SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
ESCUELA: _José Ma. Morelos FECHA DE APLICACIÓN EL 2 de Marzo AL 13 de marzo__
DEL 2015. PRACTICANTE: Plascencia Moreno Karla Nayelli_ GRADO: 5to
ASIGNATURA: Geografía SESIONES: ______una_____________
NOMBRE DEL BLOQUE: Bloque IV. Características económicas de los continentes.
CONTENIDO: Recursos naturales que favorecen la conformación de espacios agrícolas,
ganaderos, forestales y pesqueros en los continentes.
APRENDIZAJE ESPERADO: Distingue espacios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros
en los continentes en relación con los recursos naturales.
EJE TEMATICO: Componentes económicos
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Competencia Que Se Favorece: Reflexión de las
diferencias socioeconómicas
¿Qué
requieren
aprender
los
alumnos?
¿Cómo
lo voy a llevar acabo?
¿Cuáles son
los recursos
con los que
cuento?
¿Qué y cómo
evaluar?
Distingue
espacios
agrícolas,
ganaderos,
forestales y
pesqueros
en los
continentes
en relación
con los
recursos
naturales.
INICIO:
Se les leerá a los alumnos un postal
(ANEXO 1) para dar inicio con la clase
donde posteriormente se realizarán
algunas interrogantes ¿Qué recursos
naturales se aprovechan en las
actividades que menciona Adolfo?
¿Podrá realizar Adolfo sus planes de
cultivar trigo en el desierto? ¿Es posible
cultivar el arroz y el trigo en una misma
región natural? Previo a sus respuestas
se realizara una lluvia de ideas.
DESARROLLO:
Para continuar en la siguiente tabla
(ANEXO 2) se encontrarán un listado de
términos. Después de cada una
Maestro.
Programa de
estudios 2011.
Libro de
Geografía.
Plumones
Computadora.
Imágenes
Hojas blancas.
INICIO:
Evaluaré la
participación de
los alumnos acerca
de los que saben
acerca del
contenido que
tanto saben de una
hacienda a través
de diversos
cuestionamientos.
escribirán de manera individual tres
palabras que consideren que se
relacionen con él.
Posteriormente realizaré una dinámica
en donde a cada alumno se les
entregara un dibujo cada uno tiene una
relación. Ej. Doctor, jeringa, pastillas,
etc.
Cada participante tiene que encontrar a
la persona que tiene los dibujos para
que así se formen los equipos de la
siguiente actividad.
En equipos se les entregara hojas
blancas a cada representante,
compartirán su trabajo anterior y
argumentarán sus anotaciones, para
después realizarán un texto retomando
las palabras con las que se relacionen
cada termino.
Al concluir con esta actividad cada
equipo pasara al frente a leer su trabajo
realizado.
CIERRE:
Para finalizar los alumnos consultarán
en la página 91 del atlas de geografía
del mundo graficas referentes a los
principales países productores de
granos básicos.
En una cartulina dibujarán un
planisferio y asignarán símbolos con
arroz, maíz y trigo, luego en un su mapa
localizarán los países de cada gráfica y
Alumno.
Libro de
Geografía.
Colores
Plumones
Cuaderno
Hojas blancas.
Arroz
Trigo
Maíz
Mapas
Cartulinas
DESARROLLO:
La participación de
los alumnos en el
trabajo
colaborativo, la
disciplina, respeto
durante la
actividad que
realizó junto con
las evidencias de
dicho trabajo con
un instrumento
interrogativo
(productos de los
alumnos)
CIERRE:
Para finalizar
evaluaré si los
alumnos
comprendieron lo
que vimos en el
transcurso de la
clase realizando
cuestionamientos
del tema junto con
un instrumento de
interrogante, los
trabajos realizados
por medio de una
actividad en una
hoja blanca.
dibujarán el símbolo que corresponde,
escribirán un título al mapa y en un
extremo registrarán la simbología que
utilizarán.
Posteriormente los alumnos explicarán
su trabajo ante el grupo
ANTICIPACIÓN DE LAS DIFICULTADES: Motivación de los alumnos, el encargado del
grupo no asiste a la jornada escolar, situaciones que interrumpan las clases.
LOGROS OBTENIDOS:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
__________________________________________________
ADECUACIÓN ESCURRICULARES:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
__________________________________________________
OBSERVACIÓN:_____________________________________________________________
_________________________________________________________________________
ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO
Plascencia Moreno Karla Nayelli Olga Mariel Torres Benítez.
Vo.Bo DEL DIRECTOR Vo. Bo. PROFESOR
Víctor Manuel López Zavala. Felipe Coronado Vázquez.
ANEXO 1.
ANEXO 2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de Geografía
Proyecto de Geografía  Proyecto de Geografía
Proyecto de Geografía m23rm
 
5to grado bloque 3 - geografía
5to grado   bloque 3 - geografía5to grado   bloque 3 - geografía
5to grado bloque 3 - geografíaAncelmo LC
 
Plan 4to grado bloque iv - geografía
Plan   4to grado bloque iv - geografíaPlan   4to grado bloque iv - geografía
Plan 4to grado bloque iv - geografíaChelk2010
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
Yani Arroyo
 
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]cebari
 
6to grado bloque 4 - geografía
6to grado   bloque 4 - geografía6to grado   bloque 4 - geografía
6to grado bloque 4 - geografíaChelk2010
 
6to grado bloque 2 - ciencias naturales
6to grado   bloque 2 - ciencias naturales6to grado   bloque 2 - ciencias naturales
6to grado bloque 2 - ciencias naturales
cesar-15
 
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 
El copiado de figuras como un problema geométrico para los niños
El copiado de figuras como un problema geométrico para los niñosEl copiado de figuras como un problema geométrico para los niños
El copiado de figuras como un problema geométrico para los niñosIris Loya
 
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Editorial MD
 
Planeacion matematicas decimales
Planeacion matematicas decimalesPlaneacion matematicas decimales
Planeacion matematicas decimales
MariajoseGomezGamboa
 
Planificacion para 4 to grado Celestia
Planificacion  para 4 to grado CelestiaPlanificacion  para 4 to grado Celestia
Planificacion para 4 to grado Celestia
marciabaracco333
 
Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)
Meli Heredia
 
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Edisa Almada
 
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
5to grado   bloque 2 - ciencias naturales5to grado   bloque 2 - ciencias naturales
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
cesar-15
 
Secuencia didactica de geo. 2013
Secuencia didactica de geo. 2013Secuencia didactica de geo. 2013
Secuencia didactica de geo. 2013
Jose Ain Vicente
 
Competencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primariaCompetencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primaria
Salvador Quevedo
 
Planeacion de ciencias final
Planeacion de ciencias finalPlaneacion de ciencias final
Planeacion de ciencias final
Luzhesita Martinez Rios
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de Geografía
Proyecto de Geografía  Proyecto de Geografía
Proyecto de Geografía
 
5to grado bloque 3 - geografía
5to grado   bloque 3 - geografía5to grado   bloque 3 - geografía
5to grado bloque 3 - geografía
 
Secuencia de 3° año
Secuencia de 3° añoSecuencia de 3° año
Secuencia de 3° año
 
Plan 4to grado bloque iv - geografía
Plan   4to grado bloque iv - geografíaPlan   4to grado bloque iv - geografía
Plan 4to grado bloque iv - geografía
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
 
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
 
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
Plan de clase_gloria_-_jorge[1]
 
6to grado bloque 4 - geografía
6to grado   bloque 4 - geografía6to grado   bloque 4 - geografía
6to grado bloque 4 - geografía
 
6to grado bloque 2 - ciencias naturales
6to grado   bloque 2 - ciencias naturales6to grado   bloque 2 - ciencias naturales
6to grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
 
El copiado de figuras como un problema geométrico para los niños
El copiado de figuras como un problema geométrico para los niñosEl copiado de figuras como un problema geométrico para los niños
El copiado de figuras como un problema geométrico para los niños
 
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
Planificacion de Sexto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "Simple"
 
Planeacion matematicas decimales
Planeacion matematicas decimalesPlaneacion matematicas decimales
Planeacion matematicas decimales
 
Planificacion para 4 to grado Celestia
Planificacion  para 4 to grado CelestiaPlanificacion  para 4 to grado Celestia
Planificacion para 4 to grado Celestia
 
Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)Planificación de Ciencias sociales(la población)
Planificación de Ciencias sociales(la población)
 
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
 
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
5to grado   bloque 2 - ciencias naturales5to grado   bloque 2 - ciencias naturales
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Secuencia didactica de geo. 2013
Secuencia didactica de geo. 2013Secuencia didactica de geo. 2013
Secuencia didactica de geo. 2013
 
Competencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primariaCompetencias a desarrollar en primaria
Competencias a desarrollar en primaria
 
Planeacion de ciencias final
Planeacion de ciencias finalPlaneacion de ciencias final
Planeacion de ciencias final
 

Destacado

Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las ticPlaneacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
varis2662
 
PLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRF
PLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRFPLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRF
PLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRFmoonbluee
 
Plan 5to grado - bloque iv - geografía
Plan   5to grado - bloque iv - geografíaPlan   5to grado - bloque iv - geografía
Plan 5to grado - bloque iv - geografíaChelk2010
 
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las ticPlaneacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las ticvaris2662
 
GEOGRAFIA PRIMER GRADO
GEOGRAFIA PRIMER GRADOGEOGRAFIA PRIMER GRADO
GEOGRAFIA PRIMER GRADO
Juan Martinez
 
Geografia bloque 4 trabajos 4 y 5
Geografia bloque 4 trabajos 4 y 5Geografia bloque 4 trabajos 4 y 5
Geografia bloque 4 trabajos 4 y 5
Fernando Ortega
 
Atlas de-geografia-del-mundo-primera-parte
Atlas de-geografia-del-mundo-primera-parteAtlas de-geografia-del-mundo-primera-parte
Atlas de-geografia-del-mundo-primera-parte
joselyn198
 
Formato de planeación argumentada
Formato de planeación argumentadaFormato de planeación argumentada
Formato de planeación argumentada
Ricardo Guerrero Martinez
 
El estudio de caso.
El estudio de caso.El estudio de caso.
El estudio de caso.
Bere Alvarez
 
Plan de clase 2.3
Plan de clase 2.3Plan de clase 2.3
Plan de clase 2.3
Isabela Abreu
 
Segundo panesespeciales
Segundo panesespecialesSegundo panesespeciales
Segundo panesespeciales
Paloma Martinez Débora
 
4to grado bloque 4 - geografía
4to grado   bloque 4 - geografía4to grado   bloque 4 - geografía
4to grado bloque 4 - geografíaescuelaa019
 
Plan de clase 3.1
Plan de clase 3.1Plan de clase 3.1
Plan de clase 3.1
Isabela Abreu
 
Las maquetas de volcanes de 5º c
Las maquetas de volcanes de 5º  cLas maquetas de volcanes de 5º  c
Las maquetas de volcanes de 5º cpmachinrueda
 
Planeacion de geografia
Planeacion de geografiaPlaneacion de geografia
Planeacion de geografia
Monne Gtz
 

Destacado (20)

Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las ticPlaneacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
 
PLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRF
PLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRFPLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRF
PLANEACIÓN GEOGRAFÍA-BLOQUE 1-JRF
 
Bloque 3 geo
Bloque 3 geoBloque 3 geo
Bloque 3 geo
 
Plan 5to grado - bloque iv - geografía
Plan   5to grado - bloque iv - geografíaPlan   5to grado - bloque iv - geografía
Plan 5to grado - bloque iv - geografía
 
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las ticPlaneacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
Planeacion de geografia bloque lll 2010 2011 curso de las tic
 
GEOGRAFIA PRIMER GRADO
GEOGRAFIA PRIMER GRADOGEOGRAFIA PRIMER GRADO
GEOGRAFIA PRIMER GRADO
 
Geografia bloque 4 trabajos 4 y 5
Geografia bloque 4 trabajos 4 y 5Geografia bloque 4 trabajos 4 y 5
Geografia bloque 4 trabajos 4 y 5
 
Atlas de-geografia-del-mundo-primera-parte
Atlas de-geografia-del-mundo-primera-parteAtlas de-geografia-del-mundo-primera-parte
Atlas de-geografia-del-mundo-primera-parte
 
Representaciones de la tierra
Representaciones de la tierraRepresentaciones de la tierra
Representaciones de la tierra
 
Formato de planeación argumentada
Formato de planeación argumentadaFormato de planeación argumentada
Formato de planeación argumentada
 
Meli
MeliMeli
Meli
 
El estudio de caso.
El estudio de caso.El estudio de caso.
El estudio de caso.
 
Plan de clase 2.3
Plan de clase 2.3Plan de clase 2.3
Plan de clase 2.3
 
Segundo panesespeciales
Segundo panesespecialesSegundo panesespeciales
Segundo panesespeciales
 
Volcán en erupción
Volcán en erupciónVolcán en erupción
Volcán en erupción
 
4to grado bloque 4 - geografía
4to grado   bloque 4 - geografía4to grado   bloque 4 - geografía
4to grado bloque 4 - geografía
 
Plan de clase 3.1
Plan de clase 3.1Plan de clase 3.1
Plan de clase 3.1
 
Las maquetas de volcanes de 5º c
Las maquetas de volcanes de 5º  cLas maquetas de volcanes de 5º  c
Las maquetas de volcanes de 5º c
 
Planeacion de geografia
Planeacion de geografiaPlaneacion de geografia
Planeacion de geografia
 
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan
Cómo enseñar para que los alumnos aprendanCómo enseñar para que los alumnos aprendan
Cómo enseñar para que los alumnos aprendan
 

Similar a Planeación didáctica geografia

planeación escolar, educación media superior
planeación escolar, educación media superiorplaneación escolar, educación media superior
planeación escolar, educación media superior
KarenOropeza7
 
S4 tarea4 caesmr
S4 tarea4 caesmrS4 tarea4 caesmr
S4 tarea4 caesmr
MARIA RUBI CABRAL ESCOBEDO
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
5to y-sexto
5to y-sexto5to y-sexto
5to y-sexto
gabriel armas
 
Planeaciones de geografía 2
Planeaciones de geografía 2Planeaciones de geografía 2
Planeaciones de geografía 2Cinthia Urias
 
Planeaciones de geografía 2
Planeaciones de geografía 2Planeaciones de geografía 2
Planeaciones de geografía 2Cinthia Urias
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didácticakarlan22
 
Plan y programa gabriel
Plan y programa   gabrielPlan y programa   gabriel
Plan y programa gabriel
gabriel armas
 
13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre
JESSICA RAMIREZ
 
GEO-5-BAJA.pdf
GEO-5-BAJA.pdfGEO-5-BAJA.pdf
GEO-5-BAJA.pdf
josesantes3
 
SESIÓN.EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETA
SESIÓN.EL  CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETASESIÓN.EL  CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETA
SESIÓN.EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETA
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sistematización de secuencias didácticas de aprendizaje ciudadanía
Sistematización  de secuencias didácticas  de aprendizaje ciudadaníaSistematización  de secuencias didácticas  de aprendizaje ciudadanía
Sistematización de secuencias didácticas de aprendizaje ciudadanía
yola_irene
 
5 grado
5 grado5 grado
5 grado
beayarai
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
KarinToledo2
 
Programacio radio n semana 16 . iv ciclo 2020
Programacio radio n semana 16 . iv ciclo 2020Programacio radio n semana 16 . iv ciclo 2020
Programacio radio n semana 16 . iv ciclo 2020
ELMERJARAGONZALES
 
“Vivir en armonía con la naturaleza, es nuestra mejor medicina.”
“Vivir en armonía con la naturaleza, es nuestra mejor medicina.”“Vivir en armonía con la naturaleza, es nuestra mejor medicina.”
“Vivir en armonía con la naturaleza, es nuestra mejor medicina.”
yuleides
 

Similar a Planeación didáctica geografia (20)

planeación escolar, educación media superior
planeación escolar, educación media superiorplaneación escolar, educación media superior
planeación escolar, educación media superior
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Estrategias geografía. docx
Estrategias geografía. docxEstrategias geografía. docx
Estrategias geografía. docx
 
S4 tarea4 caesmr
S4 tarea4 caesmrS4 tarea4 caesmr
S4 tarea4 caesmr
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion06
 
5to y-sexto
5to y-sexto5to y-sexto
5to y-sexto
 
Planeaciones de geografía 2
Planeaciones de geografía 2Planeaciones de geografía 2
Planeaciones de geografía 2
 
Planeaciones de geografía 2
Planeaciones de geografía 2Planeaciones de geografía 2
Planeaciones de geografía 2
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Plan y programa gabriel
Plan y programa   gabrielPlan y programa   gabriel
Plan y programa gabriel
 
13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre13 al 17 de septiembre
13 al 17 de septiembre
 
GEO-5-BAJA.pdf
GEO-5-BAJA.pdfGEO-5-BAJA.pdf
GEO-5-BAJA.pdf
 
SESIÓN.EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETA
SESIÓN.EL  CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETASESIÓN.EL  CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETA
SESIÓN.EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETA
 
Sistematización de secuencias didácticas de aprendizaje ciudadanía
Sistematización  de secuencias didácticas  de aprendizaje ciudadaníaSistematización  de secuencias didácticas  de aprendizaje ciudadanía
Sistematización de secuencias didácticas de aprendizaje ciudadanía
 
5 grado
5 grado5 grado
5 grado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion03
 
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
 
Programacio radio n semana 16 . iv ciclo 2020
Programacio radio n semana 16 . iv ciclo 2020Programacio radio n semana 16 . iv ciclo 2020
Programacio radio n semana 16 . iv ciclo 2020
 
“Vivir en armonía con la naturaleza, es nuestra mejor medicina.”
“Vivir en armonía con la naturaleza, es nuestra mejor medicina.”“Vivir en armonía con la naturaleza, es nuestra mejor medicina.”
“Vivir en armonía con la naturaleza, es nuestra mejor medicina.”
 

Más de karlan22

Presentación.
Presentación.Presentación.
Presentación.
karlan22
 
Diagnostico proyecto sociocultural
Diagnostico proyecto socioculturalDiagnostico proyecto sociocultural
Diagnostico proyecto socioculturalkarlan22
 
Diagnostico proyecto sociocultural
Diagnostico proyecto socioculturalDiagnostico proyecto sociocultural
Diagnostico proyecto socioculturalkarlan22
 
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docenteEnigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docentekarlan22
 
1,convivir aprendiendo en el aula
1,convivir aprendiendo en el aula1,convivir aprendiendo en el aula
1,convivir aprendiendo en el aulakarlan22
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.karlan22
 
Planeación didáctica fcye
Planeación didáctica fcyePlaneación didáctica fcye
Planeación didáctica fcyekarlan22
 
Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2karlan22
 
Planeación didáctica ciencias naurales2
Planeación didáctica ciencias naurales2Planeación didáctica ciencias naurales2
Planeación didáctica ciencias naurales2karlan22
 
Planeación didáctica matematicas2
Planeación didáctica matematicas2Planeación didáctica matematicas2
Planeación didáctica matematicas2karlan22
 
Planeación didáctica español2
Planeación didáctica español2Planeación didáctica español2
Planeación didáctica español2karlan22
 
Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2karlan22
 
Planeación didáctica ciencias naurales2
Planeación didáctica ciencias naurales2Planeación didáctica ciencias naurales2
Planeación didáctica ciencias naurales2karlan22
 
Planeación didáctica matematicas2
Planeación didáctica matematicas2Planeación didáctica matematicas2
Planeación didáctica matematicas2karlan22
 
Planeación didáctica español2
Planeación didáctica español2Planeación didáctica español2
Planeación didáctica español2karlan22
 
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docenteEnigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docentekarlan22
 
1,convivir aprendiendo en el aula
1,convivir aprendiendo en el aula1,convivir aprendiendo en el aula
1,convivir aprendiendo en el aulakarlan22
 
Productos producción de textos.
Productos producción de textos.Productos producción de textos.
Productos producción de textos.karlan22
 
Informe dic.
Informe dic.Informe dic.
Informe dic.karlan22
 
Final karem
Final karemFinal karem
Final karemkarlan22
 

Más de karlan22 (20)

Presentación.
Presentación.Presentación.
Presentación.
 
Diagnostico proyecto sociocultural
Diagnostico proyecto socioculturalDiagnostico proyecto sociocultural
Diagnostico proyecto sociocultural
 
Diagnostico proyecto sociocultural
Diagnostico proyecto socioculturalDiagnostico proyecto sociocultural
Diagnostico proyecto sociocultural
 
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docenteEnigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docente
 
1,convivir aprendiendo en el aula
1,convivir aprendiendo en el aula1,convivir aprendiendo en el aula
1,convivir aprendiendo en el aula
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
 
Planeación didáctica fcye
Planeación didáctica fcyePlaneación didáctica fcye
Planeación didáctica fcye
 
Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2
 
Planeación didáctica ciencias naurales2
Planeación didáctica ciencias naurales2Planeación didáctica ciencias naurales2
Planeación didáctica ciencias naurales2
 
Planeación didáctica matematicas2
Planeación didáctica matematicas2Planeación didáctica matematicas2
Planeación didáctica matematicas2
 
Planeación didáctica español2
Planeación didáctica español2Planeación didáctica español2
Planeación didáctica español2
 
Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2Planeación didáctica historia 2
Planeación didáctica historia 2
 
Planeación didáctica ciencias naurales2
Planeación didáctica ciencias naurales2Planeación didáctica ciencias naurales2
Planeación didáctica ciencias naurales2
 
Planeación didáctica matematicas2
Planeación didáctica matematicas2Planeación didáctica matematicas2
Planeación didáctica matematicas2
 
Planeación didáctica español2
Planeación didáctica español2Planeación didáctica español2
Planeación didáctica español2
 
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docenteEnigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docente
 
1,convivir aprendiendo en el aula
1,convivir aprendiendo en el aula1,convivir aprendiendo en el aula
1,convivir aprendiendo en el aula
 
Productos producción de textos.
Productos producción de textos.Productos producción de textos.
Productos producción de textos.
 
Informe dic.
Informe dic.Informe dic.
Informe dic.
 
Final karem
Final karemFinal karem
Final karem
 

Planeación didáctica geografia

  • 1. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA: _José Ma. Morelos FECHA DE APLICACIÓN EL 2 de Marzo AL 13 de marzo__ DEL 2015. PRACTICANTE: Plascencia Moreno Karla Nayelli_ GRADO: 5to ASIGNATURA: Geografía SESIONES: ______una_____________ NOMBRE DEL BLOQUE: Bloque IV. Características económicas de los continentes. CONTENIDO: Recursos naturales que favorecen la conformación de espacios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros en los continentes. APRENDIZAJE ESPERADO: Distingue espacios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros en los continentes en relación con los recursos naturales. EJE TEMATICO: Componentes económicos COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Competencia Que Se Favorece: Reflexión de las diferencias socioeconómicas ¿Qué requieren aprender los alumnos? ¿Cómo lo voy a llevar acabo? ¿Cuáles son los recursos con los que cuento? ¿Qué y cómo evaluar? Distingue espacios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros en los continentes en relación con los recursos naturales. INICIO: Se les leerá a los alumnos un postal (ANEXO 1) para dar inicio con la clase donde posteriormente se realizarán algunas interrogantes ¿Qué recursos naturales se aprovechan en las actividades que menciona Adolfo? ¿Podrá realizar Adolfo sus planes de cultivar trigo en el desierto? ¿Es posible cultivar el arroz y el trigo en una misma región natural? Previo a sus respuestas se realizara una lluvia de ideas. DESARROLLO: Para continuar en la siguiente tabla (ANEXO 2) se encontrarán un listado de términos. Después de cada una Maestro. Programa de estudios 2011. Libro de Geografía. Plumones Computadora. Imágenes Hojas blancas. INICIO: Evaluaré la participación de los alumnos acerca de los que saben acerca del contenido que tanto saben de una hacienda a través de diversos cuestionamientos.
  • 2. escribirán de manera individual tres palabras que consideren que se relacionen con él. Posteriormente realizaré una dinámica en donde a cada alumno se les entregara un dibujo cada uno tiene una relación. Ej. Doctor, jeringa, pastillas, etc. Cada participante tiene que encontrar a la persona que tiene los dibujos para que así se formen los equipos de la siguiente actividad. En equipos se les entregara hojas blancas a cada representante, compartirán su trabajo anterior y argumentarán sus anotaciones, para después realizarán un texto retomando las palabras con las que se relacionen cada termino. Al concluir con esta actividad cada equipo pasara al frente a leer su trabajo realizado. CIERRE: Para finalizar los alumnos consultarán en la página 91 del atlas de geografía del mundo graficas referentes a los principales países productores de granos básicos. En una cartulina dibujarán un planisferio y asignarán símbolos con arroz, maíz y trigo, luego en un su mapa localizarán los países de cada gráfica y Alumno. Libro de Geografía. Colores Plumones Cuaderno Hojas blancas. Arroz Trigo Maíz Mapas Cartulinas DESARROLLO: La participación de los alumnos en el trabajo colaborativo, la disciplina, respeto durante la actividad que realizó junto con las evidencias de dicho trabajo con un instrumento interrogativo (productos de los alumnos) CIERRE: Para finalizar evaluaré si los alumnos comprendieron lo que vimos en el transcurso de la clase realizando cuestionamientos del tema junto con un instrumento de interrogante, los trabajos realizados por medio de una actividad en una hoja blanca.
  • 3. dibujarán el símbolo que corresponde, escribirán un título al mapa y en un extremo registrarán la simbología que utilizarán. Posteriormente los alumnos explicarán su trabajo ante el grupo ANTICIPACIÓN DE LAS DIFICULTADES: Motivación de los alumnos, el encargado del grupo no asiste a la jornada escolar, situaciones que interrumpan las clases. LOGROS OBTENIDOS: _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ __________________________________________________ ADECUACIÓN ESCURRICULARES: _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ __________________________________________________ OBSERVACIÓN:_____________________________________________________________ _________________________________________________________________________ ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO Plascencia Moreno Karla Nayelli Olga Mariel Torres Benítez. Vo.Bo DEL DIRECTOR Vo. Bo. PROFESOR Víctor Manuel López Zavala. Felipe Coronado Vázquez.