SlideShare una empresa de Scribd logo
Inicio de la filosofía
● A diferencia de otras disciplinas la filosofía siempre está
pensando sobre su propia naturaleza
– Un físico no podría pasarse dos meses hablando sobre
los inicios de la física, o sobre qué es la física
– Pero en la filosofía sí, porque el quehacer filosófico
está vinculado a sus orígenes
● El como nace la filosofía nos da la pauta de qué es
hacer filosofía
Inicio de la filosofía
● La filosofía viene del griego FILO-SOFÍA
– Significa: disposición-búsqueda al saber
– La filosofía no se define como un conjunto de saberes sino como
una disposición, actitud interrogativa respecto lo real
– La filosofía nace del asombro: de pararnos a pensar que lo común
o cotidiano podría ser de otra manera
– Pararse, asombrarse e interrogar a la totalidad de lo que existe
– La interrogación filosófica trata de ir a las raíces, no eludir las
dificultades sino instalarse en este asombro sobre las cosas del
mundo
Inicio de la filosofía
● La filosofía nace como un intento de pregunta radical que
busca en su origen lo que llamamos un principio constitutivo
o elemento unitario a partir del cual dar cuenta de la realidad:
arché
● En la filosofía antigua (en sus orígenes) se comienza a dar
cuenta de la totalidad de lo existente a través de la propia
naturaleza
– La physis: la naturaleza es el punto de partida a través del
cual los filósofos tratan de dar cuenta RACIONAL de lo
que es.
● LOGOS significa en griego al mismo tiempo RAZON y
PALABRA (discurso)
Inicio de la filosofía: Sócrates
● Tales explica que el principio constitutivo es el agua
● En ese contexto de buscar los principios irrumpe la figura
de Sócrates que transporta la búsqueda de los principios a
la polis a la ciudad
● Sócrates comienza a indagar entre sus ciudadanos y a
preguntar:
– ¿Tú eres médico? Qué bueno!, pero ¿qué es la
medicina?
– ¿Tú eres juez? ¿Qué es la justicia?
– ¿Tú haces política? ¿Qué es la vida buena en política?
Inicio de la filosofía: interrogación
● La filosofía a partir de Sócrates se convierte en una
interrogación en la vida política.
● Sócrates convierte el quehacer filosófico en una
permanente actitud de examen, una vida sin exámenes
decía es una vida que no merece ser vivida
● A partir, la filosofía empieza a examinar todas aquellas
inquietudes y conocimientos
● Hasta la llegada de Kant: mirar documento
Preguntas kantianas
● ¿Qué puedo conocer?
● ¿Qué debo hacer?
● ¿Qué me cabe esperar?
● ¿Qué es el hombre?
¿Qué puedo conocer?
● Obra Crítica de la razón Pura
● Razón Pura
● Límites del conocimiento
● Cuáles son los juicios de la ciencia
– Juicios necesarios y objetivos: 2+2=4
● Lo que no es ciencia es metafísica
¿Qué debo hacer?
● Obra Crítica de la razón Práctica
● Razón Práctica
● Ámbito de la moral/ética y política
● No solo somos seres que pertenecemos a la naturaleza
donde todo ocurre necesaria, sino que el ser humano
también es libre, podemos hacer una cosa o su contraria,
dotados de razón y nos preguntamos ¿qué debo hacer
para ser mejor ser humano?
● La filosofía debe establecer y justificar los principios que
orientan la conducta humana y las condiciones de libertad
¿Qué me cabe esperar?
● Obras: Crítica del juicio; La religión dentro de los límites de
la razón
● Razón Práctica
● Trata de estudiar los problemas de la historia y de la
religión
● La filosofía siempre ha tratado de preguntarse el origen de
todo: existencia de las cosas, del universo, de la vida…
¿Qué es el hombre?
● Estas tres preguntas pueden ser englobadas en una
cuarta pregunta: ¿Qué es el hombre?
● Es la antropología la disciplina que estudia al ser humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Amor para Platón
El Amor para PlatónEl Amor para Platón
El Amor para Platóndeptofilo
 
Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía Martín De La Ravanal
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hiponaminervagigia
 
Filosofas Medievales
Filosofas MedievalesFilosofas Medievales
Filosofas Medievalesdeptofilo
 
Antropología Filosófica
Antropología Filosófica Antropología Filosófica
Antropología Filosófica Pelopin
 
Aristóteles y la filosofía de la naturaleza
Aristóteles y la filosofía de la naturalezaAristóteles y la filosofía de la naturaleza
Aristóteles y la filosofía de la naturalezaFrankLeo Hernández
 
La Filosofía Medieval árabe y Judía
La Filosofía Medieval árabe y JudíaLa Filosofía Medieval árabe y Judía
La Filosofía Medieval árabe y Judíaminervagigia
 
01 FILOSOFÍA: introduccion
01 FILOSOFÍA: introduccion01 FILOSOFÍA: introduccion
01 FILOSOFÍA: introduccioneulexal
 
RazóN Y Fe En Agustin De Hipona
RazóN Y Fe En Agustin De HiponaRazóN Y Fe En Agustin De Hipona
RazóN Y Fe En Agustin De Hiponadeptofilo
 
Introducción a la lógica
Introducción a la lógicaIntroducción a la lógica
Introducción a la lógicaMaria Gaitan
 
Filosofía medieval árabe y judía
Filosofía medieval árabe y judíaFilosofía medieval árabe y judía
Filosofía medieval árabe y judíaminervagigia
 
Filosofía de la Edad Media: etapas y representantes
Filosofía de la Edad Media: etapas y representantesFilosofía de la Edad Media: etapas y representantes
Filosofía de la Edad Media: etapas y representantesMontserrat Espinosa
 

La actualidad más candente (20)

El Amor para Platón
El Amor para PlatónEl Amor para Platón
El Amor para Platón
 
Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía
 
Kant antropologia y demás
Kant antropologia y demásKant antropologia y demás
Kant antropologia y demás
 
Hume
HumeHume
Hume
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
 
Filosofas Medievales
Filosofas MedievalesFilosofas Medievales
Filosofas Medievales
 
Antropología Filosófica
Antropología Filosófica Antropología Filosófica
Antropología Filosófica
 
Aristóteles y la filosofía de la naturaleza
Aristóteles y la filosofía de la naturalezaAristóteles y la filosofía de la naturaleza
Aristóteles y la filosofía de la naturaleza
 
El Cinismo
El CinismoEl Cinismo
El Cinismo
 
La Filosofía Medieval árabe y Judía
La Filosofía Medieval árabe y JudíaLa Filosofía Medieval árabe y Judía
La Filosofía Medieval árabe y Judía
 
Aristotelismo, Etica
Aristotelismo, EticaAristotelismo, Etica
Aristotelismo, Etica
 
01 FILOSOFÍA: introduccion
01 FILOSOFÍA: introduccion01 FILOSOFÍA: introduccion
01 FILOSOFÍA: introduccion
 
Filosofia contemporánea
Filosofia contemporáneaFilosofia contemporánea
Filosofia contemporánea
 
RazóN Y Fe En Agustin De Hipona
RazóN Y Fe En Agustin De HiponaRazóN Y Fe En Agustin De Hipona
RazóN Y Fe En Agustin De Hipona
 
Platón- Contexto Histórico-Cultural
Platón- Contexto Histórico-CulturalPlatón- Contexto Histórico-Cultural
Platón- Contexto Histórico-Cultural
 
Ortega Y Gasset
Ortega Y GassetOrtega Y Gasset
Ortega Y Gasset
 
Introducción a la lógica
Introducción a la lógicaIntroducción a la lógica
Introducción a la lógica
 
Filosofía medieval árabe y judía
Filosofía medieval árabe y judíaFilosofía medieval árabe y judía
Filosofía medieval árabe y judía
 
Filosofía de la Edad Media: etapas y representantes
Filosofía de la Edad Media: etapas y representantesFilosofía de la Edad Media: etapas y representantes
Filosofía de la Edad Media: etapas y representantes
 
George berkeley
George berkeleyGeorge berkeley
George berkeley
 

Destacado

Introducción a la filosofía, mitos y presocráticos
Introducción a la filosofía, mitos  y presocráticosIntroducción a la filosofía, mitos  y presocráticos
Introducción a la filosofía, mitos y presocráticosMarcelo Morini
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos9999567
 
Los presocraticos
Los presocraticosLos presocraticos
Los presocraticosEva Garea
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaLaura Lorca
 
La función de recursos humanos: misión, evolución y perspectivas
La función de recursos humanos: misión, evolución y perspectivasLa función de recursos humanos: misión, evolución y perspectivas
La función de recursos humanos: misión, evolución y perspectivasMarcelo Morini
 
Los Presocráticos
Los PresocráticosLos Presocráticos
Los PresocráticosAriMaya900
 
Lògica: Taula de veritat
Lògica: Taula de veritatLògica: Taula de veritat
Lògica: Taula de veritatlluchvalencia
 
Los filosofos presocráticos
Los filosofos presocráticosLos filosofos presocráticos
Los filosofos presocráticosTherazor224
 
Introducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power pointIntroducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power pointSabrina Arnest
 
Origen de la filosofia
Origen de la filosofiaOrigen de la filosofia
Origen de la filosofiaJavier Delgado
 
8 a -zz03_la_definicion_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_textos_i__250...
8 a -zz03_la_definicion_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_textos_i__250...8 a -zz03_la_definicion_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_textos_i__250...
8 a -zz03_la_definicion_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_textos_i__250...Jhair Silva
 
1 1 1 basi dati on line
1 1 1 basi dati on line1 1 1 basi dati on line
1 1 1 basi dati on lineostemi
 

Destacado (20)

Introducción a la filosofía, mitos y presocráticos
Introducción a la filosofía, mitos  y presocráticosIntroducción a la filosofía, mitos  y presocráticos
Introducción a la filosofía, mitos y presocráticos
 
Los presocráticos
Los presocráticos Los presocráticos
Los presocráticos
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
Los presocraticos
Los presocraticosLos presocraticos
Los presocraticos
 
Filosofos Presocraticos
Filosofos PresocraticosFilosofos Presocraticos
Filosofos Presocraticos
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
La función de recursos humanos: misión, evolución y perspectivas
La función de recursos humanos: misión, evolución y perspectivasLa función de recursos humanos: misión, evolución y perspectivas
La función de recursos humanos: misión, evolución y perspectivas
 
Los Presocráticos
Los PresocráticosLos Presocráticos
Los Presocráticos
 
Lògica: Taula de veritat
Lògica: Taula de veritatLògica: Taula de veritat
Lògica: Taula de veritat
 
Sócrates y sofistas
Sócrates y sofistasSócrates y sofistas
Sócrates y sofistas
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Escuela presocrática
Escuela presocráticaEscuela presocrática
Escuela presocrática
 
Los filosofos presocráticos
Los filosofos presocráticosLos filosofos presocráticos
Los filosofos presocráticos
 
Introducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power pointIntroducción a la psicología power point
Introducción a la psicología power point
 
Origen de la filosofia
Origen de la filosofiaOrigen de la filosofia
Origen de la filosofia
 
Los tipos de textos
Los tipos de textosLos tipos de textos
Los tipos de textos
 
Origen de la Filosofia
Origen de la FilosofiaOrigen de la Filosofia
Origen de la Filosofia
 
8 a -zz03_la_definicion_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_textos_i__250...
8 a -zz03_la_definicion_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_textos_i__250...8 a -zz03_la_definicion_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_textos_i__250...
8 a -zz03_la_definicion_-material-_-_comprension_y_redaccion_de_textos_i__250...
 
1 1 1 basi dati on line
1 1 1 basi dati on line1 1 1 basi dati on line
1 1 1 basi dati on line
 
Nuestros emperadores de la antigua china
Nuestros emperadores de la antigua chinaNuestros emperadores de la antigua china
Nuestros emperadores de la antigua china
 

Similar a Preguntas kantianas

Similar a Preguntas kantianas (20)

La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
 
Desarrollo del pensamiento bloque 1
Desarrollo del pensamiento bloque 1Desarrollo del pensamiento bloque 1
Desarrollo del pensamiento bloque 1
 
FILOSOFÍA - PREGUNTAS FILOSÓFICAS
FILOSOFÍA - PREGUNTAS FILOSÓFICASFILOSOFÍA - PREGUNTAS FILOSÓFICAS
FILOSOFÍA - PREGUNTAS FILOSÓFICAS
 
Curso introduccion a la filosofia (2).pptx
Curso introduccion a la filosofia (2).pptxCurso introduccion a la filosofia (2).pptx
Curso introduccion a la filosofia (2).pptx
 
1991
19911991
1991
 
1991
19911991
1991
 
Seminario de filosofía
Seminario de filosofíaSeminario de filosofía
Seminario de filosofía
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
 
Metafilosofía
MetafilosofíaMetafilosofía
Metafilosofía
 
Conceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofíaConceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofía
 

Más de lluchvalencia

Apostrofació castellanoparlant (Àlex Lluch)
Apostrofació castellanoparlant (Àlex Lluch)Apostrofació castellanoparlant (Àlex Lluch)
Apostrofació castellanoparlant (Àlex Lluch)lluchvalencia
 
Accent castellanoparlant (Àlex Lluch)
Accent castellanoparlant (Àlex Lluch)Accent castellanoparlant (Àlex Lluch)
Accent castellanoparlant (Àlex Lluch)lluchvalencia
 
Poesia trobadoresca (Àlex Lluch). Teoria i pràctica
Poesia trobadoresca (Àlex Lluch). Teoria i pràcticaPoesia trobadoresca (Àlex Lluch). Teoria i pràctica
Poesia trobadoresca (Àlex Lluch). Teoria i pràcticalluchvalencia
 
Grafies 'h', 'r', 'l' l·l'. So 'h' i 'rr' castellanoparlants (Àlex Lluch)
Grafies 'h', 'r', 'l' l·l'. So 'h' i 'rr' castellanoparlants (Àlex Lluch)Grafies 'h', 'r', 'l' l·l'. So 'h' i 'rr' castellanoparlants (Àlex Lluch)
Grafies 'h', 'r', 'l' l·l'. So 'h' i 'rr' castellanoparlants (Àlex Lluch)lluchvalencia
 
Zona castellanoparlant b i v (Àlex Lluch)
Zona castellanoparlant b i v (Àlex Lluch)Zona castellanoparlant b i v (Àlex Lluch)
Zona castellanoparlant b i v (Àlex Lluch)lluchvalencia
 
Grafies x tx ig castellanoparlants (Àlex Lluch)
Grafies x tx ig castellanoparlants (Àlex Lluch)Grafies x tx ig castellanoparlants (Àlex Lluch)
Grafies x tx ig castellanoparlants (Àlex Lluch)lluchvalencia
 
La dièresi: explicació per a castellanoparlants
La dièresi: explicació per a castellanoparlantsLa dièresi: explicació per a castellanoparlants
La dièresi: explicació per a castellanoparlantslluchvalencia
 
Perifrasi verbal per a castellanoparlants
Perifrasi verbal per a castellanoparlantsPerifrasi verbal per a castellanoparlants
Perifrasi verbal per a castellanoparlantslluchvalencia
 
Zona verbs regulars i irregulars
Zona verbs regulars i irregularsZona verbs regulars i irregulars
Zona verbs regulars i irregularslluchvalencia
 
Zona accent diacritic per a castellanoparlants
Zona accent diacritic per a castellanoparlantsZona accent diacritic per a castellanoparlants
Zona accent diacritic per a castellanoparlantslluchvalencia
 
Zona castellanoparlant: el verb (Apunts)
Zona castellanoparlant: el verb (Apunts)Zona castellanoparlant: el verb (Apunts)
Zona castellanoparlant: el verb (Apunts)lluchvalencia
 
Accent diacritic per a castellanoparlants.
Accent diacritic per a castellanoparlants. Accent diacritic per a castellanoparlants.
Accent diacritic per a castellanoparlants. lluchvalencia
 
El mundo helénico: escuelas helenísticas (Historia de la Filosofía)
El mundo helénico: escuelas helenísticas (Historia de la Filosofía)El mundo helénico: escuelas helenísticas (Historia de la Filosofía)
El mundo helénico: escuelas helenísticas (Historia de la Filosofía)lluchvalencia
 
Why democracy. Propuesta didáctica para Filosofía/ ética
Why democracy. Propuesta didáctica para Filosofía/ éticaWhy democracy. Propuesta didáctica para Filosofía/ ética
Why democracy. Propuesta didáctica para Filosofía/ éticalluchvalencia
 
Els Àustries: felip ii
Els Àustries: felip iiEls Àustries: felip ii
Els Àustries: felip iilluchvalencia
 
Imperi dels Àustries: Carles I
Imperi dels Àustries: Carles IImperi dels Àustries: Carles I
Imperi dels Àustries: Carles Illuchvalencia
 
Presocraticos: Filosofía 2º Bachillerato
Presocraticos: Filosofía 2º BachilleratoPresocraticos: Filosofía 2º Bachillerato
Presocraticos: Filosofía 2º Bachilleratolluchvalencia
 
Triángulo dramático de Karpman
Triángulo dramático de KarpmanTriángulo dramático de Karpman
Triángulo dramático de Karpmanlluchvalencia
 
Art gòtic: característiques de l'arquitectura i escultura
Art gòtic: característiques de l'arquitectura i esculturaArt gòtic: característiques de l'arquitectura i escultura
Art gòtic: característiques de l'arquitectura i esculturalluchvalencia
 
Preguntas sobre la lógica
Preguntas sobre la lógicaPreguntas sobre la lógica
Preguntas sobre la lógicalluchvalencia
 

Más de lluchvalencia (20)

Apostrofació castellanoparlant (Àlex Lluch)
Apostrofació castellanoparlant (Àlex Lluch)Apostrofació castellanoparlant (Àlex Lluch)
Apostrofació castellanoparlant (Àlex Lluch)
 
Accent castellanoparlant (Àlex Lluch)
Accent castellanoparlant (Àlex Lluch)Accent castellanoparlant (Àlex Lluch)
Accent castellanoparlant (Àlex Lluch)
 
Poesia trobadoresca (Àlex Lluch). Teoria i pràctica
Poesia trobadoresca (Àlex Lluch). Teoria i pràcticaPoesia trobadoresca (Àlex Lluch). Teoria i pràctica
Poesia trobadoresca (Àlex Lluch). Teoria i pràctica
 
Grafies 'h', 'r', 'l' l·l'. So 'h' i 'rr' castellanoparlants (Àlex Lluch)
Grafies 'h', 'r', 'l' l·l'. So 'h' i 'rr' castellanoparlants (Àlex Lluch)Grafies 'h', 'r', 'l' l·l'. So 'h' i 'rr' castellanoparlants (Àlex Lluch)
Grafies 'h', 'r', 'l' l·l'. So 'h' i 'rr' castellanoparlants (Àlex Lluch)
 
Zona castellanoparlant b i v (Àlex Lluch)
Zona castellanoparlant b i v (Àlex Lluch)Zona castellanoparlant b i v (Àlex Lluch)
Zona castellanoparlant b i v (Àlex Lluch)
 
Grafies x tx ig castellanoparlants (Àlex Lluch)
Grafies x tx ig castellanoparlants (Àlex Lluch)Grafies x tx ig castellanoparlants (Àlex Lluch)
Grafies x tx ig castellanoparlants (Àlex Lluch)
 
La dièresi: explicació per a castellanoparlants
La dièresi: explicació per a castellanoparlantsLa dièresi: explicació per a castellanoparlants
La dièresi: explicació per a castellanoparlants
 
Perifrasi verbal per a castellanoparlants
Perifrasi verbal per a castellanoparlantsPerifrasi verbal per a castellanoparlants
Perifrasi verbal per a castellanoparlants
 
Zona verbs regulars i irregulars
Zona verbs regulars i irregularsZona verbs regulars i irregulars
Zona verbs regulars i irregulars
 
Zona accent diacritic per a castellanoparlants
Zona accent diacritic per a castellanoparlantsZona accent diacritic per a castellanoparlants
Zona accent diacritic per a castellanoparlants
 
Zona castellanoparlant: el verb (Apunts)
Zona castellanoparlant: el verb (Apunts)Zona castellanoparlant: el verb (Apunts)
Zona castellanoparlant: el verb (Apunts)
 
Accent diacritic per a castellanoparlants.
Accent diacritic per a castellanoparlants. Accent diacritic per a castellanoparlants.
Accent diacritic per a castellanoparlants.
 
El mundo helénico: escuelas helenísticas (Historia de la Filosofía)
El mundo helénico: escuelas helenísticas (Historia de la Filosofía)El mundo helénico: escuelas helenísticas (Historia de la Filosofía)
El mundo helénico: escuelas helenísticas (Historia de la Filosofía)
 
Why democracy. Propuesta didáctica para Filosofía/ ética
Why democracy. Propuesta didáctica para Filosofía/ éticaWhy democracy. Propuesta didáctica para Filosofía/ ética
Why democracy. Propuesta didáctica para Filosofía/ ética
 
Els Àustries: felip ii
Els Àustries: felip iiEls Àustries: felip ii
Els Àustries: felip ii
 
Imperi dels Àustries: Carles I
Imperi dels Àustries: Carles IImperi dels Àustries: Carles I
Imperi dels Àustries: Carles I
 
Presocraticos: Filosofía 2º Bachillerato
Presocraticos: Filosofía 2º BachilleratoPresocraticos: Filosofía 2º Bachillerato
Presocraticos: Filosofía 2º Bachillerato
 
Triángulo dramático de Karpman
Triángulo dramático de KarpmanTriángulo dramático de Karpman
Triángulo dramático de Karpman
 
Art gòtic: característiques de l'arquitectura i escultura
Art gòtic: característiques de l'arquitectura i esculturaArt gòtic: característiques de l'arquitectura i escultura
Art gòtic: característiques de l'arquitectura i escultura
 
Preguntas sobre la lógica
Preguntas sobre la lógicaPreguntas sobre la lógica
Preguntas sobre la lógica
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Preguntas kantianas

  • 1. Inicio de la filosofía ● A diferencia de otras disciplinas la filosofía siempre está pensando sobre su propia naturaleza – Un físico no podría pasarse dos meses hablando sobre los inicios de la física, o sobre qué es la física – Pero en la filosofía sí, porque el quehacer filosófico está vinculado a sus orígenes ● El como nace la filosofía nos da la pauta de qué es hacer filosofía
  • 2. Inicio de la filosofía ● La filosofía viene del griego FILO-SOFÍA – Significa: disposición-búsqueda al saber – La filosofía no se define como un conjunto de saberes sino como una disposición, actitud interrogativa respecto lo real – La filosofía nace del asombro: de pararnos a pensar que lo común o cotidiano podría ser de otra manera – Pararse, asombrarse e interrogar a la totalidad de lo que existe – La interrogación filosófica trata de ir a las raíces, no eludir las dificultades sino instalarse en este asombro sobre las cosas del mundo
  • 3. Inicio de la filosofía ● La filosofía nace como un intento de pregunta radical que busca en su origen lo que llamamos un principio constitutivo o elemento unitario a partir del cual dar cuenta de la realidad: arché ● En la filosofía antigua (en sus orígenes) se comienza a dar cuenta de la totalidad de lo existente a través de la propia naturaleza – La physis: la naturaleza es el punto de partida a través del cual los filósofos tratan de dar cuenta RACIONAL de lo que es. ● LOGOS significa en griego al mismo tiempo RAZON y PALABRA (discurso)
  • 4. Inicio de la filosofía: Sócrates ● Tales explica que el principio constitutivo es el agua ● En ese contexto de buscar los principios irrumpe la figura de Sócrates que transporta la búsqueda de los principios a la polis a la ciudad ● Sócrates comienza a indagar entre sus ciudadanos y a preguntar: – ¿Tú eres médico? Qué bueno!, pero ¿qué es la medicina? – ¿Tú eres juez? ¿Qué es la justicia? – ¿Tú haces política? ¿Qué es la vida buena en política?
  • 5. Inicio de la filosofía: interrogación ● La filosofía a partir de Sócrates se convierte en una interrogación en la vida política. ● Sócrates convierte el quehacer filosófico en una permanente actitud de examen, una vida sin exámenes decía es una vida que no merece ser vivida ● A partir, la filosofía empieza a examinar todas aquellas inquietudes y conocimientos ● Hasta la llegada de Kant: mirar documento
  • 6. Preguntas kantianas ● ¿Qué puedo conocer? ● ¿Qué debo hacer? ● ¿Qué me cabe esperar? ● ¿Qué es el hombre?
  • 7. ¿Qué puedo conocer? ● Obra Crítica de la razón Pura ● Razón Pura ● Límites del conocimiento ● Cuáles son los juicios de la ciencia – Juicios necesarios y objetivos: 2+2=4 ● Lo que no es ciencia es metafísica
  • 8. ¿Qué debo hacer? ● Obra Crítica de la razón Práctica ● Razón Práctica ● Ámbito de la moral/ética y política ● No solo somos seres que pertenecemos a la naturaleza donde todo ocurre necesaria, sino que el ser humano también es libre, podemos hacer una cosa o su contraria, dotados de razón y nos preguntamos ¿qué debo hacer para ser mejor ser humano? ● La filosofía debe establecer y justificar los principios que orientan la conducta humana y las condiciones de libertad
  • 9. ¿Qué me cabe esperar? ● Obras: Crítica del juicio; La religión dentro de los límites de la razón ● Razón Práctica ● Trata de estudiar los problemas de la historia y de la religión ● La filosofía siempre ha tratado de preguntarse el origen de todo: existencia de las cosas, del universo, de la vida…
  • 10. ¿Qué es el hombre? ● Estas tres preguntas pueden ser englobadas en una cuarta pregunta: ¿Qué es el hombre? ● Es la antropología la disciplina que estudia al ser humano