SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 1.2
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE
VIDA DE UN PROYECTO
GILDARDO HERMINSUL GARCES RESTREPO
MARIA ZORAIDA USUGA AGUILAR
MARIA LUZ MARINA PEREZ LANCHEROS
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
ENGLISH EASY WAY
MAESTRIA GESTION DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
MEDELLÍN
2018
Introducción
Sin lugar a dudas una institución educativa que se vea respondiendo a las demandas
políticas, sociales, económicas, tecnologías, entre otras que le exige la sociedad, es una
que está a la vanguardia con el diseño e implementación de proyectos que le brinden
herramientas y espacios para constitución de nuevas soluciones. Es en este sentido que
Cano (2003) propone que los proyectos se definen como “secuencias bien definidas de
eventos con un principio y un fin, dirigidos a alcanzar un objetivo”, en este sentido la
planificación de un proyecto demanda la realización de una serie de actividades de un
colectivo, donde se puntualiza cuál o cuáles son los objetivos, las rutas, los instrumentos
y los recursos necesarios para culminarlos satisfactoriamente.
Con lo anterior se puede evidenciar que la planificación y ejecución de un proyecto
demanda tiempos , costos y no es realizado de la noche a la mañana, por lo que la
organización del mismo definirá que tan viable será en la solución de una problemática
que se esté atendiendo, y este en este espacio donde cobra importancia la gestión, la
cual debe ser entendida como todas y cada una de las actividades previas y posteriores
en la definición y ejecución de diversos propósitos de una empresa o entidad.
Luego de la realización del mapa conceptual para esta primera actividad se pude
concluir que:
 La realización de un proyecto demanda la organización y administración de las
restricciones del alcance, tiempo y costos que este tendría para garantizar su
efectividad.
 Es necesario tener en cuenta la duración del proyecto, ya que a mayor tiempo,
mayores serán los costos.
 Es necesario la presencia de un personal experto que pueda planear, administrar,
organizar, ejecutar, controlar, acompañar y evaluar todo el proceso del proyecto.
 Se evidenció que todos y cada uno de los proyectos de las instituciones buscan
dar respuesta a una demanda, es decir, solucionar un problemática de la manera
más eficiente, por eso se hace necesario la gerencia del proyecto.
Bibliografía
Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa.
UNESCO. Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Recuperado
de:
Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC.
Cassanelli, A. N., Guarino, M. C. G., & Sánchez, G. F. (2014). PROYECTOS DE I+ D,
CARACTERIZACIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN Y EL ROL DE GERENTE
DE PROYECTOS. Iberoamerican Journal of Project Management, 5(2), 01-16.
Recuperado de:
Proyectos de I+D, Caracterización del Tipo de Investigación y el Rol de Gerente de
Proyectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Lorena herrera actividad_1.2_mapa_c
Lorena herrera actividad_1.2_mapa_cLorena herrera actividad_1.2_mapa_c
Lorena herrera actividad_1.2_mapa_c
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 
Rosa cristina arizaa_actividad1_2mapaconceptual
Rosa cristina arizaa_actividad1_2mapaconceptualRosa cristina arizaa_actividad1_2mapaconceptual
Rosa cristina arizaa_actividad1_2mapaconceptual
 
Amanda ramirez actividad1_2mapac.pdf
Amanda ramirez actividad1_2mapac.pdfAmanda ramirez actividad1_2mapac.pdf
Amanda ramirez actividad1_2mapac.pdf
 
Liliana gutierrez actividad1_2mapaconceptual (1)
Liliana gutierrez actividad1_2mapaconceptual (1)Liliana gutierrez actividad1_2mapaconceptual (1)
Liliana gutierrez actividad1_2mapaconceptual (1)
 
Johanna duran actividad1_2_mapac
Johanna duran actividad1_2_mapacJohanna duran actividad1_2_mapac
Johanna duran actividad1_2_mapac
 
Audy salazar afanador actividad1 2_mapac
Audy salazar afanador actividad1 2_mapacAudy salazar afanador actividad1 2_mapac
Audy salazar afanador actividad1 2_mapac
 
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoGerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativaGerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
 
Claudia lorena chavarro osorio actividad1 2mapac
Claudia lorena chavarro osorio actividad1 2mapacClaudia lorena chavarro osorio actividad1 2mapac
Claudia lorena chavarro osorio actividad1 2mapac
 
Diana londoño actividad1_2_mapac
Diana londoño actividad1_2_mapacDiana londoño actividad1_2_mapac
Diana londoño actividad1_2_mapac
 
Esquema gerencia
Esquema gerenciaEsquema gerencia
Esquema gerencia
 
Diana fontalvo actividad1_2mapac
Diana fontalvo actividad1_2mapacDiana fontalvo actividad1_2mapac
Diana fontalvo actividad1_2mapac
 
Mapa proyectos
Mapa proyectos Mapa proyectos
Mapa proyectos
 
Teddy paternina actividad.1.2.mapa_c.pdf
Teddy paternina actividad.1.2.mapa_c.pdfTeddy paternina actividad.1.2.mapa_c.pdf
Teddy paternina actividad.1.2.mapa_c.pdf
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de ProyectosMapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
 
Maria yanethsierra actividad1_2mapac
Maria yanethsierra actividad1_2mapacMaria yanethsierra actividad1_2mapac
Maria yanethsierra actividad1_2mapac
 

Similar a MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO

Similar a MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO (20)

Actividad 1. Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Actividad 1. Mapa Conceptual Gerencia de ProyectosActividad 1. Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Actividad 1. Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
 
Elvira gomez actividad1_2mapac
Elvira gomez actividad1_2mapacElvira gomez actividad1_2mapac
Elvira gomez actividad1_2mapac
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectosMapa conceptual sobre gerencia de proyectos
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos noemi ruiz
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos noemi ruizMapa conceptual sobre gerencia de proyectos noemi ruiz
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos noemi ruiz
 
Kellys perea actividad1_2mapac..docx
Kellys perea actividad1_2mapac..docxKellys perea actividad1_2mapac..docx
Kellys perea actividad1_2mapac..docx
 
Ana luisa altamiranda pacheco actividad1 2_mapa_c
Ana luisa altamiranda pacheco actividad1 2_mapa_cAna luisa altamiranda pacheco actividad1 2_mapa_c
Ana luisa altamiranda pacheco actividad1 2_mapa_c
 
Actividad 1 gerencia de proyectos mapa conceptual
Actividad 1 gerencia de proyectos  mapa conceptualActividad 1 gerencia de proyectos  mapa conceptual
Actividad 1 gerencia de proyectos mapa conceptual
 
Yerli castañeda actividad1 2mapac
Yerli castañeda actividad1 2mapacYerli castañeda actividad1 2mapac
Yerli castañeda actividad1 2mapac
 
Mapa Conceptual Gestión de Proyectos Actividad 1.2
Mapa Conceptual Gestión de Proyectos Actividad 1.2Mapa Conceptual Gestión de Proyectos Actividad 1.2
Mapa Conceptual Gestión de Proyectos Actividad 1.2
 
Hector ortiz florez actividad1 2_mapac
Hector ortiz florez actividad1 2_mapacHector ortiz florez actividad1 2_mapac
Hector ortiz florez actividad1 2_mapac
 
Javier almanza actividad1-2mapac
Javier almanza actividad1-2mapacJavier almanza actividad1-2mapac
Javier almanza actividad1-2mapac
 
Gerencia y ciclo de vida de los proyectos
Gerencia y ciclo de vida de los proyectosGerencia y ciclo de vida de los proyectos
Gerencia y ciclo de vida de los proyectos
 
Flor marleni luna cuaji actividad1 2 mapa_c
Flor marleni luna cuaji  actividad1 2 mapa_cFlor marleni luna cuaji  actividad1 2 mapa_c
Flor marleni luna cuaji actividad1 2 mapa_c
 
Mapa conceptual generalidades ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual generalidades ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual generalidades ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual generalidades ciclo de vida de un proyecto
 
Viviana andrea carvajallaguna_actividad1_2mapac
Viviana andrea carvajallaguna_actividad1_2mapacViviana andrea carvajallaguna_actividad1_2mapac
Viviana andrea carvajallaguna_actividad1_2mapac
 
Gerencia Y ciclo de proyectos
Gerencia Y ciclo de proyectosGerencia Y ciclo de proyectos
Gerencia Y ciclo de proyectos
 
Mapa conceptual de gerencia de proyectos
Mapa conceptual de gerencia de proyectosMapa conceptual de gerencia de proyectos
Mapa conceptual de gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual degerencia de proyectos
Mapa conceptual degerencia de proyectosMapa conceptual degerencia de proyectos
Mapa conceptual degerencia de proyectos
 
Adriana Mora Actividad 1.2_ Mapa_Concep
Adriana Mora Actividad 1.2_ Mapa_ConcepAdriana Mora Actividad 1.2_ Mapa_Concep
Adriana Mora Actividad 1.2_ Mapa_Concep
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO

  • 1. ACTIVIDAD 1.2 MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO GILDARDO HERMINSUL GARCES RESTREPO MARIA ZORAIDA USUGA AGUILAR MARIA LUZ MARINA PEREZ LANCHEROS GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE SANTANDER ENGLISH EASY WAY MAESTRIA GESTION DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA MEDELLÍN 2018
  • 2. Introducción Sin lugar a dudas una institución educativa que se vea respondiendo a las demandas políticas, sociales, económicas, tecnologías, entre otras que le exige la sociedad, es una que está a la vanguardia con el diseño e implementación de proyectos que le brinden herramientas y espacios para constitución de nuevas soluciones. Es en este sentido que Cano (2003) propone que los proyectos se definen como “secuencias bien definidas de eventos con un principio y un fin, dirigidos a alcanzar un objetivo”, en este sentido la planificación de un proyecto demanda la realización de una serie de actividades de un colectivo, donde se puntualiza cuál o cuáles son los objetivos, las rutas, los instrumentos y los recursos necesarios para culminarlos satisfactoriamente. Con lo anterior se puede evidenciar que la planificación y ejecución de un proyecto demanda tiempos , costos y no es realizado de la noche a la mañana, por lo que la organización del mismo definirá que tan viable será en la solución de una problemática que se esté atendiendo, y este en este espacio donde cobra importancia la gestión, la cual debe ser entendida como todas y cada una de las actividades previas y posteriores en la definición y ejecución de diversos propósitos de una empresa o entidad.
  • 3. Luego de la realización del mapa conceptual para esta primera actividad se pude concluir que:  La realización de un proyecto demanda la organización y administración de las restricciones del alcance, tiempo y costos que este tendría para garantizar su efectividad.  Es necesario tener en cuenta la duración del proyecto, ya que a mayor tiempo, mayores serán los costos.  Es necesario la presencia de un personal experto que pueda planear, administrar, organizar, ejecutar, controlar, acompañar y evaluar todo el proceso del proyecto.  Se evidenció que todos y cada uno de los proyectos de las instituciones buscan dar respuesta a una demanda, es decir, solucionar un problemática de la manera más eficiente, por eso se hace necesario la gerencia del proyecto.
  • 4. Bibliografía Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa. UNESCO. Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Recuperado de: Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Cassanelli, A. N., Guarino, M. C. G., & Sánchez, G. F. (2014). PROYECTOS DE I+ D, CARACTERIZACIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN Y EL ROL DE GERENTE DE PROYECTOS. Iberoamerican Journal of Project Management, 5(2), 01-16. Recuperado de: Proyectos de I+D, Caracterización del Tipo de Investigación y el Rol de Gerente de Proyectos.