SlideShare una empresa de Scribd logo
Lincosamidas farmaclcinetica
Farmacología
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno
22 pag.
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
1962 Lincomicina pura, un antibiótico
sintetizado a partir del Streptomyces
lincolnensis.
HISTORIA
1966 Obtuvo un derivado 7- deoxi
7-cloro denominado clindamicina,
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
- clase de antibióticos que se unen a la porción 23s de la
subunidad 50S del ribosoma bacteriano.
- Inhibidores de los ribosomas bacterianos . Ambas: lincomicina y
clindamicina, tienen una actividad microbiológica parecida a los macrólidos.
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
Bacteriostáticos ,
Pero pueden ser bactericida .
Dependiendo de:
-concentración del
farmaco
-microorganismo
-sitio de infección,
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
Ribosomas bacterianos: Las lincosamidas se
unen a la sub. 50s.
rRAN 23s.
MECANISMO DE ACCIÓN
Compiten contra macrólidos y
cloranfenicol por el sitio de acción.
Impide unión o
disocia el aa-tRNA
del sitio de acción .
Inhibiendo la síntesis
de proteína.
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
Sitio de acción:
- Difunden bien en casi todos los tejidos y líquidos del
organismo : barrera placentaria y leche materna.
Exceptuando : el liquido cefalorraquideo , llega pero en muy baja
concentración.
No pasa la BHE: no usar en meningitis.
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
FARMACOCINETICA:
ADMINISTRACIÓN: ORAL Y PARENTERAL
DISTRIBUCIÓN: BILIS, HUESO, SINOVIALES, SALIVA, PRÓSTATA Y PLEURA
PENETRA POCO SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.
LA CLINDAMICINA ATRAVIESA LA BARRERA PLACENTARIA Y APARECE EN LA LECHE
MATERNA.
METABOLISMO: PARCIALMENTE EN EL HÍGADO
EXCRECIÓN ES BILIAR Y RENAL.
VIDA MEDIA: 2- 2.5 Hrs. y en hepatopatías de 8-12 Hrs.
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
FARMACOCINÉTICA
LA LINCOMICINA: no tiene buena absorción intestinal y es menos tolerada que
la clindamicina.
Se a usado con buenos resultados en la osteomielitis.
LA CLINDAMICINA: puede administrarse por vía oral y por vía parenteral.
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
DOSIS Y VÍA DE
ADMINISTRACIÓN
La administración intravenosa
debe ser extremadamente lenta ,
por el riesgo de hipotensión que
en ocasiones es severa.
LINCOMICINA
CLINDAMICINA
- En niños por vía oral a 30 a 60 mg/kg/día en tres tomas.
- En infecciones graves vía IV o IM a 10-20 mg/kg/día
cada 8 horas.
- Adultos , una cápsula de 500mg cada 6 a 8 horas.por
10 días.
- La dosis oral es de 10 a 25 mg/kg/día divididos en tres
tomas o cuatro tomas.
- parenteral es de 25 a 40 mg/kg/día dividido en tres o
cuatro tomas.
- Adultos 600 mg/día en cuatro tomas. Hay
presentaciones tópicas en cremas para aplicación
cutánea y vaginal.
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
espectro antibacteriano :
-cocos gram(+) aerobios.
- corynebacterium diphteriae, c.trachomatis, gardnerella vaginalis.
- anaerobios gram (+) , gram(-).
-plasmodium falciparum, t.gondii, p.jirovecii
Su actividad está dada principalmente para estreptococos alfa y beta
hemolíticos, S. Pneumoniae y S. Aureus.
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
STAPHYLOCOCCUS AUREUS
STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIDIS
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
STREPTOCOCCUS BETA- HEMOLITICO
STREPTOCOCCUS VIRIDANS
STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
CLOSTRIDIUM TETANI
CLOSTRIDIUM PERFRINGENS
CORYNEBACTERIUM DIPHTHERIAE
CORYNEBACTERIUM ACNES
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
Efectos adversos
Los efectos adversos gastrointestinales son frecuentes con el uso oral y
parenteral de las lincosamidas.
Estos pueden consistir en náuseas, vómito, diarrea, dolor abdominal y
tenesmos.
Puede causar :diarrea asociada a Clostridium difficile y Colitis
pseudomembranosa.
Adicionalmente puede causar: bloqueo neuromuscular y el Síndrome de
Stevens-Johnson.
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
USO CLINICO:
Infecciones mixtas, aerobios + anaerobios:
- Intraabdominales
- Pelvicas
- Pulmonares
- Odontogénicas
- Tracto respiratorio superior
- Ulceras en pie diabetico
- Ulceras de decubito
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
OTRAS INDICACIONES CLÍNICAS
Infecciones por bacterias gram positivas:
-streptococcus grupo A.
-amigdalitis bacteriana recurrente
-infecciones por staphylococcus
-acné vulgaris
Toxoplasma gondii
Plasmodium falciparum
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
MECANISMO DE
RESISTENCIA
NATURAL
ADQUIRIDA
Impedimento del paso de las
lincosamidas.
Disminución de la afinidad del
antibiótico.
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN
Document shared on www.docsity.com
Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inhibidores de B-lactamasas
Inhibidores de B-lactamasasInhibidores de B-lactamasas
Inhibidores de B-lactamasas
angy7183
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
alekseyqa
 
Sulfamidas
Sulfamidas Sulfamidas
Sulfamidas
jcastilloperez
 
Lincosamidas y Vancomicina
Lincosamidas y VancomicinaLincosamidas y Vancomicina
Lincosamidas y Vancomicina
Cheryl Garcia Polo
 
TETRACICLINAS 2015. Medicina
TETRACICLINAS 2015. MedicinaTETRACICLINAS 2015. Medicina
TETRACICLINAS 2015. Medicina
Andrews Ramos Vicente
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
jcastilloperez
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
Cat Lunac
 
Aminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, EspectinomicinaAminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, Espectinomicina
Gabriel Adrian
 
Antimicoticos generalidades
Antimicoticos generalidadesAntimicoticos generalidades
Antimicoticos generalidades
YOLANDADIAZBORJA
 
Lincosamidas.
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
Manuelo Sandoval
 
Monobactámicos,carbapenemicos, glucopeptidos
Monobactámicos,carbapenemicos,  glucopeptidosMonobactámicos,carbapenemicos,  glucopeptidos
Monobactámicos,carbapenemicos, glucopeptidos
Sebas Cueva
 
Aminoglucosidos farmacología clínica
Aminoglucosidos farmacología clínicaAminoglucosidos farmacología clínica
Aminoglucosidos farmacología clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Sulfamidas
SulfamidasSulfamidas
Sulfamidas
Monse Marjim
 
Licosamidas, aminogluicosidos
Licosamidas, aminogluicosidosLicosamidas, aminogluicosidos
Licosamidas, aminogluicosidos
Jesús Vidal
 
Antimicóticos Farmacología
Antimicóticos FarmacologíaAntimicóticos Farmacología
Antimicóticos Farmacología
Any Cm
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Andrea Pérez
 
Antimicoticos
Antimicoticos Antimicoticos
Antimicoticos
Margareth Quintero Diaz
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.
Oswaldo A. Garibay
 
Tigeciclina
TigeciclinaTigeciclina
Tigeciclina
Gabriel Adrian
 

La actualidad más candente (20)

Inhibidores de B-lactamasas
Inhibidores de B-lactamasasInhibidores de B-lactamasas
Inhibidores de B-lactamasas
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
 
Sulfamidas
Sulfamidas Sulfamidas
Sulfamidas
 
Lincosamidas y Vancomicina
Lincosamidas y VancomicinaLincosamidas y Vancomicina
Lincosamidas y Vancomicina
 
TETRACICLINAS 2015. Medicina
TETRACICLINAS 2015. MedicinaTETRACICLINAS 2015. Medicina
TETRACICLINAS 2015. Medicina
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Aminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, EspectinomicinaAminoglucósidos, Espectinomicina
Aminoglucósidos, Espectinomicina
 
Antimicoticos generalidades
Antimicoticos generalidadesAntimicoticos generalidades
Antimicoticos generalidades
 
Lincosamidas.
Lincosamidas.Lincosamidas.
Lincosamidas.
 
Monobactámicos,carbapenemicos, glucopeptidos
Monobactámicos,carbapenemicos,  glucopeptidosMonobactámicos,carbapenemicos,  glucopeptidos
Monobactámicos,carbapenemicos, glucopeptidos
 
Aminoglucosidos farmacología clínica
Aminoglucosidos farmacología clínicaAminoglucosidos farmacología clínica
Aminoglucosidos farmacología clínica
 
Sulfamidas
SulfamidasSulfamidas
Sulfamidas
 
Licosamidas, aminogluicosidos
Licosamidas, aminogluicosidosLicosamidas, aminogluicosidos
Licosamidas, aminogluicosidos
 
Antimicóticos Farmacología
Antimicóticos FarmacologíaAntimicóticos Farmacología
Antimicóticos Farmacología
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Antimicoticos
Antimicoticos Antimicoticos
Antimicoticos
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
 
Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.
 
Tigeciclina
TigeciclinaTigeciclina
Tigeciclina
 

Similar a Lincosamidas

Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
Carlos Cáceres
 
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 04 ‘‘RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERISTICAS MORFOLO...
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 04 ‘‘RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERISTICAS MORFOLO...PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 04 ‘‘RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERISTICAS MORFOLO...
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 04 ‘‘RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERISTICAS MORFOLO...
Maryori Thania Gómez Mamani
 
Familia streptococcaceae
Familia streptococcaceaeFamilia streptococcaceae
Familia streptococcaceae
MUGRIS
 
Familia streptococcaceae
Familia streptococcaceaeFamilia streptococcaceae
Familia streptococcaceae
MUGRIS
 
Taxonomía de los hongos
Taxonomía de los hongosTaxonomía de los hongos
Taxonomía de los hongos
ELSUPERAGRONOMO
 
Farmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptxFarmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptx
lindsyblandn
 
Farmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptxFarmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptx
lindsyblandn
 
Microosporidios carlos ramos_2_a_
Microosporidios carlos ramos_2_a_Microosporidios carlos ramos_2_a_
Microosporidios carlos ramos_2_a_
CarlosEduardoRamosLo
 
PROTOZOOS PPT ST.pptx
PROTOZOOS PPT ST.pptxPROTOZOOS PPT ST.pptx
PROTOZOOS PPT ST.pptx
SebastinTamayo3
 
Trypanosoma y leishmania clase micro
Trypanosoma y leishmania clase microTrypanosoma y leishmania clase micro
GIARDOSIS.ppt
GIARDOSIS.pptGIARDOSIS.ppt
GIARDOSIS.ppt
Secretaria de Salud
 
(2020-10-27) INFECCIONES PARASITARIAS CLINICA DIAGNOSTICO TRATAMIENTO (DOC)
(2020-10-27) INFECCIONES PARASITARIAS CLINICA DIAGNOSTICO TRATAMIENTO (DOC)(2020-10-27) INFECCIONES PARASITARIAS CLINICA DIAGNOSTICO TRATAMIENTO (DOC)
(2020-10-27) INFECCIONES PARASITARIAS CLINICA DIAGNOSTICO TRATAMIENTO (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación No. 12 - Unidad 2 - Tema 3 - Clase practica Giardiasis.pdf
Presentación No. 12 - Unidad 2 - Tema 3 - Clase practica Giardiasis.pdfPresentación No. 12 - Unidad 2 - Tema 3 - Clase practica Giardiasis.pdf
Presentación No. 12 - Unidad 2 - Tema 3 - Clase practica Giardiasis.pdf
GabrielPacficoLayedr
 
Pseudomonas
PseudomonasPseudomonas
Pseudomonas
Ingriid Jones
 
Trabajo de clasificación 2
Trabajo de clasificación 2Trabajo de clasificación 2
Trabajo de clasificación 2
fisiologia2
 
Presentación no.2 unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
Presentación no.2   unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasisPresentación no.2   unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
Presentación no.2 unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
GabrielPacficoLayedr
 
2. moneras
2. moneras2. moneras
Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano
Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humanoBordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano
Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano
Eduardo Rangel
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
carlos mera
 
Ataque Viral, Rubén Espinoza Cóndor
Ataque Viral, Rubén Espinoza CóndorAtaque Viral, Rubén Espinoza Cóndor
Ataque Viral, Rubén Espinoza Cóndor
Rubén Espinoza Cóndor
 

Similar a Lincosamidas (20)

Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 04 ‘‘RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERISTICAS MORFOLO...
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 04 ‘‘RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERISTICAS MORFOLO...PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 04 ‘‘RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERISTICAS MORFOLO...
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 04 ‘‘RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERISTICAS MORFOLO...
 
Familia streptococcaceae
Familia streptococcaceaeFamilia streptococcaceae
Familia streptococcaceae
 
Familia streptococcaceae
Familia streptococcaceaeFamilia streptococcaceae
Familia streptococcaceae
 
Taxonomía de los hongos
Taxonomía de los hongosTaxonomía de los hongos
Taxonomía de los hongos
 
Farmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptxFarmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptx
 
Farmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptxFarmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptx
 
Microosporidios carlos ramos_2_a_
Microosporidios carlos ramos_2_a_Microosporidios carlos ramos_2_a_
Microosporidios carlos ramos_2_a_
 
PROTOZOOS PPT ST.pptx
PROTOZOOS PPT ST.pptxPROTOZOOS PPT ST.pptx
PROTOZOOS PPT ST.pptx
 
Trypanosoma y leishmania clase micro
Trypanosoma y leishmania clase microTrypanosoma y leishmania clase micro
Trypanosoma y leishmania clase micro
 
GIARDOSIS.ppt
GIARDOSIS.pptGIARDOSIS.ppt
GIARDOSIS.ppt
 
(2020-10-27) INFECCIONES PARASITARIAS CLINICA DIAGNOSTICO TRATAMIENTO (DOC)
(2020-10-27) INFECCIONES PARASITARIAS CLINICA DIAGNOSTICO TRATAMIENTO (DOC)(2020-10-27) INFECCIONES PARASITARIAS CLINICA DIAGNOSTICO TRATAMIENTO (DOC)
(2020-10-27) INFECCIONES PARASITARIAS CLINICA DIAGNOSTICO TRATAMIENTO (DOC)
 
Presentación No. 12 - Unidad 2 - Tema 3 - Clase practica Giardiasis.pdf
Presentación No. 12 - Unidad 2 - Tema 3 - Clase practica Giardiasis.pdfPresentación No. 12 - Unidad 2 - Tema 3 - Clase practica Giardiasis.pdf
Presentación No. 12 - Unidad 2 - Tema 3 - Clase practica Giardiasis.pdf
 
Pseudomonas
PseudomonasPseudomonas
Pseudomonas
 
Trabajo de clasificación 2
Trabajo de clasificación 2Trabajo de clasificación 2
Trabajo de clasificación 2
 
Presentación no.2 unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
Presentación no.2   unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasisPresentación no.2   unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
Presentación no.2 unidad 2 - tema 4 - clase práctica de giardiasis
 
2. moneras
2. moneras2. moneras
2. moneras
 
Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano
Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humanoBordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano
Bordetella Perstusis causante de Tosferina en el ser humano
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Ataque Viral, Rubén Espinoza Cóndor
Ataque Viral, Rubén Espinoza CóndorAtaque Viral, Rubén Espinoza Cóndor
Ataque Viral, Rubén Espinoza Cóndor
 

Último

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Lincosamidas

  • 1. Lincosamidas farmaclcinetica Farmacología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno 22 pag. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
  • 2. 1962 Lincomicina pura, un antibiótico sintetizado a partir del Streptomyces lincolnensis. HISTORIA 1966 Obtuvo un derivado 7- deoxi 7-cloro denominado clindamicina, Document shared on www.docsity.com Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
  • 3. - clase de antibióticos que se unen a la porción 23s de la subunidad 50S del ribosoma bacteriano. - Inhibidores de los ribosomas bacterianos . Ambas: lincomicina y clindamicina, tienen una actividad microbiológica parecida a los macrólidos. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
  • 4. Bacteriostáticos , Pero pueden ser bactericida . Dependiendo de: -concentración del farmaco -microorganismo -sitio de infección, Document shared on www.docsity.com Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
  • 5. Ribosomas bacterianos: Las lincosamidas se unen a la sub. 50s. rRAN 23s. MECANISMO DE ACCIÓN Compiten contra macrólidos y cloranfenicol por el sitio de acción. Impide unión o disocia el aa-tRNA del sitio de acción . Inhibiendo la síntesis de proteína. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
  • 6. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
  • 7. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
  • 8. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
  • 9. Sitio de acción: - Difunden bien en casi todos los tejidos y líquidos del organismo : barrera placentaria y leche materna. Exceptuando : el liquido cefalorraquideo , llega pero en muy baja concentración. No pasa la BHE: no usar en meningitis. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
  • 10. FARMACOCINETICA: ADMINISTRACIÓN: ORAL Y PARENTERAL DISTRIBUCIÓN: BILIS, HUESO, SINOVIALES, SALIVA, PRÓSTATA Y PLEURA PENETRA POCO SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. LA CLINDAMICINA ATRAVIESA LA BARRERA PLACENTARIA Y APARECE EN LA LECHE MATERNA. METABOLISMO: PARCIALMENTE EN EL HÍGADO EXCRECIÓN ES BILIAR Y RENAL. VIDA MEDIA: 2- 2.5 Hrs. y en hepatopatías de 8-12 Hrs. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
  • 11. FARMACOCINÉTICA LA LINCOMICINA: no tiene buena absorción intestinal y es menos tolerada que la clindamicina. Se a usado con buenos resultados en la osteomielitis. LA CLINDAMICINA: puede administrarse por vía oral y por vía parenteral. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
  • 12. DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN La administración intravenosa debe ser extremadamente lenta , por el riesgo de hipotensión que en ocasiones es severa. LINCOMICINA CLINDAMICINA - En niños por vía oral a 30 a 60 mg/kg/día en tres tomas. - En infecciones graves vía IV o IM a 10-20 mg/kg/día cada 8 horas. - Adultos , una cápsula de 500mg cada 6 a 8 horas.por 10 días. - La dosis oral es de 10 a 25 mg/kg/día divididos en tres tomas o cuatro tomas. - parenteral es de 25 a 40 mg/kg/día dividido en tres o cuatro tomas. - Adultos 600 mg/día en cuatro tomas. Hay presentaciones tópicas en cremas para aplicación cutánea y vaginal. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
  • 13. espectro antibacteriano : -cocos gram(+) aerobios. - corynebacterium diphteriae, c.trachomatis, gardnerella vaginalis. - anaerobios gram (+) , gram(-). -plasmodium falciparum, t.gondii, p.jirovecii Su actividad está dada principalmente para estreptococos alfa y beta hemolíticos, S. Pneumoniae y S. Aureus. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
  • 14. STAPHYLOCOCCUS AUREUS STAPHYLOCOCCUS EPIDERMIDIS Document shared on www.docsity.com Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
  • 15. STREPTOCOCCUS BETA- HEMOLITICO STREPTOCOCCUS VIRIDANS STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE Document shared on www.docsity.com Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
  • 16. CLOSTRIDIUM TETANI CLOSTRIDIUM PERFRINGENS CORYNEBACTERIUM DIPHTHERIAE CORYNEBACTERIUM ACNES Document shared on www.docsity.com Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
  • 17. Efectos adversos Los efectos adversos gastrointestinales son frecuentes con el uso oral y parenteral de las lincosamidas. Estos pueden consistir en náuseas, vómito, diarrea, dolor abdominal y tenesmos. Puede causar :diarrea asociada a Clostridium difficile y Colitis pseudomembranosa. Adicionalmente puede causar: bloqueo neuromuscular y el Síndrome de Stevens-Johnson. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
  • 18. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
  • 19. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
  • 20. USO CLINICO: Infecciones mixtas, aerobios + anaerobios: - Intraabdominales - Pelvicas - Pulmonares - Odontogénicas - Tracto respiratorio superior - Ulceras en pie diabetico - Ulceras de decubito Document shared on www.docsity.com Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
  • 21. OTRAS INDICACIONES CLÍNICAS Infecciones por bacterias gram positivas: -streptococcus grupo A. -amigdalitis bacteriana recurrente -infecciones por staphylococcus -acné vulgaris Toxoplasma gondii Plasmodium falciparum Document shared on www.docsity.com Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
  • 22. MECANISMO DE RESISTENCIA NATURAL ADQUIRIDA Impedimento del paso de las lincosamidas. Disminución de la afinidad del antibiótico. Document shared on www.docsity.com Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)
  • 23. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Document shared on www.docsity.com Downloaded by: frida-estefania-orozco-esparza (freidaorozco@gmail.com)