SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA
COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BASICA Y NORMAL
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACION DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
CIUDAD IXTEPEC, OAXACA.
ESCUELA: ”DANIEL C. PINEDA”___________________________ GRADO Y GRUPO:__5º “D”__________ FECHA:_06 / 06 / 2014
BLOQUE:_IV_______________ ÁMBITO: LITERATURA PROYECTO: HACER UNA OBRA DE TEATRO CON PERSONAJES
PROTOTÍPICOS DE CUENTOS. PROPÓSITO: IDENTIFICAR LA ESTRUCTURA Y CARACTERISTICAS DE LOS GUIONES TEATRALES.
COMPETENCIAS QUE SE DESARROLLAN:
 Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
 Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
 Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones
 Valorar la diversidad lingüística y cultural de México
APRENDIZAJES
ESPERADOS
SECUENCIA DIDACTICA TIEMPO A REALIZAR RECURSOS DIDACTICOS
CONOCE LA ESTRUCTURA DE
UNA OBRA DE TEATRO.
• IDENTIFICA LAS
CARACTERÍSTICAS DE UN
PERSONAJE A PARTIR DE
DESCRIPCIONES, DIÁLOGOS Y
SU PARTICIPACIÓN EN LA
TRAMA.
• ADAPTA LA EXPRESIÓN DE
SUS DIÁLOGOS, DE ACUERDO
CON LAS INTENCIONES O
CARACTERÍSTICAS DE UN
PERSONAJE.
SESIÓN 1:
APERTURA
1. Leer el cuento de
Hansel y Gretel ante el
todo el grupo.
2. Hacer preguntas a los
alumnos cómo ¿Qué
papel tiene Hansel? ¿Y
Gretel? ¿Qué papel
tienen los demás
integrantes?
DESARROLLO
15 MINUTOS.
15 MINUTOS.
Libro del rincón de lecturas.
E.N.U.F.I
.
• EMPLEA LA PUNTUACIÓN
CORRECTA PARA
ORGANIZAR LOS DIÁLOGOS
EN UNA OBRA TEATRAL,
ASÍ COMO PARA DARLE LA
INTENCIÓN REQUERIDA AL
DIÁLOGO.
3. Proponer a los niños
improvisar pequeñas
actuaciones sobre la
vida diaria.
4. Pedir que los niños
participen conforme a lo
que es:
 Utilización de la
expresión
corporal.
 Utilización
diálogos a
improvisar.
5. Los niños identificaran
los significados que se
comunican y los
recursos utilizados.
6. Conformar equipos de
seis mediante la
actividad del “barco se
hunde”.
7. Pedir a los niños
conforme a lo visto,
realizado y comentado
anteriormente realizar
un guión teatral en
donde se aprecien
diversos personajes,
ambientes, situaciones y
que tenga la estructura
adecuada de un teatro
10 MINUTOS
15 MINUTOS.
10 MINUTOS
10 MINUTOS
20 MINUTOS
Cuaderno de apuntes y lápiz.
(inicio, desarrollo de la
trama y un final).
8. Realizar una revisión de
los guiones teatrales.
9. Pedir a los alumnos
ponerse de acuerdo en
la toma de personajes
para su obra y del
material que se va a
utilizar.
10.Ponerse de acuerdo con
todos los alumnos para
montar un escenario
igual para todos.
SESIÓN 2:
11.Montar la escenografía
grupalmente.
12.poner en práctica ese
guión en donde ellos
adquieren el papel de
los personajes.
13.Pedir a los alumnos que
tomen notas acerca de
lo que más les llama la
atención de la
presentación de sus
compañeros.
SESIÓN 3.
CIERRE:
14.Comentar en clase qué
les pareció la obra de
10 MINUTOS
5 MINUTOS
10 MINUTOS
30 MINUTOS
1 HORA
30 MINUTOS
20 MINUTOS.
Cuaderno de apuntes y lápiz.
Cuaderno de apuntes y lápiz.
sus compañeros y en
qué podrían mejorar.
15.Los alumnos realizan un
escrito donde plasmen
las características de
una obra de teatro; qué
es, quienes intervienen,
cómo se realiza y su
estructura.
16.Para terminar con la
actividad los alumnos
responden las preguntas
de su libro en la página
135 para saber si
cumplieron con todas las
características de una
obra de teatro.
40 MINUTOS.
30 MINUTOS
Libro de texto, cuaderno y
lápiz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6to grado bloque 3 - proyecto 2
6to grado   bloque 3 - proyecto 26to grado   bloque 3 - proyecto 2
6to grado bloque 3 - proyecto 2Chelk2010
 
4to grado bloque 3 - proyecto 1
4to grado   bloque 3 - proyecto 14to grado   bloque 3 - proyecto 1
4to grado bloque 3 - proyecto 1Chelk2010
 
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
marioflores287030
 
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓNCIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
Tanya Aguilar
 
Plan 5to grado - bloque iv - matemáticas
Plan   5to grado - bloque iv - matemáticasPlan   5to grado - bloque iv - matemáticas
Plan 5to grado - bloque iv - matemáticasChelk2010
 
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Edisa Almada
 
Plan de clase 2o el cuento.transversal
Plan de clase 2o el cuento.transversalPlan de clase 2o el cuento.transversal
Plan de clase 2o el cuento.transversal
Profagog Profagog
 
Planeación de segundo grado
Planeación de segundo gradoPlaneación de segundo grado
Planeación de segundo gradoAnnaBool
 
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativoEjemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
Editorial MD
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Lucesitaa Chirino
 
Secuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigradoSecuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigradoYaneth García Sánchez
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
cesar-15
 
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fraccionesPlan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.nenarlinda
 
5to grado bloque 3 - geografía
5to grado   bloque 3 - geografía5to grado   bloque 3 - geografía
5to grado bloque 3 - geografíaAncelmo LC
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
VALDEZVARGASJESSICA
 
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 3
Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 3Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 3
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 3
UV ADMINISTRACION (SISTEMAS)
 
Plan 5to grado - bloque iv - español
Plan   5to grado - bloque iv - españolPlan   5to grado - bloque iv - español
Plan 5to grado - bloque iv - españolChelk2010
 
Planeacion leyenda
Planeacion leyendaPlaneacion leyenda
Planeacion leyendaEsmeRguez
 

La actualidad más candente (20)

Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.Planeación Matemáticas.
Planeación Matemáticas.
 
6to grado bloque 3 - proyecto 2
6to grado   bloque 3 - proyecto 26to grado   bloque 3 - proyecto 2
6to grado bloque 3 - proyecto 2
 
4to grado bloque 3 - proyecto 1
4to grado   bloque 3 - proyecto 14to grado   bloque 3 - proyecto 1
4to grado bloque 3 - proyecto 1
 
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
4° LAINITAS DOSIFICACIÓN ANUAL DE PROYECTOS DIDÁCTICOS.pdf
 
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓNCIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
CIENCIAS NATURALES. PLANEACIÓN
 
Plan 5to grado - bloque iv - matemáticas
Plan   5to grado - bloque iv - matemáticasPlan   5to grado - bloque iv - matemáticas
Plan 5to grado - bloque iv - matemáticas
 
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
 
Plan de clase 2o el cuento.transversal
Plan de clase 2o el cuento.transversalPlan de clase 2o el cuento.transversal
Plan de clase 2o el cuento.transversal
 
Planeación de segundo grado
Planeación de segundo gradoPlaneación de segundo grado
Planeación de segundo grado
 
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativoEjemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de 2 grado nuevo modelo educativo
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
 
Secuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigradoSecuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigrado
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fraccionesPlan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
Plan de clase n° 14 multiplicacion de fracciones
 
Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.Planeacion obra de teatro.
Planeacion obra de teatro.
 
5to grado bloque 3 - geografía
5to grado   bloque 3 - geografía5to grado   bloque 3 - geografía
5to grado bloque 3 - geografía
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
 
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 3
Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 3Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 3
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 3
 
Plan 5to grado - bloque iv - español
Plan   5to grado - bloque iv - españolPlan   5to grado - bloque iv - español
Plan 5to grado - bloque iv - español
 
Planeacion leyenda
Planeacion leyendaPlaneacion leyenda
Planeacion leyenda
 

Destacado

Examen diagnostico de segundo grado
Examen diagnostico de segundo gradoExamen diagnostico de segundo grado
Examen diagnostico de segundo gradoFelipe Garcia Orozco
 
Proyecto sobre bullying edit edgardo
Proyecto sobre bullying edit edgardoProyecto sobre bullying edit edgardo
Proyecto sobre bullying edit edgardoFelipe Garcia Orozco
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoFelipe Garcia Orozco
 
Capacidades y competencias y estrategias en la formacion
Capacidades y competencias y estrategias en la formacionCapacidades y competencias y estrategias en la formacion
Capacidades y competencias y estrategias en la formacionFelipe Garcia Orozco
 
Bichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemosBichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemosFelipe Garcia Orozco
 
La interpretación de las culturas
La interpretación de las culturasLa interpretación de las culturas
La interpretación de las culturasFelipe Garcia Orozco
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoFelipe Garcia Orozco
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Felipe Garcia Orozco
 

Destacado (20)

Lapracticaeducativacmoensear
Lapracticaeducativacmoensear Lapracticaeducativacmoensear
Lapracticaeducativacmoensear
 
santos guerra
santos guerrasantos guerra
santos guerra
 
Especies endémicas
Especies endémicasEspecies endémicas
Especies endémicas
 
Examen diagnostico de segundo grado
Examen diagnostico de segundo gradoExamen diagnostico de segundo grado
Examen diagnostico de segundo grado
 
Proyecto sobre bullying edit edgardo
Proyecto sobre bullying edit edgardoProyecto sobre bullying edit edgardo
Proyecto sobre bullying edit edgardo
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Habalr y leer ciencias
Habalr y leer cienciasHabalr y leer ciencias
Habalr y leer ciencias
 
Didácticas de las ciencias
Didácticas de las cienciasDidácticas de las ciencias
Didácticas de las ciencias
 
Unviajea nizaanda
Unviajea nizaandaUnviajea nizaanda
Unviajea nizaanda
 
Capacidades y competencias y estrategias en la formacion
Capacidades y competencias y estrategias en la formacionCapacidades y competencias y estrategias en la formacion
Capacidades y competencias y estrategias en la formacion
 
Planeacion felipe 1 c
Planeacion felipe 1 cPlaneacion felipe 1 c
Planeacion felipe 1 c
 
Valoración diagnostica
Valoración diagnosticaValoración diagnostica
Valoración diagnostica
 
Bichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemosBichos vemos relaciones no sabemos
Bichos vemos relaciones no sabemos
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Lo que se
Lo que seLo que se
Lo que se
 
Educación normal
Educación normalEducación normal
Educación normal
 
La interpretación de las culturas
La interpretación de las culturasLa interpretación de las culturas
La interpretación de las culturas
 
Cultura de juchitán
Cultura de juchitánCultura de juchitán
Cultura de juchitán
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
 

Similar a Planeacion proyecto español

Planifica guiones teatrales sobre la convivencia
Planifica guiones teatrales sobre la convivenciaPlanifica guiones teatrales sobre la convivencia
Planifica guiones teatrales sobre la convivencia
MaritzaRetamozoVera
 
Planeacion de obra de teatro para tics
Planeacion de obra de teatro para ticsPlaneacion de obra de teatro para tics
Planeacion de obra de teatro para ticsandresienriquez
 
Escuela274 rosa bisio
Escuela274 rosa bisioEscuela274 rosa bisio
Escuela274 rosa bisio
rosa bisio
 
Planeacion tics
Planeacion ticsPlaneacion tics
Planeacion tics
irisjimenezrivero
 
El cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didácticaEl cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didáctica
anacea
 
Proyecto didactico obra de teatro corregida
Proyecto didactico obra de teatro corregidaProyecto didactico obra de teatro corregida
Proyecto didactico obra de teatro corregidaRuben Reyes
 
Proyecto didactico obra de teatro corregida
Proyecto didactico obra de teatro corregidaProyecto didactico obra de teatro corregida
Proyecto didactico obra de teatro corregidaRuben Reyes
 
Plan de aula Castellano III periodo 2016 3° 4°-5°
Plan de aula Castellano  III periodo 2016 3° 4°-5°Plan de aula Castellano  III periodo 2016 3° 4°-5°
Plan de aula Castellano III periodo 2016 3° 4°-5°
Marysol Chacón González
 
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arteSituación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Camy Salas
 
PLANEACION TICS
PLANEACION TICS PLANEACION TICS
PLANEACION TICS
princesscleverly
 
Por medio de tu experiencia escribamos crónicas
Por medio de tu experiencia escribamos crónicasPor medio de tu experiencia escribamos crónicas
Por medio de tu experiencia escribamos crónicas
jjohhanna
 
Curso blogs cladillo leon educared
Curso blogs cladillo leon educaredCurso blogs cladillo leon educared
Curso blogs cladillo leon educaredHaydee Pellisero
 
El sorprendente mundo del teatro
El sorprendente mundo del teatroEl sorprendente mundo del teatro
El sorprendente mundo del teatrogarciasanchezmonica
 
Secuencia didactica de tic
Secuencia didactica de ticSecuencia didactica de tic
Secuencia didactica de tic
florjheny
 
Ficha de sexto grado observacion
Ficha de sexto grado observacionFicha de sexto grado observacion
Ficha de sexto grado observacionflorjheny
 
DTP_grupo05
DTP_grupo05DTP_grupo05
DTP_grupo05
diplomadocpe
 
Secuencia didáctica de una ficha de español
Secuencia didáctica de una ficha de españolSecuencia didáctica de una ficha de español
Secuencia didáctica de una ficha de español
Yalli Her-Des
 
Fichero didacticos
Fichero didacticosFichero didacticos
Fichero didacticosflorjheny
 
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionProyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionnancy pajares
 

Similar a Planeacion proyecto español (20)

Planifica guiones teatrales sobre la convivencia
Planifica guiones teatrales sobre la convivenciaPlanifica guiones teatrales sobre la convivencia
Planifica guiones teatrales sobre la convivencia
 
Planeacion de obra de teatro para tics
Planeacion de obra de teatro para ticsPlaneacion de obra de teatro para tics
Planeacion de obra de teatro para tics
 
Escuela274 rosa bisio
Escuela274 rosa bisioEscuela274 rosa bisio
Escuela274 rosa bisio
 
Planeacion tics
Planeacion ticsPlaneacion tics
Planeacion tics
 
El cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didácticaEl cuento como propuesta didáctica
El cuento como propuesta didáctica
 
Proyecto didactico obra de teatro corregida
Proyecto didactico obra de teatro corregidaProyecto didactico obra de teatro corregida
Proyecto didactico obra de teatro corregida
 
Proyecto didactico obra de teatro corregida
Proyecto didactico obra de teatro corregidaProyecto didactico obra de teatro corregida
Proyecto didactico obra de teatro corregida
 
Plan de aula Castellano III periodo 2016 3° 4°-5°
Plan de aula Castellano  III periodo 2016 3° 4°-5°Plan de aula Castellano  III periodo 2016 3° 4°-5°
Plan de aula Castellano III periodo 2016 3° 4°-5°
 
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arteSituación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arte
 
PLANEACION TICS
PLANEACION TICS PLANEACION TICS
PLANEACION TICS
 
Por medio de tu experiencia escribamos crónicas
Por medio de tu experiencia escribamos crónicasPor medio de tu experiencia escribamos crónicas
Por medio de tu experiencia escribamos crónicas
 
Curso blogs cladillo leon educared
Curso blogs cladillo leon educaredCurso blogs cladillo leon educared
Curso blogs cladillo leon educared
 
El sorprendente mundo del teatro
El sorprendente mundo del teatroEl sorprendente mundo del teatro
El sorprendente mundo del teatro
 
Fichero (2)
Fichero (2)Fichero (2)
Fichero (2)
 
Secuencia didactica de tic
Secuencia didactica de ticSecuencia didactica de tic
Secuencia didactica de tic
 
Ficha de sexto grado observacion
Ficha de sexto grado observacionFicha de sexto grado observacion
Ficha de sexto grado observacion
 
DTP_grupo05
DTP_grupo05DTP_grupo05
DTP_grupo05
 
Secuencia didáctica de una ficha de español
Secuencia didáctica de una ficha de españolSecuencia didáctica de una ficha de español
Secuencia didáctica de una ficha de español
 
Fichero didacticos
Fichero didacticosFichero didacticos
Fichero didacticos
 
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacionProyecto de aprendizaje dramatizacion
Proyecto de aprendizaje dramatizacion
 

Más de Felipe Garcia Orozco (19)

Análisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticasAnálisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticas
 
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseEscuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
 
Actividades sugeridas para el futuro docente
Actividades sugeridas para el futuro docenteActividades sugeridas para el futuro docente
Actividades sugeridas para el futuro docente
 
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
 
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje. Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
Panzazo
PanzazoPanzazo
Panzazo
 
Aprendizaje borrador
Aprendizaje borradorAprendizaje borrador
Aprendizaje borrador
 
Teorias implicitas
Teorias implicitasTeorias implicitas
Teorias implicitas
 
Planeacion amelia
Planeacion ameliaPlaneacion amelia
Planeacion amelia
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Escribir un enunciado con cada palabra
Escribir un enunciado con cada palabraEscribir un enunciado con cada palabra
Escribir un enunciado con cada palabra
 
Connotación
ConnotaciónConnotación
Connotación
 
Indice de lenguaje
Indice de lenguajeIndice de lenguaje
Indice de lenguaje
 
Cómo es esa persona
Cómo es esa personaCómo es esa persona
Cómo es esa persona
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Preguntas de discusión
Preguntas de discusiónPreguntas de discusión
Preguntas de discusión
 

Planeacion proyecto español

  • 1. INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BASICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACION DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CIUDAD IXTEPEC, OAXACA. ESCUELA: ”DANIEL C. PINEDA”___________________________ GRADO Y GRUPO:__5º “D”__________ FECHA:_06 / 06 / 2014 BLOQUE:_IV_______________ ÁMBITO: LITERATURA PROYECTO: HACER UNA OBRA DE TEATRO CON PERSONAJES PROTOTÍPICOS DE CUENTOS. PROPÓSITO: IDENTIFICAR LA ESTRUCTURA Y CARACTERISTICAS DE LOS GUIONES TEATRALES. COMPETENCIAS QUE SE DESARROLLAN:  Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender  Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas  Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones  Valorar la diversidad lingüística y cultural de México APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DIDACTICA TIEMPO A REALIZAR RECURSOS DIDACTICOS CONOCE LA ESTRUCTURA DE UNA OBRA DE TEATRO. • IDENTIFICA LAS CARACTERÍSTICAS DE UN PERSONAJE A PARTIR DE DESCRIPCIONES, DIÁLOGOS Y SU PARTICIPACIÓN EN LA TRAMA. • ADAPTA LA EXPRESIÓN DE SUS DIÁLOGOS, DE ACUERDO CON LAS INTENCIONES O CARACTERÍSTICAS DE UN PERSONAJE. SESIÓN 1: APERTURA 1. Leer el cuento de Hansel y Gretel ante el todo el grupo. 2. Hacer preguntas a los alumnos cómo ¿Qué papel tiene Hansel? ¿Y Gretel? ¿Qué papel tienen los demás integrantes? DESARROLLO 15 MINUTOS. 15 MINUTOS. Libro del rincón de lecturas. E.N.U.F.I .
  • 2. • EMPLEA LA PUNTUACIÓN CORRECTA PARA ORGANIZAR LOS DIÁLOGOS EN UNA OBRA TEATRAL, ASÍ COMO PARA DARLE LA INTENCIÓN REQUERIDA AL DIÁLOGO. 3. Proponer a los niños improvisar pequeñas actuaciones sobre la vida diaria. 4. Pedir que los niños participen conforme a lo que es:  Utilización de la expresión corporal.  Utilización diálogos a improvisar. 5. Los niños identificaran los significados que se comunican y los recursos utilizados. 6. Conformar equipos de seis mediante la actividad del “barco se hunde”. 7. Pedir a los niños conforme a lo visto, realizado y comentado anteriormente realizar un guión teatral en donde se aprecien diversos personajes, ambientes, situaciones y que tenga la estructura adecuada de un teatro 10 MINUTOS 15 MINUTOS. 10 MINUTOS 10 MINUTOS 20 MINUTOS Cuaderno de apuntes y lápiz.
  • 3. (inicio, desarrollo de la trama y un final). 8. Realizar una revisión de los guiones teatrales. 9. Pedir a los alumnos ponerse de acuerdo en la toma de personajes para su obra y del material que se va a utilizar. 10.Ponerse de acuerdo con todos los alumnos para montar un escenario igual para todos. SESIÓN 2: 11.Montar la escenografía grupalmente. 12.poner en práctica ese guión en donde ellos adquieren el papel de los personajes. 13.Pedir a los alumnos que tomen notas acerca de lo que más les llama la atención de la presentación de sus compañeros. SESIÓN 3. CIERRE: 14.Comentar en clase qué les pareció la obra de 10 MINUTOS 5 MINUTOS 10 MINUTOS 30 MINUTOS 1 HORA 30 MINUTOS 20 MINUTOS. Cuaderno de apuntes y lápiz. Cuaderno de apuntes y lápiz.
  • 4. sus compañeros y en qué podrían mejorar. 15.Los alumnos realizan un escrito donde plasmen las características de una obra de teatro; qué es, quienes intervienen, cómo se realiza y su estructura. 16.Para terminar con la actividad los alumnos responden las preguntas de su libro en la página 135 para saber si cumplieron con todas las características de una obra de teatro. 40 MINUTOS. 30 MINUTOS Libro de texto, cuaderno y lápiz.