SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DEL ESTATUS
EPILEPTICO EN URGENCIAS
PRESENTA: DR ARROYO MEJIA ALBERTO R2UMQX
COORDINADOR: DR VALENZUELA TELLEZ WILFREDO MBU
DEFINICION
Cualquier actividad
epiléptica de más de 5
minutos de duración,
caracterizada por una crisis
duradera, o dos o más crisis
durante las cuales el
paciente no retorna a su
situación previa de
conciencia.
Se denomina EE refractario a
aquél que se mantiene más
de 30-60 minutos, a pesar del
tratamiento adecuado con
fármacos antiepilépticos de
primera y segunda línea.
ETIOLOGIA
POSIBLES CAUSAS DE ESTATUS EPILEPTICO
CAUSAS AGUDAS CAUSAS CRONICAS
EVC (ISQUEMICO O HEMORRAGICO) ANTECEDENTES DE EPILEPSIA
TCE TUMOR CEREBRAL
INFECCIONES DE SNC PATOLOGIA CEREBRAL PREVIA
LESION CEREBRAL HIPOXICA
SINDROME DE ENCEFALOPATIA
POSTERIOR REVERSIBLE
ETIOLOGIAS AUTOINMUNES Y
PARANEOPLASICAS
SEPTICEMIA
ALTERACIONES METABOLICAS
RETIRO, TOXICIDAD O INCUMPLIMIENTO
DE TRATAMIENTO
CLASIFICACION ESTATUS EPILEPTICO
CONVULSIVO
GENERALIZADO
TONICO-CLONICO
MIOCLONICO
PARCIAL SIMPLE
SOMATOMOTOR
PARCIAL CONTINUO
NO CONVULSIVO
GENERALIZADO
AUSENCIAS
PARCIAL
SIMPLE-
SOMATOSENSORIAL-
AUTONOMICO
COMPLEJO
FISIOPATOLOGIA
Cambios en la expresión de neuropéptidos
• Disminución de los péptidos inhibitorios o anticonvulsivos
endogenos (Hipocampo): galanina, peptidos opioceos.
• Aumento de péptidos proconvulsivantes: Taquiquinas,
sustancia P y neuroquininas.
Daño y muerte neuronal
• Muerte neuronal por “Necrosis programada”
• Liberación mitocondrial de proteínas de muerte que activan
las caspasas a su vez la apoptosis.
DIAGNOSTICO
Examen neurológico:
• Valoración de las funciones mentales
superiores.
• Glasgow.
• Al mismo tiempo debemos valorar los
pares craneales, tono y fuerza muscular,
reflejos de estiramiento muscular, signos
meníngeos, cerebelosos, sensibilidad,
marcha.
Laboratorios
• Nivel de glucosa en sangre
• Recuento sanguíneo completo (CBC)
• Los niveles de electrolitos
• Los niveles de calcio y de magnesio, particularmente
en neonatos
• La gasometría arterial
• Examen toxicológico
• Niveles de anticonvulsivos (si está indicado por la
historia de ingestión o terapia conocida )
Estudios de imágenes
• TC y RM (la mas sensible)
• No todos los pacientes con epilepsia necesitan
de neuroimagen.
TRATAMIENTO
El tratamiento del EE comienza
con las medidas de soporte vital.
El control de la vía aérea es
prioritario y cuidadoso. Se
intubará cuando exista evidencia
clínica o gasométrica de
compromiso respiratorio.
Monitorizacion de signos vitales y
glucemia
Obtener una via venosa
Administrar tiamina 100 mg y
glucosa al 50 % 50 ml (si hay
evidencia de hipoglucemia)
Otros: colocar sonda nasogástrica
si hay intoxicación, disminuir la
hipertermia, realizar imagen
cerebral, punción lumbar si se
sospecha infección, identificación
y tratamiento etiológico del EE.
MANEJO DEL ESTATUS EPILEPTICO EN URGENCIAS.pptx
MANEJO DEL ESTATUS EPILEPTICO EN URGENCIAS.pptx
MANEJO DEL ESTATUS EPILEPTICO EN URGENCIAS.pptx
MANEJO DEL ESTATUS EPILEPTICO EN URGENCIAS.pptx
MANEJO DEL ESTATUS EPILEPTICO EN URGENCIAS.pptx
MANEJO DEL ESTATUS EPILEPTICO EN URGENCIAS.pptx
MANEJO DEL ESTATUS EPILEPTICO EN URGENCIAS.pptx
MANEJO DEL ESTATUS EPILEPTICO EN URGENCIAS.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTATUS EPILEPTICO MANEJO EN URGENCIAS
ESTATUS EPILEPTICO  MANEJO EN URGENCIAS ESTATUS EPILEPTICO  MANEJO EN URGENCIAS
ESTATUS EPILEPTICO MANEJO EN URGENCIAS
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Traumatismo Craneoencefálico en Pediatría
Traumatismo Craneoencefálico en PediatríaTraumatismo Craneoencefálico en Pediatría
Traumatismo Craneoencefálico en Pediatría
Katrina Carrillo
 
Estatus epileptico
Estatus epilepticoEstatus epileptico
Estatus epileptico
University of Zulia
 
Encefalopatia metabolica
Encefalopatia metabolicaEncefalopatia metabolica
Encefalopatia metabolica
MEDICINE VALE´S
 
Estatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatricoEstatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatrico
Andrey Martinez Pardo
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Sepsis
SepsisSepsis
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Encefalitis autoinmunes
Encefalitis autoinmunesEncefalitis autoinmunes
Encefalitis autoinmunes
pacogilo
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
drmelgar
 
Neutropenia febril
Neutropenia febrilNeutropenia febril
Neutropenia febril
Andrés Ebensperger
 
Shock obstructivo
Shock obstructivoShock obstructivo
Shock obstructivo
Mauro Mendoza
 
Coagulación intravascular diseminada CID
Coagulación intravascular diseminada CID Coagulación intravascular diseminada CID
Coagulación intravascular diseminada CID
Fany Bere Carreón Galván
 
Shock hipovolémico y trasfusión de hemoderivados
Shock hipovolémico y trasfusión de hemoderivadosShock hipovolémico y trasfusión de hemoderivados
Shock hipovolémico y trasfusión de hemoderivados
Miguel Ángel Vázquez
 
4 sindrome convulsivo
4 sindrome convulsivo4 sindrome convulsivo
4 sindrome convulsivo
resismf46
 
ADENOMAS HIPOFISARIOS
ADENOMAS HIPOFISARIOSADENOMAS HIPOFISARIOS
ADENOMAS HIPOFISARIOS
jvallejoherrador
 
Crisis convulsivas febriles
Crisis convulsivas febrilesCrisis convulsivas febriles
Crisis convulsivas febriles
ABRAHAMDEJESUSTELLOF
 
Estatus epiléptico[1]. teo
Estatus epiléptico[1]. teoEstatus epiléptico[1]. teo
Estatus epiléptico[1]. teo
chelydoc
 

La actualidad más candente (20)

ESTATUS EPILEPTICO MANEJO EN URGENCIAS
ESTATUS EPILEPTICO  MANEJO EN URGENCIAS ESTATUS EPILEPTICO  MANEJO EN URGENCIAS
ESTATUS EPILEPTICO MANEJO EN URGENCIAS
 
Traumatismo Craneoencefálico en Pediatría
Traumatismo Craneoencefálico en PediatríaTraumatismo Craneoencefálico en Pediatría
Traumatismo Craneoencefálico en Pediatría
 
Estatus epileptico
Estatus epilepticoEstatus epileptico
Estatus epileptico
 
Encefalopatia metabolica
Encefalopatia metabolicaEncefalopatia metabolica
Encefalopatia metabolica
 
Estatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatricoEstatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatrico
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Encefalitis
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Lesion renal aguda
Lesion renal agudaLesion renal aguda
Lesion renal aguda
 
Encefalitis autoinmunes
Encefalitis autoinmunesEncefalitis autoinmunes
Encefalitis autoinmunes
 
Fibrilacion auricular
Fibrilacion auricularFibrilacion auricular
Fibrilacion auricular
 
Síndrome nefrótico
Síndrome nefróticoSíndrome nefrótico
Síndrome nefrótico
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
Neutropenia febril
Neutropenia febrilNeutropenia febril
Neutropenia febril
 
Shock obstructivo
Shock obstructivoShock obstructivo
Shock obstructivo
 
Coagulación intravascular diseminada CID
Coagulación intravascular diseminada CID Coagulación intravascular diseminada CID
Coagulación intravascular diseminada CID
 
Shock hipovolémico y trasfusión de hemoderivados
Shock hipovolémico y trasfusión de hemoderivadosShock hipovolémico y trasfusión de hemoderivados
Shock hipovolémico y trasfusión de hemoderivados
 
4 sindrome convulsivo
4 sindrome convulsivo4 sindrome convulsivo
4 sindrome convulsivo
 
ADENOMAS HIPOFISARIOS
ADENOMAS HIPOFISARIOSADENOMAS HIPOFISARIOS
ADENOMAS HIPOFISARIOS
 
Crisis convulsivas febriles
Crisis convulsivas febrilesCrisis convulsivas febriles
Crisis convulsivas febriles
 
Estatus epiléptico[1]. teo
Estatus epiléptico[1]. teoEstatus epiléptico[1]. teo
Estatus epiléptico[1]. teo
 

Similar a MANEJO DEL ESTATUS EPILEPTICO EN URGENCIAS.pptx

EPILEPSIA EN URGENCIAS
EPILEPSIA EN URGENCIASEPILEPSIA EN URGENCIAS
EPILEPSIA EN URGENCIAS
jose luis bauset
 
1Diagnóstico de las epilepsias
1Diagnóstico de las epilepsias1Diagnóstico de las epilepsias
1Diagnóstico de las epilepsias
Fabricio Cubillo
 
Status epilepticus lara
Status epilepticus  laraStatus epilepticus  lara
Status epilepticus lara
Pharmed Solutions Institute
 
Estatus epileptico exposicion
Estatus epileptico exposicionEstatus epileptico exposicion
Estatus epileptico exposicion
GiovanniPrezRoa
 
convulsión.pptx
convulsión.pptxconvulsión.pptx
convulsión.pptx
MauricioParactaLpez
 
Epilepsia actualizaciones
Epilepsia actualizacionesEpilepsia actualizaciones
Epilepsia actualizaciones
eddynoy velasquez
 
Epilepsia actualizaciones
Epilepsia actualizacionesEpilepsia actualizaciones
Epilepsia actualizaciones
eddynoy velasquez
 
Epilepsia y status epileptico
Epilepsia y status epilepticoEpilepsia y status epileptico
Epilepsia y status epileptico
DanielaRuizM1
 
2022-04-21crisisepilepticasenurgenciasppt-220423065004.pdf
2022-04-21crisisepilepticasenurgenciasppt-220423065004.pdf2022-04-21crisisepilepticasenurgenciasppt-220423065004.pdf
2022-04-21crisisepilepticasenurgenciasppt-220423065004.pdf
Pokrune
 
(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx
(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx
(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Estatus epileptico
Estatus epilepticoEstatus epileptico
Estatus epileptico
Alejandra Iraheta
 
TCE Urgencias
TCE UrgenciasTCE Urgencias
EPILEPSIA - Traducción finalizada.ppt
EPILEPSIA - Traducción finalizada.pptEPILEPSIA - Traducción finalizada.ppt
EPILEPSIA - Traducción finalizada.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Convulsiones.pptx
Convulsiones.pptxConvulsiones.pptx
Convulsiones.pptx
MarioJavierNavajas
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
CFUK 22
 
pediatria.pptx
pediatria.pptxpediatria.pptx
pediatria.pptx
Junior Farias
 
Estatus epiléptico
Estatus epilépticoEstatus epiléptico
Estatus epiléptico
Arturo Lozano Valadez
 
convulsion febril simple en pediatría .pptx
convulsion febril simple en pediatría .pptxconvulsion febril simple en pediatría .pptx
convulsion febril simple en pediatría .pptx
MariaRincon57
 
Epilepsia ppp
Epilepsia pppEpilepsia ppp
Epilepsia ppp
Salek Ali
 
Convulsiones
ConvulsionesConvulsiones
Convulsiones
Furia Argentina
 

Similar a MANEJO DEL ESTATUS EPILEPTICO EN URGENCIAS.pptx (20)

EPILEPSIA EN URGENCIAS
EPILEPSIA EN URGENCIASEPILEPSIA EN URGENCIAS
EPILEPSIA EN URGENCIAS
 
1Diagnóstico de las epilepsias
1Diagnóstico de las epilepsias1Diagnóstico de las epilepsias
1Diagnóstico de las epilepsias
 
Status epilepticus lara
Status epilepticus  laraStatus epilepticus  lara
Status epilepticus lara
 
Estatus epileptico exposicion
Estatus epileptico exposicionEstatus epileptico exposicion
Estatus epileptico exposicion
 
convulsión.pptx
convulsión.pptxconvulsión.pptx
convulsión.pptx
 
Epilepsia actualizaciones
Epilepsia actualizacionesEpilepsia actualizaciones
Epilepsia actualizaciones
 
Epilepsia actualizaciones
Epilepsia actualizacionesEpilepsia actualizaciones
Epilepsia actualizaciones
 
Epilepsia y status epileptico
Epilepsia y status epilepticoEpilepsia y status epileptico
Epilepsia y status epileptico
 
2022-04-21crisisepilepticasenurgenciasppt-220423065004.pdf
2022-04-21crisisepilepticasenurgenciasppt-220423065004.pdf2022-04-21crisisepilepticasenurgenciasppt-220423065004.pdf
2022-04-21crisisepilepticasenurgenciasppt-220423065004.pdf
 
(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx
(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx
(2022-04-21) CRISIS EPILEPTICAS EN URGENCIAS (PPT) .pptx
 
Estatus epileptico
Estatus epilepticoEstatus epileptico
Estatus epileptico
 
TCE Urgencias
TCE UrgenciasTCE Urgencias
TCE Urgencias
 
EPILEPSIA - Traducción finalizada.ppt
EPILEPSIA - Traducción finalizada.pptEPILEPSIA - Traducción finalizada.ppt
EPILEPSIA - Traducción finalizada.ppt
 
Convulsiones.pptx
Convulsiones.pptxConvulsiones.pptx
Convulsiones.pptx
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
pediatria.pptx
pediatria.pptxpediatria.pptx
pediatria.pptx
 
Estatus epiléptico
Estatus epilépticoEstatus epiléptico
Estatus epiléptico
 
convulsion febril simple en pediatría .pptx
convulsion febril simple en pediatría .pptxconvulsion febril simple en pediatría .pptx
convulsion febril simple en pediatría .pptx
 
Epilepsia ppp
Epilepsia pppEpilepsia ppp
Epilepsia ppp
 
Convulsiones
ConvulsionesConvulsiones
Convulsiones
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

MANEJO DEL ESTATUS EPILEPTICO EN URGENCIAS.pptx

  • 1. MANEJO DEL ESTATUS EPILEPTICO EN URGENCIAS PRESENTA: DR ARROYO MEJIA ALBERTO R2UMQX COORDINADOR: DR VALENZUELA TELLEZ WILFREDO MBU
  • 2. DEFINICION Cualquier actividad epiléptica de más de 5 minutos de duración, caracterizada por una crisis duradera, o dos o más crisis durante las cuales el paciente no retorna a su situación previa de conciencia. Se denomina EE refractario a aquél que se mantiene más de 30-60 minutos, a pesar del tratamiento adecuado con fármacos antiepilépticos de primera y segunda línea.
  • 3. ETIOLOGIA POSIBLES CAUSAS DE ESTATUS EPILEPTICO CAUSAS AGUDAS CAUSAS CRONICAS EVC (ISQUEMICO O HEMORRAGICO) ANTECEDENTES DE EPILEPSIA TCE TUMOR CEREBRAL INFECCIONES DE SNC PATOLOGIA CEREBRAL PREVIA LESION CEREBRAL HIPOXICA SINDROME DE ENCEFALOPATIA POSTERIOR REVERSIBLE ETIOLOGIAS AUTOINMUNES Y PARANEOPLASICAS SEPTICEMIA ALTERACIONES METABOLICAS RETIRO, TOXICIDAD O INCUMPLIMIENTO DE TRATAMIENTO
  • 4.
  • 5. CLASIFICACION ESTATUS EPILEPTICO CONVULSIVO GENERALIZADO TONICO-CLONICO MIOCLONICO PARCIAL SIMPLE SOMATOMOTOR PARCIAL CONTINUO NO CONVULSIVO GENERALIZADO AUSENCIAS PARCIAL SIMPLE- SOMATOSENSORIAL- AUTONOMICO COMPLEJO
  • 7.
  • 8. Cambios en la expresión de neuropéptidos • Disminución de los péptidos inhibitorios o anticonvulsivos endogenos (Hipocampo): galanina, peptidos opioceos. • Aumento de péptidos proconvulsivantes: Taquiquinas, sustancia P y neuroquininas. Daño y muerte neuronal • Muerte neuronal por “Necrosis programada” • Liberación mitocondrial de proteínas de muerte que activan las caspasas a su vez la apoptosis.
  • 9.
  • 10. DIAGNOSTICO Examen neurológico: • Valoración de las funciones mentales superiores. • Glasgow. • Al mismo tiempo debemos valorar los pares craneales, tono y fuerza muscular, reflejos de estiramiento muscular, signos meníngeos, cerebelosos, sensibilidad, marcha. Laboratorios • Nivel de glucosa en sangre • Recuento sanguíneo completo (CBC) • Los niveles de electrolitos • Los niveles de calcio y de magnesio, particularmente en neonatos • La gasometría arterial • Examen toxicológico • Niveles de anticonvulsivos (si está indicado por la historia de ingestión o terapia conocida ) Estudios de imágenes • TC y RM (la mas sensible) • No todos los pacientes con epilepsia necesitan de neuroimagen.
  • 11. TRATAMIENTO El tratamiento del EE comienza con las medidas de soporte vital. El control de la vía aérea es prioritario y cuidadoso. Se intubará cuando exista evidencia clínica o gasométrica de compromiso respiratorio. Monitorizacion de signos vitales y glucemia Obtener una via venosa Administrar tiamina 100 mg y glucosa al 50 % 50 ml (si hay evidencia de hipoglucemia) Otros: colocar sonda nasogástrica si hay intoxicación, disminuir la hipertermia, realizar imagen cerebral, punción lumbar si se sospecha infección, identificación y tratamiento etiológico del EE.