SlideShare una empresa de Scribd logo
Quiz de AINES 2023 –
FARMACOLOGÍA
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Abril del 2023 – Revisión de Tema para Residentes médicos.
Residentes del programa de medicina familiar:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Referencias: Abril del 2023 – Curso de Farmacología para Residentes médicos.
Actividad de Educación Continua
Información del autor y afiliaciones:
Jhan Sebastian Saavedra Torres MD. / Juan Carlos Álvarez Camargo MD.
Actualización: 17 de Abril del 2023.
Residentes del programa de medicina familia: Primer año-
Autores: J.S. Saavedra Md. / J.C. Álvarez Md.
Residentes del programa de medicina familia:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
TUTOR EXPERTO:
Los autores expresan su agradecimiento al tutor y
profesional que contribuyo en la construcción de
dicha presentación.
ISAAC ARBELÁEZ QUINTERO MD.
Facultad Ciencias de la Salud
isaac.arbelaez@javerianacali.edu.co
Correo del Profesor de la Materia de Farmacología
Curso de la Especialidad de medicina Familiar – Javeriana – Cali
Autores: J.S. Saavedra Md. / J.C. Álvarez Md.
Residentes del programa de medicina familiar:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Los AINE deben utilizarse, en la medida que la patología de base lo permita, en
ciclos cortos de tratamiento y a las dosis más bajas posibles, siempre dentro de su
rango de eficacia, y vigilando de manera específica las complicaciones digestivas,
cardiovasculares, renales, hepáticas y hematológicas.
Esta afirmación es:
A. Falsa
B. Verdadera
Pregunta No. 1
Residentes del programa de medicina familiar:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Pregunta No. 2
La mayoría de los AINE disminuyen la producción de prostaglandinas al
bloquear las dos enzimas ciclooxigenasa (COX-1 y COX-2), que son
fundamentales para la síntesis de prostaglandinas.
Esta afirmación es:
A. Falsa
B. Verdadera
Residentes del programa de medicina familiar:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Pregunta No. 3
Mayor riesgo en insuficiencia cardíaca congestiva, cirrosis, insuficiencia renal y ancianos.
Cardiovascular: Hipertensión arterial y secundariamente, infartos de miocardio y accidentes
vasculares encefálicos.
Anotación- Mayor riesgo en pacientes que usan betabloqueadores.
Esta afirmación es:
A. Falsa
B. Verdadera
Reacciones adversas de los AINEs
Residentes del programa de medicina familiar:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Pregunta No. 4
Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) son medicamentos
aprobados para tratar la depresión · Citalopram (Celexa)· Escitalopram.
*Los ISRS pueden aumentar el riesgo de sangrado de los AINE porque inhiben la
adhesión y función plaquetaria.
Esta afirmación es:
A. Falsa
B. Verdadera
Residentes del programa de medicina familiar:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Pregunta No. 5
Se debe evitar la utilización de AINE, incluso a corto plazo, en pacientes con
infarto agudo de miocardio previo que toman AAS, ya que se asocia a
incremento del riesgo Cardio Vascular.
Esta afirmación es:
A. Falsa
B. Verdadera
Residentes del programa de medicina familiar:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Pregunta No. 6
Los AINEs tienen un perfil de seguridad gástrica muy desigual; con ketorolaco y
piroxicam como los más gastrolesivos- Anotación: ketorolaco se recomienda
usar en cuadros agudos de dolor y por un tiempo muy corto y con respecto al
segundo, desde el 2007 la EMEA (European Medicines Agency) ha emitido una
alerta.
Esta afirmación es:
A. Falsa
B. Verdadera
Residentes del programa de medicina familiar:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Pregunta No. 7
Los analgésicos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) se han asociado con un
mayor riesgo cardiovascular y un aumento del riesgo de todas las causas de muerte
e infarto agudo del miocardio (IAM) en pacientes con infarto del miocardio previo.
Esta afirmación es:
A. Falsa
B. Verdadera
Residentes del programa de medicina familiar:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Pregunta No. 8
Estudios experimentales han constatado que tras la administración de AINE se
produce una clara disminución del flujo sanguíneo de la mucosa gástrica, en las
regiones en las que poco después aparecen úlceras.
Esta afirmación es:
A. Falsa
B. Verdadera
Residentes del programa de medicina familiar:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Pregunta No. 9
Se ha postulado que los AINE pueden alterar la presión arterial debido a sus efectos
sobre la síntesis de prostaglandinas; se produce, así, un efecto vasoconstrictor y en
pacientes susceptibles que retienen sodio, una expansión de volumen.
Esta afirmación es:
A. Falsa
B. Verdadera
Residentes del programa de medicina familiar:
Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
Pregunta No. 10
Se debe evitar todos los AINE hasta que se haga el estudio por parte de los
alergólogos. Muchos de estos pacientes toleran paracetamol, inhibidores de la
COX-1 de baja potencia (tipo meloxicam) e inhibidores de la COX-2, pero se debe
hacer la prueba de exposición controlada para demostrar esta tolerancia.
Esta afirmación es:
A. Falsa
B. Verdadera

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Quiz AINES

Cura cáncer de hígado, alergia al maní, congreso nutrición y mucho más en las...
Cura cáncer de hígado, alergia al maní, congreso nutrición y mucho más en las...Cura cáncer de hígado, alergia al maní, congreso nutrición y mucho más en las...
Cura cáncer de hígado, alergia al maní, congreso nutrición y mucho más en las...
TESIA LABORATORIOS
 
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatasValoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
Carlos Arturo Colmenares
 
2023 Antiinflamatorios No Esteroideos (AINE)
2023 Antiinflamatorios No Esteroideos (AINE) 2023 Antiinflamatorios No Esteroideos (AINE)
2023 Antiinflamatorios No Esteroideos (AINE)
Jhan Saavedra Torres
 
Diabetes y artritis reumatoide
Diabetes y artritis reumatoideDiabetes y artritis reumatoide
Diabetes y artritis reumatoide
Jhan Saavedra Torres
 
CIRROSIS HEPÁTICA PARA MÉDICOS -
 CIRROSIS HEPÁTICA PARA MÉDICOS - CIRROSIS HEPÁTICA PARA MÉDICOS -
CIRROSIS HEPÁTICA PARA MÉDICOS -
Jhan Saavedra Torres
 
Ictus 05
Ictus 05Ictus 05
ULADECH PONENCIA QUISPE RAMOS EVELYN .pdf
ULADECH PONENCIA QUISPE RAMOS EVELYN .pdfULADECH PONENCIA QUISPE RAMOS EVELYN .pdf
ULADECH PONENCIA QUISPE RAMOS EVELYN .pdf
KevinEspinozaGuzman1
 
Anticoagulación en el Adulto Mayor
Anticoagulación en el Adulto MayorAnticoagulación en el Adulto Mayor
Anticoagulación en el Adulto Mayor
Alejandro Paredes C.
 
1 s2.0-s0120563317301377-main
1 s2.0-s0120563317301377-main1 s2.0-s0120563317301377-main
1 s2.0-s0120563317301377-main
STEPHANYALEXANDRAFLO
 
Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina
Inhibidores de la Enzima Convertidora de AngiotensinaInhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina
Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina
Jose Luis Charles
 
310316 aines - evalue los riesgos final a spmi
310316   aines - evalue los riesgos  final a spmi310316   aines - evalue los riesgos  final a spmi
310316 aines - evalue los riesgos final a spmi
José Piscoya
 
CARDIOPATIA ISQUEMICA (1).pptx
CARDIOPATIA ISQUEMICA (1).pptxCARDIOPATIA ISQUEMICA (1).pptx
CARDIOPATIA ISQUEMICA (1).pptx
ClaudiaElizabethJuar2
 
FIBRILACION AURICULAR Y RIESGO DE STROKE
FIBRILACION AURICULAR Y RIESGO DE STROKEFIBRILACION AURICULAR Y RIESGO DE STROKE
FIBRILACION AURICULAR Y RIESGO DE STROKE
enrique paz
 
MIOCARDIOPATIA PERIPARTO.pptx
MIOCARDIOPATIA PERIPARTO.pptxMIOCARDIOPATIA PERIPARTO.pptx
MIOCARDIOPATIA PERIPARTO.pptx
Ivan Libreros
 
estenosis aortica
estenosis aorticaestenosis aortica
estenosis aortica
Joserra Fernandez Martinez
 
Anticoagulación del paciente anciano pluripatológico con fibrilación auricula...
Anticoagulación del paciente anciano pluripatológico con fibrilación auricula...Anticoagulación del paciente anciano pluripatológico con fibrilación auricula...
Anticoagulación del paciente anciano pluripatológico con fibrilación auricula...
Sociedad Española de Cardiología
 
2. FACTORES DE RIESGO ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR - JGMM.pptx
2. FACTORES DE RIESGO ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR - JGMM.pptx2. FACTORES DE RIESGO ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR - JGMM.pptx
2. FACTORES DE RIESGO ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR - JGMM.pptx
DENNYSPRIETO2
 
Empleo correcto de los anticoagulantes directos en esta población
Empleo correcto de los anticoagulantes directos en esta poblaciónEmpleo correcto de los anticoagulantes directos en esta población
Empleo correcto de los anticoagulantes directos en esta población
Sociedad Española de Cardiología
 
EXPOSICIONES - ACV ISQUEMICO-FA - copia.pptx
EXPOSICIONES - ACV ISQUEMICO-FA - copia.pptxEXPOSICIONES - ACV ISQUEMICO-FA - copia.pptx
EXPOSICIONES - ACV ISQUEMICO-FA - copia.pptx
CelsoMercado2
 
Tratamiento farmacológico de la Insuficiencia Cardiaca con FEVI Reducida II
 Tratamiento farmacológico  de la  Insuficiencia Cardiaca con FEVI  Reducida  II Tratamiento farmacológico  de la  Insuficiencia Cardiaca con FEVI  Reducida  II
Tratamiento farmacológico de la Insuficiencia Cardiaca con FEVI Reducida II
Ascani Nicaragua
 

Similar a Presentación Quiz AINES (20)

Cura cáncer de hígado, alergia al maní, congreso nutrición y mucho más en las...
Cura cáncer de hígado, alergia al maní, congreso nutrición y mucho más en las...Cura cáncer de hígado, alergia al maní, congreso nutrición y mucho más en las...
Cura cáncer de hígado, alergia al maní, congreso nutrición y mucho más en las...
 
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatasValoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
Valoracion preanestesica en pacientes cardiopatas
 
2023 Antiinflamatorios No Esteroideos (AINE)
2023 Antiinflamatorios No Esteroideos (AINE) 2023 Antiinflamatorios No Esteroideos (AINE)
2023 Antiinflamatorios No Esteroideos (AINE)
 
Diabetes y artritis reumatoide
Diabetes y artritis reumatoideDiabetes y artritis reumatoide
Diabetes y artritis reumatoide
 
CIRROSIS HEPÁTICA PARA MÉDICOS -
 CIRROSIS HEPÁTICA PARA MÉDICOS - CIRROSIS HEPÁTICA PARA MÉDICOS -
CIRROSIS HEPÁTICA PARA MÉDICOS -
 
Ictus 05
Ictus 05Ictus 05
Ictus 05
 
ULADECH PONENCIA QUISPE RAMOS EVELYN .pdf
ULADECH PONENCIA QUISPE RAMOS EVELYN .pdfULADECH PONENCIA QUISPE RAMOS EVELYN .pdf
ULADECH PONENCIA QUISPE RAMOS EVELYN .pdf
 
Anticoagulación en el Adulto Mayor
Anticoagulación en el Adulto MayorAnticoagulación en el Adulto Mayor
Anticoagulación en el Adulto Mayor
 
1 s2.0-s0120563317301377-main
1 s2.0-s0120563317301377-main1 s2.0-s0120563317301377-main
1 s2.0-s0120563317301377-main
 
Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina
Inhibidores de la Enzima Convertidora de AngiotensinaInhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina
Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina
 
310316 aines - evalue los riesgos final a spmi
310316   aines - evalue los riesgos  final a spmi310316   aines - evalue los riesgos  final a spmi
310316 aines - evalue los riesgos final a spmi
 
CARDIOPATIA ISQUEMICA (1).pptx
CARDIOPATIA ISQUEMICA (1).pptxCARDIOPATIA ISQUEMICA (1).pptx
CARDIOPATIA ISQUEMICA (1).pptx
 
FIBRILACION AURICULAR Y RIESGO DE STROKE
FIBRILACION AURICULAR Y RIESGO DE STROKEFIBRILACION AURICULAR Y RIESGO DE STROKE
FIBRILACION AURICULAR Y RIESGO DE STROKE
 
MIOCARDIOPATIA PERIPARTO.pptx
MIOCARDIOPATIA PERIPARTO.pptxMIOCARDIOPATIA PERIPARTO.pptx
MIOCARDIOPATIA PERIPARTO.pptx
 
estenosis aortica
estenosis aorticaestenosis aortica
estenosis aortica
 
Anticoagulación del paciente anciano pluripatológico con fibrilación auricula...
Anticoagulación del paciente anciano pluripatológico con fibrilación auricula...Anticoagulación del paciente anciano pluripatológico con fibrilación auricula...
Anticoagulación del paciente anciano pluripatológico con fibrilación auricula...
 
2. FACTORES DE RIESGO ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR - JGMM.pptx
2. FACTORES DE RIESGO ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR - JGMM.pptx2. FACTORES DE RIESGO ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR - JGMM.pptx
2. FACTORES DE RIESGO ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR - JGMM.pptx
 
Empleo correcto de los anticoagulantes directos en esta población
Empleo correcto de los anticoagulantes directos en esta poblaciónEmpleo correcto de los anticoagulantes directos en esta población
Empleo correcto de los anticoagulantes directos en esta población
 
EXPOSICIONES - ACV ISQUEMICO-FA - copia.pptx
EXPOSICIONES - ACV ISQUEMICO-FA - copia.pptxEXPOSICIONES - ACV ISQUEMICO-FA - copia.pptx
EXPOSICIONES - ACV ISQUEMICO-FA - copia.pptx
 
Tratamiento farmacológico de la Insuficiencia Cardiaca con FEVI Reducida II
 Tratamiento farmacológico  de la  Insuficiencia Cardiaca con FEVI  Reducida  II Tratamiento farmacológico  de la  Insuficiencia Cardiaca con FEVI  Reducida  II
Tratamiento farmacológico de la Insuficiencia Cardiaca con FEVI Reducida II
 

Más de Jhan Saavedra Torres

Linfología 6to consenso latinoamericano.
Linfología 6to consenso latinoamericano.Linfología 6to consenso latinoamericano.
Linfología 6to consenso latinoamericano.
Jhan Saavedra Torres
 
Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica-Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica-
Jhan Saavedra Torres
 
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Jhan Saavedra Torres
 
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Jhan Saavedra Torres
 
Reflejo de Cushing
Reflejo de CushingReflejo de Cushing
Reflejo de Cushing
Jhan Saavedra Torres
 
Volumen Corpuscular Medio.
Volumen Corpuscular Medio.Volumen Corpuscular Medio.
Volumen Corpuscular Medio.
Jhan Saavedra Torres
 
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
Jhan Saavedra Torres
 
Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023
Jhan Saavedra Torres
 
Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.
Jhan Saavedra Torres
 
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
Jhan Saavedra Torres
 
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
Jhan Saavedra Torres
 
LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA
LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA
LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA
Jhan Saavedra Torres
 
Fisiología del Agua- vasopresina, ADH
Fisiología del Agua- vasopresina, ADHFisiología del Agua- vasopresina, ADH
Fisiología del Agua- vasopresina, ADH
Jhan Saavedra Torres
 
Cirrosis- Generalidades universales
Cirrosis- Generalidades universalesCirrosis- Generalidades universales
Cirrosis- Generalidades universales
Jhan Saavedra Torres
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Jhan Saavedra Torres
 
Diabetes insípida.
Diabetes insípida. Diabetes insípida.
Diabetes insípida.
Jhan Saavedra Torres
 
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Jhan Saavedra Torres
 
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023 Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Jhan Saavedra Torres
 
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivasFisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
Jhan Saavedra Torres
 
Enfermedad de Buerger.
Enfermedad de Buerger. Enfermedad de Buerger.
Enfermedad de Buerger.
Jhan Saavedra Torres
 

Más de Jhan Saavedra Torres (20)

Linfología 6to consenso latinoamericano.
Linfología 6to consenso latinoamericano.Linfología 6to consenso latinoamericano.
Linfología 6to consenso latinoamericano.
 
Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica-Enfermedad arterial periférica-
Enfermedad arterial periférica-
 
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
Enfermedad arterial periférica- aspectos fisiopatológicos, clínicos y terapéu...
 
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
 
Reflejo de Cushing
Reflejo de CushingReflejo de Cushing
Reflejo de Cushing
 
Volumen Corpuscular Medio.
Volumen Corpuscular Medio.Volumen Corpuscular Medio.
Volumen Corpuscular Medio.
 
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la  artritis reumatoideEstrategia «treat to target» en la  artritis reumatoide
Estrategia «treat to target» en la artritis reumatoide
 
Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023
 
Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.
 
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
Identificar y abordar el acoso (adolescentes)
 
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
La comunicación asistencial prioridad para el médico familiar.
 
LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA
LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA
LA COMUNICACIÓN EN LA ENTREVISTA CLÍNICA
 
Fisiología del Agua- vasopresina, ADH
Fisiología del Agua- vasopresina, ADHFisiología del Agua- vasopresina, ADH
Fisiología del Agua- vasopresina, ADH
 
Cirrosis- Generalidades universales
Cirrosis- Generalidades universalesCirrosis- Generalidades universales
Cirrosis- Generalidades universales
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Diabetes insípida.
Diabetes insípida. Diabetes insípida.
Diabetes insípida.
 
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
Los efectos de los nuevos tratamientos terapéuticos para la diabetes mellitus...
 
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023 Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
 
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivasFisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
 
Enfermedad de Buerger.
Enfermedad de Buerger. Enfermedad de Buerger.
Enfermedad de Buerger.
 

Último

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Presentación Quiz AINES

  • 1. Quiz de AINES 2023 – FARMACOLOGÍA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Abril del 2023 – Revisión de Tema para Residentes médicos. Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali
  • 2. Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Referencias: Abril del 2023 – Curso de Farmacología para Residentes médicos. Actividad de Educación Continua Información del autor y afiliaciones: Jhan Sebastian Saavedra Torres MD. / Juan Carlos Álvarez Camargo MD. Actualización: 17 de Abril del 2023. Residentes del programa de medicina familia: Primer año- Autores: J.S. Saavedra Md. / J.C. Álvarez Md.
  • 3. Residentes del programa de medicina familia: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali TUTOR EXPERTO: Los autores expresan su agradecimiento al tutor y profesional que contribuyo en la construcción de dicha presentación. ISAAC ARBELÁEZ QUINTERO MD. Facultad Ciencias de la Salud isaac.arbelaez@javerianacali.edu.co Correo del Profesor de la Materia de Farmacología Curso de la Especialidad de medicina Familiar – Javeriana – Cali Autores: J.S. Saavedra Md. / J.C. Álvarez Md.
  • 4. Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Los AINE deben utilizarse, en la medida que la patología de base lo permita, en ciclos cortos de tratamiento y a las dosis más bajas posibles, siempre dentro de su rango de eficacia, y vigilando de manera específica las complicaciones digestivas, cardiovasculares, renales, hepáticas y hematológicas. Esta afirmación es: A. Falsa B. Verdadera Pregunta No. 1
  • 5. Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Pregunta No. 2 La mayoría de los AINE disminuyen la producción de prostaglandinas al bloquear las dos enzimas ciclooxigenasa (COX-1 y COX-2), que son fundamentales para la síntesis de prostaglandinas. Esta afirmación es: A. Falsa B. Verdadera
  • 6. Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Pregunta No. 3 Mayor riesgo en insuficiencia cardíaca congestiva, cirrosis, insuficiencia renal y ancianos. Cardiovascular: Hipertensión arterial y secundariamente, infartos de miocardio y accidentes vasculares encefálicos. Anotación- Mayor riesgo en pacientes que usan betabloqueadores. Esta afirmación es: A. Falsa B. Verdadera Reacciones adversas de los AINEs
  • 7. Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Pregunta No. 4 Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) son medicamentos aprobados para tratar la depresión · Citalopram (Celexa)· Escitalopram. *Los ISRS pueden aumentar el riesgo de sangrado de los AINE porque inhiben la adhesión y función plaquetaria. Esta afirmación es: A. Falsa B. Verdadera
  • 8. Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Pregunta No. 5 Se debe evitar la utilización de AINE, incluso a corto plazo, en pacientes con infarto agudo de miocardio previo que toman AAS, ya que se asocia a incremento del riesgo Cardio Vascular. Esta afirmación es: A. Falsa B. Verdadera
  • 9. Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Pregunta No. 6 Los AINEs tienen un perfil de seguridad gástrica muy desigual; con ketorolaco y piroxicam como los más gastrolesivos- Anotación: ketorolaco se recomienda usar en cuadros agudos de dolor y por un tiempo muy corto y con respecto al segundo, desde el 2007 la EMEA (European Medicines Agency) ha emitido una alerta. Esta afirmación es: A. Falsa B. Verdadera
  • 10. Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Pregunta No. 7 Los analgésicos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) se han asociado con un mayor riesgo cardiovascular y un aumento del riesgo de todas las causas de muerte e infarto agudo del miocardio (IAM) en pacientes con infarto del miocardio previo. Esta afirmación es: A. Falsa B. Verdadera
  • 11. Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Pregunta No. 8 Estudios experimentales han constatado que tras la administración de AINE se produce una clara disminución del flujo sanguíneo de la mucosa gástrica, en las regiones en las que poco después aparecen úlceras. Esta afirmación es: A. Falsa B. Verdadera
  • 12. Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Pregunta No. 9 Se ha postulado que los AINE pueden alterar la presión arterial debido a sus efectos sobre la síntesis de prostaglandinas; se produce, así, un efecto vasoconstrictor y en pacientes susceptibles que retienen sodio, una expansión de volumen. Esta afirmación es: A. Falsa B. Verdadera
  • 13. Residentes del programa de medicina familiar: Copyright © 2023- Pontificia Universidad Javeriana – Cali Pregunta No. 10 Se debe evitar todos los AINE hasta que se haga el estudio por parte de los alergólogos. Muchos de estos pacientes toleran paracetamol, inhibidores de la COX-1 de baja potencia (tipo meloxicam) e inhibidores de la COX-2, pero se debe hacer la prueba de exposición controlada para demostrar esta tolerancia. Esta afirmación es: A. Falsa B. Verdadera