SlideShare una empresa de Scribd logo
CASOS CLÍNICO FARMACIA-
INFECCIOSAS
PÉREZ ALMAGRO, Manuel
Francisco. R2 Farmacia
Hospitalaria.
CASO 1
•Mujer 78 años
•Ingresa domingo 18/10 por dolor e impotencia
funcional con posible rotura de tendón rotuliano. No
fiebre ni signos inflamatorios locales al ingreso.
•3 semanas antes colocación prótesis total de rodilla
derecha.
•Analítica ingreso: no leucocitosis. Pcr 3,39 y vsg 30.
Antecedentes personales:
•Alergia lactosa
•HTA/DLP
•Hiperuricemia.
•Artritis reumatoide en tratamiento con metrotexato
sc/semana.
•Síndrome depresivo
Tratamiento domiciliario:
Omeprazol
Ac. Acetilsalicilico
Ac Fólico
Torasemida
Atenolol
70 Kg
Tª axilar 35,7º
Sat 02: 99%
FC: 67 lat/min
PAS/PAD: 142/65 mmHg
Atorvastatina
Metotrexato
Alopurinol
Paracetamol/Tramadol,
Escitalopram
Hidroxicloroquina
Cetirizina.​
EXUDADO DE HERIDA
QUIRÚRGICA
Orientación
diagnóstica: Infección de herida
quirúrgica probablemente
superficial post colocación de
PTR derecha por P.aeruginosa y
P. mirabilis
EVOLUCIÓN
Piperacilina-Tazobactam ev 14 días
23 Oct
IQ rodilla derecha: Recambio PTR
26 Oct.
Inicio ciprofloxacino oral 7 días
8 Nov.
Buena evolucion herida quirúrgica. Planeado alta.
Nauseas y vomitos de contenido bilioso y dolor en
hipocondrio derecho.
La paciente refiere que desde hace 3-4 días tiene muy
poco apetito, apenas come, sensacion nauseosa, discreta
molestia en epigastrio y desde ayer vomitos y MEG, no
tolera tampoco el tto antibiotico oral.
12 Nov.
ANALÍTICA 12/11
ORIENTACIÓN DIAGNÓSTICA?​
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS?
CASO 3
•Varón 38 años
•Acude en ambulancia medicalizada. Politraumatismo
tras sufrir accidente en motocicleta con fractura abierta
de fémur D y luxación de hombro D y probable rotura
de manguito de rotadores D.
Antecedentes personales:
•Alergia: Metamizol y Penicilina
•Tabaquismo.
•Obesidad.
•Sde. Ansioso-depresivo
•Agosto 2013: Resección 24 cm de yeyuno por
herida de arma blanca
Tratamiento
domiciliario:
CLONAZEPAM
ESCITALOPRAM
HALOPERIDOL .
LORATADINA
Tª axilar 36,3º
Sat 02: 99%
FC: 80 lat/min
FR: 14 resp/min
PAS/PAD: 137/89 mmHg
ANALÍTICA DE INGRESO
EVOLUCIÓN
18 Oct. 20
IQ urgente: Fractura abierta grado
III de
fémur distal derecho. Inicia Gentami
cina y Vancomicina (profilaxis
herida abierta contaminada)
19 Oct. 20
Inicia Clindamicina en dosis altas,
profiláctico
27 Oct. 20
Biopsia intraoperatoria: E. cloacae
intermedio a ceftazidima, resistente
a amoxiclav. Sensible a lo demás.
Leclercia adecarboxylata sensible.
Suspende Gentamicina y Vancomicina.
Inicia Piperacilina-tazobactam
perfusión continua
29 oct. 20
29/10/20 IQ: Retoque fijador
externo
+ penrose. Cultivo intraoperatorio -
> S. haemolyticus: moderadas
colonias, S. epidermidis: escasos -
2 Estafilococos
Coagulasa Negativos: escasos .
Probable
origen cutaneo contaminante.
6 Nov. 20
IQ: Osteosíntesis
9 Nov. 20
Inicia Vancomicina
Fiebre constante (6-11 Nov) (37-
>39º)
Cultivos repetidamente negativos
A día 11 Nov:
* Clinda día +24
* Piper-tazo día +16
* Vancomicina día +3
Tª Axilar
ANALÍTICA 11 NOV.
ORIENTACIÓN DIAGNÓSTICA?​
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocidoFiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
Pedrockys Murillo
 
Casoclinico er hta maligna
Casoclinico er hta malignaCasoclinico er hta maligna
Casoclinico er hta maligna
Guido Martinez
 
042
042042
Síndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario AgudoSíndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario Agudo
061 Sevilla
 
Ateneo 03-11-10
Ateneo 03-11-10Ateneo 03-11-10
Ateneo 03-11-10
nachirc
 
4. defectos adquiridos de la hemostasia
4. defectos adquiridos de la hemostasia4. defectos adquiridos de la hemostasia
4. defectos adquiridos de la hemostasia
JUAN HUGO CARBAJAL CAMO
 
Consenso
ConsensoConsenso
Consenso
imagenescastex
 
Manejo Emergente de Arritmias
Manejo Emergente de ArritmiasManejo Emergente de Arritmias
Manejo Emergente de Arritmias
061 Sevilla
 

La actualidad más candente (9)

Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocidoFiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Casoclinico er hta maligna
Casoclinico er hta malignaCasoclinico er hta maligna
Casoclinico er hta maligna
 
042
042042
042
 
Síndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario AgudoSíndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario Agudo
 
Ateneo 03-11-10
Ateneo 03-11-10Ateneo 03-11-10
Ateneo 03-11-10
 
4. defectos adquiridos de la hemostasia
4. defectos adquiridos de la hemostasia4. defectos adquiridos de la hemostasia
4. defectos adquiridos de la hemostasia
 
Consenso
ConsensoConsenso
Consenso
 
Manejo Emergente de Arritmias
Manejo Emergente de ArritmiasManejo Emergente de Arritmias
Manejo Emergente de Arritmias
 

Similar a Presentacion

Infecciones tejidos Profundos.pptx
Infecciones tejidos Profundos.pptxInfecciones tejidos Profundos.pptx
Infecciones tejidos Profundos.pptx
MARIOCORREARENGIFO
 
Caso clínico micro infecciosas 30-01-2015
Caso clínico micro infecciosas 30-01-2015Caso clínico micro infecciosas 30-01-2015
Caso clínico micro infecciosas 30-01-2015
Francisco Fanjul Losa
 
Caso ictus power point (servicio de urgencias)
Caso ictus power point (servicio de urgencias)Caso ictus power point (servicio de urgencias)
Caso ictus power point (servicio de urgencias)
Pablo Taboada
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
guiainfecciosas
 
Accidente cerebrovascular agudo
Accidente cerebrovascular agudoAccidente cerebrovascular agudo
Accidente cerebrovascular agudo
Azusalud Azuqueca
 
Sindrome Coronario Agudo y Síndrome Coronario Crónico
Sindrome Coronario Agudo y Síndrome Coronario CrónicoSindrome Coronario Agudo y Síndrome Coronario Crónico
Sindrome Coronario Agudo y Síndrome Coronario Crónico
romersofova
 
Caso maribel
Caso maribelCaso maribel
Caso maribel
Francisco Fanjul Losa
 
Caso1.ppt huitedhyedvhtrfvu64tgbbfrtukjhg
Caso1.ppt huitedhyedvhtrfvu64tgbbfrtukjhgCaso1.ppt huitedhyedvhtrfvu64tgbbfrtukjhg
Caso1.ppt huitedhyedvhtrfvu64tgbbfrtukjhg
GabrielTorres526177
 
Compromiso Cardiopulmonar AR vs LES
Compromiso Cardiopulmonar AR vs LESCompromiso Cardiopulmonar AR vs LES
Compromiso Cardiopulmonar AR vs LES
rotreuma6
 
Presentacion sesion clinica microbiologia-infecciosas
Presentacion   sesion clinica microbiologia-infecciosasPresentacion   sesion clinica microbiologia-infecciosas
Presentacion sesion clinica microbiologia-infecciosas
guiainfecciosas
 
Ictus trombolisis
Ictus trombolisisIctus trombolisis
Ictus trombolisis
Guillermo Enriquez
 
Atencion prehospitalaria del IMA
Atencion  prehospitalaria  del  IMAAtencion  prehospitalaria  del  IMA
Atencion prehospitalaria del IMA
ESSALUD
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Azusalud Azuqueca
 
Anexo iv lesiones por agentes biologicos
Anexo iv lesiones por agentes biologicosAnexo iv lesiones por agentes biologicos
Anexo iv lesiones por agentes biologicos
Adictos a Las Emergencias
 
Caso clínico sección medular.
Caso clínico sección medular.Caso clínico sección medular.
Caso clínico sección medular.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Caso revision tce
Caso revision tceCaso revision tce
Caso revision tce
corjuanma
 
Caso clínico. hta 2ª
Caso clínico. hta 2ªCaso clínico. hta 2ª
Caso clínico. hta 2ª
resistomelloso
 
PRESENTACION CASO CLINICO 2022 [Autoguardado] (2).pptx
PRESENTACION CASO CLINICO 2022 [Autoguardado] (2).pptxPRESENTACION CASO CLINICO 2022 [Autoguardado] (2).pptx
PRESENTACION CASO CLINICO 2022 [Autoguardado] (2).pptx
Alvarito Cevallos
 
ShocksepticovsfarmacologicoparaUCI.ppt
ShocksepticovsfarmacologicoparaUCI.pptShocksepticovsfarmacologicoparaUCI.ppt
ShocksepticovsfarmacologicoparaUCI.ppt
universidad central
 
Anátomo clínico ax 08
Anátomo clínico ax 08Anátomo clínico ax 08
Anátomo clínico ax 08
Luis Basbus
 

Similar a Presentacion (20)

Infecciones tejidos Profundos.pptx
Infecciones tejidos Profundos.pptxInfecciones tejidos Profundos.pptx
Infecciones tejidos Profundos.pptx
 
Caso clínico micro infecciosas 30-01-2015
Caso clínico micro infecciosas 30-01-2015Caso clínico micro infecciosas 30-01-2015
Caso clínico micro infecciosas 30-01-2015
 
Caso ictus power point (servicio de urgencias)
Caso ictus power point (servicio de urgencias)Caso ictus power point (servicio de urgencias)
Caso ictus power point (servicio de urgencias)
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Accidente cerebrovascular agudo
Accidente cerebrovascular agudoAccidente cerebrovascular agudo
Accidente cerebrovascular agudo
 
Sindrome Coronario Agudo y Síndrome Coronario Crónico
Sindrome Coronario Agudo y Síndrome Coronario CrónicoSindrome Coronario Agudo y Síndrome Coronario Crónico
Sindrome Coronario Agudo y Síndrome Coronario Crónico
 
Caso maribel
Caso maribelCaso maribel
Caso maribel
 
Caso1.ppt huitedhyedvhtrfvu64tgbbfrtukjhg
Caso1.ppt huitedhyedvhtrfvu64tgbbfrtukjhgCaso1.ppt huitedhyedvhtrfvu64tgbbfrtukjhg
Caso1.ppt huitedhyedvhtrfvu64tgbbfrtukjhg
 
Compromiso Cardiopulmonar AR vs LES
Compromiso Cardiopulmonar AR vs LESCompromiso Cardiopulmonar AR vs LES
Compromiso Cardiopulmonar AR vs LES
 
Presentacion sesion clinica microbiologia-infecciosas
Presentacion   sesion clinica microbiologia-infecciosasPresentacion   sesion clinica microbiologia-infecciosas
Presentacion sesion clinica microbiologia-infecciosas
 
Ictus trombolisis
Ictus trombolisisIctus trombolisis
Ictus trombolisis
 
Atencion prehospitalaria del IMA
Atencion  prehospitalaria  del  IMAAtencion  prehospitalaria  del  IMA
Atencion prehospitalaria del IMA
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Anexo iv lesiones por agentes biologicos
Anexo iv lesiones por agentes biologicosAnexo iv lesiones por agentes biologicos
Anexo iv lesiones por agentes biologicos
 
Caso clínico sección medular.
Caso clínico sección medular.Caso clínico sección medular.
Caso clínico sección medular.
 
Caso revision tce
Caso revision tceCaso revision tce
Caso revision tce
 
Caso clínico. hta 2ª
Caso clínico. hta 2ªCaso clínico. hta 2ª
Caso clínico. hta 2ª
 
PRESENTACION CASO CLINICO 2022 [Autoguardado] (2).pptx
PRESENTACION CASO CLINICO 2022 [Autoguardado] (2).pptxPRESENTACION CASO CLINICO 2022 [Autoguardado] (2).pptx
PRESENTACION CASO CLINICO 2022 [Autoguardado] (2).pptx
 
ShocksepticovsfarmacologicoparaUCI.ppt
ShocksepticovsfarmacologicoparaUCI.pptShocksepticovsfarmacologicoparaUCI.ppt
ShocksepticovsfarmacologicoparaUCI.ppt
 
Anátomo clínico ax 08
Anátomo clínico ax 08Anátomo clínico ax 08
Anátomo clínico ax 08
 

Más de AntoniVanrell

Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
AntoniVanrell
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 

Más de AntoniVanrell (20)

Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

Presentacion

  • 1. CASOS CLÍNICO FARMACIA- INFECCIOSAS PÉREZ ALMAGRO, Manuel Francisco. R2 Farmacia Hospitalaria.
  • 2. CASO 1 •Mujer 78 años •Ingresa domingo 18/10 por dolor e impotencia funcional con posible rotura de tendón rotuliano. No fiebre ni signos inflamatorios locales al ingreso. •3 semanas antes colocación prótesis total de rodilla derecha. •Analítica ingreso: no leucocitosis. Pcr 3,39 y vsg 30. Antecedentes personales: •Alergia lactosa •HTA/DLP •Hiperuricemia. •Artritis reumatoide en tratamiento con metrotexato sc/semana. •Síndrome depresivo Tratamiento domiciliario: Omeprazol Ac. Acetilsalicilico Ac Fólico Torasemida Atenolol 70 Kg Tª axilar 35,7º Sat 02: 99% FC: 67 lat/min PAS/PAD: 142/65 mmHg Atorvastatina Metotrexato Alopurinol Paracetamol/Tramadol, Escitalopram Hidroxicloroquina Cetirizina.​
  • 3. EXUDADO DE HERIDA QUIRÚRGICA Orientación diagnóstica: Infección de herida quirúrgica probablemente superficial post colocación de PTR derecha por P.aeruginosa y P. mirabilis
  • 4. EVOLUCIÓN Piperacilina-Tazobactam ev 14 días 23 Oct IQ rodilla derecha: Recambio PTR 26 Oct. Inicio ciprofloxacino oral 7 días 8 Nov. Buena evolucion herida quirúrgica. Planeado alta. Nauseas y vomitos de contenido bilioso y dolor en hipocondrio derecho. La paciente refiere que desde hace 3-4 días tiene muy poco apetito, apenas come, sensacion nauseosa, discreta molestia en epigastrio y desde ayer vomitos y MEG, no tolera tampoco el tto antibiotico oral. 12 Nov.
  • 6. CASO 3 •Varón 38 años •Acude en ambulancia medicalizada. Politraumatismo tras sufrir accidente en motocicleta con fractura abierta de fémur D y luxación de hombro D y probable rotura de manguito de rotadores D. Antecedentes personales: •Alergia: Metamizol y Penicilina •Tabaquismo. •Obesidad. •Sde. Ansioso-depresivo •Agosto 2013: Resección 24 cm de yeyuno por herida de arma blanca Tratamiento domiciliario: CLONAZEPAM ESCITALOPRAM HALOPERIDOL . LORATADINA Tª axilar 36,3º Sat 02: 99% FC: 80 lat/min FR: 14 resp/min PAS/PAD: 137/89 mmHg
  • 8. EVOLUCIÓN 18 Oct. 20 IQ urgente: Fractura abierta grado III de fémur distal derecho. Inicia Gentami cina y Vancomicina (profilaxis herida abierta contaminada) 19 Oct. 20 Inicia Clindamicina en dosis altas, profiláctico 27 Oct. 20 Biopsia intraoperatoria: E. cloacae intermedio a ceftazidima, resistente a amoxiclav. Sensible a lo demás. Leclercia adecarboxylata sensible. Suspende Gentamicina y Vancomicina. Inicia Piperacilina-tazobactam perfusión continua 29 oct. 20 29/10/20 IQ: Retoque fijador externo + penrose. Cultivo intraoperatorio - > S. haemolyticus: moderadas colonias, S. epidermidis: escasos - 2 Estafilococos Coagulasa Negativos: escasos . Probable origen cutaneo contaminante. 6 Nov. 20 IQ: Osteosíntesis 9 Nov. 20 Inicia Vancomicina Fiebre constante (6-11 Nov) (37- >39º) Cultivos repetidamente negativos A día 11 Nov: * Clinda día +24 * Piper-tazo día +16 * Vancomicina día +3 Tª Axilar
  • 9. ANALÍTICA 11 NOV. ORIENTACIÓN DIAGNÓSTICA?​ PRUEBAS COMPLEMENTARIAS?