPALES
TALLERES GRUPALES
 
CBDGeneracional_Taller Brecha Digital
CBDGeneracional_Taller Brecha DigitalCBDGeneracional_Taller Brecha Digital
CBDGeneracional_Taller Brecha Digital
 
Hablemos de género e igualdad
Hablemos de género e igualdadHablemos de género e igualdad
Hablemos de género e igualdad
 

Último

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Lesiones Eritemato Descamativas

  • 1. ENFERMEDADES ERITEMATODESCAMATIVAS Mar Blanes. Servicio de Dermatología Hospital General Universitario de Alicante
  • 2. No tengo conflictos de interés
  • 3. DERMATOSIS “SECAS” DERMATOSIS “EXUDATIVAS” +++ + + +++ W/O POMADAS O/W EMULSIONES UNGÜENTOS
  • 4. DERMATOSIS “SECAS” DERMATOSIS “EXUDATIVAS” +++ + + +++ W/O POMADAS O/W EMULSIONES UNGÜENTOS
  • 5.
  • 6. Psoriasis !  Crónica !  Prevalencia 2% !  Variable en duración de los brotes, periodicidad y extensión
  • 7. Psoriasis en placas. Manejo !  Asociación corticoides tópicos+análogos vitamina D !  Betametasona/calcipotriol "  Daivobet® Pomada "  Daivobet® Gel (loción con aplicador) "  Enstilar® espuma cutánea !  Modo de utilizarlos: "  Primer mes: todas las noches "  A partir del segundo mes si persisten las lesiones: V-S-D
  • 8. Psoriasis en placas. Manejo !  Desglosado: !  Asociación corticoides tópicos+análogo vitamina D "  Calcipotriol (Daivonex® pomada) "  Seleccionar la potencia del corticoide en función de la localización y grosor de la placa) "  Muy potentes: Decloban® , Clovate® "  Potencia alta/media: Adventan®, Peitel®, Lexxema®, Elocom® crema "  Potencia baja: Suniderma® !  Ejemplo: análogo vitamina D de L#J; Corticoide: V-S-D
  • 9. Psoriasis en placas. Situaciones especiales !  Embarazo: !  Evitar calcipotriol !  Utilizar corticoides tópicos de potencia leve-moderada !  Insuficiencia renal: evitar calcipotriol
  • 10. Psoriasis en placas. Manejo !  Emolientes !  Manejo del prurito: antihistamínicos orales
  • 11. IMPORTANTE !  SÍNDROME METABÓLICO# $Riesgo cardiovascular !  Incluso en las formas leves de enfermedad !  Indagar otros factores de riesgo que se sumen e intentar actuar sobre ellos !  30-40% CON MORBILIDAD PSIQUIÁTRICA !  Riesgo de suicidio
  • 12. IMPORTANTE (II) !  Siempre indagar afectación articular !  Dolor de espalda de carácterísticas inflamatorias "  En reposo "  Les obliga a levantarse de la cama, mejora con el movimiento !  Dolor, tumefacción en articulaciones periféricas: dedos, muñecas, rodillas, tobillos…
  • 13. ¿Cuándo derivar? !  Mal control a pesar de tratamiento tópico correcto !  Psoriasis grave: "  >10% superficie corporal afecta "  Repercusión psicológica grave
  • 14.
  • 15.
  • 16. Psoriasis del cuero cabelludo !  Champús (en cada lavado inicialmente, después espaciar) !  Ciclopirox olamina (Sebiprox®) !  Clobetasol en champú (Clobex®) !  Corticoides tópicos (+/- ácido salicílico) !  Ciclos de 7-10 días, aplicar por las noches !  Diprosalic® solución !  Elocom® solución !  Ácido salicílico en gel !  Vaselix® gel capilar
  • 17.
  • 18. PSORIASIS UNGUEAL PITTING HEMORRAGIAS EN ASTILLA ONICOLISIS DISTALMANCHA DE ACEITE
  • 19. PSORIASIS UNGUEAL. MANEJO !  Difícil !  Indagar siempre afectación articular !  Clobetasol 8% en laca de uñas, una aplicación al día, después espaciar !  Se puede añadir calcipotriol en pomada (Daivonex® pomada) una aplicación al día !  Medidas de protección
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Psoriasis invertida !  En pliegues, maceración, no escamas !  Manejo: !  Siempre corticoides tópicos suaves: hidrocortisona 1% (Suniderma® crema), 1-2 aplicaciones al día !  Siempre que sea posible reemplazarlos por tacrolimus (Protopic® 0,1%) y sobre todo pimecrolimus (Elidel® crema) tópicos !  Se pueden añadir cremas barrera/protectoras: !  Cicalfate® crema reparadora, Dermalibour® crema protectora
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Psoriasis palmar y plantar !  Manejo similar a la psoriasis en placas !  Si muy hiperqueratósicas: Corticoide tópico potente: clobetasol (Clovate® crema o Decloban® pomada en combinación con pomada de ácido salicílico (Vaselix®10%, 20%)
  • 30.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Dermatitis seborreica. Manejo !  Productos cosméticos: !  Sebovalis® gel facial, crema, Avène, Uriage, LaRochePosey, Isdin… !  Brotes esporádicos: corticoides tópicos suaves !  Hidrocortisona 1% en crema: Suniderma® crema (1v/día) !  Si brotes frecuentes: preferible pimecrolimus en crema (Elidel® crema) !  1-2 aplicaciones al día !  EXPLICAR SIEMPRE EL CARÁCTER CRÓNICO DEL PROCESO
  • 37.
  • 38. Dermatitis seborreica del cuero cabelludo !  Explicar carácter crónico !  Champú: "  Ketoconazol 2% (Fungarest® gel) "  Ciclopirox olamina (Sebiprox® champú) "  Los casos más graves: clobetasol en champú: Clobex® !  Utilizar en el brote en cada lavado, y al lograr la mejoría espaciar progresivamente "  El abuso de champú anticaspa sin necesidad conduce a xerosis en el cuero cabelludo, descamación fina y prurito
  • 39. Dermatitis seborreica del cuero cabelludo !  Corticoides tópicos (+/- ácido salicílico) !  Ciclos de 7-10 días, aplicar por las noches !  Diprosalic® solución !  Elocom® solución !  Ácido salicílico en gel !  Vaselix® gel capilar
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 44. Pitiriasis rosada !  Dermatosis inflamatoria !  Etiología desconocida (?viral) !  Pacientes jóvenes !  Tronco y raíz de miembros !  Formas atípicas !  6-8 semanas de duración !  No existe tratamiento que disminuya la duración del proceso !  Tratamiento: Sintomático
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. DERMATOSIS “SECAS” DERMATOSIS “EXUDATIVAS” +++ + + +++ W/O POMADAS O/W EMULSIONES UNGÜENTOS
  • 52. Eczema agudo !  SECAR: FOMENTOS: Suero fisiológico, Septomida® !  Corticoides tópicos: siempre fórmulas ligeras: cremas o/w, emulsiones !  Seleccionar la potencia en función de la localización !  Lociones muchas veces no recomendadas, si base alcohólica pueden producir prurito
  • 53. Eczema agudo !  Elegir la potencia en función de la localización: "  Piel delgada: hidrocortisona 1% (Suniderma® crema) "  Piel gruesa: clobetasol (Clovate® crema) "  Resto de zonas: metilprednisolona (Adventan®/Lexxema®), prednicarbato (Peitel®), mometasona (Elocom®), betametasona (Diproderm®)… crema o emulsión !  Si cuadros graves añadir corticoides orales: 1-0,5mg/kg de peso en pauta descendente !  Antihistamínicos ORALES !  Si sobreinfección añadir antibióticos orales o tópicos, preferentemente en crema, evitar pomadas
  • 54. Eczema crónico !  Emolientes !  Corticoides: fórmulas grasas (pomadas o ungüentos) !  Elegir la potencia en función de la localización !  Antihistamínicos orales !  Si cuadros graves añadir corticoides orales: 1-0,5mg/kg de peso en pauta descendente !  Si sobreinfección se puede añadir antibiótico oral o tópico (pomada o crema)
  • 55. Eczema subagudo !  Probablemente ya no requiera fomentos !  Corticoides tópicos en emulsión o crema !  Seleccionar la potencia en función de la zona a tratar !  Añadir antibióticos orales o tópicos si sobreinfección, preferentemente en crema !  Si cuadros graves añadir corticoides orales: 1-0,5mg/kg de peso en pauta descendente !  Antihistamínicos orales
  • 56. Cuándo derivar !  Eczema agudo !  Episodio aislado "  Desconocemos agente responsable# No derivar "  Sospecha de agente responsable# Prueba de uso "  Si positiva, DERIVAR PARA REALIZACIÓN DE PRUEBAS EPICUTÁNEAS "  Si negativa, no derivar !  Eczema subagudo, crónico !  Mala evolución (recidivante) a pesar de tratamiento correcto "  Aunque la extensión sea limitada, no podemos estar utilizando corticoides de forma crónica
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64. Dermatitis atópica !  Xerosis cutánea !  Alteración de la barrera cutánea !  Respuesta inmune anómala !  Infancia y edad adulta
  • 65. Dermatitis atópica. Manejo !  Todos necesitan emolientes y productos de higiene específicos !  Preferentemente sin perfume !  Sin conservantes “problemáticos”: Kathon CG !  Aceites de ducha !  Ducha corta, agua templada !  Algodón
  • 66. Dermatitis atópica. Manejo !  Brote: elegir tratamiento en función de la presentación, gravedad, localización "  Eczema agudo "  Eczema subagudo "  Eczema crónico
  • 67. Dermatitis atópica. Manejo !  Tratamiento tópico !  1ª línea: corticoides tópicos +/- antibióticos tópicos !  Inhibidores de la calcineurina (tacrolimus, pimecrolimus) !  Añadir corticoides orales si el brote lo requiere por su gravedad (1-0,5mg/kg/día) !  Añadir antibióticos orales si sobreinfección lo requiere !  Siempre antihistamínicos orales !  No interrumpir la pauta de cuidados diarios
  • 68. Dermatitis atópica. Manejo !  Ejemplo: !  Corticoide tópico 2 v/día# Corticoide tópico (1v/día)+Tacrolimus/pimecrolimus (1v/día)# Tacrolimus/pimecrolimus 2v/día "  Niños>2 años !  Pautas de mantenimiento: tacrolimus/pimecrolimus dos aplicaciones a la semana (espaciar brotes)
  • 69. ¿Cuándo derivar? !  Mal control a pesar de manejo correcto !  Uso de emolientes adecuado !  Respuesta limitada a los corticoides tópicos !  Formas extensas