SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUMONIAS
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA
COMUNIDAD
DEFINICION
• Es una inflamación y consolidación del tejido
pulmonar por un agente infeccioso. Cuando se
desarrolla fuera del hospital se considera
adquirida en la comunidad.
• Dentro de las 72 horas de internación o 10 días
después del alta: Neumonía intrahospitalaria
EPIDEMIOLOGIA
• Los estudios poblacionales prospectivos sitúan
una incidencia anual de NAC entre el 5 y el
11% de la población adulta. Es bien conocido
que la enfermedad es más frecuente en
varones, en los extremos de la vida, en
invierno y en presencia de diversos factores de
riesgo, entre ellos, consumo de alcohol y
tabaco, malnutrición, uremia o enfermedad
pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
• La mortalidad :
• 1 al 5% en los pacientes ambulatorios
• 5,7 y 14% en los pacientes hospitalizados
•
• 34 al 50% en aquellos ingresados en una
unidad de cuidados intensivos (UCI)
ETIOPATOGENIA
• El desarrollo de neumonía dependerá de la
pérdida equilibrio entre los mecanismos de
defensa del huésped y la capacidad del agente
infeccioso para desbordarlos.
MECANISMOS DE DEFENSA
• Filtración aerodinámica
• Barreras anatómicas
• Aclaramiento mucociliar
• Defensas humorales (IgA, IgG)
• Flujo salivar
• Opsoninas
• Surfactante
• Complemento
• Macrófagos, linfocitos y PMNS
VIAS DE LLEGADA AL PULMON
• Vía inhalatoria
• Aspiración de contenido orofaríngeo
• Diseminación hematógena a partir de un foco
séptico distante.
• Contiguidad
ETIOLOGIA
• S. pneumoniae
• H. influenzae
• Atípicos (c. pneumoniae, m . Peumoniae, legionella,
etc)
• Virus respiratorios (COVID 19)
• Klebsiella pneumoniae
• C. psitacci
• Gramnegativos entéricos
• S. aureus
• Micobacterias
• Hongos
• Anaerobios
• Pneumocisitis jiroveci
• Streptococcus pneumoniae
• Mycoplasma pneumoniae
• Virus
• Chlamydophila pneumoniae
• Legionella spp.
• Haemophilus influenzae
• Bacilos gramnegativos
• Staphylococcus aureus
• No identificados
• Las infecciones por H. influenzae y Moxarella
catarrhalis, así como las bacteriemias por
neumococo son más frecuentes en pacientes
con EPOC.
MANIFESTACIONES CLINICAS
NEUMONIAS TIPICAS
• Fiebre
• Escalofríos
• Dolor torácico de tipo pleurítico
• Tos que puede ser seca o con esputo mucoso
o purulento
• Puede haber esputo herrumbroso o
hemoptoico
• Síntomas generales
MANIFESTACIONES CLINICAS
NEUMONIAS ATIPICAS
• Febrícula
• Síntomas generales
• Tos seca
• Dolor retroesternal
• Artralgias, mialgias
EXAMEN FISICO
• Fiebre
• Hipotermia
Síndrome de condensación parenquimatosa:
• Aumento de las vibraciones vocales
• Matidez a la percusión en la zona comprometida
• Rales crepitantes
• Soplo tubario
• A veces frote pleural
DIAGNOSTICO RADIOGRAFICO
• Se puede observar una opacidad focal o
infiltrado con broncograma aéreo
• Opacidades múltifocales
• Patrón intersiticial
• Cavitaciones
• Derrame pleural
• Signo del broncograma aéreo:
• Pulmón consolidado y los bronquios
contienen aire ,entonces el pulmón denso
delimita el aire en los bronquios
NAC por neumocistis jirovesi
Neumonía por coronavirus
LABORATPORIO
• Leucocitosis (neumonia típica)
• VSG acelerada
• Hipoxemia
• Si hay sepsis otros parámetros alterados
DIAGNOSTICO MICROBIOLOGICO
• Muestra de esputo debe mostrar más de 25
polimorfonucleares y menos de 10 células
epiteliales por campo
• Luego hacer tinción de Gram
• Cultivo de esputo para aislar germen (antes
de iniciar antibióticos)
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
• Insuficiencia cardiaca
• Exacerbación de EPOC
• Infarto de pulmón
• Cáncer de pulmón
TRATAMIENTO
• Penicilinas y derivados (amoxiclina , ampicilina),
asociados a inhibidores de betalactamasas (ac.
Clavulánico, sulbactam) + macrólidos
(eritromicina, claritromicina, azitromicina)
• Cefalosporinas (ceftriaxona, cafotaxima,
cefepime, etc) + macrólidos
• Sospecha de anaerobios (metronidazol,
clindamicina)
• Pneumocisitis jiroveci ( trimetoprima +
sulfametoxasol).
• Vacunas:
Neumonia: > 65 años e inmunosuprimidos
Cada 5 años.
Influenza: cada año.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Orlando Flores
 
Neumonía Atípica
Neumonía AtípicaNeumonía Atípica
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
estebanbathory
 
La neumonía
La neumoníaLa neumonía
La neumonía
Diana Yau Li
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Johanna Arce
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
Len Mrl
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
nAyblancO
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
BernardoOro
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Daniela Gómez
 
Neumonia viral-y-micoplasma PPT
Neumonia viral-y-micoplasma PPTNeumonia viral-y-micoplasma PPT
Neumonia viral-y-micoplasma PPT
Roberto Colin Peraza
 
Neumonia enfermeía
Neumonia enfermeía Neumonia enfermeía
Neumonia enfermeía
font Fawn
 
Neumonia ppt 1
Neumonia ppt 1Neumonia ppt 1
Neumonia ppt 1
Karen León
 
La pulmonía
La pulmoníaLa pulmonía
La pulmonía
papanatounianos
 
Neumonia presntacion patologia
Neumonia presntacion patologiaNeumonia presntacion patologia
Neumonia presntacion patologia
reinaalejandrarivero
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Nathali_Rios
 
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
Amet J. David Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonía Atípica
Neumonía AtípicaNeumonía Atípica
Neumonía Atípica
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
La neumonía
La neumoníaLa neumonía
La neumonía
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Neumonía -FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia viral-y-micoplasma PPT
Neumonia viral-y-micoplasma PPTNeumonia viral-y-micoplasma PPT
Neumonia viral-y-micoplasma PPT
 
Neumonia enfermeía
Neumonia enfermeía Neumonia enfermeía
Neumonia enfermeía
 
Neumonia ppt 1
Neumonia ppt 1Neumonia ppt 1
Neumonia ppt 1
 
La pulmonía
La pulmoníaLa pulmonía
La pulmonía
 
Neumonia presntacion patologia
Neumonia presntacion patologiaNeumonia presntacion patologia
Neumonia presntacion patologia
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
 

Similar a Neumonias

slide de neumonia patologica ...................
slide de neumonia patologica  ...................slide de neumonia patologica  ...................
slide de neumonia patologica ...................
pauloroussos15
 
Exposicion de neumonia v7
Exposicion de neumonia v7Exposicion de neumonia v7
Exposicion de neumonia v7
Monica Arellano Ayola
 
laparoscopias Fisiopato
laparoscopias Fisiopatolaparoscopias Fisiopato
laparoscopias Fisiopato
tatis31
 
NEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptx
NEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptxNEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptx
NEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptx
Walter Fernado Malca Jauregui
 
4. anatomía patológica del aparato respiratorio 2
4. anatomía patológica del aparato respiratorio 2 4. anatomía patológica del aparato respiratorio 2
4. anatomía patológica del aparato respiratorio 2
Universidad de Ciencias Medicas
 
ABSCESOS PULMONARES
ABSCESOS PULMONARESABSCESOS PULMONARES
ABSCESOS PULMONARES
Diego Pantoja
 
Clase_Gonzalez_Sosa_Nemonias.pdf
Clase_Gonzalez_Sosa_Nemonias.pdfClase_Gonzalez_Sosa_Nemonias.pdf
Clase_Gonzalez_Sosa_Nemonias.pdf
Christian211695
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Steve Madrid
 
Empiema
Empiema Empiema
Enfermedades infecciosas Respiratorias
Enfermedades infecciosas RespiratoriasEnfermedades infecciosas Respiratorias
Enfermedades infecciosas Respiratorias
Roberto Maldonado
 
NEUMONIA HEMOPTISIS.pptx
NEUMONIA HEMOPTISIS.pptxNEUMONIA HEMOPTISIS.pptx
NEUMONIA HEMOPTISIS.pptx
jotge
 
Semiologia de la Neumonia
Semiologia de la NeumoniaSemiologia de la Neumonia
Semiologia de la Neumonia
16nenam
 
SEMINARIO DE NEUMONIA
SEMINARIO DE NEUMONIASEMINARIO DE NEUMONIA
SEMINARIO DE NEUMONIA
NatsuDragneel289126
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Virie Armendáriz
 
Neumonía y radiología
Neumonía y radiologíaNeumonía y radiología
Neumonía y radiología
Henr901230
 
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
vili10
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD - SINDROME CONDENSATIVO - SINDROME TIPICO ...
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD - SINDROME CONDENSATIVO - SINDROME TIPICO ...NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD - SINDROME CONDENSATIVO - SINDROME TIPICO ...
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD - SINDROME CONDENSATIVO - SINDROME TIPICO ...
Jonathan Cobeña
 
Supuraciones pleuropulmonares
Supuraciones pleuropulmonaresSupuraciones pleuropulmonares
Supuraciones pleuropulmonares
Claudia Torres Prado
 
Neumonia angela
Neumonia angelaNeumonia angela
Neumonia angela
Angela Rivera
 
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
Nadia Rojas
 

Similar a Neumonias (20)

slide de neumonia patologica ...................
slide de neumonia patologica  ...................slide de neumonia patologica  ...................
slide de neumonia patologica ...................
 
Exposicion de neumonia v7
Exposicion de neumonia v7Exposicion de neumonia v7
Exposicion de neumonia v7
 
laparoscopias Fisiopato
laparoscopias Fisiopatolaparoscopias Fisiopato
laparoscopias Fisiopato
 
NEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptx
NEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptxNEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptx
NEUMONIA BACTERIANA- NEUMONIA VIRAL (2).pptx
 
4. anatomía patológica del aparato respiratorio 2
4. anatomía patológica del aparato respiratorio 2 4. anatomía patológica del aparato respiratorio 2
4. anatomía patológica del aparato respiratorio 2
 
ABSCESOS PULMONARES
ABSCESOS PULMONARESABSCESOS PULMONARES
ABSCESOS PULMONARES
 
Clase_Gonzalez_Sosa_Nemonias.pdf
Clase_Gonzalez_Sosa_Nemonias.pdfClase_Gonzalez_Sosa_Nemonias.pdf
Clase_Gonzalez_Sosa_Nemonias.pdf
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Empiema
Empiema Empiema
Empiema
 
Enfermedades infecciosas Respiratorias
Enfermedades infecciosas RespiratoriasEnfermedades infecciosas Respiratorias
Enfermedades infecciosas Respiratorias
 
NEUMONIA HEMOPTISIS.pptx
NEUMONIA HEMOPTISIS.pptxNEUMONIA HEMOPTISIS.pptx
NEUMONIA HEMOPTISIS.pptx
 
Semiologia de la Neumonia
Semiologia de la NeumoniaSemiologia de la Neumonia
Semiologia de la Neumonia
 
SEMINARIO DE NEUMONIA
SEMINARIO DE NEUMONIASEMINARIO DE NEUMONIA
SEMINARIO DE NEUMONIA
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Neumonía y radiología
Neumonía y radiologíaNeumonía y radiología
Neumonía y radiología
 
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
enfermedades pulmonares, enfisema pulmonar, NEUMONIA,
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD - SINDROME CONDENSATIVO - SINDROME TIPICO ...
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD - SINDROME CONDENSATIVO - SINDROME TIPICO ...NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD - SINDROME CONDENSATIVO - SINDROME TIPICO ...
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD - SINDROME CONDENSATIVO - SINDROME TIPICO ...
 
Supuraciones pleuropulmonares
Supuraciones pleuropulmonaresSupuraciones pleuropulmonares
Supuraciones pleuropulmonares
 
Neumonia angela
Neumonia angelaNeumonia angela
Neumonia angela
 
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
HALLAZGOS RADIOLOGICOS EN EOSINOFILIAS PULMONARES.
 

Más de aldo papaíz

Unidad 3 y 4 DISEÑO DE ESTRATEGIAS.pptx
Unidad 3 y 4 DISEÑO DE ESTRATEGIAS.pptxUnidad 3 y 4 DISEÑO DE ESTRATEGIAS.pptx
Unidad 3 y 4 DISEÑO DE ESTRATEGIAS.pptx
aldo papaíz
 
Reumatología generalidades.pptx
Reumatología generalidades.pptxReumatología generalidades.pptx
Reumatología generalidades.pptx
aldo papaíz
 
El Continuo de la vida.pptx
El Continuo de la vida.pptxEl Continuo de la vida.pptx
El Continuo de la vida.pptx
aldo papaíz
 
TEMA 14 los 10 Mandamientos de la Práctica Médica.ppt
TEMA 14 los 10 Mandamientos  de la Práctica Médica.pptTEMA 14 los 10 Mandamientos  de la Práctica Médica.ppt
TEMA 14 los 10 Mandamientos de la Práctica Médica.ppt
aldo papaíz
 
Tema 4 Costos hosp.ppt
Tema 4 Costos hosp.pptTema 4 Costos hosp.ppt
Tema 4 Costos hosp.ppt
aldo papaíz
 
Tema 11 Acto Medico.ppt
Tema 11 Acto Medico.pptTema 11 Acto Medico.ppt
Tema 11 Acto Medico.ppt
aldo papaíz
 
otros cristales.pptx
otros cristales.pptxotros cristales.pptx
otros cristales.pptx
aldo papaíz
 
DIAGNÓSTICO VIROLÓGICO.pptx
DIAGNÓSTICO VIROLÓGICO.pptxDIAGNÓSTICO VIROLÓGICO.pptx
DIAGNÓSTICO VIROLÓGICO.pptx
aldo papaíz
 
hidroxiapatita.pptx
hidroxiapatita.pptxhidroxiapatita.pptx
hidroxiapatita.pptx
aldo papaíz
 
PPD.ppt
PPD.pptPPD.ppt
PPD.ppt
aldo papaíz
 
TORAX.pptx
TORAX.pptxTORAX.pptx
TORAX.pptx
aldo papaíz
 
ABDOMEN.pptx
ABDOMEN.pptxABDOMEN.pptx
ABDOMEN.pptx
aldo papaíz
 
Fis 100 guia de laboratorio uagrm
Fis 100  guia de laboratorio uagrmFis 100  guia de laboratorio uagrm
Fis 100 guia de laboratorio uagrm
aldo papaíz
 
Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445
aldo papaíz
 
Neumonia por covid 19
Neumonia por covid 19Neumonia por covid 19
Neumonia por covid 19
aldo papaíz
 
Neumonia por klepsiella1
Neumonia por klepsiella1Neumonia por klepsiella1
Neumonia por klepsiella1
aldo papaíz
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
aldo papaíz
 
Edema agudo
Edema agudoEdema agudo
Edema agudo
aldo papaíz
 
Silicosis 1
Silicosis 1Silicosis 1
Silicosis 1
aldo papaíz
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
aldo papaíz
 

Más de aldo papaíz (20)

Unidad 3 y 4 DISEÑO DE ESTRATEGIAS.pptx
Unidad 3 y 4 DISEÑO DE ESTRATEGIAS.pptxUnidad 3 y 4 DISEÑO DE ESTRATEGIAS.pptx
Unidad 3 y 4 DISEÑO DE ESTRATEGIAS.pptx
 
Reumatología generalidades.pptx
Reumatología generalidades.pptxReumatología generalidades.pptx
Reumatología generalidades.pptx
 
El Continuo de la vida.pptx
El Continuo de la vida.pptxEl Continuo de la vida.pptx
El Continuo de la vida.pptx
 
TEMA 14 los 10 Mandamientos de la Práctica Médica.ppt
TEMA 14 los 10 Mandamientos  de la Práctica Médica.pptTEMA 14 los 10 Mandamientos  de la Práctica Médica.ppt
TEMA 14 los 10 Mandamientos de la Práctica Médica.ppt
 
Tema 4 Costos hosp.ppt
Tema 4 Costos hosp.pptTema 4 Costos hosp.ppt
Tema 4 Costos hosp.ppt
 
Tema 11 Acto Medico.ppt
Tema 11 Acto Medico.pptTema 11 Acto Medico.ppt
Tema 11 Acto Medico.ppt
 
otros cristales.pptx
otros cristales.pptxotros cristales.pptx
otros cristales.pptx
 
DIAGNÓSTICO VIROLÓGICO.pptx
DIAGNÓSTICO VIROLÓGICO.pptxDIAGNÓSTICO VIROLÓGICO.pptx
DIAGNÓSTICO VIROLÓGICO.pptx
 
hidroxiapatita.pptx
hidroxiapatita.pptxhidroxiapatita.pptx
hidroxiapatita.pptx
 
PPD.ppt
PPD.pptPPD.ppt
PPD.ppt
 
TORAX.pptx
TORAX.pptxTORAX.pptx
TORAX.pptx
 
ABDOMEN.pptx
ABDOMEN.pptxABDOMEN.pptx
ABDOMEN.pptx
 
Fis 100 guia de laboratorio uagrm
Fis 100  guia de laboratorio uagrmFis 100  guia de laboratorio uagrm
Fis 100 guia de laboratorio uagrm
 
Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445
 
Neumonia por covid 19
Neumonia por covid 19Neumonia por covid 19
Neumonia por covid 19
 
Neumonia por klepsiella1
Neumonia por klepsiella1Neumonia por klepsiella1
Neumonia por klepsiella1
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Edema agudo
Edema agudoEdema agudo
Edema agudo
 
Silicosis 1
Silicosis 1Silicosis 1
Silicosis 1
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Neumonias

  • 2. NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
  • 3. DEFINICION • Es una inflamación y consolidación del tejido pulmonar por un agente infeccioso. Cuando se desarrolla fuera del hospital se considera adquirida en la comunidad. • Dentro de las 72 horas de internación o 10 días después del alta: Neumonía intrahospitalaria
  • 4.
  • 5. EPIDEMIOLOGIA • Los estudios poblacionales prospectivos sitúan una incidencia anual de NAC entre el 5 y el 11% de la población adulta. Es bien conocido que la enfermedad es más frecuente en varones, en los extremos de la vida, en invierno y en presencia de diversos factores de riesgo, entre ellos, consumo de alcohol y tabaco, malnutrición, uremia o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
  • 6. • La mortalidad : • 1 al 5% en los pacientes ambulatorios • 5,7 y 14% en los pacientes hospitalizados • • 34 al 50% en aquellos ingresados en una unidad de cuidados intensivos (UCI)
  • 7. ETIOPATOGENIA • El desarrollo de neumonía dependerá de la pérdida equilibrio entre los mecanismos de defensa del huésped y la capacidad del agente infeccioso para desbordarlos.
  • 8. MECANISMOS DE DEFENSA • Filtración aerodinámica • Barreras anatómicas • Aclaramiento mucociliar • Defensas humorales (IgA, IgG) • Flujo salivar • Opsoninas • Surfactante • Complemento • Macrófagos, linfocitos y PMNS
  • 9. VIAS DE LLEGADA AL PULMON • Vía inhalatoria • Aspiración de contenido orofaríngeo • Diseminación hematógena a partir de un foco séptico distante. • Contiguidad
  • 10. ETIOLOGIA • S. pneumoniae • H. influenzae • Atípicos (c. pneumoniae, m . Peumoniae, legionella, etc) • Virus respiratorios (COVID 19) • Klebsiella pneumoniae • C. psitacci • Gramnegativos entéricos • S. aureus • Micobacterias • Hongos • Anaerobios • Pneumocisitis jiroveci
  • 11. • Streptococcus pneumoniae • Mycoplasma pneumoniae • Virus • Chlamydophila pneumoniae • Legionella spp. • Haemophilus influenzae • Bacilos gramnegativos • Staphylococcus aureus • No identificados
  • 12. • Las infecciones por H. influenzae y Moxarella catarrhalis, así como las bacteriemias por neumococo son más frecuentes en pacientes con EPOC.
  • 13. MANIFESTACIONES CLINICAS NEUMONIAS TIPICAS • Fiebre • Escalofríos • Dolor torácico de tipo pleurítico • Tos que puede ser seca o con esputo mucoso o purulento • Puede haber esputo herrumbroso o hemoptoico • Síntomas generales
  • 14. MANIFESTACIONES CLINICAS NEUMONIAS ATIPICAS • Febrícula • Síntomas generales • Tos seca • Dolor retroesternal • Artralgias, mialgias
  • 15. EXAMEN FISICO • Fiebre • Hipotermia Síndrome de condensación parenquimatosa: • Aumento de las vibraciones vocales • Matidez a la percusión en la zona comprometida • Rales crepitantes • Soplo tubario • A veces frote pleural
  • 16. DIAGNOSTICO RADIOGRAFICO • Se puede observar una opacidad focal o infiltrado con broncograma aéreo • Opacidades múltifocales • Patrón intersiticial • Cavitaciones • Derrame pleural
  • 17. • Signo del broncograma aéreo: • Pulmón consolidado y los bronquios contienen aire ,entonces el pulmón denso delimita el aire en los bronquios
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 26.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. LABORATPORIO • Leucocitosis (neumonia típica) • VSG acelerada • Hipoxemia • Si hay sepsis otros parámetros alterados
  • 33. DIAGNOSTICO MICROBIOLOGICO • Muestra de esputo debe mostrar más de 25 polimorfonucleares y menos de 10 células epiteliales por campo • Luego hacer tinción de Gram • Cultivo de esputo para aislar germen (antes de iniciar antibióticos)
  • 34. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL • Insuficiencia cardiaca • Exacerbación de EPOC • Infarto de pulmón • Cáncer de pulmón
  • 35.
  • 36.
  • 37. TRATAMIENTO • Penicilinas y derivados (amoxiclina , ampicilina), asociados a inhibidores de betalactamasas (ac. Clavulánico, sulbactam) + macrólidos (eritromicina, claritromicina, azitromicina) • Cefalosporinas (ceftriaxona, cafotaxima, cefepime, etc) + macrólidos • Sospecha de anaerobios (metronidazol, clindamicina) • Pneumocisitis jiroveci ( trimetoprima + sulfametoxasol).
  • 38. • Vacunas: Neumonia: > 65 años e inmunosuprimidos Cada 5 años. Influenza: cada año.