SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión clínica Microbiología-
Infecciosas
Viernes 14 de junio
Caso clínico
Presentación
• Varón 53 años
• Fumador 20-30 cigarrillos/día
• Alcoholismo leve
• Trabaja de vigilante nocturno en un hotel en una
zona boscosa (pinos)
• No alergias medicamentosas conocidas
Antecedentes médicos
• DM tipo I de 18 años de evolución; mal control
metabólico; Hb glicosilada anterior 10,6 %.
Lipodistrofia abdominal.
• Sin complicaciones agudas de la DM ni ingresos previos.
• No ITU ni infecciones de piel o partes blandas
previas.
• HTA
• Discopatía L4-L5 y L5-S1
• Dislipemia - hipercolesterolemia
• Eccema generalizado tras quemadura de ambas
piernas (Dic. 2018)
• Amigdalectomía
Tratamiento en domicilio
Tratamiento Dosis
AMOXICILINA/ CLAVULÁNICO 1 g / 8 horas
ATORVASTATINA 20MG COMP. 20 mg / día
ENALAPRIL 10MG COMP. 10 mg / día
INSULINA DEGLUDEC (PROLONG)
100UI/ML 3ML PLUMA SC.
30 UI / día
INSULINA LISPRO RAPIDA 100UI/ML 3ML
PLUMA (KWIKPEN).
14 UI / día
NAPROXENO 550MG COMP. SP
OMEPRAZOL 20MG CAPS. 20 mg / día
PARACETAMOL 1G COMP. SP
Anamnesis y Exploración
• Atendido en Atención Primaria por eccema derivado de quemadura en
MMII.
• 23/04 Consulta en Urgencias por no mejoría de eccema en miembros
inferiores.
• Estuvo tratado con prednisona y lleva amoxicilina-clavulánico.
• Cloxacilina 500 mg / 6 horas.
• Se recoge frotis cutáneo
• 26/04 Consulta Externa Dermatología.
• Se decide ingresar para hacer diagnóstico diferencial entre celulitis y lesión
neoplásica.
• Se realiza biopsia.
• 26/04 Ingreso en Medicina Interna.
• Se aumenta cobertura a Piperacilina + tazobactam 4 g / 0,5 g
• Exploración: Lesión purulenta multilobulada (en espumadera) de unos 10
cm de diámetro sobre supraespinoso izquierdo, productiva de pus y sebo.
No adenopatías ni crepitación. Sensación distérmica.
Signos vitales
Temperatura axilar:
37,3 ºC
FC lat/min: 87
lat/min
TA Sistólica: 130
mmHg
TA Diastólica: 73
mmHg
SatO2: 97 %
Diagnóstico diferencial
¿Qué tiene el paciente?
Diagnóstico diferencial
¿Qué tiene el paciente?
¿Qué pruebas complementarias
solicitarías en Urgencias?
Diagnóstico diferencial
¿Qué tiene el paciente?
¿Qué pruebas complementarias
solicitarías en Urgencias?
¿Qué tratamiento indicarías?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación 001: SÍNDROME DE DRESS
Presentación 001: SÍNDROME  DE  DRESS Presentación 001: SÍNDROME  DE  DRESS
Presentación 001: SÍNDROME DE DRESS
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Hipotiroidismo secundario en mascotas
Hipotiroidismo secundario en mascotasHipotiroidismo secundario en mascotas
Hipotiroidismo secundario en mascotas
Gabrica
 
Urticaria aguda y angioedema.
Urticaria aguda y angioedema.Urticaria aguda y angioedema.
Urticaria aguda y angioedema.
urgencias de poniente
 
Diarreas en paciente anciano
Diarreas en paciente ancianoDiarreas en paciente anciano
Diarreas en paciente anciano
Francisco Fanjul Losa
 
Caso torregrosa marzo 17 primera parte
Caso torregrosa marzo 17 primera parteCaso torregrosa marzo 17 primera parte
Caso torregrosa marzo 17 primera parte
Francisco Fanjul Losa
 
Sx dress
Sx dressSx dress
Sx dress
Rogelio Cotaya
 
Miocarditis por Coxiella burnetti
Miocarditis por Coxiella burnettiMiocarditis por Coxiella burnetti
Miocarditis por Coxiella burnetti
Francisco Fanjul Losa
 
Síndrome nefrótico - Jornada XXVII Pediatría
Síndrome nefrótico - Jornada XXVII Pediatría Síndrome nefrótico - Jornada XXVII Pediatría
Síndrome nefrótico - Jornada XXVII Pediatría
Fundació Hospital de Nens de Barcelona
 
Fiebre y esplenomegalia, Dra María Peñaranda
Fiebre y esplenomegalia, Dra María PeñarandaFiebre y esplenomegalia, Dra María Peñaranda
Fiebre y esplenomegalia, Dra María Peñaranda
Francisco Fanjul Losa
 
Bea
BeaBea
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
PSIQUIATRIA: PRUEBAS DIAGNOSTICAS Y PSICOLOGICAS
PSIQUIATRIA: PRUEBAS DIAGNOSTICAS Y PSICOLOGICASPSIQUIATRIA: PRUEBAS DIAGNOSTICAS Y PSICOLOGICAS
PSIQUIATRIA: PRUEBAS DIAGNOSTICAS Y PSICOLOGICAS
Rodolfo Kramsky Palomino
 
Histoplasma.francesca
Histoplasma.francescaHistoplasma.francesca
Histoplasma.francesca
Francisco Fanjul Losa
 
Botox
BotoxBotox
Infecciones en el paciente con lesión medular
Infecciones en el paciente con lesión medularInfecciones en el paciente con lesión medular
Infecciones en el paciente con lesión medular
Francisco Fanjul Losa
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de AddisonEnfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
Jade Diaz
 
Caso clinico 31enero14 preguntas
Caso clinico 31enero14 preguntasCaso clinico 31enero14 preguntas
Caso clinico 31enero14 preguntas
Francisco Fanjul Losa
 
Infecciosas power
Infecciosas powerInfecciosas power
Infecciosas power
Francisco Fanjul Losa
 
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIHOdinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Francisco Fanjul Losa
 
Presntacion
PresntacionPresntacion
Presntacion
AntoniVanrell
 

La actualidad más candente (20)

Presentación 001: SÍNDROME DE DRESS
Presentación 001: SÍNDROME  DE  DRESS Presentación 001: SÍNDROME  DE  DRESS
Presentación 001: SÍNDROME DE DRESS
 
Hipotiroidismo secundario en mascotas
Hipotiroidismo secundario en mascotasHipotiroidismo secundario en mascotas
Hipotiroidismo secundario en mascotas
 
Urticaria aguda y angioedema.
Urticaria aguda y angioedema.Urticaria aguda y angioedema.
Urticaria aguda y angioedema.
 
Diarreas en paciente anciano
Diarreas en paciente ancianoDiarreas en paciente anciano
Diarreas en paciente anciano
 
Caso torregrosa marzo 17 primera parte
Caso torregrosa marzo 17 primera parteCaso torregrosa marzo 17 primera parte
Caso torregrosa marzo 17 primera parte
 
Sx dress
Sx dressSx dress
Sx dress
 
Miocarditis por Coxiella burnetti
Miocarditis por Coxiella burnettiMiocarditis por Coxiella burnetti
Miocarditis por Coxiella burnetti
 
Síndrome nefrótico - Jornada XXVII Pediatría
Síndrome nefrótico - Jornada XXVII Pediatría Síndrome nefrótico - Jornada XXVII Pediatría
Síndrome nefrótico - Jornada XXVII Pediatría
 
Fiebre y esplenomegalia, Dra María Peñaranda
Fiebre y esplenomegalia, Dra María PeñarandaFiebre y esplenomegalia, Dra María Peñaranda
Fiebre y esplenomegalia, Dra María Peñaranda
 
Bea
BeaBea
Bea
 
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro rara
 
PSIQUIATRIA: PRUEBAS DIAGNOSTICAS Y PSICOLOGICAS
PSIQUIATRIA: PRUEBAS DIAGNOSTICAS Y PSICOLOGICASPSIQUIATRIA: PRUEBAS DIAGNOSTICAS Y PSICOLOGICAS
PSIQUIATRIA: PRUEBAS DIAGNOSTICAS Y PSICOLOGICAS
 
Histoplasma.francesca
Histoplasma.francescaHistoplasma.francesca
Histoplasma.francesca
 
Botox
BotoxBotox
Botox
 
Infecciones en el paciente con lesión medular
Infecciones en el paciente con lesión medularInfecciones en el paciente con lesión medular
Infecciones en el paciente con lesión medular
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de AddisonEnfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
 
Caso clinico 31enero14 preguntas
Caso clinico 31enero14 preguntasCaso clinico 31enero14 preguntas
Caso clinico 31enero14 preguntas
 
Infecciosas power
Infecciosas powerInfecciosas power
Infecciosas power
 
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIHOdinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
 
Presntacion
PresntacionPresntacion
Presntacion
 

Similar a Presentacion sesion clinica microbiologia-infecciosas

ojo-seco, composición y características principales
ojo-seco, composición y características principalesojo-seco, composición y características principales
ojo-seco, composición y características principales
CarlosDavidSanchezTo
 
Caso completo sesion clinica microbiologia-infecciosas
Caso completo   sesion clinica microbiologia-infecciosasCaso completo   sesion clinica microbiologia-infecciosas
Caso completo sesion clinica microbiologia-infecciosas
guiainfecciosas
 
Crisis adissoniana
Crisis adissonianaCrisis adissoniana
Crisis adissoniana
Mercedes Calleja
 
Urticaria y angioedema 2016
Urticaria y angioedema 2016Urticaria y angioedema 2016
Urticaria y angioedema 2016
Juan Jose Alba Capitaine
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
Diego FRANCO
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatal
pediatria
 
Meningitis neonatal
Meningitis neonatalMeningitis neonatal
Meningitis neonatal
Rodrigo Raúl Cepeda Cane
 
CASO CLINICO Sesion junio 2013
CASO CLINICO Sesion junio 2013CASO CLINICO Sesion junio 2013
CASO CLINICO Sesion junio 2013
Enseñanza Medica
 
Hiperprolactinemia Dr. Víctor Raudales
Hiperprolactinemia Dr. Víctor RaudalesHiperprolactinemia Dr. Víctor Raudales
Hiperprolactinemia Dr. Víctor Raudales
Dr. Victor Raudales Donaire
 
Tratamiento médico y quirúrgico de IHQ_Jhusleidy España.pptx
Tratamiento médico y quirúrgico de IHQ_Jhusleidy España.pptxTratamiento médico y quirúrgico de IHQ_Jhusleidy España.pptx
Tratamiento médico y quirúrgico de IHQ_Jhusleidy España.pptx
JhusleidyEspaaArroyo
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Jove91
 
CASO CLÍNICO MARIA LOPEZ.pptx
CASO CLÍNICO MARIA LOPEZ.pptxCASO CLÍNICO MARIA LOPEZ.pptx
CASO CLÍNICO MARIA LOPEZ.pptx
KelyLista
 
Cicatrización en heridas
Cicatrización en heridasCicatrización en heridas
Cicatrización en heridas
PriscilaCant2
 
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología ClínicaCaso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
CRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
CRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANACRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
CRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
evidenciaterapeutica.com
 
(2019 10-15) dra puedo comer marisco (ppt)
(2019 10-15) dra puedo comer marisco (ppt)(2019 10-15) dra puedo comer marisco (ppt)
(2019 10-15) dra puedo comer marisco (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
Alberto Pedro Salazar
 
Caso
CasoCaso
SistApoyo.ppt
SistApoyo.pptSistApoyo.ppt
SistApoyo.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICACASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
gustavo diaz nuñez
 

Similar a Presentacion sesion clinica microbiologia-infecciosas (20)

ojo-seco, composición y características principales
ojo-seco, composición y características principalesojo-seco, composición y características principales
ojo-seco, composición y características principales
 
Caso completo sesion clinica microbiologia-infecciosas
Caso completo   sesion clinica microbiologia-infecciosasCaso completo   sesion clinica microbiologia-infecciosas
Caso completo sesion clinica microbiologia-infecciosas
 
Crisis adissoniana
Crisis adissonianaCrisis adissoniana
Crisis adissoniana
 
Urticaria y angioedema 2016
Urticaria y angioedema 2016Urticaria y angioedema 2016
Urticaria y angioedema 2016
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Ictericia Neonatal
Ictericia NeonatalIctericia Neonatal
Ictericia Neonatal
 
Meningitis neonatal
Meningitis neonatalMeningitis neonatal
Meningitis neonatal
 
CASO CLINICO Sesion junio 2013
CASO CLINICO Sesion junio 2013CASO CLINICO Sesion junio 2013
CASO CLINICO Sesion junio 2013
 
Hiperprolactinemia Dr. Víctor Raudales
Hiperprolactinemia Dr. Víctor RaudalesHiperprolactinemia Dr. Víctor Raudales
Hiperprolactinemia Dr. Víctor Raudales
 
Tratamiento médico y quirúrgico de IHQ_Jhusleidy España.pptx
Tratamiento médico y quirúrgico de IHQ_Jhusleidy España.pptxTratamiento médico y quirúrgico de IHQ_Jhusleidy España.pptx
Tratamiento médico y quirúrgico de IHQ_Jhusleidy España.pptx
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
CASO CLÍNICO MARIA LOPEZ.pptx
CASO CLÍNICO MARIA LOPEZ.pptxCASO CLÍNICO MARIA LOPEZ.pptx
CASO CLÍNICO MARIA LOPEZ.pptx
 
Cicatrización en heridas
Cicatrización en heridasCicatrización en heridas
Cicatrización en heridas
 
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología ClínicaCaso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
 
CRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
CRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANACRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
CRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
 
(2019 10-15) dra puedo comer marisco (ppt)
(2019 10-15) dra puedo comer marisco (ppt)(2019 10-15) dra puedo comer marisco (ppt)
(2019 10-15) dra puedo comer marisco (ppt)
 
Inhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protonesInhibidores de la bomba de protones
Inhibidores de la bomba de protones
 
Caso
CasoCaso
Caso
 
SistApoyo.ppt
SistApoyo.pptSistApoyo.ppt
SistApoyo.ppt
 
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICACASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
 

Más de guiainfecciosas

Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
caso completo.pdf
caso completo.pdfcaso completo.pdf
caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
cursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdfcursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdf
guiainfecciosas
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
guiainfecciosas
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
guiainfecciosas
 

Más de guiainfecciosas (20)

Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
caso completo.pdf
caso completo.pdfcaso completo.pdf
caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
cursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdfcursoantibioterapia2023esp.pdf
cursoantibioterapia2023esp.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 

Presentacion sesion clinica microbiologia-infecciosas

  • 3. Presentación • Varón 53 años • Fumador 20-30 cigarrillos/día • Alcoholismo leve • Trabaja de vigilante nocturno en un hotel en una zona boscosa (pinos) • No alergias medicamentosas conocidas
  • 4. Antecedentes médicos • DM tipo I de 18 años de evolución; mal control metabólico; Hb glicosilada anterior 10,6 %. Lipodistrofia abdominal. • Sin complicaciones agudas de la DM ni ingresos previos. • No ITU ni infecciones de piel o partes blandas previas. • HTA • Discopatía L4-L5 y L5-S1 • Dislipemia - hipercolesterolemia • Eccema generalizado tras quemadura de ambas piernas (Dic. 2018) • Amigdalectomía
  • 5. Tratamiento en domicilio Tratamiento Dosis AMOXICILINA/ CLAVULÁNICO 1 g / 8 horas ATORVASTATINA 20MG COMP. 20 mg / día ENALAPRIL 10MG COMP. 10 mg / día INSULINA DEGLUDEC (PROLONG) 100UI/ML 3ML PLUMA SC. 30 UI / día INSULINA LISPRO RAPIDA 100UI/ML 3ML PLUMA (KWIKPEN). 14 UI / día NAPROXENO 550MG COMP. SP OMEPRAZOL 20MG CAPS. 20 mg / día PARACETAMOL 1G COMP. SP
  • 6. Anamnesis y Exploración • Atendido en Atención Primaria por eccema derivado de quemadura en MMII. • 23/04 Consulta en Urgencias por no mejoría de eccema en miembros inferiores. • Estuvo tratado con prednisona y lleva amoxicilina-clavulánico. • Cloxacilina 500 mg / 6 horas. • Se recoge frotis cutáneo • 26/04 Consulta Externa Dermatología. • Se decide ingresar para hacer diagnóstico diferencial entre celulitis y lesión neoplásica. • Se realiza biopsia. • 26/04 Ingreso en Medicina Interna. • Se aumenta cobertura a Piperacilina + tazobactam 4 g / 0,5 g • Exploración: Lesión purulenta multilobulada (en espumadera) de unos 10 cm de diámetro sobre supraespinoso izquierdo, productiva de pus y sebo. No adenopatías ni crepitación. Sensación distérmica. Signos vitales Temperatura axilar: 37,3 ºC FC lat/min: 87 lat/min TA Sistólica: 130 mmHg TA Diastólica: 73 mmHg SatO2: 97 %
  • 7.
  • 9. Diagnóstico diferencial ¿Qué tiene el paciente? ¿Qué pruebas complementarias solicitarías en Urgencias?
  • 10. Diagnóstico diferencial ¿Qué tiene el paciente? ¿Qué pruebas complementarias solicitarías en Urgencias? ¿Qué tratamiento indicarías?