SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
VILLAHERMOSA TOLIMA
FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES
I. IDENTIFICACIÓN
PLAN DE CLASES N°___
ESTUDIANTE(S)
MAESTRO (S)-DOCENTE
Cristian andres garzon castaño
Wiliam garzon
GRADO 12
Pfc
CAMPO DE PRÁCTICA Sede siberia GRADO
MAESTRO
ORIENTADOR/ASESOR
Mayerli osorio
AREA O DISCIPLINA matematicas
SABER Y/O PRÁCTICA Sumas y restas del 0 al 10 , términos de adicion y
sustraccion
FECHA: 08/05/2018 LUGAR: sede siberia HORA:
II. ENFOQUE PEDAGÓGICO
COMPETENCIA(S) Razonamiento, Ejercitación y resolución de problemas.
DERECHOS BÁSICOS DE
APRENDIZAJE DBA
 Resuelve distintostiposde problemasque involucren
sumasy restas.
 Comprende el significadode lossímbolos“=”,“+” y
“−”.
ESTANDAR (ES)
BÁSICO(S)
Pensamiento numérico y sistemas numéricos
 Reconozcosignificadosdel numeroendiferentes
contextos(medición,conteo,comparación,
codificación,localización
 Describo,comparoy cuantificosituacionescon
números
OBJETIVO:
darles a comprender los términos de adición y
sustracción y enseñarles que jugando también se
aprende
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
COGNITIVO:Aporta sus saberes sobre la suma y resta,
para el desarrollo de la clase.
ACTITUDINAL: Participa activamente en el desarrollo de
las actividades de la clase.
PROCEDIMENTAL: Se ejercita en el conteo de
diferentes elementos y de la práctica de adicion y
sustracción del mismo
INTERDISCIPLINARIEDAD
III. PLANEACIÓN DE LA CLASE
MOMENTO DE INTRODUCCIÓNY EXPLORACIÓN – ACTIVIDADES DE INICIACIÓN
1. Presentación de la clase: oración Tiempo
Actividad: presentación del objetivo
Procedimiento: darles a comprender los términos de adición y sustracción y enseñarles
a realizar ejercicio de suma y resta sencillas
2. Exploración de saberes previos a través de ambientación,
motivación, sensibilización
Tiempo
Actividad: el rey manda
Procedimiento: se procederá a realizar la dinámica que consiste en dar una orden de
traer cierta cantidad de algo, el que más rápido haya llegado y con la correcta cantidad
de objetos o cosas pedidas gana .
3. Dinámica de trabajo (individual, grupal, colectiva) Tiempo
Actividad: individual
Procedimiento: las actividades que se realizaran en la jornada serán individuales
MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA
– ACTIVIDADES DE DESARROLLO
4. Desarrollo temático o trabajo con el nuevo conocimiento Tiempo
Actividad: repaso
Procedimiento : se hará un breve repaso con unas laminas de los números del 1
al 20 y acerca de que es la suma y la resta de cómo y cuando se utiliza . con la
intención de que los niños recuerden lo visto en las anteriores clases
Actividad : juego de canicas
Procedimiento: se les entregara unas canicas con el fin de que los niños aprendan
mientras juegan , el fin de esta actividad es que el niño practique los conocimientos
adquiridos en las clases anteriores
MOMENTO DE TRANSFERENCIAY VALORACIÓN – ACTIVIDADES DE
AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÓN.
4 Retroalimentación y evaluación Tiempo
4.3 Actividad: pescar las pes
4.4 Procedimiento: con un caña de pescar atada aun imán se procederá a pescar
unos peces de cartón pegados a un clip cada pez tiene un numero con el fin de
contarlos u así evaluar lo aprendido en las jornadas.
5 Actividad de profundización – Tarea pedagógica Tiempo
6.1 Actividad: Mi casa
Procedimiento: Los estudiantes deberán de contar cuantos zapatos hay en su casa,
cuantos se utilizan en un día, cuantas camisas hay, cuantas se utilizan, cuantos amigos
tienes en la escuela, cuantos amigos tienes fuera de la escuela, en total, cuantos
amigos tienes
RECURSOS Y MATERIALES:
Computador, fotocopias,maíz,frijol, laminas , marcadores
IV. REFERENTES TEÓRICO - CONCEPTUALES
PALABRAS CLAVES
Suma, resta,sutraccion,adicion, números, colorear.
SÍNTESIS CONCEPTUAL
Números del 1 al 20
1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20
Que es la suma?
Comooperación matemática, la suma o adhesión consiste en añadir dos números omáspara
obtener unacantidad total. El procesotambién permite reunir dosgruposde cosas paraobtener
un único conjunto. Porejemplo: si tengotres manzanasy tomootrasdos, tendré cincomanzanas
(3+2=5).
Que es la resta?
a resta, también conocida como sustracción, es una operaciónque consiste en sacar,
recortar, empequeñecer, reducir o separar algo de un todo. Restar es unade las
operaciones esencialesde la matemática y se considera como la más simple junto a la suma,
que es el procesoinverso.
BIBLIOGRAFÍA - CIBERGRAFIA
https://definicion.de
anexos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion ingles 2016 primaria
Planificacion ingles 2016 primariaPlanificacion ingles 2016 primaria
Planificacion ingles 2016 primaria
Macarena Dominguez
 
Plan de clase Animales
Plan de clase AnimalesPlan de clase Animales
Plan de clase Animales
ananamendez
 
Planeación multiplicacion
Planeación  multiplicacionPlaneación  multiplicacion
Planeación multiplicacion
profesorjoseluishernandez
 
Plan de clase 2 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 2  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 2  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 2 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
LINA GABRIELA ARANGO
 
Plan ingles objetos de la clase y de la casa
Plan ingles objetos de la clase y de la casaPlan ingles objetos de la clase y de la casa
Plan ingles objetos de la clase y de la casa
Alexandra Henao
 
The family members
The family membersThe family members
The family members
aleja1299
 
plan clases matematicas y español para segundo de primaria
plan clases matematicas y español para segundo de primariaplan clases matematicas y español para segundo de primaria
plan clases matematicas y español para segundo de primaria
serkelly
 
Proyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógicoProyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógico
Vanessa Parra
 
Planeación de lineas
Planeación de lineasPlaneación de lineas
Planeación de lineas
DiAniizs Gonzalez
 
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendicularesPlaneacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
Sary Sanz
 
Plan de estudios transicion
Plan de estudios transicionPlan de estudios transicion
Plan de estudios transicion
framaquintana
 
PLANIFICACION DE INGLES.docx
PLANIFICACION DE INGLES.docxPLANIFICACION DE INGLES.docx
PLANIFICACION DE INGLES.docx
MiltonRafael5
 
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematica
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematicaPlanificacion clase a clase tercero basico abril matematica
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematica
Evelyn Fornells
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
nykiis
 
Rubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de Evaluación
Zully_5
 
Planificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionPlanificación clase a clase division
Planificación clase a clase division
bustamantebeatriz
 
Lesson plan #3 parts of the house
Lesson plan #3 parts of the houseLesson plan #3 parts of the house
Lesson plan #3 parts of the house
Jaime Diaz
 
Plan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarPlan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicar
ispedmas
 
Planeaciòn pedagogica
Planeaciòn pedagogicaPlaneaciòn pedagogica
Planeaciòn pedagogica
jarlinsonmedina
 
Plan de preescolar matematicas
Plan de preescolar matematicasPlan de preescolar matematicas
Plan de preescolar matematicas
Natalia Agudelo
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion ingles 2016 primaria
Planificacion ingles 2016 primariaPlanificacion ingles 2016 primaria
Planificacion ingles 2016 primaria
 
Plan de clase Animales
Plan de clase AnimalesPlan de clase Animales
Plan de clase Animales
 
Planeación multiplicacion
Planeación  multiplicacionPlaneación  multiplicacion
Planeación multiplicacion
 
Plan de clase 2 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 2  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 2  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 2 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
 
Plan ingles objetos de la clase y de la casa
Plan ingles objetos de la clase y de la casaPlan ingles objetos de la clase y de la casa
Plan ingles objetos de la clase y de la casa
 
The family members
The family membersThe family members
The family members
 
plan clases matematicas y español para segundo de primaria
plan clases matematicas y español para segundo de primariaplan clases matematicas y español para segundo de primaria
plan clases matematicas y español para segundo de primaria
 
Proyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógicoProyecto del árbol genealógico
Proyecto del árbol genealógico
 
Planeación de lineas
Planeación de lineasPlaneación de lineas
Planeación de lineas
 
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendicularesPlaneacion lineas paralelas y perpendiculares
Planeacion lineas paralelas y perpendiculares
 
Plan de estudios transicion
Plan de estudios transicionPlan de estudios transicion
Plan de estudios transicion
 
PLANIFICACION DE INGLES.docx
PLANIFICACION DE INGLES.docxPLANIFICACION DE INGLES.docx
PLANIFICACION DE INGLES.docx
 
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematica
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematicaPlanificacion clase a clase tercero basico abril matematica
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematica
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
 
Rubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de Evaluación
 
Planificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionPlanificación clase a clase division
Planificación clase a clase division
 
Lesson plan #3 parts of the house
Lesson plan #3 parts of the houseLesson plan #3 parts of the house
Lesson plan #3 parts of the house
 
Plan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicarPlan de clase tablas de multiplicar
Plan de clase tablas de multiplicar
 
Planeaciòn pedagogica
Planeaciòn pedagogicaPlaneaciòn pedagogica
Planeaciòn pedagogica
 
Plan de preescolar matematicas
Plan de preescolar matematicasPlan de preescolar matematicas
Plan de preescolar matematicas
 

Similar a Sumas y restas sencillas del 0 al 10 grado 1 mateamticas

Matematicas plan grado 2 y 3
Matematicas plan grado 2 y 3Matematicas plan grado 2 y 3
Matematicas plan grado 2 y 3
Alexx Rodriiguez
 
Las decenas y numeros de 1 a 20
Las decenas y numeros de 1 a 20Las decenas y numeros de 1 a 20
Las decenas y numeros de 1 a 20
cristian garzon
 
Did mate, contando de dos en dos
Did mate, contando de dos en dosDid mate, contando de dos en dos
Did mate, contando de dos en dos
AndresMuoz244
 
Taller juegos matematicos
Taller juegos matematicosTaller juegos matematicos
Taller juegos matematicos
Alexx Rodriiguez
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
didier gil
 
Matematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posteriorMatematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posterior
AndresMuoz244
 
Plan matematicas
Plan matematicasPlan matematicas
Plan matematicas
Alexx Rodriiguez
 
Matematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posteriorMatematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posterior
AndresMuoz244
 
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Alexx Rodriiguez
 
Suma y resta
Suma  y restaSuma  y resta
Suma y resta
Mafe Agudelo Duque
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Doraa Tejeda Crespo
 
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregidoPlan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
ladypea7
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3
AnaLuisaMezaPillco
 
2 g u6-mat-sesion15
2 g u6-mat-sesion152 g u6-mat-sesion15
2 g u6-mat-sesion15
jorge villanueva núñez
 
Suma sin resgrupar (1)
Suma sin resgrupar (1)Suma sin resgrupar (1)
Suma sin resgrupar (1)
AndresMuoz244
 
Mate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lecciónMate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lección
Belen Ovalle
 
Planificación clase 2
Planificación  clase 2Planificación  clase 2
Planificación clase 2
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Aguatendida2014
 
Plan de clase matematicas
Plan de clase matematicasPlan de clase matematicas
Plan de clase matematicas
Robin Méndez
 

Similar a Sumas y restas sencillas del 0 al 10 grado 1 mateamticas (20)

Matematicas plan grado 2 y 3
Matematicas plan grado 2 y 3Matematicas plan grado 2 y 3
Matematicas plan grado 2 y 3
 
Las decenas y numeros de 1 a 20
Las decenas y numeros de 1 a 20Las decenas y numeros de 1 a 20
Las decenas y numeros de 1 a 20
 
Did mate, contando de dos en dos
Did mate, contando de dos en dosDid mate, contando de dos en dos
Did mate, contando de dos en dos
 
Taller juegos matematicos
Taller juegos matematicosTaller juegos matematicos
Taller juegos matematicos
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
 
Matematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posteriorMatematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posterior
 
Plan matematicas
Plan matematicasPlan matematicas
Plan matematicas
 
Matematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posteriorMatematicas primero anterior y posterior
Matematicas primero anterior y posterior
 
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
Matematicas plan grado 4 y 5 (1)
 
Suma y resta
Suma  y restaSuma  y resta
Suma y resta
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregidoPlan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3Programa de matematica 2022 3
Programa de matematica 2022 3
 
2 g u6-mat-sesion15
2 g u6-mat-sesion152 g u6-mat-sesion15
2 g u6-mat-sesion15
 
Suma sin resgrupar (1)
Suma sin resgrupar (1)Suma sin resgrupar (1)
Suma sin resgrupar (1)
 
Mate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lecciónMate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lección
 
Planificación clase 2
Planificación  clase 2Planificación  clase 2
Planificación clase 2
 
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
 
Plan de clase matematicas
Plan de clase matematicasPlan de clase matematicas
Plan de clase matematicas
 

Más de cristian garzon

Fds
FdsFds
Vf
VfVf
Ef
EfEf
Clase de ciencias natueales
Clase de ciencias natuealesClase de ciencias natueales
Clase de ciencias natueales
cristian garzon
 
Cdc
CdcCdc
Actividad 2 ciencias naturales
Actividad 2 ciencias naturalesActividad 2 ciencias naturales
Actividad 2 ciencias naturales
cristian garzon
 
hghghfjj
hghghfjjhghghfjj
hghghfjj
cristian garzon
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
cristian garzon
 
Wiki exposicion
Wiki exposicionWiki exposicion
Wiki exposicion
cristian garzon
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
cristian garzon
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
cristian garzon
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
cristian garzon
 
Vamos a aprender
Vamos a aprenderVamos a aprender
Vamos a aprender
cristian garzon
 
Modelo singapur
Modelo singapurModelo singapur
Modelo singapur
cristian garzon
 
Proyecto se
Proyecto seProyecto se
Proyecto se
cristian garzon
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
cristian garzon
 
Apuntes de busuu
Apuntes de busuuApuntes de busuu
Apuntes de busuu
cristian garzon
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
cristian garzon
 
Lecciones terminadas 22
Lecciones terminadas 22Lecciones terminadas 22
Lecciones terminadas 22
cristian garzon
 
Revista normal
Revista normalRevista normal
Revista normal
cristian garzon
 

Más de cristian garzon (20)

Fds
FdsFds
Fds
 
Vf
VfVf
Vf
 
Ef
EfEf
Ef
 
Clase de ciencias natueales
Clase de ciencias natuealesClase de ciencias natueales
Clase de ciencias natueales
 
Cdc
CdcCdc
Cdc
 
Actividad 2 ciencias naturales
Actividad 2 ciencias naturalesActividad 2 ciencias naturales
Actividad 2 ciencias naturales
 
hghghfjj
hghghfjjhghghfjj
hghghfjj
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Wiki exposicion
Wiki exposicionWiki exposicion
Wiki exposicion
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Vamos a aprender
Vamos a aprenderVamos a aprender
Vamos a aprender
 
Modelo singapur
Modelo singapurModelo singapur
Modelo singapur
 
Proyecto se
Proyecto seProyecto se
Proyecto se
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Apuntes de busuu
Apuntes de busuuApuntes de busuu
Apuntes de busuu
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Lecciones terminadas 22
Lecciones terminadas 22Lecciones terminadas 22
Lecciones terminadas 22
 
Revista normal
Revista normalRevista normal
Revista normal
 

Último

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 

Último (20)

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 

Sumas y restas sencillas del 0 al 10 grado 1 mateamticas

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR VILLAHERMOSA TOLIMA FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES I. IDENTIFICACIÓN PLAN DE CLASES N°___ ESTUDIANTE(S) MAESTRO (S)-DOCENTE Cristian andres garzon castaño Wiliam garzon GRADO 12 Pfc CAMPO DE PRÁCTICA Sede siberia GRADO MAESTRO ORIENTADOR/ASESOR Mayerli osorio AREA O DISCIPLINA matematicas SABER Y/O PRÁCTICA Sumas y restas del 0 al 10 , términos de adicion y sustraccion FECHA: 08/05/2018 LUGAR: sede siberia HORA: II. ENFOQUE PEDAGÓGICO COMPETENCIA(S) Razonamiento, Ejercitación y resolución de problemas. DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE DBA  Resuelve distintostiposde problemasque involucren sumasy restas.  Comprende el significadode lossímbolos“=”,“+” y “−”. ESTANDAR (ES) BÁSICO(S) Pensamiento numérico y sistemas numéricos  Reconozcosignificadosdel numeroendiferentes contextos(medición,conteo,comparación, codificación,localización  Describo,comparoy cuantificosituacionescon números
  • 2. OBJETIVO: darles a comprender los términos de adición y sustracción y enseñarles que jugando también se aprende INDICADORES DE DESEMPEÑO COGNITIVO:Aporta sus saberes sobre la suma y resta, para el desarrollo de la clase. ACTITUDINAL: Participa activamente en el desarrollo de las actividades de la clase. PROCEDIMENTAL: Se ejercita en el conteo de diferentes elementos y de la práctica de adicion y sustracción del mismo INTERDISCIPLINARIEDAD III. PLANEACIÓN DE LA CLASE MOMENTO DE INTRODUCCIÓNY EXPLORACIÓN – ACTIVIDADES DE INICIACIÓN 1. Presentación de la clase: oración Tiempo Actividad: presentación del objetivo Procedimiento: darles a comprender los términos de adición y sustracción y enseñarles a realizar ejercicio de suma y resta sencillas 2. Exploración de saberes previos a través de ambientación, motivación, sensibilización Tiempo Actividad: el rey manda Procedimiento: se procederá a realizar la dinámica que consiste en dar una orden de traer cierta cantidad de algo, el que más rápido haya llegado y con la correcta cantidad de objetos o cosas pedidas gana . 3. Dinámica de trabajo (individual, grupal, colectiva) Tiempo
  • 3. Actividad: individual Procedimiento: las actividades que se realizaran en la jornada serán individuales MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA – ACTIVIDADES DE DESARROLLO 4. Desarrollo temático o trabajo con el nuevo conocimiento Tiempo Actividad: repaso Procedimiento : se hará un breve repaso con unas laminas de los números del 1 al 20 y acerca de que es la suma y la resta de cómo y cuando se utiliza . con la intención de que los niños recuerden lo visto en las anteriores clases Actividad : juego de canicas Procedimiento: se les entregara unas canicas con el fin de que los niños aprendan mientras juegan , el fin de esta actividad es que el niño practique los conocimientos adquiridos en las clases anteriores MOMENTO DE TRANSFERENCIAY VALORACIÓN – ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÓN. 4 Retroalimentación y evaluación Tiempo 4.3 Actividad: pescar las pes 4.4 Procedimiento: con un caña de pescar atada aun imán se procederá a pescar unos peces de cartón pegados a un clip cada pez tiene un numero con el fin de contarlos u así evaluar lo aprendido en las jornadas. 5 Actividad de profundización – Tarea pedagógica Tiempo 6.1 Actividad: Mi casa Procedimiento: Los estudiantes deberán de contar cuantos zapatos hay en su casa, cuantos se utilizan en un día, cuantas camisas hay, cuantas se utilizan, cuantos amigos tienes en la escuela, cuantos amigos tienes fuera de la escuela, en total, cuantos amigos tienes RECURSOS Y MATERIALES:
  • 4. Computador, fotocopias,maíz,frijol, laminas , marcadores IV. REFERENTES TEÓRICO - CONCEPTUALES PALABRAS CLAVES Suma, resta,sutraccion,adicion, números, colorear. SÍNTESIS CONCEPTUAL Números del 1 al 20 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20 Que es la suma? Comooperación matemática, la suma o adhesión consiste en añadir dos números omáspara obtener unacantidad total. El procesotambién permite reunir dosgruposde cosas paraobtener un único conjunto. Porejemplo: si tengotres manzanasy tomootrasdos, tendré cincomanzanas (3+2=5). Que es la resta? a resta, también conocida como sustracción, es una operaciónque consiste en sacar, recortar, empequeñecer, reducir o separar algo de un todo. Restar es unade las operaciones esencialesde la matemática y se considera como la más simple junto a la suma, que es el procesoinverso. BIBLIOGRAFÍA - CIBERGRAFIA https://definicion.de anexos