SlideShare una empresa de Scribd logo
Lesiones por ingestión
de cáusticos
 Enfermedad de era industrial
  Tucker y cols.
 “Evolución y métodos de tratamiento”
 Evolución de las bugías de dilatación
 Esofagoscopio de luz distal
 Dilatación retrograda guiada
 Uso de esteroides
Epidemiología

 Menores de 3 años
 Más frecuente masculinos
 Sospecha en mayores de 5 años
 Intencional en adolescentes
 Lesión esofágica 20%
Causas
   pH 12 o 1.5    lesiones corrosivas
    graves

   Ácidos
    Sulfúrico: pilas
    Oxálico: pinturas, thiner
    Hidroclórico: solventes
Causas

   Álcalis
    Hidróxido de sodio
    Hidróxido de potasio: limpia hornos
    Carbonato de sodio: fabrica de
    jabón
Causas

 Amonio
  Hidróxido de amonio
  Amonio comercial
 Cloro
  Hipoclorito de sodio
Fisiopatología
 Minutos después de contacto
 Acido:
  Necrosis por coagulación, formación de
  escara       impide progreso
 Álcali:
 Necrosis por licuefacción de epitelio y
  submucosa que alcanza la capa
  muscular , escara liquido naturalizado
Fisiopatología
   Contacto
    Fijación esofágica     Unión esofagogástrica

         Hemorragia          Trombosis
                Necrosis intramural
                                 Gangrena

                         Mediastinítis
Fisiopatología
   Renovación epitelial 1ra sem.

   Fase de reparación 2da sem

   Formación de escara 3ra sem

   Fibroblastos y constricción reepitelización
    completa 6ta semana
Presentación clínica


   Evidencia de ingesta de corrosivo
    Cantidad
    Concentración
Presentación clínica
Presentación clínica

 Área de dolor severo en la boca
 Obstrucción de la vía aérea
 Babeo
 Dolor retroesternal
Clasificación endoscópica

   I - Edema y eritema
   II A - Hemorragia, erosiones, úlceras
    superficiales, exudado.
   II B - Lesiones circunferenciales.
   III - Múltiples úlceras profundas o
    necrosis
   III A- Pequeñas áreas de necrosis.
   III B - Necrosis extensa.
Manejo inicial
   ABC
   Agente nocivo
   Composición y concentración
   Circunstancia de la ingesta
   No inducir vomito
   Endoscopia 24-48 hrs
   Esofagograma
Tratamiento
   Quemadura 1er grado
    No necesario
    Líquidos       sólidos
    Seguimiento 2-3 sem

   Moderado IIb y III
    Prevención de estenosis
    Esteroides antibióticos dilatación
Tratamiento

   Grado III Severa
   Gastrostomía
   Dilatación con bugía
   Dilatación retrógrada guiada por cuerda
   Resección         anastomosis esofágica
Estenosis   Dilatación
Repercusiones futuras

 Disfunción de la motilidad
 Ca de esófago 15-10 años posterior a
  lesión
 Esófago de Barret
 Perforación esofágica
Resultados

 69 pacientes
 8 constricción respondieron a dilatación
 No sustitución de esófago
 8 pacientes externos manejados con
  sustitución
 Manejo con esteroides y antibioterapia
  disminuye contrición esofágica
Lesiones esofagica por caustico
Lesiones esofagica por caustico
Lesiones esofagica por caustico
Lesiones esofagica por caustico
Lesiones esofagica por caustico
Lesiones esofagica por caustico
Lesiones esofagica por caustico
Lesiones esofagica por caustico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Volvulo de sigmoides y volvulo cecal
Volvulo de sigmoides y volvulo cecal Volvulo de sigmoides y volvulo cecal
Volvulo de sigmoides y volvulo cecal
Jaeson Andre Arosquipa Copa
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Cristhian Yunga
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
LUIS del Rio Diez
 
Lesiones Gastrointestinales Por Ingesta De Cáusticos
Lesiones Gastrointestinales Por Ingesta De CáusticosLesiones Gastrointestinales Por Ingesta De Cáusticos
Lesiones Gastrointestinales Por Ingesta De Cáusticos
FAMEN
 
Lesiones por agentes cáusticos
Lesiones por agentes cáusticosLesiones por agentes cáusticos
Lesiones por agentes cáusticos
MArio Ávila
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Pharmed Solutions Institute
 
Tumores Hepaticos
Tumores HepaticosTumores Hepaticos
Tumores Hepaticos
Carlos Renato Cengarle
 
Patrones en polipos de colon
Patrones en polipos de colonPatrones en polipos de colon
Patrones en polipos de colon
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Betania Especialidades Médicas
 
Enfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicacionesEnfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicaciones
Cirugias
 
Abdomen agudo vascular
Abdomen agudo vascularAbdomen agudo vascular
Abdomen agudo vascular
La salud que queremos
 
Abscesos y fístulas ano rectales
Abscesos y fístulas ano rectalesAbscesos y fístulas ano rectales
Abscesos y fístulas ano rectales
Marco Castillo
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
Miguel Gallardo Jimenez
 
Ulcera Peptica 2008 Ii
Ulcera Peptica  2008 IiUlcera Peptica  2008 Ii
Ulcera Peptica 2008 Ii
junior alcalde
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
jvallejoherrador
 
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Esofagitis eosinofilica
Esofagitis eosinofilicaEsofagitis eosinofilica
Esofagitis eosinofilica
Azusalud Azuqueca
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Heidy Saenz
 
íLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simpleíLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simple
Emily Magallán
 
Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
carlos west
 

La actualidad más candente (20)

Volvulo de sigmoides y volvulo cecal
Volvulo de sigmoides y volvulo cecal Volvulo de sigmoides y volvulo cecal
Volvulo de sigmoides y volvulo cecal
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICOCLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO HEMORRÁGICO
 
Lesiones Gastrointestinales Por Ingesta De Cáusticos
Lesiones Gastrointestinales Por Ingesta De CáusticosLesiones Gastrointestinales Por Ingesta De Cáusticos
Lesiones Gastrointestinales Por Ingesta De Cáusticos
 
Lesiones por agentes cáusticos
Lesiones por agentes cáusticosLesiones por agentes cáusticos
Lesiones por agentes cáusticos
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Tumores Hepaticos
Tumores HepaticosTumores Hepaticos
Tumores Hepaticos
 
Patrones en polipos de colon
Patrones en polipos de colonPatrones en polipos de colon
Patrones en polipos de colon
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicacionesEnfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicaciones
 
Abdomen agudo vascular
Abdomen agudo vascularAbdomen agudo vascular
Abdomen agudo vascular
 
Abscesos y fístulas ano rectales
Abscesos y fístulas ano rectalesAbscesos y fístulas ano rectales
Abscesos y fístulas ano rectales
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
Ulcera Peptica 2008 Ii
Ulcera Peptica  2008 IiUlcera Peptica  2008 Ii
Ulcera Peptica 2008 Ii
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
 
Esofagitis eosinofilica
Esofagitis eosinofilicaEsofagitis eosinofilica
Esofagitis eosinofilica
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
íLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simpleíLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simple
 
Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
 

Similar a Lesiones esofagica por caustico

ESOFAGITIS CAUSTICA
ESOFAGITIS CAUSTICAESOFAGITIS CAUSTICA
ESOFAGITIS CAUSTICA
Carlos Manuel Ramirez Ariñez
 
Esofagitis por Caústicos 2014
Esofagitis por Caústicos 2014Esofagitis por Caústicos 2014
Esofagitis por Caústicos 2014
NanCy CRuz
 
Intoxicación por Causticos
Intoxicación por CausticosIntoxicación por Causticos
Intoxicación por Causticos
Jhonatan Rodriguez
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
CFUK 22
 
Abdomen agudo séptico
Abdomen agudo sépticoAbdomen agudo séptico
Abdomen agudo séptico
SAMARIA HUAMANCHUMO
 
Peritonitis finall
Peritonitis finallPeritonitis finall
Peritonitis finall
José Isaac Rivero Castañeda
 
Caso Clinico Vir
Caso Clinico VirCaso Clinico Vir
Caso Clinico Vir
Imagenes Haedo
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
CFUK 22
 
Manejo quirúrgico de la desviación septal
Manejo quirúrgico de la desviación septalManejo quirúrgico de la desviación septal
Manejo quirúrgico de la desviación septal
Dr. Alan Burgos
 
1. caso clinico colecistitis aguda deza mendoza
1. caso clinico colecistitis aguda   deza mendoza1. caso clinico colecistitis aguda   deza mendoza
1. caso clinico colecistitis aguda deza mendoza
Hilda Milagros Deza Mendoza
 
Patologia gastrica
Patologia gastricaPatologia gastrica
Patologia gastrica
zoccatelli
 
Patologia quirurgica del esofago
Patologia quirurgica del esofagoPatologia quirurgica del esofago
Patologia quirurgica del esofago
Marco Galvez
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
Ana Belen Castro Soriano
 
Expo.colecistitis aguda cirugia
Expo.colecistitis aguda cirugiaExpo.colecistitis aguda cirugia
Expo.colecistitis aguda cirugia
Yenny Torres
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
sergio pedraza
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
CIRUGIA GENERAL IV -HEMORRAGIA DIGESTIVA, ULCERA PEP, CA GASTRICO, HERNIAS.pptx
CIRUGIA GENERAL IV -HEMORRAGIA DIGESTIVA, ULCERA PEP, CA GASTRICO, HERNIAS.pptxCIRUGIA GENERAL IV -HEMORRAGIA DIGESTIVA, ULCERA PEP, CA GASTRICO, HERNIAS.pptx
CIRUGIA GENERAL IV -HEMORRAGIA DIGESTIVA, ULCERA PEP, CA GASTRICO, HERNIAS.pptx
NICKCcallaEstrada1
 
Esofagitis por causticos y traumatismo esofagico
Esofagitis por causticos y traumatismo esofagicoEsofagitis por causticos y traumatismo esofagico
Esofagitis por causticos y traumatismo esofagico
LADIMIROJOSE
 
Ulcera gastrica,duodenal completa
Ulcera gastrica,duodenal completaUlcera gastrica,duodenal completa
Ulcera gastrica,duodenal completa
Danniela Maturino
 
1 Peritonitis Secundaria Dx Y Tto
1 Peritonitis Secundaria Dx Y Tto1 Peritonitis Secundaria Dx Y Tto
1 Peritonitis Secundaria Dx Y Tto
junior alcalde
 

Similar a Lesiones esofagica por caustico (20)

ESOFAGITIS CAUSTICA
ESOFAGITIS CAUSTICAESOFAGITIS CAUSTICA
ESOFAGITIS CAUSTICA
 
Esofagitis por Caústicos 2014
Esofagitis por Caústicos 2014Esofagitis por Caústicos 2014
Esofagitis por Caústicos 2014
 
Intoxicación por Causticos
Intoxicación por CausticosIntoxicación por Causticos
Intoxicación por Causticos
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Abdomen agudo séptico
Abdomen agudo sépticoAbdomen agudo séptico
Abdomen agudo séptico
 
Peritonitis finall
Peritonitis finallPeritonitis finall
Peritonitis finall
 
Caso Clinico Vir
Caso Clinico VirCaso Clinico Vir
Caso Clinico Vir
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Manejo quirúrgico de la desviación septal
Manejo quirúrgico de la desviación septalManejo quirúrgico de la desviación septal
Manejo quirúrgico de la desviación septal
 
1. caso clinico colecistitis aguda deza mendoza
1. caso clinico colecistitis aguda   deza mendoza1. caso clinico colecistitis aguda   deza mendoza
1. caso clinico colecistitis aguda deza mendoza
 
Patologia gastrica
Patologia gastricaPatologia gastrica
Patologia gastrica
 
Patologia quirurgica del esofago
Patologia quirurgica del esofagoPatologia quirurgica del esofago
Patologia quirurgica del esofago
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
 
Expo.colecistitis aguda cirugia
Expo.colecistitis aguda cirugiaExpo.colecistitis aguda cirugia
Expo.colecistitis aguda cirugia
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
CIRUGIA GENERAL IV -HEMORRAGIA DIGESTIVA, ULCERA PEP, CA GASTRICO, HERNIAS.pptx
CIRUGIA GENERAL IV -HEMORRAGIA DIGESTIVA, ULCERA PEP, CA GASTRICO, HERNIAS.pptxCIRUGIA GENERAL IV -HEMORRAGIA DIGESTIVA, ULCERA PEP, CA GASTRICO, HERNIAS.pptx
CIRUGIA GENERAL IV -HEMORRAGIA DIGESTIVA, ULCERA PEP, CA GASTRICO, HERNIAS.pptx
 
Esofagitis por causticos y traumatismo esofagico
Esofagitis por causticos y traumatismo esofagicoEsofagitis por causticos y traumatismo esofagico
Esofagitis por causticos y traumatismo esofagico
 
Ulcera gastrica,duodenal completa
Ulcera gastrica,duodenal completaUlcera gastrica,duodenal completa
Ulcera gastrica,duodenal completa
 
1 Peritonitis Secundaria Dx Y Tto
1 Peritonitis Secundaria Dx Y Tto1 Peritonitis Secundaria Dx Y Tto
1 Peritonitis Secundaria Dx Y Tto
 

Más de Ramon Camejo

Defectos congenitos de la pared abdominal
Defectos congenitos de la pared abdominalDefectos congenitos de la pared abdominal
Defectos congenitos de la pared abdominal
Ramon Camejo
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
Ramon Camejo
 
Atresia de vias biliares dr valdez
Atresia de vias biliares dr valdezAtresia de vias biliares dr valdez
Atresia de vias biliares dr valdez
Ramon Camejo
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
Ramon Camejo
 
Tumores de ovario en la edad pediatrica
Tumores de ovario en la edad pediatricaTumores de ovario en la edad pediatrica
Tumores de ovario en la edad pediatrica
Ramon Camejo
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
Ramon Camejo
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
Ramon Camejo
 
Trauma en pediatria
Trauma en pediatriaTrauma en pediatria
Trauma en pediatria
Ramon Camejo
 
Trauma abdominal y genitourinario
Trauma abdominal y genitourinarioTrauma abdominal y genitourinario
Trauma abdominal y genitourinario
Ramon Camejo
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
Ramon Camejo
 
Trasplante hepatico
Trasplante hepaticoTrasplante hepatico
Trasplante hepatico
Ramon Camejo
 
Trasnplante pulmon
Trasnplante pulmonTrasnplante pulmon
Trasnplante pulmon
Ramon Camejo
 
Torticulis congenita
Torticulis congenitaTorticulis congenita
Torticulis congenita
Ramon Camejo
 
Toracotomias
ToracotomiasToracotomias
Toracotomias
Ramon Camejo
 
Tiroides y paratiroides
Tiroides y paratiroidesTiroides y paratiroides
Tiroides y paratiroides
Ramon Camejo
 
Sangrado gastrointestinal
Sangrado gastrointestinalSangrado gastrointestinal
Sangrado gastrointestinal
Ramon Camejo
 
Ruptura y perforacion esofagica
Ruptura y perforacion    esofagicaRuptura y perforacion    esofagica
Ruptura y perforacion esofagica
Ramon Camejo
 
Quistes y senos del cuello
Quistes y senos del cuelloQuistes y senos del cuello
Quistes y senos del cuello
Ramon Camejo
 
Principios de transplante
Principios de transplantePrincipios de transplante
Principios de transplante
Ramon Camejo
 
Patologias del testiculo
Patologias del testiculoPatologias del testiculo
Patologias del testiculo
Ramon Camejo
 

Más de Ramon Camejo (20)

Defectos congenitos de la pared abdominal
Defectos congenitos de la pared abdominalDefectos congenitos de la pared abdominal
Defectos congenitos de la pared abdominal
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
 
Atresia de vias biliares dr valdez
Atresia de vias biliares dr valdezAtresia de vias biliares dr valdez
Atresia de vias biliares dr valdez
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
 
Tumores de ovario en la edad pediatrica
Tumores de ovario en la edad pediatricaTumores de ovario en la edad pediatrica
Tumores de ovario en la edad pediatrica
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Trauma en pediatria
Trauma en pediatriaTrauma en pediatria
Trauma en pediatria
 
Trauma abdominal y genitourinario
Trauma abdominal y genitourinarioTrauma abdominal y genitourinario
Trauma abdominal y genitourinario
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Trasplante hepatico
Trasplante hepaticoTrasplante hepatico
Trasplante hepatico
 
Trasnplante pulmon
Trasnplante pulmonTrasnplante pulmon
Trasnplante pulmon
 
Torticulis congenita
Torticulis congenitaTorticulis congenita
Torticulis congenita
 
Toracotomias
ToracotomiasToracotomias
Toracotomias
 
Tiroides y paratiroides
Tiroides y paratiroidesTiroides y paratiroides
Tiroides y paratiroides
 
Sangrado gastrointestinal
Sangrado gastrointestinalSangrado gastrointestinal
Sangrado gastrointestinal
 
Ruptura y perforacion esofagica
Ruptura y perforacion    esofagicaRuptura y perforacion    esofagica
Ruptura y perforacion esofagica
 
Quistes y senos del cuello
Quistes y senos del cuelloQuistes y senos del cuello
Quistes y senos del cuello
 
Principios de transplante
Principios de transplantePrincipios de transplante
Principios de transplante
 
Patologias del testiculo
Patologias del testiculoPatologias del testiculo
Patologias del testiculo
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Lesiones esofagica por caustico

  • 2.  Enfermedad de era industrial Tucker y cols. “Evolución y métodos de tratamiento”  Evolución de las bugías de dilatación  Esofagoscopio de luz distal  Dilatación retrograda guiada  Uso de esteroides
  • 3. Epidemiología  Menores de 3 años  Más frecuente masculinos  Sospecha en mayores de 5 años  Intencional en adolescentes  Lesión esofágica 20%
  • 4. Causas  pH 12 o 1.5 lesiones corrosivas graves  Ácidos Sulfúrico: pilas Oxálico: pinturas, thiner Hidroclórico: solventes
  • 5. Causas  Álcalis Hidróxido de sodio Hidróxido de potasio: limpia hornos Carbonato de sodio: fabrica de jabón
  • 6. Causas  Amonio Hidróxido de amonio Amonio comercial  Cloro Hipoclorito de sodio
  • 7.
  • 8. Fisiopatología  Minutos después de contacto  Acido: Necrosis por coagulación, formación de escara impide progreso  Álcali: Necrosis por licuefacción de epitelio y submucosa que alcanza la capa muscular , escara liquido naturalizado
  • 9. Fisiopatología  Contacto Fijación esofágica Unión esofagogástrica Hemorragia Trombosis Necrosis intramural Gangrena Mediastinítis
  • 10. Fisiopatología  Renovación epitelial 1ra sem.  Fase de reparación 2da sem  Formación de escara 3ra sem  Fibroblastos y constricción reepitelización completa 6ta semana
  • 11.
  • 12. Presentación clínica  Evidencia de ingesta de corrosivo Cantidad Concentración
  • 14. Presentación clínica  Área de dolor severo en la boca  Obstrucción de la vía aérea  Babeo  Dolor retroesternal
  • 15. Clasificación endoscópica  I - Edema y eritema  II A - Hemorragia, erosiones, úlceras superficiales, exudado.  II B - Lesiones circunferenciales.  III - Múltiples úlceras profundas o necrosis  III A- Pequeñas áreas de necrosis.  III B - Necrosis extensa.
  • 16.
  • 17. Manejo inicial  ABC  Agente nocivo  Composición y concentración  Circunstancia de la ingesta  No inducir vomito  Endoscopia 24-48 hrs  Esofagograma
  • 18.
  • 19. Tratamiento  Quemadura 1er grado No necesario Líquidos sólidos Seguimiento 2-3 sem  Moderado IIb y III Prevención de estenosis Esteroides antibióticos dilatación
  • 20. Tratamiento  Grado III Severa  Gastrostomía  Dilatación con bugía  Dilatación retrógrada guiada por cuerda  Resección anastomosis esofágica
  • 21.
  • 22. Estenosis Dilatación
  • 23. Repercusiones futuras  Disfunción de la motilidad  Ca de esófago 15-10 años posterior a lesión  Esófago de Barret  Perforación esofágica
  • 24. Resultados  69 pacientes 8 constricción respondieron a dilatación No sustitución de esófago 8 pacientes externos manejados con sustitución  Manejo con esteroides y antibioterapia disminuye contrición esofágica

Notas del editor

  1. Fig. 3:  Restenosis del esófago, proximal a la posición del stent (flecha). El paciente presentaba disfagia desde 2 semanas posteriores a la colocación de la prótesis.