SlideShare una empresa de Scribd logo
Nefropatía DiabéticaNefropatía Diabética
EQUIPO 1EQUIPO 1
ENDOCRINOENDOCRINO
OTOÑO 2013OTOÑO 2013
GABRIELA MANI ROMEROGABRIELA MANI ROMERO
GUADALUPE SORIANO TEJEDAGUADALUPE SORIANO TEJEDA
MENDOZA GARCIA DAVIDMENDOZA GARCIA DAVID
PEREZ ARCE FERNANDO.PEREZ ARCE FERNANDO.
Generalidades
 Descrita por:
 Dr. Clifford Wilson (Inglés).
 1906 a 1997.
 Dr. Paul Kimmelstiel (Germano-Americano).
 1900 a 1970.
 Lo publicaron en 1936.
Definición
 Camino progresivo de alteraciones estructurales y
fisiologicas hasta llegar a la IRT.
 Puede detener su evolucion, remitir o progresar
rapidamente.
Epidemiología
 Diabetes Tipo 1
 Mejor estudiada.
 20 – 30%
microalbuminuria despues
de 15 años.
 50% de ellos progresan a
nefropatia manifiesta.
 La IRT se presenta 4 a 17%
despues de 20 años.
 16% despues de 30 años.
 Puede disminuir hasta el entre 2
y 7% a los 20 y 30 años
respectivamente.
 Finlandia de 1965 a 1999 con
20,005 pacientes (632 c/IRT).
 17 años el seguimiento
promedio.
 37 años seguimiento maximo.
Epidemiología
 Diabetes Tipo 2
 Depende de raza
 Indios Pima aprox 50% llegan a ND.
 15% desarrollan IRT
 Son casi iguales las cantidades por los controles de
glicemia e hipertension.
Patogenesis
 En terminos grales se
estratifica en 5 estadios:
 I. Hipertrofia renal-hiperfunción
 II. Lesión renal sin signos clínicos
 III. Nefropatía incipiente
 IV. Nefropatía diabética
establecida
 V. Insuficiencia renal terminal
Hipertrofia e
Hiperfuncion Tamaño y Funcion Renal y
FG elevados.
 Aumento del volumen
glomerular y superficie de
capilares.
 Aumento de la TGF-β.
 I
 nduce la apoptosis.
 Aumento de MEC.
 Aumento de sinteisis de
colageno.
 Disminucion de su
degradacion.
 Cambios Reversibles.
Lesion Renal sin Signos
Clinicos
 MBG su espesor.
 Vol Mesangial.
 Depositos de IgG, Fibrina y
detritus plaquetario
 FG sin albumina en orina
detectable.
 Glomerulo esclerosis
minima.
 Clinicamente latente
 Edos I y II pueden ser
reversibles.
Nefropatía Incipiente
 Microalbuminuria persistente
y progresiva.
 No detectable con tiras
reactivas.
 Pérdida del heparán sulfato
de la MBG.
 FG puede estar normal,
elevado o disminuido.
 Puede haber HAS.
 Albuminuria ocasiona
retencion de Na+.
 Esclerosis mesangial.
 Disminucion de
nefronas funcionales.
Nefropatía Diabética
Establecida Inicio de la ND clínica
 En DM1 aprox 15 años.
 DM2 es + difícil determinar.
 Albuminuria detectable
≥300mg/dia
 HAS.
 La FG desciende
progresivamente.
 Esclerosis Nodular (Lesión de
Kimmelstiel-Wilson) o difusa.
 Relacion entre Deposito de
Colageno IV y la evolucion.
Insuficiencia Renal
Terminal
 Proteinuria nefrótica.
 Evolucion Acelerada.
 Descenso rapido del FG.
 Sx Urémico
 Letargia, confusión, estupor,
agitación, psicosis, etc.
 Anemia
 Desnutricion x balance (-) de
proteinas.
 Esclerosis Glomerular.
 Se puede presentar entre 15 y 20
años desde inicio de proteinuria.
Histopatología
 Hay 3 cambios histológicos:
 Expansión Mesangial.
 Engrosamiento de la MBG.
 Esclerosis Glomerular.
Histopatología
 Esclerosis glomerular
 Puede tener un aspecto
nodular (Lesión de
Kimmelstiel-Wilson).
 Depósitos hialinos en
arteriolas glomerulares
 Reflejan trasudado de
proteínas como: fibrina,
inmunoglobulinas, y
complemento en la pared
vascular.
 La glomerulosclerosis puede
resultar de:
 Hipertensión intraglomerular
 Inducida por vasodilatación
renal.
 Lesión isquémica inducida
por depósitos hialinos.
Histopatología
 Expansión mesangial
 Inducida por
hiperglicemia
 Aumento de
producción de matriz
 Por glucosilación
creciente de las
proteínas de la
matriz
 Resultado de aumento de
[glucosa] en el mesangio.
 Cambios en la función
mesangial se pueden inducir
por sobreexpresión de
transportadores de glucosa.
Patología
 Hiperglicemia
 Induce glucosilación.
 Los AA’s libres se unen a la
glucosa.
 A la Hb.
 Otras Proteinas.
 Esto provoca daños en la
vasculatura.
 Acumulacion de AGE’s.
 Activacion de prot C
Reactiva.
 Aumento de heparanasa.
 Lleva a disminucion de
heparan sulfato.
Patología
 Hiperglicemia
 Activacion de Citocinas.
 Factor de crecimiento
endotelial (VEGF).
 La albuminuria revierte
cuando se bloquea VEGF.
 Aumenta al factor
transformador de crecimiento β
(TGF- β)
 Estimula la sintesis y deposito
de fibrina en la MEC.
 Disminuye proteina
morfogenica renal de hueso 7
(BMP-7)
 Inhibe al TGF- β
Patología
 Nefrina
 Proteina Transmebrana.
 Esta en la abertura entre
podocitos.
 La falta de nefrina se
asocia con proteinuria.
Patología
 Nefrina
 Disminuida en la ND.
 Comparado vs Cambios Minimos vs Controles.
 Otras proteinas similares en los 3 casos.
Factores de Riesgo
 Predisposicion Genética.
 Edad y Tiempo de Evolucion.
 Presion Arterial.
 Control Glicemia.
 TFG.
 Raza.
 Obesidad
 Tabaquismio
 Anticonceptivos Orales.
 Dislipidemias.
Factores de Riesgo
 Predisposicion genetica.
 Indios Pima
 14% de desarrollar
proteinuria sin AHF.
 23% si 1 de los
padres.
 46% si los 2 padres.
 Edad y Evolucion.
 DM2 con mayor tiempo de
evolucion puede haber mayor
riesgo.
 DM1 Dx antes de 5 años
menor riesgo.
Factores de Riesgo
 Presion Arterial
 Asocia HAS con mayor
riesgo de desarrollar ND.
 Y lleger a IRT.
 Meta de Presion es de
>130/80 mmHg.
 TFG.
 DM1
 TFG >150ml/min 50% de
posibilidad de ND en 8
años.
 TFG <125ml/min 5% en 8
años.
 DM2
 TFG 117 a 133 ml/min
mayor posibilidad que gpo
Control pero Menor que los
DM1.
Factores de Riesgo
 Control de Glicemia
 4 a 17% despues de 20 años.
 16% despues de 30 años.
 Puede disminuir hasta el
entre 2 y 7% a los 20 y 30
años respectivamente.
 Raza
 Latinos, indios Pima y
afro americanos aprox
son entre 3 y 6 veces
mas suceptibles que
los caucasicos.
Factores de Riesgo
 Obesidad
 Asociada a mayor
riesgo, no
demostrado.
 Anticonceptivos Orales.
 Idem.
 Tabaquismo.
 Puede aumentar la
albuminuria.
 Asocia a menor
control glicemico.
 Supervivencia menor
en la dialisis.
Factores de Riesgo
 Hiperlipidemia
 Promueve aterosclerosis sistémica, y
glomeruloesclerosis en IRT.
 Estudio en pacientes con DM1 encontró que una
[colesterol] plasmático sobre 220 mg/dL y una PD
>85mmHg aumenta el riesgo.
 No esta demostrado.
Diagnóstico
 Clínico apoyado por laboratorio.
 Depende del Estadio de la ND
 Factores de Riesgo
 Manifestaciones Clínicas.
 Proteinuria.
Diagnóstico
 Proteinuria.
 1er dato clínico de ND.
 Tira reactiva solo reacciona
a proteinuria entre 300 y 500
mg/día.
 Orina de 24 hrs
 Proteinuria >300 mg/dia.
 Mayor Exactitud.
 Mayor Tiempo.
 Indice Prot/Cr
 Casi = a orina 24hrs.
 Menor Tiempo.
Tratamiento
 Preventivo
 Evitar la aparicion de
microalbuminuria.
 Si hay
microalbuminuria
evitar la progresion a
ND.
 ND.
 Objetivo es disminuir
el daño renal.
 Retardar la aparicion
de IRT.
Tratamiento
 Control Glicémico.
 Estilo de Vida.
 Regular c/Rx’s de ser necesario.
 Glipizida tiene mejor pronostico.
 Evitar Biguanidas (metformina)
Tratamiento
 Control de la presion Arterial.
 IECAS o ARA2 son los que
han demostrado mayor
efectividad.
 Tiazidas.
 Puede llevar a la remision de
microalbuminuria.
 Control de
dislipidemias.
 Control temprano.
 Uso de fibratos.
 Dieta hipoproteica.
Tratamiento
 Control glicémico estricto
Tratamiento
 Control de la tensión arterial sistémica
Tratamiento
 Control de la tensión arterial sistémica
Tratamiento
 Control de la tensión arterial sistémica
Tratamiento
 Control de la tensión arterial sistémica
Tratamiento
 Control de la tensión arterial sistémica
Tratamiento
 Dieta con restricción proteica
Tratamiento
 Insuficiencia Renal Terminal.
 Diálisis
 Transplante Renal.
 Figure 1
Glomerular filtration slit in EM and electron tomography. Resin sections after standard
embedding (A–G) and high-pressure freezing–freeze-substitution embedding (H). Wire-
frame (E) and surface (F–H) rendering. Scale bars: 200 nm (A), 40 nm (B), 20 nm (C),
10 nm (D–H). (A) Human glomerular capillary wall; 2.5% glutaraldehyde and osmium
fixation. Arrowheads indicate the level of slit diaphragm in the cross-section. S,
filtration slit; FP, foot process; E, capillary endothelium. (B) Mouse filtration slit; tannic
acid–glutaraldehyde and osmium fixation. The arrows indicate the so-called central dot
in the nearly cross-cut slit diaphragm above the GBM. (C) Front view of human slit
diaphragm; tannic acid–glutaraldehyde and osmium fixation. SD, slit diaphragm. (D)
Higher magnification of box in C. Lateral pores (P) are indicated. Black arrows, central
filament; white arrows, staggered slit diaphragm cross strands from wall. (E) Human
slit, electron tomography front-view; glutaraldehyde fixation. Arrowheads indicate
intracellular strands from undulating cell membrane (M) opposite slit diaphragm cross
strands (short arrows). CD, central density. Sigma level: 1.0. (F) Rat slit, slanted front
view; tannic acid–glutaraldehyde perfusion; thick digital section. The image reveals a
double ladder–type slit-diaphragm structure with merged cross strands (arrows)
bordering lateral pores. Arrowheads, pore with multiple slit diaphragm layers. Sigma
level: 0.5. (G) Mouse slit, front-view; glutaraldehyde and osmium fixation. Zipperlike
slit diaphragm. Staggered cross strands (arrows) border large lateral and small central
pores. Sigma level: 1.0. (H) Mouse slit; glutaraldehyde fixation. The image was tilted
30– around the y axis to demonstrate the path of the pores (arrows). Sigma level: 0.1.
For comparison with pore size, a space-filled model of the crystal structure of albumin
molecule (Alb) is superimposed.
 GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome nefrotico en pediatria
Sindrome nefrotico en pediatriaSindrome nefrotico en pediatria
Sindrome nefrotico en pediatria
Albert Tamai
 
Nefropatía Diabética
Nefropatía DiabéticaNefropatía Diabética
Nefropatía Diabética
Alejandra Montañez-Barragán
 
Síndrome Nefrótico por Carlos M. Montaño, Pediatría HAP
Síndrome Nefrótico por Carlos M. Montaño, Pediatría HAPSíndrome Nefrótico por Carlos M. Montaño, Pediatría HAP
Síndrome Nefrótico por Carlos M. Montaño, Pediatría HAP
Carlos M. Montaño
 
caso clinico
caso clinicocaso clinico
caso clinico
NayeLii Trujillo
 
Actualizacion en nefropatia diabetica actualizado
Actualizacion en nefropatia diabetica actualizadoActualizacion en nefropatia diabetica actualizado
Actualizacion en nefropatia diabetica actualizado
Mi rincón de Medicina
 
Glomerulopatias
Glomerulopatias Glomerulopatias
Glomerulopatias
eddynoy velasquez
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Nancy Barrera
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
alejitavega
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Lili Insignares
 
Nefropatia Diabética
Nefropatia DiabéticaNefropatia Diabética
Nefropatia Diabética
Maria Valle
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
Belen Lima
 
Nefropatia diabética
Nefropatia diabética   Nefropatia diabética
Nefropatia diabética
Victor Cordova
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabéticaNefropatía diabética
Nefropatía diabética
HeRe JacoMe
 
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología ClínicaCaso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Simposio ALAD Nefropatia Diabetica - Nefropatia Diabetica: Razones para su Tr...
Simposio ALAD Nefropatia Diabetica - Nefropatia Diabetica: Razones para su Tr...Simposio ALAD Nefropatia Diabetica - Nefropatia Diabetica: Razones para su Tr...
Simposio ALAD Nefropatia Diabetica - Nefropatia Diabetica: Razones para su Tr...
rdaragnez
 
Mieloma
MielomaMieloma
Anemia ferropriva
Anemia ferroprivaAnemia ferropriva
Anemia ferropriva
Carlos Avendaño
 
Leucemia Linfoblástica Aguda en Pediatría
Leucemia Linfoblástica Aguda en PediatríaLeucemia Linfoblástica Aguda en Pediatría
Leucemia Linfoblástica Aguda en Pediatría
isakpr
 
Clase sindrome nefrotico pediatria sek
Clase sindrome nefrotico pediatria sekClase sindrome nefrotico pediatria sek
Clase sindrome nefrotico pediatria sek
Joan Benavides
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
Centro de salud Torre Ramona
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome nefrotico en pediatria
Sindrome nefrotico en pediatriaSindrome nefrotico en pediatria
Sindrome nefrotico en pediatria
 
Nefropatía Diabética
Nefropatía DiabéticaNefropatía Diabética
Nefropatía Diabética
 
Síndrome Nefrótico por Carlos M. Montaño, Pediatría HAP
Síndrome Nefrótico por Carlos M. Montaño, Pediatría HAPSíndrome Nefrótico por Carlos M. Montaño, Pediatría HAP
Síndrome Nefrótico por Carlos M. Montaño, Pediatría HAP
 
caso clinico
caso clinicocaso clinico
caso clinico
 
Actualizacion en nefropatia diabetica actualizado
Actualizacion en nefropatia diabetica actualizadoActualizacion en nefropatia diabetica actualizado
Actualizacion en nefropatia diabetica actualizado
 
Glomerulopatias
Glomerulopatias Glomerulopatias
Glomerulopatias
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Nefropatia Diabética
Nefropatia DiabéticaNefropatia Diabética
Nefropatia Diabética
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
 
Nefropatia diabética
Nefropatia diabética   Nefropatia diabética
Nefropatia diabética
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabéticaNefropatía diabética
Nefropatía diabética
 
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología ClínicaCaso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
 
Simposio ALAD Nefropatia Diabetica - Nefropatia Diabetica: Razones para su Tr...
Simposio ALAD Nefropatia Diabetica - Nefropatia Diabetica: Razones para su Tr...Simposio ALAD Nefropatia Diabetica - Nefropatia Diabetica: Razones para su Tr...
Simposio ALAD Nefropatia Diabetica - Nefropatia Diabetica: Razones para su Tr...
 
Mieloma
MielomaMieloma
Mieloma
 
Anemia ferropriva
Anemia ferroprivaAnemia ferropriva
Anemia ferropriva
 
Leucemia Linfoblástica Aguda en Pediatría
Leucemia Linfoblástica Aguda en PediatríaLeucemia Linfoblástica Aguda en Pediatría
Leucemia Linfoblástica Aguda en Pediatría
 
Clase sindrome nefrotico pediatria sek
Clase sindrome nefrotico pediatria sekClase sindrome nefrotico pediatria sek
Clase sindrome nefrotico pediatria sek
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
 

Destacado

Rohstoffe - Segen oder Fluch?
Rohstoffe - Segen oder Fluch?Rohstoffe - Segen oder Fluch?
Rohstoffe - Segen oder Fluch?cducsu
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Yirlessa
 
000024 nt ingenierie_thd_v2
000024 nt ingenierie_thd_v2000024 nt ingenierie_thd_v2
000024 nt ingenierie_thd_v2
Gamal Toufic
 
Projet de Découverte: Was bedeutet es Lehrer zu sein?
Projet de Découverte: Was bedeutet es Lehrer zu sein?Projet de Découverte: Was bedeutet es Lehrer zu sein?
Projet de Découverte: Was bedeutet es Lehrer zu sein?
miss_fibs
 
OpinionWay pour LinkedIn : L'orientation des étudiants / Mai 2015
OpinionWay pour LinkedIn : L'orientation des étudiants / Mai 2015OpinionWay pour LinkedIn : L'orientation des étudiants / Mai 2015
OpinionWay pour LinkedIn : L'orientation des étudiants / Mai 2015
contactOpinionWay
 
209
209209
Usorubricascomotecnicade assessment
Usorubricascomotecnicade assessmentUsorubricascomotecnicade assessment
Usorubricascomotecnicade assessment
editahriera
 
Rezoloc, le seul réseau social de location entre particuliers
Rezoloc, le seul réseau social de location entre particuliersRezoloc, le seul réseau social de location entre particuliers
Rezoloc, le seul réseau social de location entre particuliersmontof44
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
monica cerna
 
Escuela sitio en construcción
Escuela sitio en construcciónEscuela sitio en construcción
Escuela sitio en construcción
Enrique Moscetta
 
Tecnológia de la información y la comunicación (trabajo final)
Tecnológia de la información y la comunicación (trabajo final)Tecnológia de la información y la comunicación (trabajo final)
Tecnológia de la información y la comunicación (trabajo final)
SILVIA LOBO
 
Présentation corpo 2015
Présentation corpo 2015Présentation corpo 2015
Présentation corpo 2015
algodesign
 
Cosas que suceden_en_este_momento
Cosas que suceden_en_este_momentoCosas que suceden_en_este_momento
Cosas que suceden_en_este_momento
María José Gutiérrez Mora
 
Guia de Instrumentos de Fomento para el Extensionista Forestal
Guia de Instrumentos de Fomento para el Extensionista ForestalGuia de Instrumentos de Fomento para el Extensionista Forestal
Guia de Instrumentos de Fomento para el Extensionista Forestal
Santiago JM Del Pozo Donoso
 
Digitalks Netz Netz 2008
Digitalks Netz Netz 2008Digitalks Netz Netz 2008
Digitalks Netz Netz 2008
Meral Akin-Hecke
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Lipoinjerto FAMI
Lipoinjerto FAMILipoinjerto FAMI
Lipoinjerto FAMI
ClinicaSanAntonio
 
Lastfm final
Lastfm finalLastfm final
Emp cambios ds_1_2010
Emp cambios ds_1_2010Emp cambios ds_1_2010
Emp cambios ds_1_2010
ssrvvalpo
 

Destacado (20)

Rohstoffe - Segen oder Fluch?
Rohstoffe - Segen oder Fluch?Rohstoffe - Segen oder Fluch?
Rohstoffe - Segen oder Fluch?
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
000024 nt ingenierie_thd_v2
000024 nt ingenierie_thd_v2000024 nt ingenierie_thd_v2
000024 nt ingenierie_thd_v2
 
Projet de Découverte: Was bedeutet es Lehrer zu sein?
Projet de Découverte: Was bedeutet es Lehrer zu sein?Projet de Découverte: Was bedeutet es Lehrer zu sein?
Projet de Découverte: Was bedeutet es Lehrer zu sein?
 
OpinionWay pour LinkedIn : L'orientation des étudiants / Mai 2015
OpinionWay pour LinkedIn : L'orientation des étudiants / Mai 2015OpinionWay pour LinkedIn : L'orientation des étudiants / Mai 2015
OpinionWay pour LinkedIn : L'orientation des étudiants / Mai 2015
 
209
209209
209
 
Usorubricascomotecnicade assessment
Usorubricascomotecnicade assessmentUsorubricascomotecnicade assessment
Usorubricascomotecnicade assessment
 
Rezoloc, le seul réseau social de location entre particuliers
Rezoloc, le seul réseau social de location entre particuliersRezoloc, le seul réseau social de location entre particuliers
Rezoloc, le seul réseau social de location entre particuliers
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Escuela sitio en construcción
Escuela sitio en construcciónEscuela sitio en construcción
Escuela sitio en construcción
 
Tecnológia de la información y la comunicación (trabajo final)
Tecnológia de la información y la comunicación (trabajo final)Tecnológia de la información y la comunicación (trabajo final)
Tecnológia de la información y la comunicación (trabajo final)
 
Présentation corpo 2015
Présentation corpo 2015Présentation corpo 2015
Présentation corpo 2015
 
Cosas que suceden_en_este_momento
Cosas que suceden_en_este_momentoCosas que suceden_en_este_momento
Cosas que suceden_en_este_momento
 
Guia de Instrumentos de Fomento para el Extensionista Forestal
Guia de Instrumentos de Fomento para el Extensionista ForestalGuia de Instrumentos de Fomento para el Extensionista Forestal
Guia de Instrumentos de Fomento para el Extensionista Forestal
 
Digitalks Netz Netz 2008
Digitalks Netz Netz 2008Digitalks Netz Netz 2008
Digitalks Netz Netz 2008
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
 
Lipoinjerto FAMI
Lipoinjerto FAMILipoinjerto FAMI
Lipoinjerto FAMI
 
Preise une Verfügbarkeiten in Distributionskanälen Schweizer Hotellerie (Sche...
Preise une Verfügbarkeiten in Distributionskanälen Schweizer Hotellerie (Sche...Preise une Verfügbarkeiten in Distributionskanälen Schweizer Hotellerie (Sche...
Preise une Verfügbarkeiten in Distributionskanälen Schweizer Hotellerie (Sche...
 
Lastfm final
Lastfm finalLastfm final
Lastfm final
 
Emp cambios ds_1_2010
Emp cambios ds_1_2010Emp cambios ds_1_2010
Emp cambios ds_1_2010
 

Similar a Nefropatiadiabetica 2013

Diabetes y perio
Diabetes y perioDiabetes y perio
Diabetes y perio
roron
 
Diabetes y enf periodontal
Diabetes y enf periodontalDiabetes y enf periodontal
Diabetes y enf periodontal
guest12a2c1
 
72. proteinuria. sindrome nefrotico.
72. proteinuria. sindrome nefrotico.72. proteinuria. sindrome nefrotico.
72. proteinuria. sindrome nefrotico.
xelaleph
 
Síndrome nefrítico primario
Síndrome nefrítico primarioSíndrome nefrítico primario
Síndrome nefrítico primario
Pablo Nazir
 
nefropatiadiabeticar1miricardomora-140713062957-phpapp02.pptx
nefropatiadiabeticar1miricardomora-140713062957-phpapp02.pptxnefropatiadiabeticar1miricardomora-140713062957-phpapp02.pptx
nefropatiadiabeticar1miricardomora-140713062957-phpapp02.pptx
RosyCondori2
 
D.M
D.MD.M
Simposio ALAD Avances en la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2...
Simposio ALAD Avances en la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2...Simposio ALAD Avances en la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2...
Simposio ALAD Avances en la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2...
rdaragnez
 
Síndrome Nefrótico, Medicina, Nefrología.
Síndrome Nefrótico, Medicina, Nefrología.Síndrome Nefrótico, Medicina, Nefrología.
Síndrome Nefrótico, Medicina, Nefrología.
AlvaroDeLen4
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Ricardo Mora MD
 
SÍNDROME NEFROTICO CON ÉNFASIS EN PEDIATRIA
SÍNDROME NEFROTICO CON ÉNFASIS EN PEDIATRIASÍNDROME NEFROTICO CON ÉNFASIS EN PEDIATRIA
SÍNDROME NEFROTICO CON ÉNFASIS EN PEDIATRIA
JOSE MANUEL CORREA CUCUÑAME
 
Nefrologia 1
Nefrologia 1Nefrologia 1
Afectaciones renales en las enfermedades sistémicas 2.pdf
Afectaciones renales en las enfermedades sistémicas  2.pdfAfectaciones renales en las enfermedades sistémicas  2.pdf
Afectaciones renales en las enfermedades sistémicas 2.pdf
JulianaRubiBotelloRo
 
NEFROPATIA DIABETICA.pptx
NEFROPATIA DIABETICA.pptxNEFROPATIA DIABETICA.pptx
NEFROPATIA DIABETICA.pptx
Enedina Ruiz Marín
 
Nefropatia diabetica diego
Nefropatia diabetica diegoNefropatia diabetica diego
Nefropatia diabetica diego
Kingdiegoromeo
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Cristian Oliver Espinoza Escudero
 
Enfermedades renales glomerulopatias (mile(
Enfermedades renales glomerulopatias (mile(Enfermedades renales glomerulopatias (mile(
Enfermedades renales glomerulopatias (mile(
Leidy Parra
 
SíNdorme NefróTico Presentacion Aviles
SíNdorme NefróTico Presentacion AvilesSíNdorme NefróTico Presentacion Aviles
SíNdorme NefróTico Presentacion Aviles
Nicolas Aviles
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
Alejandro Paredes C.
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes
xelaleph
 
Clase diabetes niños adolescentes 2
Clase diabetes niños adolescentes 2Clase diabetes niños adolescentes 2
Clase diabetes niños adolescentes 2
tu endocrinologo
 

Similar a Nefropatiadiabetica 2013 (20)

Diabetes y perio
Diabetes y perioDiabetes y perio
Diabetes y perio
 
Diabetes y enf periodontal
Diabetes y enf periodontalDiabetes y enf periodontal
Diabetes y enf periodontal
 
72. proteinuria. sindrome nefrotico.
72. proteinuria. sindrome nefrotico.72. proteinuria. sindrome nefrotico.
72. proteinuria. sindrome nefrotico.
 
Síndrome nefrítico primario
Síndrome nefrítico primarioSíndrome nefrítico primario
Síndrome nefrítico primario
 
nefropatiadiabeticar1miricardomora-140713062957-phpapp02.pptx
nefropatiadiabeticar1miricardomora-140713062957-phpapp02.pptxnefropatiadiabeticar1miricardomora-140713062957-phpapp02.pptx
nefropatiadiabeticar1miricardomora-140713062957-phpapp02.pptx
 
D.M
D.MD.M
D.M
 
Simposio ALAD Avances en la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2...
Simposio ALAD Avances en la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2...Simposio ALAD Avances en la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2...
Simposio ALAD Avances en la prevención y el tratamiento de la diabetes tipo 2...
 
Síndrome Nefrótico, Medicina, Nefrología.
Síndrome Nefrótico, Medicina, Nefrología.Síndrome Nefrótico, Medicina, Nefrología.
Síndrome Nefrótico, Medicina, Nefrología.
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
SÍNDROME NEFROTICO CON ÉNFASIS EN PEDIATRIA
SÍNDROME NEFROTICO CON ÉNFASIS EN PEDIATRIASÍNDROME NEFROTICO CON ÉNFASIS EN PEDIATRIA
SÍNDROME NEFROTICO CON ÉNFASIS EN PEDIATRIA
 
Nefrologia 1
Nefrologia 1Nefrologia 1
Nefrologia 1
 
Afectaciones renales en las enfermedades sistémicas 2.pdf
Afectaciones renales en las enfermedades sistémicas  2.pdfAfectaciones renales en las enfermedades sistémicas  2.pdf
Afectaciones renales en las enfermedades sistémicas 2.pdf
 
NEFROPATIA DIABETICA.pptx
NEFROPATIA DIABETICA.pptxNEFROPATIA DIABETICA.pptx
NEFROPATIA DIABETICA.pptx
 
Nefropatia diabetica diego
Nefropatia diabetica diegoNefropatia diabetica diego
Nefropatia diabetica diego
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Enfermedades renales glomerulopatias (mile(
Enfermedades renales glomerulopatias (mile(Enfermedades renales glomerulopatias (mile(
Enfermedades renales glomerulopatias (mile(
 
SíNdorme NefróTico Presentacion Aviles
SíNdorme NefróTico Presentacion AvilesSíNdorme NefróTico Presentacion Aviles
SíNdorme NefróTico Presentacion Aviles
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes
 
Clase diabetes niños adolescentes 2
Clase diabetes niños adolescentes 2Clase diabetes niños adolescentes 2
Clase diabetes niños adolescentes 2
 

Más de Gaby Mani

Colon transverso
Colon transversoColon transverso
Colon transverso
Gaby Mani
 
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby maniSx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
Gaby Mani
 
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby maniSx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
Gaby Mani
 
Clonacepam
ClonacepamClonacepam
Clonacepam
Gaby Mani
 
Butirofenonas1
Butirofenonas1Butirofenonas1
Butirofenonas1
Gaby Mani
 
Trazodona 3
Trazodona 3Trazodona 3
Trazodona 3
Gaby Mani
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
Gaby Mani
 
Bupivacaina
BupivacainaBupivacaina
Bupivacaina
Gaby Mani
 
Piroxicam
PiroxicamPiroxicam
Piroxicam
Gaby Mani
 
Atlas.fotografico.de.anatomia.del ch
Atlas.fotografico.de.anatomia.del chAtlas.fotografico.de.anatomia.del ch
Atlas.fotografico.de.anatomia.del chGaby Mani
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Gaby Mani
 
Principios de terapeutica
Principios de terapeuticaPrincipios de terapeutica
Principios de terapeutica
Gaby Mani
 
Netilmicina 2013 farma gaby mani
Netilmicina 2013 farma  gaby maniNetilmicina 2013 farma  gaby mani
Netilmicina 2013 farma gaby mani
Gaby Mani
 
Hipotiroidismo endocrino 2013
Hipotiroidismo endocrino 2013Hipotiroidismo endocrino 2013
Hipotiroidismo endocrino 2013
Gaby Mani
 
PATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMERO
PATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMEROPATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMERO
PATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMERO
Gaby Mani
 
Lidocaina farma 2013
Lidocaina farma 2013Lidocaina farma 2013
Lidocaina farma 2013
Gaby Mani
 
Neurulacion
NeurulacionNeurulacion
Neurulacion
Gaby Mani
 

Más de Gaby Mani (17)

Colon transverso
Colon transversoColon transverso
Colon transverso
 
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby maniSx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
 
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby maniSx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
 
Clonacepam
ClonacepamClonacepam
Clonacepam
 
Butirofenonas1
Butirofenonas1Butirofenonas1
Butirofenonas1
 
Trazodona 3
Trazodona 3Trazodona 3
Trazodona 3
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Bupivacaina
BupivacainaBupivacaina
Bupivacaina
 
Piroxicam
PiroxicamPiroxicam
Piroxicam
 
Atlas.fotografico.de.anatomia.del ch
Atlas.fotografico.de.anatomia.del chAtlas.fotografico.de.anatomia.del ch
Atlas.fotografico.de.anatomia.del ch
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Principios de terapeutica
Principios de terapeuticaPrincipios de terapeutica
Principios de terapeutica
 
Netilmicina 2013 farma gaby mani
Netilmicina 2013 farma  gaby maniNetilmicina 2013 farma  gaby mani
Netilmicina 2013 farma gaby mani
 
Hipotiroidismo endocrino 2013
Hipotiroidismo endocrino 2013Hipotiroidismo endocrino 2013
Hipotiroidismo endocrino 2013
 
PATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMERO
PATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMEROPATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMERO
PATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMERO
 
Lidocaina farma 2013
Lidocaina farma 2013Lidocaina farma 2013
Lidocaina farma 2013
 
Neurulacion
NeurulacionNeurulacion
Neurulacion
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 

Nefropatiadiabetica 2013

  • 1. Nefropatía DiabéticaNefropatía Diabética EQUIPO 1EQUIPO 1 ENDOCRINOENDOCRINO OTOÑO 2013OTOÑO 2013 GABRIELA MANI ROMEROGABRIELA MANI ROMERO GUADALUPE SORIANO TEJEDAGUADALUPE SORIANO TEJEDA MENDOZA GARCIA DAVIDMENDOZA GARCIA DAVID PEREZ ARCE FERNANDO.PEREZ ARCE FERNANDO.
  • 2. Generalidades  Descrita por:  Dr. Clifford Wilson (Inglés).  1906 a 1997.  Dr. Paul Kimmelstiel (Germano-Americano).  1900 a 1970.  Lo publicaron en 1936.
  • 3. Definición  Camino progresivo de alteraciones estructurales y fisiologicas hasta llegar a la IRT.  Puede detener su evolucion, remitir o progresar rapidamente.
  • 4. Epidemiología  Diabetes Tipo 1  Mejor estudiada.  20 – 30% microalbuminuria despues de 15 años.  50% de ellos progresan a nefropatia manifiesta.  La IRT se presenta 4 a 17% despues de 20 años.  16% despues de 30 años.  Puede disminuir hasta el entre 2 y 7% a los 20 y 30 años respectivamente.  Finlandia de 1965 a 1999 con 20,005 pacientes (632 c/IRT).  17 años el seguimiento promedio.  37 años seguimiento maximo.
  • 5. Epidemiología  Diabetes Tipo 2  Depende de raza  Indios Pima aprox 50% llegan a ND.  15% desarrollan IRT  Son casi iguales las cantidades por los controles de glicemia e hipertension.
  • 6. Patogenesis  En terminos grales se estratifica en 5 estadios:  I. Hipertrofia renal-hiperfunción  II. Lesión renal sin signos clínicos  III. Nefropatía incipiente  IV. Nefropatía diabética establecida  V. Insuficiencia renal terminal
  • 7. Hipertrofia e Hiperfuncion Tamaño y Funcion Renal y FG elevados.  Aumento del volumen glomerular y superficie de capilares.  Aumento de la TGF-β.  I  nduce la apoptosis.  Aumento de MEC.  Aumento de sinteisis de colageno.  Disminucion de su degradacion.  Cambios Reversibles.
  • 8. Lesion Renal sin Signos Clinicos  MBG su espesor.  Vol Mesangial.  Depositos de IgG, Fibrina y detritus plaquetario  FG sin albumina en orina detectable.  Glomerulo esclerosis minima.  Clinicamente latente  Edos I y II pueden ser reversibles.
  • 9.
  • 10. Nefropatía Incipiente  Microalbuminuria persistente y progresiva.  No detectable con tiras reactivas.  Pérdida del heparán sulfato de la MBG.  FG puede estar normal, elevado o disminuido.  Puede haber HAS.  Albuminuria ocasiona retencion de Na+.  Esclerosis mesangial.  Disminucion de nefronas funcionales.
  • 11. Nefropatía Diabética Establecida Inicio de la ND clínica  En DM1 aprox 15 años.  DM2 es + difícil determinar.  Albuminuria detectable ≥300mg/dia  HAS.  La FG desciende progresivamente.  Esclerosis Nodular (Lesión de Kimmelstiel-Wilson) o difusa.  Relacion entre Deposito de Colageno IV y la evolucion.
  • 12.
  • 13. Insuficiencia Renal Terminal  Proteinuria nefrótica.  Evolucion Acelerada.  Descenso rapido del FG.  Sx Urémico  Letargia, confusión, estupor, agitación, psicosis, etc.  Anemia  Desnutricion x balance (-) de proteinas.  Esclerosis Glomerular.  Se puede presentar entre 15 y 20 años desde inicio de proteinuria.
  • 14. Histopatología  Hay 3 cambios histológicos:  Expansión Mesangial.  Engrosamiento de la MBG.  Esclerosis Glomerular.
  • 15. Histopatología  Esclerosis glomerular  Puede tener un aspecto nodular (Lesión de Kimmelstiel-Wilson).  Depósitos hialinos en arteriolas glomerulares  Reflejan trasudado de proteínas como: fibrina, inmunoglobulinas, y complemento en la pared vascular.  La glomerulosclerosis puede resultar de:  Hipertensión intraglomerular  Inducida por vasodilatación renal.  Lesión isquémica inducida por depósitos hialinos.
  • 16.
  • 17. Histopatología  Expansión mesangial  Inducida por hiperglicemia  Aumento de producción de matriz  Por glucosilación creciente de las proteínas de la matriz  Resultado de aumento de [glucosa] en el mesangio.  Cambios en la función mesangial se pueden inducir por sobreexpresión de transportadores de glucosa.
  • 18. Patología  Hiperglicemia  Induce glucosilación.  Los AA’s libres se unen a la glucosa.  A la Hb.  Otras Proteinas.  Esto provoca daños en la vasculatura.  Acumulacion de AGE’s.  Activacion de prot C Reactiva.  Aumento de heparanasa.  Lleva a disminucion de heparan sulfato.
  • 19.
  • 20. Patología  Hiperglicemia  Activacion de Citocinas.  Factor de crecimiento endotelial (VEGF).  La albuminuria revierte cuando se bloquea VEGF.  Aumenta al factor transformador de crecimiento β (TGF- β)  Estimula la sintesis y deposito de fibrina en la MEC.  Disminuye proteina morfogenica renal de hueso 7 (BMP-7)  Inhibe al TGF- β
  • 21. Patología  Nefrina  Proteina Transmebrana.  Esta en la abertura entre podocitos.  La falta de nefrina se asocia con proteinuria.
  • 22. Patología  Nefrina  Disminuida en la ND.  Comparado vs Cambios Minimos vs Controles.  Otras proteinas similares en los 3 casos.
  • 23. Factores de Riesgo  Predisposicion Genética.  Edad y Tiempo de Evolucion.  Presion Arterial.  Control Glicemia.  TFG.  Raza.  Obesidad  Tabaquismio  Anticonceptivos Orales.  Dislipidemias.
  • 24. Factores de Riesgo  Predisposicion genetica.  Indios Pima  14% de desarrollar proteinuria sin AHF.  23% si 1 de los padres.  46% si los 2 padres.  Edad y Evolucion.  DM2 con mayor tiempo de evolucion puede haber mayor riesgo.  DM1 Dx antes de 5 años menor riesgo.
  • 25. Factores de Riesgo  Presion Arterial  Asocia HAS con mayor riesgo de desarrollar ND.  Y lleger a IRT.  Meta de Presion es de >130/80 mmHg.  TFG.  DM1  TFG >150ml/min 50% de posibilidad de ND en 8 años.  TFG <125ml/min 5% en 8 años.  DM2  TFG 117 a 133 ml/min mayor posibilidad que gpo Control pero Menor que los DM1.
  • 26. Factores de Riesgo  Control de Glicemia  4 a 17% despues de 20 años.  16% despues de 30 años.  Puede disminuir hasta el entre 2 y 7% a los 20 y 30 años respectivamente.  Raza  Latinos, indios Pima y afro americanos aprox son entre 3 y 6 veces mas suceptibles que los caucasicos.
  • 27. Factores de Riesgo  Obesidad  Asociada a mayor riesgo, no demostrado.  Anticonceptivos Orales.  Idem.  Tabaquismo.  Puede aumentar la albuminuria.  Asocia a menor control glicemico.  Supervivencia menor en la dialisis.
  • 28. Factores de Riesgo  Hiperlipidemia  Promueve aterosclerosis sistémica, y glomeruloesclerosis en IRT.  Estudio en pacientes con DM1 encontró que una [colesterol] plasmático sobre 220 mg/dL y una PD >85mmHg aumenta el riesgo.  No esta demostrado.
  • 29.
  • 30. Diagnóstico  Clínico apoyado por laboratorio.  Depende del Estadio de la ND  Factores de Riesgo  Manifestaciones Clínicas.  Proteinuria.
  • 31. Diagnóstico  Proteinuria.  1er dato clínico de ND.  Tira reactiva solo reacciona a proteinuria entre 300 y 500 mg/día.  Orina de 24 hrs  Proteinuria >300 mg/dia.  Mayor Exactitud.  Mayor Tiempo.  Indice Prot/Cr  Casi = a orina 24hrs.  Menor Tiempo.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Tratamiento  Preventivo  Evitar la aparicion de microalbuminuria.  Si hay microalbuminuria evitar la progresion a ND.  ND.  Objetivo es disminuir el daño renal.  Retardar la aparicion de IRT.
  • 35. Tratamiento  Control Glicémico.  Estilo de Vida.  Regular c/Rx’s de ser necesario.  Glipizida tiene mejor pronostico.  Evitar Biguanidas (metformina)
  • 36. Tratamiento  Control de la presion Arterial.  IECAS o ARA2 son los que han demostrado mayor efectividad.  Tiazidas.  Puede llevar a la remision de microalbuminuria.  Control de dislipidemias.  Control temprano.  Uso de fibratos.  Dieta hipoproteica.
  • 38. Tratamiento  Control de la tensión arterial sistémica
  • 39. Tratamiento  Control de la tensión arterial sistémica
  • 40. Tratamiento  Control de la tensión arterial sistémica
  • 41. Tratamiento  Control de la tensión arterial sistémica
  • 42. Tratamiento  Control de la tensión arterial sistémica
  • 43. Tratamiento  Dieta con restricción proteica
  • 44. Tratamiento  Insuficiencia Renal Terminal.  Diálisis  Transplante Renal.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.  Figure 1 Glomerular filtration slit in EM and electron tomography. Resin sections after standard embedding (A–G) and high-pressure freezing–freeze-substitution embedding (H). Wire- frame (E) and surface (F–H) rendering. Scale bars: 200 nm (A), 40 nm (B), 20 nm (C), 10 nm (D–H). (A) Human glomerular capillary wall; 2.5% glutaraldehyde and osmium fixation. Arrowheads indicate the level of slit diaphragm in the cross-section. S, filtration slit; FP, foot process; E, capillary endothelium. (B) Mouse filtration slit; tannic acid–glutaraldehyde and osmium fixation. The arrows indicate the so-called central dot in the nearly cross-cut slit diaphragm above the GBM. (C) Front view of human slit diaphragm; tannic acid–glutaraldehyde and osmium fixation. SD, slit diaphragm. (D) Higher magnification of box in C. Lateral pores (P) are indicated. Black arrows, central filament; white arrows, staggered slit diaphragm cross strands from wall. (E) Human slit, electron tomography front-view; glutaraldehyde fixation. Arrowheads indicate intracellular strands from undulating cell membrane (M) opposite slit diaphragm cross strands (short arrows). CD, central density. Sigma level: 1.0. (F) Rat slit, slanted front view; tannic acid–glutaraldehyde perfusion; thick digital section. The image reveals a double ladder–type slit-diaphragm structure with merged cross strands (arrows) bordering lateral pores. Arrowheads, pore with multiple slit diaphragm layers. Sigma level: 0.5. (G) Mouse slit, front-view; glutaraldehyde and osmium fixation. Zipperlike slit diaphragm. Staggered cross strands (arrows) border large lateral and small central pores. Sigma level: 1.0. (H) Mouse slit; glutaraldehyde fixation. The image was tilted 30– around the y axis to demonstrate the path of the pores (arrows). Sigma level: 0.1. For comparison with pore size, a space-filled model of the crystal structure of albumin molecule (Alb) is superimposed.
  • 49.  GRACIAS POR SU ATENCION