SlideShare una empresa de Scribd logo
Participación Comunitaria ¿Una utopía? Residentes MFyC  C. S. El Greco Sesión Unidad Docente MFyC Área 10 Enero 2010
Marco general ,[object Object],[object Object]
Conceptos básicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A priori, mi posición es…
El proceso comunitario
Agentes implicados
¿Participar?  Adaptado de Geilfus, F.
¿De qué nivel de participación partimos? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fases del proceso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nuestra experiencia
Diagnóstico Comunitario “La Fortuna” ,[object Object]
SALUD RECURSOS TÉCNICOS ADMINISTRACIÓN POBLACIÓN EQUIPO  COMUNITARIO AUDICIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Y ahora mi posición es…
Bibliografía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud familiar y comunitaria teoria
Salud familiar y comunitaria teoriaSalud familiar y comunitaria teoria
Salud familiar y comunitaria teoria
Gise Estefania
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
Jedo0
 
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Ppt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionalesPpt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionales
Rosita Alva
 
Enfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludEnfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludCecilia Popper
 
Participación social en salud
Participación social en saludParticipación social en salud
Participación social en salud
Universidad del Istmo Chiriqui Panamá
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitariamoira_IQ
 
Aps renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
Aps  renovada pereira oct 11 dr. osvaldoAps  renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
Aps renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
calube55
 
Los condicionantes sociales de la salud
Los condicionantes sociales de la salud Los condicionantes sociales de la salud
Los condicionantes sociales de la salud
Rafa Cofiño
 
Aps Renovada ii
Aps Renovada iiAps Renovada ii
Aps Renovada ii
150466
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartraModelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartraAdilen Villagra
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovadamayrileon
 
Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.
José María
 
Curso de Vida Saludable. Dra Matilde Maddaleno
Curso de Vida Saludable. Dra Matilde MaddalenoCurso de Vida Saludable. Dra Matilde Maddaleno
Curso de Vida Saludable. Dra Matilde Maddaleno
derechoalassr
 
Promoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes socialesPromoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes sociales
Rocio Guillen
 
Enfermeria Comunitaria
Enfermeria ComunitariaEnfermeria Comunitaria
Enfermeria Comunitaria
Jorge B. Ríos R.
 

La actualidad más candente (20)

Salud familiar y comunitaria teoria
Salud familiar y comunitaria teoriaSalud familiar y comunitaria teoria
Salud familiar y comunitaria teoria
 
Promoción de la salud
Promoción de la salud Promoción de la salud
Promoción de la salud
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
 
Ppt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionalesPpt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionales
 
Aps
ApsAps
Aps
 
Enfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la saludEnfermeria y educación para la salud
Enfermeria y educación para la salud
 
Participación social en salud
Participación social en saludParticipación social en salud
Participación social en salud
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
 
Comunidades saludables
Comunidades saludablesComunidades saludables
Comunidades saludables
 
Aps renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
Aps  renovada pereira oct 11 dr. osvaldoAps  renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
Aps renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
 
Los condicionantes sociales de la salud
Los condicionantes sociales de la salud Los condicionantes sociales de la salud
Los condicionantes sociales de la salud
 
Aps Renovada ii
Aps Renovada iiAps Renovada ii
Aps Renovada ii
 
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartraModelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
Modelo de abordaje de la promocion de la salud max bartra
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.Atención primaria en salud.
Atención primaria en salud.
 
Curso de Vida Saludable. Dra Matilde Maddaleno
Curso de Vida Saludable. Dra Matilde MaddalenoCurso de Vida Saludable. Dra Matilde Maddaleno
Curso de Vida Saludable. Dra Matilde Maddaleno
 
Promoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes socialesPromoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes sociales
 
Enfermeria Comunitaria
Enfermeria ComunitariaEnfermeria Comunitaria
Enfermeria Comunitaria
 

Destacado

Presentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion ComunitariaPresentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion Comunitariacentroperalvillo
 
Participacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludParticipacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en Salud
JESUS HARO ENCINAS
 
agentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitarioagentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitario
Asier Gallastegi Fullaondo
 
Participación comunitaria
Participación comunitariaParticipación comunitaria
Participación comunitaria
juacoarias
 
Participación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en SaludParticipación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en Salud
beaxxdc
 
Porque la participacion comunitaria
Porque la participacion comunitariaPorque la participacion comunitaria
Porque la participacion comunitaria
Milena Amaris Rochaa
 
Estructura social, instituciones y actores sociales
Estructura social, instituciones y actores socialesEstructura social, instituciones y actores sociales
Estructura social, instituciones y actores sociales
Jorge Montenegro
 
Proyecto edi ps
Proyecto edi psProyecto edi ps
Proyecto edi ps
EDIPPLASENCIA
 
Telecentros 2.0
Telecentros 2.0Telecentros 2.0
Telecentros 2.0
Ricard Faura i Homedes
 
Prototipo de proyecto actividad mooc abp Rosalía Gómez
Prototipo de proyecto  actividad mooc abp Rosalía GómezPrototipo de proyecto  actividad mooc abp Rosalía Gómez
Prototipo de proyecto actividad mooc abp Rosalía Gómez
Amalia Moruno
 
Dinamización Asociativa Hermanos Asprodes
Dinamización Asociativa Hermanos AsprodesDinamización Asociativa Hermanos Asprodes
Dinamización Asociativa Hermanos AsprodesAlberto Ga Lo
 
Enfermería Comunitaria y práctica educativa en salud
Enfermería Comunitaria y práctica educativa en saludEnfermería Comunitaria y práctica educativa en salud
Enfermería Comunitaria y práctica educativa en salud
Dave Pizarro
 
Historia de enfermeria
Historia de enfermeriaHistoria de enfermeria
Historia de enfermeriaeugojela
 
Intervenciones comunitarias
Intervenciones comunitariasIntervenciones comunitarias
Intervenciones comunitariaszeilaliz
 
estrategia de intervenciom comunitaria
estrategia de intervenciom comunitariaestrategia de intervenciom comunitaria
estrategia de intervenciom comunitaria
Stefania
 
Asistencia técnica para el diseño de un modelo de atención especializado en m...
Asistencia técnica para el diseño de un modelo de atención especializado en m...Asistencia técnica para el diseño de un modelo de atención especializado en m...
Asistencia técnica para el diseño de un modelo de atención especializado en m...EUROsociAL II
 

Destacado (20)

Presentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion ComunitariaPresentacion Participacion Comunitaria
Presentacion Participacion Comunitaria
 
Los protagonistas del proceso comunitario
Los protagonistas del proceso comunitarioLos protagonistas del proceso comunitario
Los protagonistas del proceso comunitario
 
Participacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludParticipacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en Salud
 
agentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitarioagentes desarrollo comunitario
agentes desarrollo comunitario
 
Participación comunitaria
Participación comunitariaParticipación comunitaria
Participación comunitaria
 
Participación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en SaludParticipación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en Salud
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
 
Porque la participacion comunitaria
Porque la participacion comunitariaPorque la participacion comunitaria
Porque la participacion comunitaria
 
Estructura social, instituciones y actores sociales
Estructura social, instituciones y actores socialesEstructura social, instituciones y actores sociales
Estructura social, instituciones y actores sociales
 
Proyecto edi ps
Proyecto edi psProyecto edi ps
Proyecto edi ps
 
Telecentros 2.0
Telecentros 2.0Telecentros 2.0
Telecentros 2.0
 
Prototipo de proyecto actividad mooc abp Rosalía Gómez
Prototipo de proyecto  actividad mooc abp Rosalía GómezPrototipo de proyecto  actividad mooc abp Rosalía Gómez
Prototipo de proyecto actividad mooc abp Rosalía Gómez
 
Renovando el compromiso
Renovando el compromisoRenovando el compromiso
Renovando el compromiso
 
Dinamización Asociativa Hermanos Asprodes
Dinamización Asociativa Hermanos AsprodesDinamización Asociativa Hermanos Asprodes
Dinamización Asociativa Hermanos Asprodes
 
Enfermería Comunitaria y práctica educativa en salud
Enfermería Comunitaria y práctica educativa en saludEnfermería Comunitaria y práctica educativa en salud
Enfermería Comunitaria y práctica educativa en salud
 
Historia de enfermeria
Historia de enfermeriaHistoria de enfermeria
Historia de enfermeria
 
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
 
Intervenciones comunitarias
Intervenciones comunitariasIntervenciones comunitarias
Intervenciones comunitarias
 
estrategia de intervenciom comunitaria
estrategia de intervenciom comunitariaestrategia de intervenciom comunitaria
estrategia de intervenciom comunitaria
 
Asistencia técnica para el diseño de un modelo de atención especializado en m...
Asistencia técnica para el diseño de un modelo de atención especializado en m...Asistencia técnica para el diseño de un modelo de atención especializado en m...
Asistencia técnica para el diseño de un modelo de atención especializado en m...
 

Similar a Participacion Comunitaria

Trabajo comunitario
Trabajo comunitarioTrabajo comunitario
Trabajo comunitarioCesfamgarin
 
Apoc oppu modificado
Apoc  oppu modificadoApoc  oppu modificado
Apoc oppu modificadowilderzuniga
 
Modelos de redes asistenciales. Un abordaje
Modelos de redes asistenciales. Un abordajeModelos de redes asistenciales. Un abordaje
Modelos de redes asistenciales. Un abordaje
saludpublicapatagonia
 
Taller participación comunitaria desde la consulta
Taller participación comunitaria desde la consultaTaller participación comunitaria desde la consulta
Taller participación comunitaria desde la consulta
Javier Blanquer
 
APOC -MARTINEZ.pptx
APOC -MARTINEZ.pptxAPOC -MARTINEZ.pptx
APOC -MARTINEZ.pptx
WalterZelada4
 
MesaPACAP en el XXXVII Congreso de la semFYC en Madrid
MesaPACAP en el XXXVII Congreso de la semFYC en Madrid MesaPACAP en el XXXVII Congreso de la semFYC en Madrid
MesaPACAP en el XXXVII Congreso de la semFYC en Madrid
Programa PACAP semFYC
 
Manua ldeeducacionparalasalud
Manua ldeeducacionparalasaludManua ldeeducacionparalasalud
Manua ldeeducacionparalasaluddregla
 
Manual de educacion para la salud
Manual de educacion para la saludManual de educacion para la salud
Manual de educacion para la saludCorina Gonzalez
 
Manua ldeeducacionparalasalud
Manua ldeeducacionparalasaludManua ldeeducacionparalasalud
Manua ldeeducacionparalasalud
X
 
Comunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la saludComunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la salud
Mónica Padial Espinosa
 
Manual de educacion para la salud
Manual de educacion para la saludManual de educacion para la salud
Manual de educacion para la salud
Constanza Villagran Pavón
 
Enfermería en aps cie mb 2008
Enfermería en aps  cie mb 2008Enfermería en aps  cie mb 2008
Enfermería en aps cie mb 2008Cecilia Popper
 
Enfermería en aps cie mb 2008
Enfermería en aps  cie mb 2008Enfermería en aps  cie mb 2008
Enfermería en aps cie mb 2008Cecilia Popper
 
Educación para la salud
Educación para la salud Educación para la salud
Educación para la salud Corina Gonzalez
 
Bitacora segundo lapso
Bitacora segundo lapsoBitacora segundo lapso
Bitacora segundo lapso
Andrea Mancini
 
Atención primaria en salud orientada a la comunidad.pptx
Atención primaria en salud orientada a la comunidad.pptxAtención primaria en salud orientada a la comunidad.pptx
Atención primaria en salud orientada a la comunidad.pptx
JuanAntonioPea2
 
Estrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitariaEstrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitariaOverallhealth En Salud
 
Articulo Podología Preventiva y Comunitaria
Articulo Podología Preventiva y ComunitariaArticulo Podología Preventiva y Comunitaria
Articulo Podología Preventiva y Comunitariaalvcarlop
 

Similar a Participacion Comunitaria (20)

Trabajo comunitario
Trabajo comunitarioTrabajo comunitario
Trabajo comunitario
 
Apoc oppu modificado
Apoc  oppu modificadoApoc  oppu modificado
Apoc oppu modificado
 
Modelos de redes asistenciales. Un abordaje
Modelos de redes asistenciales. Un abordajeModelos de redes asistenciales. Un abordaje
Modelos de redes asistenciales. Un abordaje
 
Introduccion sc 2013 costa
Introduccion sc 2013 costaIntroduccion sc 2013 costa
Introduccion sc 2013 costa
 
Taller participación comunitaria desde la consulta
Taller participación comunitaria desde la consultaTaller participación comunitaria desde la consulta
Taller participación comunitaria desde la consulta
 
APOC -MARTINEZ.pptx
APOC -MARTINEZ.pptxAPOC -MARTINEZ.pptx
APOC -MARTINEZ.pptx
 
MesaPACAP en el XXXVII Congreso de la semFYC en Madrid
MesaPACAP en el XXXVII Congreso de la semFYC en Madrid MesaPACAP en el XXXVII Congreso de la semFYC en Madrid
MesaPACAP en el XXXVII Congreso de la semFYC en Madrid
 
Manua ldeeducacionparalasalud
Manua ldeeducacionparalasaludManua ldeeducacionparalasalud
Manua ldeeducacionparalasalud
 
Manual de educacion para la salud
Manual de educacion para la saludManual de educacion para la salud
Manual de educacion para la salud
 
Manua ldeeducacionparalasalud
Manua ldeeducacionparalasaludManua ldeeducacionparalasalud
Manua ldeeducacionparalasalud
 
Comunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la saludComunicación y promoción de la salud
Comunicación y promoción de la salud
 
Manual de educacion para la salud
Manual de educacion para la saludManual de educacion para la salud
Manual de educacion para la salud
 
Enfermería en aps cie mb 2008
Enfermería en aps  cie mb 2008Enfermería en aps  cie mb 2008
Enfermería en aps cie mb 2008
 
Enfermería en aps cie mb 2008
Enfermería en aps  cie mb 2008Enfermería en aps  cie mb 2008
Enfermería en aps cie mb 2008
 
Educación para la salud
Educación para la salud Educación para la salud
Educación para la salud
 
Bitacora segundo lapso
Bitacora segundo lapsoBitacora segundo lapso
Bitacora segundo lapso
 
Atención primaria en salud orientada a la comunidad.pptx
Atención primaria en salud orientada a la comunidad.pptxAtención primaria en salud orientada a la comunidad.pptx
Atención primaria en salud orientada a la comunidad.pptx
 
Estrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitariaEstrategias de intervencion comunitaria
Estrategias de intervencion comunitaria
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
Articulo Podología Preventiva y Comunitaria
Articulo Podología Preventiva y ComunitariaArticulo Podología Preventiva y Comunitaria
Articulo Podología Preventiva y Comunitaria
 

Más de Centro de Salud El Greco

Gestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un caso
Gestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un casoGestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un caso
Gestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un caso
Centro de Salud El Greco
 
Rinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
Rinoconjuntivitis alérgica en PediatríaRinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
Rinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
Centro de Salud El Greco
 
Odontología pediátrica
Odontología pediátricaOdontología pediátrica
Odontología pediátrica
Centro de Salud El Greco
 
Mi niño cojea
Mi niño cojeaMi niño cojea
Mi niño cojea
Centro de Salud El Greco
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Actualización PAPPS 2020
Actualización PAPPS 2020Actualización PAPPS 2020
Actualización PAPPS 2020
Centro de Salud El Greco
 
20210519 busqueda informacion Internet
20210519 busqueda informacion Internet20210519 busqueda informacion Internet
20210519 busqueda informacion Internet
Centro de Salud El Greco
 
Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021
Centro de Salud El Greco
 
Cribado del cancer de mama
Cribado del cancer de mamaCribado del cancer de mama
Cribado del cancer de mama
Centro de Salud El Greco
 
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
Centro de Salud El Greco
 
Psoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención PrimariaPsoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención Primaria
Centro de Salud El Greco
 
Enfermedades raras
Enfermedades raras Enfermedades raras
Enfermedades raras
Centro de Salud El Greco
 
Pediatria Greco 2020
Pediatria Greco 2020Pediatria Greco 2020
Pediatria Greco 2020
Centro de Salud El Greco
 
Sexualidad en el climaterio
Sexualidad en el climaterioSexualidad en el climaterio
Sexualidad en el climaterio
Centro de Salud El Greco
 
El sueño durante la Infancia
El sueño durante la InfanciaEl sueño durante la Infancia
El sueño durante la Infancia
Centro de Salud El Greco
 
Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?
Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?
Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?
Centro de Salud El Greco
 
Casos clínicos de digestivo en Pediatría
Casos clínicos de digestivo en PediatríaCasos clínicos de digestivo en Pediatría
Casos clínicos de digestivo en Pediatría
Centro de Salud El Greco
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
Centro de Salud El Greco
 
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Centro de Salud El Greco
 
Donación de sangre de cordón umbilical
Donación de sangre de cordón umbilicalDonación de sangre de cordón umbilical
Donación de sangre de cordón umbilical
Centro de Salud El Greco
 

Más de Centro de Salud El Greco (20)

Gestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un caso
Gestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un casoGestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un caso
Gestación monocorial-monoamniótica: A propósito de un caso
 
Rinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
Rinoconjuntivitis alérgica en PediatríaRinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
Rinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
 
Odontología pediátrica
Odontología pediátricaOdontología pediátrica
Odontología pediátrica
 
Mi niño cojea
Mi niño cojeaMi niño cojea
Mi niño cojea
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
Actualización PAPPS 2020
Actualización PAPPS 2020Actualización PAPPS 2020
Actualización PAPPS 2020
 
20210519 busqueda informacion Internet
20210519 busqueda informacion Internet20210519 busqueda informacion Internet
20210519 busqueda informacion Internet
 
Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021Asma en pediatría regAp 2021
Asma en pediatría regAp 2021
 
Cribado del cancer de mama
Cribado del cancer de mamaCribado del cancer de mama
Cribado del cancer de mama
 
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
Mutilación Genital Femenina (MGF) 2020
 
Psoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención PrimariaPsoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención Primaria
 
Enfermedades raras
Enfermedades raras Enfermedades raras
Enfermedades raras
 
Pediatria Greco 2020
Pediatria Greco 2020Pediatria Greco 2020
Pediatria Greco 2020
 
Sexualidad en el climaterio
Sexualidad en el climaterioSexualidad en el climaterio
Sexualidad en el climaterio
 
El sueño durante la Infancia
El sueño durante la InfanciaEl sueño durante la Infancia
El sueño durante la Infancia
 
Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?
Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?
Toxoplasmosis, ¿es necesario el cribado en el embarazo?
 
Casos clínicos de digestivo en Pediatría
Casos clínicos de digestivo en PediatríaCasos clínicos de digestivo en Pediatría
Casos clínicos de digestivo en Pediatría
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
 
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
Los azúcares... ¿los malos de la dieta?
 
Donación de sangre de cordón umbilical
Donación de sangre de cordón umbilicalDonación de sangre de cordón umbilical
Donación de sangre de cordón umbilical
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Participacion Comunitaria

Notas del editor

  1. Carta de Otawa PAARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD. Objetivo: Salud para todos en el año 2000. Condicionantes de la salud Determinantes de la salud (si se puede cifras de lo que evita y se invierte en casa estrategia)
  2. SALUD PÚBLICA: la salud pública es la disciplina encargada de proteger la salud a nivel poblacional. Busca mejorar las condiciones de salud de las comunidades mediante la promoción de estilos de vida saludables, campañas de concienciación, la educación y la investigación. Multidisciplinar. PROMOCIÓN DE LA SALUD: proceso que proporciona a los individuos (comunidades) los medios necesarios para ejercer un mayor control sobre los determinantes de la salud y de ese modo mejorar su nivel de salud” (Ottawa 1986). Debe cubrir 5 áreas estratégicas (Jakarta 1996): promover la responsabilidad social sobre la salud, incrementar la inversión para el desarrollo de la salud, consolidar las alianzas intersectoriales para la salud, incrementar la capacidad y empoderamiento de la comunidad y de los individuos, asegurar una infraestructura para la promoción de la salud. PARTICIPACIÓN COMUNITARIA: proceso de intervención de la población enn la toma de decisiones para satisfacer sus necesidades de salud, el control de los procesos y la asunción de sus responsabilidades y obligaciones derivadas de esta facultad de decisión “empoderamiento de la comunidad”. INTERVENCIÓN COMUNITARIA: EDUCACIÓN PARA LA SALUD: COMO FIN: proporcionar a la población los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para la promoción y protección de la salud (individual, familiar y de la comunidad). B) COMO MEDIO: contribuye a capacitar a los individuos para que participen activamente en definir sus necesidades y elaborar propuestas para conseguir unas determinadas metas en salud.
  3. Hay que hacer algo participativo, tipo lo de las tarjetas d ela última sesión, para que cada uno diga lo que le parece… Diana enorme a la entrada y que elijan post-it Luego sacamos la pizarra ya pegados para ver donde hay más.
  4. PROCESO GLOBAL: fundamental contar con el resto de servicios y recursos de la comunidad y seguir su ritmo. No somos los únicos, ni la salud es lo único que importa, ni siquiera somos lo más importante para conseguirla (determinantes de la salud ya vistos) Cada uno de los servicios que existen en una comunidad tiene una función y una finalidad pero todos ellos comparten a su vez demandas y problemas que van a requerir de un programa interdisciplinar par a conseguir solucionarlos: PROGRAMAS INTERDISCIPLINARES. DINÁMICO y CONTINUO: un proceso continuo con principio pero sin fin….. CENTRADO en la COMUNIDAD: el protagonista es la comunidad y nosotros (equipo de atención primaria) sólo somos un recurso más junto al resto de los servicios presentes en el territorio.
  5. ¿Quiénes son los protagonistas y de quien parte la iniciativa? Administraciones locales, sanitarias (la gerencia)… Servicios=técnicos. Sociales, educativos y sanitarios Población. Ciudadanos y tejido asociativo La iniciativa de un actividad comunitaria puede surgir de cualquiera de estos tres protagonistas.
  6. Hay que hacer algo participativo, tipo lo de las tarjetas d ela última sesión, para que cada uno diga lo que le parece… Diana enorme a la entrada y que elijan post-it Luego sacamos la pizarra ya pegados para ver donde hay más.