SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de lectura y Redacción II
Ing. Zoraida Guadalupe Martínez Alvarado, M.E.
page 22/9/2016 Presentation
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
7:00 -7:50
TLR 2
2"E"
TLR 2
2"C"
TLR 2
2"E"
7:50-8:40
TUTORIA
2 "C"
TLR 2
2"E"
8:40-9:30
TLR 2
2"A"
TLR 2
2"B"
TLR 2
2"A"
TLR 2
2"A"
9:30-10:00
10:00 -10:50
TLR 2
2"B"
TLR 2
2"B"
TLR 2
2"D"
TLR 2
2"D"
10:50-11:40
TLR 2
2"D"
TLR 2
2"E"
TLR 2
2"A"
TLR 2
2"C"
11:40 -12:30
TLR 2
2"C"
TLR 2
2"D"
TLR 2
2"C"
TLR 2
2"B"
12:30-13:20
TUTORIA 2
"C"
HORARIO
page 32/9/2016 Presentation
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA:
Desarrollar la competencia comunicativa
con base en el uso de competencias
lingüísticas
Conocimiento de códigos reales: formales,
informales, coloquiales y folklóricos de la
lengua
Producción y comprensión de diversos
tipos de texto y del análisis, usos y
formatos ícono-verbales de imágenes,
caricaturas y dibujos de los medios de
comunicación y de la publicidad.
A través de comprensión (leer, escuchar) y
producción (escribir, hablar) enmarcados
por la investigación documental.
page 42/9/2016 Presentation
 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en
cuenta los objetivos que persigue.
 2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus
expresiones en distintos géneros.
 3. Elige y practica estilos de vida saludables.
 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos
mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de
métodos establecidos.
 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia
general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad,
región, México y el mundo.
 10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la
diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
 11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones
responsables.
COMPETENCIAS GENERICAS
page 52/9/2016 Presentation
 1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e
implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en
el que se recibe.
 2. Evalúa un texto mediante la comparación de un contenido con el de
otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos.
 3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su
entorno con base en la consulta de diversas fuentes.
 4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua,
considerando la intención y situación comunicativa.
 5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas,
con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.
 6. Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente
y creativa.
 7. Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de
comunicación en la recreación o la transformación de una cultura,
teniendo en cuenta los propósitos comunicativos de distintos géneros.
 8. Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida
cotidiana y académica.
 12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para
investigar, resolver problemas, producir materiales y trasmitir información.
COMPETENCIAS DISCIPINARES
page 62/9/2016 Presentation
El conjunto de estas Competencias te ayudarán a:
a) Comunicarte con confianza y eficiencia en
español e inglés de manera oral y escrita;
b) Usar eficientemente la tecnología de la
información y comunicación;
c) Desarrollar un pensamiento lógico-
matemático en la solución de problemas;
d) Identificarte como un ciudadano global;
e) Reconocer, valorar y respetar la diversidad; y
f) Practicar un estilo de vida saludable e
integral de ti mismo y de tu entorno.
page 72/9/2016 Presentation
BLOQUES
I. Redactas textos funcionales
II. Clasificas los textos funcionales
III. Practicas el uso del léxico y semántica
IV. Redactas textos persuasivos
V. Clasificas los textos persuasivos
VI. Redactas Ensayos
VII. Practicas el léxico y la semántica
VIII.Redactas textos recreativos
IX. Clasificas textos recreativos
X. Practicas el uso del léxico y la
semántica
page 82/9/2016 Presentation
EVALUACIONES
PRIMER CORTE: 10 de febrero
SEGUNDO CORTE: 17 de marzo
 Vacaciones 21 de marzo al 4 de abril
 Evaluación académica 19 y 20 de mayo
 JAC 27 Y 28 de mayo
TERCER CORTE: 31 de mayo
Taller de oportunidades: 1 a 7 de junio
page 92/9/2016 Presentation
Cuadro de contingencias
Primer corte (20%)
page 102/9/2016 Presentation
Cuadro de contingencia
Segundo corte (30%)
page 112/9/2016 Presentation
Cuadro de contingencias
Tercer corte (50%)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad salvador linares 2
Actividad salvador linares 2Actividad salvador linares 2
Actividad salvador linares 2
Efrain Morales
 
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
beto1649
 
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 
Plan 5to grado - bloque iv - matemáticas
Plan   5to grado - bloque iv - matemáticasPlan   5to grado - bloque iv - matemáticas
Plan 5to grado - bloque iv - matemáticas
Chelk2010
 
Rosbi y las matemáticas.doc actividad 2 upn matematicas y educacion indigena ...
Rosbi y las matemáticas.doc actividad 2 upn matematicas y educacion indigena ...Rosbi y las matemáticas.doc actividad 2 upn matematicas y educacion indigena ...
Rosbi y las matemáticas.doc actividad 2 upn matematicas y educacion indigena ...
RosalesOrlando
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clase comprensión y expresión oral y escrita
Plan de clase  comprensión y expresión oral y escritaPlan de clase  comprensión y expresión oral y escrita
Plan de clase comprensión y expresión oral y escrita
 
Actividad salvador linares 2
Actividad salvador linares 2Actividad salvador linares 2
Actividad salvador linares 2
 
Estrategias didácticas con el uso de bancubi
Estrategias didácticas con el uso de bancubiEstrategias didácticas con el uso de bancubi
Estrategias didácticas con el uso de bancubi
 
Eje o ambitos
Eje o ambitosEje o ambitos
Eje o ambitos
 
Trabajo 1 cuadro comparativo
Trabajo 1 cuadro comparativoTrabajo 1 cuadro comparativo
Trabajo 1 cuadro comparativo
 
Ensayo de suma y resta
Ensayo de suma y restaEnsayo de suma y resta
Ensayo de suma y resta
 
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
 
🦄💫Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pdf
🦄💫Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pdf🦄💫Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pdf
🦄💫Ejes articuladores - Plan de estudio 2022.pdf
 
Qué es una situación didactica
Qué es una situación didacticaQué es una situación didactica
Qué es una situación didactica
 
Planeacion cn 3 semestre h ugo
Planeacion cn 3 semestre h ugoPlaneacion cn 3 semestre h ugo
Planeacion cn 3 semestre h ugo
 
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetizaciónCuadro comparativo de teorías en la alfabetización
Cuadro comparativo de teorías en la alfabetización
 
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
Planeacion de la entidad donde vivo tercer grado.
 
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativoEjemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de cuarto grado de primaria nuevo modelo educativo
 
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 MatemáticasDiferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
 
1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica
 
4.desarrollo de las competencias matematicas
4.desarrollo de las competencias matematicas4.desarrollo de las competencias matematicas
4.desarrollo de las competencias matematicas
 
Plan 5to grado - bloque iv - matemáticas
Plan   5to grado - bloque iv - matemáticasPlan   5to grado - bloque iv - matemáticas
Plan 5to grado - bloque iv - matemáticas
 
Silent way
Silent waySilent way
Silent way
 
Enfoque del campo de formación
Enfoque del campo de formaciónEnfoque del campo de formación
Enfoque del campo de formación
 
Rosbi y las matemáticas.doc actividad 2 upn matematicas y educacion indigena ...
Rosbi y las matemáticas.doc actividad 2 upn matematicas y educacion indigena ...Rosbi y las matemáticas.doc actividad 2 upn matematicas y educacion indigena ...
Rosbi y las matemáticas.doc actividad 2 upn matematicas y educacion indigena ...
 

Similar a Planificación taller de lectura y redacción ii2016 a

UNIDAD N° 04- 6TO D modificado.docx
UNIDAD N° 04- 6TO D modificado.docxUNIDAD N° 04- 6TO D modificado.docx
UNIDAD N° 04- 6TO D modificado.docx
zoniaquispe1
 
Planeación didactica de mitos y leyendas
Planeación didactica de mitos y leyendasPlaneación didactica de mitos y leyendas
Planeación didactica de mitos y leyendas
Berenice Sanchez
 
Proyecto de aprendizaje 6to grado
Proyecto de aprendizaje  6to gradoProyecto de aprendizaje  6to grado
Proyecto de aprendizaje 6to grado
Plusia
 

Similar a Planificación taller de lectura y redacción ii2016 a (20)

Taller de lectura y redacción 2 - encuadre-2016 a
Taller de lectura y redacción 2 - encuadre-2016 aTaller de lectura y redacción 2 - encuadre-2016 a
Taller de lectura y redacción 2 - encuadre-2016 a
 
Programación Anual Comunicación 4to-2014
Programación Anual Comunicación 4to-2014 Programación Anual Comunicación 4to-2014
Programación Anual Comunicación 4to-2014
 
UNIDAD N° 04- 6TO D modificado.docx
UNIDAD N° 04- 6TO D modificado.docxUNIDAD N° 04- 6TO D modificado.docx
UNIDAD N° 04- 6TO D modificado.docx
 
OKIS 6°PLAN ANUAL 2023 SEXTO GRADO CIENCIA Y TECNOLOGIA.docx
OKIS 6°PLAN ANUAL 2023 SEXTO GRADO CIENCIA Y TECNOLOGIA.docxOKIS 6°PLAN ANUAL 2023 SEXTO GRADO CIENCIA Y TECNOLOGIA.docx
OKIS 6°PLAN ANUAL 2023 SEXTO GRADO CIENCIA Y TECNOLOGIA.docx
 
3RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04-10-23.docx
3RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04-10-23.docx3RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04-10-23.docx
3RO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04-10-23.docx
 
PLANIF ANUAL- 4º 2023.pdf
PLANIF ANUAL- 4º 2023.pdfPLANIF ANUAL- 4º 2023.pdf
PLANIF ANUAL- 4º 2023.pdf
 
ESQUEMA SUGERIDO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.docx
ESQUEMA SUGERIDO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.docxESQUEMA SUGERIDO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.docx
ESQUEMA SUGERIDO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docx
 
Programacion 2do
Programacion 2do   Programacion 2do
Programacion 2do
 
Español II_ Secuencia 1
Español II_ Secuencia 1Español II_ Secuencia 1
Español II_ Secuencia 1
 
Español II_Secuencia 1
Español II_Secuencia 1Español II_Secuencia 1
Español II_Secuencia 1
 
EXPERIENCIA N° 8 - SAN JUAN DE PUMAYACU (2).docx
EXPERIENCIA N° 8 - SAN JUAN DE PUMAYACU (2).docxEXPERIENCIA N° 8 - SAN JUAN DE PUMAYACU (2).docx
EXPERIENCIA N° 8 - SAN JUAN DE PUMAYACU (2).docx
 
Curriculo Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
Curriculo Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
 
¿Conoces algún explorador?
¿Conoces algún explorador? ¿Conoces algún explorador?
¿Conoces algún explorador?
 
PLANIFICACIÓN CUARTO GRADO DE PRIMARIA ocx
PLANIFICACIÓN CUARTO GRADO DE PRIMARIA ocxPLANIFICACIÓN CUARTO GRADO DE PRIMARIA ocx
PLANIFICACIÓN CUARTO GRADO DE PRIMARIA ocx
 
darinka.docx
darinka.docxdarinka.docx
darinka.docx
 
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
Programación Anual de 5° grado - Comunicación 2014
 
Planeación didactica de mitos y leyendas
Planeación didactica de mitos y leyendasPlaneación didactica de mitos y leyendas
Planeación didactica de mitos y leyendas
 
Experiencia de aprendizaje diagnostica 2021
Experiencia de aprendizaje diagnostica  2021Experiencia de aprendizaje diagnostica  2021
Experiencia de aprendizaje diagnostica 2021
 
Proyecto de aprendizaje 6to grado
Proyecto de aprendizaje  6to gradoProyecto de aprendizaje  6to grado
Proyecto de aprendizaje 6to grado
 

Más de Mtra. Zoraida Gpe. Mtz

Más de Mtra. Zoraida Gpe. Mtz (20)

Editar tu perfil en gmail y hotmail
Editar tu perfil en gmail y hotmailEditar tu perfil en gmail y hotmail
Editar tu perfil en gmail y hotmail
 
Tecnica de collage
Tecnica de collageTecnica de collage
Tecnica de collage
 
Como elaborar mapas mentales
Como elaborar mapas mentalesComo elaborar mapas mentales
Como elaborar mapas mentales
 
Tutorial entrega documento en Google Classroom
Tutorial entrega documento en Google ClassroomTutorial entrega documento en Google Classroom
Tutorial entrega documento en Google Classroom
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
 
Encuadre tlr1 2019
Encuadre tlr1 2019Encuadre tlr1 2019
Encuadre tlr1 2019
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Analisis de troya
Analisis de troyaAnalisis de troya
Analisis de troya
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
 
1. encuadre tlr1
1. encuadre tlr11. encuadre tlr1
1. encuadre tlr1
 
Eval diag b1tlr2
Eval diag b1tlr2Eval diag b1tlr2
Eval diag b1tlr2
 
Dosificacion tlr2
Dosificacion tlr2Dosificacion tlr2
Dosificacion tlr2
 
Programa Taller de lectura y redacción 2
Programa Taller de lectura y redacción 2Programa Taller de lectura y redacción 2
Programa Taller de lectura y redacción 2
 
Proyecto de tercer corte TLR1
Proyecto de tercer corte TLR1Proyecto de tercer corte TLR1
Proyecto de tercer corte TLR1
 
Ejercicios b5 tlr1
Ejercicios b5 tlr1Ejercicios b5 tlr1
Ejercicios b5 tlr1
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
 
Rubrica de trabajo escrito
Rubrica de trabajo escritoRubrica de trabajo escrito
Rubrica de trabajo escrito
 
Proceso de escritura 1
Proceso de escritura 1Proceso de escritura 1
Proceso de escritura 1
 
Proceso de escritura sintaxis
Proceso de escritura sintaxisProceso de escritura sintaxis
Proceso de escritura sintaxis
 

Último

Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
vanetroncoso90
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
kenyohts
 

Último (9)

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 

Planificación taller de lectura y redacción ii2016 a

  • 1. Taller de lectura y Redacción II Ing. Zoraida Guadalupe Martínez Alvarado, M.E.
  • 2. page 22/9/2016 Presentation LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 7:00 -7:50 TLR 2 2"E" TLR 2 2"C" TLR 2 2"E" 7:50-8:40 TUTORIA 2 "C" TLR 2 2"E" 8:40-9:30 TLR 2 2"A" TLR 2 2"B" TLR 2 2"A" TLR 2 2"A" 9:30-10:00 10:00 -10:50 TLR 2 2"B" TLR 2 2"B" TLR 2 2"D" TLR 2 2"D" 10:50-11:40 TLR 2 2"D" TLR 2 2"E" TLR 2 2"A" TLR 2 2"C" 11:40 -12:30 TLR 2 2"C" TLR 2 2"D" TLR 2 2"C" TLR 2 2"B" 12:30-13:20 TUTORIA 2 "C" HORARIO
  • 3. page 32/9/2016 Presentation OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: Desarrollar la competencia comunicativa con base en el uso de competencias lingüísticas Conocimiento de códigos reales: formales, informales, coloquiales y folklóricos de la lengua Producción y comprensión de diversos tipos de texto y del análisis, usos y formatos ícono-verbales de imágenes, caricaturas y dibujos de los medios de comunicación y de la publicidad. A través de comprensión (leer, escuchar) y producción (escribir, hablar) enmarcados por la investigación documental.
  • 4. page 42/9/2016 Presentation  1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.  2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.  3. Elige y practica estilos de vida saludables.  4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.  5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.  6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.  7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.  8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.  9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.  10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.  11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables. COMPETENCIAS GENERICAS
  • 5. page 52/9/2016 Presentation  1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.  2. Evalúa un texto mediante la comparación de un contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos.  3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes.  4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa.  5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.  6. Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa.  7. Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de comunicación en la recreación o la transformación de una cultura, teniendo en cuenta los propósitos comunicativos de distintos géneros.  8. Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica.  12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y trasmitir información. COMPETENCIAS DISCIPINARES
  • 6. page 62/9/2016 Presentation El conjunto de estas Competencias te ayudarán a: a) Comunicarte con confianza y eficiencia en español e inglés de manera oral y escrita; b) Usar eficientemente la tecnología de la información y comunicación; c) Desarrollar un pensamiento lógico- matemático en la solución de problemas; d) Identificarte como un ciudadano global; e) Reconocer, valorar y respetar la diversidad; y f) Practicar un estilo de vida saludable e integral de ti mismo y de tu entorno.
  • 7. page 72/9/2016 Presentation BLOQUES I. Redactas textos funcionales II. Clasificas los textos funcionales III. Practicas el uso del léxico y semántica IV. Redactas textos persuasivos V. Clasificas los textos persuasivos VI. Redactas Ensayos VII. Practicas el léxico y la semántica VIII.Redactas textos recreativos IX. Clasificas textos recreativos X. Practicas el uso del léxico y la semántica
  • 8. page 82/9/2016 Presentation EVALUACIONES PRIMER CORTE: 10 de febrero SEGUNDO CORTE: 17 de marzo  Vacaciones 21 de marzo al 4 de abril  Evaluación académica 19 y 20 de mayo  JAC 27 Y 28 de mayo TERCER CORTE: 31 de mayo Taller de oportunidades: 1 a 7 de junio
  • 9. page 92/9/2016 Presentation Cuadro de contingencias Primer corte (20%)
  • 10. page 102/9/2016 Presentation Cuadro de contingencia Segundo corte (30%)
  • 11. page 112/9/2016 Presentation Cuadro de contingencias Tercer corte (50%)