SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación didáctica
Formación cívica y ética
Nombre de la escuela
Independencia
Nombre del profesor(a)
Ponce Osuna Kenya Michelle
Propósito de la asignatura en Primaria:
Desarrollen su potencial personal de manera sana, placentera, afectiva,
responsable, libre de violencia y adicciones, para la construcción de un proyecto
de vida viable que contemple el mejoramiento personal y social, el respeto a la
diversidad y el desarrollo de entornos saludables.
FECHA
03 al 7 de marzo
del 2015
Ámbito:
Aula
Grupo:
2-A
Competencias que se favorecen:
 Apego a la legalidad y sentido de justicia
 Comprensión y aprecio por la democracia
Bloque:
IV
Aprendizajes esperados:
Valora la función de las reglas y propone algunas que mejoren la convivencia.
Sesión:
1 DE 1
Contenido:
Reglas por todas partes
Materiales y recursos didácticos
Para el maestro: programa de educación básica pág. 117-143, plumones, papel
rotafolio y cinta
Para cada estudiante: lápiz, cuaderno y libro de texto pag. 90-95
Tiempo estimado
50 min
Estrategia didáctica
Actividad para empezar bien el día:
Dictado de palabras con “h” al principio.
Título de la actividad: reglas y reglas
Indicaciones previas: les comentare a los alumnos que vamos a iniciar con la clase de formación
cívica y ética y que por favor presten atención.
Inicio
Para dar inicio a la clase les realizare los siguientes cuestionamientos:
¿Qué son las reglas?, ¿Qué beneficios se tendrían si existen o se aplican?, ¿han
seguido las reglas?, que pasa cando no las respetan?,¿ entonces deberíamos
seguirlas? etc.
Tiempo estimado: 10 minutos
¿Qué y cómo se
evalúa?
 Participació
n
 Conducta
 Coherencia
al hablar
Desarrollo
 Como siguiente actividad, les pegare unas imágenes en el pintarrón en las
que se observe a personas siguiendo reglas para después analizar qué
pasaría si estas reglas no se cumplieran, y por otro lado pegare otras
imágenes que reflejen que no se siguieron las reglas y analizaremos que
hubiera pasado si se hubieran seguido.
 Para continuar con la clase, le pediré a los alumnos que escriban en su
cuaderno las reglas que se establecen en si hogar y si las cumplen o no así
como también una reflexión de si son importantes en su casa y si no se
cumplen que pongan unas sugerencias para que si se cumplan.
 Después le pediré a los alumnos que saquen su libro en la página 90 y
resolveremos la actividad de manera grupal para así poder llegar un
análisis general de las imágenes que muestran y que lleguen a reflexionar
que las reglas nos sirven para vivir en un espacio de armonía.
Tiempo estimado: 30 minutos
¿Qué y como se
evalúa?
 Trabajo
individual
 Producto
 Conducta
 Creatividad
Cierre
Para finalizar con la clase, pegare un papel rota folio en la pared para hacer un
reglamento en el que todos los niños participen y el cual quedara en el aula
comprometiéndose cada niño en cumplir cada una de las reglas que ellos
propondrán.
Tiempo estimado: 15 minutos
¿Qué y como se
evalúa?
 Habilidad
 Trabajo
Logros obtenidos
Anticipación de dificultades
Que no respeten turnos al momento de participar
La conducta de los niños al momento de hacer la actividad grupal
Adecuaciones curriculares
- Ser un poco más específica con algunos niños
- Con los niños que necesitan un poco de ayuda acercarme con ellos para apoyarlos
Observaciones
ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO VO.BO DEL DIRECTOR
Ponce OsunaKenyaMichelle OdiliaQuinteroValdéz Ismael LópezLópez
_______________________ _________________________ _______________________
VO.BO DEL MAESTRO
Enrique Alfonso Díaz Sánchez
__________________________________
REGISTRO ANECDÓTICO
ALUMNO(A) FECHA:
SALÓN: HORA:
ACTIVIDAD EVALUADA: TRABAJO INDIVIDUAL Y CREATIVIDAD
DESCRIPCIÓN DE LO OBSERVADO INTERPRETACIÓN DE LO OBSERVADO
Nombre del alumno: ___________________________ Fecha: ______________
Grado: _______ Maestra: ____________________
¿Qué paso?
¿Qué sentí?
¿Qué aprendí?
¿Qué no entendí?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.
CONSULTORÍA RINZ
 
Planeacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundari
Planeacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundariPlaneacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundari
Planeacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundariAracely Rios Villaverde
 
3er grado bloque 4 - formación cy e
3er grado   bloque 4 - formación cy e3er grado   bloque 4 - formación cy e
3er grado bloque 4 - formación cy eChelk2010
 
Formación cívica y ética
Formación cívica y éticaFormación cívica y ética
Formación cívica y ética
Karen Pérez A
 
Planeacion formacion civica y etica Tercero
Planeacion formacion civica y etica TerceroPlaneacion formacion civica y etica Tercero
Planeacion formacion civica y etica Tercero
Jean Kasper
 
SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICASECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICAAdamirez
 
Secuencia didáctica para formación cívica y ética
Secuencia didáctica para formación cívica y éticaSecuencia didáctica para formación cívica y ética
Secuencia didáctica para formación cívica y éticaLaura_Garcia70
 
Sesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje pptSesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje pptMaría Sanchez
 
S4 tarea4 mealc
S4 tarea4 mealcS4 tarea4 mealc
S4 tarea4 mealc
claudia mejia
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013Donar Hernandez
 
Planeacion 3 bloque f.c.. y e secundaria
Planeacion 3  bloque f.c.. y e secundariaPlaneacion 3  bloque f.c.. y e secundaria
Planeacion 3 bloque f.c.. y e secundariaAracely Rios Villaverde
 
Sesiones de aprendizaje 2014
Sesiones de aprendizaje 2014Sesiones de aprendizaje 2014
Sesiones de aprendizaje 2014
Ronald Ramìrez Olano
 
Personal social 2º rutas
Personal social 2º rutasPersonal social 2º rutas
Personal social 2º rutasSonia Rojas
 
Plan 1er grado bloque 4 formación cye. doc
Plan   1er grado bloque 4 formación cye. docPlan   1er grado bloque 4 formación cye. doc
Plan 1er grado bloque 4 formación cye. docChelk2010
 
Sesion Respeto en la XO.
Sesion Respeto en la XO.Sesion Respeto en la XO.
Sesion Respeto en la XO.
ilacprimaria
 
Unidad marzo 4° 2016
Unidad  marzo 4° 2016Unidad  marzo 4° 2016
Unidad marzo 4° 2016
maria lenan mondragon mera
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
Sthefany Vega
 

La actualidad más candente (19)

Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.
 
Planeacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundari
Planeacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundariPlaneacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundari
Planeacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundari
 
3er grado bloque 4 - formación cy e
3er grado   bloque 4 - formación cy e3er grado   bloque 4 - formación cy e
3er grado bloque 4 - formación cy e
 
Formación cívica y ética
Formación cívica y éticaFormación cívica y ética
Formación cívica y ética
 
Planeacion formacion civica y etica Tercero
Planeacion formacion civica y etica TerceroPlaneacion formacion civica y etica Tercero
Planeacion formacion civica y etica Tercero
 
SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICASECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
 
Secuencia didáctica para formación cívica y ética
Secuencia didáctica para formación cívica y éticaSecuencia didáctica para formación cívica y ética
Secuencia didáctica para formación cívica y ética
 
Sesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje pptSesión de aprendizaje ppt
Sesión de aprendizaje ppt
 
S4 tarea4 mealc
S4 tarea4 mealcS4 tarea4 mealc
S4 tarea4 mealc
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013
 
Planeacion 3 bloque f.c.. y e secundaria
Planeacion 3  bloque f.c.. y e secundariaPlaneacion 3  bloque f.c.. y e secundaria
Planeacion 3 bloque f.c.. y e secundaria
 
Sesiones de aprendizaje 2014
Sesiones de aprendizaje 2014Sesiones de aprendizaje 2014
Sesiones de aprendizaje 2014
 
Personal social 2º rutas
Personal social 2º rutasPersonal social 2º rutas
Personal social 2º rutas
 
Plan 1er grado bloque 4 formación cye. doc
Plan   1er grado bloque 4 formación cye. docPlan   1er grado bloque 4 formación cye. doc
Plan 1er grado bloque 4 formación cye. doc
 
Sesion Respeto en la XO.
Sesion Respeto en la XO.Sesion Respeto en la XO.
Sesion Respeto en la XO.
 
Unidad marzo 4° 2016
Unidad  marzo 4° 2016Unidad  marzo 4° 2016
Unidad marzo 4° 2016
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
 

Similar a Planificacion formacion civica y etica

Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
aranzazu vazquez
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
Marlay257
 
Pnce doc-4-baja 2
Pnce doc-4-baja 2Pnce doc-4-baja 2
Planificación didáctica formación
Planificación didáctica formaciónPlanificación didáctica formación
Planificación didáctica formación
Mabel Rangeel
 
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Roberto Ponce
 
Docente
DocenteDocente
Graciela rocha creer para crear
Graciela rocha creer para crearGraciela rocha creer para crear
Graciela rocha creer para crear
UeducaFilosofia
 
Graciela Rocha creer para crear
Graciela Rocha creer para crearGraciela Rocha creer para crear
Graciela Rocha creer para crear
Maro Regueiro
 
planificación
planificación planificación
planificación
Paola Olimon
 
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMASLOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
Yulieth Ortiz
 
Formacion civica y etica
Formacion civica y eticaFormacion civica y etica
Formacion civica y eticaMartha García
 
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
Luis Rosas
 
ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
Yulieth Ortiz
 
Reunión familias 1er trimestre.pptx
Reunión familias 1er trimestre.pptxReunión familias 1er trimestre.pptx
Reunión familias 1er trimestre.pptx
clarahl
 
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica CríticaSituación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Julieta Medina
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
liz_26
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Fanny Carrion
 
Formacion 2
Formacion 2Formacion 2
Formacion 2
Doraa Tejeda Crespo
 

Similar a Planificacion formacion civica y etica (20)

Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
Taller: Generando ambientes para favorecer las capacidades y aptitudes sobres...
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
 
Pnce doc-4-baja 2
Pnce doc-4-baja 2Pnce doc-4-baja 2
Pnce doc-4-baja 2
 
Planificación didáctica formación
Planificación didáctica formaciónPlanificación didáctica formación
Planificación didáctica formación
 
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
Formacion civica y etica 6° grado bloque 4
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Graciela rocha creer para crear
Graciela rocha creer para crearGraciela rocha creer para crear
Graciela rocha creer para crear
 
Graciela Rocha creer para crear
Graciela Rocha creer para crearGraciela Rocha creer para crear
Graciela Rocha creer para crear
 
planificación
planificación planificación
planificación
 
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMASLOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
LOS MEJORES CUMPLIENDO LAS NORMAS
 
Formacion civica y etica
Formacion civica y eticaFormacion civica y etica
Formacion civica y etica
 
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
143 actividades para-conocer-las-ideas-previas-de-los-alumnos
 
ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
ACTIVIDAD 1: " CONSTRUYENDO EL CONCEPTO DE NORMA"
 
Reunión familias 1er trimestre.pptx
Reunión familias 1er trimestre.pptxReunión familias 1er trimestre.pptx
Reunión familias 1er trimestre.pptx
 
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica CríticaSituación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
 
Formacion 2
Formacion 2Formacion 2
Formacion 2
 
Normas en infantil2
Normas en infantil2Normas en infantil2
Normas en infantil2
 

Más de Michelle Ponce

Evidencia 13
Evidencia 13Evidencia 13
Evidencia 13
Michelle Ponce
 
Evidencia 13
Evidencia 13Evidencia 13
Evidencia 13
Michelle Ponce
 
Las competencias de la enseñanza de la geografia
Las competencias de la enseñanza de la geografiaLas competencias de la enseñanza de la geografia
Las competencias de la enseñanza de la geografia
Michelle Ponce
 
Como enseñar
Como enseñarComo enseñar
Como enseñar
Michelle Ponce
 
Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.
Michelle Ponce
 
Escuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerteEscuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerte
Michelle Ponce
 
Productos del cte
Productos del cteProductos del cte
Productos del cte
Michelle Ponce
 
Planificaciónes
PlanificaciónesPlanificaciónes
Planificaciónes
Michelle Ponce
 
Análisis de la asignatura
Análisis de la asignaturaAnálisis de la asignatura
Análisis de la asignatura
Michelle Ponce
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Michelle Ponce
 
Rubrica
RubricaRubrica
Planificaciónes
PlanificaciónesPlanificaciónes
Planificaciónes
Michelle Ponce
 
Producto 10-12
Producto 10-12Producto 10-12
Producto 10-12
Michelle Ponce
 
Producto 10-12
Producto 10-12Producto 10-12
Producto 10-12
Michelle Ponce
 
Dosificacion
DosificacionDosificacion
Dosificacion
Michelle Ponce
 
Diarios
DiariosDiarios
Reporte de praticas
Reporte de praticasReporte de praticas
Reporte de praticas
Michelle Ponce
 
Hojasdeevaluacion
HojasdeevaluacionHojasdeevaluacion
Hojasdeevaluacion
Michelle Ponce
 
Planificación exploración de la naturaleza
Planificación exploración de la naturalezaPlanificación exploración de la naturaleza
Planificación exploración de la naturaleza
Michelle Ponce
 

Más de Michelle Ponce (20)

Evidencia 13
Evidencia 13Evidencia 13
Evidencia 13
 
Evidencia 13
Evidencia 13Evidencia 13
Evidencia 13
 
Las competencias de la enseñanza de la geografia
Las competencias de la enseñanza de la geografiaLas competencias de la enseñanza de la geografia
Las competencias de la enseñanza de la geografia
 
Como enseñar
Como enseñarComo enseñar
Como enseñar
 
Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.
 
Escuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerteEscuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerte
 
Productos del cte
Productos del cteProductos del cte
Productos del cte
 
Planificaciónes
PlanificaciónesPlanificaciónes
Planificaciónes
 
Análisis de la asignatura
Análisis de la asignaturaAnálisis de la asignatura
Análisis de la asignatura
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Planificaciónes
PlanificaciónesPlanificaciónes
Planificaciónes
 
Producto 10-12
Producto 10-12Producto 10-12
Producto 10-12
 
Producto 10-12
Producto 10-12Producto 10-12
Producto 10-12
 
Dosificacion
DosificacionDosificacion
Dosificacion
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Exp 24 sep
Exp 24 sepExp 24 sep
Exp 24 sep
 
Reporte de praticas
Reporte de praticasReporte de praticas
Reporte de praticas
 
Hojasdeevaluacion
HojasdeevaluacionHojasdeevaluacion
Hojasdeevaluacion
 
Planificación exploración de la naturaleza
Planificación exploración de la naturalezaPlanificación exploración de la naturaleza
Planificación exploración de la naturaleza
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Planificacion formacion civica y etica

  • 1. Planeación didáctica Formación cívica y ética Nombre de la escuela Independencia Nombre del profesor(a) Ponce Osuna Kenya Michelle Propósito de la asignatura en Primaria: Desarrollen su potencial personal de manera sana, placentera, afectiva, responsable, libre de violencia y adicciones, para la construcción de un proyecto de vida viable que contemple el mejoramiento personal y social, el respeto a la diversidad y el desarrollo de entornos saludables. FECHA 03 al 7 de marzo del 2015 Ámbito: Aula Grupo: 2-A Competencias que se favorecen:  Apego a la legalidad y sentido de justicia  Comprensión y aprecio por la democracia Bloque: IV Aprendizajes esperados: Valora la función de las reglas y propone algunas que mejoren la convivencia. Sesión: 1 DE 1 Contenido: Reglas por todas partes Materiales y recursos didácticos Para el maestro: programa de educación básica pág. 117-143, plumones, papel rotafolio y cinta Para cada estudiante: lápiz, cuaderno y libro de texto pag. 90-95 Tiempo estimado 50 min Estrategia didáctica Actividad para empezar bien el día: Dictado de palabras con “h” al principio.
  • 2. Título de la actividad: reglas y reglas Indicaciones previas: les comentare a los alumnos que vamos a iniciar con la clase de formación cívica y ética y que por favor presten atención. Inicio Para dar inicio a la clase les realizare los siguientes cuestionamientos: ¿Qué son las reglas?, ¿Qué beneficios se tendrían si existen o se aplican?, ¿han seguido las reglas?, que pasa cando no las respetan?,¿ entonces deberíamos seguirlas? etc. Tiempo estimado: 10 minutos ¿Qué y cómo se evalúa?  Participació n  Conducta  Coherencia al hablar Desarrollo  Como siguiente actividad, les pegare unas imágenes en el pintarrón en las que se observe a personas siguiendo reglas para después analizar qué pasaría si estas reglas no se cumplieran, y por otro lado pegare otras imágenes que reflejen que no se siguieron las reglas y analizaremos que hubiera pasado si se hubieran seguido.  Para continuar con la clase, le pediré a los alumnos que escriban en su cuaderno las reglas que se establecen en si hogar y si las cumplen o no así como también una reflexión de si son importantes en su casa y si no se cumplen que pongan unas sugerencias para que si se cumplan.  Después le pediré a los alumnos que saquen su libro en la página 90 y resolveremos la actividad de manera grupal para así poder llegar un análisis general de las imágenes que muestran y que lleguen a reflexionar que las reglas nos sirven para vivir en un espacio de armonía. Tiempo estimado: 30 minutos ¿Qué y como se evalúa?  Trabajo individual  Producto  Conducta  Creatividad Cierre Para finalizar con la clase, pegare un papel rota folio en la pared para hacer un reglamento en el que todos los niños participen y el cual quedara en el aula comprometiéndose cada niño en cumplir cada una de las reglas que ellos propondrán. Tiempo estimado: 15 minutos ¿Qué y como se evalúa?  Habilidad  Trabajo Logros obtenidos
  • 3. Anticipación de dificultades Que no respeten turnos al momento de participar La conducta de los niños al momento de hacer la actividad grupal Adecuaciones curriculares - Ser un poco más específica con algunos niños - Con los niños que necesitan un poco de ayuda acercarme con ellos para apoyarlos Observaciones ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO VO.BO DEL DIRECTOR Ponce OsunaKenyaMichelle OdiliaQuinteroValdéz Ismael LópezLópez _______________________ _________________________ _______________________ VO.BO DEL MAESTRO Enrique Alfonso Díaz Sánchez __________________________________
  • 4. REGISTRO ANECDÓTICO ALUMNO(A) FECHA: SALÓN: HORA: ACTIVIDAD EVALUADA: TRABAJO INDIVIDUAL Y CREATIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LO OBSERVADO INTERPRETACIÓN DE LO OBSERVADO
  • 5. Nombre del alumno: ___________________________ Fecha: ______________ Grado: _______ Maestra: ____________________ ¿Qué paso? ¿Qué sentí? ¿Qué aprendí? ¿Qué no entendí?