SlideShare una empresa de Scribd logo
PANCREATITIS Y APACHE
PATOLOGÍA Y SCORE DE PREDICCIÓN DE GRAVEDAD
.
EDUARDO SITJA MALDONADO
INTERNO UDD
SERVICIO MEDICINA HOSPITAL PADRE HURTADO
MAYO, 2015
Escultura de Camila Carlows
INTRODUCCIÓN PÁNCREAS
• Páncreas función endocrina: insulina-glucagón-
somatostatina
• Páncreas función exocrina: jugo pancreático (lipasas,
amilasas, peptidasas, proteasas, bicarbonato)
INTRODUCCIÓN
• Inflamación aguda hasta la necrosis glandular y peri-
glandular de magnitud variable
• Evolución de P.A.: 2 formas
• Forma edematosa de curso clínico en general favorable
• Forma necrohemorrágica (con mayores complicaciones y
de evolución en general más grave)
• Litiasis biliar 75%.
• Activación enzimas en lumen pancreático provocando auto-
digestión.
• Ingesta exagerada de OH  15-20%
• Por aumento exagerado de la secreción pancreática
• Inflamación duodenal y peri-ampular con consecuente
obstrucción de los conductos bilio- pancreáticos
• Hiperlipidemia secundaria a OH
• Hiperlipidemia  5-10%
• Cirugía bilio-pancreática  5% trauma, obstrucción, post
ERCP (1-3%)
ETIOLOGIAS
PUC
• Dolor abdominal 90% (inicio rápido, intenso, constante, ubicado en el hemi-abdomen superior, clásicamente
irradiado "en faja", de difícil control) Irradiación al dorso presentan el 50% de los pacientes
• Vómitos y estado nauseoso  70-90%
• Distensión abdominal, frecuentemente blando
• Íleo paralítico
• Ictericia
• colapso cardiocirculatorio (en los más graves)
• CSV: Taquicardia, taquipnea, respiración superficial, fiebre
• derrame pleural izquierdo, y una hipoventilación en las bases pulmonares
• Signo de Cullen (equimosis periumbilical)
• Signo de mayo Robson (ángulo costo lumbar posterior izquierdo)
CLÍNICA
Signos de insuficiencia pancreática:
• En la insuficiencia exocrina el jugo pancreático es insuficiente, por lo que vamos a tener una mala
absorción de grasas, que nos va a dar una esteatorrea característica.
• En la insuficiencia endocrina: diabetes, la cual siempre va a ser insulina requirente.
• En el laboratorio todos los marcadores pueden ser normales (Lipasa, amilasa, transamisas, fosfatasas
alcalinas, bilirrubinas, hemograma (leucocitosis con un perfil izquierdo), anticuerpos)
• Medición de esteatorrea
• El respaldo del diagnóstico lo dan los estudios con imágenes
• Radiografía de abdomen simple: calcificaciones entre L1-L3 (especificidad. 100%, sensibilidad: 20-30%).
• Ecografía abdominal: páncreas disminuido de tamaño, conducto de Wirsung dilatado (2 mm o más),
calcificaciones.
• Colangio-pancreatografia endoscópica con contraste: obstrucción, dilatación, arborización anormal en forma
difusa. Permite en general diferenciar entre pancreatitis crónica y CA de páncreas
METODO DIAGNOSTICO
• Los primero es el dolor
• Cuando ya está establecido el daño es irreparable y habitualmente
progresivo.
• Dieta normo proteica y normo lipídica, restricción de hidratos de carbono
(diabetes)
• Analgésicos: Aspirina, Paracetamol, Aines, evitar opiáceos.
• Enzimas de sustitución: lipasa altas dosis y uso concomitante de
antiácidos o inhibidores H2
• Obstrucción: Stent o esfinterotomia durante una ERCP (imágenes )
TRATAMIENTO
• Pseudoquistes
• Obstrucción biliar (Obstrucción del colédoco)
• Obstrucción duodenal por la inflamación del páncreas
• Ascitis y derrame pleural
• Trombosis venosa, porque la inflamación activa una serie de productos de la coagulación.
• Todas estas complicaciones son sumamente graves
COMPLICACIONES
ACUTE PHYSIOLOGY AND CRONIC HEALTH EVALUATION
APACHE SCORE
• Herramienta de ayuda que mejora la valoración exclusivamente clínica de la pancreatitis
• Determina el riesgo de mortalidad
• Sólo identifica un 35-45 % de las pancreatitis severas
• Suelen requerir 48 horas para su evaluación
• No presenta elevadas tasas de sensibilidad ni especificidad.
SCORE APACHE
• Es el más exactos de los diversos scores existentes
• Cuantifica la gravedad de la enfermedad a través de 34 variables fisiológicas que expresan la intensidad
de la enfermedad
• Aunque de inicio se utilizó en pacientes ingresados en UCI, posteriormente se propuso para otras
unidades
• Una versión del APACHE (II) utiliza 12 parámetros de los 34, con la finalidad de obtener un índice que
refleje el nivel de los servicios recibidos.
• 12 variables fisiológicas + la puntuación por edad + puntuación por enfermedad crónica.
• Score en constante actualización y modificación
SCORE APACHE
• Meijide, H. (S.F.) APACHE II. Predictores de gravedad en Pancreatitis aguda. Medicina Interna. CHU Juan
Canalejo. Tomado de: http://www.meiga.info/escalas/apacheii.pdf
• Pancreatitis Aguda.- Manual de patólogía quirúrgica. Pontificia universidad Católica de Chile. Escuela de
Medicina. Tomado de: http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/patolquir/patolquir_015.html
• Patología del Páncreas. Capítulo 4. Anatomía Patológica del Aparato Digestivo Dr. Ignacio Duarte.
Tomado de:
http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/anatomiapatologica/04Digestivo/4pancreas.html
• Paredes, A. Gallegos, F. (S.F.) Pancreatitis crónica. Unidad de gastroenterología. Universidad de la
Frontera. Tomado de: http://www.med.ufro.cl/clases_apuntes/medicina-
interna/gastroenterologia/docs/26-pancreatitis-cronica.pdf
REFERENCIAS
PANCREATITIS Y APACHE
PATOLOGÍA Y SCORE DE PREDICCIÓN DE GRAVEDAD
.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
victorares23
 
02 pancreatitis aguda
02 pancreatitis aguda02 pancreatitis aguda
02 pancreatitis aguda
4431461695
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
FRANCOIS ROJAS
 
Pancreatitis 2018
Pancreatitis 2018Pancreatitis 2018
Pancreatitis 2018
Angel Arturo Zarate Curi
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Irasema Ramírez
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
Carlos Gonzalez Andrade
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
jvallejo2004
 
Tto dolor 2016
Tto dolor 2016Tto dolor 2016
Tto dolor 2016
Marcela Agostini
 
Pancreatitis aguda 2016
Pancreatitis aguda 2016Pancreatitis aguda 2016
Pancreatitis aguda 2016
Marcela Agostini
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
manuelsuarez11
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
rocio padilla
 
Pancreatitis Aguda Manejo Basado en la evidencia
Pancreatitis Aguda Manejo Basado en la evidenciaPancreatitis Aguda Manejo Basado en la evidencia
Pancreatitis Aguda Manejo Basado en la evidencia
Julián Vega Adauy
 
Pancreatitis Aguda Grave Marcadores Pronóstico
Pancreatitis Aguda Grave Marcadores PronósticoPancreatitis Aguda Grave Marcadores Pronóstico
Pancreatitis Aguda Grave Marcadores Pronóstico
UACH, Valdivia
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Carlos Pech Lugo
 
Dispepsia caso clinico
Dispepsia caso clinicoDispepsia caso clinico
Dispepsia caso clinico
Azusalud Azuqueca
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
jvallejoherrador
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis johssy
Pancreatitis johssyPancreatitis johssy
Pancreatitis johssy
Johssy huayanay viera
 
PANCREATITIS
PANCREATITISPANCREATITIS
PANCREATITIS
Irving Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
02 pancreatitis aguda
02 pancreatitis aguda02 pancreatitis aguda
02 pancreatitis aguda
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis 2018
Pancreatitis 2018Pancreatitis 2018
Pancreatitis 2018
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Tto dolor 2016
Tto dolor 2016Tto dolor 2016
Tto dolor 2016
 
Pancreatitis aguda 2016
Pancreatitis aguda 2016Pancreatitis aguda 2016
Pancreatitis aguda 2016
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Pancreatitis Aguda Manejo Basado en la evidencia
Pancreatitis Aguda Manejo Basado en la evidenciaPancreatitis Aguda Manejo Basado en la evidencia
Pancreatitis Aguda Manejo Basado en la evidencia
 
Pancreatitis Aguda Grave Marcadores Pronóstico
Pancreatitis Aguda Grave Marcadores PronósticoPancreatitis Aguda Grave Marcadores Pronóstico
Pancreatitis Aguda Grave Marcadores Pronóstico
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Dispepsia caso clinico
Dispepsia caso clinicoDispepsia caso clinico
Dispepsia caso clinico
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis johssy
Pancreatitis johssyPancreatitis johssy
Pancreatitis johssy
 
PANCREATITIS
PANCREATITISPANCREATITIS
PANCREATITIS
 

Destacado

EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)
EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)
EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)
claudiak101
 
Mibi
MibiMibi
Xodo document cours-de-microeconomie
Xodo document   cours-de-microeconomieXodo document   cours-de-microeconomie
Xodo document cours-de-microeconomie
Liid_1
 
Final Capstone Presentation Christensen Ale House
Final Capstone Presentation Christensen Ale HouseFinal Capstone Presentation Christensen Ale House
Final Capstone Presentation Christensen Ale House
Tracy Zwijacz
 
CETA/TTIP EZ aurkezpena
CETA/TTIP EZ aurkezpenaCETA/TTIP EZ aurkezpena
CETA/TTIP EZ aurkezpena
Nora Onaindia Leturiondo
 
BACKUP IDEA TREATMENT
BACKUP IDEA TREATMENTBACKUP IDEA TREATMENT
BACKUP IDEA TREATMENT
claudiak101
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
INFARTO, SINDROME CORONARIO, ACV TRANSITORIO
INFARTO, SINDROME CORONARIO, ACV TRANSITORIOINFARTO, SINDROME CORONARIO, ACV TRANSITORIO
INFARTO, SINDROME CORONARIO, ACV TRANSITORIO
Univesidad del desarrollo - Universidad Andres Bello
 
Endoscopía
EndoscopíaEndoscopía
Ecografías
EcografíasEcografías
EVALUATION TASK 4 (WEBSITE)
EVALUATION TASK 4 (WEBSITE)EVALUATION TASK 4 (WEBSITE)
EVALUATION TASK 4 (WEBSITE)
claudiak101
 
Nutrición en enfermería
Nutrición en enfermeríaNutrición en enfermería
MAIN IDEA TREATMENT
MAIN IDEA TREATMENTMAIN IDEA TREATMENT
MAIN IDEA TREATMENT
claudiak101
 
EVALUATION TASK 1
EVALUATION TASK 1EVALUATION TASK 1
EVALUATION TASK 1
claudiak101
 
La gestión del conflicto en los equipos de trabajo
La gestión del conflicto en los equipos de trabajoLa gestión del conflicto en los equipos de trabajo
La gestión del conflicto en los equipos de trabajo
Israel Sahagún
 
EVALUATION TASK 1
EVALUATION TASK 1EVALUATION TASK 1
EVALUATION TASK 1
claudiak101
 
EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)
EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)
EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)
claudiak101
 
EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)
EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)
EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)
claudiak101
 
EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)
EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)
EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)
claudiak101
 

Destacado (19)

EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)
EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)
EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)
 
Mibi
MibiMibi
Mibi
 
Xodo document cours-de-microeconomie
Xodo document   cours-de-microeconomieXodo document   cours-de-microeconomie
Xodo document cours-de-microeconomie
 
Final Capstone Presentation Christensen Ale House
Final Capstone Presentation Christensen Ale HouseFinal Capstone Presentation Christensen Ale House
Final Capstone Presentation Christensen Ale House
 
CETA/TTIP EZ aurkezpena
CETA/TTIP EZ aurkezpenaCETA/TTIP EZ aurkezpena
CETA/TTIP EZ aurkezpena
 
BACKUP IDEA TREATMENT
BACKUP IDEA TREATMENTBACKUP IDEA TREATMENT
BACKUP IDEA TREATMENT
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
INFARTO, SINDROME CORONARIO, ACV TRANSITORIO
INFARTO, SINDROME CORONARIO, ACV TRANSITORIOINFARTO, SINDROME CORONARIO, ACV TRANSITORIO
INFARTO, SINDROME CORONARIO, ACV TRANSITORIO
 
Endoscopía
EndoscopíaEndoscopía
Endoscopía
 
Ecografías
EcografíasEcografías
Ecografías
 
EVALUATION TASK 4 (WEBSITE)
EVALUATION TASK 4 (WEBSITE)EVALUATION TASK 4 (WEBSITE)
EVALUATION TASK 4 (WEBSITE)
 
Nutrición en enfermería
Nutrición en enfermeríaNutrición en enfermería
Nutrición en enfermería
 
MAIN IDEA TREATMENT
MAIN IDEA TREATMENTMAIN IDEA TREATMENT
MAIN IDEA TREATMENT
 
EVALUATION TASK 1
EVALUATION TASK 1EVALUATION TASK 1
EVALUATION TASK 1
 
La gestión del conflicto en los equipos de trabajo
La gestión del conflicto en los equipos de trabajoLa gestión del conflicto en los equipos de trabajo
La gestión del conflicto en los equipos de trabajo
 
EVALUATION TASK 1
EVALUATION TASK 1EVALUATION TASK 1
EVALUATION TASK 1
 
EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)
EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)
EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)
 
EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)
EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)
EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)
 
EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)
EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)
EVALUATION TASK 4 (DIGIPAK)
 

Similar a Pancreatitis apache

presentacion protocolo pancreatitis aguda HLGD.pptx
presentacion protocolo pancreatitis aguda HLGD.pptxpresentacion protocolo pancreatitis aguda HLGD.pptx
presentacion protocolo pancreatitis aguda HLGD.pptx
FERNANDO GALLARDO
 
Pancreatitis aguda ruth navarrete
Pancreatitis aguda ruth navarretePancreatitis aguda ruth navarrete
Pancreatitis aguda ruth navarrete
D. Ruth Navarrete M
 
pancreatitisaguda Fer.pptx
pancreatitisaguda Fer.pptxpancreatitisaguda Fer.pptx
pancreatitisaguda Fer.pptx
ssuserf592e5
 
Pancreatitis aguda expo
Pancreatitis aguda expoPancreatitis aguda expo
Pancreatitis aguda expo
alvaro alarcon
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Mauricio Soto
 
PANCREATITIS EXPOSICIÓN Y CASO CLINICO.pdf
PANCREATITIS EXPOSICIÓN Y CASO CLINICO.pdfPANCREATITIS EXPOSICIÓN Y CASO CLINICO.pdf
PANCREATITIS EXPOSICIÓN Y CASO CLINICO.pdf
janetordinola1
 
Sindromes pancreaticos 2018
Sindromes pancreaticos 2018Sindromes pancreaticos 2018
Sindromes pancreaticos 2018
jimenaaguilar22
 
Dietetica del adulto mayor Pancreatitis
Dietetica del adulto mayor PancreatitisDietetica del adulto mayor Pancreatitis
Dietetica del adulto mayor Pancreatitis
Beluu G.
 
PANCREATITIS.pptx.pptx
PANCREATITIS.pptx.pptxPANCREATITIS.pptx.pptx
PANCREATITIS.pptx.pptx
JhonEdwardSanabria
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
Job David Martinez Garza
 
Pancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónicaPancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónica
Klara Stella
 
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis CrónicaPancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Felipe Andrés Reinaldo Gonzalez Quezada
 
Pancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónicaPancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónica
Laura Martelo
 
Manejo clínico pancreatitis aguda, Hospital Alemán Nicaraguense 017
Manejo clínico pancreatitis aguda, Hospital Alemán Nicaraguense 017Manejo clínico pancreatitis aguda, Hospital Alemán Nicaraguense 017
Manejo clínico pancreatitis aguda, Hospital Alemán Nicaraguense 017
Dr. Marlon Lopez
 
EHGNA
EHGNAEHGNA
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Matías Ig
 
CLASE 1 SEM 2 PANCREATITIS Wiener 2024.pptx
CLASE 1 SEM 2 PANCREATITIS  Wiener 2024.pptxCLASE 1 SEM 2 PANCREATITIS  Wiener 2024.pptx
CLASE 1 SEM 2 PANCREATITIS Wiener 2024.pptx
atenasrl221223
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
GeryCastrillo
 
Pancreatitis Aguda PDF cátedra .pdf
Pancreatitis Aguda PDF cátedra .pdfPancreatitis Aguda PDF cátedra .pdf
Pancreatitis Aguda PDF cátedra .pdf
MatiasZ3
 
pancreatitis aguda por TC
pancreatitis aguda por TCpancreatitis aguda por TC
pancreatitis aguda por TC
Diego Javier
 

Similar a Pancreatitis apache (20)

presentacion protocolo pancreatitis aguda HLGD.pptx
presentacion protocolo pancreatitis aguda HLGD.pptxpresentacion protocolo pancreatitis aguda HLGD.pptx
presentacion protocolo pancreatitis aguda HLGD.pptx
 
Pancreatitis aguda ruth navarrete
Pancreatitis aguda ruth navarretePancreatitis aguda ruth navarrete
Pancreatitis aguda ruth navarrete
 
pancreatitisaguda Fer.pptx
pancreatitisaguda Fer.pptxpancreatitisaguda Fer.pptx
pancreatitisaguda Fer.pptx
 
Pancreatitis aguda expo
Pancreatitis aguda expoPancreatitis aguda expo
Pancreatitis aguda expo
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
PANCREATITIS EXPOSICIÓN Y CASO CLINICO.pdf
PANCREATITIS EXPOSICIÓN Y CASO CLINICO.pdfPANCREATITIS EXPOSICIÓN Y CASO CLINICO.pdf
PANCREATITIS EXPOSICIÓN Y CASO CLINICO.pdf
 
Sindromes pancreaticos 2018
Sindromes pancreaticos 2018Sindromes pancreaticos 2018
Sindromes pancreaticos 2018
 
Dietetica del adulto mayor Pancreatitis
Dietetica del adulto mayor PancreatitisDietetica del adulto mayor Pancreatitis
Dietetica del adulto mayor Pancreatitis
 
PANCREATITIS.pptx.pptx
PANCREATITIS.pptx.pptxPANCREATITIS.pptx.pptx
PANCREATITIS.pptx.pptx
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Pancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónicaPancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónica
 
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis CrónicaPancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
Pancreatitis Aguda y Pancreatitis Crónica
 
Pancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónicaPancreatitis aguda y crónica
Pancreatitis aguda y crónica
 
Manejo clínico pancreatitis aguda, Hospital Alemán Nicaraguense 017
Manejo clínico pancreatitis aguda, Hospital Alemán Nicaraguense 017Manejo clínico pancreatitis aguda, Hospital Alemán Nicaraguense 017
Manejo clínico pancreatitis aguda, Hospital Alemán Nicaraguense 017
 
EHGNA
EHGNAEHGNA
EHGNA
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
CLASE 1 SEM 2 PANCREATITIS Wiener 2024.pptx
CLASE 1 SEM 2 PANCREATITIS  Wiener 2024.pptxCLASE 1 SEM 2 PANCREATITIS  Wiener 2024.pptx
CLASE 1 SEM 2 PANCREATITIS Wiener 2024.pptx
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis Aguda PDF cátedra .pdf
Pancreatitis Aguda PDF cátedra .pdfPancreatitis Aguda PDF cátedra .pdf
Pancreatitis Aguda PDF cátedra .pdf
 
pancreatitis aguda por TC
pancreatitis aguda por TCpancreatitis aguda por TC
pancreatitis aguda por TC
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

Pancreatitis apache

  • 1. PANCREATITIS Y APACHE PATOLOGÍA Y SCORE DE PREDICCIÓN DE GRAVEDAD . EDUARDO SITJA MALDONADO INTERNO UDD SERVICIO MEDICINA HOSPITAL PADRE HURTADO MAYO, 2015 Escultura de Camila Carlows
  • 2. INTRODUCCIÓN PÁNCREAS • Páncreas función endocrina: insulina-glucagón- somatostatina • Páncreas función exocrina: jugo pancreático (lipasas, amilasas, peptidasas, proteasas, bicarbonato)
  • 3. INTRODUCCIÓN • Inflamación aguda hasta la necrosis glandular y peri- glandular de magnitud variable • Evolución de P.A.: 2 formas • Forma edematosa de curso clínico en general favorable • Forma necrohemorrágica (con mayores complicaciones y de evolución en general más grave)
  • 4. • Litiasis biliar 75%. • Activación enzimas en lumen pancreático provocando auto- digestión. • Ingesta exagerada de OH  15-20% • Por aumento exagerado de la secreción pancreática • Inflamación duodenal y peri-ampular con consecuente obstrucción de los conductos bilio- pancreáticos • Hiperlipidemia secundaria a OH • Hiperlipidemia  5-10% • Cirugía bilio-pancreática  5% trauma, obstrucción, post ERCP (1-3%) ETIOLOGIAS PUC
  • 5. • Dolor abdominal 90% (inicio rápido, intenso, constante, ubicado en el hemi-abdomen superior, clásicamente irradiado "en faja", de difícil control) Irradiación al dorso presentan el 50% de los pacientes • Vómitos y estado nauseoso  70-90% • Distensión abdominal, frecuentemente blando • Íleo paralítico • Ictericia • colapso cardiocirculatorio (en los más graves) • CSV: Taquicardia, taquipnea, respiración superficial, fiebre • derrame pleural izquierdo, y una hipoventilación en las bases pulmonares • Signo de Cullen (equimosis periumbilical) • Signo de mayo Robson (ángulo costo lumbar posterior izquierdo) CLÍNICA
  • 6. Signos de insuficiencia pancreática: • En la insuficiencia exocrina el jugo pancreático es insuficiente, por lo que vamos a tener una mala absorción de grasas, que nos va a dar una esteatorrea característica. • En la insuficiencia endocrina: diabetes, la cual siempre va a ser insulina requirente.
  • 7. • En el laboratorio todos los marcadores pueden ser normales (Lipasa, amilasa, transamisas, fosfatasas alcalinas, bilirrubinas, hemograma (leucocitosis con un perfil izquierdo), anticuerpos) • Medición de esteatorrea • El respaldo del diagnóstico lo dan los estudios con imágenes • Radiografía de abdomen simple: calcificaciones entre L1-L3 (especificidad. 100%, sensibilidad: 20-30%). • Ecografía abdominal: páncreas disminuido de tamaño, conducto de Wirsung dilatado (2 mm o más), calcificaciones. • Colangio-pancreatografia endoscópica con contraste: obstrucción, dilatación, arborización anormal en forma difusa. Permite en general diferenciar entre pancreatitis crónica y CA de páncreas METODO DIAGNOSTICO
  • 8. • Los primero es el dolor • Cuando ya está establecido el daño es irreparable y habitualmente progresivo. • Dieta normo proteica y normo lipídica, restricción de hidratos de carbono (diabetes) • Analgésicos: Aspirina, Paracetamol, Aines, evitar opiáceos. • Enzimas de sustitución: lipasa altas dosis y uso concomitante de antiácidos o inhibidores H2 • Obstrucción: Stent o esfinterotomia durante una ERCP (imágenes ) TRATAMIENTO
  • 9. • Pseudoquistes • Obstrucción biliar (Obstrucción del colédoco) • Obstrucción duodenal por la inflamación del páncreas • Ascitis y derrame pleural • Trombosis venosa, porque la inflamación activa una serie de productos de la coagulación. • Todas estas complicaciones son sumamente graves COMPLICACIONES
  • 10. ACUTE PHYSIOLOGY AND CRONIC HEALTH EVALUATION APACHE SCORE
  • 11. • Herramienta de ayuda que mejora la valoración exclusivamente clínica de la pancreatitis • Determina el riesgo de mortalidad • Sólo identifica un 35-45 % de las pancreatitis severas • Suelen requerir 48 horas para su evaluación • No presenta elevadas tasas de sensibilidad ni especificidad. SCORE APACHE
  • 12. • Es el más exactos de los diversos scores existentes • Cuantifica la gravedad de la enfermedad a través de 34 variables fisiológicas que expresan la intensidad de la enfermedad • Aunque de inicio se utilizó en pacientes ingresados en UCI, posteriormente se propuso para otras unidades • Una versión del APACHE (II) utiliza 12 parámetros de los 34, con la finalidad de obtener un índice que refleje el nivel de los servicios recibidos. • 12 variables fisiológicas + la puntuación por edad + puntuación por enfermedad crónica. • Score en constante actualización y modificación SCORE APACHE
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. • Meijide, H. (S.F.) APACHE II. Predictores de gravedad en Pancreatitis aguda. Medicina Interna. CHU Juan Canalejo. Tomado de: http://www.meiga.info/escalas/apacheii.pdf • Pancreatitis Aguda.- Manual de patólogía quirúrgica. Pontificia universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina. Tomado de: http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/patolquir/patolquir_015.html • Patología del Páncreas. Capítulo 4. Anatomía Patológica del Aparato Digestivo Dr. Ignacio Duarte. Tomado de: http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/anatomiapatologica/04Digestivo/4pancreas.html • Paredes, A. Gallegos, F. (S.F.) Pancreatitis crónica. Unidad de gastroenterología. Universidad de la Frontera. Tomado de: http://www.med.ufro.cl/clases_apuntes/medicina- interna/gastroenterologia/docs/26-pancreatitis-cronica.pdf REFERENCIAS
  • 17. PANCREATITIS Y APACHE PATOLOGÍA Y SCORE DE PREDICCIÓN DE GRAVEDAD . GRACIAS