SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO
Natalia Martínez Lara
NEUMOTÓRAX
 Es el colapso parcial o total del pulmón debido a
una pérdida de la presión negativa intrapleural,
responsable de la expansión pulmonar, dando lugar
al colapso.
 Se presenta cuando se produce una ruptura de la
pleura visceral que permite el paso del aire
alveolar a la cavidad pleural.
 Cuando el neumotórax se debe a la ruptura de una
bula, se denomina neumotórax espontaneo
 Se puede catalogar como espontáneo, traumático o
iatrogénico.
NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO
 Neumotórax
espontáneo puede ser
primario o secundario.
 Neumotórax primario:
sin evidencia clínica de
enfermedad pulmonar
EPIDEMIOLOGÍA – POBLACIÓN GENERAL
Hombres
• 7.4 – 18 /
100.000
Mujeres
• 1.2 – 6 /
100.000
EPIDEMIOLOGÍA – POBLACIÓN PEDIATRICA
 Pico de incidencia es bimodal
 Neonatos
 Adolescencia (14 – 16 años)
 Hombres altos, delgados, longilíneos
 Menores de 9 años: no hay predominio de
género
FISIOPATOLOGÍA
 Quistes pulmonares
 Fumado: factor contribuyente
 Bulas apicales
 Apices tienen alveolos más grandes y mayor presión
intratorácica que el resto del pulmón
 Sindrome de Birt Hogg Dube: Se relaciona con
bulas y blebs basilares
 Mutación del Gen de Foliculina
PRESENTACIÓN
 Ocurre en reposo
 Cualquier movimiento que aumente la presión
intratorácica por mecanismo de Valsalva
 Sx: Dolor torácico agudo y disnea
 Sintomatología puede mejorar en las primeras 24
horas aunque persista el neumotórax
 EF: depende del tamaño del neumotórax
 Pequeño: taquicardia, disnea
 Grande:
 Percusión hiperresonante
 MV disminuido ipsilateral
 Disminución en frémito vocal
SD HORNER
 Complicación en adultos
 Se ha visto su desarrollo en adolescentes
DIAGNÓSTICO
 HC + EF
 Confirmación radiológica
 Rx PA de pie
 Rx Lat: útil en 14% de adultos y niños con neumotórax
pequeños (importancia clínica cuando son secundarios)
 Tamaño
 Rx PA es un pobre predictor clínico de la evolución con
respecto al tamaño
 Distintos tamaños de neumotórax se manejan diferente
Rx: Si está en supino, el
aire se va hacia anterior y
el diagnóstico puede fallar
ESTIMACIÓN DEL TAMAÑO DEL NEUMOTORAX
(Hemitorax)
3
(Pulmón)3
(Hemitorax)
3
100
9cm
10cm
MANEJO
Neumotórax espontáneo
MANEJO CONSERVADOR
 Oxígeno suplementario: 100%
 Hace un gradiente de presión parcial entre la
cavidad pleural y los capilares
 ¿porqué?
 Disminuye la presión parcial del Nitrógeno
 Esto aumenta la reabsorción de gas de la cavidad
pleural
Beneficio en 4X
• Neumotórax
mayor a 30%
Beneficio en 2X
• Neumotórax
menor a 30%
MANEJO INVASIVO
Aspiración ICC
CATÉTER INTERCOSTAL (ICC)
 Rx de tórax dicta posición inicial
 US en menores de 12 años
 Analgésico + ansiolítico
 Conectar con equipo de sello de agua
 No se recomienda succión
inicialmente por el riesgo de edema
pulmonar al reexpandir el pulmón
 14% de adultos
 Más frecuente en neumotórax grandes y
en adultos jóvenes
 Se recomienda succión si el pulmón
no ha reexpandido en 48h
 4to día: cx
QUISTES
 Blebs: menos de 2 cm
 Bulas: más de 2 cm
 TAC
 Ipsilateral: 56 - 88%
 Contralaterales: 15 – 66%
Factor de riesgo
independiente para
recurrencia
CIRUGÍA - BULLECTOMIA / BLEBECTOMÍA /
RESECCIÓN APICAL
 Identificar sitio de fuga de aire
 Reparar sitio de fuga de aire
 Prevenir recurrencia
Prevenir
recurrencia
Pleurodesis
Química
Talco
Tetraciclina
Mecánica
Pleurectomía
Resección de
pleura parietal
1. Lesión aguda de pulmón
2. Insuficiencia respiratoria
3. Diseminación generalizada
del talco
4. hipercalcemia
LATS VATS
INDICACIÓN QUIRÚRGICA
 Segundo episodio de neumotórax ipsilateral
 Primer episodio de neumotórax contralateral
 Neumotórax bilateral
 Fuga de aire persistente
 4 días ACCP
 5-7 días BTS
 Hemotórax espontáneo
 Alto riesgo profesional
 Buceo
 Aviación
RECURRENCIA
Niños
• 50 – 61%
• Mayor recurrencia
Adultos
• 30%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de NelsonNeumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Jhonny Freire Heredia
 
Sindrome de dificultad respiratoria v2.0 01.2021
Sindrome de dificultad respiratoria v2.0 01.2021Sindrome de dificultad respiratoria v2.0 01.2021
Sindrome de dificultad respiratoria v2.0 01.2021
MAHINOJOSA45
 
Fisiología de líquidos y electrolitos en neonatos
Fisiología de líquidos y electrolitos en neonatosFisiología de líquidos y electrolitos en neonatos
Fisiología de líquidos y electrolitos en neonatosarangogranadosMD
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
University of Nariño
 
Crup Viral
Crup ViralCrup Viral
Sx de dificultad respiratoria
Sx de dificultad respiratoriaSx de dificultad respiratoria
Sx de dificultad respiratoria
Zulema Galvan
 
3. Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)
3.  Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)3.  Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)
3. Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)CFUK 22
 
Síndrome de aspiración meconial
Síndrome de aspiración meconialSíndrome de aspiración meconial
Síndrome de aspiración meconial
Lena Sarabia
 
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009xelaleph
 
Sindrome de dificultad respiratoria del RN
Sindrome de dificultad respiratoria del RNSindrome de dificultad respiratoria del RN
Sindrome de dificultad respiratoria del RN
Sarah Pérez Cabarca
 
Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido
Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacidoSíndrome de dificultad respiratoria del recién nacido
Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido
Andrés Fernando Fuentes Romero
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
S A M
S A MS A M
S A M
Obed Rubio
 
04. simdrome de aspiracion meconial (salam)
04.  simdrome de aspiracion meconial (salam)04.  simdrome de aspiracion meconial (salam)
04. simdrome de aspiracion meconial (salam)
Victor Espinoza Gomez
 
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeuticoRecien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Lisseth Villadiego Álvarez
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
Danya Isais
 

La actualidad más candente (20)

Neumonia neonatal amzl 2013
Neumonia neonatal amzl 2013Neumonia neonatal amzl 2013
Neumonia neonatal amzl 2013
 
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de NelsonNeumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
 
Enfermedad de la Membrana hialina
Enfermedad de la Membrana hialinaEnfermedad de la Membrana hialina
Enfermedad de la Membrana hialina
 
Sindrome de dificultad respiratoria v2.0 01.2021
Sindrome de dificultad respiratoria v2.0 01.2021Sindrome de dificultad respiratoria v2.0 01.2021
Sindrome de dificultad respiratoria v2.0 01.2021
 
Fisiología de líquidos y electrolitos en neonatos
Fisiología de líquidos y electrolitos en neonatosFisiología de líquidos y electrolitos en neonatos
Fisiología de líquidos y electrolitos en neonatos
 
Enfermedad de membrana Hialina
Enfermedad de membrana HialinaEnfermedad de membrana Hialina
Enfermedad de membrana Hialina
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
 
Crup Viral
Crup ViralCrup Viral
Crup Viral
 
Sx de dificultad respiratoria
Sx de dificultad respiratoriaSx de dificultad respiratoria
Sx de dificultad respiratoria
 
3. Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)
3.  Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)3.  Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)
3. Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)
 
SÍNDROME DE ASPIRACIÓN DE MECONIO
SÍNDROME DE ASPIRACIÓN DE MECONIOSÍNDROME DE ASPIRACIÓN DE MECONIO
SÍNDROME DE ASPIRACIÓN DE MECONIO
 
Síndrome de aspiración meconial
Síndrome de aspiración meconialSíndrome de aspiración meconial
Síndrome de aspiración meconial
 
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
Manejo Hidroelectrolitico Del Recien Nacido 2009
 
Sindrome de dificultad respiratoria del RN
Sindrome de dificultad respiratoria del RNSindrome de dificultad respiratoria del RN
Sindrome de dificultad respiratoria del RN
 
Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido
Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacidoSíndrome de dificultad respiratoria del recién nacido
Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
 
S A M
S A MS A M
S A M
 
04. simdrome de aspiracion meconial (salam)
04.  simdrome de aspiracion meconial (salam)04.  simdrome de aspiracion meconial (salam)
04. simdrome de aspiracion meconial (salam)
 
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeuticoRecien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
 

Destacado

Enfermedades respiratorias en neonatos
Enfermedades respiratorias en neonatos Enfermedades respiratorias en neonatos
Enfermedades respiratorias en neonatos
Erika Sandoval Mosquera
 
Sx respiratorios pediatria
Sx respiratorios pediatriaSx respiratorios pediatria
Sx respiratorios pediatriaMédicos Damc
 
Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
teffy soledispa
 
Fuga aerea
Fuga aereaFuga aerea
Trauma en pediatria
Trauma en pediatriaTrauma en pediatria
Trauma en pediatriaRamon Camejo
 
Trauma tórax Int. leal
Trauma tórax   Int. lealTrauma tórax   Int. leal
Trauma tórax Int. leal
Felipe Leal
 
SíNdrome De Insuficiencia Respiratoria En PediatríA
SíNdrome De Insuficiencia Respiratoria En PediatríASíNdrome De Insuficiencia Respiratoria En PediatríA
SíNdrome De Insuficiencia Respiratoria En PediatríAAngel Montoya
 
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.Violeta Letona
 
Neumotorax 2015
Neumotorax 2015Neumotorax 2015
Neumotorax 2015
Sergio Butman
 
Enfermedades respiratorias en el neonato.
Enfermedades respiratorias en el neonato.Enfermedades respiratorias en el neonato.
Enfermedades respiratorias en el neonato.
skayice
 
Drenajes torácicos en pediatría. Cuidados de enfermería.
Drenajes torácicos en pediatría. Cuidados de enfermería.Drenajes torácicos en pediatría. Cuidados de enfermería.
Drenajes torácicos en pediatría. Cuidados de enfermería.
UGC Pediatría Hosp.Reina Sofía.Córdoba
 
Neumotórax y Hemotórax
Neumotórax y HemotóraxNeumotórax y Hemotórax
Neumotórax y HemotóraxEquipoURG
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
Carlos Renato Cengarle
 

Destacado (20)

Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
NEUMOTORAX
NEUMOTORAXNEUMOTORAX
NEUMOTORAX
 
Enfermedades respiratorias en neonatos
Enfermedades respiratorias en neonatos Enfermedades respiratorias en neonatos
Enfermedades respiratorias en neonatos
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Sx respiratorios pediatria
Sx respiratorios pediatriaSx respiratorios pediatria
Sx respiratorios pediatria
 
Radio Anatomia Torax Parte1
Radio Anatomia Torax   Parte1Radio Anatomia Torax   Parte1
Radio Anatomia Torax Parte1
 
Neumotórax a tensión
Neumotórax a tensiónNeumotórax a tensión
Neumotórax a tensión
 
Fuga aerea
Fuga aereaFuga aerea
Fuga aerea
 
Trauma en pediatria
Trauma en pediatriaTrauma en pediatria
Trauma en pediatria
 
Trauma tórax Int. leal
Trauma tórax   Int. lealTrauma tórax   Int. leal
Trauma tórax Int. leal
 
Derrame Pleural
Derrame PleuralDerrame Pleural
Derrame Pleural
 
SíNdrome De Insuficiencia Respiratoria En PediatríA
SíNdrome De Insuficiencia Respiratoria En PediatríASíNdrome De Insuficiencia Respiratoria En PediatríA
SíNdrome De Insuficiencia Respiratoria En PediatríA
 
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
Neumotorax, hemotorax y toracosentesis.
 
Neumotorax 2015
Neumotorax 2015Neumotorax 2015
Neumotorax 2015
 
Enfermedades respiratorias en el neonato.
Enfermedades respiratorias en el neonato.Enfermedades respiratorias en el neonato.
Enfermedades respiratorias en el neonato.
 
Drenajes torácicos en pediatría. Cuidados de enfermería.
Drenajes torácicos en pediatría. Cuidados de enfermería.Drenajes torácicos en pediatría. Cuidados de enfermería.
Drenajes torácicos en pediatría. Cuidados de enfermería.
 
Neumotórax y Hemotórax
Neumotórax y HemotóraxNeumotórax y Hemotórax
Neumotórax y Hemotórax
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
 
Fuga aérea
Fuga aéreaFuga aérea
Fuga aérea
 

Similar a Neumotórax espontáneo (pediatría)

Atelectasia y neumotorax
Atelectasia y neumotoraxAtelectasia y neumotorax
Atelectasia y neumotorax
jesus tovar
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotorax hemotorax-quilotorax
Neumotorax hemotorax-quilotoraxNeumotorax hemotorax-quilotorax
Neumotorax hemotorax-quilotorax
Gisselle Ortiz
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Gisselle Ortiz
 
Pneumotorax
Pneumotorax Pneumotorax
Pneumotorax
shannellbenson
 
NEUMOTÓRAX-ESPONTÁNEO point.pdf
NEUMOTÓRAX-ESPONTÁNEO point.pdfNEUMOTÓRAX-ESPONTÁNEO point.pdf
NEUMOTÓRAX-ESPONTÁNEO point.pdf
JohnCurtisCastrejn
 
NEUMOTÓRAX.pptx
NEUMOTÓRAX.pptxNEUMOTÓRAX.pptx
NEUMOTÓRAX.pptx
lcd225623ma
 
Neumotorax
Neumotorax Neumotorax
Neumotorax
Jelani Quarless
 
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Pneumothorax
PneumothoraxPneumothorax
neumotrax-141027212500-conversion-gate02.pdf
neumotrax-141027212500-conversion-gate02.pdfneumotrax-141027212500-conversion-gate02.pdf
neumotrax-141027212500-conversion-gate02.pdf
LuceroBautista10
 
neumotorax-hemotoraxpdf.pdf presentación
neumotorax-hemotoraxpdf.pdf presentaciónneumotorax-hemotoraxpdf.pdf presentación
neumotorax-hemotoraxpdf.pdf presentación
Paulina León Barcenas
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Tamivibley
 
neumonía neonatal (1) -.pptx
neumonía neonatal (1) -.pptxneumonía neonatal (1) -.pptx
neumonía neonatal (1) -.pptx
CarlosGarcia683270
 
neumotorax MEDICO GENERAL INTEGRAL R2.pptx
neumotorax MEDICO GENERAL INTEGRAL R2.pptxneumotorax MEDICO GENERAL INTEGRAL R2.pptx
neumotorax MEDICO GENERAL INTEGRAL R2.pptx
ElydeAsthudillo
 
Caracteristicas principales del neumotórax y hemotórax
Caracteristicas principales del neumotórax y hemotóraxCaracteristicas principales del neumotórax y hemotórax
Caracteristicas principales del neumotórax y hemotórax
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
Aurelio MB
 

Similar a Neumotórax espontáneo (pediatría) (20)

Atelectasia y neumotorax
Atelectasia y neumotoraxAtelectasia y neumotorax
Atelectasia y neumotorax
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Neumotorax hemotorax-quilotorax
Neumotorax hemotorax-quilotoraxNeumotorax hemotorax-quilotorax
Neumotorax hemotorax-quilotorax
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Pneumotorax
Pneumotorax Pneumotorax
Pneumotorax
 
NEUMOTÓRAX-ESPONTÁNEO point.pdf
NEUMOTÓRAX-ESPONTÁNEO point.pdfNEUMOTÓRAX-ESPONTÁNEO point.pdf
NEUMOTÓRAX-ESPONTÁNEO point.pdf
 
NEUMOTÓRAX.pptx
NEUMOTÓRAX.pptxNEUMOTÓRAX.pptx
NEUMOTÓRAX.pptx
 
Neumotorax
Neumotorax Neumotorax
Neumotorax
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
(2022-05-10) Neumotorax y neumomediastino (PPT).pptx
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 
Pneumothorax
PneumothoraxPneumothorax
Pneumothorax
 
neumotrax-141027212500-conversion-gate02.pdf
neumotrax-141027212500-conversion-gate02.pdfneumotrax-141027212500-conversion-gate02.pdf
neumotrax-141027212500-conversion-gate02.pdf
 
neumotorax-hemotoraxpdf.pdf presentación
neumotorax-hemotoraxpdf.pdf presentaciónneumotorax-hemotoraxpdf.pdf presentación
neumotorax-hemotoraxpdf.pdf presentación
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
neumonía neonatal (1) -.pptx
neumonía neonatal (1) -.pptxneumonía neonatal (1) -.pptx
neumonía neonatal (1) -.pptx
 
neumotorax MEDICO GENERAL INTEGRAL R2.pptx
neumotorax MEDICO GENERAL INTEGRAL R2.pptxneumotorax MEDICO GENERAL INTEGRAL R2.pptx
neumotorax MEDICO GENERAL INTEGRAL R2.pptx
 
Caracteristicas principales del neumotórax y hemotórax
Caracteristicas principales del neumotórax y hemotóraxCaracteristicas principales del neumotórax y hemotórax
Caracteristicas principales del neumotórax y hemotórax
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
Neumotórax
NeumotóraxNeumotórax
Neumotórax
 

Último

SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 

Último (20)

SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 

Neumotórax espontáneo (pediatría)

  • 2. NEUMOTÓRAX  Es el colapso parcial o total del pulmón debido a una pérdida de la presión negativa intrapleural, responsable de la expansión pulmonar, dando lugar al colapso.  Se presenta cuando se produce una ruptura de la pleura visceral que permite el paso del aire alveolar a la cavidad pleural.  Cuando el neumotórax se debe a la ruptura de una bula, se denomina neumotórax espontaneo  Se puede catalogar como espontáneo, traumático o iatrogénico.
  • 3. NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO  Neumotórax espontáneo puede ser primario o secundario.  Neumotórax primario: sin evidencia clínica de enfermedad pulmonar
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA – POBLACIÓN GENERAL Hombres • 7.4 – 18 / 100.000 Mujeres • 1.2 – 6 / 100.000
  • 5. EPIDEMIOLOGÍA – POBLACIÓN PEDIATRICA  Pico de incidencia es bimodal  Neonatos  Adolescencia (14 – 16 años)  Hombres altos, delgados, longilíneos  Menores de 9 años: no hay predominio de género
  • 6. FISIOPATOLOGÍA  Quistes pulmonares  Fumado: factor contribuyente  Bulas apicales  Apices tienen alveolos más grandes y mayor presión intratorácica que el resto del pulmón  Sindrome de Birt Hogg Dube: Se relaciona con bulas y blebs basilares  Mutación del Gen de Foliculina
  • 7. PRESENTACIÓN  Ocurre en reposo  Cualquier movimiento que aumente la presión intratorácica por mecanismo de Valsalva  Sx: Dolor torácico agudo y disnea  Sintomatología puede mejorar en las primeras 24 horas aunque persista el neumotórax  EF: depende del tamaño del neumotórax  Pequeño: taquicardia, disnea  Grande:  Percusión hiperresonante  MV disminuido ipsilateral  Disminución en frémito vocal
  • 8. SD HORNER  Complicación en adultos  Se ha visto su desarrollo en adolescentes
  • 9. DIAGNÓSTICO  HC + EF  Confirmación radiológica  Rx PA de pie  Rx Lat: útil en 14% de adultos y niños con neumotórax pequeños (importancia clínica cuando son secundarios)  Tamaño  Rx PA es un pobre predictor clínico de la evolución con respecto al tamaño  Distintos tamaños de neumotórax se manejan diferente Rx: Si está en supino, el aire se va hacia anterior y el diagnóstico puede fallar
  • 10. ESTIMACIÓN DEL TAMAÑO DEL NEUMOTORAX
  • 13. MANEJO CONSERVADOR  Oxígeno suplementario: 100%  Hace un gradiente de presión parcial entre la cavidad pleural y los capilares  ¿porqué?  Disminuye la presión parcial del Nitrógeno  Esto aumenta la reabsorción de gas de la cavidad pleural Beneficio en 4X • Neumotórax mayor a 30% Beneficio en 2X • Neumotórax menor a 30%
  • 15. CATÉTER INTERCOSTAL (ICC)  Rx de tórax dicta posición inicial  US en menores de 12 años  Analgésico + ansiolítico  Conectar con equipo de sello de agua  No se recomienda succión inicialmente por el riesgo de edema pulmonar al reexpandir el pulmón  14% de adultos  Más frecuente en neumotórax grandes y en adultos jóvenes  Se recomienda succión si el pulmón no ha reexpandido en 48h  4to día: cx
  • 16. QUISTES  Blebs: menos de 2 cm  Bulas: más de 2 cm  TAC  Ipsilateral: 56 - 88%  Contralaterales: 15 – 66% Factor de riesgo independiente para recurrencia
  • 17. CIRUGÍA - BULLECTOMIA / BLEBECTOMÍA / RESECCIÓN APICAL  Identificar sitio de fuga de aire  Reparar sitio de fuga de aire  Prevenir recurrencia Prevenir recurrencia Pleurodesis Química Talco Tetraciclina Mecánica Pleurectomía Resección de pleura parietal 1. Lesión aguda de pulmón 2. Insuficiencia respiratoria 3. Diseminación generalizada del talco 4. hipercalcemia
  • 19. INDICACIÓN QUIRÚRGICA  Segundo episodio de neumotórax ipsilateral  Primer episodio de neumotórax contralateral  Neumotórax bilateral  Fuga de aire persistente  4 días ACCP  5-7 días BTS  Hemotórax espontáneo  Alto riesgo profesional  Buceo  Aviación
  • 20. RECURRENCIA Niños • 50 – 61% • Mayor recurrencia Adultos • 30%