SlideShare una empresa de Scribd logo
salida de líquido de un
                             Problemas físicos
                                                   tanque a través de un
                               dependen de
                                geometría
                                                   orificio situado al fondo
                                                   del mismo




  Recipiente        La forma del
                     recipiente
lleno de agua
                   determina el
  hasta cierta   comportamiento
   altura “h”    físico del líquido



                              fluye a través de    establecer la altura de
                                un orificio de     líquido en el tanque en
                            sección transversal    cualquier instante t y el
                            “a”, el cual está en   tiempo que este demora
                            la base del tanque.    en vaciarse.
velocidad que una gota de agua adquiriría al caer
libremente desde la superficie del agua hasta el agujero




                         gravedad



                                               C coef. de
                                               descarga
Ley de Torricelli (variación del volumen con respecto al tiempo)


• Sustituyendo la velocidad




• Si A(h) denota el área de la sección transversal horizontal del tanque a la altura
  h, aplicando el método del volumen por secciones transversales se obtiene



• Mediante el teorema fundamental del cálculo



• Comparando las ecuaciones anteriores
PROBLEMA
Un cilindro recto circular de 10 pies de radio y 20 pies de
altura, está lleno con agua. Tiene un pequeño orificio en
el fondo de una pulgada de diámetro ¿Cuándo se vaciará
todo el tanque?
Tanques agitados

                          Ecuación                Balance de
  Agua a un
                       diferencial de            masa, energía o
tanque agitado
                       primer orden               momentum



           Flujos varían                Balance de masa
         según la entrada                    según la
              y salida                  variación de flujo
Flujo que
                Flujo que sale
   ingresa




  Cantidad        Cantidad
   interior        interior
 consumida        generada



Acumulación
de masa en el
   tanque
Supóngase que se tiene un tanque agitado, al cual
entra agua a 0,2m3/s, y sale con una velocidad de
0,15m3/s. determine la altura del tanque después de
transcurrir 30 segundos, si la altura inicial del tanque
cilíndrico era de 1,8m, con un área de sección
transversal de 1,5m2.
Bibliografía:
• ZILL D., “Ecuaciones Diferenciales”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Serie de problemas de transferencia de calor
Serie de problemas de transferencia de calorSerie de problemas de transferencia de calor
Serie de problemas de transferencia de calor
Adalberto C
 
221405948 ejercicios-resueltos(1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)221405948 ejercicios-resueltos(1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)
Christian Venegas
 
Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicasGuía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
Francisco Vargas
 
Flujo compresible
Flujo compresibleFlujo compresible
Flujo compresible
Victor Garay
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
Oliver Aduvire
 
Ejercicios resultos transporte de calor
Ejercicios resultos transporte de calorEjercicios resultos transporte de calor
Ejercicios resultos transporte de calor
alvaro gómez
 
Volumen de control
Volumen de controlVolumen de control
Volumen de controlYormanP
 
Termodinámica unidad 3
Termodinámica unidad 3 Termodinámica unidad 3
Termodinámica unidad 3
a1237g
 
Resistencia transformacion de esfuerzos planos
Resistencia transformacion de esfuerzos planosResistencia transformacion de esfuerzos planos
Resistencia transformacion de esfuerzos planos
gracia zavarce chirinos
 
Aplicaciones La Transformada De Laplace
Aplicaciones La Transformada De LaplaceAplicaciones La Transformada De Laplace
Aplicaciones La Transformada De LaplaceKJEP
 
Balance de energía con pérdidas de fricción
Balance de energía con pérdidas de fricciónBalance de energía con pérdidas de fricción
Balance de energía con pérdidas de fricción
Alex Genez
 
Problemas propuestos y_resueltos_tc
Problemas propuestos y_resueltos_tcProblemas propuestos y_resueltos_tc
Problemas propuestos y_resueltos_tc
Yasmire Benitez Gamardo
 
Presentación sobre evaporadores
Presentación sobre evaporadoresPresentación sobre evaporadores
Presentación sobre evaporadores
Daniel Santamaria
 
04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial
alvis19
 
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingeniería
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingenieríaEcuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingeniería
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingenieríajalexanderc
 
Humidificacion adiabatica
Humidificacion adiabaticaHumidificacion adiabatica
Humidificacion adiabatica
Stephanie Melo Cruz
 
Estatica de fluidos fic 2013 i
Estatica de fluidos  fic 2013 iEstatica de fluidos  fic 2013 i
Estatica de fluidos fic 2013 i
Joe Arroyo Suárez
 

La actualidad más candente (20)

Serie de problemas de transferencia de calor
Serie de problemas de transferencia de calorSerie de problemas de transferencia de calor
Serie de problemas de transferencia de calor
 
221405948 ejercicios-resueltos(1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)221405948 ejercicios-resueltos(1)
221405948 ejercicios-resueltos(1)
 
Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicasGuía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
Guía 2. calor estacionario unidimensional, por resistencias térmicas
 
Semana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidadSemana 1 elasticidad
Semana 1 elasticidad
 
Flujo compresible
Flujo compresibleFlujo compresible
Flujo compresible
 
Momento polar de_inercia
Momento polar de_inerciaMomento polar de_inercia
Momento polar de_inercia
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Ejercicios resultos transporte de calor
Ejercicios resultos transporte de calorEjercicios resultos transporte de calor
Ejercicios resultos transporte de calor
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Volumen de control
Volumen de controlVolumen de control
Volumen de control
 
Termodinámica unidad 3
Termodinámica unidad 3 Termodinámica unidad 3
Termodinámica unidad 3
 
Resistencia transformacion de esfuerzos planos
Resistencia transformacion de esfuerzos planosResistencia transformacion de esfuerzos planos
Resistencia transformacion de esfuerzos planos
 
Aplicaciones La Transformada De Laplace
Aplicaciones La Transformada De LaplaceAplicaciones La Transformada De Laplace
Aplicaciones La Transformada De Laplace
 
Balance de energía con pérdidas de fricción
Balance de energía con pérdidas de fricciónBalance de energía con pérdidas de fricción
Balance de energía con pérdidas de fricción
 
Problemas propuestos y_resueltos_tc
Problemas propuestos y_resueltos_tcProblemas propuestos y_resueltos_tc
Problemas propuestos y_resueltos_tc
 
Presentación sobre evaporadores
Presentación sobre evaporadoresPresentación sobre evaporadores
Presentación sobre evaporadores
 
04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial
 
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingeniería
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingenieríaEcuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingeniería
Ecuación diferencial de transferencia de calor y sus aplicaciones en ingeniería
 
Humidificacion adiabatica
Humidificacion adiabaticaHumidificacion adiabatica
Humidificacion adiabatica
 
Estatica de fluidos fic 2013 i
Estatica de fluidos  fic 2013 iEstatica de fluidos  fic 2013 i
Estatica de fluidos fic 2013 i
 

Destacado

Tiempo descarga recipientes
Tiempo descarga recipientesTiempo descarga recipientes
Tiempo descarga recipientesalternativaborba
 
Sistema de llenado de tanque
Sistema de llenado de tanqueSistema de llenado de tanque
Sistema de llenado de tanque
Eduardo Pérez
 
Sistema de control para el llenado de un tanque de agua
Sistema de control  para el llenado de un tanque de aguaSistema de control  para el llenado de un tanque de agua
Sistema de control para el llenado de un tanque de agua
Jose Diaz Brito
 
Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos
KevinRamone17
 
Proyecto Control de bomba de agua para el llenado de un tanque
Proyecto Control de bomba de agua para el llenado de un tanqueProyecto Control de bomba de agua para el llenado de un tanque
Proyecto Control de bomba de agua para el llenado de un tanque
Oscar Morales
 
Sistema de control de llenado de un tanque de agua
Sistema de control de llenado de un tanque de aguaSistema de control de llenado de un tanque de agua
Sistema de control de llenado de un tanque de aguaKilvin Jose Salazar
 
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
Misael Linares
 
Proyecto de Ecuaciones Diferenciales
Proyecto de Ecuaciones DiferencialesProyecto de Ecuaciones Diferenciales
Proyecto de Ecuaciones Diferenciales
Gabriel Requelme
 
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...
Maynor Mendoza
 
PROYECTO TANQUE ELEVADO
PROYECTO TANQUE ELEVADOPROYECTO TANQUE ELEVADO
PROYECTO TANQUE ELEVADO
Christian Buiza Leon
 
Orificos, compuertas y vertedores - Hidraulica Basica
Orificos, compuertas y vertedores - Hidraulica BasicaOrificos, compuertas y vertedores - Hidraulica Basica
Orificos, compuertas y vertedores - Hidraulica Basica
marcoantoniovilchis
 
Clase 4 principio de bernoulli
Clase 4 principio de bernoulliClase 4 principio de bernoulli
Clase 4 principio de bernoulli
jonathanfelfle
 
Proyecto simulacion y modelos
Proyecto simulacion y modelosProyecto simulacion y modelos
Proyecto simulacion y modelos
saul calle espinoza
 
Vulcano equipos para lubricación
Vulcano   equipos para lubricaciónVulcano   equipos para lubricación
Vulcano equipos para lubricación
Pablin Imas
 
Floculación
FloculaciónFloculación
Floculación
LabInmunoBUAPGConde
 
Objetivos y Metas de Agua Loka
Objetivos y Metas de Agua LokaObjetivos y Metas de Agua Loka
Objetivos y Metas de Agua Lokatinoco8
 
Floculadores
FloculadoresFloculadores
Floculadores
Edwin Bosigas
 

Destacado (20)

Tiempo descarga recipientes
Tiempo descarga recipientesTiempo descarga recipientes
Tiempo descarga recipientes
 
Sistema de llenado de tanque
Sistema de llenado de tanqueSistema de llenado de tanque
Sistema de llenado de tanque
 
Teorema de torricelli
Teorema de torricelliTeorema de torricelli
Teorema de torricelli
 
Sistema de control para el llenado de un tanque de agua
Sistema de control  para el llenado de un tanque de aguaSistema de control  para el llenado de un tanque de agua
Sistema de control para el llenado de un tanque de agua
 
Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos
 
Proyecto Control de bomba de agua para el llenado de un tanque
Proyecto Control de bomba de agua para el llenado de un tanqueProyecto Control de bomba de agua para el llenado de un tanque
Proyecto Control de bomba de agua para el llenado de un tanque
 
Sistema de control de llenado de un tanque de agua
Sistema de control de llenado de un tanque de aguaSistema de control de llenado de un tanque de agua
Sistema de control de llenado de un tanque de agua
 
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
Trabajo Practico de ecuaciones diferenciales (sus aplicaciones)
 
Proyecto de Ecuaciones Diferenciales
Proyecto de Ecuaciones DiferencialesProyecto de Ecuaciones Diferenciales
Proyecto de Ecuaciones Diferenciales
 
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN A PROBLEMAS DE E...
 
PROYECTO TANQUE ELEVADO
PROYECTO TANQUE ELEVADOPROYECTO TANQUE ELEVADO
PROYECTO TANQUE ELEVADO
 
Orificos, compuertas y vertedores - Hidraulica Basica
Orificos, compuertas y vertedores - Hidraulica BasicaOrificos, compuertas y vertedores - Hidraulica Basica
Orificos, compuertas y vertedores - Hidraulica Basica
 
Clase 4 principio de bernoulli
Clase 4 principio de bernoulliClase 4 principio de bernoulli
Clase 4 principio de bernoulli
 
Ejercicios de bernoulli
Ejercicios de bernoulliEjercicios de bernoulli
Ejercicios de bernoulli
 
Proyecto simulacion y modelos
Proyecto simulacion y modelosProyecto simulacion y modelos
Proyecto simulacion y modelos
 
Vulcano equipos para lubricación
Vulcano   equipos para lubricaciónVulcano   equipos para lubricación
Vulcano equipos para lubricación
 
Clase i mecanica de fluidos (1)
Clase i mecanica de fluidos (1)Clase i mecanica de fluidos (1)
Clase i mecanica de fluidos (1)
 
Floculación
FloculaciónFloculación
Floculación
 
Objetivos y Metas de Agua Loka
Objetivos y Metas de Agua LokaObjetivos y Metas de Agua Loka
Objetivos y Metas de Agua Loka
 
Floculadores
FloculadoresFloculadores
Floculadores
 

Similar a Llenado de tanques

355671825-Exposicion-Garietechimenea-Cavitacion-1.pptx
355671825-Exposicion-Garietechimenea-Cavitacion-1.pptx355671825-Exposicion-Garietechimenea-Cavitacion-1.pptx
355671825-Exposicion-Garietechimenea-Cavitacion-1.pptx
Vladimir Coello Tapia
 
DIAPO-Orificios-Compuertas-y-Vertederos.pptx
DIAPO-Orificios-Compuertas-y-Vertederos.pptxDIAPO-Orificios-Compuertas-y-Vertederos.pptx
DIAPO-Orificios-Compuertas-y-Vertederos.pptx
RodrigoCalleAlfaro
 
Vertederos como medidores de caudal 14876690
Vertederos como medidores de caudal 14876690Vertederos como medidores de caudal 14876690
Vertederos como medidores de caudal 14876690
Fernando Rueda
 
Vertederos
VertederosVertederos
Vertederos
Anthony Saravia
 
Tiempo de-escurrimiento-pdf
Tiempo de-escurrimiento-pdfTiempo de-escurrimiento-pdf
Tiempo de-escurrimiento-pdf
Luis Alberto Cobeñas Sánchez
 
15 flujo bidimensional
15 flujo bidimensional15 flujo bidimensional
15 flujo bidimensional
kalinna
 
Informe vertederos scrib
Informe vertederos  scribInforme vertederos  scrib
Informe vertederos scrib
pedro valle
 
Ppt bomba de ariete
Ppt bomba de arietePpt bomba de ariete
Ppt bomba de ariete
Rodrigo Alejandro Gutierrez
 
6 -Canales_Elementos de Control.pdf
6 -Canales_Elementos de Control.pdf6 -Canales_Elementos de Control.pdf
6 -Canales_Elementos de Control.pdf
ireneOrdoez6
 
PROBLEMAS:FLUIDOS
PROBLEMAS:FLUIDOSPROBLEMAS:FLUIDOS
PROBLEMAS:FLUIDOS
guestd286acd0
 
o. h. clase 3 diseño de bocatomas.ppt
o. h. clase 3 diseño de bocatomas.ppto. h. clase 3 diseño de bocatomas.ppt
o. h. clase 3 diseño de bocatomas.ppt
KatherimJulissaPache
 
Energia especifica Arianna gonzalez2016
Energia especifica Arianna gonzalez2016Energia especifica Arianna gonzalez2016
Energia especifica Arianna gonzalez2016
Annaira Rodriguez
 
Diseño hidraulica de una rapida
Diseño hidraulica de una rapidaDiseño hidraulica de una rapida
Diseño hidraulica de una rapida
Giovene Pérez
 
3
33
Ejercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanques
Ejercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanquesEjercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanques
Ejercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanques
JoseHernandez1409
 

Similar a Llenado de tanques (20)

355671825-Exposicion-Garietechimenea-Cavitacion-1.pptx
355671825-Exposicion-Garietechimenea-Cavitacion-1.pptx355671825-Exposicion-Garietechimenea-Cavitacion-1.pptx
355671825-Exposicion-Garietechimenea-Cavitacion-1.pptx
 
DIAPO-Orificios-Compuertas-y-Vertederos.pptx
DIAPO-Orificios-Compuertas-y-Vertederos.pptxDIAPO-Orificios-Compuertas-y-Vertederos.pptx
DIAPO-Orificios-Compuertas-y-Vertederos.pptx
 
Vertederos
VertederosVertederos
Vertederos
 
Vertederos como medidores de caudal 14876690
Vertederos como medidores de caudal 14876690Vertederos como medidores de caudal 14876690
Vertederos como medidores de caudal 14876690
 
2929394.preview.pdf
2929394.preview.pdf2929394.preview.pdf
2929394.preview.pdf
 
Resalto hidrúlico
Resalto hidrúlicoResalto hidrúlico
Resalto hidrúlico
 
Vertederos
VertederosVertederos
Vertederos
 
Tiempo de-escurrimiento-pdf
Tiempo de-escurrimiento-pdfTiempo de-escurrimiento-pdf
Tiempo de-escurrimiento-pdf
 
15 flujo bidimensional
15 flujo bidimensional15 flujo bidimensional
15 flujo bidimensional
 
Informe vertederos scrib
Informe vertederos  scribInforme vertederos  scrib
Informe vertederos scrib
 
Ppt bomba de ariete
Ppt bomba de arietePpt bomba de ariete
Ppt bomba de ariete
 
6 -Canales_Elementos de Control.pdf
6 -Canales_Elementos de Control.pdf6 -Canales_Elementos de Control.pdf
6 -Canales_Elementos de Control.pdf
 
Sep 8 fluidos
Sep 8 fluidosSep 8 fluidos
Sep 8 fluidos
 
PROBLEMAS:FLUIDOS
PROBLEMAS:FLUIDOSPROBLEMAS:FLUIDOS
PROBLEMAS:FLUIDOS
 
Sep 8 fluidos
Sep 8 fluidosSep 8 fluidos
Sep 8 fluidos
 
o. h. clase 3 diseño de bocatomas.ppt
o. h. clase 3 diseño de bocatomas.ppto. h. clase 3 diseño de bocatomas.ppt
o. h. clase 3 diseño de bocatomas.ppt
 
Energia especifica Arianna gonzalez2016
Energia especifica Arianna gonzalez2016Energia especifica Arianna gonzalez2016
Energia especifica Arianna gonzalez2016
 
Diseño hidraulica de una rapida
Diseño hidraulica de una rapidaDiseño hidraulica de una rapida
Diseño hidraulica de una rapida
 
3
33
3
 
Ejercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanques
Ejercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanquesEjercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanques
Ejercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanques
 

Más de Alejito Cuzco

ORIENTACIÓN DE LA TERMINOLOGÍA USADA EN LAS NORMAS ISO 9001:2000 E ISO 9004:2000
ORIENTACIÓN DE LA TERMINOLOGÍA USADA EN LAS NORMAS ISO 9001:2000 E ISO 9004:2000ORIENTACIÓN DE LA TERMINOLOGÍA USADA EN LAS NORMAS ISO 9001:2000 E ISO 9004:2000
ORIENTACIÓN DE LA TERMINOLOGÍA USADA EN LAS NORMAS ISO 9001:2000 E ISO 9004:2000
Alejito Cuzco
 
Orientación acerca del enfoque basado en procesos para los sistemas de gestió...
Orientación acerca del enfoque basado en procesos para los sistemas de gestió...Orientación acerca del enfoque basado en procesos para los sistemas de gestió...
Orientación acerca del enfoque basado en procesos para los sistemas de gestió...
Alejito Cuzco
 
Iso 9001 small business handbook
Iso 9001 small business handbook  Iso 9001 small business handbook
Iso 9001 small business handbook
Alejito Cuzco
 
Sistema de gestión de calidad en eduación ISO 9001:2000
Sistema de gestión de calidad en eduación ISO 9001:2000Sistema de gestión de calidad en eduación ISO 9001:2000
Sistema de gestión de calidad en eduación ISO 9001:2000
Alejito Cuzco
 
Orientación acerca de los requisitos de documentación de la Norma ISO 9001:2000
Orientación acerca de los requisitos de documentación de la Norma ISO 9001:2000Orientación acerca de los requisitos de documentación de la Norma ISO 9001:2000
Orientación acerca de los requisitos de documentación de la Norma ISO 9001:2000
Alejito Cuzco
 
Orientación acerca del apartado 1.2 aplicación de la norma ISO 9001:2000
Orientación acerca del apartado 1.2 aplicación de la norma ISO 9001:2000Orientación acerca del apartado 1.2 aplicación de la norma ISO 9001:2000
Orientación acerca del apartado 1.2 aplicación de la norma ISO 9001:2000
Alejito Cuzco
 
Metodología de trabajo por rincones
Metodología de trabajo por rinconesMetodología de trabajo por rincones
Metodología de trabajo por rincones
Alejito Cuzco
 
Turbina a gas, ciclo brayton
Turbina a gas, ciclo braytonTurbina a gas, ciclo brayton
Turbina a gas, ciclo braytonAlejito Cuzco
 
Fisica iii
Fisica iiiFisica iii
Fisica iii
Alejito Cuzco
 
Espectrometría de fluorescencia de rayos
Espectrometría de fluorescencia de rayosEspectrometría de fluorescencia de rayos
Espectrometría de fluorescencia de rayosAlejito Cuzco
 

Más de Alejito Cuzco (11)

ORIENTACIÓN DE LA TERMINOLOGÍA USADA EN LAS NORMAS ISO 9001:2000 E ISO 9004:2000
ORIENTACIÓN DE LA TERMINOLOGÍA USADA EN LAS NORMAS ISO 9001:2000 E ISO 9004:2000ORIENTACIÓN DE LA TERMINOLOGÍA USADA EN LAS NORMAS ISO 9001:2000 E ISO 9004:2000
ORIENTACIÓN DE LA TERMINOLOGÍA USADA EN LAS NORMAS ISO 9001:2000 E ISO 9004:2000
 
Orientación acerca del enfoque basado en procesos para los sistemas de gestió...
Orientación acerca del enfoque basado en procesos para los sistemas de gestió...Orientación acerca del enfoque basado en procesos para los sistemas de gestió...
Orientación acerca del enfoque basado en procesos para los sistemas de gestió...
 
Iso 9001 small business handbook
Iso 9001 small business handbook  Iso 9001 small business handbook
Iso 9001 small business handbook
 
Sistema de gestión de calidad en eduación ISO 9001:2000
Sistema de gestión de calidad en eduación ISO 9001:2000Sistema de gestión de calidad en eduación ISO 9001:2000
Sistema de gestión de calidad en eduación ISO 9001:2000
 
Orientación acerca de los requisitos de documentación de la Norma ISO 9001:2000
Orientación acerca de los requisitos de documentación de la Norma ISO 9001:2000Orientación acerca de los requisitos de documentación de la Norma ISO 9001:2000
Orientación acerca de los requisitos de documentación de la Norma ISO 9001:2000
 
Orientación acerca del apartado 1.2 aplicación de la norma ISO 9001:2000
Orientación acerca del apartado 1.2 aplicación de la norma ISO 9001:2000Orientación acerca del apartado 1.2 aplicación de la norma ISO 9001:2000
Orientación acerca del apartado 1.2 aplicación de la norma ISO 9001:2000
 
Metodología de trabajo por rincones
Metodología de trabajo por rinconesMetodología de trabajo por rincones
Metodología de trabajo por rincones
 
Turbina a gas, ciclo brayton
Turbina a gas, ciclo braytonTurbina a gas, ciclo brayton
Turbina a gas, ciclo brayton
 
Fisica iii
Fisica iiiFisica iii
Fisica iii
 
Teorema de gauss
Teorema de gaussTeorema de gauss
Teorema de gauss
 
Espectrometría de fluorescencia de rayos
Espectrometría de fluorescencia de rayosEspectrometría de fluorescencia de rayos
Espectrometría de fluorescencia de rayos
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Llenado de tanques

  • 1.
  • 2. salida de líquido de un Problemas físicos tanque a través de un dependen de geometría orificio situado al fondo del mismo Recipiente La forma del recipiente lleno de agua determina el hasta cierta comportamiento altura “h” físico del líquido fluye a través de establecer la altura de un orificio de líquido en el tanque en sección transversal cualquier instante t y el “a”, el cual está en tiempo que este demora la base del tanque. en vaciarse.
  • 3. velocidad que una gota de agua adquiriría al caer libremente desde la superficie del agua hasta el agujero gravedad C coef. de descarga
  • 4. Ley de Torricelli (variación del volumen con respecto al tiempo) • Sustituyendo la velocidad • Si A(h) denota el área de la sección transversal horizontal del tanque a la altura h, aplicando el método del volumen por secciones transversales se obtiene • Mediante el teorema fundamental del cálculo • Comparando las ecuaciones anteriores
  • 5. PROBLEMA Un cilindro recto circular de 10 pies de radio y 20 pies de altura, está lleno con agua. Tiene un pequeño orificio en el fondo de una pulgada de diámetro ¿Cuándo se vaciará todo el tanque?
  • 6.
  • 7.
  • 8. Tanques agitados Ecuación Balance de Agua a un diferencial de masa, energía o tanque agitado primer orden momentum Flujos varían Balance de masa según la entrada según la y salida variación de flujo
  • 9.
  • 10. Flujo que Flujo que sale ingresa Cantidad Cantidad interior interior consumida generada Acumulación de masa en el tanque
  • 11. Supóngase que se tiene un tanque agitado, al cual entra agua a 0,2m3/s, y sale con una velocidad de 0,15m3/s. determine la altura del tanque después de transcurrir 30 segundos, si la altura inicial del tanque cilíndrico era de 1,8m, con un área de sección transversal de 1,5m2.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Bibliografía: • ZILL D., “Ecuaciones Diferenciales”