SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME                                         FISICA EXPERIMENTAL I

                           MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
    1. Objetivos


       ♦ Comprobar las leyes del movimiento rectilíneo que lleva una burbuja de aire
          cuando asciende por un tubo inclinado.

       ♦ Medir tiempos de eventos con una precisión determinada.

       ♦ Graficar e interpretar las gráficas “d vs t” y “V vs t”.

       ♦ Llevar las relaciones del M.R.U al plano cartesiano.



    2. Fundamento Teórico


                              MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME

        Un movimiento es rectilíneo cuando describe una trayectoria recta y uniforme

        cuando su velocidad es constante en el tiempo, es decir, su aceleración es nula.


                                                 VELOCIDAD MEDIA

        La velocidad media se define como la razón del desplazamiento ∆	‫	ݔ‬de un

        móvil en el intervalo de tiempo ∆	‫ݐ‬



                                                   ∆	‫ݔ‬    ‫ݔ‬ଶ	 െ 	 ‫ݔ‬ଵ
                                        ܸ ൌ	
                                         ௠             ൌ	
                                                   ∆	‫ݐ‬    ‫ݐ‬ଶ െ 	 ‫ݐ‬ଵ
                                                                                      ௗ
        Si hacemos ‫ݔ‬ଶ	 െ 	 ‫ݔ‬ଵ ൌ ݀            y    ‫ݐ‬ଶ െ 	 ‫ݐ‬ଵ ൌ ‫;ݐ‬   tendremos: ܸ ൌ 	
                                                                               ௠      ௧




Toribio Córdova / Job Abanto / Juan Aquino                                                1
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME                    FISICA EXPERIMENTAL I

    3. Materiales




                   TUBO DE NIKOLA              CRONOMETRO




                     CINTA METRICA           PAPEL MILIMETRADO




                   SOPORTE DE MADERA             CALCULADORA



Toribio Córdova / Job Abanto / Juan Aquino                          2
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME                                 FISICA EXPERIMENTAL I

    4. Procedimiento

       1) Se debe mantener que el tubo de Nikola se encuentre lleno de agua
           coloreada y contener una burbuja de aire que pueda desplazarse a lo largo
           del tubo.




       2) Marque en el tubo de Nikola distancias de 20 en 20 cm, hasta 100 cm.
           dejando una distancia prudencial para el punto de inicio.




Toribio Córdova / Job Abanto / Juan Aquino                                       3
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME                                FISICA EXPERIMENTAL I

       3) Monte el equipo como indica el grafico, con una inclinación de
           aproximadamente 20 grados.




       4) Con el cronometro mida el tiempo de demora la burbuja en recorrer la
           distancia de 20 cm., repita este procedimiento 3 veces, anote estos valores
           en la tabla 1.




Toribio Córdova / Job Abanto / Juan Aquino                                        4
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME                                       FISICA EXPERIMENTAL I

       5) Con el cronometro mida el tiempo que demora la burbuja en recorrer la
           distancia de 40 cm., repita este procedimiento 3 veces, anote estos valores
           en la tabla 1.




       6) Repita el procedimiento anterior para las distancias de 60 cm., 80 cm., y 100
           cm., anote en la siguiente tabla.


                                                    TABLA I


                                                        DISTANCIA

          TIEMPOS           20 cm        40 cm            60 cm     80 cm     100 cm

               1            1,00             2,11         3,20      4,32       5,41

               2            1,12             2,15         3,28      4,26       5,40

               3            1,14             2,16         3,30      4,28       5,38




       7) Halle el promedio de los tiempos obtenidos para cada distancia, así mismo
           calcule la velocidad media para cada distancia y anote sus resultados en la
           tabla II.




Toribio Córdova / Job Abanto / Juan Aquino                                             5
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME                                   FISICA EXPERIMENTAL I

                                              TABLA II

         DISTANCIAS            20 cm         40 cm       60 cm   80 cm      100 cm

          TIEMPOS              1, 08         2,14        3,26    4,28        5,39
        (PROMEDIOS)


          VELOCIDAD            18,51         18,69       18,40   18,69      18,55
            MEDIA




       8) Halle la velocidad promedio de la burbuja a lo largo de la trayectoria.


                                   ࢂ࢖ ൌ ૚ૡ. ૞ૠ	ࢉ࢓/࢙


    Cuestionario

         1. En un papel milimetrado y con los datos de la tabla I construya la
             gráfica “d vs t”




         2. En la gráfica anterior calcule la velocidad media de la burbuja.



                             Δ‫ ݉ܿ	001 ݔ‬െ ‫݉ܿ	݋‬
                              Ԧ
                      ሬԦ
                      ܸ ൌ
                       ௠        ൌ             ൌ 18.5529	ܿ݉/‫݃݁ݏ‬
                             Δ‫ݕ‬
                              Ԧ      5.39


                                    ࢂ࢓ ൌ ૚ૡ. ૞૞	ࢉ࢓/࢙

         3. Compare los resultados obtenidos en la pregunta anterior con el
             procedimiento 8:


Toribio Córdova / Job Abanto / Juan Aquino                                           6
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME                                    FISICA EXPERIMENTAL I

    Los resultados comparados son diferentes.
    En el procedimiento se hallo el promedio de las 5 velocidades para la velocidad
    promedio, mientras que en la pregunta anterior calculamos la velocidad media.
    Existe una variación pequeña.

                                       V୮	 െ 	 V୫ ൌ 18,57 െ 18,55
                                                     	
                                         V୮	 െ 	 V୫ ൌ 0,02	ܿ݉/‫	ݏ‬

            	
         4. Con los datos de la tabla II elabore, en papel milimetrado, un
                grafica: “V vs t”



         5. En la gráfica anterior halle las áreas debajo del gráfico en forma
                sucesiva para cada intervalo de tiempo transcurrido.




                ࡭૚              ࡭૛             ࡭૜            ࡭૝              ࡭૞

           20ܿ݉ଶ             40ܿ݉ଶ           61ܿ݉ଶ         79ܿ݉ଶ          100ܿ݉ଶ



         6. ¿Qué le indican los valores obtenidos en el ítem anterior?




    Los valores que se encuentran en la tabla nos indican aproximadamente el espacio
    recorrido por la burbuja en un determinado tiempo.


         7. ¿Qué sucedería si se cambia la inclinación del tubo de Nikola?



    Se ha observado que cuando hay una mayor inclinación del tubo de Nikola el
    tiempo medido se hace más pequeño y como consecuencia la velocidad de la
    burbuja también aumenta, también se ve que cuando la inclinación es mayor no se
    puede apreciar con precisión el fenómeno.


Toribio Córdova / Job Abanto / Juan Aquino                                          7
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME                                            FISICA EXPERIMENTAL I

    De la Tabla II

    Recta de Mínimos Cuadrados


    Tiempos                 1,08             2,14        3,26           4,28          5,39
    (x)
    Velocidad              18,51           18,69         18,40          18,69         18,55
    Media (y)



              x                            y                      ࢞૛                  xy
    1,08                           18,51                1,1664                 19,9908
    2,14                           18,69                4,5796                 39,9966
    3,26                           18,40                10,6276                59,9840

    4,28                           18,69                18,3184                79,9932
    5,39                           18,55                29,0521                99,9845

       ෍ ‫ 		ݔ‬ൌ 16,15                 ෍ ‫ 		ݕ‬ൌ 92,84       ෍ ‫ ݔ‬ଶ 		 ൌ 63,7441     ෍ ‫ 	ݕݔ‬ൌ 299,9491




                           ଵ଺,ଵହ
        I)        x	 ൌ 	
                  ഥ                	 → 	 x ൌ 3,230
                                         ത
                            ହ


                           ଽଶ,଼ସ
                  y ൌ	
                  ത                  → 	 ‫ ݕ‬ൌ 18,568
                                         ത
                             ହ


                           ௡ ∑ ௫௬ି	∑ ௫.∑ ௬
        II)       ܾൌ                         మ
                            ௡ ∑ ௫ మ ିሺ∑ ௫ሻ


                           ହሺଶଽଽ,ଽସଽଵሻିሺଵ଺,ଵହሻሺଽଶ,଼ସሻ
                  ܾൌ
                                 ହሺ଺ଷ,଻ସସଵሻି	ሺଵ଺,ଵହሻమ


                            ଴,ଷ଻ଽହ
                  ܾ ൌ	                 	 → ܾ ൌ 0,007	
                            ହ଻,଼ଽ଼଴



Toribio Córdova / Job Abanto / Juan Aquino                                                    8
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME                                FISICA EXPERIMENTAL I

        III)    ܽ ൌ 	 ‫ ݕ‬െ ܾ‫	 ̅ݔ‬
                      ത

               a = 18,568 – (0,007)(3,230)

               a = 18,55

        IV)     y = a +bx


                                  ࢟ ൌ ૚ૡ, ૞૞ ൅ 	૙, ૙૙ૠ࢞


       Utilizando el Método de Mínimos Cuadrados, la recta obedece a la siguiente
       ecuación; pero para nuestro trabajo de experimentación hemos considerado
       esta recta con una dirección paralela al eje x.



       De la pregunta 5

       Ahora calculamos el área que se encuentra debajo de la recta, para cada espacio
       que ha recorrido la burbuja



      Tiempos             1,08               2,14   3,26      4,28          5,39
      (x)


      Velocidad          18,56           18,57      18,57     18,58        18,59
      Media (y)




Toribio Córdova / Job Abanto / Juan Aquino                                         9
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME                               FISICA EXPERIMENTAL I



                        ሺଵ଼.ହହ	ାଵ଼,ହ଺	ሻ
               ࡭૚ ൌ 	                     	. 1,08 ൌ 20,04	
                              ଶ


               ࡭૚ ൌ 20	ܿ݉ଶ

                        ሺଵ଼.ହହ	ାଵ଼,ହ଻	ሻ
               ࡭૛ ൌ 	                     	. 2,14 ൌ 39,72
                              ଶ


               ࡭૛ ൌ 40	ܿ݉ଶ

                        ሺଵ଼.ହହ	ାଵ଼,ହ଻	ሻ
               ࡭૜ ൌ 	                     	. 3,26 ൌ 60,51
                              ଶ


               ࡭૜ ൌ 61	ܿ݉ଶ

                        ሺଵ଼.ହହ	ାଵ଼,ହ଼	ሻ
               ࡭૝ ൌ 	                     	. 4,28 ൌ 79,46
                              ଶ


               ࡭૝ ൌ 79	ܿ݉ଶ

                        ሺଵ଼.ହହ	ାଵ଼,ହଽ	ሻ
               ࡭૞ ൌ 	                     	. 5,39 ൌ 100,09
                              ଶ


               ࡭૞ ൌ 100	ܿ݉ଶ




Toribio Córdova / Job Abanto / Juan Aquino                                    10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICAPRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Caida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdf
Caida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdfCaida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdf
Caida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdf
Luiz Barcenas Quevedo
 
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleraciónInforme De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
Joe Arroyo Suárez
 
Fs u1 s6a análisis dimensional
Fs u1 s6a análisis dimensionalFs u1 s6a análisis dimensional
Fs u1 s6a análisis dimensional
Dionisio Rimachi Velasque
 
03 mruv
03   mruv03   mruv
03 mruv
aldosivi98
 
Taller mru
Taller mruTaller mru
Taller mru
profeolga
 
Cta5 u3 sesion2
Cta5 u3 sesion2Cta5 u3 sesion2
Cta5 u3 sesion2
Heyler Martinez
 
Guia de fisica mruv
Guia de fisica mruvGuia de fisica mruv
Guia de fisica mruv
Luis V
 
Ficha de trabajo- ESTÁTICA I
Ficha de trabajo- ESTÁTICA IFicha de trabajo- ESTÁTICA I
Ficha de trabajo- ESTÁTICA I
Diana Carolina Vela Garcia
 
8. DIFERENCIA ENTRE TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO
8. DIFERENCIA ENTRE TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO8. DIFERENCIA ENTRE TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO
8. DIFERENCIA ENTRE TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO
CristinaRochin
 
Problemas de m.r.u.v 1
Problemas  de  m.r.u.v 1Problemas  de  m.r.u.v 1
Problemas de m.r.u.v 1
Giuliana Tinoco
 
Ejercicios de mru ii
Ejercicios de mru iiEjercicios de mru ii
Ejercicios de mru ii
Giuliana Tinoco
 
Movimiento Parabólico y Movimiento Compuesto
Movimiento Parabólico y Movimiento CompuestoMovimiento Parabólico y Movimiento Compuesto
Movimiento Parabólico y Movimiento Compuesto
Vanessa Neuza Fernández Condori
 
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesión de aprendizaje movimiento compuestoSesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
Jorge Gamarra Soto
 
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
Paula Durán
 
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
Paula Durán
 
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
Cta5 u3 sesion1-MovimientoCta5 u3 sesion1-Movimiento
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
Heyler Martinez
 
Ejercicios de aplicación mru encuentro
Ejercicios de aplicación mru encuentroEjercicios de aplicación mru encuentro
Ejercicios de aplicación mru encuentro
Lizander Hurtado Martínez
 
Primer informe de laboratorio
Primer informe de laboratorioPrimer informe de laboratorio
Primer informe de laboratorio
Alejo Lerma
 
Guía de aplicación diagrama de cuerpo libre
Guía  de  aplicación diagrama  de  cuerpo  libreGuía  de  aplicación diagrama  de  cuerpo  libre
Guía de aplicación diagrama de cuerpo libre
Giuliana Tinoco
 

La actualidad más candente (20)

PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICAPRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
 
Caida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdf
Caida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdfCaida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdf
Caida-Libre-Ejercicios-Propuestos-PDF.pdf
 
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleraciónInforme De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
 
Fs u1 s6a análisis dimensional
Fs u1 s6a análisis dimensionalFs u1 s6a análisis dimensional
Fs u1 s6a análisis dimensional
 
03 mruv
03   mruv03   mruv
03 mruv
 
Taller mru
Taller mruTaller mru
Taller mru
 
Cta5 u3 sesion2
Cta5 u3 sesion2Cta5 u3 sesion2
Cta5 u3 sesion2
 
Guia de fisica mruv
Guia de fisica mruvGuia de fisica mruv
Guia de fisica mruv
 
Ficha de trabajo- ESTÁTICA I
Ficha de trabajo- ESTÁTICA IFicha de trabajo- ESTÁTICA I
Ficha de trabajo- ESTÁTICA I
 
8. DIFERENCIA ENTRE TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO
8. DIFERENCIA ENTRE TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO8. DIFERENCIA ENTRE TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO
8. DIFERENCIA ENTRE TRAYECTORIA Y DESPLAZAMIENTO
 
Problemas de m.r.u.v 1
Problemas  de  m.r.u.v 1Problemas  de  m.r.u.v 1
Problemas de m.r.u.v 1
 
Ejercicios de mru ii
Ejercicios de mru iiEjercicios de mru ii
Ejercicios de mru ii
 
Movimiento Parabólico y Movimiento Compuesto
Movimiento Parabólico y Movimiento CompuestoMovimiento Parabólico y Movimiento Compuesto
Movimiento Parabólico y Movimiento Compuesto
 
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesión de aprendizaje movimiento compuestoSesión de aprendizaje movimiento compuesto
Sesión de aprendizaje movimiento compuesto
 
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
2M unidad 1: movimiento - marco y sistema de referencia
 
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
 
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
Cta5 u3 sesion1-MovimientoCta5 u3 sesion1-Movimiento
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
 
Ejercicios de aplicación mru encuentro
Ejercicios de aplicación mru encuentroEjercicios de aplicación mru encuentro
Ejercicios de aplicación mru encuentro
 
Primer informe de laboratorio
Primer informe de laboratorioPrimer informe de laboratorio
Primer informe de laboratorio
 
Guía de aplicación diagrama de cuerpo libre
Guía  de  aplicación diagrama  de  cuerpo  libreGuía  de  aplicación diagrama  de  cuerpo  libre
Guía de aplicación diagrama de cuerpo libre
 

Similar a MRU

Resendiz rojas oscar_m19s3 ai6_experimentaelmas
Resendiz rojas oscar_m19s3 ai6_experimentaelmasResendiz rojas oscar_m19s3 ai6_experimentaelmas
Resendiz rojas oscar_m19s3 ai6_experimentaelmas
Prepa en Línea SEP.
 
Práctica de laboratorio no.2 m.r.u.v.
Práctica de laboratorio no.2   m.r.u.v.Práctica de laboratorio no.2   m.r.u.v.
Práctica de laboratorio no.2 m.r.u.v.
-
 
Práctica de laboratorio no.2 m.r.u.v.
Práctica de laboratorio no.2   m.r.u.v.Práctica de laboratorio no.2   m.r.u.v.
Práctica de laboratorio no.2 m.r.u.v.
-
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3 Laboratorio 3
Laboratorio 3
Marcos Condorí Paco
 
Informe mecanica1
Informe mecanica1Informe mecanica1
Informe mecanica1
Maikon Q
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
ElalmacendeJotaJota
 
Guia de labortorio n° 02 mruv
Guia de labortorio n° 02 mruvGuia de labortorio n° 02 mruv
Guia de labortorio n° 02 mruv
Daniel Salazar
 
M.A.S.
M.A.S.M.A.S.
Guias para experimentar
Guias para experimentarGuias para experimentar
Guias para experimentar
Yenny Apellidos
 
004 operaciones con medidas y medida del tiempo
004 operaciones con medidas y medida del tiempo004 operaciones con medidas y medida del tiempo
004 operaciones con medidas y medida del tiempo
Raquel Cv
 
TEORIA DE ERRORES, MEDICION DE LONGITUD, MASA Y TIEMPO
TEORIA DE ERRORES, MEDICION DE  LONGITUD, MASA Y TIEMPOTEORIA DE ERRORES, MEDICION DE  LONGITUD, MASA Y TIEMPO
TEORIA DE ERRORES, MEDICION DE LONGITUD, MASA Y TIEMPO
Torimat Cordova
 
Practica virtual 1. leyes del pendulo simple
Practica virtual 1. leyes del pendulo simplePractica virtual 1. leyes del pendulo simple
Practica virtual 1. leyes del pendulo simple
Jaime Malqui Cabrera Medina
 
Cartaboneo
CartaboneoCartaboneo
Cartaboneo
12564
 
Trabajo de investigacion 2b
Trabajo de investigacion 2bTrabajo de investigacion 2b
Trabajo de investigacion 2b
JeffersonGuanilo
 
Guia de laboratorio 2
Guia de laboratorio 2Guia de laboratorio 2
Guia de laboratorio 2
BraYan AraNgo
 
Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.
Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.
Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.
Alejo Lerma
 
Práctica 4 Física I Cinemática en una Dimensión
Práctica 4 Física I Cinemática en una DimensiónPráctica 4 Física I Cinemática en una Dimensión
Práctica 4 Física I Cinemática en una Dimensión
CARMENCONCEPCINLEDEZ
 
Segundo informe de laboratorio: Movimiento semiparabólico
Segundo informe de laboratorio: Movimiento semiparabólicoSegundo informe de laboratorio: Movimiento semiparabólico
Segundo informe de laboratorio: Movimiento semiparabólico
Alejo Lerma
 
LA CINEMATICA
LA CINEMATICALA CINEMATICA
LA CINEMATICA
robertyis
 
informe 3 de fisica.docx
informe 3 de fisica.docxinforme 3 de fisica.docx
informe 3 de fisica.docx
AlexanderCruz51921
 

Similar a MRU (20)

Resendiz rojas oscar_m19s3 ai6_experimentaelmas
Resendiz rojas oscar_m19s3 ai6_experimentaelmasResendiz rojas oscar_m19s3 ai6_experimentaelmas
Resendiz rojas oscar_m19s3 ai6_experimentaelmas
 
Práctica de laboratorio no.2 m.r.u.v.
Práctica de laboratorio no.2   m.r.u.v.Práctica de laboratorio no.2   m.r.u.v.
Práctica de laboratorio no.2 m.r.u.v.
 
Práctica de laboratorio no.2 m.r.u.v.
Práctica de laboratorio no.2   m.r.u.v.Práctica de laboratorio no.2   m.r.u.v.
Práctica de laboratorio no.2 m.r.u.v.
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3 Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
Informe mecanica1
Informe mecanica1Informe mecanica1
Informe mecanica1
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Guia de labortorio n° 02 mruv
Guia de labortorio n° 02 mruvGuia de labortorio n° 02 mruv
Guia de labortorio n° 02 mruv
 
M.A.S.
M.A.S.M.A.S.
M.A.S.
 
Guias para experimentar
Guias para experimentarGuias para experimentar
Guias para experimentar
 
004 operaciones con medidas y medida del tiempo
004 operaciones con medidas y medida del tiempo004 operaciones con medidas y medida del tiempo
004 operaciones con medidas y medida del tiempo
 
TEORIA DE ERRORES, MEDICION DE LONGITUD, MASA Y TIEMPO
TEORIA DE ERRORES, MEDICION DE  LONGITUD, MASA Y TIEMPOTEORIA DE ERRORES, MEDICION DE  LONGITUD, MASA Y TIEMPO
TEORIA DE ERRORES, MEDICION DE LONGITUD, MASA Y TIEMPO
 
Practica virtual 1. leyes del pendulo simple
Practica virtual 1. leyes del pendulo simplePractica virtual 1. leyes del pendulo simple
Practica virtual 1. leyes del pendulo simple
 
Cartaboneo
CartaboneoCartaboneo
Cartaboneo
 
Trabajo de investigacion 2b
Trabajo de investigacion 2bTrabajo de investigacion 2b
Trabajo de investigacion 2b
 
Guia de laboratorio 2
Guia de laboratorio 2Guia de laboratorio 2
Guia de laboratorio 2
 
Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.
Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.
Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.
 
Práctica 4 Física I Cinemática en una Dimensión
Práctica 4 Física I Cinemática en una DimensiónPráctica 4 Física I Cinemática en una Dimensión
Práctica 4 Física I Cinemática en una Dimensión
 
Segundo informe de laboratorio: Movimiento semiparabólico
Segundo informe de laboratorio: Movimiento semiparabólicoSegundo informe de laboratorio: Movimiento semiparabólico
Segundo informe de laboratorio: Movimiento semiparabólico
 
LA CINEMATICA
LA CINEMATICALA CINEMATICA
LA CINEMATICA
 
informe 3 de fisica.docx
informe 3 de fisica.docxinforme 3 de fisica.docx
informe 3 de fisica.docx
 

Más de Torimat Cordova

PRIZM PANINI - BRASIL 2014
PRIZM PANINI - BRASIL 2014PRIZM PANINI - BRASIL 2014
PRIZM PANINI - BRASIL 2014
Torimat Cordova
 
CONCYTEC - EUREKA 2013
CONCYTEC - EUREKA 2013CONCYTEC - EUREKA 2013
CONCYTEC - EUREKA 2013
Torimat Cordova
 
CINETICA QUIMICA
CINETICA QUIMICACINETICA QUIMICA
CINETICA QUIMICA
Torimat Cordova
 
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
ANGULO DIEDRO - POLIEDROSANGULO DIEDRO - POLIEDROS
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
Torimat Cordova
 
TRANSFORMACIONES DE GALILEO Y LORENTZ
TRANSFORMACIONES DE GALILEO Y LORENTZTRANSFORMACIONES DE GALILEO Y LORENTZ
TRANSFORMACIONES DE GALILEO Y LORENTZ
Torimat Cordova
 
GASES
GASESGASES
GASES - GUIA DE LABORATORIO
GASES - GUIA DE LABORATORIOGASES - GUIA DE LABORATORIO
GASES - GUIA DE LABORATORIO
Torimat Cordova
 
INDUCCION ELECTROMAGNETICA
INDUCCION ELECTROMAGNETICAINDUCCION ELECTROMAGNETICA
INDUCCION ELECTROMAGNETICA
Torimat Cordova
 
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELOCIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
Torimat Cordova
 
DISTRIBUCION T DE STUDENT
DISTRIBUCION T DE STUDENTDISTRIBUCION T DE STUDENT
DISTRIBUCION T DE STUDENT
Torimat Cordova
 
DIEDROS Y POLIEDROS
DIEDROS Y POLIEDROSDIEDROS Y POLIEDROS
DIEDROS Y POLIEDROS
Torimat Cordova
 
TRANSFORMACION DE LA ENERGIA ELECTRICA EN ENERGIA TERMICA
TRANSFORMACION DE LA ENERGIA ELECTRICA EN ENERGIA TERMICATRANSFORMACION DE LA ENERGIA ELECTRICA EN ENERGIA TERMICA
TRANSFORMACION DE LA ENERGIA ELECTRICA EN ENERGIA TERMICA
Torimat Cordova
 
PUENTE DE WEATSTONE
PUENTE DE WEATSTONEPUENTE DE WEATSTONE
PUENTE DE WEATSTONE
Torimat Cordova
 
LEYES DE KIRCHHOFF
LEYES DE KIRCHHOFFLEYES DE KIRCHHOFF
LEYES DE KIRCHHOFF
Torimat Cordova
 
CIRCUITOS DE CC EN SERIE
CIRCUITOS DE CC EN SERIECIRCUITOS DE CC EN SERIE
CIRCUITOS DE CC EN SERIE
Torimat Cordova
 
CIRCUITOS DE CC EN PARALELO
CIRCUITOS DE CC EN PARALELOCIRCUITOS DE CC EN PARALELO
CIRCUITOS DE CC EN PARALELO
Torimat Cordova
 
LEY DE OHM
LEY DE OHMLEY DE OHM
LEY DE OHM
Torimat Cordova
 
EL MULTIMETRO
EL MULTIMETROEL MULTIMETRO
EL MULTIMETRO
Torimat Cordova
 
ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
Torimat Cordova
 
BALNEARIO DE PUCUSANA
BALNEARIO DE PUCUSANABALNEARIO DE PUCUSANA
BALNEARIO DE PUCUSANA
Torimat Cordova
 

Más de Torimat Cordova (20)

PRIZM PANINI - BRASIL 2014
PRIZM PANINI - BRASIL 2014PRIZM PANINI - BRASIL 2014
PRIZM PANINI - BRASIL 2014
 
CONCYTEC - EUREKA 2013
CONCYTEC - EUREKA 2013CONCYTEC - EUREKA 2013
CONCYTEC - EUREKA 2013
 
CINETICA QUIMICA
CINETICA QUIMICACINETICA QUIMICA
CINETICA QUIMICA
 
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
ANGULO DIEDRO - POLIEDROSANGULO DIEDRO - POLIEDROS
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
 
TRANSFORMACIONES DE GALILEO Y LORENTZ
TRANSFORMACIONES DE GALILEO Y LORENTZTRANSFORMACIONES DE GALILEO Y LORENTZ
TRANSFORMACIONES DE GALILEO Y LORENTZ
 
GASES
GASESGASES
GASES
 
GASES - GUIA DE LABORATORIO
GASES - GUIA DE LABORATORIOGASES - GUIA DE LABORATORIO
GASES - GUIA DE LABORATORIO
 
INDUCCION ELECTROMAGNETICA
INDUCCION ELECTROMAGNETICAINDUCCION ELECTROMAGNETICA
INDUCCION ELECTROMAGNETICA
 
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELOCIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
CIRCUITOS DE CC EN SERIE - PARALELO
 
DISTRIBUCION T DE STUDENT
DISTRIBUCION T DE STUDENTDISTRIBUCION T DE STUDENT
DISTRIBUCION T DE STUDENT
 
DIEDROS Y POLIEDROS
DIEDROS Y POLIEDROSDIEDROS Y POLIEDROS
DIEDROS Y POLIEDROS
 
TRANSFORMACION DE LA ENERGIA ELECTRICA EN ENERGIA TERMICA
TRANSFORMACION DE LA ENERGIA ELECTRICA EN ENERGIA TERMICATRANSFORMACION DE LA ENERGIA ELECTRICA EN ENERGIA TERMICA
TRANSFORMACION DE LA ENERGIA ELECTRICA EN ENERGIA TERMICA
 
PUENTE DE WEATSTONE
PUENTE DE WEATSTONEPUENTE DE WEATSTONE
PUENTE DE WEATSTONE
 
LEYES DE KIRCHHOFF
LEYES DE KIRCHHOFFLEYES DE KIRCHHOFF
LEYES DE KIRCHHOFF
 
CIRCUITOS DE CC EN SERIE
CIRCUITOS DE CC EN SERIECIRCUITOS DE CC EN SERIE
CIRCUITOS DE CC EN SERIE
 
CIRCUITOS DE CC EN PARALELO
CIRCUITOS DE CC EN PARALELOCIRCUITOS DE CC EN PARALELO
CIRCUITOS DE CC EN PARALELO
 
LEY DE OHM
LEY DE OHMLEY DE OHM
LEY DE OHM
 
EL MULTIMETRO
EL MULTIMETROEL MULTIMETRO
EL MULTIMETRO
 
ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
 
BALNEARIO DE PUCUSANA
BALNEARIO DE PUCUSANABALNEARIO DE PUCUSANA
BALNEARIO DE PUCUSANA
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

MRU

  • 1. MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME FISICA EXPERIMENTAL I MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME 1. Objetivos ♦ Comprobar las leyes del movimiento rectilíneo que lleva una burbuja de aire cuando asciende por un tubo inclinado. ♦ Medir tiempos de eventos con una precisión determinada. ♦ Graficar e interpretar las gráficas “d vs t” y “V vs t”. ♦ Llevar las relaciones del M.R.U al plano cartesiano. 2. Fundamento Teórico MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME Un movimiento es rectilíneo cuando describe una trayectoria recta y uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, es decir, su aceleración es nula. VELOCIDAD MEDIA La velocidad media se define como la razón del desplazamiento ∆ ‫ ݔ‬de un móvil en el intervalo de tiempo ∆ ‫ݐ‬ ∆ ‫ݔ‬ ‫ݔ‬ଶ െ ‫ݔ‬ଵ ܸ ൌ ௠ ൌ ∆ ‫ݐ‬ ‫ݐ‬ଶ െ ‫ݐ‬ଵ ௗ Si hacemos ‫ݔ‬ଶ െ ‫ݔ‬ଵ ൌ ݀ y ‫ݐ‬ଶ െ ‫ݐ‬ଵ ൌ ‫;ݐ‬ tendremos: ܸ ൌ ௠ ௧ Toribio Córdova / Job Abanto / Juan Aquino 1
  • 2. MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME FISICA EXPERIMENTAL I 3. Materiales TUBO DE NIKOLA CRONOMETRO CINTA METRICA PAPEL MILIMETRADO SOPORTE DE MADERA CALCULADORA Toribio Córdova / Job Abanto / Juan Aquino 2
  • 3. MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME FISICA EXPERIMENTAL I 4. Procedimiento 1) Se debe mantener que el tubo de Nikola se encuentre lleno de agua coloreada y contener una burbuja de aire que pueda desplazarse a lo largo del tubo. 2) Marque en el tubo de Nikola distancias de 20 en 20 cm, hasta 100 cm. dejando una distancia prudencial para el punto de inicio. Toribio Córdova / Job Abanto / Juan Aquino 3
  • 4. MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME FISICA EXPERIMENTAL I 3) Monte el equipo como indica el grafico, con una inclinación de aproximadamente 20 grados. 4) Con el cronometro mida el tiempo de demora la burbuja en recorrer la distancia de 20 cm., repita este procedimiento 3 veces, anote estos valores en la tabla 1. Toribio Córdova / Job Abanto / Juan Aquino 4
  • 5. MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME FISICA EXPERIMENTAL I 5) Con el cronometro mida el tiempo que demora la burbuja en recorrer la distancia de 40 cm., repita este procedimiento 3 veces, anote estos valores en la tabla 1. 6) Repita el procedimiento anterior para las distancias de 60 cm., 80 cm., y 100 cm., anote en la siguiente tabla. TABLA I DISTANCIA TIEMPOS 20 cm 40 cm 60 cm 80 cm 100 cm 1 1,00 2,11 3,20 4,32 5,41 2 1,12 2,15 3,28 4,26 5,40 3 1,14 2,16 3,30 4,28 5,38 7) Halle el promedio de los tiempos obtenidos para cada distancia, así mismo calcule la velocidad media para cada distancia y anote sus resultados en la tabla II. Toribio Córdova / Job Abanto / Juan Aquino 5
  • 6. MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME FISICA EXPERIMENTAL I TABLA II DISTANCIAS 20 cm 40 cm 60 cm 80 cm 100 cm TIEMPOS 1, 08 2,14 3,26 4,28 5,39 (PROMEDIOS) VELOCIDAD 18,51 18,69 18,40 18,69 18,55 MEDIA 8) Halle la velocidad promedio de la burbuja a lo largo de la trayectoria. ࢂ࢖ ൌ ૚ૡ. ૞ૠ ࢉ࢓/࢙ Cuestionario 1. En un papel milimetrado y con los datos de la tabla I construya la gráfica “d vs t” 2. En la gráfica anterior calcule la velocidad media de la burbuja. Δ‫ ݉ܿ 001 ݔ‬െ ‫݉ܿ ݋‬ Ԧ ሬԦ ܸ ൌ ௠ ൌ ൌ 18.5529 ܿ݉/‫݃݁ݏ‬ Δ‫ݕ‬ Ԧ 5.39 ࢂ࢓ ൌ ૚ૡ. ૞૞ ࢉ࢓/࢙ 3. Compare los resultados obtenidos en la pregunta anterior con el procedimiento 8: Toribio Córdova / Job Abanto / Juan Aquino 6
  • 7. MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME FISICA EXPERIMENTAL I Los resultados comparados son diferentes. En el procedimiento se hallo el promedio de las 5 velocidades para la velocidad promedio, mientras que en la pregunta anterior calculamos la velocidad media. Existe una variación pequeña. V୮ െ V୫ ൌ 18,57 െ 18,55 V୮ െ V୫ ൌ 0,02 ܿ݉/‫ ݏ‬ 4. Con los datos de la tabla II elabore, en papel milimetrado, un grafica: “V vs t” 5. En la gráfica anterior halle las áreas debajo del gráfico en forma sucesiva para cada intervalo de tiempo transcurrido. ࡭૚ ࡭૛ ࡭૜ ࡭૝ ࡭૞ 20ܿ݉ଶ 40ܿ݉ଶ 61ܿ݉ଶ 79ܿ݉ଶ 100ܿ݉ଶ 6. ¿Qué le indican los valores obtenidos en el ítem anterior? Los valores que se encuentran en la tabla nos indican aproximadamente el espacio recorrido por la burbuja en un determinado tiempo. 7. ¿Qué sucedería si se cambia la inclinación del tubo de Nikola? Se ha observado que cuando hay una mayor inclinación del tubo de Nikola el tiempo medido se hace más pequeño y como consecuencia la velocidad de la burbuja también aumenta, también se ve que cuando la inclinación es mayor no se puede apreciar con precisión el fenómeno. Toribio Córdova / Job Abanto / Juan Aquino 7
  • 8. MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME FISICA EXPERIMENTAL I De la Tabla II Recta de Mínimos Cuadrados Tiempos 1,08 2,14 3,26 4,28 5,39 (x) Velocidad 18,51 18,69 18,40 18,69 18,55 Media (y) x y ࢞૛ xy 1,08 18,51 1,1664 19,9908 2,14 18,69 4,5796 39,9966 3,26 18,40 10,6276 59,9840 4,28 18,69 18,3184 79,9932 5,39 18,55 29,0521 99,9845 ෍ ‫ ݔ‬ൌ 16,15 ෍ ‫ ݕ‬ൌ 92,84 ෍ ‫ ݔ‬ଶ ൌ 63,7441 ෍ ‫ ݕݔ‬ൌ 299,9491 ଵ଺,ଵହ I) x ൌ ഥ → x ൌ 3,230 ത ହ ଽଶ,଼ସ y ൌ ത → ‫ ݕ‬ൌ 18,568 ത ହ ௡ ∑ ௫௬ି ∑ ௫.∑ ௬ II) ܾൌ మ ௡ ∑ ௫ మ ିሺ∑ ௫ሻ ହሺଶଽଽ,ଽସଽଵሻିሺଵ଺,ଵହሻሺଽଶ,଼ସሻ ܾൌ ହሺ଺ଷ,଻ସସଵሻି ሺଵ଺,ଵହሻమ ଴,ଷ଻ଽହ ܾ ൌ → ܾ ൌ 0,007 ହ଻,଼ଽ଼଴ Toribio Córdova / Job Abanto / Juan Aquino 8
  • 9. MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME FISICA EXPERIMENTAL I III) ܽ ൌ ‫ ݕ‬െ ܾ‫ ̅ݔ‬ ത a = 18,568 – (0,007)(3,230) a = 18,55 IV) y = a +bx ࢟ ൌ ૚ૡ, ૞૞ ൅ ૙, ૙૙ૠ࢞ Utilizando el Método de Mínimos Cuadrados, la recta obedece a la siguiente ecuación; pero para nuestro trabajo de experimentación hemos considerado esta recta con una dirección paralela al eje x. De la pregunta 5 Ahora calculamos el área que se encuentra debajo de la recta, para cada espacio que ha recorrido la burbuja Tiempos 1,08 2,14 3,26 4,28 5,39 (x) Velocidad 18,56 18,57 18,57 18,58 18,59 Media (y) Toribio Córdova / Job Abanto / Juan Aquino 9
  • 10. MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME FISICA EXPERIMENTAL I ሺଵ଼.ହହ ାଵ଼,ହ଺ ሻ ࡭૚ ൌ . 1,08 ൌ 20,04 ଶ ࡭૚ ൌ 20 ܿ݉ଶ ሺଵ଼.ହହ ାଵ଼,ହ଻ ሻ ࡭૛ ൌ . 2,14 ൌ 39,72 ଶ ࡭૛ ൌ 40 ܿ݉ଶ ሺଵ଼.ହହ ାଵ଼,ହ଻ ሻ ࡭૜ ൌ . 3,26 ൌ 60,51 ଶ ࡭૜ ൌ 61 ܿ݉ଶ ሺଵ଼.ହହ ାଵ଼,ହ଼ ሻ ࡭૝ ൌ . 4,28 ൌ 79,46 ଶ ࡭૝ ൌ 79 ܿ݉ଶ ሺଵ଼.ହହ ାଵ଼,ହଽ ሻ ࡭૞ ൌ . 5,39 ൌ 100,09 ଶ ࡭૞ ൌ 100 ܿ݉ଶ Toribio Córdova / Job Abanto / Juan Aquino 10