SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA
5
Nombre de la escuela:
Independencia
Nombre del profesor(a):
Kenya Michelle Ponce Osuna
Propósito de la asignatura:
Reconozcan la importancia de cuidar su cuerpo y de participar en acciones
para prevenir accidentes y desastres en el lugar donde viven.
Fecha de aplicación:
20/05/15 Y 27/05/15
Aprendizajes esperados:
Practica acciones para prevenir quemaduras a partir de reconocer la
temperatura de los objetos fríos, tibios y calientes y el uso de los materiales
aislantes del calor.
Gado:
2 A
Contenido:
Prevención de accidentes.
Bloque:
V
Estándares:
2.3. Identifica las implicaciones de las acciones cotidianas en el medio natural y algunas medidas de
prevención.
Competencias que favorecen:
Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo • Exploración de la
naturaleza y la sociedad en fuentes de información • Aprecio de sí mismo,
de la naturaleza y de la sociedad
Sesiones:
2 de 2
Materiales y recursos didácticos:
Para el maestro:
 Planificación
 Programa de estudios págs. 89-116.
 Imágenes de accidentes
 Cinta
 Recipiente con agua helada
 Cartulinas
 Plumón
Para cada estudiante:
 Libro de texto pagina
125-127
 Cuaderno
 Lápiz
 Borrador
 Colores
 Materiales del libro
Duración:
90 minutos
Título de la actividad: ¡Que no te pase!
Actividad para empezar bien el día: les daré instrucciones a los estudiantes, que consisten en: el primero
de cada fila va a arrancar una hoja de su cuaderno y va a tener tres minutos para escribir el inicio de un
cuento, cuando el tiempo termine pasara al compañero de atrás y este continuara redactando el libro y así
sucesivamente hasta que el ultimo termine; cada equipo leerá sus cuentos al final de la actividad.
INICIO
Para dar inicio a la clase les contare una historia inventada que
supuestamente me haya sucedido, esta hablara de un accidente que me
haya quemado y las consecuencias que este tuvo, para después comentar
en el grupo como es que este suceso se pudo haber prevenido. Así como
también preguntare a cinco niños alguna mala experiencia que hayan
tenido y me tendrán que decir alguna manera que se pudo haber
prevenido.
TIEMPO ESTIMADO: 10 minutos
¿Qué y cómo se evalúa?
La disposición y el interés
que el alumno tiene al
momento de realizar la
primera actividad y si
reconoce algunos de los
recursos naturales y su
importancia por la
participación.
Técnica: observación
DESARROLLO
Luego pegaré algunas imágenes en el pintarrón, las cuales en un lado del
pintarrón estarán accidentes y del otro la forma de prevenirlos, con el fin de
que participen algunos alumnos de uno en uno. Cada vez que pase uno se
comentara si es correcto o no y por qué.
 Después formaré equipos de cinco personas, realizarán un cartel en el que
muestren una o dos medidas de prevención de algún accidente que ellos
elijan. Los equipos los formare de que los que trabajan un poco más lentos
no queden juntos, ni con los compañeros que más se llevan para evitar que
¿Qué y cómo se evalúa?
La disposición del alumno
al momento de participar en
clase, la disciplina, el
respeto, la cooperación, la
actitud que toma el alumno
al momento de hacer la
actividad del pintarrón y si
les gustó trabajar con la
estén jugando, nombrare a un líder de cada equipo, el cual lo haré
“responsable” de poner orden en su equipo, este será el más inquieto.
Expondrán en equipos las medidas de prevención que pusieron que
pusieron y como conclusión dirán por que eligieron esa situación, y de
manera grupal se analizara si es correcta o no la medida de prevención
que utilizaron. Y los pegaremos en el patio de la escuela.
Se dejara de tarea traer los mismos equipos el material que se solicita en la
página 125 de su libro de texto.
TIEMPO ESTIMADO: 30 minutos
Sesión 2
Saldremos al patio a dejar los materiales en el rayo del sol que se habían
dejado de tarea durante el tiempo que dure la siguiente actividad.
Les mostraré a los alumnos algunos materiales que llevaré y los cuales se
indican en su libro de texto página 124 el cual consiste en meter las manos
en agua fría y frotar las manos, luego tendrán que registrar lo que sintieron
en una tabla en su cuaderno.
Después recogeremos los materiales que trajeron para que realicen la
actividad que se les pide en la página 125 de su libro de texto para
después resolver las problemáticas que se muestran en otra actividad de
esta misma página.
TIEMPO ESTIMADO: 30 minutos
actividad mediante la
exposición oral.
Técnica: Evaluación del
desempeño.
CIERRE
Para finalizar con la clase le pediré a los alumnos que como estén
sentados (parejas) resuelvan las últimas dos páginas que se indican en el
libro (pág. 126 y 127)
Y finalmente compararemos respuestas de manera grupal y analizaremos
si es correcto o no lo que pusieron por equipos.
TIEMPO ESTIMADO: 20 minutos
¿Qué y cómo se evalúa?
Si el alumno muestra
interés, si trabaja en binas,
el entusiasmo que muestra
el alumno al realizar las
consignas, por ultimo si
logró realizar medidas de
prevención de accidentes.
Se evaluará mediante los
trabajos de los estudiantes.
Técnica: análisis del
contenido.
Logros obtenidos Observaciones
ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADO DEL
GRUPO
Vo. Bo. DEL
DIRECTOR
Vo. Bo. PROFESOR
Kenya Michelle Ponce
Osuna
Odilia Quintero Valdez Ismael López López Felipe Coronado
Vázquez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLASE MODELO
CLASE MODELOCLASE MODELO
CLASE MODELO
clarizaemperatriz
 
Diario de practica 11 junio-15
Diario de practica 11 junio-15Diario de practica 11 junio-15
Diario de practica 11 junio-15
Eliud Villegas
 
Sesión+el..[1]
Sesión+el..[1]Sesión+el..[1]
Sesión+el..[1]
Miriam Gutierrez
 
2º planificación exploración (Propuesta de innovación)
2º planificación exploración (Propuesta de innovación)2º planificación exploración (Propuesta de innovación)
2º planificación exploración (Propuesta de innovación)
Michelle Ponce
 
Ciencias naturales bloque 4
Ciencias naturales bloque 4Ciencias naturales bloque 4
Ciencias naturales bloque 4
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Primer Grado EL CLIMA
Primer Grado EL CLIMAPrimer Grado EL CLIMA
Primer Grado EL CLIMA
roga801222
 
Evidencia 15
Evidencia 15Evidencia 15
Evidencia 15
Mabel Rangeel
 
Segundo contenido bloque II
Segundo contenido bloque IISegundo contenido bloque II
Segundo contenido bloque II
Mabel Rangeel
 
Diario de practica 08 junio-2015
Diario de practica 08 junio-2015Diario de practica 08 junio-2015
Diario de practica 08 junio-2015
Eliud Villegas
 
Ejemplos de rubricas de evaluación del desempeño docente correspondiente al V...
Ejemplos de rubricas de evaluación del desempeño docente correspondiente al V...Ejemplos de rubricas de evaluación del desempeño docente correspondiente al V...
Ejemplos de rubricas de evaluación del desempeño docente correspondiente al V...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIÓN.EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETA
SESIÓN.EL  CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETASESIÓN.EL  CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETA
SESIÓN.EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETA
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Producto18
Producto18Producto18
Ejemplos de rubricas de evaluación de desempeño docente del III al V ciclo de...
Ejemplos de rubricas de evaluación de desempeño docente del III al V ciclo de...Ejemplos de rubricas de evaluación de desempeño docente del III al V ciclo de...
Ejemplos de rubricas de evaluación de desempeño docente del III al V ciclo de...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
Cesar Huaman Tantalean
 
Producto 13.
Producto 13.Producto 13.
Producto 13.
Mabel Rangeel
 
SESION:CALIDAD AMBIENTAL EN EL PERU
SESION:CALIDAD AMBIENTAL EN EL PERU SESION:CALIDAD AMBIENTAL EN EL PERU
SESION:CALIDAD AMBIENTAL EN EL PERU
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Planificación udp
Planificación udpPlanificación udp
Planificación udp
Marcia Cárdenas
 

La actualidad más candente (18)

CLASE MODELO
CLASE MODELOCLASE MODELO
CLASE MODELO
 
Diario de practica 11 junio-15
Diario de practica 11 junio-15Diario de practica 11 junio-15
Diario de practica 11 junio-15
 
Sesión+el..[1]
Sesión+el..[1]Sesión+el..[1]
Sesión+el..[1]
 
2º planificación exploración (Propuesta de innovación)
2º planificación exploración (Propuesta de innovación)2º planificación exploración (Propuesta de innovación)
2º planificación exploración (Propuesta de innovación)
 
Ciencias naturales bloque 4
Ciencias naturales bloque 4Ciencias naturales bloque 4
Ciencias naturales bloque 4
 
Primer Grado EL CLIMA
Primer Grado EL CLIMAPrimer Grado EL CLIMA
Primer Grado EL CLIMA
 
Evidencia 15
Evidencia 15Evidencia 15
Evidencia 15
 
Segundo contenido bloque II
Segundo contenido bloque IISegundo contenido bloque II
Segundo contenido bloque II
 
Diario de practica 08 junio-2015
Diario de practica 08 junio-2015Diario de practica 08 junio-2015
Diario de practica 08 junio-2015
 
Ejemplos de rubricas de evaluación del desempeño docente correspondiente al V...
Ejemplos de rubricas de evaluación del desempeño docente correspondiente al V...Ejemplos de rubricas de evaluación del desempeño docente correspondiente al V...
Ejemplos de rubricas de evaluación del desempeño docente correspondiente al V...
 
SESIÓN.EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETA
SESIÓN.EL  CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETASESIÓN.EL  CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETA
SESIÓN.EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETA
 
Producto18
Producto18Producto18
Producto18
 
Ejemplos de rubricas de evaluación de desempeño docente del III al V ciclo de...
Ejemplos de rubricas de evaluación de desempeño docente del III al V ciclo de...Ejemplos de rubricas de evaluación de desempeño docente del III al V ciclo de...
Ejemplos de rubricas de evaluación de desempeño docente del III al V ciclo de...
 
Ciencia y ambiente
Ciencia y ambienteCiencia y ambiente
Ciencia y ambiente
 
Producto 13.
Producto 13.Producto 13.
Producto 13.
 
SESION:CALIDAD AMBIENTAL EN EL PERU
SESION:CALIDAD AMBIENTAL EN EL PERU SESION:CALIDAD AMBIENTAL EN EL PERU
SESION:CALIDAD AMBIENTAL EN EL PERU
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Planificación udp
Planificación udpPlanificación udp
Planificación udp
 

Destacado

Hojasdeevaluacion
HojasdeevaluacionHojasdeevaluacion
Hojasdeevaluacion
Michelle Ponce
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Michelle Ponce
 
Desafíos matemáticos 2
Desafíos matemáticos 2Desafíos matemáticos 2
Desafíos matemáticos 2
Michelle Ponce
 
Planificación didáctica de español 2
Planificación didáctica de español 2Planificación didáctica de español 2
Planificación didáctica de español 2
Michelle Ponce
 
Reporte 3 practicas
Reporte 3 practicasReporte 3 practicas
Reporte 3 practicas
Michelle Ponce
 
Planificación de español
Planificación de españolPlanificación de español
Planificación de español
Michelle Ponce
 
Desafíos matemáticos 2
Desafíos matemáticos 2Desafíos matemáticos 2
Desafíos matemáticos 2
Michelle Ponce
 
Planificación exploración de la naturaleza
Planificación exploración de la naturalezaPlanificación exploración de la naturaleza
Planificación exploración de la naturaleza
Michelle Ponce
 
Planificacion formacion civica y etica
Planificacion formacion civica y eticaPlanificacion formacion civica y etica
Planificacion formacion civica y etica
Michelle Ponce
 
Dosificacion
DosificacionDosificacion
Dosificacion
Michelle Ponce
 
Planificaciónes
PlanificaciónesPlanificaciónes
Planificaciónes
Michelle Ponce
 
Diarios
DiariosDiarios
Hojas de evaluacion
Hojas de evaluacionHojas de evaluacion
Hojas de evaluacion
Michelle Ponce
 
Planificacion formacion civica y etica
Planificacion formacion civica y eticaPlanificacion formacion civica y etica
Planificacion formacion civica y etica
Michelle Ponce
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Michelle Ponce
 
Desafíos matemáticos 1
Desafíos matemáticos 1Desafíos matemáticos 1
Desafíos matemáticos 1
Michelle Ponce
 
Planificación de español 2
Planificación de español 2Planificación de español 2
Planificación de español 2
Michelle Ponce
 
Productos del cte
Productos del cteProductos del cte
Productos del cte
Michelle Ponce
 
Planificación de español 1
Planificación de español 1Planificación de español 1
Planificación de español 1
Michelle Ponce
 
Desafíos matemáticos
Desafíos matemáticosDesafíos matemáticos
Desafíos matemáticos
Michelle Ponce
 

Destacado (20)

Hojasdeevaluacion
HojasdeevaluacionHojasdeevaluacion
Hojasdeevaluacion
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Desafíos matemáticos 2
Desafíos matemáticos 2Desafíos matemáticos 2
Desafíos matemáticos 2
 
Planificación didáctica de español 2
Planificación didáctica de español 2Planificación didáctica de español 2
Planificación didáctica de español 2
 
Reporte 3 practicas
Reporte 3 practicasReporte 3 practicas
Reporte 3 practicas
 
Planificación de español
Planificación de españolPlanificación de español
Planificación de español
 
Desafíos matemáticos 2
Desafíos matemáticos 2Desafíos matemáticos 2
Desafíos matemáticos 2
 
Planificación exploración de la naturaleza
Planificación exploración de la naturalezaPlanificación exploración de la naturaleza
Planificación exploración de la naturaleza
 
Planificacion formacion civica y etica
Planificacion formacion civica y eticaPlanificacion formacion civica y etica
Planificacion formacion civica y etica
 
Dosificacion
DosificacionDosificacion
Dosificacion
 
Planificaciónes
PlanificaciónesPlanificaciónes
Planificaciónes
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Hojas de evaluacion
Hojas de evaluacionHojas de evaluacion
Hojas de evaluacion
 
Planificacion formacion civica y etica
Planificacion formacion civica y eticaPlanificacion formacion civica y etica
Planificacion formacion civica y etica
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
Desafíos matemáticos 1
Desafíos matemáticos 1Desafíos matemáticos 1
Desafíos matemáticos 1
 
Planificación de español 2
Planificación de español 2Planificación de español 2
Planificación de español 2
 
Productos del cte
Productos del cteProductos del cte
Productos del cte
 
Planificación de español 1
Planificación de español 1Planificación de español 1
Planificación de español 1
 
Desafíos matemáticos
Desafíos matemáticosDesafíos matemáticos
Desafíos matemáticos
 

Similar a Planificación exploración de la naturaleza

Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. Quinto bloque
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. Quinto bloquePlanificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. Quinto bloque
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. Quinto bloque
Andrea Sánchez
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
Rodolfo Lopez Mendoza
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Paola Olimon
 
proyecto Secuencia didáctica
proyecto Secuencia didácticaproyecto Secuencia didáctica
proyecto Secuencia didáctica
Yusra Abderrazak
 
Planeación ciencias naturales.
Planeación ciencias naturales.Planeación ciencias naturales.
Planeación ciencias naturales.
lauhernagar
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Yusra Abderrazak
 
Fichero 4ta unidad.
Fichero 4ta unidad.Fichero 4ta unidad.
Fichero 4ta unidad.
NormalistaV
 
Exploracion de-la-naturaleza corregida, felipe coronado vázquez
Exploracion de-la-naturaleza corregida, felipe coronado vázquezExploracion de-la-naturaleza corregida, felipe coronado vázquez
Exploracion de-la-naturaleza corregida, felipe coronado vázquez
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Narración y analisis 1
Narración y analisis 1Narración y analisis 1
Narración y analisis 1
Cecilia Allala Pérez
 
Planeacion cn noviembre
Planeacion cn noviembrePlaneacion cn noviembre
Planeacion cn noviembre
Elizabeth Lopez
 
Propuesta didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta didáctica de Ciencias NaturalesPropuesta didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta didáctica de Ciencias Naturales
Mariana Gonzalez Gomez
 
Planes de clases nov dic
Planes de clases nov dicPlanes de clases nov dic
Planes de clases nov dic
Elizabeth Lopez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
k4rol1n4
 
Alexia. 1ero (1)
Alexia. 1ero (1)Alexia. 1ero (1)
Alexia. 1ero (1)
Alexia Tirado Reyes
 
Planificaciones 2 da jornada
Planificaciones 2 da jornadaPlanificaciones 2 da jornada
Planificaciones 2 da jornada
LuCy Zoe Chikphantom
 
Planes de clases nov dic
Planes de clases nov dicPlanes de clases nov dic
Planes de clases nov dic
Elizabeth Lopez
 
Planeacion 1 analisis terminada
Planeacion 1 analisis terminadaPlaneacion 1 analisis terminada
Planeacion 1 analisis terminada
Fernando Castañeda
 
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...
Andrea Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion34
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion34Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion34
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion34
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Planificación exploración de la naturaleza (20)

Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. Quinto bloque
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. Quinto bloquePlanificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. Quinto bloque
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. Quinto bloque
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
proyecto Secuencia didáctica
proyecto Secuencia didácticaproyecto Secuencia didáctica
proyecto Secuencia didáctica
 
Planeación ciencias naturales.
Planeación ciencias naturales.Planeación ciencias naturales.
Planeación ciencias naturales.
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Fichero 4ta unidad.
Fichero 4ta unidad.Fichero 4ta unidad.
Fichero 4ta unidad.
 
Exploracion de-la-naturaleza corregida, felipe coronado vázquez
Exploracion de-la-naturaleza corregida, felipe coronado vázquezExploracion de-la-naturaleza corregida, felipe coronado vázquez
Exploracion de-la-naturaleza corregida, felipe coronado vázquez
 
Narración y analisis 1
Narración y analisis 1Narración y analisis 1
Narración y analisis 1
 
Planeacion cn noviembre
Planeacion cn noviembrePlaneacion cn noviembre
Planeacion cn noviembre
 
Propuesta didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta didáctica de Ciencias NaturalesPropuesta didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta didáctica de Ciencias Naturales
 
Planes de clases nov dic
Planes de clases nov dicPlanes de clases nov dic
Planes de clases nov dic
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion08
 
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
 
Alexia. 1ero (1)
Alexia. 1ero (1)Alexia. 1ero (1)
Alexia. 1ero (1)
 
Planificaciones 2 da jornada
Planificaciones 2 da jornadaPlanificaciones 2 da jornada
Planificaciones 2 da jornada
 
Planes de clases nov dic
Planes de clases nov dicPlanes de clases nov dic
Planes de clases nov dic
 
Planeacion 1 analisis terminada
Planeacion 1 analisis terminadaPlaneacion 1 analisis terminada
Planeacion 1 analisis terminada
 
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...
Planificación Exploración de la Naturaleza y la Sociedad. "Productos del camp...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion34
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion34Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion34
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion34
 

Más de Michelle Ponce

Evidencia 13
Evidencia 13Evidencia 13
Evidencia 13
Michelle Ponce
 
Evidencia 13
Evidencia 13Evidencia 13
Evidencia 13
Michelle Ponce
 
Las competencias de la enseñanza de la geografia
Las competencias de la enseñanza de la geografiaLas competencias de la enseñanza de la geografia
Las competencias de la enseñanza de la geografia
Michelle Ponce
 
Como enseñar
Como enseñarComo enseñar
Como enseñar
Michelle Ponce
 
Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.
Michelle Ponce
 
Escuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerteEscuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerte
Michelle Ponce
 
Análisis de la asignatura
Análisis de la asignaturaAnálisis de la asignatura
Análisis de la asignatura
Michelle Ponce
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Michelle Ponce
 
Rubrica
RubricaRubrica
Planificaciónes
PlanificaciónesPlanificaciónes
Planificaciónes
Michelle Ponce
 
Producto 10-12
Producto 10-12Producto 10-12
Producto 10-12
Michelle Ponce
 
Producto 10-12
Producto 10-12Producto 10-12
Producto 10-12
Michelle Ponce
 
Exp 24 sep
Exp 24 sepExp 24 sep
Exp 24 sep
Michelle Ponce
 
Reporte de praticas
Reporte de praticasReporte de praticas
Reporte de praticas
Michelle Ponce
 

Más de Michelle Ponce (14)

Evidencia 13
Evidencia 13Evidencia 13
Evidencia 13
 
Evidencia 13
Evidencia 13Evidencia 13
Evidencia 13
 
Las competencias de la enseñanza de la geografia
Las competencias de la enseñanza de la geografiaLas competencias de la enseñanza de la geografia
Las competencias de la enseñanza de la geografia
 
Como enseñar
Como enseñarComo enseñar
Como enseñar
 
Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.
 
Escuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerteEscuela normal experimental del fuerte
Escuela normal experimental del fuerte
 
Análisis de la asignatura
Análisis de la asignaturaAnálisis de la asignatura
Análisis de la asignatura
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Planificaciónes
PlanificaciónesPlanificaciónes
Planificaciónes
 
Producto 10-12
Producto 10-12Producto 10-12
Producto 10-12
 
Producto 10-12
Producto 10-12Producto 10-12
Producto 10-12
 
Exp 24 sep
Exp 24 sepExp 24 sep
Exp 24 sep
 
Reporte de praticas
Reporte de praticasReporte de praticas
Reporte de praticas
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Planificación exploración de la naturaleza

  • 1. PLANIFICACIÓN EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA 5 Nombre de la escuela: Independencia Nombre del profesor(a): Kenya Michelle Ponce Osuna Propósito de la asignatura: Reconozcan la importancia de cuidar su cuerpo y de participar en acciones para prevenir accidentes y desastres en el lugar donde viven. Fecha de aplicación: 20/05/15 Y 27/05/15 Aprendizajes esperados: Practica acciones para prevenir quemaduras a partir de reconocer la temperatura de los objetos fríos, tibios y calientes y el uso de los materiales aislantes del calor. Gado: 2 A Contenido: Prevención de accidentes. Bloque: V Estándares: 2.3. Identifica las implicaciones de las acciones cotidianas en el medio natural y algunas medidas de prevención. Competencias que favorecen: Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo • Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información • Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad Sesiones: 2 de 2 Materiales y recursos didácticos: Para el maestro:  Planificación  Programa de estudios págs. 89-116.  Imágenes de accidentes  Cinta  Recipiente con agua helada  Cartulinas  Plumón Para cada estudiante:  Libro de texto pagina 125-127  Cuaderno  Lápiz  Borrador  Colores  Materiales del libro Duración: 90 minutos Título de la actividad: ¡Que no te pase! Actividad para empezar bien el día: les daré instrucciones a los estudiantes, que consisten en: el primero de cada fila va a arrancar una hoja de su cuaderno y va a tener tres minutos para escribir el inicio de un cuento, cuando el tiempo termine pasara al compañero de atrás y este continuara redactando el libro y así sucesivamente hasta que el ultimo termine; cada equipo leerá sus cuentos al final de la actividad. INICIO Para dar inicio a la clase les contare una historia inventada que supuestamente me haya sucedido, esta hablara de un accidente que me haya quemado y las consecuencias que este tuvo, para después comentar en el grupo como es que este suceso se pudo haber prevenido. Así como también preguntare a cinco niños alguna mala experiencia que hayan tenido y me tendrán que decir alguna manera que se pudo haber prevenido. TIEMPO ESTIMADO: 10 minutos ¿Qué y cómo se evalúa? La disposición y el interés que el alumno tiene al momento de realizar la primera actividad y si reconoce algunos de los recursos naturales y su importancia por la participación. Técnica: observación DESARROLLO Luego pegaré algunas imágenes en el pintarrón, las cuales en un lado del pintarrón estarán accidentes y del otro la forma de prevenirlos, con el fin de que participen algunos alumnos de uno en uno. Cada vez que pase uno se comentara si es correcto o no y por qué.  Después formaré equipos de cinco personas, realizarán un cartel en el que muestren una o dos medidas de prevención de algún accidente que ellos elijan. Los equipos los formare de que los que trabajan un poco más lentos no queden juntos, ni con los compañeros que más se llevan para evitar que ¿Qué y cómo se evalúa? La disposición del alumno al momento de participar en clase, la disciplina, el respeto, la cooperación, la actitud que toma el alumno al momento de hacer la actividad del pintarrón y si les gustó trabajar con la
  • 2. estén jugando, nombrare a un líder de cada equipo, el cual lo haré “responsable” de poner orden en su equipo, este será el más inquieto. Expondrán en equipos las medidas de prevención que pusieron que pusieron y como conclusión dirán por que eligieron esa situación, y de manera grupal se analizara si es correcta o no la medida de prevención que utilizaron. Y los pegaremos en el patio de la escuela. Se dejara de tarea traer los mismos equipos el material que se solicita en la página 125 de su libro de texto. TIEMPO ESTIMADO: 30 minutos Sesión 2 Saldremos al patio a dejar los materiales en el rayo del sol que se habían dejado de tarea durante el tiempo que dure la siguiente actividad. Les mostraré a los alumnos algunos materiales que llevaré y los cuales se indican en su libro de texto página 124 el cual consiste en meter las manos en agua fría y frotar las manos, luego tendrán que registrar lo que sintieron en una tabla en su cuaderno. Después recogeremos los materiales que trajeron para que realicen la actividad que se les pide en la página 125 de su libro de texto para después resolver las problemáticas que se muestran en otra actividad de esta misma página. TIEMPO ESTIMADO: 30 minutos actividad mediante la exposición oral. Técnica: Evaluación del desempeño. CIERRE Para finalizar con la clase le pediré a los alumnos que como estén sentados (parejas) resuelvan las últimas dos páginas que se indican en el libro (pág. 126 y 127) Y finalmente compararemos respuestas de manera grupal y analizaremos si es correcto o no lo que pusieron por equipos. TIEMPO ESTIMADO: 20 minutos ¿Qué y cómo se evalúa? Si el alumno muestra interés, si trabaja en binas, el entusiasmo que muestra el alumno al realizar las consignas, por ultimo si logró realizar medidas de prevención de accidentes. Se evaluará mediante los trabajos de los estudiantes. Técnica: análisis del contenido. Logros obtenidos Observaciones ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO Vo. Bo. DEL DIRECTOR Vo. Bo. PROFESOR Kenya Michelle Ponce Osuna Odilia Quintero Valdez Ismael López López Felipe Coronado Vázquez